You are on page 1of 18

MÓDULO DE TERAPIA GESTALT APLICADO A

PAREJAS

Desde una mirada integrativa

Módulo II Sesión III


limites de contacto y ciclo de experiencia
Psicoterapeuta Juan José Tunapa Trujillo Guablocho
Director del J&LConsultores
LOS LÍMITES Y FRONTERAS EN LA PAREJA

• Es vista como una protección YO TU


al contacto en pareja y no
como una separación de la
misma.
• Una pareja existe cuando es
capaz de diferenciarse y
conectarse con el otro.
• Solo cuando se actúa desde NOSOTROS
los limites el contacto se
puede desarrollar con Ejercicio
satisfacción en la relación experiencial
OBJETIVOS PARA TRABAJAR LOS LÍMITES EN LA
TERAPIA DE PAREJA
Limite de identidad Limite de contacto Limite de exigencia Limite de potencias

• Que la pareja • Que la pareja • Que la pareja • Por último que la


aprenda a aprenda que si da aprenda que pareja mire hasta
diferenciarse en forma excesiva cuando su donde es capaz de
mutuamente en la pueden agotarse, si responsabilidad y dar en sus
relación yo- tu, su recibir es disciplina en capacidades,
desde su sentir y insuficiente sufren. relación al hogar, esfuerzos
pensar y actuar en Si da lo que el otro hijos, trabajo, etc compartidos e
donde perciban que no necesita invade no es en base a un individuales en la
son diferente al y si recibe lo que no acuerdo entre la relación
otro y que en esas necesita se carga pareja se torna una
diferencias pueden exigencia
encontrarse o/ y
separarse.
EJEMPLOS DE TRANSGRESIONES EN LOS
LÍMITES EN LA RELACIÓN DE PAREJA

Limite de
Identidad: yo Limite de
Limite de Limite de
seré como tu potencias: No
contacto en el exigencias: Debo
quieras” Por ti Limite de importa si este
recibir: “ Cuando ser una buena
debo de cambiar contacto en el cansada voy a
vienes a la casa y mujer para ti.
y ser como tu me dar: “ Voy a darte complacerte a
quieres tener Debo
dices, él tiene siempre toda la servirte tu
sexo con migo yo complacerte es
razón debo atención que el comida, aunque
lo acepto pero en mi
quedarme necesita” este agotada se
el fondo no responsabilidad
callada en las que puedo
quiero” tu satisfacción
reuniones tolerarlo”
sociales.
EJEMPLOS PARA EL RESTABLECIMIENTO DE
LIMITES DESDE EL ENFOQUE DIALOGAL
¿ Que sientes en el
¿Mira si te exiges de
cuerpo cuando das más
más al hacerte tu solo o ¿ Te exiges ser una
de lo que puedes dar a
sola responsable del buena esposa?, diselo
tu pareja, ponle
cuidado de los hijos?
palabras y exprésalo ?

¿ Que te sucede cuando


no recibes lo que ¿ Que te sucede cuando
necesitas de parte de solo estas para él?
Luis ?
ABORDAJE AL MEDIO SOBRE LOS LÍMITES EN
EL CONTACTO EN LA PAREJA
El ciclo DE LA EXPERIENCIA en la pareja

• Un proceso en donde se busca


reintegrar a la pareja dentro de un ciclo
de satisfacción de necesidades
compartidas.
• Buscar que la pareja pueda tomar
conciencia de las necesidades
individuales y de pareja compartidas
que permitan la satisfacción y encuentro
del contacto.
• Se enfoca en el proceso de como fluye y
se interrumpe la pareja para no
satisfacer sus necesidades
Fases DEL CICLO I:
Reposo • La pareja se encuentra en un estado de equilibrio ya que se ha satisfecho sus necesidades.

• Se registra una necesidad a través de los sentidos en cada conyuge . Aún no toman conciencia de la sesión

Sensación • Internas: propioceptivas ( partes del cuerpo, anestésicas ( movimiento), viscerales ( tener hambre, y pensamientos ,
ideas , imágenes
• Externas: visión, audición, tacto, gusto y olfato dirigidas al entorno

Darse cuenta, • Se busca reconocer la necesidad que esta acompañando las sensaciones corporales
• Enfocar, emerge la figura del fondo comprendiendo la razón de lo que esta haciendo, sintiendo o pensando
• Cuando el darse cuenta es compartido, la pareja funciona como un todo buscando una solución a los conflictos.
Formación de figura • La pareja puede atorarse en su toma de consciencia y no estar estimulados para un contacto fuerte.

Movilización de • Se reúne la fuerza necesaria para llevar a cabo lo que la necesidad insatisfecha le demanda
• La pareja busca llenarse de energía para buscar regular lo que necesita

energía • Disponibilidad para dar y recibir


Fases DEL CICLO II:

Excitación, acción • Acción: busca manipula el medio para establecer el contacto


• Se realiza una acción para generar una satisfacción en la relación de pareja

• Confluencia sana, desde una experiencia en el aquí y ahora

Contacto • La figura emergente esta constituida por diferentes deseos , influencia mutua
• El sujeto entra en contacto con lo que le satisface con la pareja
• Se disfuta el haber alcanzado lo que se propone.

Retirada • Cuando se satisface la necesidad, la pareja termina su contacto y se retira.


Ejemplos en la interrupción del ciclo de
experiencia EN LA PAREJA
• Si una pareja esta tratando de resolver sus problemas económicos ,
pueden habla acerca del dinero, por mucho tiempo, pero si no
invierten su energía en algo que suceda sus esfuerzos serán insípidos.

Acción

Toma de consciencia
Contacto

Aa
Ba
PREGUNTAS QUE ORIENTAN AL CICLO DE
SATISFACCIÓN EN LA PAREJA
SENSACIÓN TOMA DE CONSCIENCIA ENERGETIZACIÓN

• Pónganse frente a • ¿ Que sienten y • Exploren con mayor


frente mirándose uno necesitan ambos en detenimiento lo que
al otro y registren lo este momento con lo realmente ambos
que les sucede en el que escuchan del necesitan uno del otro
cuerpo otro?
• ¿ Como hacen para
quedarse asi ?
• ¿ Que parte del
conflicto te
corresponde atender?
PREGUNTAS QUE ORIENTAN AL CICLO DE
SATISFACCIÓN EN LA PAREJA
ACCION CONTACTO RETIRADA

• Formulamos una • Recuerda como se • Ayudar a comprender


propuesta para reparar conocieron, ¿que te que lo que expreso o
lo reparable atrajo de ella o el? ¿ hizo el cónyuge fue lo
• ¿ Que podrían hace quizá su trato, su mejor que pudo hacer.
cada uno para reparar caballerosidad…? • ¿ Que aprendieron hoy
lo que hicieron? • ¿ Que razones te de uno y del otro?
• Preguntarle al otro si motivan a mantenerte • ¿ Que necesitan aún
esta dispuesto a recibir en tu relación de pareja por resolver?
esto que se propone
• Se le invita a que
intenten llega acuerdos
Para Zinker el terapeuta Gestalt de pareja SE
MUEVE EN EL CICLO DE SATISFACCIÓN
• Ha de mantenerse en el presente y preguntarse: ¿qué están
haciendo?
• ¿Cómo se están impidiendo a sí mismos moverse hacia la
satisfacción?
• ¿Qué procesos se están repitiendo a pesar de su inutilidad?
• ¿Qué está faltando?, lo que viene a ser, ¿qué hacen de más?
• ¿Qué hacen de menos?
RECOMENDACIONES PARA ACOMPAÑAR EL
CICLO DE LA EXPERIENCIA
Fomentar que la pareja pueda sentir su cuerpo, conectar con su necesidad y emoción que acompaña.
Acompañar a que la pareja pueda encontrar su necesidad real
Colaborar a que la pareja pueda diferenciar entre sus necesidades autenticas y exigencias
Priorizar necesidades
Ayudar a que la pareja encuentre las acciones que le permitan satisfacer sus necesidades
Confrontar y ser directo en vez de evitar
Invitar hacer contacto directo en el presente
Que cada cónyuge aprenda a respetar sus limites y el del otro
Desarrollar un ajuste creativo en la relación
EJERCICIO N°1
ENFOCARTE EN UN PROBLEMA
• En silencio contigo mismo toma una postura relajada y quédate mirando a
tu pareja. Ahora toma contacto con tu cuerpo, una parte donde estas
sintiendo en este momento y reconoce que emoción es la aparece :
alegría, la tristeza, el miedo, enojo etc. Focaliza la atención en esa parte
corporal en que te has centrado. ¿Cómo te sientes ahora? ¿Cuál es tu
sensación? Sensación.
• Qué es lo que ocurre cuando te preguntas: cómo estoy ahora contigo?
¿Cómo me siento? ¿Qué es lo más importante para mí ahora? Date cuenta
de corno te sientes. Permite que las respuestas de estas sensaciones
emerjan. Cuando algo emerja no entres en ello, sujétate ahí diciendo: Ahí
está, puedo sentir que ahí está. Deja un espacio entre la sensación y tú.
Pregúntate de nuevo si sientes algo más, pueden surgir varias cosas.
Identifícate con todas ellas y ponías a un lado. Conciencia, darse cuenta,
formación de la figura.
ACTIVIDAD N°2
EXPRESANDO DOLOR EN LA PAREJA
• Quiero que cada uno de ustedes exprese que los hace sentir apenados ,
dolidos u ofendidos . Túrnense en decir frases que comiencen con la palabra
“ Me duele que” . Hagan una larga lista de cosas que le duelan de su pareja.
Si se traba esas palabras preliminares y ven que palabra se les ocurren a
continuación. Hagan esto durante 4 minutos por turnos y estén alerta a su
postura física y tono de voz al hacerlo.
Luego tome consciencia en que parte del cuerpo siente dolor
Exprese a su compañero la pena o dolor que siente e indique que necesita o le
gustaría recibir del otro . ( viceversa)
Busquen puntos de encuentro, coincidencias, fomentar aceptar diferentes
puntos de vista.
Al final miren si ambos están en la posibilidad de dar o recibir lo que toma de
si o del otro
EJERCICIO N° 3
PARA FOMENTAR EL CICLO EN LA PAREJA
• Siéntense frente a frente. Imaginen que recién se encuentran y que nunca se han visto
antes. Intenten verse uno al otro tal como son ahora , dense cuenta como hacen esto,
miren de que hablan y como proceden con esta nueva persona que recién acaban de
conocer, empleen 10 minutos para ello.
• Ahora miren de que se dan cuenta mientras se iban conociendo . ¿ De que modo se
conocieron? ¿ hasta que punto se contactaron realmente y honestamente?
• ¿ Cuanto revelaron de ustedes y de sus sentimientos y cuanto mantuvieron oculto? ¿
Quien fue más activo en este encuentro ? ¿ Empleen 5 minutos de explorar todos los
detalles de lo que sucedió en los 10 minutos?
EJERCICIO EN GRUPO
PAREJA A PAREJA B

You might also like