You are on page 1of 15

RADIOACTIVIDAD

Dr. Dario Reyes


Ayala

BIOFISICA II 1
RADIOACTIVIDAD

El descubrimiento de la radiactividad en 1986 por Henry Becquerel, y el


posterior estudio emprendido por él mismo y por el matrimonio Curie, puso
de manifiesto que los elementos de mayor masa emiten continuamente un
tipo de radiación. El estudio de los componentes de esta radiación, de las
leyes de la desintegración, de la constitución del núcleo atómico y de las
reacciones nucleares, constituyen el cuerpo de conocimientos de la Física
Nuclear.

BIOFISICA II 2
QUE ES ?? ALFA
Partícula Alfa

La radiactividad es un fenómeno
natural que consiste en la emisión
de partículas y radiaciones por Z, N Z-2, N-2

parte de muchos isótopos. BETA MENOS Antineutrino

Son radiactivos aquellos isótopos que tienen Partícula Beta menos


un número muy elevado de protones y (electrón)
neutrones. Z, N Z+1, N-1

BETA MÁS
En la desintegración radiactiva se Neutrino

emiten partículas Alfa (núcleos de Partícula Beta más


helio), Beta (electrones y (positrón)

positrones), Gamma (fotones), o Z, N Z-1, N+1

incluso neutrones. GAMMA


Rayo Gamma
(Fotón)

Z, N Z, N
Las distintas radiaciones tienen distinta capacidad de penetración
en los medios materiales debido a las fuerzas que intervienen en el
proceso de frenado de las partículas y propiedades de las mismas
partículas como masa, carga, ...

ALFA
BETA
GAMMA
NEUTRÓN

Papel Cobre Plomo Hormigón


La radiación natural a la
que está expuesta la Rayos
población proviene de: cósmicos
12%
• la desintegración de
isótopos radiactivos de la
Radiación
corteza terrestre, Radón 40% gamma 15%

• de la radiación interna,
es decir, de los isótopos Radiación
radiactivos que forman interna 15%
parte de los seres vivos,

• la radiación cósmica. Tratamientos


médicos 17%
Los elementos radiactivos naturales se encuentran distribuidos de
forma bastante uniforme en las rocas y suelos de la corteza terrestre,
la cual está constituida principalmente por basalto y granito.

Principales isótopos radiactivos de la corteza terrestre


Núcleo Vida Media*
Uranio-235 704 millones de años
Uranio-238 4,470 millones de años
Torio-232 14,100 millones de años
Radio-226 1,600 años
Radón-222 3.8 días
Potasio-40 1,280 millones de años
* La vida media nos indica el tiempo que debe transcurrir para que el
número de núcleos radiactivos se reduzca al 37% de los iniciales.
El radón es el gas inerte
más pesado que existe en la
naturaleza, se emana
constantemente desde la
superficie terrestre (cadena
del uranio), y se desintegra
a núcleos de metales
pesados (acabando en
plomo).

Al ser un gas es respirado por los seres


vivos. Cuando este elemento queda atrapado
en algún recinto su concentración puede
aumentar considerablemente y causar daño.
La radiación interna proviene
Radiactividad natural en la comida
de las sustancias radiactivas
naturales presentes en los Comida Potasio-40 Radio-226
alimentos, en el agua y en el Bq/kg* Bq/kg*
aire, las cuales, al ser
ingeridas o inhaladas, se Plátano 130 0.04
absorben en los tejidos Nueces 207 37-259
vivos.
Zanahorias 126 0.02-0.07
Patatas 126 0.04-0.9
Los principales isótopos
Cerveza 14 ---
radiactivos que contiene el
cuerpo humano son el Carne Roja 111 0.02
potasio-40, el carbono-14 y Limón 172 0.07-0.19
el tritio (hidrógeno-3).
Agua --- 0-0.006

* El Bq (Becquerelio) indica una desintegración por segundo


Los rayos cósmicos vienen del
espacio con gran energía y dan
lugar en la atmósfera a una
cascada de partículas de lo más
variado.
Colocando detectores en globos
sonda, aviones o en altas
montañas, se han realizado
muchos descubrimientos, como
el de la partícula m (muón) y la
antimateria (el positrón).
Pueden llegar a atravesar la
tierra de lado a lado sin
detenerse.
El uso de la radiactividad en el diagnóstico y el tratamiento de
enfermedades es una herramienta básica en medicina. Con ella se
realizan exploraciones del cerebro, los huesos y órganos internos,
se trata el cáncer, se realizan estudios hormonales y análisis de
sustancias que existen en nuestro organismo en cantidades ínfimas
pero que son fundamentales para el metabolismo.
Radiodiagnóstico Terapia

Radiografía Braquiterapia
Fluoroscopia Radioterapia
Tomografía axial computerizada (TAC) Medicina nuclear y terapia metabólica
Radiología intervencionista Radiocirugía
Tomografía por emisión de positrones (PET)
Unidades de exposición Roentgen

El Roentgen se definió midiendo la ionización del aire atravesado por una radiación. Una
radiación es de 1 Roentgen cuando el aire expuesto a ella se ioniza con un carga eléctrica
total de 2,58 •10 – 4 coulombios por kg de aire (medido en condiciones normales). Como
la medida de los valores de exposición sólo puede hacerse en gases y se deseaba tener una
manera de medir los efectos biológicos y físicos de la radiación sobre la materia viva, se
definió la dosis absorbida.

BIOFISICA II 11
Dosis absorbida rad y gray
Para matizar lo importante que era medir además de la energía absorbida el número de
ionizaciones que produce a su paso la radiación, se introdujo otra unidad, el rad Las
partículas más pesadas, a igual energía portadora que una ligera, ionizan mucho más. Se
definen el rad y el gray como: 1 rad (radiation absorbed dose) equivalen a 10 –5 J
absorbidos por cada gramo de materia expuesta. En el S.I la dosis de radiación absorbida es
el gray = J/kg. Su equivalencia es 1 gray = 100 rad. Para matizar la "calidad" de la radiación
absorbida, la unidad definida a partir de la energía se multiplica por una constante “q”. Los
valores de “q” son: q =1 para las gamma y beta; q =3 para neutrones térmicos; q =10 para
las alfa y neutrones pesados; q =20 para iones pesados; etc. etc. Por lo tanto la radiación
absorbida (dosis absorbida) multiplicada por el factor q dará una dosis equivalente en
cualquier tipo de radiación.

BIOFISICA II 12
Dosis equivalente de cualquier radiación

Rem y Sv Partimos de las unidades de dosis absorbida (rad y gray) y las multiplicamos
por un factor para hallar la equivalencia de energía absorbida de cualquier radiación. Se
define el rem como la radiación de 1 rad exclusivamente de radiación gamma; o la
radiación de 0,1 rem de radiación alfa. rem = rad•q En el S.I se define el Sievert (sv) =
100 rem (gamma) Sievert (sv) = 1 gray de radiación gamma. Sievert (sv)= 1 gray ·q

Los valores de “q” son:


q = 1 para las gamma y beta
q = 3 para neutrones térmicos
q = 10 para las alfa y los neutrones pesados
q = 20 para iones pesados, etc

BIOFISICA II 13
DOSIS ABSORBIDA

• La dosis absorbida puede referirse a todo el cuerpo o a un órgano en


concreto; se pueden referir a una dosis puntual o expresar la suma de las
dosis acumuladas en un periodo de tiempo.
• La dosis de radiación ionizante en Francia (país con numerosas centrales
nucleares) es de 3,5 miliSievert año por habitante (2,4 mSv de la natural
y 1,1 mSv de la artificial).
• Una exposición prolongada de todo el cuerpo a 5 Gray es mortal para el
50% de las personas.
• En radioterapia se realizan sesiones de 2 a 3 Gray cuatro días a la
semana sobre una parte del organismo.

BIOFISICA II 14
GRACIAS

BIOFISICA II 15

You might also like