You are on page 1of 2

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR 1

____________________________________________________________________

ACUERDO DE REFORMA CONSTITUCIONAL Nº 3

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO:

I. Que la Constitución de la República establece que El Salvador reconoce a la


persona humana como el origen y el fin de la actividad del Estado, el cual está
organizado para la consecución de la justicia, de la seguridad jurídica y del bien
común.

II. Que el artículo 56 de la Constitución, reconoce el derecho y deber de los


habitantes de recibir educación parvularia y básica, dando a ellas y a la educación
especial, la calidad de gratuita.

III. Que la educación es un medio fundamental para el desarrollo integral de la


persona y la consecución del bien común, así como para la construcción de una
sociedad más próspera y justa; por lo que resulta necesario dar carácter gratuito
también al nivel de educación media, cuando la imparta el Estado.

POR TANTO,

en uso de sus facultades Constitucionales y a iniciativa de los Diputados: Hugo Roger Martínez
Bonilla, Blanca Noemí Coto Estrada, Ricardo Bladimir González, Gaspar Armando Portillo Benítez, Luis Alberto
Corvera Rivas, Zoila Beatriz Quijada Solís, Salvador Sánchez Cerén, Irma Segunda Amaya Echeverría, José
Salvador Arias Peñate, Douglas Alejandro Alas García, Federico Guillermo Ávila Qüelh, María Patricia Vásquez
de Amaya, Alberto Armando Romero Rodríguez, César Edgardo Guadrón Pineda, Carlos René Retana
Martínez, Carmen Elena Calderón de Escalón, Guillermo Antonio Gallegos Navarrete, Donato Eugenio
Vaquerano Rivas, Francisco Antonio Prudencio, Ingrid Berta María Bendix de Barrera, Enrique Alberto Luis
Valdés Soto, Roberto José d'Aubuisson Munguía, Dolores Alberto Rivas Echeverría, Fernando Alberto José
Ávila Quetglas, José Mauricio Quinteros Cubías, Ana Vilma Castro de Cabrera, Julio César Portillo
Baquedano, Renato Antonio Pérez, Rolando Alvarenga Argueta, Manuel de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, Mario
Marroquín Mejía, Manuel Vicente Menjivar Esquivel, José Antonio Almendáriz Rivas, Herberth Nestor Menjivar
Amaya, Luis Roberto Angulo Samayoa, Ernesto Antonio Angulo Milla, Noel Abilio Bonilla Bonilla, José
Salvador Cardoza López, José Vidal Carrillo Delgado, Carlos Alfredo Castaneda Magaña, José Ernesto
Castellanos Campos, María Julia Castillo Rodas, Humberto Centeno Najarro, Darío Alejandro Chicas Argueta,
Carlos Cortez Hernández, José Ricardo Cruz, Héctor Miguel Antonio Dada Hirezi, Juan Pablo Durán Escobar,
Walter Eduardo Durán Martínez, Antonio Echeverría Veliz, Omar Arturo Escobar Oviedo, Enma Julia Fabián
Hernández, Luis Arturo Fernández Peña, Argentina García Ventura, César Humberto García Aguilera, Juan
García Melara, Jesús Grande, Santos Guevara Ramos, Carlos Walter Guzmán Coto, José Cristóbal Hernández
Ventura, Juan Carlos Hernández Portillo, Carlos Rolando Herrarte, Wilfredo Iraheta Sanabria, Jorge Alberto
Jiménez, Oscar Abraham Kattán Milla, Benito Antonio Lara Fernández, Francisco Roberto Lorenzana Durán,
Calixto Mejía Hernández, Marco Tulio Mejía Palma, José Francisco Merino López, María Irma Elizabeth
Orellana Osorio, Rubén Orellana Mendoza, Irma Lourdes Palacios Vásquez, Julio Milton Parada Domínguez,
Mariella Peña Pinto, Juan Enrique Perla Ruiz, Mario Antonio Ponce López, Carlos Armando Reyes Ramos,
Othon Sigfrido Reyes Morales, Rodolfo Antonio Parker Soto, Hipólito Baltazar Rodríguez Contreras, Abilio
Orestes Rodríguez Menjivar, Sandra Marlene Salgado García y Ana Daysi Villalobos de Cruz.

___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR 2
____________________________________________________________________

ACUERDA: Reformar la Constitución de la República, emitida mediante Decreto Constituyente Nº 38, de


fecha 15 de diciembre de 1983, publicado en el Diario Oficial Nº 234, Tomo 281 de fecha 16 del mismo
mes y año, de la Asamblea Constituyente, la cual se considera en forma individual para su ratificación.

Art. 1.- Refórmase el inciso segundo del Art. 56, de la siguiente manera:

“La educación parvularia, básica, media y especial será gratuita cuando la imparta el Estado.”

DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los veintiséis días del mes
de junio del dos mil ocho.

RUBÉN ORELLANA,
PRESIDENTE.

ROLANDO ALVARENGA ARGUETA, FRANCISCO ROBERTO LORENZANA DURÁN,


VICEPRESIDENTE. VICEPRESIDENTE.

JOSÉ RAFAEL MACHUCA ZELAYA, RODOLFO ANTONIO PARKER SOTO,


VICEPRESIDENTE. VICEPRESIDENTE.

ENRIQUE ALBERTO LUIS VALDÉS SOTO, MANUEL ORLANDO QUINTEROS AGUILAR,


SECRETARIO. SECRETARIO.

JOSÉ ANTONIO ALMENDÁRIZ RIVAS, ROBERTO JOSE D ´AUBUISSON MUNGUIA,


SECRETARIO. SECRETARIO.

ZOILA BEATRIZ QUIJADA SOLÍS,


SECRETARIA.

D. O. Nº 137
Tomo Nº 380
Fecha: 22 de julio de 2008
JCH/adar

___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO

You might also like