You are on page 1of 5

POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR

UNIDAD NACIONAL DE REGISTRO Y SISTEMAS ESPECIALIZADOS

REGISTRO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO


EL REGISTRO,
PARA VALIDACIÓN, VERIFICACIÓN
E INGRESO
DE DATOSPERSONAL
ESEN LOS SISTEMAS ESPECIALIZADOS DE LA POLICIA NACIONAL
En la ciudad de………………………………………………… Fecha…………….de……………………..de 2023
CODIGO SIIP-NE: ______________________________COD. AFIS ASP. 202__: ___________________________

DATOS DEL
POSTULANTE
:

Apellidos y Nombres: ________________________________________________________________________

No. Cédula Ciudadanía: _____________________________ Tipo sangre: _______________________________


Correo electrónico: __________________________________________________________________________
Provincia: ________________________________________ Cantón: __________________________________
Dirección Domiciliaria: _______________________________________________________________________
Teléfono Convencional: ____________________________ Tel. Celular: ________________________________
Profesión: _________________________________________________________________________________

NORMATIVA LEGAL:
CONSTITUCI ÓN DE LA REP ÚBLICA DELCUADOR
E
-El numeral 19 del artículo 66 de la Constitución de la República del Ecuador, señala que: "Se reconoce y garantizará a las
personas: (...) El derecho a la protección de datos de carácter personal, que incluye el acceso y la decisión sobre i nformación y
datos de este carácter, así como su correspondiente protección. La recolección, archivo, procesamiento, distribución o difusi ón
de estos datos o información requerirán la autorización del titular o el mandato de la Ley".
-El artículo 226 de la Carta Magna indica: “Competencias y facultades de los servidores públicos. - Las instituciones del Estado,
sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estata l
ejercerán solamente las compe tencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de
coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la
Constitución.”
- Articulo 163 señala “La Policía Nacional es una institución estatal de carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada,
profesional y altamente especializada, cuya misión es atender la seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre
ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del territorio nacional.”

CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL


- El artículo 178 del Código Orgánico Integral Penal, establece: " Violación a la intimidad. - La persona que, sin contar con el
consentimiento o la autori zación legal, acceda, intercepte, examine, retenga, grabe, reproduzca, difunda o publique datos
personales, mensajes de datos, voz, audio y vídeo, objetos postales, información contenida en soportes informáticos,
comunicaciones privadas o reservadas de otr a persona por cualquier medio, será sancionada con pena privativa de libertad de
uno a tres años. (...)"
-El artículo 229 del Código antes referido manifiesta: “La persona que, en provecho propio o de un tercero, revele información
registrada, contenida en ficheros, archivos, bases de datos o medios semejantes, a través o dirigidas a un sistema electrónico,
informático, telemático o de telecomunicaciones; materializando voluntaria e intencionalmente la violación del secreto, la
intimidad y la privacidad de las personas, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años".
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
UNIDAD NACIONAL DE REGISTRO Y SISTEMAS ESPECIALIZADOS
-El artículo 422 ibídem referente al Deber de denunciar, menciona que : “Deberán denunciar quienes están obligados a hacerlo
por expreso mandato de la ley, en especial:
1. La o el servidor público que, en el ejercicio de sus funciones, conozca de la comisión de un presunto delito contra la eficiencia
de la administración pública.
2. Las o los profesionales de la salud de establecimientos públicos o privados, que conozcan de la comisión de un presunto
delito.
3. Las o los directores, educadores u otras person as responsables de instituciones educativas, por presuntos delitos cometidos
en dichos centros.”

-El artículo 442 del Código ibídem indica que : “La Fiscalía dirige la inv
estigación preprocesal y procesal penal e interviene hasta
la finalización del proceso. (…).”
-El artículo 448 menciona que:” En materia preprocesal y procesal penal, la Fiscalía organizará y dirigirá el Sistema
especializado integral de investigación, de medicina legal y ciencias forenses que prestará servicios especializados de apoyo
técnico y científico a la administración de justicia. El Sistema c ontará con el apoyo del organismo especializado de la Policía
Nacional y personal civil de investigación, quienes llevarán a cabo las diligencias necesarias para cumplir los fines previstos en
este Código, ejecutarán sus tareas bajo la dirección de la Fiscalía y dependerán administrativamente del ministerio del ramo.”

LEY ORGÁNICA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO


INFORMACIÓN
A LA PÚBLICA
-El artículo 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, referente al Derecho de acceso a la
información pública, indica que: “El derecho de acceso a la información pública comprende el derecho a buscar, acc eder,
solicitar, investigar, difundir, recibir, copiar, analizar, reprocesar, reutilizar y redistribuir información. Toda la información
producida, obtenida, adquirida, transformada o en posesión de los sujetos obligados es pública y accesible a cualquier persona
en los términos y condiciones establecidos en la presente Ley, la normativa vigente y en los instrumentos internacionales
aprobados y ratificados por el Estado ecuatoriano.(…)”
-El artículo 9 de la normativa en mención indica que: “ Los sujetos obligados deberán promover, garantizar, transparentar y
proteger el derecho de acceso a la información pública, permitir su acceso y proteger los datos reservados, confidenciales y
personales que estén bajo su poder; y para ello deberán cumplir con todas las obligaciones y procedimientos establecidos en la
presente Ley.(…)”

LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES


- El artículo 7 de la Ley Orgánica de Datos Personales, referente al Tratamiento legítimo de datos personas, indica que: “El
tratamiento será legítimo y lícito si se cumple con alguna de las siguientes condiciones:
1) Por consentimiento del titular para el tratamiento de sus datos personales, para una o varias finalidades especificas;
2) Que sea realizado por el responsable del tratamiento en cumplimiento de una obligación legal;
3) Que sea realizado por el responsable del tratamiento, por orden judicial, debiendo observarse los pri ncipios de la presente
ley;
4) Que el tratamiento de datos personales se sustente en el cumplimiento de una misión r ealizada en interés público o en el
ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable, derivados de una competencia atribuida por una norma con rango de
ley, sujeto al cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos aplicables a la materia, al cumplimiento de
los principios de esta ley y a los criterios de legalidad, proporcionalidad y necesidad;
5) Para la ejecución de medidas precontractuales a petición del titular o para el cumplimiento de obligaciones contractuales
perseguidas por el responsable del tratamiento de datos personales, encargado del tratamiento de datos personales o por un
tercero legalmente habilitado;
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
UNIDAD NACIONAL DE REGISTRO Y SISTEMAS ESPECIALIZADOS
6) Para proteger intereses vitales, del interesado o de otra persona natural, como su vida, salud o integridad,
7) Para tratamiento de datos personales que consten en bases de datos de acceso público; u,
8) Para satisfacer un interés legítimo del responsable de tratamiento o de tercero, siempre que no prevalezca el interés o
derechos fundamentales de los titulares a l amparo de lo dispuesto en esta norma.”

El artículo 8 ibídem refiere que: “Consentimiento.- Se podrán tratar y comunica r datos personales cuando se cuente con la
manifestación de la voluntad del titular para hacerlo. E l consentimiento será válido, cuan do la manifestación de la voluntad
sea:
1) Libre, es decir, cuando se encuentre exenta de vicios del consentimiento;
2) Específica, en cuanto a la determinación concreta de los medios y fines del tratamiento;
3) Informada, de modo que cumpla con el principio de transparencia y efectivice el derecho a la transparencia,
4) Inequívoca, de manera que no presente dudas sobre el alcance de la autorización otorgada por el titular.(…)”

ESTATUTO DE GESTIÓN ORGANIZACIÓN POR PROCESOS DE LA POLICIAL NACIONAL MINISTERIAL


“ACUERDO 080”
Art. 215- Gestión Nacional de Registro y Sistemas Especializados:
Misión. - Obtener, registrar, analizar y cotejar los elementos balísticos, muestras biométricas y datos encontrados en el lugar
de los hechos, permitiendo identificar a una persona involucrada en infracciones penales, a fin de establecer los elementos d e
convicción en apoyo a la administración de justicia; además del registro de servidores públicos y guardias de seguridad privada
que porten armas de fuego, mediante los sistemas tecnológicos especializados.

Resolución No. SEIIMLCF -CD-2022-002.- Reglamento para el proceso integral preliminar de identificación humana, a través de
los sistemas especializados del componente de la investigación de la infracción de la Policía Nacional

Yo,………………………………………………………………………………………… portador/a de la cédula de ciudadanía


Nº………………………....mayor de edad, de nacionalidad………………………….., estado
civil…………………………….., con correo electrónico
personal…………………………………………………………………………, acudo libre y voluntariamente a la U nidad
Nacional de Registro y Sistemas Especializados, en pleno uso de mis facu ltades legales y mentales, sin
presión alguna, ACEPTOy AUTORIZO las condiciones, lineamientos, procedimientos a desarrollarse
durante el tratamiento de mis datos personales, para el proceso del registro de identificación física
humana (datos demográficos y biométricos) en los sistemas especializados de la Policía Nacional, como
requisito para participar en el proceso de reclutamiento de servidores policiales nivel Directivo y /o
Técnico Operativos , llevado a cabo por la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional , la
cual será susceptible de verificación de su originalidad y veracidad en cualquier fase de este proceso.
Declaro que la información con signada en este formulario es verdadera, responsabilizándome de ella
y, comprometiéndome a comunicar inmediatamente cualquier variación sobre la misma.

Además, autorizo en forma libre y voluntaria, sin presión de ninguna naturaleza a la Unidad Nacional
de Registro y Sistemas Especializados, para que realic e el tratamiento de mis datos personales
proporcionados mediante la presente declaratoria y, de los que pueda proporcionar a futuro.

Por su parte, la Unidad Nacional de Registro y Sistemas Especializado s, informa que la finalidad del
tratamiento de los datos proporcionados y consentidos por el ciudadano de
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
UNIDAD NACIONAL DE REGISTRO Y SISTEMAS ESPECIALIZADOS

nombres………………………………………………………………………………………., portador de la cédul a de ciudadanía


Nro. ……………………………………………………., es con el objetivo de determinar la idoneidad de los
postulantes a pertenecer a la Policía Nacional del Ecuador, identificación de carácter humanitario,
seguridad, requerimientos judiciales en aplicación de los derechos humanos, realizar análisis
estadísticos e históricos, la misma que para su acc eso se realizar á en observancia a los términos y
condiciones establecidos por la norma vigente y los instrumentos internacionales aprobados y
ratificados por el Estado ecuatoriano.
Debiendo informar que los tiempos de conservación en la base de datos, tendrán la permanencia de
conformidad con la normativa legal vigente.

ElPostulante:

f…………………………………………………………………………….
Nombres y apellidos………………………………………………
CC:…………………………………………………………………………
Fono:………………………………………………………………………
HUELLA DACTILAR
E-mail:…………………………………………………………………...

Policía de Registro

f…………………………………………………………………………….

Nombres y apellidos………………………………………………

La información proporcionada por el postulante , otorgada al Policía de Registro de la Unidad Nacional


de Registro y Sistemas Especializados , es de absoluta responsabilidad de quien la otorga , de la cual se
presume su veracidad.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
UNIDAD NACIONAL DE REGISTRO Y SISTEMAS ESPECIALIZADOS

Fecha…………….de……………………..de 2023

La Unidad Nacional de Registro y Sistemas Especializados, avala que el postulante de


nombres…………………………………………………………………………………………. cumplió con el proceso de registro
en los sistemas especializados de la Policía Nacional.
La información proporcionada por el postulante , otorgada al Policía de Registro de la Unidad Nacional
de Registro y Sistemas Especializados , es de absoluta responsabilidad de quien la oto rga, de la cual se
presume su veracidad.

………………………………………………. f…………………………………………………
Postulante
………………………………………………...
Grado, Nombre y Apellido
Policía de Registro

You might also like