You are on page 1of 11

Ministerio de Educación

NOMBRES Y APELLIDOS
EVELYN LIZBETH QUIMIS REISANCHO
DEL ESTUDIANTE:

CURSO Y PARALELO:
1. Planificación y análisis de la situación planteada
TERCERO “A”

1.1.

ESPECIALIDAD: SERVICIOS HOTELEROS

VESPERTINA
JORNADA:

TEMA DEL PROYECTO DE GRADO: OFERTA GASTRONÓMICA A BASE DE


CARNE DE ARMADILLO

NOMBRE DEL DOCENTE GUÍA DEL MGTR. PACO ESTEVEZ B.


PROYECTO:

NOMBRE DEL DOCENTE TUTOR: LIC. ANDRÉS CÁRDENAS

FECHA DE ENTREGA: LATACUNGA, 20 DE JULIO 2021

AÑO LECTIVO 2020 - 2021

Identificación de contenidos o competencias a aplica (extensión máxima 250-300


palabras).
1.1.1. Asignaturas de tronco común

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Ministerio de Educación

Lenguaje y literatura: Necesario para obtener expresiones coherentes y compresión


escrita y oral utilizando la publicidad atendiendo también a las necesidades de las
redes sociales, nos ayuda a mejorar la información y redacción del proyecto.
Matemática: Para realizar cálculos matemáticos en lo referente a precios que
aplicarán los establecimientos para su comercialización.
Biología: Nos ayudará para a determinar qué tipo de carne es y a qué tipo de reino
animal pertenece si es apta para consumirla considerando que algunas personas
pueden presentar alergias provocando algún tipo de reacción asía su cuerpo.
1.1.2. Módulos de Figura Profesional.
Para poder diseñar la información que se brindara a los habitantes sobre la oferta
gastronómica de la carne del armadillo.
Competencia general de la FIP de Servicios Hoteleros
Para realizar las operaciones de recepción alojamiento alimentos y bebidas en
establecimientos del sector hotelero y extra hotelero cumpliendo con la
reglamentación establecida y asegurando la satisfacción del cliente mediante una
atención eficiente.
Módulos formativos de la FIP de Servicios Hoteleros.
Adquisición y almacenamiento de materia prima.
Con la cual podemos realizar actividades de verificación y almacenamiento de
insumos culinarios de acuerdo a lo requerido por el responsable de área, mediante la
aplicación de estándares.
Preparaciones Culinarias Básicas.
Se realizarán actividades preliminares y preparaciones básicas para la producción
culinaria observando normas de higiene y calidad.
Producción Culinaria.
Elaborar la producción culinaria mediante la utilización de diferentes técnicas
gastronómicas.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Ministerio de Educación

1.2. Reconocimientos de temas a revisar o reforzar. (250 - 300 palabras).


Para poder dar una información en este caso lo que es la oferta gastronómica hay que
analizar determinadamente lo que es el manejo de la materia prima para saber cómo
utilizar la carnes de todo tipo como exóticas y básicas en la gastronomía local e
internacional por lo tanto podemos ayudarnos u orientarnos en lo que el mundo del internet y
de la biblioteca digital ofrece, se debe dar a conocer conceptos básicos y saber qué
problemas presenta y qué soluciones probablemente se puede aplicar esta información cuenta
con todas las características que debe ser necesaria así la oferta gastronómica a base de la
carne del armadillo en la cual consiste en buscar apoyo en las páginas web, recopilando más
información relevante sobre el tema.

Debido a que la carne de armadillo es poco conocida en zona costera urbana y es más
consumida por los habitantes que tienen fincas en el área rural por lo tanto se ha visto la
necesidad de investigar acerca del uso de la carne de este animal en la gastronomía local y
también cómo se aprovecha esta carne, es decir verificar si existe una variedad de
preparaciones con este producto.

Esta investigación pretende dar a conocer sobre el uso y los potenciales beneficios que posee
la carne de armadillo en la cocina, para ello el contactar a personas que por generaciones
vienen usando este tipo de carne, más las experiencias que han acumulado en cuanto a los
beneficios que se derivan del consumo de este elemento será muy útil al momento de
determinar las conclusiones finales de este trabajo.

1.3. Planificación del trabajo (180 - 200 palabras).

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Ministerio de Educación

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE GRADO:


“PROYECTO DEMOSTRATIVO”
SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4
TEMPORIZACIÓN DEL 28 DE DEL 5 AL 9 DE DEL DEL 12 DEL DEL 19
JUNIO AL 2 JULIO 2021 AL 16 DE AL 23 DE
DE JULIO 2021 JULIO 2021 JULIO 2021
ACTIVIDADES L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V
SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS DEL PROYECTO
DE GRADO POR PARTE DEL DOCENTE GUÍA

PARTE 1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PLANTEADA


(ANEXO 6b)
PARTE 2.
DESARROLLO DE LA PROBLEMÁTICA

PARTE 3.
REFLEXIÓN
PARTE 4.
SISTEMATIZACIÓN
LEVANTAMIENTO DEL DOCUMENTO

ENTREGA Y VALORACIÓN DEL PROYECTO DE


GRADO

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Ministerio de Educación

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
2. Desarrollo
2.1. Resolución de las tareas del caso planteado (180-250 palabras)

No existen proveedores de este tipo de carne, pero se puede aprovechar la carne de criaderos
especializados en la cría de este animal ubicados en fincas de la costa ecuatoriana, de ahí que
es una carne fácil de conseguir y muy solicitada en la gastronomía exótica, brinda un sabor
único y exquisito, de las experiencias recibidas explican que es una carne sana y con grandes
beneficios nutricionales. Por citar algo, la carne de armadillo es muy valorada en la
alimentación de las mujeres embarazadas, pues se considera que aporta muchos nutrientes, se
trata de un producto muy conocido en la región litoral, siendo considerado un plato especial.
Informar a la comunidad de esta alternativa gastronómica para que sea reconocida por todas
las localidades y puedan experimentar su exquisito sabor.

Se trata también de incorporar la práctica gastronómica de la zona costera con este tipo de
carne que, siendo un producto muy apetecido en esta región, es prácticamente desconocido en
otras regiones de nuestro país, la sierra por ejemplo, su promoción puede generar varios
emprendimientos que seguro prosperarán pues se trata de un alimento que es muy agradable y
sano según lo explican las familias que lo consumen habitualmente desde hace mucho tiempo
atrás.

2.2. Respuesta a la pregunta teórica, opción múltiple (180 - 200 palabras).


¿Es posible incorporar la carne del armadillo a la gastronomía local?

En nuestro medio este tipo de carne es muy poco conocida, sin embargo, se conoce que la
población busca experimentar nuevos sabores y platos novedosos, más aún si se ofrece esta
alternativa, una vez que la oferta sea conocida por la localidad muchos por curiosidad
saborearán este producto y debido a sus bondades aprobarán este platillo y serán ellos quienes
promocionen esta nueva alternativa, ganando de esta forma nuevos adeptos a este
emprendimiento, convirtiéndose incluso en un atractivo local.

La reflexión anterior se desprende de otros emprendimientos que se instalaron en la ciudad,


ofreciendo productos o alimentos novedosos, al principio iniciaron con muy pocos
seguidores, más tarde la novedad se extendió por toda la ciudad y hoy son prósperos centros
que se encuentran en franco crecimiento debido a que se arriesgaron ofreciendo a la
comunidad sabores novedosos y exóticos, que es justamente lo que se ambiciona hacer con la
carne de armadillo.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
3. Reflexión
3.1. Importancia y aplicabilidad de la figura profesional.

Para nosotros en nuestra carrera de Servicios Hoteleros nos forma y orienta a conocer sobre
todos los diferentes ámbitos, que forma parte de la especialidad en general sentando las bases
para un futuro crecimiento profesional, sea con un emprendimiento o en formación superior.

Lejos de lo que comúnmente se cree, un profesional de la Hotelería no se encarga tan solo de


lo que la administración de un hotel también se refiere al manejo de la materia prima. El
incremento de los conocimientos y de la acción que puede llevar a cabo es mucho más amplio
y se extiende a muchos de los servicios que pueden ofrecerse dentro del turismo.

Tomando en cuenta que para toda empresa, sea grande, mediana o pequeña, desea conseguir
personal capacitado y con excelencia en la capacitación y formación para (lograr la
satisfacción del cliente).

Ahora con nuestra especialidad de servicios hoteleros en nuestra vida cotidiana nos sirve para
nosotros como jóvenes que adquirimos bases firmes en nuestra carrera y no tenemos
posibilidades económicas de quizá seguir estudiando una carrera universitaria con todos
nuestros conocimientos adquiridos tenemos ideas e iniciativas para poder generar un
emprendimiento propio.

Una de las importancias de estudiar servicios hoteleros es una de las alternativas que nos
ofrece los establecimientos hoteleros, que generalmente se encuentran en un proceso de
crecimiento tanto en su variedad como en su cantidad ya que en cada región hay actividad
turística la variedad de funciones en las que se puede desempeñar te abren mucho el abanico
de oportunidades laborales el contacto con la gente te garantiza una apertura permanente a
nuevas opciones de trabajo aparte de la satisfacción personal de ser así se garantiza, la
hotelería es un campo en el que constantemente aparecen.

Como también es importante aprender más acerca de la preparación culinaria porque permite
ampliar conocimientos y desarrollar al máximo la creatividad y conocer los procesos de las
preparación de los platos, destinados a la humanidad, tienen la responsabilidad de establecer
las condiciones de trabajo más apropiadas, para que cada plato elaborado responda de modo
correcto a las expectativas y exigencias para cada caso concreto y específico. Para que un
plato cocido pueda culminar su función nutricional, por fuerza ha de ser consumido y no

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
rechazado; es decir, necesita ofrecer unas propiedades sensoriales atractivas para que resulte
apetecible.

3.2 Explicación escrita del desarrollo

Oferta gastronómica ay que analizar determinadamente el mundo del internet se debe


conocer conceptos básicos esta información cuenta con todas las características que debe ser
necesaria así la oferta gastronómica a base de la carne del armadillo en la cual consiste en
buscar apoyo así el mundo del interne o páginas web que nos ayudar a poder tener, más
información i también podemos investigar los beneficios i ver que personas pueden
consumirla la carne i que beneficios medicinales a porta la carne de armadillo ya que
también si investigamos en el internet por es más avanzado en informaciones podemos
investigas que platos gastronómicos podemos realizar y así poder pones en el tríptico que se
va a realizar con toda la información compartida , como también podemos investigar o dar
con las ubicaciones de establecimientos que venden o preparan platos exóticos con la carne
de armadillo saber en países o regiones existe el armadillo i platos exóticos se inició con el
consumo de la carne del armadillo ya que tenemos toda la información planteada y tenemos
todo el conocimiento podemos iniciar realizando tríptico con la información recopilada
podemos compartir asía los habitantes o podemos también subir la información a todas las
redes sociales como Facebook ,Google ,páginas web.

Para ello el contactar a personas que tiene criaderos de armadillo es un poco complicado ya
que la carne no es muy sacada al mercado si no que es más consumida en sus hogares i las
mujeres embarazadas ya que les ayuda por sus proteínas que nos brinda y que también su
sabor es muy exquisito ya que tiene un sabor parecido a la carne de res, pollo, cerdo, conejo
ya que también se puede realizar platos exóticos en varios restaurantes ya que así sería
consumida.

Esta investigación pretende dar a conocer sobre el uso y los potenciales beneficios que posee
la carne de armadillo en la cocina, para ello el contactar a personas que por generaciones
vienen usando este tipo de carne, más las experiencias que han acumulado en cuanto a los
beneficios que se derivan del consumo de este elemento será muy útil al momento de
determinar las conclusiones finales de este trabajo.
, Su promoción puede generar varios emprendimientos que seguro prosperarán pues se trata
de un alimento que es muy agradable y sano según lo explican las familias que lo consumen

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
habitualmente desde hace mucho tiempo se trata también de incorporar la práctica
gastronómica de la zona costera con este tipo de carne que, siendo un producto muy
apetecido en esta región, es prácticamente desconocido en otras regiones de nuestro país.

Elaboración del producto


Materiales
- materiales que tengamos en casa
-información
- cartulinas
- marcadores
-esferos
-imágenes
-pinturas
1.2 Procedimiento
1. Tener todos los implementos de trabajo.
2. Corroborar con toda la información que se va compartir.
3. Elaborar un tríptico con toda la información necesaria.
4. Impartir la información ya finalizada a los ciudadanos.

4. Sistematización
4.1. Redacción sobre lo desarrollado
Para dar viabilidad al proyecto primero se investigó acerca de la carne de armadillo el uso
que tiene en la gastronomía el mismo y su aplicación en platos exóticos.
La carne es apta para consumo humano y dado su delicioso sabor es conocido como el “siete
carnes”, pues se asemeja a la de res, pollo, conejo, o cerdo y otras más brinda muchos
nutrientes que los convierten en un alimento de alto valor en mundo de la gastronomía
exótica para ser incorporados en diferentes cartas de restaurantes.
Ya que los campesinos idearon otro método de cocción en el año 1982 deshuesando el
armadillo y preparar la carne dentro de su caparazón para consumirla asada, frita o en guiso.
Por lo tanto en la zona andina y amazónica Colombia lo conoce como “gurre” y Venezuela
como “jerre-jerre” o “pirca “como en Brasil, Bolivia, Perú, y Ecuador como Armadillo pero
en todo caso se trata del armadillo de nueve bandas. En el ámbito internacional, es muy
apetecida en los mercados asiáticos la carne de armadillo se trata de una carne delicada con
un alto valor gastronómico y nutricional, constituye una fuente alternativa de proteínas.
Además, contiene un porcentaje importante de agua por que donde ellos suelen pasar es

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
montes y alrededores de los ríos o a su vez a sus alrededores como también pose
carbohidratos y sales minerales.
El principal objetivo de esta investigación es conocer y analizar la oferta gastronómica que
presenta la carne de armadillo y la potencial introducción en el mercado local. Los usos
gastronómicos van más allá de solo una idea de cocinarla en todo método de cocción pues al
ser un producto que se conoce y se consume desde hace muchos años en la región costera,
trae consigo mucho conocimiento cultural y tradiciones que es importante aprovecharla; en la
actualidad, el uso de la carne de armadillo en la cocina, ha cambiado un poco por la
modernidad de utensilios y otras técnicas conocidas de cocción.
Para dar sustentabilidad al proyecto se contactó a personas que habitualmente consumen este
tipo de proteína y se hicieron varias consultas sobre su apreciación en relación a este tipo de
carne.
Las respuestas obtenidas concluyen que se trata de un alimento sano y que es una alternativa
importante en la nutrición, aportando índices elevados de nutrición, recordemos además que
estas personas consumen el animal que se encuentra en su hábitat natural, de ahí que no
existen elementos artificiales en su alimentación y su carne es muy saludable libre de
elementos ajenos a su naturaleza.
Finalmente se concluye que el uso de la carne de armadillo en la gastronomía es viable y que
las evidencias muestran que es un producto probado por generaciones y que a demostrado
que es apetecible y de fácil preparación.
4.2. Organización del portafolio de trabajo

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Anexo Nro. 6b. Proyecto Demostrativo
Aprobación del tema para el proyecto final del Bachillerato Técnico en
Servicios Hoteleros Período 2020-2021

Apellidos/Nombre del/la Institución Educativa:


estudiante: UNIDAD EDUCATIVA” LUIS FERNANDO RUIZ”
Quimis Reisancho Evelyn Lizeth.
TEMA DEL PROYECTO:
“Oferta gastronómica a base de carne de armadillo”

DESCRIPCIÓN:
No todos conocemos las características de la carne de armadillo y sus beneficios, ya que en
nuestro medio no es consumida, por lo tanto, se pretende rescatar la información relevante para
la comunidad de tal forma que sea valorada en otras localidades.

La carne de armadillo es muy valorada en la alimentación de las mujeres embarazadas, pues se


cree aporta muchos nutrientes, en la región costanera es bastante apetecida por sus habitantes,
siendo considerada un plato especial.
PREGUNTA OPCIÓN MÚLTIPLE
¿Es posible incorporar la carne del armadillo a la gastronomía local?

Existen proveedores de este tipo de carne.


Se puede a provechar la carne de criaderos.
Es una carne fácil de conseguir y muy solicitada en la gastronomía exótica.

Responsable del seguimiento al proyecto por parte de la institución educativa:


Nombre y Apellido: Mgtr. Paco Estévez B. Teléfono: 0984465690
E-Mail: patevez@gmail.com
RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EL PROYECTO DEMOSTRATIVO1

NOMBRE DEL PROYECTO DEMOSTRATIVO:

TEMA DEL PROYECTO: “Uso de la carne de armadillo en la gastronomía local”


NOMBRES Y APELLIDOS DEL/LA ESTUDIANTE: Evelyn Lizeth Quimis Reisancho.

Fecha y firma de aprobación Fecha: junio 30 del 2021

Firma de aprobación Firma del estudiante

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador

You might also like