You are on page 1of 9
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA ~~ PUEBLA METODOLOGIA DE INVESTIGACION FACULTAD DE ARQUITECTURA DOCENTE: ARQ. NELLY RUIZ VAZQUEZ r¢ Ne ‘ law 4 oe ie écémo la teorfa de conjuntos explica el problema del espacio publico? 2 Qué nos dice? + estudia la coleccién de objetos analizando las propiedades y las relaciones entre los elementos que forman el conjunto. Los conjuntos son colecciones abstractas de objetos los cuales comparten una caracteristica en comin, la planeacidn urbana, los elementos arquitectonicos, asi ‘como las instalaciones y mobiliario urbano. son un conjunto orientado hacia la creacién y planificacién de una sociedad todos estos tienen un factor en comin, que los hace formar un conjunto, las personas que habitaran en esta mancha urbana 0 ciudad, explicando la problematica nos damos cuenta que muchas veces la planeacién se lleva a cabo sin tomar el contexto en el que se construye, asi como de repetir este patron de "no pensado para las minorias” es dec no hay espacios inclusivos. otra de las causas es a invasion del espacio pablico, asi como la apropiacion de este mismo, es decir se toma en cuenta el contexto del cre la ciudad pero se supone estos espacios deben estar pensados para evolucionar con la mancha urbana imiento masivo de elementos arquitectanicos fuentes iglesias en el diagrama de venn nos damos cuenta de las relaciones que se tienen en el conjunto de la ciudad. es decir tanto la planeacién urbana, como elementos arquitecténicos y asi como instalaciones y mobiliario se reducen a un relacion universal, en este caso para los tres influye que la ciudad esta planeada para un conjunto de personas. planeacién urbana elementos, arquitectonicos instalaciones —-y mobiliario ENFOQUE CUALITATIVO. nos servira para conocer el lugar y las diferentes tipologias en este. ejemplo: + caracteristicas y usos de suelo + historia del lugar + el contexto natural y cotidiano de este + practicas culturales + colorimetria que se usa en los diferentes espacios me ayudan a ESPACIOPUBLICO ENFO! CUANTITATIVO nos servira para conocer varios datos sobre el lugar, las personas, ete ejemplo: + la cantidad de personas que habitan y usan los espacios piblicos. + la temperatura de! lugar. * los edificios existentes en este. + el ndmero de barrios colindantes * hidrografia, Lungolago Di Lesa, Lesa (Italia) UBICACION ITALIA - LESA DISENADOR PCA | PAOLO CITTERIO ARCHITETTI ANO DEL PROYECTO 2005 CREDITOS PROYECTO ELENA BERTINOTTI, DARIO MARTINELLI ESTRUCTURA ESTUDIO INGENIERIA "E.BERTINOTTI" APPALTATORE GENERALE PRINI SRL. DIREZIONE LABORI ELENA BERTINOTT! DARIO MARTINELLI FORNITORI ZUMTOBELSTAFF, LEVOCELL EL MINISTERIO DE MEDIO ‘AMBIENTE DE ITALIA ESTABLECE QUE AL MENOS UN 80% DE LOS MATERIALES USADOS EN LOS PROVECTOS: PUBLICOS SEAN RECICLADOS. EN ESTE PROYECTO, REALIZADO EN LA LOCALIDAD DELESA PARA TRANSFORMAR UN ESTACIONAMIENTO PARA ‘AUTOS EN UN PASEO COSTERO, EL SUELO SE HIZO CON PLASTICO RECICLADO, Y LOS DISENOS DE CIERTAS. SUPERFICIES, CON LAS PIEDRAS QUE ESTABAN AL. BORDE DEL LAGO, POR LO ‘QUE INCLUSO SON ANTIDESLIZANTES. El andlisis estadistico de las excursiones de nivel del lago Maggiore ha llevado a establecer la altura del muelle a una altura de m. 2,50 por debajo del paseo alto, y en base a investigaciones geolégicas, se fijé la eleccién de las tipologias constructivas mediante cimentacin indirecta sobre _pilotes hincados y micropilotes inclinados, tablestacas para retener el movimiento de las olas y una losa de hormigon En el paseo superior, se sustituy6 una doble hilera de castafos de indias por una plantacién de la misma especie, con pavimento de piedra (losas recuperadas fresadas y bloques de granito) con iluminacion indirecta (Zumtobe), con la creacion de parterres verdes y la disposicién de aparcamientos lotes a lo largo de la carretera estatal

You might also like