You are on page 1of 11
Nuevas formas de religiosidad La sensibilidad mistica de nuestra época le a5 manifestaciones de lo sagrado en nuestra época transitan también por la baisqueda y vivencia del misterio inefable. Hay sed de contacto con el hontanar de donde brotan el sentido la paz y el gozo, Pero cada época presenta peculiaridades en esta busqueda que hablan de la situacion del hom- bre y a Sociedad, de sus contradicciones, malesta- res y nostalgias. Nos dicen lo que este hombre echa en falta y, cual acusacién silenciosa, de lo que ado- lecen la instituciones, religisas y no religiosas, de nuestra época. Lo sagrado ansiado se consttuye en desvelador de corazén del hombre y de las estruc- turas sociales. Aprendemos en el espejo de la nos- talgia y de la fiebre del misterio por dénde se enca- rina fa respuesta a la oquedad permanente sentida en el corazén humano y social. Queremos rastrear algunos aspectos os més ca- racteristicos de nuestro momento, si cabe, de ese resplandor fascinante de Jo numinoso. Esperamos captar as algunas de las formas dela nueva espiti- tualidad de la modernidad, que pugna por encon- trar su sito entre las vias religosas tradicionales y Ja secularidad de nuestro tiempo. Hemos de ser necesariamenteseletivos: proce- der, una vez més, por la via de la sugerencia y la jemplaridad y abandonar cualquier pretension de descripcién y andlisis completo, Con otros estudio- sos de este tipo de fenémenos, nos fijamos en lo aque pasa por ser la nueva espiritualidad de nuestra era, Somos conscientes del cardcter subcultural de estas nuevas formas de religisidad, pero si acier- tan los analstas del fendmeno, muestran un dina- mismo que indica hacia dénde se inclina el fervor ristico de nuestro tiempo Las tomames, por tanto, abandonando el andlisis de otras muchas manies- taciones 0 «nuevos movimientos religiosos» de ruestro tiempo, como muestra de una sensibilidad yuna bisqueda, "Ck. para. un estudio de os «Nuevos Movimiento Religocts (NMR) J-Gonden Melton, The Exyelopedia of American Ral on, Book Tower, Detroit (989 (32 ed) Handbuch Regie Ge meinschaften, G. Mohr, Tubingen 1985 (3a. ed.); G. Lanzkowski, Die Neue Religoner, Fischer Taschenbich Verse, Frank M1974; R Graud~I. Vernet, Cie on dao: chin de. ‘vant les religions, les églses, les sectes, Droguet-Ardant, Limoges 1978; 1, Les sce, PUR, Pars 1990; JA Beckford, New Re ous Movenent and Soca! Rapid Change, Sage Publications Unesco, London [586 J Garcia Hemando, Aualimo roo, Studum, Madd 1981, 2 ws; Jost Morleda, Las its ho NMR, Fe y Seculridad / Sl Teme, Madd 1982: M. Guewa Gémez, Los Nuevos Movimientos Reigosos (Las seta). Rasgat comes 9 diferencias, Buns, Univ. de Navara, Pampa 1983 1 Bosc, Poe conocer la ects, EVD, Exel "194 as nuevas Foauas De wa suicion 113 1, Hacia una «nueva era» religiosa La sensibilidad religosa es un indicador de los cambios de sensbiidad histérico-social. Si echa- ‘mos una mirada hacia los fenémenos acontecidos cn las tes ikimas décadas, nos damos cuenta de que hemos pasado de expectativas de transforma- ciones sociales radicals de inquierda a su desmoro- namiento més completo; de la superacién del siste- 1a del capitalsmo democrtico liberal, a su entro- nizacién como tinica salida; de esperanzas en un estilo de vida diferente, a su lenta asimilacion y adaptacién estructural; de utopias politico-sociales, al malestar democritico impotente; de propuestas cculturales nuevas, a la aceptacién anestesiada de lo superficial. Vivimos un momento ag6nico de final, de trnsito, de cambio, que no termina de aparecer. Un final de milenio donde se apretujan las voces ue proclaman lo obsoleto de lo que hay, a la vez ‘que se constata la incapacidad para engendrar lo auténticamente nuevo, Sospechamos que ls Iama- das nuevas propuestas espirituales muestran estos mismos sintomas vacilantes de originalidad y repe ticién que quieren responder a los retos del mo- mento zogobran en la respuesta adeuada. Son los intentos de una posibilidad granada de frutos del mafiana que se aisba, 0 os torpes balbuceos de empresas desmafadas, En cualquier caso, son las manifestaciones de lo sagrado,religioso, en el con texto sociocultural y espiritual de nuestro tiempo. La creatividad religiosa pasa por estos intentos. Son expresién de la vitalidad de lo sagrado y de la bisqueda de una experiencia regiosa para el hom- bre y a sociedad de hoy. Adoptamos una tipologia sencilla, tripatita, en Ja que tinicamente citamos aquellos nuevos movi- rientos religiosos més signficativos. Abordamos Jos nuevos movimientos religiosos de matrz: fun- damentalista, oriental y esotérico-holista Ad Nate Tein, bros y con el unverso. Una verdadera «Nueva Era», \ Los indicios de esta Nueva Era estén inscritos incluso astronémicamente. Nos hallamos ante un ‘nuevo ciclo astronémico: seg la tradicién astol6- ica, el so estarfa pasando del signo zodiacal Piscis al de Acuari. La era de Picis, que comenzé el 21 de marzo de nuestra era cristiana, se denomina ‘ccristica» (IXCIS). Pero en el afio 2160 el sol entra- rien Acuario e inaugurard una nueva etapa carac- terizada por la abundancia: abundancia de doctr- nas esotéricas y abundancia material. La era de ‘Acuario traeré, por tanto, una nueva religisidad mundial que reconcliaré a todas las religiones. Se- +4 tna religiosidad del amor, la concordia, la luz y Ja iberacin de los espritus Este cambio de era se esti comenzando a sentir. Una serie de experiencias de muchos individuos ‘que, en diversas partes del mundo, estin comen- zando a vivir una transformacién de su vida espiti tual, con un ensanchamiento insospechado de hori- zonies y que comunican a otros su vivencia. Se for- ‘man ast grupos, conjuntos de personas con una as- piracién afin, una especie de conspiracién silencio- 2 més fuerte que cualquier revolucién, Marilyn Ferguson, La conspiracién de Acuario %, denomina Asi To expresa una cancén del elebre especticulo musical Fir «Armonia, lala, caridod/simpatia uz y verdad | Nadie uprima a liberia / Nadie amordazar al esprit / La misica ‘nw propocionad la comprenséa /y el hombre aprenderd | pensar / Gracies a Acuaro, gracias a Acuaron cf. Cal A Kelle, ‘Now Age. Ente nouveau et edeouver, Labret Bes, Gtneve | 1990, 85 ‘8 Editado por Kairés, Barcelona 1985, pasa por ser el mani- Gest de este movimento. Exta ule consircié reactions onira ls vj estucuras dels religions con sus dogmas y Su moral ancuados, ala bisqueda de una espintuaidad que tenga espenenla profunda dea divndad y qu cee un mundo ‘poslicoyfntero. Como muy bien die Husebio Gil (-Todo es eos nustos movimientosreligisos, Sal Terae | [1981] Fr36. 31), este conanto de sitomas y de ania habia sido ‘ists intuldas por las corientes relisas exotics desde la ‘ean hermetic al teosoismo, desde a misc neoplatinica al eabalso del Renacimieno. EL ESPIRITISHO Hecpintine esa mee cena ETD 1s 0 presen, no como una cosas Frenatural, ino, contrario, om una des fuerzas - ‘as que incesantemente obran en a naturalna, como el origen de una muttud de fendmenosincomprensibles hasta ahora y relegados, por est ran, l dono de lo fantisico y de lo marvils, A esas racine es alas ‘que Gist hace alsin en diferentes ceunstanes,y por esto muchas de as cses qu dij han ining 0 fakameneinterpetadas. El esprtsmo es la ve con ue todo se expla ficient La ey del Antiguo Testament etépersonifcada en Moss, ya del Nuevo en Cristo; el espirtsmo es a tere- ra revelacin de a ey de Dis, pero no est personified ¢n nngin individu, porue es produto de a esefaraa dada, no por un hombre, sino por los espirius, qu son las voces del ci en toda as partes dela tia y por rmltud de innumerable intermediaries, en cierto too, un se enetvo qu comprende el anjunto de os seres del mundo esi, vnendo cada uno a trae alos hombres el trbuto de sus lues para hacees conocer quel mundo y la suerte qu en les espera. ‘como Cristo do: sNo pests qu be venido a des tri le, sino a cumple epiro die tabi: No he vendo a desir a ley cristina, sino a cumpli- lay, Noenefa nade contri alo que ese Cito, peo desarola, completa yexlica, en tins caro para to- el mundo lo que jo bajo la forma legis; vene camp, ex los tempos predic, lo que Co axun- iy a prepara el cumpliiento de as coses hus. Bs pus le obra de Cristo, que mismo preside, asf como a Ja regeneracén que se opera y prepare eno de Dis en later, como iguament Io anus A. Kardec, Levan sein eeprom, 36 la dulce conspiraciény al cambio que viene a in- troducir este movimiento que cerrard la época ante rior de las visiones dualistas, la intolerancia y el ex- clusivismo de las grandes religiones y las Iglesias institucionales", La Nueva Era es, como vamos viendo, mas un clima o sensibilidad espirtual que un movimiento espiritual estructurado, Expresa una actitud 0 un ansia unitaia, arménica, por eonjugar lo personal privado con lo ecoldgico y lo eésmico, lo libre y Sin trabas con la experiencia y natural de lo divino en el fondo de todo. Varios analistas han sefialado el optimismo de esta espiritualidad o mis- tica Iaica que cree tropezar con lo divino en todos Jos procesos evolutvos 1b) El sincretismo de la New Age Ya hemos indicado el cardcter abrazador de esta nueva mistca. A fin de captar mejor el conjunto de elementos que se dan cita en esta sensibilidad, va- mos a destacar los més notorios. En primer lugar, una relacién amistosa y post va com la ciencia. Claro que no con la ciencia posit vista que ha predominado en los ltimos siglos y que ha concebido el universo material como una méquina sometida a leyes fijas objetivas. Este fun- cionalismo e instrumentalismo no se aviene bien con la New Age ni, dirdn sus representantes, con las nuevas concepciones de la materia. Hay, por tanto, un cambio de paradigma en la concepcién de la New Age, Hablan de un nuevo pa- radigma hologrfico ". Segin algunos fsicos, como D. Bohm, la imagen hologrética ~una imagen tridi- ‘mensional producida por una fotografia sin lente, merced a la incidencia de un rayo «laser» sobre la "La nueva esptnualiad se separa de la anterio y rechaza ella los siguientes seis aspects 1) su frialdad y dogmatism; 2) na fe eansmitid anes y vee sin expetenc, 3) coo fund reign con normas 4 20 respetar a reazacin de cada indvido, 5) su excaso de conceptalsmo: se base lo no 0b jetual para lena I aid absolut: 6 esreci del aes to interior en pro dela instacia meaisca de unser superior (C1. Sadbac, La nueva reigosidad Ss; R. Bers, «New ‘Age: on asevo roto al tela, Lumen 4 [1992] 266280, 0). "CE. K Wilber, D. Bohm y otros, Et paradigma hologdfico, Kairds, Barcelona 1986. 14s wuvas Foruis De la newicron 123

You might also like