You are on page 1of 5
GUIA DEL TRABAJO FINAL 2022-0 LIDER PERUANO TRASCENDENTE OBJETIVO DE APRENDIZAJE Reconocer la influencia del liderazgo y pensamiento sistémico en el logro de propésitos trascendentes en las personas y organizaciones. Para ello se analizaré el desempefio que ejerce un lider en una situacién determinada y como aborda o cémo puede abordar los retos (oportunidades o dificultades) que se le presentan a través del pensamiento sistémico. Se aplicarén los conceptos aprendidos en el curso, presentandolos con argumentos claros y coherentes. LINEAMIENTOS GENERALES _Eltrabajo final consta de dos partes: 1. Informe 2. Sustentacién, El trabajo se realizaré considerando los grupos de estudiantes ya constituidos. Deberdn elaborar un informe descriptivo-analitico y sustentar con una presentacién ejecutiva el desempefio de un personaje que, utilizando su liderazgo y pensamiento sistémico, haya logrado superar una situaci6n retadora y haya alcanzado, junto a sus seguidores, el propésito comun que se habian planteado, «El informe deberd tener un minimo de 8 y maximo de 10 paginas, y presentarse en formato WORD, tipo de letra Calibri 12, Interlineado 1.15. ‘ Deberén presentar los resultados de su trabajo (sustentacién asincrona) utilizando una presentacién ejecutiva, en formato POWER POINT osimilar, através de la grabacién deun video. En la grabaci6n del video deben participar todos los integrantes del grupo de trabajo. El video debe tener una duracién aproximada de 20 minutos, El profesor observara, tanto el lenguaje verbal, como el lenguaje no verbal de los participantes. Para la entrega del video deben utilizar un link a grabacién en YouTube o archivo Wetransfer. FF FF El informe, la presentacién ejecutiva y el video de sustentacién deben subirse al Aula Virtual hasta el domingo 27 de febrero al mediodia. + Para la elaboracién del trabajo, el grupo debe elegir un personaje peruano contemporéneo (que esté vivo actualmente) que, bajo su accién de liderazgo, haya superado un reto muy importante en su organizacién o en la sociedad. Algunos ejemplos de situaciones retadoras son: Liderazgo y Pensamiento Sistémico Pagina 1 emprendimientos empresariales generadores de empleo, casos de innovacién, cuidado del medio ambiente, mejoras a la sociedad o alguna poblacién en especifico, etc. La eleccién del lider es libre, sin embargo ésta debe cumplir con las caracteristicas propias del liderazgo, segin la siguiente definicién: “£l lider es la persona que influye positivamente en otras personas para alcanzar propésitos ‘comunes de forma libre y voluntaria” Evitar la eleccién de personajes famosos, influencers, “lideres” de opinién y otros que no cumplan con la definicién. En la revisién del trabajo se tomard en cuenta las faltas ortograficas y la redacci6n, El trabajo debe considerar, como minimo, dos citas bibliograficas que respalden la descripcién de la situacién problematica y las propuestas de solucién del Iider (una cita en cada caso). CONTENIDO DEL INFORME Presentacién del Lider - Breve descripcién biogréfica del lider elegido, incluyendo un perfil con sus principales caracteristicas. Sistemas visibles = Describir el problema o situacién principal que afronta el lider, indicando las caracteristicas generales del sistema o sistemas involucrados. = Describir las propuestas de solucién que elabora el lider, indicando si estan basadas en un pensamiento lineal o sistémico - Identificar y describir la principal propuesta de solucién sistémica planteada por el lider, identificando en ella: Eventos, Patrones, Estructuras y Modelos Mentales. = Analizar tres leyes de la quinta disciplina que se pongan de manifiesto y tres barreras del aprendizaje (si las encuentra). Liderazgo personal = Determinar las acciones, situaciones concretas en las que el lider evidencia su liderazgo para alcanzar el propésito en comtin o la visién establecida. - _ Identificar quiénes son los principales seguidores del lider y de qué modo contribuyen, libre y voluntariamente, a alcanzar el propésito en comtin o la visién establecida. Liderazgo y Pensamiento Sistémico Pagina 2 Liderazgo organizacional = _ Evaluar al personaje elegido en funcién de sus capacidades como Lider Estratega (de acuerdo con lo visto en clase). Presentar las evidencias que sustenten sus aseveraciones. - El liderazgo es transformacién de Ia realidad y en este sentido propone una visién cuya realizacién encuentra resistencias al cambio. ‘Analizar y reflexionar sobre las principales razones para el cambio que tuvo el lider elegido, asi como también los obstaculos (resistencia al cambio) que encontré en el proceso, Aprendizaje y Comentarios del Grupo Por qué eligieron a este lider? éCudles son las principales lecciones que les deja el lider y cémo podrian aplicarlas en las organizaciones y/o en su vida? (una por cada integrante del grupo). IV. SUSTENTACION = Enla fecha programada para la sustentacién, los alumnos deberdn ingresar al aula virtual de acuerdo a los turnos asignados por el profesor, lo que ser informado con anticipacién. = Cada uno de los integrantes del grupo debe estar preparado para responder cualquier pregunta relacionada al contenido del trabajo. = Elalumno recibird feedback de parte del profesor. V. EVALUACION ‘Ambas partes del trabajo final se calificarén sobre 20 como nota maxima. Informe (nota grupal): 40% de la nota final Sustentacién (nota individual): 60% de la nota final Liderazgo y Pensamiento Sistémico Pagina 3 Rubrica de evaluacit n — Trabajo final Informe (nota grupal) / 20 puntos Criterios Bueno Regular Deficiente Evaluacién, andlisis y aplicacién de los conceptos Demuestra una evaluacion andlisis profundo del tema, Lo relaciona con los aspectos reéricos vistos en clase € informacién investigada la cual es pertinente Menciona hechos relevantes paraeel caso, que evidencian con total dardad los arguments. Demuesira una evaluacion y anilisis moderadamente profundo del tema Les relaciona con algunos aspectos vistos en clase 0 informacién investigada que ‘iene alguna relacién con su argumento. Menciona algunos hechos relevantes, pero no evidencian con claridac los argumentos Demuestra une evaluacién y andlisis bésico 0 superficial del tema. Le relaciona sélo con aspectos vistos en clase. Menciona algunos hhechos importantes, pero no evidencian fos argumentos, No rmenciona hechos. a 6 a ‘Argumenta y express las Ideas | Argumenta yexpresa las ideas, | las ideas no son con total aridad ycoherencia. | peronocontotalclaridad. | expresadas con claridad, Reereceny Unt un enue formal en | Ua lene fomaen | , an otalidad del informe ‘mayor parte de! informe. Uitea un lengua parte minima del informe. é a z EIdocumento contiene entre Sy | Cumple con 3-4 criterios Cumple con dos 0 10 paginas. menos criterios, Se presenta en formato Word tos formales | TiP2 de letra Calle 12 Interlineado 1.5 Margenes jutificedos. T ET archivo no presenta Taltas ortograficas 2s EL archivo presenta hasta faltas ortogrficas Elarchivo presenta ms de 5 faltas ortog T Liderazgo y Pensamiento Sistémico Pagina 4 Rubrica de evaluaci6n — Trabajo final Sustentacién (nota individual) / 20 puntos Criterios Regular Deficiente Dominio del tema 7 Elalumno muestra amplio dominio del tema, - La estructura del mensaje es dare, sencilo y coherente durante la 7 Elalumne muestra dominio sobre la mayor parte del tema. = EL mensaje estd estructurado de manera clara y sencila durante la 7 Elalummo n@ muestra dominio del tema ~ Elmensaje noesté estructurado de ‘manera dara. Es poco coherent. (individual) presentacin presentacién, pero acasionalmente | Se dispersa del toma central con No se dlspersa del tema, fe perde la coherencia frecuencia Se dspersa dl tema por momentos Puntale 3 é a = Utz un Tenguaje formal, pero |= Utlfza un Tenguaje senalo que | = Uiza un enguaje informal Uilza sendllo, el eval favorece la | permite comprendereltema. | algunas jereas comprenslén de tema = Suatuendo es casual + Sv atuendo es informal + Suatuendo es formal = Se expresa con fluider la mayor | - No se expresa con flues, uliza = Se expresa con flidex, no lee | parte del tiempo. Lee en algunos | algunas multi, lee la’ mayor permanentemente sus apuntes. momentos sus apuntes parte del tiempo Corea = Enfatiza todas las ideas claves y | - —_Enfatiza la mayor parte de ideas | - No enfatiza las ideas claves. Hace verbal ynovertal |” ace pausas en momentos | claves y, por lo general, hace | _ pausas prolongadas. (individual) adecuados. pausas en momentos | - Su pronunciacién no es clara, Su = Tene una pronunclacién dara pertinentes. tono de vor mondtone, 7 Modula el tone de voz = Supronunciacinesmasomenos | - No muestra enfusiasmo ni 2 proyecta —entusiasmo —y | _clara,Tonode vor, modulado. | dinamismo. ainamismo, + Proyecta cierto’ grado. de | - Su postura corporal y sus gestos, = Sus gstos y postures proyectan | entusiasmo, Pierde energia por | expresan insepuridad, falta de seguridad y confanza. Permiten | momentos. confanza, No logra una buena tna buena conexién emocional |- Sus gestos y postura corporal | _conexién emocionalconelpiblco, con el piblico reflejan cierto grado de rigidez 0 falta de confianca, interfere en la conexiénemocional con el paleo Panta 3 5 3 Usoderecursos | - — £lalumnoutiliza yapoya su = Elalumno utiliza y apoya su = Elalumno utiliza y apoya su de soporte presentaisn con daposiivas presentacin con diaposiivas | presentacén con clapostivas acordes al tema y sn errores aigoacordescon eltemaycon | poco acordes con el tema y con (individual) crtogificas ni gramatiales dos errore ortogrfios, 0 uatroerores onogrifcos, 0 sramaticaes gramaticsies Panta Liderazgo y Pensamiento Sistémico Pagina

You might also like