You are on page 1of 13
CRISTOBAL ALFREDO TAVARA ESPINOZA ARQUITECTO- CONSULTOR REG. CAP. N° 2535 INFORME TECNICO PARA ITSE EVALUACION Y VERIFICACION PREVIA DE INSTALACIONES PARA OBTENCION DE CERTIFICADO DE DEFENSA CIVIL - ITSE EN OFICINAS DE EDIFICACION DE DINO S.R.L EN AV. SANCHEZ CERRO-VEINTISEIS DE OCTUBRE -PIURA PROPIETARIO: DISTRIBUIDORA NORTE PACASMAYO S.R.L. UBICACION Distrito: VEINTISEIS DE OCTUBRE Provincia: PIURA Departamento: PIURA Direccién: ZONA INDUSTRIAL II ETAPA DE PIURA AREA Y PERIMETRO DEL LOCAL _: AREA: POR DETERMINAR PERIMETRO: POR DETERMINAR OBJETIVO: Realizar una evaluacién previa y verificacién de! cumplimiento de condiciones de seguridad en parte de las oficinas existentes en la edificacién propiedad de DINO S.R.L. CRISTOBAL ALFREDO TAVARA ESPINOZA ARQUITECTO- CONSULTOR REG. CAP. N° 2535 ubicadas en la antigua planta de Bloques , con la finalidad de obtener e| respectivo Certificado de defensa civil ITSE. ANTECEDENTES: Considerando, que las oficinas administrativas utilizar, se vinculan con un érea comin de la antigua planta el procedimiento de obtencion del ITSE seria de riesgo Muy Alto. tramite de renovacién de certificado de defensa civil ITSE, de parte de las oficin 0S, se realiz6 una inspeccién previa de evaluacién y verificacién del cumplimiento de requisitos del local, Ja misma que se desarrollé e| dia 23 de enero det 2023 cuyos resultados se evidencian en el presente informe. 4 local materia de evaluacién, se utilizaré para oficinas donde se desarrollan operaciones netas administrativas. Para la evaluacién del riesgo y condiciones de seguridad en la edificacién se tomé en consideracin el ANEXO 4 - DECLARACION JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS de incendio, colapso u otros riesgos vinculados @ la actividad. SEGUN RECORRIDO REALIzADO DE LAS INSTALACIONES DEL ALMACEN SE ENCONTRO Las SIGUIENTES OBSERVACIONES QUE SE ‘RECOMIENDAN LEVANTAR, IN AREA DE OFIC! HN ~ tas estructuras de soporte de productos de almacenamiento asi como estantes deberén estar ‘Sijas, asegurando su estabilh Y Seguridad de los usuarios, esto en caso se vayan a amoblar. CRISTOBAL ALFREDO TAVARA ESPINOZA ARQUITECTO- CONSULTOR REG. CAP. N° 2535 Cuando se coloque el mobiliario se debe evitar obstdculos frente a los tableros eléctricos (el espacio libre frente a estos seré no menor a un metro) Todos los circuitos eléctricos tendrdn proteccién contra riesgo de electrocucién mediante implementacién de interruptores diferenciales. Implementar sefializacion de riesgo eléctrico en fablero o sub tablero / eléctrico. CRISTOBAL ALFREDO TAVARA ESPINOZA ARQUITECTO- CONSULTOR REG. CAP. N° 2535 Todos los tomacorrientes deben estar conectados al sistema de puesta a tierra con su cable respectivo, segiin exigencia de la norma del CNE ( cédigo nacional eléctrico ). Todos los tableros eléctricos deberén contar con directorio de circuitos, indicando de manera visible y clara la instalacién que controla, incluyendo diagramas unifilares. - Implementar luces de emergencia, las cuales deberdn estar en correcto funcionamiento y operatividad. Para cubrir las emergencias de evaluacién debe implementarse luces de emergencia adjuntos/colindantes a tableros eléctricos para su segura manipulacién en emergencias. Se debe evitar existencia de cables eléctricos expuestos empalmando convenientemente los ductos, realizando el mantenimient correspondiente a toda la red de distribucién eléctrica. CRISTOBAL ALFREDO TAVARA ESPINOZA ARQUITECTO- CONSULTOR REG. CAP. N° 2535 CRISTOBAL ALFREDO TAVARA ESPINOZA ARQUITECTO- CONSULTOR REG. CAP. N° 2535 CRISTOBAL ALFREDO TAVARA ESPINOZA ARQUITECTO- CONSULTOR REG. CAP. N° 2535 INFRAESTRUCTURA EXISTENTE Brindar mantenimiento correspondiente a las estructuras de a‘ (ESCALERAS), incluyendo la colocacién de bandas antideslizantes EVACUACION Y SENALIZACION - Respecto a los medios de evacuacién (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) estarén libres de obstdculos y muy bien sefializados, siendo necesario en este caso implementar sefalizacién de seguridad en rutas de evacuacién, asi como luces de emergencia operativas a lo largo de todas las rutas, incluyendo el érea comin de acceso. + Se debe contar con extintores operativos, con sus respectivas tarjetas de control y mantenimiento actualizadas. Los extintores que estuvieran ubicados a la intemperie deberén estar colocados dentro de gabinetes o cobertores. - Las puertas, ventanas, mamparas, ubicados en dreas donde existe el riesgo de impacto accidental o de exposicién de las personas ante roturas, deberdn estar ser de vidrio templado o laminados si fueran de vidrio templado ( con bandas horizontales para evitar accidentes ). - _ Implementar sistema de deteccién y alarma contra incendios centralizado. CRISTOBAL ALFREDO TAVARA ESPINOZA ARQUITECTO- CONSULTOR REG. CAP, N° 2535 ‘Se debe demarcar y delimitar punto de Reunién, para casos de emergencias en una zona segura y cercana. ar) 3 CRISTOBAL ALFREDO TAVARA ESPINOZA ARQUITECTO- CONSULTOR REG. CAP, N°2535 CRISTOBAL ALFREDO TAVARA ESPINOZA ARQUITECTO- CONSULTOR REG. CAP. N° 2535 CRISTOBAL ALFREDO TAVARA ESPINOZA ARQUITECTO- CONSULTOR REG. CAP. N° 2535 cE BUY ad 7) CRISTOBAL ALFREDO TAVARA ESPINOZA ARQUITECTO- CONSULTOR REG. CAP. N° 2535 ‘OBSERVACIONES GENERALES A TENER EN CUENTA PARA CERTIFICADO DE DEFENSA CIVIL ITSE DEL AREA RESPONSABLE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE. ~ Que, los medios de evacuacién (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) se ‘encuentran libres de obstaculos. = Que, los senderos de evacuacién, rampas y dados de concreto deberdn pintados y sefializados. | - _ Exista y visualice sefializacion vertical y horizontal de seguridad (direccionales de salida, salida, zona segura en caso de sismo, riesgo eléctrico, extintores, otros) ~ Los extintores cuenten con tarjeta de control y mantenimiento actualizada, se encuentran operativos, a una altura no mayor de 1.50m, numerados, ubicados en los lugares accesibles. Los extintores tienen constancia de operatividad y mantenimiento. = Que los extintores ubicados a la intemperie estan colocados dentro de gabinetes co cobertores. ~ _ Verificacién de existencia mantenimiento de un sistema de deteccion y incendios centralizado OPERATIVO. rma de ~ las estructuras metilicas de soporte de productos de almacenamiento (racks 0 estantes) estan fijas, asegurando su estabilidad, se encuentran en buen estado de conservacién, no presentan dxido 0 corrosién, inclinaciones que podrian desestabilizarlas y ocasionar su colapso, 2/2 2 5 = Que, los circuitos de tomacorrientes no estén sobrecargados con extensiones o adaptadores. - Que, todos Ios circuitos eléctricos tienen proteccién de interruptores | diferenciales. - Si cuenta con equipos y/o artefactos eléctricos, (hornos microondas, congeladoras, refrigeradoras, lavadoras, calentadores y similares) los enchufes tienen espiga de puesta a tierra y los tomacorrientes cuentan con conexién al sistema de puesta a tierra. ~ Que, en caso de contar con ascensor, montacargas, escaleras mecanicas y equipos de elevacién eléctrica, cuentan con constancia de operatividad y mantenimiento, firmado por ing. mecénico, electricista 0 mecanico electricista colegiado y habilitado, x ~ Tiene directorio de los circuitos, indicando de manera visible y clara la instalacion que controla, incluyendo diagramas unifilares. ~ _Existe espacio libre no menor a un metro frente alos tableros eléctricos. = Existe iluminacién general y de emergencia en la zona de ubi eléctricos. DEL RESPONSABLE AREA DE INFRAESTRUCTURA. ~ Que, las estructuras de concreto no presentan i) fisuras, grietas, rajad deflexiones, pandeos, muros inclinados, varillas de acero expuestas Intemperie sin recubrimiento en: columnas, vigas, losas de techos, deterioro por humedad producido por: filtraciones, de tanques y cisterr CRISTOBAL ALFREDO TAVARA ESPINOZA ARQUITECTO- CONSULTOR REG. CAP. N° 2535 almacenamiento de agua, de liquidos, tuberias rotas, lluvias, etc., otras fallas estructurales, | - Que, las edificaciones o techos de estructura de acero no presentan deformaciones o pandeos excesivos y visibles que perjudiquen su estabilidad. Los. apoyos, uniones y anclajes son seguros (tienen pernos y soldaduras en buen estado de conservacién). = Que, las estructuras de acero, no presentan deterioro por oxido y/o corrosion y se encuentra protegida contra este. | CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: ~ El Grea objeto de inspeccidn e implementacién para ITSE ( oficinas odministrativas) se deberé independizaré fisicamente mediante un cerco construido con mala raschel y parantes de madera de 3.00 m. aprox. De altura en una longitud aproximada de 160 ml. ~ Se debe realizar el mantenimiento y limpieza respectiva a las rutas de evacuacion e implementar con la sefialética respectiva al érea objeto de inspeccién, as/como al drea de uso comin y acceso al exterios, - En caso exista puesta a tierra, este deberd ser materia de mantenimiento , debiéndose contar con certificado de resistividad de puesta a tierra, suscrito por el ing. eléctrico o mecénico eléctrico.

You might also like