You are on page 1of 148
DLLs GRAN REPORTAJE: Ror OmiCw ORS (otic AVANCES PROTEGETE | Como Py te CR tt) a Cl behets AOS AOL OY UTE LOM ioe Reet SALUD: BENEFICIOS DE LAS PLANTAS, 13 COSAS: CLIMA EXTREMO BUENAS NOTICIAS DEL MUNDO SONRIE: EL TRIUNFO DEL LIBRO ANIMALES: ESTERILIZACION FAVORITAS: MUSICA, SERIES, LIBROS ENRIQUECE TU VOCABULARIO DeNLiaet re Peete ter? Naren RESORT MAYA & PROMOCION ESPECIAL AL RESERVAR mencionando la clave: HDAINN 23 ae MAD. j}US VACACIONES TE ESPERAN! RESERVACIONES (+52) 999.930.0390 ¢ reserva@hacienda-inn.com ® Avenida Aviacin no. 709, entre calle 100 y 108, Col. Nueva Sambulé - Mérida, Yucatan. A2MINUTOS DEL AEROPUERTO MENSAJE EDITORIAL Pensar para actuar JARECE QUE EN OCASIONES nos encontramos tan in- mersos en la sociedad que construimos que nos olvidamos de detalles importantes. Por ejemplo, de nuestro bienestar y el de quienes nos rodean. Nuestro articulo de portada explica cémo, en afios recien- tes, se han descubierto diversas maneras de prevenir la demen- cia. Cosas tan sencillas como dejar de fumar, hacer ejercicio o socializar mas, pueden hacer la diferencia. Ademas, el texto incluye un apartado sobre la im- portancia de la salud mental de los cuidadores, la cual suele pa- sar desapercibida entre las con- secuencias de estas afecciones. Pero, asi como podemos ser desconsiderados con nuestra sa- lud y la de otras personas, solemos olvidarnos del cuidado de otras especies en favor de nuestro en- tretenimiento. Esto les sucede a los elefantes asiaticos, que sufren toda clase de torturas para vol- verse una atracci6n turistica. Por eso, Lek Chailert decidié abrir un tefugio en Tailandia donde pu- diera rescatar a estos asombrosos animales y darles una vida digna. Conozcan su historia y la de quie- nes se sumaron a su misi6n en el Gran reportaje de este mes. Vale la pena detenernos y pen- sar en las rutinas que perpetua- mos. Esperamos que encuentren la reflexién en estas paginas. LOS EDITORES iQueremos saber tu opinién! © @selecciones_mx & Revista Selecciones México ® editorial.revista@selecciones.com.mx Selecciones READER'S DIGEST MEXICO Ediciones con Estilo, S.A.deC. V. REVISTA SELECCIONES ‘Geckciaas ‘Community Manager Brisa usrez (Webmaster Jesis Hernéndez Planner Digital Marco Ortiz \Versién impresa Ealtora responsable Adriana Vilagra Peha Editores Carlos Diaz Reyes, Elieseva Ramos Hernindez Disefiadora Daniela Avila Castro (Colaboradoresexternos Lectura de pruebas: Anouk Kely Lopez ‘raductoras: Abril Mandujano, Anouk Kelly, Lorena Pontones, Pamela Soto, Rosalba Michaca, Verénica Garcia, CEO/Directora General Mireya Cuentas Montejo Directora de Finanzas. Patricia Sanchez Director Benjamin Fontaine GerentedeMercadotecnia Lorena Cobiin Gerentede Wade Marketing Edith iménez Planner Digital Marco Ortiz ‘Supervisor de Produccién Eduardo Sosa ServicloaCllentes Fabiolajiméner ‘TRUSTED MEDIA BRANDS, INC. (USA) ‘Ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos de América Presigenta y Directora Bjecutiva Bonnie Kintzer Editora enjefe de Revistasinternacionales Bonnie Munday VENTAS DE PUBLICIDAD Oficina Central en la Ciudad de México Teléfono: 5553512215 |. publicidad@selecciones.com.mx coordin: COLABORACIONES Y OPINIONES Selecciones Reader's Digest, Colaboraciones. Shakespeare 6, pisos 4. 56, Col. Anzures, Alcaldia Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P.11590. editorial.revista@selecciones.com.mx ‘SERVICIO A CLIENTES Call Center: 555351 2500 Lun. vier. 9:00 19:00 hrs.;sb.9:00a 13:00hrs. E-mail: servicio.clientes@selecciones.com.mx Internet: www.selecciones.com.mx Selecciones Reader's Digest, fo 10, No. 120, noviembre 2023, ot uns publicacisn menaual edtads por Ediciones con Etio, S.A de.V, Shakespoae6, pos ,56,Col Anzures, Acaldia Miguel Hidalgo, Cudad de Manco, C.P 11590. Tel 853512200, wwmmselecclones. com.mx Editors responsable: Adriana Villagra Pefia. Reserva le Derechool Uo ExcusivoNo.#-2013-102114173000-203, ISSN: 2007-788, ambor ‘torgados pol Institute Nacional del Derecho de Autor Responsable dela ultima actualizacon de este nimero: Adriana Vlapra Pei Fecha de hima modiicacion: 31 de octubre de 2023. Las opiniones expresads por lossutores no nacesariamenterefljanlaposture deleditor dels publicacin. Queda etrctamente prohibid a reproduccon total pariaidelos contanidoseimagenes dela publicacion sin previa autorizacin de Edcionescon Estilo, S.A de. V Selecciones y Reader's Digest son marcasregistradas de Musted Media Brands, ine. Edicionescon Estilo, 5, A.deC.V. nos hace responsable de lor ofrecimientos, promecionesy calidad de los productos de aus anunciantes. Puedes consular nuestro aiso de privacidad en ww.selecciones.com/legal DIRECTOR DEL REAL MADRID, EN ESPN 2 5 Necesitasa . 3 alguien en tu ELOCEANO ES 3 esquina que ELALMA DEL 2 creaentienesos PLANETA. = momentos en los atte) =z que tu no crees PLANETAAGUA = enti. Puedes NOPLANETA _ z = solo sostenerte TIERRA. ¢ desu fe hasta —GeoffGreen, = _recobrar la tuya. gee eee —& —Angela Bassett, actriz, CANADIAN GEOGRAPHIC a EN THE NEW YORKER g ELFRACASOES =e CUANDO NO us INTENTAS HACER 3— Unapiezadearteessu propio pequefio ALGO TAN BIEN 28 mundo, uno que evocael sentimiento COMO PUEDES. £6 de que todo es como debe ser, donde DARLOMBORDE E ge nada sobra y nada falta. 8c ; ni TI, TIENES UNA ss —Michael Christie, ESCRITOR, EN THE WALRUS CONCIENCIACLARA z3 = ESO NUNCA ES 92 UNFRACASO. 5S —Carlo Ancelotti, ge 35 es ESTU FINAL. —Martha Stewart, EMPRESARIA, EN TODAY _SSTEMES..| Articulos Avances contra la demencia La medicina ofrece nuevas esperanzas. SONRIE El triunfo del libro Se imponen los textos fisicos a los digitales? Como llevarse bien con cualquiera Aprende a convivir con las personalidades mas complicadas. ANIMALES DE COMPANIA Esterilizacion Este proceso sencillo ayuda a su salud y bienestar. Protégete de las estafas Hay todo un nuevo mercado para los criminales. Entérate de cémo defenderte. DESCUBRE MEXICO La perla verde del Pacifico Arena, mary sol son solo el comienzo de la amplia oferta de Puerto Vallarta. Cuentos para dormir Este grupo de adultos disfruta de historias antes de conciliar el sueno. DRAMA DE LA VIDA REAL Pesadilla en el club nocturno Cuando inicié la balacera, un exmilitar supo lo que debfa hacer. GRAN REPORTAJE Un hogar para los elefantes En Tailandia existe un lugar especial donde los elefantes asiaticos viven lejos de la tortura humana. CON SELLO DE APROBACION POC ECM ee re eed nocido a dive: FOTOS: (ILUSTRACION ARRIBA) CRISTIAN FOWLIE; (ABAJO) CORTESIA DE SAVE ELEPHANT FOUNDATION; (CALZADO) YASINGUNEYSU/GETTY IMAGES Departamentos Mensaje editorial Completa la oracién El mayor insulto que profer‘ fue... Salud Por qué es bueno tener plantas de interior Noticias del mundo de la medicina 13 cosas Clima extremo Buenas noticias... Favoritas de los lectores Citas citables La risa, remedio infalible Gajes del oficio Asi es la vida Entre nifios Favoritas de Selecciones Trivia Juegos mentales y sudoku Enriquece tu vocabulario & , Un amigo confiable... 11,2023 SELECCIONES 5 | [ COMPLETA LA ORACION El mayor insulto que proferi fue... aun canadiense: “_De qué parte de Estados Unidos eres?”. PETER Canada + POS basura”. ‘CUQUIS TORRES México , Pera bi Cem et FSi ET tu cabello. {Los cuatro colore: ETB ky Corea rl Dorn TCC ...a mi jefe: “{Como puedes estar tan vacio y al mismo tiempo tan lleno de ego?”. LIEVEN VERHASSEL Bélgica --‘preferiria escuchar a mi cufiado que seguir hablando contigo”. RAMON MAESTRE Esparia ILUSTRACION: SHUTTERSTOCK ...a mi madre, ..“Zy eres el cuando tenia “padre CO 15 afios: ni ae “iDesearia Perego naan BUTT aed 5 os nacido!”. KATJA SEIRALA Finlandia ami Te emt ET ELEC) sano Rae es de cuarto: “jLava ia koes br ae Hl rata sucial”. rrr re) eh RIFDI RAMLEE re Matlasia Pred Try ..-“eres tan ADCe ATE importante manera pienso como la leche Creulniecy 4 Peon en el café 5 Nueva Zelanda americano”. JIABHAVNANI rats India é . biitectecw a (atlas) ita pou Te azo?” Romer RURiity «SALUD Por qué es a, bueno tener plantas de interior La ciencia demuestra que fortalecen la salud mental. Lauren David A PRACTICA DE LLEVAR L: poco de la naturaleza ja tu hogar no es nueva, pero las colecciones de plantas de interior se han vuelto una tendencia popular en redes i RET sociales. Esto quiere decir que , mas personas que nunca estén yy descub riendo lo relajante y bello que es cuidar de estas especies. Es un pasatiempo reconfor- ~~ tante respaldado por la ciencia. El contacto con la vegetacién ya ILUSTRACIONES: JAMES STEINBERG sea que tengas plantas de inte- rior, que salgas a caminar 0 que te ocupes de un jardin, aporta varios beneficios a la salud mental: calma el estrés, reduce la depresién, incrementa la so- ciabilidad, restablece la concen- tracién, mejora el desempefio cognitivo, eleva el estado de animo y aumenta la autoestima. “Durante cierto estudio, va- trios pacientes hospitalizados que tenian plantas en su habi- tacién experimentaron menos dolor, fatiga y ansiedad que los pacientes sin plantas en su cuarto; ademas, los primeros presentaron menores cifras de presién arterial’ seiala Jenny Seham, psicéloga habitante de Nueva York. “Se ha demostrado que las concentraciones de cor- tisol, también conocido como la hormona del estrés, descienden. durante las interacciones con la vegetacidn, lo que se traduce en una reduccién del cansancio, la irritabilidad y la hipertensién” Segtin distintas investigacio- nes, tener plantas y atender un jardin son actividades que ele- van la productividad y estimulan Ja secreci6n de serotonina, el neurotransmisor responsable de elevar el estado de dnimo. Se cree que estas actividades nos ayudan a concentrarnos en el presente y nos dan una sensa- ci6n de logro, a diferencia de lo que sucede cuando nos queda- mos estancados en el pasado 0 preocupados por el futuro. Antes de llenar tus espacios de follaje, considera cémo sera la interaccién con tus plantas. Por ejemplo, jestaran en areas donde pasas mucho tiempo? gPuedes cuidar de ellas a diario? Si tienes poco espacio 0 no sabes con certeza cuanto tiempo podras dedicar a su “crianza’, comienza despacio, “Una sola planta puede marcar la dife- rencia al despertar tu interés a través de su aroma y color para crear una respuesta animica positiva en cada interaccién’, asegura Seham. gListo para cultivar un jardin en interiores? He aqui ocho especies recomendadas por los expertos por sus beneficios para la salud mental: Sansevieria La sansevieria tiene un as- pecto cautivador. Posee hojas en forma de espada, de color verde oscuro y con rayas blancas o amarillo mostaza. También conocida como “lengua de ti- gre’; es ideal para principiantes. Requiere pocos cuidados, se da muy bien en espacios con poca luz de sol, es agradable a la vista y filtra el aire. Cinta Ala cinta, que posee un follaje de color verde claro, le sienta bien la humedad y la luz en can- tidad moderada. En su mejor momento, es capaz de producir retofios que pueden cortarse y sembrarse por separado, para dar lugar a una planta nueva. Aloe vera “El aloe vera requiere poco mantenimiento —con agua una vez al mes es suficiente— y pro- duce un gel con propiedades curativas que puede utilizarse recién salido de la hoja’ destaca Jenny. Ademias, resiste la sequia yes facil de cultivar, Teléfono El teléfono es adaptable y tiene hojas cerosas en forma de cora- zon de color verde amarillo. Pro- duce largos tallos que pueden colgar de una maceta y crecer hacia abajo; también puede tre- par si colocas un soporte para que crezca hacia arriba. Lavanda El aroma de la lavanda produce un efecto relajante, ayuda a re- ducir el estrés, facilita el suefio y posee propiedades antiinflama- torias cuando se utiliza en pro- ductos t6picos. Puedes cortar y secar las hojas y colocarlas en un recipiente o esparcirlas den- tro de la tina de bano. Albahaca “La actividad de sembrar, cose- char y utilizar hierbas que uno mismo ha cultivado produce un efecto positivo en la salud men- tal al crear experiencias senso- riales y dejar un sentimiento de logro’, comenta Seham. La albahaca es muy apre- ciada por su maravilloso aroma y también por su papel como ingrediente en muchos platos de la cocina mediterranea. De acuerdo con un estudio de 2021, publicado en la revista Fron- tiers in Aging Neuroscience, su consumo es beneficioso para la salud cerebral. El fenchol, un compuesto natural que se en- cuentra en esta y otras plantas, podria brindar proteccién ante la enfermedad de Alzheimer. Toronjil Esta hierba verde, que des- prende una ligera fragancia a lim6n, forma parte de la familia de la menta y es facil de cultivar. A decir de los expertos, la infu- sién de toronjil puede calmar la ansiedad y mejorar el sueno. Hierbabuena La hierbabuena es una planta resistente que crece rapido. “El aroma de las hojas produce un efecto calmante inmediato’ in- forma Jenny. Ademas, se sabe que la infusién de hierbabuena ayuda a la digestién, sobre todo porque alivia la distensién ab- dominal y las nduseas. RECUERDA QUE, SI BIEN la jardi- neria de interiores produce una sensaci6n de bienestar, ayuda a reducir el estrés y promueve la relajacion, de ningtin modo se trata de un reemplazo para la atencidén de un especialista en salud mental. Las plantas de in- terior pueden considerarse una parte agradable de una rutina de cuidado holistico. « Noticias DEL MUNDO DE LA MEDICINA Samantha Rideout at NE ‘ Comparte contenido util y confiable sobre diversos temas de salud y bienestar. $399.00 ALANO CON ENVIO GRATIS ORDENA HOY wencionala clave GS-11 55 5351 2528 (© 55 6195 4395 www.selecciones.com/regala/gb Ofrecimiento exclusivo para nuevos suscriptores en México. is INCLUYE REGALO DE BIENVENIDA* “Al pagar la suscripcin. jAsegura el maximo confort en cada pisada! Recibe GRATIS un par de taloneras. Carece de una “barra de pro- greso” que indique qué porcen- taje del libro se ha leido. Pero he aqui un truco: coloca el libro ce- trado con el separador de modo que puedas ver las paginas desde arriba. Notards que se divide en dos mitades. Si el bloque iz- quierdo o inferior es mas grande que el contrario, significa que ya has lefdo mas de la mitad. Otro argumento de quienes prefieren los libros electrénicos es que resulta mas sencillo ha- cer anotaciones en los textos di- gitales. En algunos dispositivos hasta aparece un fcono en forma de lapiz para guiar al lector en el proceso. Los usuarios de libros fisicos cuentan con un sistema similar llamado “lapiz” Con él pueden subrayar todos los pasa- jes que deseen y, si se trata de un libro de historia, escribir comen- tarios pretenciosos en el margen, como el siguiente: “Seguin la obra Historia de la decadencia y caida del Imperio romano, esta afirma- cién es incorrecta’. Los libros comentados pueden dejarse por ahi para que otros los analicen, convenciendo a fami- liares 0 intereses romanticos de tu perspicacia intelectual. Selecciones REGALA _ UNA SUSCRIPCION Comparte las mejores historias y contenido para toda la familia. Encuentra consejos, humor, entretenimiento y mas $399.00 ALANO CON ENVIO GRATIS ORDENA HOY wenciona la clave 8-11 \55 5985 2424 (©) 55 6195 4395 www.selecciones.com/regala/s11 Ofrecimiento exclusivo para nuevos suscriptores en México. Sto PY INCLUYE REGALO DE BIENVENIDA’ “Al pagar la suscripcin. jAsegura el maximo confort en cada pisada! Recibe GRATIS un par de taloneras. Es cierto que los libros elec- trénicos son mas ligeros que los voltimenes en papel, pero ha- bria que cuestionarse si esto es una ventaja. En la secundaria, mi aspecto fisico se transformé por Ja necesidad diaria de cargar con los libros de ciencia. Tanto yo como mis compafieros tenfamos que llevar estos pesados tomos en la mochila, lo que nos obli- gaba a caminar con los hombros hacia atras y el pecho hacia de- Jante, de tal forma que la escuela se convertia en el equivalente de un campo de desfiles militares. Los libros impresos, por su- puesto, tienen otras ventajas. Ademas de ser un tesoro de conocimientos, una estanteria repleta de ellos también puede cumplir la funcién de un aislante actistico. Y cualquier libro que haya sido bien hojeado, siempre se abrird en la escena mas sen- sual cuando se caiga. La guru del orden, Marie Kondo, afirma que ella nunca tiene mas de 30 libros a la vez en su casa. Quienes siguen sus consejos podran tener un hogar menos abarrotado, pero contar con un gran librero lleno resulta mucho mas valioso. Es un mapa de tu vida como lector: las pasio- nes que pasaron y las que perdu- raron. En él se encuentran libros que te presentaron a otros libros, como amigos en una fiesta, y li- bros que te acompafiaron y ayu- daron en tiempos dificiles. LOS USUARIOS DE LIBROS FISICOS CUENTAN CON UN SISMTEMA DE ANOTACIONES LLAMADO “LAPIZ”. Y nada se compara con el olor de los tomos viejos de una libre- tia de segunda mano, Si, es una mezcla entre moho y papel gas- tado, pero para mf representa un mundo de posibilidades. Ten por seguro que ahi descubrirds aquel libro agotado que creias que ja- mas ibas a encontrar. Las modas educativas cam- bian de forma constante, asi que es posible que el regreso de los libros impresos no dure mucho. Pero, por el momento, seguiré en posicién firme, flexionando mis hombros moldeados por los li- bros y saludando con orgullo su glorioso regreso. © COMPARTE LO BUENO DE LA VIDA Cred eM POT ame esc Urea ts SUSCRIBETE POR 1 ANO we y ‘SUSCRIBETE! NARRAMOS HISTORIAS UNICAS. SOMOS TU MEJOR COMPANIA. DE BIENVENIDA.* *Al pagar la suscripcion. jAsegura el maximo confort en cada pisada! Disfruta de reportajes y articulos inspiradores. Menciona la clave S-11 Ofrecimiento exclusivo para nuevos suscriptores en México, COMo . LLEVARSE BIEN con CyALQUIERA , Domina las charlas incOmodas con estas nueve personalidades complicadas. = Rosemary Counter MLUSTRACIONES: CLAYTON HANMER mee Durante una amable platica tri- vial en un baby shower, mi dia se arruiné en un instante. “jjEs- tas embarazada?!’, pregunté una amiga de la familia mientras me observaba de arriba abajo. Sacudi la cabeza con timidez, lamentando tanto la eleccién de mi vestido como mi plato de bocadillos. Entonces, cuando pensaba que la situacién no podfa ponerse peor, agrego: “Bueno, jy por qué no?” Mi mente se llené de razones y respuestas: “Solo estoy gorda, gracias”; profundas dudas sobre mis aptitudes maternales; miedo al cambio climatico, o quiza un merecido insulto, Por desgracia, ninguna se materializo. En su lu- gar, murmuré que tenfa mucho trabajo y me retiré a lamentarme por el resto de la tarde. Ya me recuperé, pero a veces me pregunto cémo debi respon- der a un comentario imprudente de una persona grosera. Y qué hacer con el resto de las personalidades dificiles con las que tenemos que hablar, lo queramos 0 no. Asi que decidi pregun- tarles a algunos expertos sobre como lidiar con las personalidades mas complicadas, vulgares, crueles y exasperantes, EL QUEJUMBROSO Seguro lo conoces: el res- taurante es muy caro, la musica esté demasiado alta, la hamburguesa esta muy cocida y ni siquiera puede saborearla porque esta enfermo. Estas personas son una gran fuente de chistes, pero en la vida real no son tan divertidas. “Piensan que la vida es injusta con ellas’, dice Jody Carrington, psicéloga y autora de Feeling Seen: Reconnecting in a Discon- nected World (“Sentirse visto: reconectar en un mundo desco- nectado”). A nadie le afecta tanto una hamburguesa; estan tristes por cosas mas importantes y se desquitan con situaciones espe- cificas y controlables, como lo que hay en su plato (0 el desafor- tunado mesero que lo sirvié). 4Cémo lidiar con estos ladro- nes del buen humor? “Si quieres interactuar mejor con ellos, ini- cia con empatia’, dice Carring- ton. (Esto funciona con todas las personalidades dificiles, pero en particular con los quejum- brosos.) Elimina las pequefieces de la ecuacién —tal vez déjalos elegir el restaurante— para que puedan centrarse en lo impor- tante. Hazlos hablar sobre lo que en realidad les molesta y desarma su negatividad con pre- guntas sobre lo bueno, divertido y emocionante de su vida. Segtin Jody, es necesario po- ner en practica el viejo refran “Se atrapan mds moscas con miel que con hiel’: EL CONTRERAS Dices que el clima es agradable; él contesta que hace demasiado calor. Leiste un buen libro; es el peor libro que ha leido en los tl- timos afios. Le mencionas que contradice todos tus comentarios y contesta: “jNo, no es verdad!” “El contreras es alguien a quien le encanta discutir’, ex- plica Ménica Guzman, autora de I Never Thought of It That Way: How to Have Fearfully Curious Conversations in Dangerfully Divided Times (“Nunca lo pensé de esa manera: cémo tener con- versaciones aterradoramente curiosas en tiempos peligrosa- mente divididos”), “Esto a veces es divertido, pero en ocasiones resulta agresivo y desagradable. La persona no siempre nota la diferencia” As{ que mientras ti discutes un tema, ella discute por discutir; por eso siempre gana. Como enfrentarlo? El contre- ras solo quiere pelear, asi que elige tus batallas. Para cosas tri- viales, dice Ian Leslie, experto en argumentacion y autor de Con- flicted: Why Arguments Are Tea- ring Us Apart and How They Can Bring Us Together (“En conflicto: por qué las discusiones nos estén separando y cémo pueden unir- nos”), “la mejor forma de desar- mara un contreras es decirle que estas de acuerdo con él”, Esto no implica mentir. Prueba diciendo “Concuerdo contigo” sobre algo pequenio y especffico, o “Puedo entender tu posicién’, si de verdad no estas de acuerdo. Y luego cambia de tema. Cuando quieras mantenerte firme, puedes mover a la per- sona de su posicién de defensa predeterminada si te vuelves un oponente con mas matices. “A veces puedes sacarla del duelo de opiniones con solo preguntarle su historia o experiencia respecto a un tema’, comenta Guz- man. Preguntar “;Cémo llegaste a creer en eso?” o “;Te ha pasado al- guna vez?” puede con- ducir una conversacién de una competencia de opiniones a una pers- pectiva personal. Quiza descubras que, después de todo, valoras su punto de vista. EL PARLANCHIN Cuando no puedes terminar una anécdota, o ni siquiera una frase, seguro estas con un parlanchin. La experta en comunicacion Sandy Gerber, autora de Emo- tional Magnetism: How to Com- municate to Ignite Connection in Your Relationships (“Magnetismo emocional: cémo comunicarte para generar conexién en tus relaciones”), explica: “El parlan- chin es un ladr6n de anécdotas. Se identifica con lo que dices y cuenta algo sobre sf mismo” Pareceria que este tipo de per- sona esta tratando de eclipsarte en todo momento, pero no es necesariamente asi. Tal vez tiene ansiedad social, el silencio la in- comoda o solo es mas apasio- nada. Pero sin importar la raz6n, es probable que ni siquiera se dé cuenta de lo que hace, ni de la profunda raz6n detras de ello. “En especial entre los nifios, los parlanchines también po- drian llamarse buscadores de conexi6n’, explica Carrington. “Es lo tinico que quieren, pero no te dan oportunidad de co- nectar con ellos” Y como hablan a la velocidad de la luz, es posi- ble que no te des cuenta de nada hasta que vas irritado de vuelta a casa, descubriendo que todas tus anécdotas fueron secuestradas. La préxima vez, usa la frase que menos esperarias: “Cuén- tame mas” “Elige un tema y deja que lo agote. Hazle preguntas, dales seguimiento y escucha de verdad’, aconseja Jody. Cuando el parlanchin se queda sin cosas que decir, su necesidad de ser escuchado queda satisfe- cha, asi que es tu turno. Dile algo como “Me encantan tus anécdo- tas y tengo una que contarte”. Ahora, por fin, tienes la palabra. EL ADICTO TECNOLOGICO Socialmente, hay po- cas cosas mds molestas que alguien que revisa su teléfono movil sin parar en medio de una conversacién. Al poco tiempo, empiezas a proyectar pensamien- tos recelosos como: Te estoy aburriendo con mi platica/Estés mds inte- resado en quien sea que esté en tu aparato que en mi/No te importo, afirma Carrington. Nada de eso es del todo verdad, pero lo cierto es que: “Si alguien estd inmerso en una charla muy interesante, no le importa su te- léfono”, anade. Auch. Ya sea que digas algo o no, re- cuerda que los irritantes habitos del adicto tecnoldgico no tienen relacién contigo. “Es de mala educacion, sin duda, pero a ve- ces interpretamos mal la con- ducta” dice Leslie. “Tal vez esta nervioso 0 ansioso”. También puede ser que su pareja esté va- rada con un neumatico averiado o que su hijo esté enfermo. El caso es que no lo sabes. Asi que, antes de enfurecerte por la descarada rudeza de esta persona, trata de hacer que tu conversacién sea mejor que lo que esta pasando en Instagram. Tal vez nunca lo consigas, dado el poder del clickbait en la actua- lidad, por lo que, si le tienes su- ficiente confianza, Jody aconseja que preguntes sin tapujos: “;Qué estas viendo ahi que es tan inte- resante?”. Lo mas probable es que se disculpe y guarde el telé- fono. (Pero si la respuesta es algo real, habla de ello.) Mejor atin, para ahorrarte la situacién, di algo como: “Me interesa mucho ponerme al dia contigo, ;qué tal si de- jamos los teléfonos en el auto?” Si es verdad lo del neumatico o lo del hijo enfermo, no tendras que asumir que todas tus anécdotas son aburridas. EL ANTAGONISTA POLITICO Su ideologia es radical- mente opuesta a la tuya. Ha lefdo las noticias (y/o la Internet profunda) y esta ansioso por platicar al respecto contigo. Ninguna familia es inmune a las diferencias politicas, pero el caso de Monica, una estadouni- dense, es un tanto complicado. Ella es la hija liberal de unos in- migrantes mexicanos que votaron por Donald Trump dos veces. Por supuesto, quieren discutir a gritos sobre politica durante el postre. Tal como al contreras, al anta- gonista politico le encanta discu- tir, pero tiene un objetivo final: hacerte cambiar de opinion. El no puede cambiar la suya ni lo hard; ti tampoco, porque a am- bos les apasiona su postura poli- tica, y esa es la razon por la que te ha elegido para pelear. Sin embargo, puedes trans- formar esa situacién negativa en una positiva: recuerda que te eligié porque te considera un oponente intelectual digno y no puede funcionar sin ti. “Si se trata de tu adversario, es probable que tti seas el suyo’ dice Guzman. Politica y religién solian ser temas prohibidos en las tertu- lias educadas, pero ya no, y eso esta bien. “En una conversa- cién, la pasién es buena’, afirma Monica. “Significa que te estas exponiendo a puntos de vista distintos, que estas aprendiendo” Jan concuerda: “Muchas pare- jas y familias se nutren con estas discusiones, que podrian parecer pleitos. Se trata de tener argu- mentos mas sélidos y producti- vos, no de evitarlos” No obstante, usar ataques per- sonales es pasarse de la raya. Site sientes cerca de ese limite, baja el tono. En caso de que tu contrin- cante se enfade o se ponga agre- sivo, intenta reducir la tensién con la sugerencia de Guzman: “Lo siento, no me di cuenta de que esto te importaba tanto” Podrias continuar con “Cuéntame mas’, solo si parece posible tener una conversacién mas productiva. Para una discusién muy acalo- rada, una excelente estrategia de salida es la distraccién: “jHora del postre!” (porque todos esta- mos de acuerdo en el postre). EL BROMISTA IMPRUDENTE Hay uno en cada familia. Se trata de alguien ruidoso y descarado; sus opiniones no han cambiado desde el siglo pasado y, justo cuando estas pasando las papas, decide soltar una palabra o una broma muy inapropiada. Hay explicaciones posibles para sus tropiezos habituales. “O no esta consciente de sus prejui- cios, o quiere ser polémico, o es intolerante con otros puntos de vista’, explica Chuck Wisner, ase- sor de liderazgo, coach personal y autor de The Art of Conscious Conversations: Transforming How We Talk, Listen, and Inte- ract (“El arte de las conversa- ciones conscientes: transformar cémo hablamos, escuchamos e interactuamos”). Pero ninguna de estas explicaciones justifica la discriminaci6n. Entonces, jfinges una risita para mantener la paz o confron- tas al bromista por su “chiste” racista, sexista, clasista u homo- {ébico? Pues depende. “Si esta presente alguien que representa al grupo atacado por el comenta- rio, tal vez sea necesario interve- nir, porque es lo correcto’, indica Ménica. Debes decir algo, tanto por la dignidad de esa persona como para evitar la culpa de ser un espectador silencioso, acto que suele lastimar al ofendido tanto como la broma. Pero no hace falta decirle al atacante que es un vil racista e insistir en que cambie su actitud en ese instante (no lo hard). “De- cir ‘Eso no esta bien”, como su- giere Guzman, expresa en pocas palabras lo que todos piensan. O prueba la frase de Wisner: “Eso suena racista. Sé que no quisiste decirlo” Es poco probable que el bromista res- ponda: “En reali- dad, si, porque soy muy racista’ Si el comentario es tan incendiario que genera una conversacién mas amplia, trata de enfocar tus criticas en el chiste y no en la persona, y delimita tus opiniones como propias. Chuck sugiere decir: “Ese chiste me parece ofensivo. Dé- jame decirte por qué”. Esta puede ser una buena charla para cuando el ofensor esté tranquilo y solo; cuando haya tiempo para platicar sin pelear sobre lo que esta pasando en realidad. “En cada chiste de mal gusto se esconde algo que dice: ‘Es- toy frustrado, pero no puedo manifestarlo”, asegura Monica. Si consigues que el bromista se exprese, tal vez le ira mejor en la proxima reuni6n familiar. LA REINA DEL DRAMA “El parlanchin con esteroides’, en palabras de Carrington. La reina (o el rey) del drama es alguien que también domina la conver- sacion; parlotea sin parar sobre todas las barbaridades que no creerias que le estan pasando en “jLa peor semana de su vida!” (Los aburridos detalles de tu se- mana no pueden compararse con lo que le esta sucediendo, asi que ni lo intentes.) 4Por qué se comporta asi? “Esta persona siempre exagera porque quiere ser el centro de atencién’, explica Gerber. Cuanto mas lo hace, mas nos hace alejar- nos de las excesivas emociones de una vida en crisis constante. “Tendemos a evadirla porque seguir su drama consume mu- cha energia’, dice Jody. “Pero esto solo hace que lo incremente. Lo més probable es que ya haya hartado a otras personas, asi que lo intensifica mas” La reina del drama ansfa tu atencién y, al mismo tiempo, le da terror perderla, asf que monta todo un espectaculo con la esperanza de que nunca apartes la mirada. En el fondo, lo que la reina del drama quiere es saber que irfas con ella a comer sin la necesidad del drama. Resiste la tentacién de interrumpirla; mejor trata de poner unos limites que ambos puedan respetar. “Deja muy claro de antemano lo que estas dispuesto a hacer y lo que no’, sefala Carrington. Tal vez signifique que podran ha- blar de su ex durante 20 minutos, pero no mas. O puede que impli- que reprogramar la comida hasta “un dia en que te sientas mejor”. Tal vez se moleste en el mo- mento, pero, en secreto, le en- canta el trato normal, pues esto demuestra que te quedas por su verdadera personalidad, sin la obligacién del drama. EL AMIGO-ENEMIGO Aunque todas las presentes per- sonalidades son dificiles, tal vez ninguna lo sea mas que la de quien se comporta de igual ma- nera como un amigo y como un enemigo, fenédmeno sutil y com- plicado, “Yo llamo a esto amistad oscilante’, dice Sandy. “Debido a los altibajos, nunca sabes lo que te vas a encontrar” Un dia es di- vertido estar con tu amigo, al si- guiente te trata mal y no tienes idea de por qué. “El amigo-enemigo es pa- sivo-agresivo y esta motivado por su percibida falta de valor’, explica Gerber. “Se burlard de cualquier cosa que hagas o ten- gas que lo haga sentir que lo estas infravalorando” Para sen- tirse mejor consigo misma, esta persona hard todo lo posible por aniquilarte poco a poco. Cuando trates con un ami- go-enemigo, protégete recono- ciendo los juicios negativos sin tomarlos como algo personal. “Es como si te dispararan fle- chas’, explica Wisner, “asi que puedes esquivar la flecha, dejarla que te dé y te hiera o atraparla y detenerla” Las opciones Ay B son faciles en el momento, pero la C es la eleccién valiente si quieres cambiar las cosas. Para iniciar una conversacion dificil, Chuck sugiere decir: “Eso no me parece sincero. ,Lo dices en serio?” Esto podria neutralizar un golpe en particular, pero si de verdad quieres arreglar la amis- tad —y tal vez no lo quieras—, tendras que profundizar mas. “Esta persona es competitiva en la superficie, pero por dentro es insegura y muy desconfiada’, sefala Sandy. Para transformar aun amigo-ene- migo en un au- téntico amigo, tendrds que ha- blar de ello. “Cuéntale lo que buscas en una amistad y lo que estas dis- puesto a ofre- cer’, comenta la experta. “Pero sino puede o no quiere discutir el tema contigo, bueno, ahi tie- nes tu respuesta”.

You might also like