You are on page 1of 18
INFORME B - Fundacion =e=INFOCAL a La Paz “MAQUINA BULLDOZER” PRESENTADO POR: OSCAR JHONATAN TORRICO ESQUIVEL NICK YESSID VEGA VILLEGAS DOCENTE: WILMER PLATA 2023 1.-DEFINICION Et bulldozer es un tipo de maquinaria que se suele utilizar en labores de empule y excavaclén. Esta Compuesta de un tractor sobre orugas, aunque puede haber oltos modelos con neumiticos. Puede ener chasis rigido o articulado y una cuchilla horizontal, perpendicular al je Longitudinal del propio tractor, ubicada en la parte de era de este vehicula, Se trata de ma tuinas Muy versatiles que, de acuerdo a la base de su montura, pueden clasificarse en Montados sobre orugas o sobre llantas, El bulldozer, una maquinaria muy potente Unas de las pr ipales piezas que tiene un bulldozer son la pla inetilica y el rompedor, EL 2 un dispositivo que se enc sentra en la parte trasera de esta clase de maquinaria y que esta fabricada, norm e, de una aleacion acero y tungsteno, Del rompedor hay que decir se utiliza para poder romper las estructuras y racas presentes en el terreno, llegando a transformarlas en materiales de menor tamatio, Esta accion permite que el transporte de este material pueda levarse a cabo de una manera facil iciente. Hoy en dla esta clase de maquinaria se utiliza en un gran niimero de labores como puede ser la construccisn, ereacién de caminos y accesos, mineria o incluso puede Hegar a tener so militar. En el sector de la minerla, el bulldazer se ha convertido en una clase de maquinatia indispensable para poder operar en las minas.a cielo 0.8 es fundamental im 0, gracias a que es fundamental ementarlo para la construccién de caminas y accesos antes de que comiencen a desatrollarse los procesos perforacidn y tronadura asi como el posterior ar anque y transporte del material extraido de la mina. Otra de sus grande: s ventajas es que es una maquina muy compacta y que cuenta con una gran potencta, lo que permite ser uiizado en infinidad de trabajos, independientemente de lo dutos y exigentes que sean, 3.-SISTEMA DE TREN DE RODAJES. Qué es el Tren de Rodaje? Eltren de rodaje de una maguinaraesel sistema que permite el desplazamiento dea misma por los Giferentestipas de terrenos se identifica comiinmente por las orugaseinluye partes como: ruedas Suis, sprocket, rodilos superiores, rodillos inferiores,cadenas y zapatas. Trabajar con méquinas que usen tren de rodaje trae muchos beneficios, entre los més generales 'Podemos mencionar: su verstilidad para trabajar en cualquier tipo de terreno. Sobre todo en los Considerades como hotles, ya que su disefiocontinué, permite el escape de ligeros obstéculos, Pequefias zanjas o malformaciones en el suelo, También otro de sus beneficios es que sufre menos stasques en el lado, tierra y arena gracias ala distibucin de su peso. mentos Sprocket. Rodis Cadena u oruga la Unica pieza del estabén y brinda traccién a la maquina, Suna parte que se encuentra en contacto con el suelo y permite apoyar el peso del vehiculo. Esta parte se relaciona con los sistemas de direccién, movimiento, frenado y control de la maquina. Ruedas guias Guian la cadena entrando y saliendo de los rodillos,alternadamente cargan el peso de la maquinaria y proveen un mecio para controlar la comba ya tensin de a cadena, Rodillos inferiores Los rodillos inferiores brindan una altura libre al tren de rodaje y son quienes apoyan el peso de la maquina, Por ello, silos eslabones de a cadena y los rodilos se gastan el tren de rodaje de la maquina baja yla carga se coloca en Ia rueda tensora, la rueda dentada y el motor de accionamiento. Esto puede provacar la rotura de dichas piezas. ——— ee 2.-OBJETIVO DEL BULLDOZER {una de las méquinas mds usadas en el mundo de construccin ese bulldozer. Esta maquina opadora tiene un montén de usos y caracteristicas, ademas de una gran resistencia. De este modo, Su durabilidad permite que se tengan que comprar pocos recamibios de maquinaria para el mismo. {2 Gran verstilidad de este vehiculo, hace que lo veamos muy a menudo no soo en el mundo de a Constructién, sino también en la mineria,extincién de incendios y hasta en as erzas armadas. En primer lugar, permite roturar el terreno, es decir araroy faciitar la plantacién. Ademés de es0, Embularé materiales sueltos que haya en el terreno, igualindolo ynivelandolo. Por este motivo, se sa tanto en el recebo de pistas, También lo vamos a ver en excavaciones en linea recta, ademds de que permite amontonar todos los escombros en enormes pila. En otras ocasiones, veremos el bulldozer realizando terraplenes o rellenando trozos de camino. Enel sector de la consteuccién, se usa prinipalmente en Excavaciones y trabajos de empuje, ademés de realizar acondicionamiento del suelo, Finalmente, es capaz de remolcar otras maquinas, entre las cuales se incluyen méquinas usadas en 's construccién y que necesitan recambios de maquinaria, En el sector de la construccién, puede ‘remolcar a maquinas e incluso a camiones. Esto es gracias a la enorme fuerza que ejerce, de la cual hablaremos después, Todo esto lo puede hacer gracias a sus caracteristicas Gnicas. Es una especie de tractor sobre orugas 0 sobre neumaticos. Ademis de eso, tiene un chasis que puede ser o bien rigido, o bien articulado dependiendo del tipo de maquina, Finalmente, destaca su hoja 0 cuchilla, la cual se usa para empujar. Es tan atil en la construccién debido a sus refuerzos sellados, los cuales aumentan la vida itl de la maquina. Ademas, su bastidor principal es capaz de absorber todos los impactos a la vez que le otorga una gran cantidad de fuerza. Por ejemplo, algunos son capaces de ejercer una fuerza de més de 40 toneladas. Rodillos superiores ‘Son los responsables de guiar ycargar la cadena de orugas. Grupos de segmentos. Sprocket Ik Las ruedas dentadas ylos grupos de segmentos, también conocidos como catarinas, pasan entre los eslabones, pernos y bujes de los equipos con tren de rodaje. \ La rueda dentada se coloca alrededor del mando final y solo sirve para accionar o dar traccién ala cadena, por lo que no soporta ningtin peso de la maquina. Resorte Tensor Permite el movimiento de a rueda frontal, ajusta la tensién de la cadena. Mantener la tensién adecuada la clave para el buen funcionamiento de la cadena, Inspeccién Son las herramientas claves: ‘para llevar el registro del estado de todos las partes del tren de rodaje: caliper exterior, pie de rey, cinta métrica, tela, espatula y plrémetro, Uevar este control nos ayuda a ‘* En primero lugar, dar una evaluacién completa, porque: 1, Maximizamos la vida de los equipos. Identificamos si es necesario un reemplazo. En segundo lugar, ademas de tener un control estadistico para generar métricas: Lo cual nos ayudard a generar respaldos de tiempo de desgaste y condiciones, y descubrir casos de éxito. 5 funciones del Tren de Rodaje para maquinaria Distribucién de carga Traccién Proteccién del equipo Movilidad Estabilidad Distribucién de carga: Gracias a la cadena, la carga de la méquina sobre el suelo se dstribuye en toda el érea de contacto, aumentando la seguridad y efectividad de los movimientos. Traccion: En terrenos difciles, las cadenas ofrecen una fuerza de unin con el suelo. Proteccién del equipo: Mientras que, el disefio de las cadenas soportalasdifcultades de terrenos no urbanizados como una excavacién o minerfa. Movilidad: f Ettren de rosa cuenta con un diseo para gar dant de su propio espacio, con pos ‘Movimientos en circulo, sin moverse hacia adelante o atras, Estabilidad: Eltren de rodaje posee una mejor estabilidad para trabajar en terrenos inestables, en compar {as maquinas que usan Hlantas. i Ya que, las ‘orugas entran en contacto con el suelo, crean una friecidn que establliza lamaquinaria Cuando ta gravitacion la empuija hacia los lados 0 hacia abajo. dad de racion de ¢Cuales son las causas del desgaste del tren de rodaje? Elen de rodaje funciona como un sistema, Por ello, cuando una mquina est en funclonamlento habrd un desgaste normal e inevitable. Con un buen mantenimilento ycon técnica de operacion, se Puede reducir el grado de desgaste, {Las prdcticas que pueden reducir el desgaste del Tren de Rodaje son: 1. Tensidn deta oruga, 2. Ancho della zapata de la oruga, Tension de la oruga ELfactor ms controlable del desgaste det Tren de Rodaje es el aluste correcto de la cadena con la oruga, {tension correcta de la oruga para todas las orugas convencionales es de dos pulgadas. Las orugas angostas pueden subir el desgaste hasta un 50%. De hecho, siuna tension de cadena de oruga de ¥en un rango de potencia de 80 produce 5.600 libras de tension, Evidentemente, cuando sea media en el juste de la oruga, la tensidn en la cadena debe ser cde dos pulgadas, para producir $00 libras de tensién en elregulador de la oruga, Una oruga angosta magnifica la carga, lo que produce mas desgaste en el casquillo de la oruga, en las areas de contacto de los dientes de la rueda yen las dreas de contacto de! rodill del eslabén de la oruga con la rueda guia Un mayor desgaste tambien sucede en el punto de contacto del eslabén de la oruga con la rueda gula y cde los puntos de contacto del eslabon de la oruga con elrodill, Una carga mayor implica un desgaste mayor en el sistema completo del tren de rodaje. Ancho de lazapatade la oruga Al mismo tiempo, las zapatas pueden reduce la vida ttilde la cadena en un 50% y acelerar el desgaste de todas los componentes, especialmente si se trabaja en un terreno irregular. Elancho dela zapata de la cadena hace la diferencia, elegirzapatas de oruga lo mds estrechas posibles es lo mejor para asegurar la flotacin que se necesita, Las zapatas de oruga anchas (conoce mis sobre zapatas aqul) se usan en superficies duras, colocan una mayor carga en las juntas de laclavja y el casquilo en los eslabones de la oruga. Esto genera la retencién de la clavija La entereza del sllolubricado de fa cadena dela oruga puede verse dafiado,Siel ancho de la zapata es mayor al necesario, también aumenta la tensién y a carga en las ruedas guia y en los rodillos, Cuanto mas ancha sea a zapatay cuanto mas dura sea la sunerticie de trabajo, mis répido se dejan de funcionar las zapatas, las clavijas, el casquillo, los rodilos las ruedas guia, Las zapatas perforadas en el centro dejan que la tierra, los escombros yel material salgan entre los partes dea unin del tren de rodaje mediante la zapata, 4.-CLASIFICACION Y METODOS 4.1 CAPACIDAD DE MOVIMIENTO DE LA TIERRA EQUIPOS DE DIFERENTES INDUSTRIAS Dependiendo de su rodadura, los bulldozer se clasifican en los siguientes: De cadenas: conocido como tractor oruga y dsefiado con la finalidad de potenciar la tracci6n de la ‘maquinaria para los terrenos més irregulares. Cuenta con eslabones modulares que aportan una Gran estabilidad y evitan que el tractor se entierre. Con llantas: se utiliza cuando es necesaria la velocidad y recorrer determinadas distancias para Fealizar los trabajos. Es perfecto para trabajar en pequefias explotaciones donde los terrenos no estén muy fangosos 0 sueltos. Por otro lado, también podemos diferenciar diferentes tipos de tractores en funcién de sus equipos auxiliares, que sirven para incrementar sus aplicaciones: Ripper o escarificador: muy utiizado para la roturacién profunda de la tierras agricolas. ‘Stumper o zanco: se trata de un pico corto que permite arrancar terrones en casos de suelos de roca compacta y dura, Gria lateral: la gra esté situada en el chasis lateral de la maquina. Se puede utilizar para excavar 0 como sistema de alzamiento. Tralllas y mototrafllas: las primeras son maquinas de arrastre alojadas en la parte trasera del bulldozer, que se pueden utilizar principalmente para mover grandes volmenes de tierra. Es la opcién perfecta para suelos arcillosos donde no hay roca. Las segundas, son unos remolques que arrastra un tractor de un solo eje y dos ruedas, con el fin de formar una Gnica maquina. Pueden cargat un gran volumen de tierra en su tolva central. Apisonadora: también conocida como rodillo, es una maquina pesada que est especializada en la compactacién de suelos. EUs jel bulldozer es'muy sencillo. Para vacion, por ejemplo, la maquina clava de forma vertical su hoja frontal para empujar y icin en tiie Mele Kesecliat mente DENCE cent 4.2 ESPICIFICACIONES TECNICAS Usos del bulldozer Como hemos mencionado anterlormente, los buldéceres ‘on méquinas versdtiles que permiten realizar diversos {trabajos en diversos sectores como la construccién. Algunos de sus usos més destacables son: Roturacién del terreno, Empuje de materiales y balones sueltos. Allanamiento y recebo de pistas. Excavaciones en linea recta. Extendido de tierras por capa y compactaci6n superficial. + Realizacién de terraplenes. Remolque de grandes cargas o de otras méquinas. ‘* Rellenos de tierra u otros materiales. Formacién de pilas o montones de materiales de construccién para limpieza. Riesgos asociados Los Bulldozer son maquinarias con un indice alto de accidentes debido a la naturaleza de su trabajo. Es importante extremar las medidas para evitar los siguientes riesgos asociados a esta maquinaria, + Calda de trabajadores + Golpes contra objetos. * Contactos térmicos o/y eléctricos. * Incendios. + Atropellos, atrapamientos, golpes y choques con o contra vehiculos, = Riesgo de dafios ala salud derivados de la exposicién a agentes fisicos (ruidos) * Riesgo de dafios ala salud derivados de la exposicién a agentes quimicos (polvo) Principales fabricantes ‘Aigunos de los principales fabricantes de estas maquinas son: © John Deere © CAT © CASE = Fiat- Allis «International Harvester + John Deere ¢ Komatsu Limited © Liebherr Términos relacionados © Descapotable © Coche © Trofebsis © Didsel . isterna 5.- ESQUEMA 1 Genre 2.Cdesneaies. 2Gtesccrencin 8 React GPE DRardmetre, 8 agate, 2 Reese Miers, Kewaiem ites 5 fects Row some, seven i Largeere ost sepone ) 6.-APLICACION Y TIPOS DE HERRAMIENTAS 6.1 ORUGAS Y RUEDAS Orupa contra tuedas. Es un debate comiin de minicargadores. Aunque en América Latina es mis Comin el uso de minicargadores con ruedas, ls minicargadores compactos de oruga son mas Fecomendables para ciertas aplicaciones. Varios factores entran en juego al elegir el minicargador adecuado para su aplicacién el terreno, la velocidad de desplazamiento, la traccén, as Capacidades de manejo de carga y la lista continua. Hemos decidido compartir una “reflexién” para Cualquiera de ustedes que esté dispuesto a tomar la gran decisién y hacer la transicién de rueda a oruga o cadena 6.2 CUCHILLAS Usar la cuchilla de bulldozer correcta para el trabajo que hay que realizar le proporcionaré mayor productividad, mejores resultados, ahorro de combustible y menor desgaste. Suministramos piezas para cuchillas de bulldozers, cargadores de ruedas y motoniveladoras. Los tipos de cuchillas para bulldozers mas usados son tres: + Cuchilla en S: Una cuchilla recta que puede utiizarse para trituracién fina «© Cuchilla en U: Una cuchilla alta y curvada para manipular y llevar mas material, © Cuchilla en SU: Cuchilla en semi U. Similar ala cuchilla en $ pero con una alas laterales curvadas hacia delante que minimizan el vertido de material y ofrecen mayor capacidad de transporte. Para todos estos modelos de cuchillas para bulldozers expuestos a un elevado desgaste, el acero Hardox® ha demostrado ser la eleccién de material correcta en las cuchilas, las barras de desgaste, las pastillas de desgaste y las piezas de revestimiento 7.- TIPOS DE MANTENIMIENTO. Elcorrecto mantenimiento del tren inferior es esencial para la vida ttl de una excavadora o bulldozer. Dependiendo de la intensidad de uso, la revisin del tren de rodaje debe realizarse aproximadamente cada cinco afios. Por regla general, es aconsejable realizar una inspeccién del tren de rodaje in situ con antelacién para determinar si es necesaria una revision parcial o completa. Al fin y al cabo, algunos componentes del tren de rodaje se desgastan mas répido que otros. No obstante, a préctica nos ensefia que una revisién del tren de rodaje completa es lo més duradero a largo plazo. éPero qué implica eso? LY por qué? En este blog se ofrece una respuesta extensa (en tres partes) a esa pregunta Silos rodillos superiores e inferiores estan todavia en buenas condiciones, una revision del tren de rodaje parcial puede ser una opcién econémica, Una revisién del tren de rodaje parcial consiste en sustituir los pifiones, cadenas, pernos y tuercas, ya que estas piezas estan inextricablemente vinculadas, El hecho es que la cadena, y por lo tanto los pifiones, se desgastan mucho mas répido ‘cuando pasan por encima de rodillos que ya tienen una vida til de la cadena y presentan un a ‘esgaste superior 3150 por lento, Por esta razén (desgaste innecesariamente prematura) la opcion més duradera suele ser renovar los rodillossuperiores e inferiores inmediatamente. En ultima nstancla, esto ofrece como resultado unos costes mas bajos por hora de servicio. MEDIR LA MAQUINA Para un asesoramiento a medida, puede solicitar la medicién de la méquina in situ, En tal caso, se ‘comprueba una serie de aspectos de la cadena; para ser mas precisos, la ampliacién del paso, la altura de eslabsn y el diémetro del buje. Esto se debe a que la ampliacién del paso indica la holgura Si entre el pasador y el bu ficha holgura se incrementa demasiado, el interior del buje se vuelve Ovalado y el pasador se torna mas delgado debido a la fricci6n constante contra la pared del buje. Este desgaste puede generar demasiado espacio, lo que hace que la cadena sea mas larga, lo que tiene como consecuencia una menor tensisn. Si este problema no se resuelve, existe un mayor riesgo de rotura de la cadena y de tiempo de inactividad, Laaltura de eslabén, indica la altura de los eslabones que, junto con los rodillos, garantiza la altura de seguridad del tren inferior. Esta altura de seguridad garantiza que las ruedas delanteras y los. accionamientos no tengan que soportar ningin peso de la maquina, Las tablas muestran las especificaciones exactas que indican hasta qué punto se ha desgastado un buje de una cadena. El didmetro exterior del buje se desgasta en el alojamiento del diente del pifién cuando se acciona, El tren inferior comienza a moverse porque los pifiones pasan por los bujes, accionados por el accionamiento. Proteccién de manos Elequipo de proteccion personal incluye guantes de seguridad y debe usarse para tareas que turas Puedan causar quemaduras en las manos yla piel, absorcidn de sustancias noctvas, cores, fact © amputaciones, Consejos de seguridad: Asegutese de que la proteccién para las manos se ajusta perfectamente sin espacios ¥ que no tenga Cortes, quemaduras ni resluos quimicos Reemplicelos siempre si observa algin signo de contaminacién. Use guantes de goma cuando \rabaje con calor yelectricidad para reducir el riesgo de quemaduras o descargas eléctricas, Proteccién para los pies Elequipo de proteccién personal incluye rodilleras y botas de seguridad y debe usarse para tareas Que puedan ocasiones lesiones graves en los ples y las piernas por la cafda o el rodamiento de objets, sustancias calientes, riesgos eléctricos y superficies resbaladizas. Consejos de seguridad: Aseguirese de que las botas tengan suelas antideslizantes que puedan proteger contra la compresién y los impactos, Asegtirese de que la suela esté en buenas condiciones para evitar pinchazos, Proteccién contra caidas El equipo de proteccién individual incluye arneses y cordones de seguridad y debe usarse estrictamente para tareas que pueden causar cafdas desde alturas y lesiones graves o la muerte. Consejos de seguridad: Asegdrese de que las correas no tengan rasgaduras, deformidades ni marcas de quemaduras. ‘Compruete sitas hebillas estan conectadas de forma segura y firme. Deseche el equipo silo usa después de un incidente de caida. Proteccién auditiva El equipo de proteccién personal incluye orejeras y tapones y debe usarse para tareas que pueden causar problemas en la audicién y pérdida de audicién, Consejos de seguridad: ‘Asegtirese de que el equipo se ajuste perfectamente al canal auditivo. Se recomienda utilizar tapones para los ofdos deformables que se adapten a los diferentes tamafios, de los canales aucitivos. Use protectores que reduzcan el ruido a un nivel aceptable para tener un espacio para la comunicacién. Asegtrese de que los tapones para los oidos estén limpios y en buenas condiciones. 8.-SEGURIDAD INDUSTRIAL | Seguridad industrial es el sistema de disposicones obigatorias que tienen por objetolaprevencién y limitacién de iesgos, asi como la proteccién contra accidentes ‘capaces de producir dafios alas personas, a fos, bienes o al medio ‘ambiente derivados de la actividad industrial o de la utilizacién, funcionamiento y ‘Mantenimiento de las instalaciones 0 equipos y de la produccién, uso 0 consumo, almacenamiento o deshecho des productos industrials, ‘Aesta unidad administrativa le corresponde efectuar el control yseguimiento del cumplimientoreglamentario delos productos e 'instalaciones que forman parte de sus dreas de actuacion 8.1 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL Proteccién de Ia piel y el cuerpo Los elementos de proteccién personal incluyen las siguientes categorias para proteger alos empleados de los peligros fisicos: Proteccién para la cabeza El equipo de proteccién personal incluye cascos y protectores y debe ser necesario para tareas que Puedan ocasionar que cualquier fuerza u objet ga sobre la cabeza Consejos de seguridad: Asegirese de que no haya abolladur apret lormidades en la catca a y de que las conexiones estén as en el interior No lo guarde bajo la luz solar directa ya que el calor extremo puede causar dafios, Ehja los agentes de limpiezs adecuados, ya que pueden debiltar la carcasa de los cascos y eliminar a resistencia eléctrica. Siempre reemplace un casco s 6 en cualquier tipo de impacto, incluso si el dao es imperceptible. Proteccién corporal ELEPP incluye chalecos y trajes de seguridad que se pueden usar para tateas que pueden causar fesiones corporates por temperaturas extremas, llamas y chispas, productos quimicos tdxicos, picaduras de insectos y tadiacion Consejos de seguridad: Asegurese de que estén limpios y sin cortes ni quemaduras Siempre obtenga un buen ajuste para asegurar una proteccidn completa del cuerpo. Asegurese de que el traje sea una prenda tesistente at calor cuando trabaje con riesgos por alta temperatura, Las evatuaciones eficientes de fos procesos productivas permiten detectar detonantes de powbles Droblemas y malas practicat ave conven poniendo en riesgo ta integretad de fos trabajadores Por ejemplo. aspects elementales como la mala gestién de insumos o maquirarias de : determinadas etapas de proceso productivo con riesgos latentes que deben entrentarsey elimina © Lea también: 7 dilotenciates que la platatorma Chechiist Facil ofrece 3. Estandarizacion Esté ampliamente demostrado que las fabricas que integran operaciones y desatrollan sus Productos de forma estandarizada son mucho menos propensas a los accidentes. Por suerte, modernizar y normalizar sus operaciones también es posible mediante la Implementacién de un sistema checklist Esta clase de soluciones tecnoldgicas cuentan con médulos de adecuacién a pardmetros globales de estandarizacion, especificamente a las normas de la Avociacidn Inte al de Normalizacién (ISO, [por sus siglas en inglés). Entre otras cosas, este tipo de estandares mundiales buscan incrementar la prevencion del riesgo industrial, asi como garantizar productos de calidad para el consumidor final. ‘También, contribuyen con la rentabilidad de las fabricas. Al adecuarse a ellas, estas pueden aprovechar al méximo sus recursos y evitar pérdidas y accidentes que conllevan cargas econémicas ¢, incluso, legales. 4, Higiene industrial Se trata de uno de los conceptos tradicionales de la prevencién de riesgo industrial. Durante décadas, ha sido desarrollado por expertos en ingenieria, manufactura y gestién de unidades productivas. Yes que la higiene esta directamente relacionada con la proteccidn de la salud de los trabajadores y operadores. Por lo tanto, forma parte del conjunto de acciones que se toman y ejecutan para evitar accidentes asociados al trabajo 0 a los procesos de transformacién de materia prima en productos terminados Principalmente, esta drea se enfoca en controlar, evaluar y identificar agentes fisicos y biol6gicos, que puedan atentar contra la integridad del equipo humano de una empresa. ¥ también, de la calidad del producto final Algunos de ellos son el ruldo excesivo, el poco ingreso de oxigeno @ algunos espacios, virus y diversos elementos contaminantes. 8.2 SUSTANCIAS PELIGROSAS, Los materiales petigrosos pueden inctuir explosives, sustancias inflamables y combustibles, venenos Ymateriales radiactivos. Los agentes quimicos son vapores, aerosoles, liquidos y sélidas venenosos Que tienen efectos toxicos sobre las personas, los animales o las plantas. Las emergencias pueden Producitse durante la produccién, almacenamiento, transporte, uso o eliminacién de materiales Peligrosos. Usted corre peligro cuando las sustancias quimicas se utilizan de forma insegura 0 se 'nberan en cantidades nocivas en el lugar donde vive, trabaja o juega Los signos de una liberacién de sustancias quimica incluyen dificultad para respira, iritaci6n cular, pérdida de coordinacién, néuseas o ardor en ta nari garganta y pulmones. La presencia de ‘Muchos insectos o pajaros muertos puede indicar la liberacign de un agente quimico. 8.3 MEDIDAS PREVENTIVAS Emaneras de hacer la prevencién de riesgo industrial Entre los aspectos, explicaremos a continuacién 6 que son en la préctica las mejores formas de Prevencién de riesgo industrial: 1. Inspeccién de vehiculos y maquinas Uno de los requisitos indispensables para evitar accidentes en los espacios productivos es contar Con vehiculos, maquinas y, en general, recursos técnicos que se encuentren en estado dptimo. Fallas mecanicas, eléctricas 0 de otra indole pueden atentar contra el bienestar fisico de los ‘operadores y trabajadores. Esto tambien puede generar situaciones que comprometan las Condiciones de tuberias, sistemas de alumbrado y otros elementos de las instalaciones, £Cémo lograr que los recursos técnicos siempre estén en buen estado? Una de las mejores formas €5con la implementacién de un sistema checllst de calidad, que incluya lstados de control y ejecucién de inspecciones. La revisién continua y el analisis especializado son las Unicas garantias de que sus méquinas y vehiculos siempre ofrezcan un buen rendimiento. Asi se pueden detectar 0 solucionar a tiempo deficiencias y problemas, 2. Auditorias e inspecciones generales Seguimos con otro aspecto elemental de la prevencién de riesgo industrial que, ademés, puede cumplirse por medio de un buen sistema checklist. Para que el iluio de operaciones sea efectivo y no se produzcan eventos 0 accidentes, es importante realizar y difundir listados de control generales. Es decir, auditorias e inspecciones rigurosas, 5. Medicina del trabajo Estudiar las consecuencas derivadas de las condiciones ambientalesy de materiales e insumos Sobre los trabajadores, asl como del uso de diferentes maquinas, también forma parte de a Prevencin de riesgo Industral Frecsamente, en esto consiste la medicina del rabajo, otro aspecto que siempre debe tomar en Cuenta en la gestion de operaciones de su fabrica, Actemas de estudiar estos elementos esta érea establece, en conjunto con expertos de otras ai isciplinas, condiciones laborales ideales, idealmente, no deberlan product enfermedades, Contusiones ni otros dafios a la salud de miembros del personal Por supuesto, también abarca acciones posterioresa los accidentes, como: * Curaciones; + Procesos de rehabilitacién; + Dilerentes tratamientos. su vez, la medicina del trabajo es un campo multidisciplinatio, que también interviene en Sreas como: ‘+ Ergonomis + Estadistica; + Audiologia; * Toxicologia 6 Capacitacion de Considerar Si, La capacitacién también pa fesgo industri inte dentro de la prevencidn de Esto se debe a que oper dafo sy trabsjadores calficados son mucho menos propensos a suttir causen accidentes en los espacios laborales y productivos También es inucho mas aificl Al capacitar a su personal, los enicargados de cada atea sabran ema desempetar correctamente sus labores especilicas y operat det Ademés, es necesanio informar y concientizat a fos trabajadores sobte las noemas de seguridad en 31 $4 Importancia pata un cottecto flujo operative U enfoque debe estar en derenvohimiento dentro de las mstalaciones de la empresa y los espacios de produccion éCOmo cumplir con este aspecto dentro de la operacian Para cumplit con € tarea puede valerte de chatlas periddicas, cursos impart nternos En ellos, organizaciones externas y envio de boletines /eCISO Que Contenga consejos dee seguridad, planes de 9 cion en caso de emergencia e wslormacon de interés en general Sectees Chewat ¢ re wicteonmertae 9 aptienient fe mh Wego & emalrmae Leto primes He negara Micha graces 8 we Rome

You might also like