You are on page 1of 114
Afkessatud CONTRATO DE ASOCIACION PUBLICO PRIVADA PARA LA CONSTITUCION DE DERECHO DE SUPERFICIE, CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA, IMPLEMENTACION Y PRESTACION DE SERVICIOS DE GESTION DE ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCION Y ENTREGA DE MATERIALES EN LA RED DE ALMACENES Y FARMACIAS DE LIMA DE ESSALUD LIMA, 05 DE FEBRERO, 2010 INDICE SECCION 1: ANTECEDENTES Y DEFINICIONES __ 12 ANTECEDENTES 2 DEFINCIONES 8 1. AereedorPermiido: 6 2. Acta de Aprobacion de las Obras. 4 3. Acta de Recepcion y Aprobacion del Equipamiento ta 4, Acta de Toma de Posesin de fos Terenos “4 5. Acta de Transferencia de los Bienosafecos al CONTRATO i 8. Actviades destinadasa obtener le Toma de Control Efecivo de las operaciones dela RAF 7. ‘Adjuicactn Direta: Beare 8 Adjudeataro: 6 9. Almacen Genta ——i ‘Aimacén Sabogal Peer 15 Almacenamiento 5 Areas de Almaceraje EEraeePPeetS Areas de uj de mata 5 ‘Areas de Salida ——15 Asegurado(s) aE is ‘Autoridad Ambiental Competent 15 Bases Sree 5 Sones sfetes al CONTRATO. 5 Canal de Consulta Externa PEG Catilog do Equipamiento — 16 CAS (Centros Asistenciales de Salud): 16 Geriicado de Avance de Obras (CAO) co 16 Construccién Constructora CONTRATO_ Cronograma de Avance de Operatividad _— Cronograma de Avances de Obras _ 7 Derecho de Superticie 7 Dispensacion eee 0 Oistribucion 7 Empresa vinculada 7 Equipamiento eee "7 Equipos v Estudio de impacto Ambiental (ETA) 17 Estudio Defintivo de Ingenieria (ED!)_ Etapa de Almacenamiento 18 Etapa de Distribucién is Etapa de Entroga de Materiales — 18 Fecha de Ciere, 18 Fecha de Inicio de Operaciones _— 8 iso de Administracion y Garantia 18 18 siento de Construccion de Obras y Equipamiento. 1 Garantia de Fiel Cumplimiento de las Operaciones 18 Garantia de Valdez, Vigencia y Seriedad dela Oferia 19 Garantias (Bancaria © De Aseguradoras) 9 icv 48, Informe de Infracciones y Penaidades 9 49. Infracclones Contractuales ee 9 50. Inventarios 9 51. venti de Obras Sore 19 52. tnventario Final Seer ‘9 53, _ Inversion Proyectada Referencial 19 56, Invitacion Internacional 19 55. hhemRecata_ a 56. Leyes y disposiiones aplcabies Tae 20 57. Mantenimiento 20 58. Material o Materiales Peer 20 59. Material Estratégico 20 60, Material No Estratégico 0 24, Estindares de servicio o inicadares de procesos 20 61. Obras 20 62. Obras Nuevas sanRaEEaa 20 63. Oferta o Propuesta Econémica 20 / 84. Oficina de Seguimiento de Ejecuzién del CONTRATO 1 si $5. Operacion FEES 2 Ix. $6. Paciente-Dia eel 67. Parte re 2 68. PARTES 2 68. Pasivo ambiental ae 2 70. Plan de Mantenimiento 21 Th, Punto de entrega 21 72. Programa de Ejecucin de Obras (PEO), 73. Proyecto Referencial TA. Receta _ 75. Red de Almacenes y Farmacias de Lima (RAF) Tt Te falc evlineapimans ane eal ER Ir, Separate reese ove ‘78. — Retribucién por el Servicio (RPS). 78, Retribucion por inversiones (RPI) 80. Retribucién por inversiones en Equiparmiento (RP-E) 81. Retribucion por inversin en Infraestructura (RPI4) 82. Retribucion por Mantenimiento y Operacién (RPMO) x 83. Retribucién por Operacion de Almacenamiento y Disibuciéa (RPMO-AD) 84. Retribucion por Operacion de Entrega de Materiales en Consulta Externa (RPMO-CE) 85, n por Operacion de Entrega de Materiales en Consulta Hospitaaria (RPMO-CH) 2? 86. 3 a7 ree 88. Servicios Complementarios 89. Servicios Obligatorios 90. Servicios Opcionales 91. Sistema de Operacién Logistics (SOL) 82. Supervisor de Disefio, Obras y Equipamiento 92. Supervisor de Operaciones y del Contrato, ‘94, Tasa Equivalente Diaria _ 95. asa Equivalente Mensual 96. Terrenos 87. Tipode Cambio ‘88. Toma de Contr Efectivo de las Operaciones de la RAF 99. Toma de Posesién SECCION 2: OBJETODELCONTRATO (0BJETO DEL CONTRATO. oe aoe JOE LA CONSTITUCION DEL OERECHO DE SUPERFICIEY LA CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA _ 26 DE LA IMPLEMENTACION. 6 DEL SERVICIO DE GESTION LOGISTICA DE ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCION Y ENTREGA DE MATERIALES ee 8 SECCION 3: CONSIDERACIONES A LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO _ 2B CONSIDERACIONES PRELIMINARES 8 FECHA DE CIERRE BEES E SS ESE EE eee eee Hag. SECCION 4: ASPECTOS GENERALES 30 MARCO JURIDIC APLICABLE 20 DOMICILIOY NOTIFICACIONALAPARTES 30 REPRESENTACION OE LAS PARTES 30 {s 7 ‘SECCION 5: DURACION Y PLAZOS DEL CONTRATO an \ VIGENCIA DEL CONTRATO eee Tl PLAZOS DEL CONTRATO. 4 DELASUSPENSIONDELASOBLIGACIONES lt PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARACION DE SUSPENSION. - 3 EFECTOSDELADECLARACIONDE SUSPENSION lg MITIGACION ee 33 PROCEDIMIENTO PARA ASEGURAR LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO EN CASO DE SUSPENSION DEL CONTRATO__ Eee 3 SECCION 6: REGIMEN DE BIENES 4 REGIMEN DE BIENES Ey TONADEPOSESIONDELOSTERRENOS lg :RVIDUMBRES 8 DEFENSAS POSESORIAS_ 3 OBLIGACIONES DE LA SOCIEDAD OPERADORA, Peer a6: REEMPLAZO DE BIENES __ 7 ‘TRANSFERENCIA DE BIENES ALA TERWINACION DELCONTRATO_ a SECCION 7: OBLIGACIONES PREVIAS ALA CONSTRUCCION 39 PROYECTO PRELIMINAR DE CONSTRUCCION DE OBRAS___ : —»* MODIFICACIONES AL PROYECTO PRELIMINAR DE CONSTRUCCION DE OBRAS. “0 ‘APROBACION DEL PROYECTO DE CONSTRUCCION DE OBRAS: ESTUDIO DEFINITIVO DE INGENIERIA 41 DEL PROGRAMA DE EJECUCION DE OBRAS (PEO), AMPLIACION DE PLAZO DE CONSTRUCCION DE LAS OBRAS _ SHEE PERMISOS Y LICENCIAS a DEL CIERRE FINANCIERO a OBLIGACIONES DE ESSALUD. SECCION 8: DELAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA __ _ 44 DELAEJECUCION DE OBRAS. ___ 4 DELAFECHA DEINICIODELACONSTRUCCION, “ DEL LIBRO DE OBRA _ _ 4s REPORTES DE AVANCE DEOBRAS 45 ‘OBRAS NUEVAS eee 45 ‘OBRAS NUEVAS SOLICITADAS POR ESSALUD as EJECUCION DE LAS OBRASPORTERCEROS 46 ‘CONDICIONES EN CASO LA SOCIEDAD OPERADORA SUSCRIBA CONTRATOS DE CONSTRUCCION 47 DEL COMITE DE RECEPCION DE OBRAS__ _ 48 RECEPCION Y APROBACION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA. “8 i‘ ‘SECCION 9: IMPLEMENTACION DE LA RAF SES \ DELAIMPLEMENTACION Se teeee SHEE eaEEeHSEECC DE LA IMPLEMENTAGION EN LOS DEMAS PUNTOS DELARAF 50 COMITEDERECEPCIONDEEQUPAMIENTO gt ‘ACEPTAGION DEL EQUIPAMIENTO a ci) ‘SECCION 10: DELA OPERACION. saaineasae 53 INICIODEOPERACIONES $$$ ‘TOMA DE CONTROL EFECTIVO DE LAS OPERACIONES DE LA RAF _ 53 DELASOPERACIONES EEE Sgt DELOS SERVICIOS OBLIGATORIOS 8 DEL ALAC EMAMIENTO Sree ster te -eeo cece eee ere eee ere reer gt DE LA DISTRIBUCION, :nbnsnaaatsnusnunsnan"aaasaannssnasnasusenasnasssenainneseeni."] DELAENTREGADEMATERALES gg DE LOS SERVICIOS OPCIONALES 8 SECCION 11: DELAGESTION ADMINISTRATIVA $9 DISERODELSERMCR eg ADMINISTRACION DE LA OPERACION ——_______# RESPONSABILIDAD DE LA SOCIEDAD OPERADORA. pee 59 GESTION DE INFORMACION ee cece DEL SISTEMA DE OPERACION LOGISTICA-SOL (EL SOFTWARE “SOL")_ 60 DE LAS INTERFASES GESTION ADMINISTRATIVA eee ‘SOBRE LA CONTRATACION DEL PERSONAL. CH CAPAGITACION Y ACTUALIZAGION DEL PERSONAL —_ 83 GESTION DE RECLAMOS Y ATENCION AL ASEGURADO. 3 83 SESE EE SE eH eee eee eer e 82 ‘CONTROL DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS 64 INFORMES PERIODICOS, 64 ‘SECCION 12: MANTENIMIENTO DE LAS OBRASYEQUIPOSDELARAF 88. DEL MANTENIMIENTO DE LOS BIENES AFECTOS ALCONTRATO 65 DEL PLAN DE MANTENIMIENTO 68 DE LOS INFORMES DE MANTENIMIENTO DE LOS BIENES __ #7 MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, 67 MANTENIMIENTO DE LAS OBRAS NUEVAS. 87 MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACION DE LOS EQUIPOS.— —___87 PLAN DE ACTUALIZACION DEL EQUIPAMIENTO (PAE}, 6 (te SECCION 13: REGIMEN ECONOMICO eee eee 88 LA RETRIBUCION POR SERVICIO (RPS), 69 DETERMINACION DE LA RETRIBUCION POR INVERSION EN INFRAESTRUCTURA (RPI) 69 MODALIDAD DE PAGO DEL RPL 70 AJUSTES DEL CERTIFICADO DE AVANCE DE OBRAS - CAO. n DETERIMINACION DE LA RETRIBUCION POR INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO (RPI-E) n AJUSTES DEL RPLE n DETERMINACION DE LA RPMO DE ENTREGA DE MATERIALES EN CONSULTA HOSPITALARIA- RPMO-CH 74 ‘AJUSTE DEL RPMO-CH, 4 AJUSTE PORINFLACION a. F AJUSTE POR VARIACION EN LA CANTIDAD DE PACIENTES-DIA ATENDIOOS POR MES EN LA OFERTA HOSPITALARIA 75 DETERMINACION DE LA RPMO DE ENTREGA DE MATERIALES EN FARMACIAS DE CONSULTA EXTERNA ~ RPMO-CE 6 ‘AJUSTE DEL RPMO.CE, ee 6 AJUSTE POR INFLACION % ‘AJUSTE POR VARIACION EN LA DEMANDA DE ITEMS RECETAPOR CONSULTAEXTERNA 76 AJUSTE POR CANAL DE CONSULTA EXTERNA. 7 DETERMINACION DE LA RPMO DE ALMACENAMIENTOY DISTRIBUCION-RPMO-AD 78 AJUSTEDELRPMOAD ‘AJUSTE POR INFLACION. EEE ESSE eee ree ee ESC AJUSTE POR VARIACIONENLAPOBLACIONADSCRITA INCENTIVO POR EL DESARROLLO DEPROYECTOSADICIONALES = ag EQUILIBRIO ECONOMICO FINANCIERO. 80 ‘SECCION 14; REGIMEN FINANGIERO___ PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DEL RPS ‘SOBRE EL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y GARANTIA 82 82 82 ‘SOBRE LOS PAGOS IRREVOCABLES DEL RPI-INFRAESTRUCTURA LOS CERTIFICADOS DE RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS IRREVOCABLES DE RPI (CR-RPI) PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE FINALIZACION DE OBRA EMISION DEL CAO POR ESSALUD PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACION SECCION 15: DE LAS GARANTIAS. DE LA CONSTITUCION DE GARANTIAS 4 Se ‘GARANTIAS DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONSTRUCCION DE OBRAS ¥ EQUIPAMIENTO. ‘GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE LAS OPERACIONES, EJECUCION DE LAS GARANTIAS SECCION 18: REGIMEN DE SEGUROS POLIZAS DE SEGUROS _ ‘SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIViL. ‘SEGUROS SOBRE BIENES EN CONSTRUCCION. SEGUROS DE RIESGOS LABORALES __ sESESEESEEEESE ‘SEGUROS CONTRA TODO RIESGO DE OBRAS CIVILES TERMINADAS DERECHO DE ESSALUD A ASEGURAR __ VIGENCIA DE LAS POLIZAS. REVISION DE LOS TERMINOS DE CONTRATACION DE SEGUROS. OBLIGACIONES DE LA SOCIEDAD OPERADORA OBLIGACIONES DE LA ASEGURADORA SECCION 17: CONSIDERACIONES SOCIO AMBIENTALES. RESPONSABILIDAD SOCIO AMBIENTAL ESTUDIO DE IMPACTO ANBIENTAL PASIVOS AMBIENTALES ESPECIFICACIONES SOCIO ANBIENTALES PARA LAS OBRAS DE CONSTRUCCION INFORMES AMBIENTALES. ‘SECCION 18: RELACION CON TERCEROS ‘CESION CONTRACTUAL, RESPONSABILIDAD DELASOCIEDADOPERADORA 83 85 ee) a7 a a7 8 a 7 ASPECTOS OBLIGATORIOS EN LOS CONTRATOS, CONVENIOS Y ACUERDOS CON SOCIOS Y TERCEROS _97 SECCION 19: DEL PERSONAL QUE PRESTARA SERVICIO EN LA RAF CONTRATACION DE PERSONAL. OBLIGACIONES LEGALES, CONTRATACION PREFERENTE DEL PERSONAL DE ESSALUD. 99 99 9 99 CONTRATACION DE PERSONAL DE ESSALUD CON SUSPENSION DEL VINCULO LABORAL 100 DEL PERSONAL DE ESSALUD. EH 100 SECCION 20: CONTROL Y SUPERVISION DE LOS SERVICIOS. 102 POTESTAD DE SUPERVISION __102 ATRIBUCIONES DE SUPERVISION __ 102 DEL SUPERVISOR DE DISENO, CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO. 103 DEL SUPERVISOR DE LAS OPERACIONES Y DEL CONTRATO__ __ 108 ‘SECCION 21: INFRACCIONES Y PENALIDADES, 105 EL INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL 105 CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL 105 DE LAS PENALIDADES 106 ‘APLICAGION DE PENALIDADES ___ 107 SECCION 22: SOLUCION DE CONTROVERSIAS, 108 CCRITERIOS DE INTERPRETACION. oe 108 'SOLUCION DE CONTROVERSIAS. 108 COBLIGACIONES DURANTE LOS PROCEDIMMIENTOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS__108 LOS GASTOS DERIVADOS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS_ 108 RENUNCIA A LA SOLICITUD DE PROTECCION DIPLOMATICA 109 SECCION 23: MODIFICACION DELCONTRATO 110 MODIFICACIONES AL CONTRATO 110 ‘SECCION 24: RESOLUCION CONTRACTUAL att ‘CAUSALES DE RESOLUGION DEL CONTRATO 1 INCUMPLIMIENTO GRAVE DE LA SOCIEDAD OPERADORA __ itt ‘CASO FORTUMTO Y FUERZA MAYOR 42 EL INTERES PUBLICO eee RESOLUCION CONTRACTUAL POR MUTUO ACUERDO 113 \VENCIMMIENTO DEL PLAZO DEL CONTRATO, te [EFECTOS DE LA RESOLUCION CONTRACTUAL _ 16 ANEXOS 116 (ANEXO| INFORI IN GENERAL DEL CONTRATO- LA DESCRIPCION 0&1 TE! VETO DEL CONTRATO 1-8 INVERSION PROVECTADA REFERENCIA LC CAPITAL SOCIAL NiiMo suSCRITO YP RANTIA DE FIEL CUMPL DE CONSTRUGCION DE_OBRAS Y EQUIPAMIENTO GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE LA OPERACION DOMICILIO DE LAS PARTES ANEXO1] — DOCUMENTACION RELATIVA A LOS TERRENOS PARTIDA REGISTRAL ANEXO Ill — DOCUMENTACION DE LA SOCIEDAD OPERADORA ILA PARTIDA REGISTRAL DE LA ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCION SOCIAL ULB PARTIDA REGISTRAL DE INSCRIPCION DEL ESTATUTO DE LA SOCIEDAD OPERADORA COPIA CERTIFICADA DE ACUERDO QUE API ELEBRACION DEL CONTRATO PARTIDA REGISTRAL DE INSCRIPCION DE PODERES DE REPRESENTATES LEGALES DECLARACION JURADA DE ACEPTACION DE SUPERVISION Y CONTROL POR PARTE DE ESSALUD Y EL SUPERVISOR ANEXO IV ASPECTOS VINCULADOS AL REGIMEN ECONOMICO-FINANCIERO* IV:A _CERTIFICADO DE RECONOCIN ERECHOS IRREVOCABLES DEL RPL (CR V:B CRONOGRAMA DE PAGOS DEL CRARPL IVC CERTIFICADO DE AVANCE DE OBRA (CAO) WW:D CRONOGRAMA DEB 40 IV-E _LINEAMIENTOS DEL FIDEICOMISO DE ADMNISTRAGION Y GARANTIA ANEXOV — PROYECTO REFERENCIAL (PROYECTO DE INICIATIVA PRIVADA DECLARADO DE INTERES) XOVI _ ESTANDARES MINIMOS DE SERVICIO E INDICADORES DE PROCES NEXO VII CARTA FIANZA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONSTRUCCION DE OBRAS Y EQUIPAMIENTO" ‘ANEXO Vill ARTA FIANZA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE LAS OPERACIONES ANEXOIX ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL* ANEXOX — PENALIDADES CONTRACTUALES ‘ANEXO XI OFERTA O PROPUESTA ECONOMI ANEXO XI GASTOS GENERALES DEL CONTRATO ‘IANEXO Xill REQUERIMIENTOS MINIM REQUERIMIENTOS MINIVOS DE I |RUCTURA TECNOI REQUERIMIENTOS MINIMOS DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL REQUERIMIENTOS MiNIMOS DE EQUIPAWIENTO ‘REQUERIMIENTOS MINIMOS DE INFRAESTRUCTURA ANEXO XIV PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO* ANEXO XV CRONOGRAMA PARA SALIDA A CADENAS SEGUN PROYECTO REFERENCIAL SI ANEXO XVI CRONOGRAMA DE AVANCE DE OPERATIVIDAD* ANEXO XVII CRONOGRAMA DE AVANCE DE OBRAS* CONTRATO DE ASOCIACION PUBLICO PRIVADA PARA LA CONSTITUGION DE DERECHO DE SUPERFICIE, CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO E IMPLEMENTACION Y GESTION LOGISTICA DE ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCION Y ENTREGA DE MATERIALES EN LA RED DE ALMACENES Y FARMACIAS DE ESSALUD EN LIMA ‘Sefor Notario,sivaseinsertar en su Regsto de Esenturas Publicas, una de Ascciacion Publica Privada para la CConstitucion de Derecho de Superfcie, Consruccion de Infraestrctura, Equipamientoe Implementacién y Gestion Logstica de Armacenamient, Distrbucién y Eniroga de Materiales en la Red de Aimacenes y Farmacies que otorga el Seguro Social de Salud, en adelante ESSALUD, con Registro Unico del Contrbuyente N° 20131257750, ‘con domicito en Avenida Domingo Cueto N° 120, Jsis Maria Provincia y Departamento de Lima quien procede debidemente representado por su. Gerente General Sefor JAVIER ROSAS SANTILLANA, identficado con CDocumento Nacional de dentitad N° 06430274, debidamente autatizado con Acuerdo de Consejo Drectvo N° &- SE-ESSALUD-2008, de una parte; y, como’repesentante de SALOG SA. en adelale la SOCIEDAD OPERADORA, on Registro Unico de Contribuyente N° 20524114758 y con domicio legal en Jiron Huascar N° 2055, Jesus Maria, detidamente representada por ROGERIO MARCONDES BARROS, idenificado con Pasaporte N° CW 334146 debidamente facltad. AESSALUD y a SOCIEDAD CPERADORA se les denominaré conjuntamente las PARTES. El Contrato de Asociacién Pubiico Privada para la Consttucion de Derecho de Supericie, Construccién de infraestructura, Equipamiento e ImplementaciGn y Gestion Logistca de Almacenamiento, istibucion y Entrega de ‘Malevials en fa Red de Almacenes y Farmacias de ESSALUD, en adelante el CONTRATO, se suscribe en los términos y condiciones siguientes: Contato de APP par fe Canstucien de Derecho de Superfl, Constuccién de Inteestuctua, Equjpamiento @ mplementacon y Gesin Logisica do Alnaconamieno, Dtnbucény Enoga de Matra on le Re de Almacenesy Famnacias de ESSALUD SeccionArtecedenos y Defricones SECCION 1: ANTECEDENTES Y DEFINICIONES ANTECEDENTES 1.1 ESSALUD es un orgenismo pablco descentralizado, con personeria jurdica de derecho pico interno, adsctlo & Sector Trabajo y Promacion Social, cuya fnalidad es dar cobertura a los ASegurados y sus erechohabientes, a través del olorgamiento de prestaciones de prevencion, promocién, recuperacién, retabiltacion, prestaciones econdmicas y prestaciones sociales que corresponden al égimen contbutivo de fa Seguridad Social en Salud, asi como ottos segutes de resgos humanos, conforme lo establecen los Incisos 1.1 y 1.2delaticlo 1° de la Ley N° 27056, Ley del Seguro Social de Salud (ESSALUD). 1.2. En itud alo dispuesto en a eticulo 12° dee Consitucién Poitica del Per, os fondos y las reservas de ta seguridad social son intangibles debiendo apicarse en la forma y bajo la responsabilidad que seiala ls ley 1.3 Mediante Ley N* 28006, se garentiza la intengblidad de los fondos y reserves de la Seguridad Soca, restituye la autonomia administrative, econémica, fancera y presupuestal de ESSALUD, exciuyéndose de todo Sisterna de Administracin Financiera Pubsico que pudiera limiter 0 desnaturaizr dicha autonomia. 1.4 Conforme a fo establecido en el artioulo 39° de la Ley N° 28188, Ley Organica del Poder Ejecutvo publicada el 20 de dicienbre de 2007, se ha eslablecido que el Seguro Social de Salud - ESSALUO, Consituye una entidad administadora de los fondos intangibles de la seguridad social 1.8 Con fecha 20 de diciembre de 2007 se pubicd el Decreto Supremo N° 025-2007-TR, mediante el que se ‘modifica, entre otros e artculo 26° de! Reglamenta de la Ley N° 27068 aprobado por Deoreto Suprema N° (002-99-TR, modicado por el Decreto Supremo N° 002-2004-TR, el mismo que sefila en su dltmo parrafo que ESSALUD para ol cumplimienio de sus fines podcé celebrar todo tipo de conratos yio convenios, permitdos por la egislacién peruana, en vitud a fo establecido en el Feral f) del atiauo 2° deta Ley induyendo contraos para la reaizacion de inversiones y servicios de mediano o fargo plazo segin se establazca en su Plan Estatégico de Inversiones, con los mecanismos de adjucicacion y procedimientos, generales que se coniemplen en la leisiacéon peruana balo la modalided establecda por el Consejo Directive. Para dicho efecto, el Consejo Directvo de ESSALUD, cictara las dsposiciones complementaias, Tequeridas para ia ejecucion del Pian Estratégico de Inversiones, y designard al drgano competent para digi los procesos de inversion. Por Acverda de Consejo Directvo N° 1-1-ESSALUD-2008, de fecha 15 de enero de 2008, se cred 2! Comité de Promacion de Infaestructura y Senvcios de Salud encergado de llevar a cabo los procesos de! Plan Estatégico de inversonas de ESSALUD, a través de Asociaciones Pblico Privadas para Obras de Infraestructura y Servicios de Salud; aprobéndose a su vez sus fecutedes. Mediante Acuerdo de Conseja Directv N° 2-2-ESSALUD-2008 de fecha 29 de enero de 2008, y pubicado en al Diario Oficial El Peruano el 17 de febrero de 2008, se aprobé el “Reglemento de Promocién de Inversiones en Obras de infraestuctura y Servicios de Selud, modiicado en su tera b) de! artculo 28" por ‘Acuerdo de Consejo Directive N° 12-ESSALUD-2008, publicado en el relerido Diario con fecha 30 de marzo de 2008, a través del cual se establece el procedimionto especial para las Asociciones Pubco Privades en et Seguro Social de Salud (ESSALUD), asi como se sefialé que de manera supleoria se apicarén fos Oecretos. Supremos N° O5S-96-PCM y 060-96-PCM, modifcaloras, ampiatoias y reglamentarias para los contalos de Concesién y Asociacion Publico-Privada, de la Ley N* 28059 y Decretos Supremos N* 016.2004 -PCM y 013-2007-PCM para las Inia prvadas que se presenten bajo la modeled antes inicada 12 Contato de APP par fe Conettuctn de Derecho de Super, Coretuccén de iteestuctwa, Equpanieno @implerentacon y Gesin Logisica de Alnaconamiento,Disintuc y Entega de Maori on le Reddo Amacenesy Farmaces do ESSALUD Seccibn:Artecedenesy Defriciones 1.8 Con fecha 13 de mayo de 2008 se publcd en el Diao Oficial €I Peruano el Decreto Legislatvo N° 1012, Lley Marco de Asociaciones Publico - Privadas para la generecion de empleo productvo y dicta nomas para a agiizaion de os procesos de promocién de la inversion privada, Dicna norma fue madiicada en Su Tercera Disposicién Complementara Transioria mediante Decteto Legisitvo N° 1016 y Reglamentada por el Decreto Supremo N° 146-2008-EF publicado el 9 de cciemibre de 2008, en el mencianaco Diao. 1.9 Con Acuerd de Consejo Directvo N° 5-2-ESSALUD-2008 de fecha 29 de enero de 2008 se gprabé el Plan Estatégico 2008-2011, y el Plan Estratégico de Inversiones, en cuyo anexa | se ha incluido en la Cartera de Proyectos de Asociacion Plblica Privada, le APP pare la Gestion de Almacenamionio y Entrega de Materiales de medicaments ° 1.10 Mediante Acuerdo de Consejo Directivo N° 31-1 {-ESSAL UD-2008 de fecha 9 de junio de 2008, y pubticado en el Diario Ofcial E! Peruano el 21 de junio de 2008, se aprobé el nuevo “Reglamento de Promacion de Inversiones en Obxas de nfraestructra y Senicios de Salud’ a través dal cual se adant ia normativa en ‘materia de asociaciones pibico privadas de ESSALUD al Decreto Legislatvo N° 1012 y su Reglamento. sat 1.11 Mediate Resolucén de Gerencia General N* 633-GG-ESSALUD-2009 de fecha 12 de junio de 2009, y publicada en et Diario Ofcia El Peruano el 26 de junio de 2009, se declaro de interes la propuesta de iniciativa Privada presentada por el Consorcio SALOG infegrado por las empresas UNIHEALTH LOGISTICA LTDA. y FUNCIONAL CARD LTDA. para el desarrollo de la Constrccion de Infaestuctra, Implementacion y Gestén Logisica de Almacenamiento, Dstrbucién y Entrega de Materiales en la Red de ‘Almacenes y Fammacias de Lima de ESSALUD, a través de una Asociacién Pico Privada, Asimismo, se publi el Resumen Ejecutvo del Proyecto Referencial como parte de fa Resolucion citada. 1.12 Mediante Acuerdo de Consejo Directivo N° §5-19-ESSALUD-2009 de fecha 06 de octubre de 2008, se prob a Inicatva Privada presentada por el Consorcio SALOG para la construccién de infraestuctura, ‘equipamionto y prestacién de servicios de gestiin de almacenamiento, distibucion y dispensacién en la Red de almacenes y farmacia de Lima del Seguro Social de Salud - ESSALUD, a través de una Asociacion PPblico Privada (APP) y la Adudicacién Directa del proyecto de constuccién de infraestructura, equipamiento y prestacion de servicios de gestién de almacenamiento, distibucién y dispensacion en la Red de almacenes y farmacia de Lima del Seguro Social de Salud - ESSALUD, a través de una Asociacion PPblico Privada (APP) al Consorcio SALOG. Mediante Acverdo de Consejo Direcvo N° 6-4€-ESSALUD-2009 de fecha 22 de diciembre de 2009, se

You might also like