You are on page 1of 8
CONVENIO ESPECIFICO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Y LA CAMARA COMERCIO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACION, VINCULACION, EXPERIMENTACION Y/O APLICACION DE LA MAESTRIA EN SISTEMAS DE INFORMACION, MENCION INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Y ANAL{TICA DE DATOS MASIVOS. ‘Comparecen a la celebracién de este instrumento por una parte la Universidad Estatal de Milagro, que en adelante se denominara "UNEMI", legalmente representada por el sefior Ing. Jorge Fabricio Guevara Viejé, Ph.D. en su calidad de Rector; y por otra, la Cémara de ‘Comercio de Milagro, debidamente representada por el Ec. José Vargas Offate, en su calidad de Presidente de la Camara de Comercio de Milagro, a quien en adelante se lo denominaré CCM"; quienes, libre y voluntariamente, acuerdan celebrar el presente Convenio, al tenor de las siguientes ciéusulas: PRIMERA. ANTECEDENTES: 1.1. La UNEMI, es una Institucién de Educacién Superior, con personerfa juridica y autonomia administrativa, que fue creada mediante Ley N° 2001-37, publicada en el Registro Oficial N° 261 de fecha 07 de febrero de! afio 2001, establecimiento que tiene como misién la de formar profesionales competentes con actitud proactiva y valores éticos, desarrolla investigacién relevant y oferta servicios que demanda el sector extero, contribuyendo al desarrollo de la sociedad, 1.2, La UNEMI, tiene como prioridad fundamental la de fortalecer y estrechar los vinculos Con las instituciones de educacién superior nacionales y extranjeras, con el apoyo de la Direcci6n de Relaciones Interinstitucionales y la participacién de las distintas Unidades Académicas y Administrativas, en actividades que conlleven a establecer_ una cooperacién mutua en la referente a lo académico y cientifico que sirva de apoyo al desarrollo del Pais, para lograr enriquecer la cultura y realzar los valores humanos de sus conciudadanos. 1.3, _ El Tribunal Electoral de la UNEMI, posesiona al Ing. Fabricio Guevara Viejo; PhD, como Rector de la Universidad Estatal de Milagro con Accién de Personal N° 005-APTH-2017 de fecha 07 de febrero de 2017. 1.4. La COM, es un organismo creado el 10 de septiembre de 1952, que asocia a los comerciantes en forma eficiente sus negocios, dentro de! marco de la normativa de las leyes, promoviendo asi estrategias que produzcan como resultado el desarrollo y crecimiento de los negocios que forman parte de éste gremio. 1.5. La CCM, realiza toda clase de acciones permitidas por la ley, enmarcada en su reglamento interno, el mismo que le permite trabajar mancomunadamente con otras Pagina 1 de 8 sire OWE entidades e instituciones que contribuyan a fortalecer el conocimiento administrativo y de gestién de sus socios. 1.6. La UNEMI y la CCM han suscrito un CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL a los cinco (05) dias del mes de diciembre del 2018. 1.7. Mediante RESOLUCION OCAS-SO-10-2019-N°11 a los 10 dias del mes de junio del 2019 se resuelve aprobar la suscripcién de CONVENIO ESPECIFICO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Y LA CAMARA COMERCIO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACION, VINCULACION, EXPERIMENTACION Y/O APLICACION DE LA MAESTRIA EN SISTEMAS DE INFORMACION, MENCION INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Y ANALITICA DE DATOS MASIVOS. ‘SEGUNDA. NORMATIVA LEGAL: La Constitucién de la Republica en el Art. 350 establece que "(...) ef sistema de educacidn superior tiene como finalidad la formacién académica y profesional con visin cientiica y ‘fhumanista; la investigacion cientifica y tecnolégica; la innovacién, promocién, desarrollo y difusion de los saberes y las culturas; la construccién de soluciones para los problemas def pats, en relacién con los objetives del régimen de desarrollo (..). El Art. 13 de la Ley Orgénica de Educacién Superior (LOES), de los fines de la educacién superior, literal a menciona: "f...) Garantizar e/ derecho a la educacién superior mediante la docencia, la investigacién y su vinculacién con la sociedad, y asegurar crecientes niveles de calidad, excelencia académica y pertinencia; en su literal b: Promover la creacién, desarrollo, transmision y cifusion de la ciencia, la técnica, la tecnologia y la cultura; en su literal c: Formar académicos, cientifices y profesionales responsables, éticas y solidarios, comprometidos con la sociedad, debidamente preparados para que sean capaces de generar y aplicar sus conocimientos y métodos cientificos,...; en su literal d: Fortalecer el ejercicio y desarrollo de la docencia y la Investigacion cientifica en todos los niveles y modalidades del sistema; y en su Iteral i: Incrementar y diversificar las oportunidades de actualizacién y perfeccionamiento ‘profesional para los actores del sistema.(..)” El articulo 107 de la misma LOES, del principio de pertinencia, dice: "(...) Ef principio de pertinencia consiste en que la educacién superior responda a las expectativas y necesidades de /a sociedad, a fa planificacién nacional, y al régimen de desarrollo, a la prospectiva de desarrollo cientifico, humanistico y tecnolégico mundial, y a la diversidad cultural, Para ello, las instituciones de educacién superior articulardn su oferta docente, de investigacién y actividades de vinculacién con la sociedad, a la demanda académica, a las necesidades de desarrollo local, regional y nacional, a la innovacion y diversificacién de profesiones y grados académicos, a las tendencias del mercado ocupacional local, regional y nacional, a las Pagina 2 de 8 EX tendencias demogréficas locales, provinciales y regionales; a la vinculacién con la estructura ‘productiva actual y potencial de la provincia y la regién, y a las polticas nacionales de ciencia y tecnologia (..)” TERCERA, OBJETO: EI presente convenio tiene como objeto que los estudiantes del programa Maestria en Sistemas de Informacién, mencién inteligencia de negocios y analitica de datos masivos realicen actividades de investigacién, vinculacién, experimentacién y/o aplicacién, necesarios para la Titulacién de Magister, en las instalaciones de la CCM, de la ciudad de Milagro, provincia del Guayas. CUARTA, OBLIGACIONE: Las partes se comprometen a: La UNEMI: 1. Coordinar con la CCM la realizacién de proyectos y actividades conjuntas de ensefianza-aprendizaje, investigacién, visitas técnicas y/o produccién que sean de interés y permitan proponer soluciones a distintos problemas econdmicos — sociales del pais, para efectos del desarrollo del programa de Maestifa en Sistemas de Informacién, mencién inteligencia de negocios y analitica de datos masivos ofertado por la UNEMI, previo los requerimientos del caso. 2. Coordinar, supervisar el desarrollo de las actividades emprendidas en ejecucién del presente acuerdo. 3. Utiizar la informacién facilitada por la CCM para el desarrollo de los proyectos de titulacion o practicas de investigacién, experimentacién y/o aplicacién, exclusivamente para los fines acordados. 4. Realizar y coordinar con la CCM, charlas 0 conversatorios sobre los temas abordados. 5. Dar a conocer el convenio y su informacién publicitaria en los diferentes medios institucionales de comunicacién. 6. Realizar menciones en sus espacios de difusién institucionales (redes sociales, carteleras institucionales, boletines informativos, correo interno) de los diferentes productos de investigacion y andlisis que elabore la CCM, en conjunto 0 no con la UNEMI (libros, documentos de trabajo, notas de reflexién, cursos abiertos a la ciudadania en general o campafias de cludadania fiscal). 7. Compartir, de forma digital, las publicaciones que se editen durante la vigencia del presente convenio. Pagina 3 de 8 8. Apoyar con infraestructura técnica con la que cuenta la UNEMI para el desarrollo de actividades de investigacién, vinculacién, experimentacién y/o aplicacién, por parte de la COM, previa coordinacién con decanos, directores o coordinadores de los espacios requeridos, y en las areas que compete a la Maestria en Sistemas de Informacién, ‘mencién inteligencia de negocios y analitica de datos masivos. 9. Velar por el cumplimiento de los compromisos adquiridos por los maestrantes y docentes de la UNEMI con la CCM, en el marco del presente acuerdo. 10. Apoyar con docentes de grado especialistas en una determinada area para el asesoramiento técnico afin a la maestria ofertada por la UNEMI y a solicitud de la COM, 11. Faciltar el acceso a libros virtuales y bases de datos cientificas a través de un usuario genérico, para uso de los investigadores de! Centro de Estudios Fiscales. 12. Abstenerse de utilizar el nombre y/o imagen de la CCM en la difusién de sus actividades, salvo en la forma y en aquello que se acuerde de forma expresa para cada caso. La CCM: 1. Permitir el acceso a la Planta Fisica y/o instalaciones adecuadas y suficientes para el desarrollo de las funciones sustantivas y de bienestar objeto del presente convenio; recursos informéticos y acceso a equipos audiovisuales, y oficinas para el personal académico-administrativo que se requiera siempre y cuando exista la disponibilidad logistica y operativa para dicho cumplimiento. 2, Colaborar con los estudiantes de la Maestria en Sistemas de Informacién, mencién inteligencia de negocios y analitica de datos masivos, faciitando la realizacién de sus actividades pertinentes a este convenio y en las areas designadas para la misma por parte de la CCM, enmarcadas dentro de los proyectos de titulacién o précticas de investigacién, experimentacién y/o aplicacién que los maestrantes realizaran. 3. Dar acceso a la informacién requerida para el desarrollo de los proyectos de titulacién © précticas de investigacién, experimentacién y/o aplicacién. El tratamiento de la informacién se la realizara en las instalaciones de la CCM, de conformidad con la politica de entrega de informacién de la institucion. 4, Facilitar la participacién del personal técnico y profesional autorizado de la CCM, que tenga la formacién requerida para el asesoramiento; y guia los estudiantes de la UNEMI. Pagina 4 de 8 5. Participar, a solicitud de la UNEMI, en el compromiso de! cumplimiento de los trabajos que realicen los estudiantes, en caso de ser necesaria, a través de la certificacién de los mismos. 6. Compartir, de forma digital, las publicaciones que se editen durante la vigencia del presente convenio. 7. Realizar_y coordinar con la UNEMI, charlas 0 conversatorios sobre los temas abordados. 8, Comunicar a la UNEMI el no cumplimiento de las actividades planteadas en el presente conveniio. 9, Abstenerse de utilizar el nombre y/o imagen de la UNEMI en la difusion de sus actividades, salvo en la forma y en aquello que se acuerde de forma expresa para cada aso, PARTICIPACION CONJUNTA: Las partes se comprometen a a) Custodiar los laboratorios e instalaciones y velar por el buen uso de equipos, ‘maquinaria, instrumentos que conlleve la ejecucién de este convenio, b) Determinar los temas de proyectos de investigaciin en base a intereses comunes y disponibilidad de recursos. QUINTA. FINANCIAMIENTO: La realizacién de las actividades expresadas en el presente convenio estaré condicionada a la disponibilidad de recursos econémicos por parte de las instituciones firmantes o de ayudas u otros recursos financieros externos obtenidos por cualquiera de las instituciones. Por lo tanto, la firma de este acuerdo no implica ninguna obligacién financiera para las partes firmantes, con excepcién de lo indicado en la cléusula cuarta, de los compromisos de la UNEMI. SEXTA. COORDINACION DEL CONVENIO: Ambas partes nombraran y harén conocer por escrito el/la coordinador/a de su parte para la ejecucién de las actividades del presente convenio. SEPTIMA. RESERVA DE INFORMACION Y CONFIDENCIALIDAD 4.4. La informacién que podré otorgar la CCM a la UNEMI y viceversa, seré aquella que no se encuentre sujeta a sigilo 0 reserva de cualquier naturaleza, de acuerdo con la normativa, vigente. Pagina 5 de 8 12. 13. 14. 15. Las partes, Unicamente podran utilizar la informacién proporcionada para fines de investigacién econémica y de estudios propios de la institucién y que tengan relacion con el objeto del presente convenio, por tanto, no podrén proporcionar dicha informacion a ‘otras personas naturales o juridicas, puiblicas 0 privadas, ni podrén dar un uso distinto al estipulado en el presente convenio, ni divulgarla sin autorizacién de la parte que proporciona la informacion. Las partes se obligan a guardar absoluta reserva de la informacién a la que puciera tener acceso en virtud de! desarrollo y cumplimiento del presente convenio. Iguales obligaciones asumen todos los integrantes de! equipo de trabajo que cumpliran con el objeto del presente convenio. La inobservancia de lo manifestado daré lugar a las acciones legales correspondientes. Las partes se responsabilizan por el uso indebido que se pudiera dar a aquella informacién que ha sido confiada reciprocamente a consecuencia de este convenio, es decir, por el empleo de la misma fuera del objeto de este convenio. Los materiales desarrollados por las partes serén propiedad intelectual de la institucién que lo haya desarrollado y se encuentran protegidos por el Cédigo Organico de la Economia Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovacién y cualquier otra legislacién conexa aplicable, asi como a los instrumentos espectficos que sobre el particular suscriban las partes. En funcién de la participacion de ambas instituciones en las investigaciones y materiales desarrollados podra reconocerse propiedad intelectual conjunta. Se deberd otorgar el reconocimiento correspondiente a quienes hayan itervenido en la ejecucién de dichos trabajos. Ninguna de las partes podra utilizar la marca, logotipo o emblema de la otra institucén en publicaciones o programas, sin estar previamente autorizado o expresamente convenido por escrito entre las partes. OCTAVA, DURACION: El presente convenio tendrd una vigencia de cinco (5) afos contados a partir de la fecha de suscripcién del mismo. Este convenio podra ser renovado por acuerdo mutuo de las partes. Una vez conduido el presente Convenio, las partes realizarén una evaluacién mutua de su ‘cumplimiento procederan a suscribir un acta en la que se dejard constancia de las actividades tealizadas y las recomendaciones procedentes en la busqueda de las mejores alternativas de solucién a los problemas que pudieren quedar pendientes. NOVENA. TERMINACION. - El presente Convenio podré terminar por: a) Cumplimiento del plazo; b) Incumplimiento de las obligaciones asumidas por las partes; c). Mutuo acuerdo de las partes; Pagina 6 de 8 EX d) Fuerza mayor 0 caso fortuito -contempladas en el articulo 30 del Cédigo Civil-, que hicieren imposible continuar con la ejecucion del presente instrumento. Si por razones de fuerza mayor 0 caso fortuito se interrumpiere temporaimente el ‘cumplimiento de las obligaciones adauiridas por este instrumento, la parte afectada notificaré la suspension a la otra, en el término de cuarenta y ocho horas (48), y, conjuntamente las Instituciones intervinientes, hardn todos los esfuerzos necesarios para superarla. En caso de que no se logren superar, en el plazo de sesenta (60) dias, las circunstancias de fuerza mayor © caso fortuito, se daré por terminado de mutuo acuerdo el presente Convenio. DECIMA: DIVERGENCIAS Y CONTROVERSIAS: Cualquier controversia, diferencia o reclamacién que se derive 0 esté relacionada con la interpretaci6n © ejecucién del presente Convenio, como asi de todas las obligaciones emergentes, se resolvera mediante arreglo directo y de comtin acuerdo entre las partes de no llegarse a un acuerdo, se someterdn al proceso de Mediacién y a lo determinado en la Ley de Arbitraje y Mediacién y al Reglamento de funcionamiento del Centro de Mediacién de la Procuradurfa General del Estado. Si se llegare a firmar un Acta de acuerdo total, la misma tendré efecto de sentencia ejecutoriada y cosa juzgada y su ejecucién sera de! mismo modo que las sentencias de tiltima instancia siguiendo la via de apremio, conforme lo dispuesto el articulo 47 de la Codificacién de la Ley de Arbitraje y Mediacién. En el caso de no existir acuerdo las partes suscribirén la respectiva acta de imposibilidad de acuerdo, y la controversia se ventilaré ante el Tribunal Distrital de lo Contencioso ‘Administrativo correspondiente, DECIMA PRIMERA. DOMICILIO DE LAS PARTES: # ‘Todas las comunicaciones se realizarén por escrito y deberén remitirse a sus personeros, para lo cual se sefialan como sus domicilios los siguientes: Universidad Estatal de Milagro dla. Universitaria Km. 1.5 via al Km. 26 Milagro, Guayas - Ecuador Teléfono: (04) 2715081 ~ (04) 2715079, ext. 3103 Correo electrénico: rectorado@unemi.edu.ec, rr.ii@unemi.edu.ec Camara de Comercio de Milagro Chile y Dr. Gabriel Garcfa Moreno \Wilagro, Guayas - Ecuador Teléfono: 593 — (4) 2970161 Correo electrénico: camaradecomerciodemilagro@hotmail.com Pagina 7 de 8 DECIMA SEGUNDA. RATIFICACION DE LAS PARTES: En sefial de conformidad con lo expuesto, las partes firman el presente convenio en la ciudad de Milagro a los 09 dias del mes de septiembre 2019, en cuatro (4) ejemplares idénticos de igual tenor y valor. Por la Universidad Estatal de Milagro: Por la Camara de Comercio de Milagro Ing. Jofge Fabricio Gdevara Viejé, PhD. Rector UNEMI Pagina 8 de 8

You might also like