You are on page 1of 13
bh pb? s&” Wie — 83%, wt ae on 819 > BA eatin” |. Prueba del uso de los articulos y combi cién de aticulo y preposicién. Entre as opciones Wat wth odes para rellenarlos espacios en blanco sefialalaacertada. (3 puntos, 0.3%10) §) El siglo que le tocé vivir_Q-_ don Juan Manuel fe\yaanacepoca|earacterizadalpOr IIS) N md ™ bh importancia en nuestra sociedad) Sus fines son dar a conocer 5 _ productos ¢ incitar a fe gusta mucl arte, por lo que disfrut contemplando los cuadros. AKY s Bar Anima RK cl del RI Cdela \%) Muchos trabajadores experimentan trastornos al GUEQNZWANEREMD después de las vacaciones. A algunos, volver a__10__rutina les produce tristeza; otros, aseguran que sienten gran angustia y miedo PAs xe a Roun CLYN Ryne a 11. Prueba del uso de las prepo: blanco sefiala la acertada. (6 puntos, 0.3 x20) i) Enesta clinica no se permite fumar__11 ningin conggptg 11 esd Ryo Orazin Agate Ty Moria y Carmen se lo cuentan todo, Puede decirse que, _12__ elas, no hay secretos, “a.com Ba C.segin Rote i) __13__ absurdo que parezca, a pesar de su experiencia docente, no lo han admitido en la Uniyéfsidad. ADA Con Bgegin DePara iv) /” Gabriel fuel nico __14_llamar para diseulparse. (NAc Ro con De ween terminar_ 15 lactisisenergéticaacudiendo 16 laenergia soar. Bae Ser Bade 16.A,para B.por Da hacia Cisse por uw relia ent tbo lo major que ge dntibyyan utes 18 grupos de PO Bot ye $7” 19 _elderurinicts del continent americno, ort fue invade pr mils de Crate pioneros que sedirigieron__20__tierras del Oeste. 2O1ISFRGPAAMTSU MOAT MMS CM 1/12 HEME RASOR LS Bohn rhe C.Ante D.Segin Pe B.por Con Deentre aando egaba a a ofcing, se ponia 21 ler periios, Su jefe lo von bien, dado que Amelia debia estar informada__22__logue pasaba_23_el mundo. Ben a Dspor Sore oo Re C. por D. sobre ff cuarto de mi tia Pa __24__ el comedor y tenia un balcén _25__ la calle. ene cph_2¢_ esas eaten to Bowes Cen D.por Bede C sobre Deen ee, Ben Owe Dy 27 oy esate eto, poo phat, Soe obli | atender a pacientes 29 una ssituacién de urgencia vital indepepdriemente 30 suprocedencio sitvacion legal en pais En B Por cA RSet ae Been C. sobre D. para A Ro Cae D. por g_ M-Pricba dts formas verses Entre ls opciones dada par rela lox expcion en — nit blanco sefiala la acertada. (18 puntos, 0.4x45) _ hy LGB ras loon coin rento, noporgue __31__herirlo = Brqueri ae Paguerria 1 Bem me Die IEE Beguste ‘Seustari BQgustaria Be A C.tendré D.tuviera Np principio no ue de acuerdo con que nos _34__ viviral lado del mar, Deon no extaba de seuerdo con que eltiempo eS “aA Nib: BNiriamos Samos Befiyéremos [eencont Brilevaba encontrindole vs eee contrindole DHE ncontrindole “sobre todo, ustedes no _36__de escribir su nombre y apellidos..Deo-contrarioy su», RO viden Galvidense te ‘Depueda Qyyaa rayne" —{Tibcrees; exsaue en esta tienda. ” pune ee meenunde ates tan BRagepta Gsefeepten —Bencepten PR-rvwhueden —Raepucle ——egpuelan—Dyspets climatico y sus consecuencias muy alarmantesNo) formacién acerca del cambi 201ISFRGPAAMTSU MOAT MMS CY 2/12 HEME RASOR LS —Yo pienso que hay que ser optimista, que, cuando ellos 42 _mayores, ya se habe encontrado alguna solucién CL Ragoamyiven Byten C. vivirin SBahabrin vivido ESHA geemes— Bagamos CAlsietfios —“Pewomos 42. A. son a ©. serin D. habrin sido vii) Agenas tzMeUr-A cena, pregunt pregunté a mis abueloy@_44__bajara ver el Nacimiento que __45 "Nin yo. Ellos aceptaron contentos. "PRB. termind Rugeeffinaba QQerminado ‘Ryerminando A Re Beatrian Caguisieron — SDequexgian re so Rahiciéramos — Tgemoshecho -Rhablemos hecho Yo que ti, me lo antes de hacerlo. A mi una vez Pires 3 © pienso D. piense 7. AXpa Rphs Syasa Dadabia pasado poses ‘Foire Io habia pensado Guuug lo haber pensado lo pensado ae Rer esta ciudad es demasiado turistica, Desde hace no 49 bajar al centro.a tomar algo sin verte S0___de turistas extranjeros por todas partes. __47__algo 10__48_ mejor. —Pues a mi no me parece mal gue 51__tantos extranjeros. Gracias aeso__52_en una ciudad muy abierta y cosmopolita lias “Buguidiste | Apules Bepadriis lear Besageando Rexgdectlo Beadedindote Bar diey Roo habit —Dihabiendo Byte Brs¢convertiéC\e convirtira Re spéefconvertido sJ—Entonces, ya que laime y ti ois tan buenos amigos, alo mejor ti__$3__persuadirle para que te __54__ el libro, Estas cosas, entre los amigos, “55 sin problemas—. Me su “Alberto — —Hlablaré con Jaime, ~GDAo creo que me lo devuelva —improvisé—. ;¥ used para qué we libro? No__57" “que paraleerlo, uedas SR. pudieras Cpe “Behaya podido cf felva “Rudeyuelve —CLdayolveria —NAdevolveri GES AQlucionan ase solucionaC. sesolsetonan D>valucionarin ie iere Raa Seaver ~Diaueria medice Be dir Saigame Rpedtia mis hgb>oide mencionar yo aquel titulo o a su autor, Gero me imports, La decisién 738 tomada. Tomé 60, STiibro con sumo cuidado y lo 59 dejando volar sus paginas. llevando mi libro bajo con mi eleccion, _61__“a caminar en el pasillo de a fib elprazo con una sonrisa__62_en los labios. S.estuvo | gta Chess Dreaviera gir raistcendo mSyidecho Casini Ti Righvia ave Paayelto 62 ALpffimio —-Risyefésa =< CCampimicndo D-imprimiéndose 201ISFRGPAAMTSUOGAE MMS Y 9/12 HEME RASOR LS xii) Ocho. ossmyesseaue yo 63__ fp sismoui en que «GER Benefactor como un abuclo inocenteen i cama, en una aldes al note de Asttiag 64 al mundo un nto a guien __65_“ Rolf. 66 _ el iltimo hijo de Lukas Carle, el maestro mis temido del colegio, En aquellos tiempos, los castigos coi sangre entra, luria popular y fa teorig docente, de modo que ningiin padre en su rSclamado por ta medida, \@ihabia nacido CQnagierf — Drmseria Bbubiera venido Gssiniendo ‘Drtrabiendo venido WB.sgllamaba — Cucllamado—-RJpetfraron Bkvera a DrHabia sido RuSefmaban ‘“S.hgbian formado Byggtaban formando A gostuvieron fenian sovtthindo —_Bygpstenidas ‘Xiii) A mi espalda, en la playa, Felipe reia, y"aquella risa la sentia yo como pequefias heridas en la piel. Notaba mi corazén debajo del pecho, _69__, como un pequefio ser independiente de mi voluntad, La tarde __70___raramente cilida, y el sol__71____ sobre la arena. Entonc __72__\@WIo profundo de ta cueva el goa de las palabras de Juan. Sus huecas palabras, que |, bellamente falso: __73__unraro tono mus —... ¥, ya ves, mi querido Felipe; la gente _74__ sin cansarse de aiiorar (#3) ta juventud. jComo si_75__algo valioso! ;Bah, bah, qué gran equivocacién! gee Base desordenaba @y&ordenado —Badesordeniindose C.siendo D. estaba siendo Robsithiba Sxhabia brillado — Dsegtaba brillando 6 sujet toate © tlegaron ‘Nllegaban Zuvo Sonia wuviewon Dugan Re x Sao = IV. Entre las opciones dadas para rellenar los espa WX A puntos, 0.4425) e-W en blanco sefiala la acertada. (10 i) Nocliaes_76__ que su padre, iene el mismo genio Pr76.n shot — parece Gaiisma Drsimilar \.Ea@fnde semana shan rondo mics eientes 77a fad sbi en la autopista, GrAnyisade aidos Deraciasa —-—-“BYeniendoen cuenta ‘BN tratande —_C. consisten enD. constituyen ean ajo Rear Qyeinal Sek bbarde —CcacharcontaD.charpor ) fete ha revolucionado el_96 del ynsumidor, que se sient __97__ de convertirse cen un entendido sobre cualquier sector del mercado que le interese y de elegir con conci como valora mucho su tiempo, busca informarse de la forma mas ripida que posible, El nuevo consumidor, en definitiva, _99__a medios que le ofrecen ls thmediatez G€ada y que satisfacen su necesidad de conocimientos. Conoce muy bien las delpoder queens enve sus manos GY Banca Coiverwo,— Dhao mS AE 201ISFRGPAAMTSUOGAE MMS CY 5/12 marcas y es HEME RASOR LS B Pros Bile Cla D.se atiende C.tlegan d \ 100. Seine Rofecione Catena Dp \V. Selecciona la expresién sinénima de la parte subrayada en cada oracién y marca en la 1) heindorespuostata letra que a encabece. (punts, 0x10) 101. Mje6mpaero me trajo una comida propia de su pueblo natal i Roatural Kccpresentativa Bapropictaria 102. Hacer este dibujo lei ja hora Wk, ME usin Bn) Y Avha gastado. Zobrado ——-C hadedicado nytfevado 103. De repent, en plena Plaza de Acho, Javier abrié un paquet,st€@Mna capa de torero y mela A.Ripidamente B.Deprisa. CC. Enseguida LE pronto 104, a6 ube grises de Lima se aclararon ese domingo para que el sol calentara el encuentro entre fos eqyiposdeftbol de Peri y de Bolivia, Maso Buraimin Choque Dv oposiin as personas habian pasado la noche al aire libre, con la ilusié de conseguir entradas (era AAido que estaban agotadas hacia un mes). imagiyacion —Qentusiasmo —Qgeferanza BAY 106. La gieffcia moderna ha transformado enormemente nuestra vida, aconvertidoBthgimbiado Ceara) —_D. hamodificado 107. Ademis, nos preocupa especialmente que los servicios que se reduzcan -o eliminen- sean RB pyetisamente aquellos de caggeter mis social. ‘A. necesariamente Gctamente —C.estrictamente _D. evidentemente 108. CasiA6dos los paises fancian a utilizarlas en caso de guerra, ¢ incluso a investigar en su desarrollo del mundo han firmado la Convencién sobre Armas Biolégicas, por la que B.expansién ——_C. transformacién Dyay Gos érganos se desarrollan siguiendo un plan especifico, {Wel del cerebro es el mis B.extraordinario EXwwcepcional — —Bewagravilloso 110. ET presigente de la Unién de Pequefios Agricultores asegura que en el campo no se tiran VI. Hay un error en alguna de las partes subrayadas de las oraciones, se/iélalo. (7 puntos, ye? ore10) a “0 ILL. No se sabe (aoe ( ilegaron los primeros pueblos, pero alrededor del (B) siglo Hy via ya hab = establecieron ene ete de la peninsula y los eels, en el noroe ) dos pueblos en la Peninsula Ibérica: los iberos y los celtas. Los iberos se te de ella, especialmente en las ‘zonas que corresponden a (D) Galicia y Asturias. 112, El chocolate llega hasta Europa a tra su gran valor. A princifimdg) no se comercializg nas Europa se vuelve (D) loca por él 201ISFRGPAAMTSUOGAT MUS Y 6 /12 HEME RASOR LS 6. ymida hecha, arroz hervido casi siempre, a 113. Mi madre rabsjayen a ope t Pau y no comia (A) en casa. Se iba (B) Me TevantaM(C) de} veoes sobras (D) que traia del hospital Cen antes de que yo fi few oe seguidos ea Unea recta ni aba salido de su casa para nada escondido a ratos YBY‘a un pequefio cuaro de bato jizado al que (C) accedia a través de un armario sin fondo que ocultaba (D) la puerta. la tarde, mi tio empezé a tocar (A) el piano. Yo levi en el san, desde la puerta de la ia, £1Glvig)B) hadtey (C) y me dirigié una sonrisa viva que le venia por encima de (D) todos sus pomamenton. oes 116, A don Fernando legustaba Luis de Ayala, y también que éste lo llamara (A) maestro, aunque no oes SAE de unoyde sug gluzos, En realidad, Ayala era uno de loa mejores cantaigs de ws eel i nt es 117 an SSR Feet ee penis apt Aa) dientes (C), como de una lxoefque no estuviese dispuesto a (D) compartir con nadie. 118, Tenia el pelo cong ygggcigsamente peigado hacia (A) adelante, De entrada nee un poco (B) bajo, pero amediaigane V) es Te peiba (D) ya no lo are ta, Le pr [ero t 119. Ya habia una larga fla de adoleScentes como ellas esggban cle Le Ellprimeto (B) que un observador destacaba era la casi total ausencia (C) de jovenes del sexo schon memes mayoria (D) eran chicas. e 120. La seguridad nuclear, ;existe? La poblacién esti convencida, en Espafa, de (A) que no. Mea asi, Lo mismo (C) ocurre en muchos otros lugares del mundo. El (D) miedo alienta todas las, campaitas antinucleares. VIL. Lee los siguientes textos y pon en la hoja de respuesta las soluciones de los ejercicios que ‘se dan. (25 puntos) Texto1 Una carta de una escritora Mi querido amigo: (parrafo 1) Estoy hecha un fo, Desde hace meses me gira (12) porla cabeza una historia que no me decido a escribir, pero que tampoco consigo olvidar. Se trata de un hecho real del que fui testigo y del que rapidamente imaging la prehistoria, lo que sucedié antes del momento en que via aquellas personas por primera vez, pero del que no consigo ver con claridad el final, (parrafo 2) Los problemas empiezan cuando el hombre rubio con cara de americano les (122) dice adiés por liltima vez a la mujer y al nifio desde el control de pasaportes del acropuerto. Nunca me hubiera fijado en ellos a no ser por el nifo. Yo leia con gran placer una novela mientras esperaba el avién cuando una vor infantil se col6 (Bi) entre las voces de la gente: “; Mandaras billetes, ch, Robert?” ( parrafo 3) Intenté concentrarme en el libro pero en contra de mi voluntad tuve que abandonario (123): el nifio, de unos seis aftos, no parecia muy feliz; habja més ansiedad que alegria en su voz. (parrafo 4) Ademés, era un nifio rubio, mientras que la mujer, casi con seguridad una madre soltera, era ‘muy morena. El rubio no era el padre, no, no lo era, pero queria al nifio y trataba de tranquilizarlo. Le (124) revolvié el pelo con la mano y dijo en un tono que sonaba sincero: (parrafo 5) ~iPues claro! Enseguida dos billetes para Maria y Peque. (parrafo 6) 201SFRGPAAMTSUOGAE MMS CCY 7/12 HEME RASOR LS Después, afiadié que él llevaria a Peque a patinar en rio helado y algo més sobre una granja, El nifio no entendia muy bien pero escuchaba absorto, lanzando ripidas ojeadas a la mujer, a las que ella respondia con una sonrisa que a mi me parecia forzada, El hombre se levanté y dijo: (parrafo 7 ) Ahora tengo que irme. (parrafo 8) Que el rubio fuese americano 0 no carece de importancia. Probablemente trabajaba en alguna de las bases militares y antes de regresar a su pais habria querido darse una vuelta por la costa. Una vez aqui habria encontrado a Maria en cualquiera de los bares frecuentados por extranjeros. (parrafo 9) El beso de despedida debs estaba alli, miréndofes (125) y ‘mano: (parrafo 10) Me escribes, ;no? Recuerda: una cruz, un beso; un redondo, un abrazo. (parrafo 11) ia haber puesto punto final a mi curiosidad sobre ellos. Pero el niio ssperando algo mas. El hombre volvié jciarle el pelo con la Lo légico hubiera sido que yo me olvidara enseguida de es c episodio intrascendente, pero no fue asi. Pocos dias después, al retomar un relato que habia dejado iniciado, comprobé con sorpresa que el hombre que llega en avin a una gran ciudad y coge un autocar para ir a su pueblo no era mi personaje sino Robert, el rubio del aeropuerto. La gran ciudad de la que sale no es Madrid sino Nueva York. Es América la tierra que este hombre rubio esta contemplando a través de la ventanilla del autocar, y es en Maria en quien piensa mientras deja vagar los ojos por los enorm espacios vacios del centro de los Estados Unidos. Me dejé llevar por la curiosidad y me fui con él. (parrafo 12) (..). (Adaptacién de Miquerido amigo de Marina Mayoral) Ejercicios: 1) ZA qué se refieren 0 moditi ‘sujeto? Entre las opciones dadas en cada caso sei 1 las palabras subrayadas? Tratandose de verbo, ;cul es el jacertada. (2.5 puntos, 0.5x5) 121. Desde hace meses me gira por la cabeza una historia que no me decide a escribir. Elsi grace Zen Buntio Gahan Daehn Ve Los problemas empi an cuando el hombre rubio con cara de americano les dice adiés por liltima vezerTa mujer y al nifo desde el control de pasaportes del acropuerto. El pseffombre les se refiere a Reagslas persons B.losproblemas —C. pasaportes ‘mujer y elpitio 201ISFRGPAAMTSUOGAE MUS Y 8/12 HEME RASOR LS D. los extranjeros 126. lio (palabra extraida del pairrafo 1) 7. prehistorig (palabra extraida del parrafo 1) A. histor antigua B. primge periodo dela humanidad palabra extraid del pirrato 4) B.incomodidad — @mxpluntad Beez (palabra extraida del pirrato 7) oso jsraido ——C.contento ay 30. forzada (pla a Entre las opciones dadas sefiala la més adecuada a cada caso segiin el contenido del texto. (@puntos, 1x3) p 131, La autora nunca se habria fijado en esa escena si sh ‘el njio no hubiera hecho la cola para sacar billetes. tubierp-0fdo la voz infantil del nifo. g] hoffibre no hubiera dicho adiés por iltima vez a la mujer y al nif. Tag hubiera leido con gran placer una novela, 132, Al retomar el relato que habia dejado iniciado, la autora se dio cuenta con mucha sorpresa ane COs satis eto ct argument de sucuet. So ena a Mariay no volveriaa Madd suafitagoisa se conver en el hombre abi del tropa, Delrobio no seg ‘ay Dre doqeaneycotiono Alea eee Ete ity a eke Aw Hp, WER fh, 16 en avién sino en coche. Iv) Traduce en chino la parte de letras en negrilla di (HEBEL oa BO] fee gel eb et Texto? LasisasGalépages: gan zolic del unde Las islas Galipagos, oficialmente denominadas Archipiélagos de Col6n, también han sido conocidas como las Islas Encantadas por la exética belleza de sus paisajes y por la extraordinaria riqueza de su fauna 38) y su flora (tf). Esta ha constituido (134) un Laboratorio viviente para 201ISFRGPAAMTTUOGAE MMS Y 9/12 HEME RASOR LS os de todas las épocas. (parrafo 1) islas fueron descubiertas en 1535 por el obispo e :paiiol fray Tomas de Berlanga que venia de Castilla de Oro hoy Panai {~. Quedaron abandonadas y olvidadas hasta que, mas tarde, entre los, siglos XVIII y XIX, los balleneros (#4) Hegaban a las islas por la came fresca y el excelente aceite que provefan las enormes tortugas terrestres Ilamadas galpagos. Estos reptiles (iti) al alcanzar su madurez pesan unos 280 kilos, tienen una longevidad que promedia (#8) los 250 afios, y pueden vivir hasta un afio sin agua ni alimento. Se calcula que en el transeurso de los Jglos se capturaron ( {9 aproximadamente 100.000 galpagos. (parrafo 2) La las Galpagos se extienden al norte y sur de la li ecuatorial, a 600 millas de la Repiiblica del Ecuador. Son de origen vole: ico y Surgieron de erupciones jx) en el océano. Los vientos, las corrientes marinas y otros factores arrastraron, en el transcurso de una docena de millones de afios, vegetales y animales que fueron creando (135) las mas raras especies. (parrafo 3) Los verdaderos sefiores de las islas son estas raras clases de animales que fas (136) pueblan (137) como las numerosas manadas de leones marinos que se extienden entre las piedras de las orillas. Son animales tinicos, aunque conservan algiin parecido con los leones marinos de California. (parrafo 4) En Ia isla Espafola predominan los albatros démines (f8%#), aves errantes (it) que sobrepasan los millares y permanecen ocho meses en la sla, Luego vuelan al sureste y regresan cuatro meses después a poner sus huevos. Son exclusives del archipiélago y de las trece especies conocidas, la tinica que habita el trépico. En las islas también existen muchas especies de pajaros que han desarrollado caracteristicas especiales para adaptarse (138) al medio ambiente. Por ejemplo, los pingitinos eX) ~inicos en su clase~ Ilegaron de la Antirtida a través de la corriente fia de Humboldt y se han adaptado a vivir en esa zona tropical. (parrafo 5) Es probable que estas Jas hayan inspirado mas que ningin otro lugar el pensamiento de un joven inglés modesto y genial, que es considerado por muchos el padre de la biologia moderna, En cn las octubre de 1835, el HMS Beagle (SIRS), buque de investigacién britinico, eché ancla Galapagos. Charles Darwin (1809-1882) venia a bordo como naturalista del barco. De los 36 dias que el Beagle estuvo en las islas, Darwin bajé a tierra solo veinte. Pero fueron suficientes. En 1859, después de veinte afios de reflexién ¢ investi idosa, Darwin publicé El origen de las especies. Esta obra monumental conmovid al mundo y cambié la visién que la humanidad tenia de s/(139) misma y de los organismos con los que comparte la Tierra. (parrafo 6) cién de El origen de las especies, el Gobierno del Ecuador establecié el Parque Nacional de las Islas Galipagos. Actualmente se offecen cursos Para conmemorar el centenario de la publi sistematicos profesionales, cuya (140) meta principal es la preservacién ({87) y estudio de uno de los lugares mas encantados del mundo para el beneficio de toda la humanidad. (parrafo 7) (Adapt mn de islas Galipagos”, Maravilloso Ecuador por Gustavo Viisconez) Ejercicios: |) ZA qué se refieren o modifican las palabras subrayadas? Traténdose de verbo, zcudl es el sujeto? Entre las opciones dadas en cada caso sefiala la acertada. (3.5 puntos, 0.5x7) jiente para los cientificos de todas las épos ‘sta ha constituide un laboratorio vi D Bw El sujeto de ha constituido en realidad Na aboratoro viviente hos oy, an &" DISKRMRNTHEUMMATACEN 10/12 HEME RASOR LS Su flora Graordinari iquezn de su fauna y su flora Css it tseue dena doen ins as veges anise ron mda rares epee @ de fueron creando es ‘Los vientos, las cortientes marinas y otros factores, B. millones de aiios Getales y animales D. las mis raras especies fonombre las representa a ‘A. las mas raras especies lasflas C. estas raras clases de animales las numerosas manadas de leones marinos laderos sefiores de las islas son estas raras clases de animales que las pueblan fmerosas manadas de leones marinos. (Sto de pueblan es “A. los balleneros sh raras clases de animales D. las numerosas manadas de leones marinos ‘muchas especies de pajaros que han desarrollado caracteristicas especiales para al medio ambiente. B. las trece especies conocidas D. caracteristicas especiales El pronombre siserefierea Soo obra ‘Ql mundo, Oe vision raptbroitad stematicos profesionales, euya meta principal. ) del relative GER) cuyaes B. cl Parque Nacional de las Islas Galipagos Tho seniors )) Entre las posibles interpretaciones de las sig contexto, (3 puntos, 0.6 x5) 141. provgia (palabra extraida del pérrafo 2) Swalimentabantsege: ne 143. transgurS6 (palabra extraida del parrafo 2) Py Busiomacén Cet Dacca 143, surgieron (palabra gyfraida del pirrafo 3) Fodearon Nhe ‘cron C.seprotegieron _D. se cubrieron 14. exgldSivos (palabra exguda del pirato 5) Bee Ropar C representatives D.comunes 4S. gee palabra Sraidyael pirat 6) 201SFASHOLTE UMAR 11/12 ntes palabras sefiala la acertada segiin el HEME RASOR LS i) Entre tas opciones dadas sefiala la més adecuada a cada caso segtin el contenido deltexto. (puntos, 1x3) 146. El importante valor cientifico de las islas Galapagos consiste en que Crm de origen volcdnico y surgieron de erupciones en el océano. sgpteff dna belleza natural excepcional fen en ells vegetales y animales de muy raras especies. Qienen una histo 147. 9s galipagos viven Prdegplazipdosp efrela zona tropical y a Antirtida, Fomedio 250 aos. “Tlimentindose de came fresca y excelente aceite. Dgerea de os volcanes Pi El Parque Nasiofial de las Islas Galipagos ge construy® de una docena de millones de afos, en pongpa de Ta publicacién de Elorigen de las especies. 0 aiios de la llegada de Darwin a estas islas. €-perel obispo espatiol fray Tomas de Berlanga, Drpag Charles Darwin durante 36 dias nw I) Traduce en chino la parte de letras en neg... (ESHER ar BOE) —) VIL. Traduce las siguientes oraciones en espaol. (8 puntos) LREMEALES, EER, DHE, 2 SNWETACON, BRWARORRAER, 3. SRA PMRIARDAS RRR, 4 BRKERE TINE, ALERTOSET. wn (RESSH L-sae StS) payee vegrltan qusta, Comprar librog pr Internet, Jos Cacles | gon maz ba ye los en Wsbreriag - — —~ ‘a$, y tambien 25 mas fet] para rl >» ‘ . ’¢ Ex aspel momento ectaba oleola cunsige me betles Hempre Cometia 2) milo error. <1 ealema, Poppe bp Comete los mai smmos errore ¢ » fora wluclmey gl problemer olel petatio tutes nosvtre ¢ remos que ytor mis ei! Hancpored pcblicox 45; bubieras hecho la VeserVeldsin ccrebes ahora Lend lames Wwe ester esperencte. , n 201SFSSPRAMT EU GAT MRM = 12/12 LHERERLES, HEREEE, DHE Megaapaibs prise oeenms tay tmnt je Cle Nh 2AHELEENS, BARRA, én Va liberia. 3 RE RMIORIARDASRRAAE. | sERTSMETOS, MOMENTMSET.

You might also like