You are on page 1of 25
donee S.A. de ©. 12. POZO 22 421 PROYECCION HIDRAULICA DEL POZO No.22 I Contratista Téonica International por medio de Ia Emoresa subcontratada Pozos y Bombas SA. {de C.., relizan el informe respectivo sobve la stuacién del poza No. 72. INFORME Se hace la proyeccién para realizar una exploracén con videos copla, nos da el regicro de la cietribucién del ademe instalado en el pozo y la siuacién en que se encusrira el ademe cenrejllado para determinar la capacidad de rendimienta y abatimiento del pozo y que se termine seleccionar el equipo de bombeo adecuado para una explotacién segura del pozo se hace el aforo para este caso en particular se propard el equipo de viseo para observa Ia situacién an la que se encontraba el pozo 22, ‘A os 7:9 metros se observa una obstruccin de materiales de construccién que han sido tados ‘al pozo esta obstruccién ya no permite descender la cémara y se opta por parar of trabajo y analiza el problema, Se intenté resolver la obstruccion procediendo a tratar de desintegrar los materiales ver i se ‘ban al fondo. Se interté con una barra de 2" y luego con un arpén de hero dejdndolo caer de una altura de 2 metros con 2 tubes galvanzados sobre este, Eltismpo de pruebatue de 2 horas. El tapén no cedié ni un centimetro y no permits e! paso de la barra ni arpén por ainain lado, ‘Ante esta stuacién se abort el proceso. ‘Se toma en cuenta la recomendacién de la empresa aforante, por medio del reslizador del proyecto, 122 RECOMENDACION PARA NUEVO POZO No.22 ‘Se recomionda la construccién de un pozo nuevo de iquales condiciones del anterior, 100 metros, do profuncidad revestiso on 12" y perforado en 17 14" coma minima. Este pozo puede ser Construde a no menos de 6 motos del existent, ‘Tomando en cuenta la recomendacién se busca la posicién adecuada donde se desarrollar el ozo, el suministoe instalacién del equipo de bombeo para la adecuada explotaciin del poz. So determina la proyeccién de la perforacién del poz0, sie lugar donde se pretende desaroarlo 1 procedente para el final que se someter ls explolacén de! agua extraida del pozo para tines reg. don MELEE sa. a sation 725 PROCEED YSEEaiNiLS ob LA PERTORACION DE UN POTD EROHINSG La upenisn ented tes eins eno use bata oat para i prado pote dando on con pce stances que sbetan arnt ena cera ue Just eusit a taten omatioGecomtnaain ce pase pokrise como se Seem decals en eer agen ahaa pata poroosin, pura dbo cvar ean aco.n sao per muons yun cepacia crs oes de tascisa do us cassette tapi segurents oven naps cnet ana sco, ects ceeonen, pa ean gundebreanerase rhc coo ual regi wiparatn Dati de saz pond” Perecén Pacha ene! oreo a nis de dees ‘emule geligoan,tem prance oe 320 mt ean and acer tetany Egat cat nee rare cena ee ae a a ra «exon eam eds Howson orn oc por mde dies Yhmarinis recientes mayo de 30 co tn pr ag era + Puta ava aaarins: ten cacape de eka yc en pr, Pst lsd cot Ret urate de sondeopa seo ao rt a proceso deporte raha sutio Seneca ars dosnt peodce conla rtd cele coe! et pro esac ala vera se lots Se cs y a ecre sper el ontuede, Osteria ce a desi det veeriens Getpoe enue wove sect correo ala veri «eat ie: Sona cre qu enrol az ps atom cdl con iS ee ae em Rigas ad Goal te aaa aa re rr err ar = See potiecores nav pode. neuer eof met na es tuna rogue pris Woe, + Tabata anra da. il: So os uberis con peeracones hss on heramits mca 0 sleaas orca surintaa on ans eo retoe «Nama, De scwdo con le nomatia bigtora nasond sturzde,medaio ‘ntact de ria Dre yd ie Boon St hide de Eouea 7 publeats poe Corso Nace de Genoa Tereoga (GONAEY, ne wes de 38 % En sAtvapo. (NSO 180 1600.00) N50 01.08.0200, 412.4 ANTECEDENTES PARA LA PERFORACION DEL POZO 48) Documentar que permits determinar la perforacion del pozo para los fines que ha sido concebida las tazones que determinaron el desarrollo de un nuevo pozo derito do proyecto, ash como euantitica los recursos necesaves para su constuccién. Calcul de Is demand actual y futur, Informacién gooligios# hidenlgiea nanesara 1b) Aspoctos Geogrétoos, fsiogrétoos y geos méricos de la zona, ©) Conacer el tipo de acuitero existent, 5) Datos relevant del poze exstonte (caudal extra, profundiad,cidmetio de pertracion y revesiniont, per Itldgico nivel eststico, abatimiento, cated del agua etc) @} Tener el dimensionamiento adecuado para abbergar todas las instalaciones que sean necosaras do obra civil y eectromectincas exstentes tales como la descarga ala canaeta de riego,casela de conto, adecuada ubicacin del pozo, subestacon, et 4) Que os accesos a terre permitan a entrada de maquinaria y oquipo para cuando se desss dar el mantenimioo al pozoy a equipo de bombeo, 125 ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES Se entenderé como especiicaciones téenicas de la construcciin de un pozo la descripeion detalada y olra de la etapa, matotiles, actividades de pruebas y registos constuctives, a tomarse en cuenta en la ejecucibn de la perforacion del pozo para obtener el producto esperado, | Propuesta Técnica del realzador 4 Las caracteristces del pozo a consti deberian de ser igual al quo so constnuyé en 1 proyecto de a asistencia japonesa, + Laprofundidag debord ser do 100 mis, 4 Revestimionta PVC 12" especial para pozes protundos. & Que el didmetvo de perforaciin soa de 17112" de diémotro 1246 PROYECCION TECNICA PARA EL POZO A CONSTRUIR ESPECIFICACIONES TECHICAS POZO No.2 Las especificaciones tonicas de fa construccién de un pazo, deberdn desoribir las etapas ‘eonstrucvas de peroracién, presertar Ios materiales, proponer las actividades de prucbes y registtos producto esperado, que soran tomados en cuonta en la ejecuciin de fa peroraciin de ;pozo con ls caractersticas principales de explotacién de! pozo el ‘Sugerenca det realizador: a) Caudal 63 ps ipo sumorgibie sugerico, 39 - 2g8 «}Profuncdad de ta bomba o columna: 54 mis. (Japéa se proyecta a $0 mts, porque Ios tubes de ‘los son de menos de 6 mis, pero en este caso las tuberias instar son de 6 ms. se deberon Jdoinstalar 9 tubos de 6 mts) hla bomba a instalar podria ser de 62 Ips y 57 mts de COT, por lo que la potencia de la ‘ectrobomba sumorgibte podia andar por os 75 Hp. 12.7 PRE DISERO POZO Nu.z2 Las caracteristioas det pozo consieradas en el disefin deberdn obtenerse de la informacién, ‘conclusones y recomendaciones del estudio hitogeol6gico y deberdn ar tales que se adapten 8 condiciones hidrogeotégicas que prevalazcan en el sto dela perforacién El pre csfio debera ‘contemplar come minimo las siguientes caracteristicas: |. Profuncdad estmad 1. Didrotro de pertoracién . Didmetoy tipo de revastimionto (ubera ciaga y de eta) IM. isoho dol ito de grava V. Caudal esperad Yi Método de pertoacion Yl. Dimensions minimas det tereno donde se hard la perfoaciin. 128 PROCESO TECNICO DE LA PERFORACION 9) Movlizacén de maquinara y equipo einsalaciones provisionales )_ Ante pozo o ademe ©) Peroracién 1) Columns tioligica y descripcia sca de las muestras de material excavado, ©) Registra ection 9) Revestimiento 9) Colocacion de to de grava 1) Desaroly impiaza dol poz0 Prueba ce vericaliad yaineamianto |) Pruvba de atoro 1) forme tat 12,9 TUBO PARA MEDICIONES DEL NIVEL DE AGUA os pozos profundos se deberan equipar eon tubos PVC ya sea de introductra onta con contact elictico paral mein del ives yl nivel exacto con el que queda trabajando el poz. 1-1 de timetra paca fay conocer el abatimento CUA, 1900 2s? lon TELEE a4. 00 cx. Fives “Enatins so alas antl pas amp aie wT RT DoT oe tcc mtu eng on ocaon dence a code on aan pr, aber cnlasiporice deber corre on uacbera rie {210 PROPUESTAS DEL REALIZADOR Prooro de seein ce sap de bonteo proyecto etn da para dl msee aes cea saunter 7020] g2yg| uaet |erconads| acs | cance | Aor |rcmern | gtd. | A | prio — ' | ata te Ee eer Ei hci Mel cd al 12:11 DATOS SELECCION BOMBA SUMERGIBLE POZO No.22 NUEVO Poz0 22 42:11.1 DATOS DE POZO Didmetro interior de ademe: 11.6 pug Profunldad total dol pozo: 100 m Nivel esttico: 0.0 mt Nivel dindmico: 66.91 12:11.2 CONDICIONES DE BOMBEO Caudal: 63 LPS (098.58 GPM) Carga Dindmica Tota de servicio: 56:91 Longitud de columna actual: m LLongitud de columna recomendad: 60 Liquide: Agua Tipo de impulsor: Cerrado Tamatio del cuerpo de tazones: 250mm, Elapas: 2 12:11.3 COMPONENTES DE SUCCION Y DESCARGA Ddmatvo de tuberia de descarga: 6 Longitud de tubo: 6m Material de tubo: Acero al carbén. don ree S.A. de €.¥. Tipa de coraxtén: Codo de descarga Accesorios de descarga: Vélula de computa: 1 estos datos se determina como se encventa y estécisefado el pozo a sustiuir El caudal caleulado: 63 ps (998.55 GPM) 12.12 CURVA DE DISENO DE BOMBA mae ‘recwca wrenwaTional | I oe item |? | Cunt 1 ‘Caudal ge Aarne | 6a L _| seater, —_impueiin |_| Two ELECTROBOMBA SUMERGION Modelo _ | EVOSSHBURNEC +MACESORO \V2 Dimensiones [mm] ‘DATOS FUNCIONAMIENTO -ND= “CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS 635587 44s | 774 QU fe) | PORW) | 106) | NPSH | Diametroimpusién 150 mm [Dismetro max.total___ 250mm [Pero olocrahomba 7a “Kg Nameroetapas 2 CGierre motor ‘Tipo deinstalaeibn ies ‘vertical . o2 hd NTELEC 72:43 DESARROLLO DE PERFORACION DEL POZO No.2 100 MTS, DE PROFUNDIDAD En un ptncpio el pozo N? 22 se incluyé en Ie Iista de pozos prirtarios que a empresa ejecutora TECNICA fo repero en su programa para dare e! mantenimiento de restauracion a los poZos por J empresa sub-contatada “Pozos y Bombas", haciendo los videos, la impieza y el eforo en cada, uno de las pozos seleccionacios, Pamtendo de la ifotiaiGn del poro que aotuaiments 6° encuentra en mal astoro y de alii cexpotacién se proporcionan os siguientes datos 8) Profuneidad 100 mis. by. Revestimiento PVG 12 8/4 “diémetio exer (9) Didmetra de pestoraciin 17 1 1d) Material de revestimiento; PVC 200 PSI, SOR 21 ROSCADO PARA POZOS. ‘Se determina la stuacsén que actualmenta presenta ol dea fedtca en cuestion, dentro dl tortor ‘que ocupan lot predios del MAG, Se toma. como sugerencia principale planteamiento hecho por et Ing. Rodiguar do Pozos y Bombas SA, de CV, que defn las caracterstioas geotgios ‘estucturales. que gobieman el comportamionio del agua subterrénea dentro de esa zona on la ae ‘ce encuentra ol poza dafado, que esta basada en el modela de diseio proporcionado por la ayuda, “Japonees., on funcién dela expotacion del acura en toda esa dea, dol cunt se a ubicando la “cusrencia y et movirierto del agua subzerranca ejercienco la adecuada presin hacia la atmostera Er sALvapo ton caactrscas de afta, de a mane ave 8 fundaerte la paroain deun ruewo ozo para ser expoudo pra ol fogo aqsoia. Enero pazo sec parecid al dafiado y 88 tome ome reference el poco extents desraznose @ ms arte ‘Gon bese eo arteries localiza ol mejor ito para leva a cabo a pafracén de leno ozo, roporiendo la protundid del miso ylos datos os que debra propramarse a cba. tnaeokién de concn un poze de gules craters al existent es debido a que ete poz teria un ao renimieno cuando fv constdo, peo perdi su canada con el emo debiso tata de mantermieno ya! ral por dato de vandaises ye qe te reenado de matte nro, quedando prictcamentenservieo aizable 12.14 INFORME EJECUCION POZO No.22 {2.14.1 PERFORACION, SUMIMISTRO € INSTALACION DE EQUIPO DE BOMBED varcacién Det P00 oxo 2, Dstt de ago Nt Zap. Empresa consurtor:-POZ0S Y BOMBAS S.A. OE CV" Presniada coma subopflsta dele emorora "TECNICA INTERNAGIONAL S.A, DEC." PERSONAL AUTORIZADO & 103 Tngeniero dal proyecto: Ing. Luis Rodrigue pear: sto Fajardo -Ausia Hugo C. kabota 12.142 DESCRIPCION DEL TRABAJO A DESARROLLAR Parael desrralo dla perforacin del pozo se esablece primordalmenteo suministo de material, herramienia, equipo, abasteimionoy personal, eso enwarcado en components necesais para la realzacin, desarrollo y prusbia del pozo a ejecutar. 1214.3 REQUISITOS DE LA PERFORACION: La peroracién del pazo deberérealzarse en el sto sealaco por el conratista y la supervision 12.144 REQUISITOS DE TRABAJOS PRELININARES Y FINALES El contrasta debera prepara el terreno y lugar donde se har los trabajos de pertoraciin y el ‘riesgo de los tabajos proliminares y auitares paral inetalacin del equipo de perforacién. Debord constr fosas de todo, paralos fuios dela peroracién, que pueden serlodos, materiales fn base de celulosas o bien aguas espumosas quo clcularan con o sin acvos estabilzaries, siomprey cuando no se use algin mato civ 0 taxon, En ol desmantulamiento del equipo uiiza y en la evacuacién ga deberd hacer imple del sto de trabajo El agua y los sedimentos productos durante las diversas operaciones deben ser dspuestos de ‘mode que no produzcan inconvenventes a las propiedades ajenas, 12,145 EQUIPO DE PERFORACION Para ejecutar ol abajo ef contalsta uiizara un equiva de perforacén de pozoe, en este caso ee presentado el equipo de Perforacin de poz0 de rotacin ckeulr: SFEED STAR 15-S / 78, ‘con la capacidad de pertoraclin de hasta 1,000 pies, con metro minima de 171", enestatos de cifrentos curezas ycapacidades, fgneas, sedimentarias © motamécicas. (ver imagen) y como fuido de pertoracion con agua limpiay benioita de vscasidad mediana Rk A DS MONTEMIEC sa. ae ev. Tivsoos "72.146 BOMBA Y COMPRESOR Melon TELE 5.0. ae ex Este equipo trae incorporado fa bombay el compresor para la clrculacién de retome y ascenso de los Muidesviscososy lodos del nate pertoado 12.14.8 PRESENTACION DE MATERIALES A UTILIZAR EN EL POZO ADEME DE PVC: Rovistente a ta compresién lateral y axial, depende det factor del caudal requerido, ciémetto del fentubamiento y produstvdad del cuit, Para este poro so ha establecido un deme PVC de 12" SDR 21 200 PS, bajo las notmas NSO ISO 1090.00, tama y dstibucién de rojila de trea rstente a una velocidad de ingreso pore ftro de 2a 5 mJ; YDunidades ciegas do 6 mis. CiU (S8mts), 7 unidades con rejila de Fabrica de G ms. CI (42:mls) = 100™mts de Adee [GRAVA: Una grava adoouada es aquola que cumple con los requisites exigitos por la superin: + Bion redondeada y uniforme tipo canto rodado no trad (Cu 5 1) + Sinclastos caledreos 0 pimez + Gon muy poca mica (menos del 2%) + Gon castes silo 108 (evarro, cvarct caleedoria) + Sin hie al aeila x XNONTELEC sa. ae cv. =z Ta grave Se depastiara ene el diamato do paroracian y el adeno, formando un empague de grava lanie © estabizadoralrecedor do rejila 0 colader del pazo. La reson inci on la porosldad; a med que aumenta la redondee aumena a porsidad, factor que cde en a ermesbdad (a mayor unlxidad perms mayor pemesbidad). La grava se debe noxmar segin unlormidad dl espesor clindico para el covrecto ‘uncsonamisnto dl fia MATERIALES USADOS EN LA PEHEOHACION: 4, Bantonta too Ouek Gol 2 Palimoro para mejorar la viscosa de ls lode. 12.149 PRESENTACION DE PRELIMINARES A LA PERFORACION Peroraciin de patil plo, eso hace inislmente & la paroracén para estalecer el aneamierto de las brocas de tereno duo y suve la olan ychoulctn aeenda duane a pevforacién del poco hasta el lsu pati recto y neal para la coacacn del adem. PERFIL DE LA PERFORACION DE POZO: £1 peril del lémelo de perforation de poze ea do 17" paraun démetr nominal dal cere de 12" yuna rotunda de 100 metros Durant a peroracién se tomardn muestra cada 9 ts. (10 pia) En porciones represents del materi del uel exreides y depoiadas con su numeraiéncoesponcente ala prokncad de la que provienen junto al informe de pertoracién. (ver ftograia) 12.14.10 PERFIL LITOGRAFICO Para elaborar el Pari Litogeico el contatista debe garantzar que el pozo quede vertical pas I instalacién de! ademe ciagoy con refit gual que es deterninante para a stalackn del equipo de bombeo. hdl \ONTELEC sa. ae cv. Sr ‘Al fmalzar Ta portoracion or requsioexigido Ser el salo saritaro que dara proteccion sania 1 poze y se considerara oon i losa de proteccién con base ala sustontacion del equipo de ‘bombeo como le sefalan los planos de cso para el mismo. 12.14.11 REGISTRO ELECTRICO €lcontratsta debe presenta ala supervision un registro eléctrico en toda a profundéad del poz desputs de haber perorado totalmente el pozo alos 100 mis. de profunsidad los datos tomacos, andl e iterpeotacén de este registro para poder determinar con exactud las profundidades y eepesores de os diferentes esta concentrados con posibidades acuiteras. ver oto) En ata etana se dating o seh delrevestimiontockimeto y espesor de tuberiacioga y con rela, cespecticande los nivel y protundidades @ las que se deberd istalar a tubera de acuerdo a sus caractrsticas en los esulados del regato eléctico presentado, Anexamos a do resuitado de loctwas del registro ecto tomado ata prtorac del poxo, (ver fotogratia de a actividad de ta toma de datos det regjatio electric). APARATO KECK DR-74 107 oN TELE sa. ae cv. "2.14.12 TABULACION DE OATOS Y GRAFICA DE RESULTADOS REGISTRO ELECTRICO POZO 22. MAG 020 wre ‘2 PERFORACION wae UBICACIN _Distito de Riego No. 1 Zapotitin PROFUNDIOAD REGIST HOPIES iveyjiooos 15 Pies FECHA DE REGISTRO r6ie15 SCALA o2sn Hora 2009. (OPERADOR Ing Luis Rodriguez quo KECK DR potanion (1), proruNoioad | ResisTiVDAD | POTENCIAL | | PROFUNDIDAD |RESISTIVIOAD) POTENCIAL (metros) | (Onts/Pie) | (otivOLTs) (ies) [{0HAs/Pies) | (MiLIVOLTS) a0 rT 7 2 a cry ‘a4 35, 135, 30. 45, 135, 12.39 45 133 40, om 133, 15.28 33 310 50 38 no) 16.29 37 a0 0 a7 110) 2136 rT 188, 70 20 158, 24.38 4 160 30, sé 160, 2743 56. 360 30, 56 160) 30.48 55, 366 200. 55 166, 3353 3 us a0 Se 375) 36.58 58 17a) 320 a 174, 39.62 58 168 130 58 168 32.67 56 164 0 56 166 4572 SI 170) 350. 37 170) 48.7 37 a7 360) s7 172 S182 of 168. 370 ea 1a, 54.86 65 393 180 65 193) S791 8. 138, 390 os 138 60.06 65. 185) 200 5 189) 64.01 6, 199) 210. s. 300. 67.05 65. 184 220) 6 194, 70.10 7 395) 230 o 95. 735 67 137 240 6 197, 76.20 9 203 250 a 20m 73.25 n 210 260 sz 20 32.29 7 210) 770) 2 210) 5.34 73 214 280 3 24 8.39 75 215, 290) 75 215; ‘14a 75 226 300) 75 226; 94.49 76 25 310 35 225, 97.53 3 240 320 #8 240 20058 96. 285, 33098 285, 108 M Ago 109 Idlonwe Lec S.A. de ©. Ec SALVADOR 2:18.19 OPNiGw DE SUPERVISION DE RESULTADO OEL REGISTRO ELECTRICO Las ecuras hechas delist létion que estén basados en fos dacs olds omaos de las redloes de pruned, resisted, plencial on abled para ent com resiado ia arcs dons ve determin a prokndied expresadaen pies y mos de las medicines echae como reutado de los dos cblnos en mein de Ress y Poni ue 008 Gari tise doco quart el poo, asco a paickn ena que debe colocre come derto de por ner Laecura das ras preseias ss daa gui terpetacon 1. Segin et eis poten na itn runs ate a despre ns a zg stata a zona do née armenia 2. nla sini cura se musta leet y le proknlades de colocacin dot adome cio y de tl, exte dato nos desibe ls rokncldades es cutee 26 colar proyecando as atures psa para intracn dol aq + 00 (emo) 527 (overt y dos pnt see) ross color tub leg + Ere 527 (encueray dos pros st) 86 (nveray ocho pos es) meee de wit + Ene 58. (6ncienl ocho pris so) os 68 ese to puto ccs) mets tube cepa + De os 4.5 fsesnt y custo pnts cine) ys 100 (en) mates ube con etl Lugo la iui cna ns musta i tendence de pooretin pore veloc de ponwacn, «Ena ens és protundas soit un dspazareno prj na sin roles en la pedoracin a excepctn de os primers 10a os 30 mets, y des 30 aos 100 mes che se aneocompetanentsmostard ot et dl aneanieno eco on poz, 4 nla crea de rasiad poaron cbsevar Ia coi de dito oligo descrpetin reseriada por la cade resend donde describe qe a compicin olga ake de oxo + 060 (610) 33 hes maios “Matra de een Tobe" {63 ree) 230 ve} metros "io csicos, present de eco vlc’ +e 0590 dre alos 4 (Greve y cuatro} mets, ‘sdment sal pcre + eles 5 (encueta y cut) als 70st) mabos, “Po os re abajo”. * De tot 70 fete) aloe 100 (2en) mevoe “cements shales © interaldon con Boulder do pio ios" “Fatoréadoe interpreted porta supervision ol docurnertop hei \ONTELEC ss ae cv. arene fr un equipo electronica computarizado: KECK OR ~ 74 con polardad +. el dia 16 de diciembre ‘as 200 pum. se procede a entubar ol poze segin el dsero presentado para luego proceder a colocar el iro de grava en las profundidades especticas del cso, 12.14.14 ENTUBADO DEL POZO Ya con un pet establecido so procede a entubar ef pozo (ver fotograia) 12.14.15 PREPARACION DEL POZO PARA EL AFORO Finalizando con el ademe instalada y sito 80 procede a preparar el pozo, prmeramente, Timpiddolo para evacuar los mates resuitantos dela portoacion y aplcandole are a preston para produciragiacién en el inferior y asi rovacar of desarrallo inmediato de las formaciones ‘cullecas como resitado de aplca’ aie comprmido con un compresor de 100 psi hasta que el ‘agua del pozo sale completamente impia que no contenga materiales en suspension, Este proceso ayuda a desarolla el pozo meciante el uso combinado de varios métodos puede ser con un sobre bombeo © bombe interment, en este caso se utiid la agjtacién con sire Ccompimido, esto ayuda a romper los puentes de arena hasta que e! aque salg impiay se pueda elreqistoeléctieo tomado ey he domme EC A. de €.¥. En satyAoor “Sbtaner ef maximo rendimiento por pio Ge abaliniento sagan sea la capacidad del acuitero en Después que ei pozo 2e ha terminado completamente y desarolado y que tanto su profuncidad como evel esttico del agua hayan sido medidos con exactiud estaé isto para las pruebas de loro, (var ftos en el momento de impiar el poz0) 12.14.16 INSTALACION DEL EQUIPO DE BOMBEO PARA AFORO Posteriormente de haber realizado la impieza del pozo, se proce atorarto en donde se utiizs un piszémetio a la salidainstalado y preparado en un agujero ata salida de la tubera, con una atura de 42" (pulgades) y tuberia de 6° de cidmoto con oficio de 5° que servi para mectr ol caudal sacando una rlaciin de pres en un purse (Patm) xa altura (ts) de a colurna Hauida rmasitada en un tubo piezémietio donde al sacar la relacién de las medias encontramos el caudal que est demandand el pazo de igual manera se usb una cinta con contacto eléctico para medir fl abatimiento as alturas con que queda et nivel dindmico después de que of pozo se abate y ‘estabitzado con un caudal constanelver fotografia). i12 mba sumergible de 60 fp con capacidad de 600 a 1000 GPM, cconadi con un generador de 100 KVA. (Ver fol) la succién de a bomba fue colocada @ una profundidad de 60 metros 12.14.17 AFORO El aloo se reaizé durante 24 horas generando un caudal constante de 612 gpm (61.52 Ips), se ‘obtuvo un nivel de bombeo de 8:34 matios que equiva al mismo abatimiento ya que el poz presenta un atesianismo, el abatmiento del po70 22 antiguo en ol momento de estar alorando al final de esta actividad se pudo observarla recuperaci de ese y fu eas de inmectato (@ minutos més) iN = XMONTEMIEC sa. ae cy. Sen “2.15 PRUEBAS DE! “CAUDAL EN POZO No. 22 _ requisitos necesarios para la expataciin del pozo, 69 instal para luego hacerle las pruebas de caudal Estas prucbas estén asociadas al resutado del loco electuado con antorordad a cada pozo a intervenicy la presentacin de las cuvas de cada equipo de bombeo sugerdo por efabricante “Tomando en cuenta las proyecciones hidraulicas para et mejor azonaicconamiento dol caus a explotar por cada pozo, luego de estar preparado se hace el procedimiento de medicion de caudal Seinstala l Medio do caudal y se precede al aranque del equipo de bombeo dependlendo del comportamento del caudal que pera ser regulado con la valvula en la descarga para estabiizar el caudal de explotacin, caudal estabiizade y mecido fue de: 1800 GPM (82.0193) 12,6 CONCLUSION POZO No.22 Dade porterminade la perforacién, prueba eldctrica,entibado,colecacién daft, lnpiozayaforo ¥y que el pozo quecle completamente fnaizado se fe hace la presentacion y toms de niveles a la descarga para h accesoris adaptados externamente ala descarga y acoplr | la base que sostend el codo de descarga que leva a brida para acopar los era de descarga del equipo do bombo sumergible que se instlara en ese poz. 42.17 RECOMENDACIONES POZO No.22 Después de haber construido un poze nuevo ctaremos algunas recomendaciones bésicas que beri tomarce en cuenla or lng stains n gains encaroates. 2) evar un registro dela operacin del poz0,hovaros da arangue y pao, conto voltae y amperaje de servicio, caudal anodado por el equipo de bombeo. 1) Cuando exista un problema en el bombeo, hacer una ficha de falls y accones tomadas para solucionar, espectca en i cha sila solueén os loot o fue contratada una empresa or medicionesrutinaras de contol de nivel dpatimiento del poze con 114 a Ex SALVADOR d\ NTELEC ‘wa sonda eléciric. 16) Lvar una hoja de contro! en la cual estén enumeradas fas partes més importantes y delcadas del plantel yo! sistema do bombeo, registra las flies, anomalias 0 dteroro de las istalaciones, eccesorios, equipo, paneles de contol, paredes y redes eléticas de proteccién, sub-estacién te 19) Se recomienda establecer un programa de mantenimiento rutnario al poza, equipo & Instlacioneselécticas por gonte capaci, Neva Naa Ue Ct 4) Presentar un manual de operacén, cudado y mantenimiento. ae €. are 12.18 DISENO DEL PERFIL DEL POZO 22 POZO No.2 NIVELESTATICO 00 me somts els bombs 1:5230670/pie (5363) 116 vemmeanr — 9.27 IlonmeLEE 54 a6 cx. FRivades ¥2.19 INSTALACION DEL EQUIPO DE BOMBEO POZO No.22 UPERWSION WSTALAGION DE EOUIPOS BE BOMBED EN CADA POZO CCONTRATISTA: TECNICA ITERWACIONAL SA. dC. fou | Fea nec eee eee 2on2010 oT SMNSTRO E WBTACACION DE EOUPOS UE BONED VORRAS DE PROTEGEION EN PoLos D2 DTT DE RIEGO NYT ZAPOTITAN pica DITTO De RIEGOY AVENAIENTO W1 ZAPOTITAN Te TRSTALACTOW OE EQUIPO De BOUBES DEB ‘Davos oF oe POTENCIA. |” utero Armee | woneko De | sanmicanre| om uoron | AMER | cannoKOOe CABLE sumensite fe ‘nena | esenBunnee | cAPRART_[ «0 2 « ‘eNO DeEscnipcion | onsenvaciones acalrro eas RO pW cavgncnenanany perch pre spoon rion ce Seis oetortes a [to ice ea guns om gua i aia ogee evs eset pammrrianoeiny me oes ern smcleae eda cosquerade ee componnos 6a | gt | WO cts garbage pore. upon y eco, espa ios Sass uric mantse eoeanoctobe | ts deren eps a [ne aon & beens el ep iN Earccrae toe Earcoon cae sci} Earn pero nie tinct Sonta bezronte cs Socesoae a [xo Serta ql gu cess sa etoaate vou tinertat sue pears evornar x WAS. a [no Set wera seer BS nd cna Spee seopeersimpermabeon’ [St | NO [rar el eo bea re 6 con ON putin doe eames. a fx | seca cps Ui Caveats en sures ao rcraeenor Ri oan ee ae || ose equfetonons encore A wrgeedce csv et ear jae serie taco glare | ot |ereange

You might also like