You are on page 1of 4
@ BRIEF a Behavior Rating Inventory of , Executive Function PARENT FORM En Gerard A. Gioia, PhD, Peter K. Isquith, PhD, Steven C. Guy, PhD, and Lauren Kenworthy, PhD Instrueciones En las paginas siguientes se ofrece una lista de afirmaciones que describen a los nifios. Nos gustaria saber si su hijo ha tenido problemas con estas conductas durante los uiltimos seis meses. Intente responder todas las afirmaciones lo mejor que pueda. NO OMITA NINGUNA PREGUNTA. Piense en su hijo mientras lee cada afirmacién ¢ indique su respuesta encerrando en un cireulo la letra correspondiente: N silaconducta Nunea es un problema A sila conducta Avveces es un problema FPF si la conducta Frecuentemente es un problema Por ejemplo, si a su hijo nunea tiene dificultad completando la tarea a tiempo, deberé encerrar en un cfreulo la letra N, en esta afirmacién: Tiene dificultad completando la tarea ® a F Si se equivoca 0 desea modificar una respuesta, NO LA BORRE, Dibuje una “X” sobre la respuesta que desea modificar y luego seftale con un cireulo la respuesta correcta: Tiene dificultad completando la tarea ® © F Antes de comenzar a responder las preguntas, complete los espacios proporcionados en la parte superior de la pagina siguiente con el nombre, el sexo, el grado, la edad y la fecha de nacimiento de su hijo; su nombre; la fecha de hoy y su relaci6n con el nif. PAR » 16204 N. Florida Ave. + Lutz, FL 33549 * 1.800.331.8378 » www.parinc.com Copysignt © 1996, 1298, 2000, 2014 by PAR, Al ighs reserved. May not be repreducedin whole orn part n any frm aby ary meane without writen permission of PAR, Tis form s prt in green nk on carbrless paper. Ary other versions unauthorized 987654321 Reorder #RO-10731 Printod inthe U.S.A Sane Nombre Fecha de del nino Sexo _ Grado ded __nacimiento Su nombre Relacién eon el nino Fecha de hoy Durante los pasados seis (6) meses, {con qué frecuencia las siguientes conductas han sido un problema? N=Nunca A=Aveces —_F = Frecuentemente Reacciona en forma exagerada alos problemas pequetios ‘Cuando se le pide que haga tres cosas, sélo se acuerda de la primera ola itima ‘No sabe ome resolvet problemas, nitiene inciativa propia Deja sus juguetes trados por todos lados Tiene difcuttad pata aceptar que los problemas con os amigos, los deberes y las tareas escolares pueden ser resuellos de un modo diferente Se molest fento a situacionas nuevas Tiene artebatos explosivs de ta Empiea una y otra vez el mismo métod para abordar un problema a pesar de que no sive ‘Superiodo de atencién 6s corto Necesita que se le diga que haga una tatea, a pesar de que esta dispuesto a haceria No trae @ fa casa las tareas, la libreta de tareas, materiales, ote Se molesta cuando se cambian los planes Le altera un cambio de profesor o clase No revisa su trabajo para ver si cometié ertores iene buenas ideas, pero no les puede escribir Tiene difcultades para ofrecer ideas aoerca de qué hacer durante las hore libres 0 de juego iene problemas para concentrarse en sus deberes o areas esoolares No se da cuenta que sus calficaciones tienen que ver con las tareas que hace cada dia Se distrae facimente con os ruidos, atvidades o las cosas que ve So le saltan las lagrimas con facilidad Comete ertores por descuido Se ohvida de entregar las tareas aunque las haya terminado No acepta que se hagan cambios en las actividades diarias, alimentos, lugares Tiene problemas con las tareas o labores que requieren més de un paso iene artebalos por cosas minimas ‘Sus estados de énimo cambian con frecuencia Necesitala ayuda de un adulto para no distaerse de una tarea Le da mayor importancia a los detalles pero no entiende la idea principal Mantiene su cuarto desordenado Tiene difcultades para adaptarse a situaciones nuevas (clases, giupos, amigos) Tiene mala calgtatia Se olvida de lo que estaba haciendo (Cuando se le pide que vaya a buscar algo, se olvida de que era No se da cuenta de que su conducta afecta 0 moiesta a los demés Tiene buenas ideas, pero no hace el trabajo (nol leva @ cabo hasta el final) Se siente perdido 0 agobiado con tareas extensas Tiene afcultades para terminar tareas (deberes, tareas escolares) Cuando esta en grupo, se comporta de manera més alocada que los demas (cumpleaos, recreos) Piensa mucho en fe mismo No calcula el empo que necesita para terminar sus deberes Interrumpe a los denis No se da cuenta cuando su conducta provoca reacciones negativas 43. Se levanta de su sila cuando no debe 44, Se descontrola mucho més en comparacién con sus amigos, zee >Sre BRESSSRSSSASRESHRSSeonD SSSSSSSRRBRESBEN DaTATTTDAD HT TAAMAAAA DANA DAN ATDAA AA ADTA AAD TAT SB cle = ie Se aie ae ole ae ee ae le ie ale aie aie ee =e = SEE ESSE E> SDSS Er eee rere reyerererereserere Durante los pasados sois (8) meses, zcon qué frecuencia las siguientes conductas han sido un problema? N= Nunca A=Aveces Frecuentemente 45._ Frente @ una situaci6n,teacciona con mayor intensidad que los dems niios 48. Comienza sus tareas 0 deberes a ttima hora 47. Tiené dificultades para comenzar a hacer sus tareas 0 deberes 48. Tiene difioutad para programar aotividades con los amigos 49._ Dice las cosas de repente 0 sin pensar z 50, Su estado de dnimo es faclmente influenciado por una situacion 51. No planea ls tareas escolares por adelantado 52, No tiene muy claro qué es facil y que es cfc para él o ella '53._No organiza muy bien sus trabajos eseritos 54. Se comporta muy alocadamente o "descontroladamente” 55. Tiene problemas para frenar sus actos 56, Se mete en problemas sino es supervisado por un adutto '57, Tien dficultades para recordar cosas, incluso por unos pocos minutos 58. Tiene difcultades para ejecutar las acciones necesarias con el fin de alcanzar una meta (ahorrar dinero para algo especial, estudiar para obtener buenas calicaciones) 59. Se pone necio 60. Su trabajo es desordenado ‘61. No toma la iniiatva 62. Sus arrebatos de ra 0 ataques de llantos son grandes, pero acaban repentinamente ‘63. No se da cuenta de que ciertas acciones molestan alos demés 64. Cosas pequefias causan reacciones exageradas 165. Habla cuando no le comtesponde 68. Se queja de que no tiene nada que hacer 67. No puede encontrar las cosas en su cuarto 0 en su pupie | 88. Deja un regadero de cosas por dondequiera que vaya 69. Deja cosas desordenadas que otras tienen que ordeniar 70. Se molesta con mucha faclidad 71, Pasa echado en la casa la mayor pate da tiempo teleadicto), 72. Tiene su closet desordenado 73, ‘Tiene problemas para esperar su turno 74. Pierde la lonohera, el dinero del almuerzo, los pases escoleres, las tareas, et. 75. No puede encontrar su topa, lentes, zapatos, juguetes, libros, pices, ate. 76. Sus pruebas no son muy buenas aun cuando sabe las respuestas correctas 77. No tetmina les actividades que debe entregar para fechas ljanas 7B. Tiene quo ser supenvisado de cerca 79. No piensa antes de actuar 80. Tiene problemas para pasar de una actividad a otra 81. Se retueroe 82. Es impulsivo 83. Cuando platca no sé puede limitara un Solo tetra 84. Se queda atorado en un ema o actividad 85, Dige las mismas cosas una y otra vez 86. Tiene dfficutades para oumpli la rutina de la mafiana en preparacién para ir ala escuela g2ezezezesese Srerererere>e zie zl ze ie ie =e =e ie ie ie zl ee zie cle = PRS Ere rer er ere rer er errr eraser Additional copies available fom: PAIR 16206N. Florida Ave. + Lutz, FL33549 stem 1.800.331.8378 * www.parinc.com

You might also like