You are on page 1of 8
‘GOBIERNO DE MENDOZA -7- DECRETON2348 'SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Goblome de Mendoza EX-2022-01839253-GDEMZA-EPRESSP ANEXO I Procedimiento de Adecuacién del Valor Agregado de Distribucién| Adaptacién Procedimiento Adecuacién de VAD a GENERALIDADES ate Procedimiento tiene por objeto la adecuacién periédica intra periodo tarifario (entre revisiones _tarifarias ordinarias), del Valor Agregado de Distribucién (VAD) Propio de las Distribuidoras de Bnergia Eléctrica de la Provincia de Mendoza y de los Cargos por Servicios determinados en cada Revision Tarifaria Ordinaria. La adecuacién se realizaré cada tres (3) meses a través de la determinacién del Factor de Adecuacién de VAD Propio -FAV-. Los cuadros tarifarios resultantes de la aplicacién efectiva del mencionado FAV, seraén en los meses de febrero, mayo, agosto y| |novienbre de cada afio. lei requerimiento de ingresos de las Distribuidoras se obtendré al partir del anélisis del nivel de costos eficientes de prestacién del servicio determinados en la Revisién Tarifaria Ordinaria, considerando sobre dichos costos la variacién de indices de los Gltimos tres (3) meses publicados por el INDEC, 10 dias antes del mes anterior a la fecha en que se realiza la adecuacién. Lal jvariacién en el Valor Agregado de Distribucién (VAD) Propio de/ las Concesionarias sera como m&ximo el que arroje el estudio de) \determinacién del FAV. [Asimiano, dado que el Valor Agregado de Distribucién reconocido| ja las sociedades an6nimas, en ocasién de cada Revisién. [Tarifaria, incluye un monto en concepto de adelanto del Impuesto ja las Ganancias, el EPRE realizard una adecuacién del mencionado: valor reconocido a efectos de lograr una neutralidad (equilibrio) entre dicho valor reconocido y el monto lefectivamente tributado con el objeto de lograr el traslado tarifario en eu justa incidencia. INICIO ¥ PLAZOS DE APLICACION Zn el mes de mayo de cada afio se habilitaré el presente |procedimiento y el EPRE procederd a la actualizacién del (ey, MARIO sERasTISn 13659 rea oe Fiswrincton & irkasurmacrn Posuee ean sioat fea eth GOBIERNO DE MENDOZA ‘SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Sec de Servicios Pubons Goblern de Mendoza 3 3 DECRETON? 2348 requerimiento de ingresos para cada una de las empresas conforme a lo indicado en el apartado 3° de este procedimiento Posteriormente el EPRE convocaré a Audiencia PGblica, la que debera realizarse previo a la aplicacién de agosto de cada afio ba aplicacién efectiva del Factor de Adecuacién de VAD Propio resultante se realizaré trimestralmente en los meses de agosto, noviembre, febrero y mayo, posteriores al mes de habilitacién, correspondiendo el mes de agosto a la primera aplicacién del FAV, noviembre a 1a segunda aplicacién, febrero a la tercera Japlicacién y mayo a la cuarta aplicacién. Bl EPRE pondré en vigencia, desde el primer dia de cada mes de Japlicacién del presente procedimiento, los cuadros tarifarios correspondiente a la actualizacién del valor Agregado de| [Distribucién Propio y del Valor Agregado de Distribucién a Usuario Final, en oportunidad de cada aplicacién trimestral prevista y elevardé un Informe a la Autoridad de Aplicacién indicando los valores resultantes aplicados y las variaciones correspondientes por categoria tarifaria. La variacién de indices propios de la actividad seré lal correspondiente a los Wltimos tres (3) meses publicados por el| |INDEC a la fecha en que se determine el FAV. | DETERMINACION DEL REQUERIMIENTO DE INGRESOS El andlisis de costos eficientes para la determinacién del fequerimiento de ingresos de las empresas Distribuidoras se realizaré siguiendo la metodologia y criterios utilizados para la determinacién del VAD propio de la Revision Tarifaria Oxdinaria inmediata anterior, esto es, la actualizacién de los valores de Costos de Explotacién, Costo de Capital (activos leléctricos y no eléctricos), los impuestos y los demés costos que componen el VAD. Para este andlisis se realizaraén las siguientes consideraciones: Pasa de rentabilidad: La tasa de rentabilidad se mantendré fija jpara todo el periodo tarifario y se determinaré en oportunidad jde cada Revision Tarifaria Ordinaria Costes de activos: El costo de los actives eléctricos y no jeléctricos se actualizaré en funcién del Manual de Costos del Ary asia SebRSTHAH s96UB uso Dg Fs eieRcActon w MPRAESTAUCTUNA FoBuoR GOBIERNO DE MENDOZA -9- DECRETON” 2348 ‘SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS EPRE y/o de indicadores de variacién de precios propios de la actividad eléctrica, publicados por el INDEC Costos de explotacién: Los costos de explotacién se actualizarén en funcién del relevamiento de precios y/o de indicadores de variacién de precios propios de la actividad eléctrica.. La estructura fisica asignada a los costos de explotacién se mantendré constante durante todo el periodo tarifario. in relacién con los costos salariales se tendran en cuenta los Jacuerdos paritarios alcanzados entre los Sindicatos y las empresas de Distribucién y/o las variaciones de salarios lestablecidos por el INDEC del sector privado registrado. Los mismos seran trasladados en la proporcién que se corresponda con Jel periodo que se esté actualizando. Para la aplicacién inicial de este procedimiento en cada afio, los Costos de Explotacién, incluidos los costos salariales, los costos de los activos eléctricos y no eléctricos se actualizaran| Inasta el mes de julio posterior al mes de mayo de cada afio, Para GBg je caso de las variaciones wensuales de Indices ain no) 22 |publicados por el INDEC, se utilizaré el promedio de las 2 |variaciones porcentuales| de los tiltinos trea periodos #2 lpublicados, de modo que los costos eficientes queden expresados Biz lel mes de julio, anterior al de la primera eplicacién del £4] jrencionado proceaiatent. para las actualizaciones trimestrales posteriores al mes de agosto, se tonarén los indices publicados hasta el momento del clculo y para los meses atin no publicados, se tomaré el promedio de las variaciones porcentuales de los Gltimos trea meses publicados por el INDEC hasta completar las variaciones de indices hasta el mes inmediato anterior al de aplicacién de este Procedimiento. Con estos cAlculos se determinaré el Requerimiento de Ingresos calculado a partir de la variacién de indices propios de 1a actividad publicados por el INDEC. Bl requerimiento de ingresos determinado conforme a los [riterios y consideraciones expresadas en este punto, representaré la mejor estimacién de la variacién de VAD para el lperiodo considerado, es decir, para los tltimos tres meses considerados. fg, ARTO SEARSTIAN (8S 7 MsrRo oF FIAT AFRAESTADDTURA a a nas ‘GOBIERNO DE MENDOZA -10- DECRETON? 2348 ‘SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS jusuarios) del Gltimo aio mévil disponible. jde julio del mencionado fio. La aplicacién del Bg |tuego, para las siguientes adecuaciones posteriores, se aplicara 28 e td | 2 |e1 presente procedimiento. se S28 |<. cAucuvo agusTE DBL COMPONEITE INPUESTO A LAS GANANCIAS H82 |uas empress istribuidoras de tipo societario "sociedad 8° |Anénima" deberén presentar al EPRE al final de cada ejercicio fiscal, copia de la Declaracién Jurada del Impuesto a las Icanancias. EL cAlculo del ajuste del componente del Impuesto a las Ganancias se realizaré anvalnente, en 1a adecuacién| correspondiente al mes de agosto, para lo cual lac| Declaracién Jurada Anual del Impuesto a las Ganancias. jenergia eléctrica (VIGD) . JAIG = VETG-viep ‘ey wABIO SenxsTHin 19208 MMO OF FL FICKCION a WwHPANESTAN=ILN POGUE Los Cargos por Servicios seran actualizados en oportunidad de cada aplicacién con hasta un valor maximo igual a la variacién| que experimente el VNR eléctrico en el presente procedimiento 81 FAV se determinara como la relacién entre el Requerimiento de [ingresos calculado a partir de la variacién de indices propios de 1a actividad publicados por el INDEC y el requerimiento. de ingresos calculado sobre la base del cuadro tarifario vigente de VAD Propio y la demanda fisica (energia, potencia y cantidad de tos afios en que el procedimiento de adecuacién de VAD sea coincidente con el proceso de Revisién Tarifaria Ordinaria, sélo se llevara a cabo la Audiencia PGblica de esta ltima, jpresentando el Requerimiento de Ingresos estimados hasta el mes |correspondiente al mes de agosto quedar4 subsumida por la actualizacién de VAD resultante de la Revisién Yarifaria Jordinaria para el mes de agosto de inicio del periodo tarifario Distribuidoras deberdn presentar al EPRE el formulario con sul Bl valor final que resulte del Ajuste de Componente Impuesto al j}as Ganancias, ser incorporado al VAD Propio en oportunidad de la adecuacién del FAV de agosto de cada afio. El ajuste del impuesto a las Ganancias (A1G) surgira como la diferencia entre 1 valor equivalente del Impuesto (VEIG) a las Ganancias determinado (Adelanto del impuesto @ las ganancias incluido en el Valor Agregado de Distribucién facturado) y el Valor del Impuesto a las Ganancias por la actividad de Distribucién de FAV GOBIERNO DE MENDOZA “le pecrEton 2348 SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS En caso que el valor de ajuste resulte positivo [VEIG > VIGC], el valor de AIG determinado se deducird del valor final de jadecuacién de VAD que resulte del presente procedimiento. En jcaso contrario [VEIG < VIGD], el valor de AIG determinado se| adicionaré al valor final de adecuacién de VAD que resulte del presente procedimiento. Si AIG resultara milo (AIG=0) no. se realizara ajuste por Impuesto a las Ganancias El valor equivalente del Impuesto a las Ganancias (VEIG) del VAD propio de cada Distribuidora se determinaré como el porcentaje original de participacién de dicho monto, dentro de los ingresos por VAD Propios reconocidos, respecto al total de VAD Propio facturado en el mismo afio fiscal que las Declaraciones Juradas lJAnuales presentadas. El porcentaje original de participacién del componente de Impuesto a las Ganancias es el que surge del valor reconocido por tal concepto respecto del VAD Propio determinado len gl Proceso de RevieiGn Tarifaria del perfodo tarifaric considerado. B35 S32\B1 monto del tmpuesto a las Ganancias por la actividad de @§ [Distribucién de energia eléctrica (VIGD) seré el correspondiente its ja las actividades de la empresa relacionadas con la prestacién BHe\del servicio piblico de distribucién de energia eléctrica en el 833 |area concesionada. En caso de existir actividades no requladas, $8 [el tmpuesto a las Ganancias por las actividades de Distribucién de energia eléctrica (VIGD) seré determinado en forma proporcional al total de ingresos de las actividades reguladas| respecto de los ingresos totales de la empresa, Este monto de Impuesto a las Ganancias por las actividades de Distribucién de lenergia eléctrica (VIGD) tendra un tope en su reconocimiento y éste seré equivalente al monto maximo te6rico determinado por el BPRE, en base a los valores actualizados considerados en ocasién del proceso de Revisién Tarifaria Ordinaria El EPRE podré realizar, cuando lo estime necesario, consultas a los organismos fiscales pertinentes. arg, mano SEBASTIAN T9RRE anisTno DE PUARIFCACION InenasareUCTURA POBLIGK ® ‘SORREZ Ra gasvnor fa ree GOBIERNO DE MENDOZA -12- DECRETON’ 2343 ‘SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS ‘Dt Nel, ema Rodigee ‘Seo. do Servicios Pubicos ‘Gobierno de Mendoza /EX-2022-01839253-GDEMZA-EPRERSSP ANEXO IT. Modificacién de los incisos e) Reintegro General y g) Reintegro por 1a electrificacién de Loteos y Urbanizaciones del Articulo 10 del Reglamento de Suministro, que en sus partes respectivas| quedarén redactados bajo los siguientes términos. | JARTICULO 10°: AMPLIACION DE RED POR SOLICITUD DE SUMINISTRO ¢) Reintegro General Je.1) Si el Usuario se encuadra en Pequefias Demandas Tarifa 1, la Distribuidora deberé reintegrar al mismo el costo de la obra, descontando de 1a facturacién en forma bimestral, el cargo fijo vel cargo variable correspondiente al consumo de energia eléctrica del Usuario. Durante el perfodo de reembolso la Distribuidora facturaré al_-=s Usuario. = los.-—=—Ssimpuestos correspondientes al total de la energia consumida. j¢.2) Si-el Usuario se encuadra en Grandes Demandas tarifa 2, lal Distribuidora, debera reintegrar al mismo el costo de la obra,| descontando de 1a facturacién en forma mensual, el cargo por uso de red, el cargo por consumo de potencia y los cargos variables correspondientes “al consumo de energia eléctrica en los tres tramos horarios. Durante el periodo de reembolso la Distribuidora facturaré al Usuario el cargo por comercializacién ly los impuestos correspondientes al total de la energia consumida.. le-3) Para efectivizar el reintegro la Distribuidora xeembolsara la contribucién realizada por el usuario, con mis los intereses devengados segiin la tasa de eplicacién legal vigente, mediante deduccién del importe respective de la primer factura que deba jabonar el usuario. Si quedara remanente, se descontaré e1| importe de saldo con idéntica metodologia calculados a la fecha de 1a facturacién siguiente y de las sucesivas facturas hasta que la contribucién por el valor de la obra quede cancelada je.4) El reintegro deberé realizarse indefectiblemente al suministro definitive para el que se ejecuta la obra. No se jpodrén computar a este efecto, total o parcialmente inversiones loriginadas en otros suministros que pertenezcan al mismo solicitante de obra. yas THAN ERO Muara ee chine ruceun Foe ‘GOBIERNO DE MENDOZA -13- DECRETON' 2348 ‘SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS la obra. Ea caso de que no se llegara a un acuerds, el EERE seril jel encargado de dirimir 1a controversia. | |g) Reintegro por 1a electrificacién de toteos y Urbanizacion ia g-1) La Distribuidora deberé reintegrar a los Usuarios el costo de las instalaciones eléctricas correspondientes a la jurbanizacién o fraccionamiento. El reembolso se debe calcular como el valor total de obra multiplicado por la relacién entre la superficie del lote y la del loteo 0, en su caso, la relacién| entre la superficie de la unidad funcional y la del complejo inmobiliario o propiedad horizontal. 9.2) Para efectivizar el reintegro a los Usuarios se debe considerar un periodo de hasta cuatro afios contados a partir de la fecha de transferencia de las instalaciones a la Distribuidora. Bl reembolso, con m4s los intereses devengadoa| segin la tasa de aplicacién legal vigente, comenzaré por descuento en la primera factura que deba abonar el Usuario que pida suminietro dentro del mencionado periodo de cuatro ajios, y| {su valor remanente se descontaré el importe de saldo con |identica metodologia hasta que el valor total de la obra quede | Goblorno de Mendoza Dr, Naa, Mama Rodrigue ‘Sec. da Servicios Publ cancelado 9-3) El reintegro deber4 realizarse’ indefectiblemente al suministro definitivo para el que se ejecuta la obra. No se jpodran computar a este efecto, total o parcialmente inversiones originadas en otros suministros que pertenezcan al mismo solicitante de obra 3.4) Se debera considerar para el reintegro el costo de la obra pagado por el titular del loteo o fraccionamiento. En el caso que existan discrepancias entre la Distribuidora y los Usuarios respecto al costo total de la obra a reembolsar, se debera realizar la presentacién al EPRE que serA el encargado de emitir la Resoluci6n correspondiente. 9-5) Si los Usuarios se encuadran en Pequefias Demandas Tarifa 1, a Distribuidora descontaré de la facturacién el cargo Fijo y el cargo variable correspondiente al consumo de energia eléctrica. [Durante el periodo de reembolso la Distribuidora facturara al nrg wan seessrt4 18006 MigrancernvcTone POSLIOA GOBIERNO DE MENDOZA -14- DECRETON 2348 ‘SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Usuario los impuestos correspondientes al total de la energia consumida. g.6) Si algunos de los Usuarios se encuadran en Grandes Demandas Tarifa 2, la Distribuidora descontara de la facturacién el cargo por uso de red, el cargo por consumo de potencia y los cargos variables correspondientes al consumo de energia eléctrica en los tres tramos horarios. Durante el perfodo de reembolso la Distribuidora facturaraé a los Usuarios el cargo por comercializacién y los impuestos correspondientes al total de la Ww” ay se (eg, minuto SEBASTIAN I98R6 IMMIBTRO Of PLANIFICACION & blrassUCTUBA PUBLISH ‘Gobiemo de Mendoza y £ & 3 5 ‘Sac, do Sarvilos Pubicos

You might also like