You are on page 1of 12
| | CDU: 621.643 29:678.743.22 696.11 iv: sse0 NER) PL 04 09.405 feprocuccion Insttuto Esustoriano de Normalizacién, INEN - Casilla 17-01-3090 - Baquerizo 454 y Ave. 6 de Diciembre - Quito-Eeuader - Prohibii ae [_ssessaica TUBERIA PLASTICA. ‘TUBERIA DE PVC RIGIDO PARA PRESION. REQUISITOS. Norma Ecuatoriana Obligataria INEN 1.373 Primora rovision 1994-09 1. OBJETO 1.1 Esta norma especifica las propiedades requetidas para tubos y accesorios de cloruro de polivinilo, (PYC)rigido uttizados para transporte de agua a presién. 2. ALCANCE 2.1. Esta norma es aplicable a tubos y accesorios de PVC rigido, que seran utiizados en sistemas de transporte de aquas subterraneas, y superficiales, 0 para cualquiera de éstos en el interior y exterior de edificios. 2.2 Esta norma es aplicable a tubos y accesorios de PVC rigido, usados para ol transporte de agua a presién hasta temperaturas de 45°C (ver numeral 62.2 de esta norma) para propdsitos generales asf ‘como para el transporte de agua potable. 2.3 Esta norma no se aplica a accesorios hechos por soldadura con gas caliente. 2.4 Para transporte de agua potable, ademas de esta norma se deberd cumplir con la norma INEN 1372 3. TERMINOLOGIA 3.1 El conjunto de términos adecuados al ambito de esta norma esté definido en la Norma INEN 1 333. 4, CLASIFICACION 4.1. Los tubos de PVC rigio se clastican de acuerdo con las series, presion, didmetro y espesores nominales de pared, segin as normas INEN 1 365 y 1 369 5. DISPOSICIONES GENERALES 5.1 Para instalaciones expuestas directamente a radi ala tuberia iones solares se protegerd en forma adecuada 5.2 Los tubos y accesorios de PVC rigido deben disefiarse con buenas caracterfsticas hidrodingmicas. 5.3 Los tubos y accesotios de PVC rigido deben fabricarse con dimensiones y tolerancias, que permitan su utilizacion. (Continda) ITORES: Polimeros tuberin. conduccionss « prosiin, comstiruciones tubos plisticas, ceesoro para tuhos, PVE rigilo. 1996-011 INEN 1.373 jo94.09 6. REQUISITOS 6.1 Material 6.1.1 Composicion. El material de tubos y accesorios debe componerse substancialmente de cioruro de polivinilo al cual se pueden afiadir aquellos aditivos necesarios para faciltar el procesamiento manufactura de este polimero, y la produccién de tubos y accesorios sanos, durables, con buen terminado en sus superficies, con buena resistencia mecdnica y opacidad. 6.1.2 Uillzacién de aditivos. Ningin aditive debe utiizarse, individualmente 0 en conjunto, en cantidad suficien’e para producir t6xicos peligrosos, dao dela produccién, y datio on tas propiodades quimicas y fisicas del producto. No se utlizarén derivados de plomo como aditivos ena elavoracién de tuberia y accesorios 6.1.3 Homogeneidad. EI material del producto, tubo 0 accesorio, sera homogéneo a través de la pared y unilorme en color, opacidad y densidad. 6.1.4 Aspecto superficial. El producto terminado, tubo 0 accesorio, debe presentar superficies internas y externas lisas a simple vista y libres de griotas, fisuras, perforaciones, protuberancias o incrustaciones de material extrano. 6.1.5. Material recuperado. Se permite el uso de material recuperado limpio proveniente de la elaboracién de tubos y/o accesories, siempre y cuando la tuberia y/o accesorios producidos por la misma fabrica cumpla con los requisites especificados en esta norma. 6.2 Tubos 6.2.1 Presién, didmetro y espesores nominales de pared. La presién, diémetro y espesor nominal de pared en funcion de la serie. deben estar de acuerdo con las Normas INEN 1 366 y 1 969. Las dimensiones: diametro y espesores nominales de pared deben cumpilr con lo especificado en la tabla | de esta norma 6.2.2 Coeliciente de reduccién de la presién nominal en funcién de la temperatura. El coeficiente que debe aplicarse en funcién de la temperatura del agua para la determinacion de la presién nominal corregida dobe ser el especificado en la tabla 2 0 puede tomarse del grafico 1 (Continua) 1984-011 nmevcsmeneati TABLA |. Espesores nominates a(mm) DIAMETRO ‘SERIE DEL TUBO S Nomnat 31 40 50638 100 125 18 20 (mm) Preside Nominal P (MPal 4 315 28 0 2 18010501 08 0,63 10 1,4 : - . . * * * - 20004748 - : : : - W522 188 : : : : : : 20 -2.8/ 22 1B 1S : % " ms 2 34 28 e988 : : : 3200 44 388 he 918 : : . 40 66 45 38 300 2k 2 50 69 56 45 37 340 24 18 . --63 87 70 5.7 47 38 3.0 2.0 18 76 10,3, a4 68 5.8 45 38 23 18 90 124 101 82 670 BA 3 8 22 110 16,2 12,3 10,0 a1 66 6.2 34 a7 125 17,2 ' 14,0 W4 93 18 6.0 39 Kay 140 19,3 18.7 12.7 10.4 a4 67 43 160-221 1794S 14,9 887.8 80 180 248 20,1 16,4 13,3 10,1 88 58 200 27.6 22,4 18,2 148 12,0 O85 8.2 225 : 25,2 20,5 16,7 13,5 10,7 70 250 - 280 22.7 185 18.0 11.9 78 280 : 25,5 207 16,8 13,3 87 315 : 286 233 189 15.0 98 385 - 26,3 214 16,9 11,0 400 : : = 296 241 19.0 124 450 : : ae 400148 500 : : : 30,1 23,8 183 12,3 560 : : : - 28,7 174 134 830 . - 300 19.5 16.8 70 : : : : : 22,0 17,8 800 . . - . . 148 19.7 900 - . : : * = ng 221 1000 : : : > 40 248 NOTA. La Kermuta de chicuio para expesor de pared es In expecificada en la norms INEN 1371, y #1 wepesor de pared of correspondiente a a apicacién de un ertverzo inducido on la pared del tubo de 12,5 MPa, so0eo1t INEN 1979 1994.00 TABLA 2. Presién nominal corregida Temperatura del agua Cosficionte de reduccién Prosién nominal °c corregida Deo? a25° 1 P Mayor de 25° a 35° 08 0.8 P Mayor de 35° a 45° 0.63 0.63 P GRAFICO 1. Relacion: ‘emperatura de agua versus coeficiente de reduccion de presion. 6.2.3 Toleraricia entre didmetro exterior medio y didmetro nominal. Latolerancia maxima admisible entre el diémetro exterior medio y diémetro nominal debe ser positiva de acuerdo a la Norma INEN. 1970 y debo cumplir lo especificado en la tabla 3. = ~/Continia) 1984.011 INEN 1379) 1994.09 TABLA 3. Tolerancia entre dismetro exterior medio y diémetro nominal. Diametro Nominal Tolarancia T= (Om-Dy mm mm 10 +03 12 +03 15 +03 20 +03 25 +03 32 +03 40 +03 50 +03 63 +03 75 +03 90 +03 110 +03 125 +04 140 +04 160 +05 180 +05 200 +08 225 +07 250 +08 280 +08 315 +09 955 44a 400 412 450 4nd 500 +15 560 +17 630 +19 710 +24 800 +24 300 +27 1000 +30 6.2.4 Tolerancia entre espesor de pared en un punto cualquiera y espesor nominal. La tolerancla ‘entre el espesor de pared en un punto cualquiera y el espesor nominal debe ser positiva y su forma de célculo debe estar de acuerdo conta Norma INEN 1 370. 8.2.8 Deierminacién de las dimensiones. Las dimensiones de los tubos deben meditse como esté especificado en la Norma INEN 499. 6.2.6 Longitii Los tubos deben ser entregados en longitud nominal de 3, 6,9, 12 m. La longitud del {bo tambien podha establecerse por acuerdo entre el fabricante y el comprador. INEN 1.973, 1994.09 6.2.7 Tubos con campana 6.2.7.1. Unién por sellado elastomérico. La longitud minima de acoplamiento para tubos con terminal simple que debe utlizarse para union con aro de sellado eldstico es determinada y deve estar de acuerdo con la Norma INEN 1 331, EI disefo de la campana para la union sera de responsabilidad del fabricante. 6.2.7.2 Unién por cementado solvente. Las dimensiones de la campana para la unin con cementos solventes son determinadas y deben estar de acuerdo con la Norma INEN 1 330 6.2.8 Resistencia a la presién hidtostatica interior sostenida. EI ensayo para determinacién de la presion hidrostatica interior sostenida debe ser el especificado en la Norma INEN 503. Los tubos eben cumplir los requisitos establecidos en ta tabla 4. TABLA 4 Ensayos de presion hidrostatica interior sostenida. Requisit Temperatura de ensayo 20°C Tiempo de ensayo th Esfuerzo inducido para calculo espesor de pared 12.5 MPa Esfuerzo inducido en la pared por presion hidrostatica interior sostenida 42 MPa pH Coeficiente de seguridad i= 336 p presionnominal «= 43.15 2526125 1B del tubo MPa presién minima deensayoMPa «19.44 10,58 840 672 598 420 398 269 212 6.2.9 Resistencia al impacto. El ensayo de impacto debe ser el especificado en la Norma INEN 504, 6.2.9.1 Impacto a 20°C. EI numero total de probetas falladas dividido por el nimero total de impactos, suponiendo que se ensaya la partida entera (RVI)*, no excedera el 10% cuando las probetas se ensayen bajo las condiciones de la tabla 5. © (AV) Razon verdadera de impacto (Continua) 1994-011 INEN 1.373 1993.09 TABLA 5 Condiciones para el ensayo de impacto a 20°C (ver nota 2) DIAMETRO EXTERIOR MASA DEL PERCUTOR ALTURA DE CAIDA mm kg mm mayoro igual que 16 0s 2 0.75 os 1,00 2 1.25 40 1,98 50 1.50 ) 4.75 : 75 2.00 2.000 + 1.0 90 2.25 110 2.75 125 2.75 140 3.25 160 3.75 180 3.75 200 4.00 225 5.00 250 5.75 280 6.25 mayor que 315 7.50 6.2.10 Temperatura de ablandamiento VICAT. EI ensayo a la temperatura de ablandamiento VICAT debe ser el dela Norma INEN 1 367. La temperatura de ablandamiento no debe ser menor de 76°C. 8.2.11 Reversién longitudinal.) ensayo a la reversi6n longitudinal aplicado debe sor ol de las Normas INEN 506 y/o 1968. El tubo no deberé variar en sentido longitudinal en més del 5%. La muestra después del ensayo no debera presentar ampollas 0 fisuras. 6.2.12 Requisites bromatolégicos. Para transporte de agua potable, ademas de esta norma se debera cumplir con la Norma INEN 1 372. 6.2.13 Resistencia a la acetona La determinacién de la calidad de extrusién. por inmersién en acetona, de tubos de PVC rigido, debe hacerse mediante la Norma INEN 507. La probeta después dol ‘ensayo no deberd presentar signos de desintegracién o exfoliacién en més de un 50% de su superticie interior, y en mas de un 50% de su superficie exterior; el ablandamiento o hinchazén no debera considerarse como fallas de probeta. 6.3 Accesorios, 6.3.1 Dimensiones del accesorio para unién por cementado solvente. La longitud minima de montaje del accesorio dabe estar de acuerdo con a Norma INEN 1 328; y Ia longitud de la campana y sus tolorancias dobon estar de acuerdo con la Norma INEN 1 930. 2 Ge vowan utlizar diferentes masas del percutor y alturas de caida siempre y cuando la eneigia de impacto sea! (Continia) icitereaemmmmemmemmsiiiiann 1994011 INEN 1.373 1994.09 6.3.2 Dimensiones del accesorio para unién por sellado elastomérico. La longitud minima de acoplamiento para tubos con campana simple para unién por sellado elastomérico debe estar de acuerdo a la Norma INEN 1 331. La longitud minima de acoplamiento para enchufe doble, enchufe en ccurvas, uniones en T y reductores debe estar de acuerdo con la Norma INEN 1 332 63.3 Resistencia a la presion hidrostética interior sostenida. El método de ensayo debe ser el especilicado en la Norma INEN 1 326. £1 accesorio debe cumplir los requisitos establecidos en la tabla 6 ja. Requisitos Temperatura de ensayo (°C) 20 Tiempo de ensayo (h) 1 Presionnominalen MPa 43,15 25218 1,25 1,00 0.8 0.63 Fresién minima de on. 19,44 10.58 640 6,72 536 4,20 396 269 2,12 sayo en MPa 6.3.4 Resistencia al impacto. Las probetas deberin sor accosorios completos y deberdn soportar caida libre de una altura de 2 m sobre pavimento rigido de superficie plana sin romperse. 6.3.5 Temperatura de ablandamiento Vicat. El ensayo a la temperatura de ablandamiento Vicat debe ser el de la Norma INEN 1327. La Temperatura de ablandamiento no deberd ser menor de 72°C. 6.3.6 Ensayo caldrico. Los accesories inyectados para unin por cementado solvente o para unién Por sellado elastomérico deben ensayarse por introduccién en horno de acuerdo con la Norma INEN 125. La linea de unién del accesorio no se abrira o separard en més de 25% del espesor original de pared; el punto de inyeccion del accesorio no desarroliara una falla de mds del 25% del espesor original de pared; el accesorio no desarrollara escamas en mas del 25% de su superficie total interior y exterior 6.3.7 Requisitos bromatolégicos. Para transporte de agua potable, ademas de esta Norma se deberd curaplir conta Norma INEN 1 372 6.3.8 Resistencia ala acetona La dotorminacién de la calidad de extrusién por inmersién en acetona, de accesorios moldeados después del ensayo no deberi presentar signos de desintegracién o exfoliacién en més de un 50% de su superficie interior y en mas de un 50% de su superticie exterior; el ablandamiento hinchazon no debera considerarse como fallas de probeta. Este requisito no se aplica a accesorios inyectados. 6.4 Uniones 6.4.1 Uniones por camentado solvente 6.4.1.1 Cemento solvente. EI cemento solvente que va 2 utllizarse no debera contener una parte mayoritaria de solvente que aumente la plasticidad de! PVC. (Continua) 1998.011 INEN 1373 1994.09 6.4.1.2 Requisitos bromatolégicos. Para transporte de agua potable, ademas de esta norma se debera cumplir con la Norma INEN 1372, 6.4.2 Uniones por sellado elastomérico. 6.4.2.1 Aro de sellado elasiomérico. I aro da sellado debe ser resistente a los ataques bioldgicos, tener fa suficiente resistencia mecanica para soportar las fuerzas ocasionales y las cargas durante la instalacion y servicio y estar libre de sustancias que puedan producir efectos perjudiciales on ol material de tubos accesorios. 6.4.2.2 Requisitos bromatclogicos. Para transporte de agua potable, aderras de esta norma se debera cumplir con la Norma INEN 1 372. 7. MARCADO 7.1 Tubos. Los tubos deben marcarse a intervalos no mayoras de 3 m y deben presentarla siguiente informacion: a) Material, PVC. | Didmetro nominal, espesor nominal, ©) Presién nor | Identificacién del fabricante, identificacion del tote. e) Referencia a la presente norma al, serie del tubo. 7.2 Accesorios. Los accesorios presentaran la siguiante informacion: b) Diametro nominal ©) resin nominal d) Identificacién del fabricante. ©) Referencia a la presente norma. (Continua) 3904.01 INEN 1.373 1994.09 APENDICE Z 2.1 DOCUMENTOS NORMATIVOS A CONSULTAR INEN 499 Tuberia plistics. Determinacién de las dimensiones INEN 503 Tuberia plastica. Determinacién de la resistencia a la presién hidrosiética interior sostenida INEN 504 Tuberia plastica. Determinacién de la resistencia al impacto. INEN 506 Tuberia plastica. Determinacién de la establidad dimensional en tubo. INEN 507 Tuberia plastica. Determinaci6n de la resistencia a la aceiona INEN 1325 Tuberia plastica. Tuberia de uPVC para presién. Accesorios. Ensayo de introduccién en horno, INEN 1926 Tuberia pléstica. Tuber/a de uPVC para presién. Ensayo de resistoncia a la presién interna. INEN 1327 Tuberia pldstica. Tuberia de uPVC para presion. Ensayo de resistencia a la presion interna. INEN 1330 Tuberia pidstica. Tuberia de PVC rigido. Tubos y uniones con campana para unién por cementado solvente. Dimensiones. INEN 1.931 Tuberia pldstica. Tuberia de PVC rigido para presién. Tubos con campana parta sellado elasiomérica. Longitud minima de acoplamiento. INEN 1332 Tuberia pldstica. Tuberia de PVC rigido para presion. Accesorios de campana doble para unién por sellado elastomérico. Longitud minima de acoplamiento. INEN 1939 Tuberia plastica Tuberia de cloruro de polivinilo. Terminologla. INEN 1.366. Tuberia pldstica. Tubos de uPVC para presién. Clasiticacién. INEN 1 387 Tuberia plastica. Tubos de uPVC. Determinacién de la temperatura de ablandamiento Vicat INEN 1968 Tuberia plastica. Determinacién de la reversién longitudinal en tubos. Ensayo de introduccién en horno, INEN 1369 Tuberia pldstica. didmetros y presiones nominales. INEN 1 370 Tuberia plastica. Tubos de PVC rigido. Tolerancias en didmetro exterior y espesor de pared. / INEN 1 371. Tuberia plastica. Tuberia de uPVC para presién. Calculo del espesor de pared. INEN 1 372 Tuberia de PVC rigido para conducir agua potable. Requisitos bromatolégicos y organolépticos. Z.2 BASES DE ESTUDIO ISO/DIS 4422 Unplasticized polyvinul chloride (PVC) pipes and titings for water supply Specification International Organization for Standardization. Ginebra, 1978. ISO 161/1 Thermoplastics pipes for the transport of fluids-Nominal outside diameters and nominal pressures-Part 1’ Metric series. International Organization for Standardization. Ginebra. 1976 (E), 1S 727 Fittings of unplasticized polyvinyl chloride (PVC) chlorinated polyvinyl chloride (PVC-C) or acrylonitrleibutadiene(siyrene (ABS) with plain sockets for pives under pressure. Dimensions of Sockets, Metric series. international Organization for Standardization. Ginebra, 1985 (E). (Continua) t994.011 INEN 1373 1994.09 180 2045 Single sockets for unplasticized palyiny! chloride (PVC) pressure pipes with elastic sealing ring type joints-Minimum depths of engagement. Intetnational Organization for Standardization Ginebra. 1973 (E) 1S 2048 Double socket fitings for unplasticized polyvinyl chloride (PVC) pressure pipes with elastic sealing ring type joints-Minimun dephts of engagement. International Organization for Standardization Ginebra. 1973.) 1SO 3114 Unplesticized polyiny! chloride (PVC) pipes for potable water supply - Extractabilty of load and tin-test method. International organization for Standardization. Ginebra, 1977 (E). ISO 9126 Plastics pipes- Measurement of dimensions. International Organization for Standardization, Ginebra 1974 (E) 1SO 3127 Unplasticized polyvinyl chloride (PVC) pipes for the transport of fluids. Determination and specication of resistence to extemal blows. Intemational Organization for Standardization, Ginebra, 1980 (E) 180 2472 Unplasticized polyviny! chloride (PVC) pipes-Specilication and determination of resistence fo acetone. International Organization for Standardization. Ginebra, 1875 (E). ISO 3606 Unplasticied polyvinyl chloride (PVC) pipes-Tolerances on autside diameters and wall thicknesses. International organization for Standardization, Ginebra, 1976 (E). 1SO 4085 Thermoplastic pipes-Universal wall thickness table. Intemational Organization for Standardization, Ginebra, 1978. ISO 4442 Unplasticized polyvinyl chloride (PVC) pipes specilication of water absortion. Infernational Organization for Standardization. Ginebra, 1979. 1SO 4447 Unplasticized polwinyl chloride (PVC) pipes specification of Vicat softening temperatura International Organization for Standardization. ginebra, 1979. ISO 4448, Moulded polyvinyl chloride (PVC) pipe-fitings-specitication of Vieat softening temperature. Intornational Orgarization for Standardization. ginebra, 1979 180 4450 Unplasticized polwiny! chloride (PVC) ples specttication of longitudinal reversion. International Organization for Standardization. Ginebra. 1979. INFORMACION COMPLEMENTARIA Dacanment Hine, Godin INEN 1373 PUBLRIA PLASTICA. TUBERIA DE PVC RIGIDO PA... PL 04.03-405. Tia. Revision RA PRESION. REQUISITOS. ORIINAL REVISION Tecta abe ian inte ed esti Fecha de aprabacon anterior por Consejo Directive, 1986-01-29 | Oiciatizacion pon Acuerda No, 226 de. 1986:04-28, publicadw en el Registro Ofiial No, 439 ye. 1986-05-20 Fectyvite ics ium det estudin— 1991-05-07 Vestas de ean sateen Stunde Deans oe Comite teeny Vesti de aniein 1991-06-04 Fecha de: ymabacion 1993.02.02 Inte states ab Saves ntnte Pec ticn dev Coamite tote oswel Ing. Antonio Vile Presidente Ing. Carlos Aguila tng, Bolfvar Alban Ing. Jorge Casals Ing, Radl Chaves Ing. Juan de Dios Davila Ing. Patricio Paleo Ing, Moisés Fierro Ing. Juan Guevara Ing. Fernando Maldonado Ing. Arturo Palcins Ing, José Luis Urgelles Ing. Tito Vanegas Ing. Jaime Alnendivie Seereeario Téenico, toe @Lae SGE Zt INSTHEUCION REPRESENTADA: PLASTIGAMA INERHI ETERPLAST CONELSA PLASTIGAMA, TEOS EMAP-Q TUBASEC ETERPLAST TUBASEC PLASTIGAMA PLASTIJAL PLASTIC! INEN RIVAL P.V.P. S/. 2.520.00 Obligatoria hv tecees Obligatoria atest! 246 on 579 ‘ 1994-09-02 1994.09.19

You might also like