You are on page 1of 1
Para ejercitar nuestro oparato fonader pademas realizar alguns ejerci- Articulacin rar = ee Consiste en lo poscién + Imitar voces de animales coma: iar, malar, adrar, balan, ee. Y Movimientos de los & «+ Imitar fendmenos de la naturaleza como: la luvia, viento, granizo, ete Groaos de fez pre | woe + Imi énicos como: rel, serrucho, martillo, ke proneaciecin de “mitar ruides mecéhicos como: rele), serrucho, martillo, auto, ete. eet eee ee + nitar juegos com chapoteo en el agua, el rebote de una pelota, palma fos érganos son el pe | r] tear, ef Jador, lengua, dientes, : + Imitarinstrumentos musicales como: platilos, cascabeles,tambor, et. labios y glotis La puna de a gua La pura te a erga ® = seponeal since del so pone alpinipiodal Resonancia Paladar Y'9\ salt el paladar Yl salt of Se lahace rer una ralahacd ibrar mas CConsiste en los sonidos que se emiten con la voz, se amplifican y se prolon ve eunaver gon, propagindose y repercutiendo en la cabeza, que actin como un ente ‘cistico o sonora, que vibra cuando recibe las ondas acisticas (voz) de determinada frecuencia o amplitud, Vocalizacién Consiste en aplicar y mejo- rar la técrica para emitir sonides. Para ello, se debe | ‘abrir bien la boca, de tal | | | forma que se amplien las mos. Impostacién o colocacién de la vor Consiste en hacer buen uso del sistema resonador, para emitir el sonido con ple- nitud, sin fensién ni temblor en el érea de la laringe. Una buena impostacién permite obtener un timbre armoniose y elevar notable El oparato resonador esté compuesto por los érgones crticuatoros y por mente la voz || los de resonancia:larnge, cuerdas vocals, labios, melas, paledor, lengus y dientes

You might also like