You are on page 1of 26
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARDO MIGUEL ‘Ae, Pardo Miguel N° 600-608 ~ Naranjos ~ Rioja~San Mart MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO PARA UBS DE ARRASTRE HIDRAULICO @ acca TECNICA MUNICIPAL ‘DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO MUNIGIPALIDAD DISTRITAL DE PARDO MIGUEL [dn Pade Mig! 60 408- Neon igen Marta Aen The aia inpice, PRESENTACION = 3 1. INTRODUCCION, 4 Il, _UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO. 5 2.1. Componentes, operacin y mantenimiento de las unidadesbisicas de sameamient, nen se a |) 2d, Deseripeisn: 5 2.1.2. Componentes: oS 2.13. Operacin de la UBS arastrehidrélico. 2.14. Mantenimienta de las UBS arastre hide... 2.1.5. Mantenimiento de os sonitaros de la UBS arraste hideulic.. 21.5.1. Lavamanos. a a 2.1.52. Indore con estanque 2 2S. DUCA nnn 16 22, ‘Tratamiento primario de las aguas residues cow 22.1. Biodigestor Autolimpi Se 22.2. Operacién de Biodigesor. 2.23. Limpieza y mantenimiento.. vB 2.24, Cajadelodos.. sd 2.24.1. Procedimiento para limpieza de loos enn se 22.5. Zanjas de infltracin. 22.6. Poro de adsori6 enn 24 IIL RECOMENDACIONES. IV. BIBLIOGRAFIA.. MANUAL DE OPCRACONY MANTENIMIENTO PARA UBS OE AREASTRE HORALLCO 2 ere oe teen eee eee MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARDO MIGUEL {AvP Mle 600-08 Narn a= Sen Marte Area Tena Manta PRESENTACION En Ia elaboracin de este manual se ha tomado en consideracin la experiencia acumulada en cl dren rural, asi como la ‘mplementacin de esos sistemas de agua y saneamiento, Bsperamos que este Manual gui alas JASS en el medio rural, para Jn jccucion de las actividades de Operacion y Mantenimientoy de esta forma garantizar un servicio mas ecient, de buena calidad y sostenile en el tiempo a favor de la Salud de la Pobloign rural MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO PARA UBS DE ARRASTRE IDRAUUCO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARDO MIGUEL dx Pade Mie! N00 Narasn= Rina San Marin, det Ye it 1. INTRODUCCION En nuestro pais, los Centres poblados rurales con menos de 2000 habiantes, tienen sui dfcultades para contar con servicios adecuados de agua y saneanento. Es por cllo que el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), del Ministerio de ‘Vivienda, Construccion y Saneamiento viene ejecutando proyectos en Centos Poblados rurales con niveles de pobreza y prevalencia de enfermedades diarcicas agudas (EDAS), para ser usuarios del acceso al servicio de agua potable y isposicidnsanitaria de excretas con unidades bésicas de saneamient compostera yl arraste hidrlulico). El propésito es revert esta situacion de vulberbildad y ‘mejorar las condiciones de vid de la poblacion ste Manual de Operaciin y Mantenimiento presenta las instruciones de mayor Jmportancia para la operacén y el mantenimiento pare las unidades basicas de saneamiento (UBS) con arate hidriulico, es una gua pectica que permite la adccunda cjcucign de las actividades propas del sistema, Este Manual debe ser ulizado por todo el personal asignado a as actividades de Operacién y Mantenimiento del Sistema de Disposicién Sanitaria de Exeretas y ‘Aguas Grises,correspondiéndole Ia atibucién de proponer en cualquier momento ‘modificacones, actualizaciones tfenicas 0 sugerencias pricticas para optimizar su contenido, Asimismo, les corresponde a los niveles jeirquicos competentes el andliss y la difusign de presente Manual [MANUAL OE OPERACONY MANTERIMIENTO PARA UB DE AREASTRE HIDRAUUCO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARDO MIGUEL An Pde Mig dG Nrann = RS Marta, Area Toes Mant Hl, UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 2.1. Componentes, operacion y mantenimiento de las unidades bisicas de sancamiento, Conceptos claves © Operactén: Conjunto de aeciones que se llevan a cabo dentro de Is unidad de tratamiento, (© Mantenimiento: Conjunto de operaciones y cuidados nevesaros para que une insalacién pueda seguir funcionando adecuadamente, 24d, Deseripe ‘Se denomina Unidad Bésica de Saneamiento al lugar adecuslo donde se realiza nuestra neoesidades fsiolgicas, en forma temporal Es wn metodo simple de dsposicién de excreta, en donde se reducen la pusibilidad de contaminacidn de fuentes de agua, suelo y riesgo de transit enfermedades ‘sastrontestinales eausadas por parisitos y microorganisms patbgenos ala poblacién, La UBS de arasteehidrulio est compuesta por un bato completo (inodoro, lavatoro y ducha) con su propo sistema de tratamiento y disposi final de ‘aguas residuales. El proceso de tratamiento de la materia orgdniea se reliza se observe alguna anomaliaen los mismos. + Cuando tos desagtes estén obturados, deberda desenroscarse y limpiase = Bn easo de rotura de los desagtes,deberin cambiarse = Bn caso de movimiento de un aparato santero, debert procederse ‘nmedatamente a su fijcién: euanto més tarde se leve a cabo esta operacién, mis puede verse afectade la unién del aparato con axed de sameamiento, hasta Hepa inluso a la rota. = Bn caso de rayado de la superficie de los sanitarios de materiales siméticos, deber Iijarse suavemente y si es preciso, aplicarle un pulimento. [MANUAL DE OPERACION Y MANTENIVIENTO PARA UBS DE ARRASTE HIDRAULEO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARDO MIGUEL ‘Av Pardo Mig! 600-6t8~ Naranjo Rigi -San Matin Aree Técnica Municipal Debers comprobarse que no aparecen golpes o fisuras que puedan ‘causar fags, en los sanitarios de porcelana vtrificada y de gres. Las Ilaves de corte de aparatos deberin limpiarse exclusivamente con detergenteliquido, sin utilizar ningin tipo de estropajo ni cualquier ‘otro tejdo abrasive. ‘Cuando no se pueda impedir el goteo con el cierre normal dela llaves| de corte de aparatos, deberin cambiarse las juntas. 4, Limpieza del inodoro: [Bl inodoro es uno de los elementos de nuestro baflo que, sio si necesita una limpieza dara, sobre todo si enol hogar hay nos. Mantenerohigénico es ‘muy sencillo, solo nos tomaré algunos minutos y el inodoro quedard en excelentes condiciones, limpio y principalmente desinfetado. Podriamos Aiviir al inodoro en dos partes, una interna y una extema. Para limpiary mantenerlo en perfectas condiciones, debemos usar detergente. har lo que tome nuestra mano dentro de Ia azay dejar unos quince minutos ‘ara que actie. Luego con ayuda de una escobilla, debemos lava bien las ‘paredes interiors del inodoro y euanda terminemos,dejamos carrer el agua. Si observamos que no ha quedado perfectamente limpio, sepetimos la ‘peracid, la segunda limpieza puede ser también cn cloro liquide + Exterma: ara el exterior dl inodro, tlizaesos un pf © una esponja con un poco de detergenteoalgin producto desinfectantey lo pasaremes po as apa, 1 depisio. Mantenimiento corrective: atoros ~ Disponga de un desatorado (mango de madera ychupénde ebs) [MANUAL DE OPERACON Y MANTENIMENTO PARA UBS DE ARRASTAE HDRAUILCO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARDO MIGUEL Thoica Muncpat + Coloque el desatorador en el orificio de slid del inodors = Cojael desatorador por el mango y presinelo savement hacia abajo = Repita euantas veces sea necesario de ariba hacia abajo hasta esatorar. [Echar el agua del balde al inodoro, bajar la palanca del inodoro y dejar comer el agua ‘Tapar el inodoro. ». Em easo de notar alin mal funcionamiento del inod ‘+ Siclestangue no se lena, Revisar que no haya elementos que eviten el libre movimiento det brazo sutidor © manija flotador no sube ose trab Revisar el estado dol flotador y susttuir en caso de detectar agua en su iterio,rajaduras o defect del material Verifiear que el flotador no tope con algtin objeto o con las paredes de cestangue Si el floador topa con algo dobla lentamente el brazo que fo seta Sil flotadorno tp con nada limpiary apicar acite al sutidor. taza no se limpia bien 0 mo se produce el va Revisar el nivel de agua en el estanque y ajustar si esti muy bs MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO PARA UBS DE ARRASTRE HIDRAVLOO as eal i MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARDO MIGUEL ‘A Par go 630-60 — Nara ~ Roja San Marte Area Tenn Manta i 2453.Ducha Prohibiciones + Los elementos no serin sometidos a eargas para las cuales no estin isenados. = Bl usuario no desmontari el sanitaio, ya que este trabajo esté reservado al profesional euaifcado. = No se utilizarn los inodoros para evacuar basua ~ Para evitarroturas de las tuberas de agua, en ningtin caso se debe forzar una lave, aunque se encuentrestascada, ~ Nunca se dejan las laves de corte de apaatosparcalmente abiertas, ‘puesto que producirian rudos,turbulencias y un descento de presi {y de caudal en los aparatos sanitaros a los que suminists, ‘iene la ducka convencional de regaderay lave) ‘que controla Ia cantidad de agua que esta proporciona al momento de ducharse | & Operacién de ducha: + No utile productos abrasives para limpiat el artefaeto, ya que esto Tuberia PVC de 4 para entrada de agua. Fil biolbgico con aos de plistico (pets) ‘Tuberia PVC de 2 para slida de agua tatada al campo infltracién 0 pono de absorcién. > Tubetia PVC de 2” de acceso para limpiezaylo desobstraccién. > Valvulaesfrica pare extracsin de los. > Tapa click de 18” pra ciere hermétieo > Base eéniea para acumulacién de lodos, Especifcacionestécnicas MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARDO MIGUEL (x al Me 00-08 raj = Rj Son Marin Aone Too ie 2. Operacion del Biodigestor ‘+ agua residual doméstica entra por el tubo N® 1 hasta el fondo del Biodigestor, donde las bactrias empiezan la descomposicién ‘+ Luego sube y pasa por el filtro N* 2, donde Ia materia orgnica que asciende es strapada por las bactrias ijadas en os aos de pléstico el filtro. El agua trataa sale por el tubo N*3 hacia el terenoaledaio mediante ‘una zanja de infiltracién, pozo de absorcién o humedal aificialsegin el tipo de tereno y zona BI registro de lodos te construiré una caja con el uso de larilos interealados de tal forma que permita Ia percolacién del lodo al terreno, no tende piso pare que fre por la base y se colocard una fsa de conereto como tap. [MANUAL DE OPGRACION Y MAKTENIMIENTO PARA UB DE ARRASTREHORAUUCO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARDO MIGUEL Area Tenn Manipal Brie Ba cee rem e er ume) 22.3. Limpieza y mantenimiento. + Se abre la villa de limpiza, el Iodo alojad en el foxdo sale por _gaveda a una caja de repisto, primero salen de 23 liros de agua de color beige, luego salen los lodos estailizados (eokr cal). Se ciera la vilvula cuando vuelve a salir agua de color beige, ependiendo del uso Ia extracién de lodos se realiza cada 12 - 24 ‘La primera extracoién de lodos dabe realizarse« los 6 meses de la fecha de inicio de slizacisa, © Siobserva que el lodo sale con dficultad, introduce y mover con tun palo de escoba, teniendo cuidado de no daa el biodigestor. ‘+ Bn la caja de extraceién de lodos, la parte liquide del lodo sort absorbida por el suelo, quedando retenida Ia materia ergénica que después de secar se conviete en polvo negro qus puede yilizarse como fetilizante. acres MANUAL DE OFERACONY MANTENIMIENTO PARA UBS DE ARKASRE HIDRALLDO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARDO MIGUEL eB ‘+ Se recomienda limpiar ls flrs anacrobios echando sgua con una ‘manguera después de una obstrucién y eada 3 0 4 extracciones de lado. [MANUAL DE OPERACON Y MANTENIIENTO PARA UBS DE ARRASTE HIDRAULCO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARDO MIGUEL 4s ar Mie 4-8 Nee iS Mert 224. Caja de lodos Esta caja es construda donde se ubicard la valvula de loos, debe verifcarse semanalmente que la caja no esté lla de agua recipient para que quede vaciay garantizar que la vélvula de lds est en perfectas condiciones. Constituido por una caja de dimensiones (0.60x0.60x0.60m, puede ser de conereto 0 de mamposteria, Esta caja tiene oblefancién, primero lade albergar la vilvula de lodos y segundo la de permit Ia recep de los lodos que se evacuarin periéicamerte al realizar 1 mantenimiento dela unidad La base de la caja no debe ser de material impermeable slo se apovisionaré ua capa de grava de 0.05m para fit la pecolacin en el temeno, 2 asi sacar con algin 22.4.1.Procedimiento para limpleza de lodos El biodigestor auolimpiable requiere dela evacuacién periéica de los lodos Aigerdos acumulados en ol fondo, este proceso se realiza de manera manual 1 consiste en la apertura de a vélvula tipo globo especialmente clocada para dicho fin; la slid de los lodos se da gracias la diferencia de auras entre la tuberin de slid de Ios Todos y la tubera de said del eluent, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARDO MIGUEL in Pae Mined N° 60-408 - Naan Rie Sen Marin Area Tenn Manipal El periodo depende de la intensidad en el uso del equipo, se recomienda realizar Ia primera extraccién « los 12 meses y ajustar ls frecuencia dependiendo dela cantdad de lado que se exteaea Materiales = Un par de guantes quisirgios desechables. + Vavilla mettiea para desatoro. (En caso de obstuccion por agin objeto) = Vasilla de 1" (maximo 1") para aitacién, puede ser de madera o pléstico, ‘esta ser desechable, La longitud de la vaila ser la misma que a altars el biodigestor instal. 22.5. Zanjas de infltracion Se recomicnda esta opeién cuando no se Aispone de tereno sufeiente. toda zona de infitracién debe tener por lo minimo dos zanjas de inflvacién, estas zanjas ‘deben ser ls misma logitud, En el fondo de las zanjas una cap de piedra pequeia limpia, sobre ella se colocaré Ia tuberia perforada y s le eubrir con el mismo tipo de piedra 22.6. Poro de absorcién Se recomienda esta opcién cuando no se Aispone de terreno suficente, Consste en una cexeavacién de forma cilindres. Lot pozos de sbsoreién funeionan por que ls paredesy el fondo tiene capacidad de infiltar el agua que se ls descarga. [MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO PARA UBS DE ARRASTRE HIDRMULCO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARDO MIGUEL A Pa Mig aN RS Maris Area Tenn Manip IIL. RECOMENDACIONES ‘+ Los loos nunca deben ser enviados al drenaje, barraneas, seas 0 cuerpos de agua como ros, agos, mares. + Esrecomendablerellenar con agua después de extra os los. + Lavarse las manos perfectamente después de eada mantenimieno ‘+ No descargar al Biodigestor sustancias quimicas como: clare, amoniaco, s0sa,deido, pintura,accites y grasas de coche, ya que pueden redvcir Ia fectividad del Biodigestor. ‘+ No rette el plistico en la parte central del tanque, ya que éste os el material ‘lante del Biodigestor. ‘+ EI Biodigestor deberi estar siempre con agus hasta el nivel del tubo de salida, Si esté completamente lleno 0 vacio, el producto no esté operando adecuadamente se le reeomienda acuditinmediatamente a su instalador paras inspeccin, ‘ Mantenga bien tapado el Biodigstor. + Bn caso de que fortuitamente haya ingresado al biodigestor autlimpiable algin objeto que pudiera provocar la obstrucein de las tuberis tales como ‘ropa, plésticos, ete. Se pode acceder al fondo del biodigestor través dela apertura de la tap (18") y con la ayuda del gancho de desatoro reir el objeto. ‘+ BI secado de los lodos correspond un proceso natural en que el agua

You might also like