You are on page 1of 6
zovosioscasen <7 9D 0OY 791 | OI 21 0¥ 8 073 0>¥P €2 949 “ap shears omer cxpr770 79 a fe TS Ong, 827° eRe ere? Cane ep A XN WEY Www Beteg Agnus EA VO | PieCooME —cOnTIENy TRADAG on 3 ee LOTTA £217) TOW WHT) EZ >40 Thezaoae SPY SIWop ea sea s01db Bagoiousa £2 0h0 aCoxeoke — VaoK opunoras 10570 org PRE onus epoopomegeinss €2 940. s4e2008€ Una area aera, lomghreag, bets -opepemopbeyg «ez at sezenes 21g fohuidy hyo sesdauamcahwRey —- ssh “agopmocaynndive SZ Dhyne 00g¢ ~o ok perreterds pba, Whe, wm frenougaz”| — ¢-2 2k D heesones zed weeny “1 Demag ETCH frpomo@ranse” = owag An OhoKLoLe WEY") VEY Coe eee DECG Opponerapos|” 2 SiKD f gio BDralee anne vats onossaL “wa avaunayvauy —OuISiOau osid 9 yOO 4267 UOIEpIED OuIef yOJONASU! JEP EqUION, “w'e 00:8 -O1IU! BIOL E20Z/L0rL -eyse dde { seoueBsews ep ueld ‘souByjed ep zujeW ‘dd “LSS Ue UoIONpUIeY :pepIAyvE O CJUAAe ap BIQUON, VIONALSISV 3d VLSI7 zevesioooasan ‘OPNPSTOS MAAN GEM CUT iiojur €| © 088508 ‘POUSIEASUET op AST, ug|o0es ej ue JeYNsUCO Opend [end B} ‘ava e| ep se|euosied soyep ep ojUeIWIETe| Ep UOASED ep Eop|Og eI US sejquodsip ‘gyv3 e| Jod sojsendsip sejeroyo uoiouale ep Se/eUeD So] ep Sene!} e OUIE|DaI O EIINSUOD BUN ep UOIOEDIPeL E| a Je01ef9 gupod sjeno so] ‘sejeuosied sojep syui snuuidns 0 Jezijemse “Je90U09 & SO}EP SO| ep 4e|NY} OLUOD'soYDerEp Siu COzCUOD “avva El Jod sopeziuesio sarejuis sewiep A eageuuojul ejouaseuco 0/K seysin ‘souolunes ‘sepepinyoe ‘sojUane ‘souoioeyioedeo ‘salsije} ‘souoioonpulel ‘seuo|sonpU! US Uo!9edIONIed ep eUodos A 3 9p O1}SI6e1 UN JeAe|] ep PePIeUy e| oD 'sopes|siulUns nbe sejeuosied soyep so] ep oJUeILWE}eN [9 JezI\e91 eed “(GyVa) dS ~ ¥40908 3d OAVTIIYVANVOTY A OLONGENOY 3G VSIudWa &! & epewuo}U! o eseidxs ‘enaid "e|/eyunjon eseueW ep oZuCINY oz 6h aL a ot 5 , sb " ¥@ Gees i pare eR Seen sat eau ie ai baal i a vina39. ws onossTa aes avauns/vauy 1 0uISBa anon on VIONSLSISV 4G VLSIT oyonpanse ¥y &acueducto AGUA AICANTARIIADO DE BOGOTA AYUDA DE MEMORIA Pagina: 1 ce: 9 Reunién de: Reinduccién en SST, EPP, matriz de peligros, plan de emergencias y epp Fecha: 14/07/2023 Hora inicio: 8:00 m Hora Final: 10:00 am Lugar: COA SALA 6 PISO Asistentes Se anexa lista de asistencia. DESARROLLO ORDEN DEL DIA: Se realizan las capacitaciones en mencién. Capacitaciones realizadas y orden del dia: Metodologia: Se desarrollé capacitaci6n a los Fontaneros Nivel 42 y Ayudantes Nivel 52 del rea de la division operacion comercial de zona tres, se realizé proyeccién de diapositivas, videos y practicas de acuerdo con la ficha técnica de capacitacion. 4. Reinduccién en SST 2023 Objetivo: Dar a conocer a normatividad legal en referencia a Seguridad y Salud en el Trabajo, en pro de identificar y valorar los diferentes peligros a los que se exponen los funcionarios en las diferentes actividades con el objetivo de prevenir Incidentes, accidentes y enfermedades laborales. Anexos: Evaluacién de conocimientos. Contenido: Politica de Seguridad y Salud en el Trabajo. Objetivos del SG SST. COPASST. Funciones del COPASST. Integrantes COPASST. Comité Convivencia Funciones Comité Convivencia, Integrantes Comité Convivencia. Integrantes facilitadores. Reglamento Higiene Industrial. Decdilogo de! Trabajador Seguro. Diferencias entre Peligros y Riesgos Diferencia entre acto y condicién insegura, Responsabilidades ante el SG-SST. Los diferentes Riesgos a los que el personal se expone. Accidente de trabajo Ley 1562/2012 aint Active ie se) &*acueducto AGUA Y ALCANTARIL|ADO DF BOGOTA AYUDA DE MEMORIA 2. Comunicacién plan general de emergencias ‘Objetivo: Dar a conocer la correcta actuaci6n ante una emergencia. Anexos: Evaluacién de conocimientos. Contenido: Directrices de actuacién ante posibles emergencias en EAAB-ESP. 3. Matrices de Peligros Objetivo: Socializar a los trabajadores de |a EAAB-ESP los peligros, riesgos a los que se encuentran expuestos y los controles existentes. En caso de ser necesario se realizar la actualizacion de la matriz de identificacion de peligros correspondiente, ‘Anexos: Evaluacién de conocimientos, Contenido: Que es fa Matriz de Identificacién de Peligros y Evaluacién de Riesgos, con cual Norma Interna de Servicios se encuentra Relacionada. La descripcién del peligro: biolégico, fisico, quimico, fenémenos naturales, condiciones de seguridad, biomecanicos, psicosocial. EI sitio en la intranet de la EAAB-ESP, en donde se encuentran las Matrices de Identiicacion de Peligros, por cada una de las areas y cargos existentes en la empresa. Descripcion de cada una de las columnas y filas que esta constituida la matriz de identificaci6n de peligros de la EAAB-ESP, 4, Elementos de Proteccién Personal Objetivo: Promover y proporcionar conocimientos sobre los elementos de proteccién personal para (EPP), su uso y el mantenimiento a los funcionarios de la EEAB-ESP con el fin de prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Anexos: Evaluacién de conocimientos. Contenido: Definicién de elementos de proteccién personal Clasificaciones de los EPP Proteccién para la Cabeza Proteccion Ojos y Cara Proteccién Auditiva ‘Proteccion Respiratoria Proteccién para Manos y Brazos Proteccién para Pies Prbooo1ree01 gina: Arve eben der) Sxacueducto AGUA ALCANTARILLADO OF BOGOTA AYUDA DE MEMORIA Proteccién para el cuerpo Dotacién Fichas técnicas Elementos de Proteccién Personal EAAB-ESP Manual de EPP EAAB-ESP COMPROMISOS DESCRIPCION I RESPONSABLE FECHA Dar cumplimiento alo Todos los presentes. Inmediata. aprendido en las capacitaciones presentadas. | Anexe lista de asistencia, prDoan1Fos.01 a Arch (beg ier)

You might also like