You are on page 1of 26
1. Ambito de aplicacién 2. Informacién previa Arquitecténica De servicios 3. Criterio de disefio ow oes | Instalaciones de Fontaneria + 1 , Agua Caliente TIO irc Plumbing: hot water. Design 1973 Instalaciones de distribucin de agua caliente pare uso en cocinas y aseos, desde le toma de la red interior de agua {ria hasta los eperatos de consumo, {en edificios con un maximo de 20 plantas, Se excluuen lag calderas aue se resalverdn segiin NTFACC- Inetaincianes do Gfimatizacién. Caideras. Plantas y secciones del edificio que definan la situaciou y numero de los pun- tos de consumo, Situaci6n de los locales en que rd alojado el equipo productor de agua caliente, Trazado de la instalacion completa de agua frie. Diseno, ediculo y materiales de la red de agua fria que sirve a te instalacion de agua caliente. Usealisacisn de lag instalaciones 4 (985, telefonia y demas audiovisuales. lectrisidad, sanreamienty, elimaticacion, 1 La red interior se ajustard @ los eiguientes cequemes: A. Produccién centralizada con contadores divisionarios en cade vivienda 0 local, y distribuci6n vertical por grupo Unico de columnas, B. Produccién individual a partir de cualquier esquema de_agua frie. ©. Produeridn contealizads, con contador dnico p Gistribucién vertical por grupos multiples de columnas. D. Produccién centralizada, con contador unico para cada nivel de presién y Gistribucién vertical por grupo Unico de columnas. preoién y Seg sistemas C y D de contador dnico aslo son aconsejables an edificog cuyo destino permita unificar ios gastos derivados de consumo de agua caliente, como: hoteles, hosptales, estuelas docentas, gimnasios, edficios de oficinas para una sala entidad y cus 2 Cada columna conirs dios plantas come ménime, 2. En inotalaciones centraliradas, la acometida ve ta 1eW Ue ayua caliente aia fed interior de agua fria, se haré después de cada grupo de presién o valvula reductora, cuando éstos sean necesarios segun Calculo, Se dimensionara y elecutard segun lo especificade en NTEIFF: nstalaciones de Fontaneria,AgUe 8, 4. Con instalaciones centralizadas, serd necesaria 'a columna de retorno cuen- Uy fa longitud ge la conauccion entre el acumulagor o calentador y et punto de consumo mas alejado de éste, sea superior a 12 m, 5. La.red se dispondra a distancia no menor de 90 cm de toda conduccién,o Cuadro eléctrico. 6. La conduccién de agua caliente se dispondré a distancia superior a 4 cm de la de agua fria y nunca por debajo de ésta. 7, Enuna red mixta de cireuitoablerta acerocobre, el acero se situard antes que al patire con relacién al S va Nee IFF47 Contador general colocaso IFN Canalizacin o IFF-25 valuta ceductora coloceds ionaro colocado c oe! oe ee Le aos ones oo foe ae oS a0 pS Se or] es) oon oe Phos oe oD oe oe aoe nes coef hee ce Hy oS oo} peo) Soh a | Bo 50 1FF-26 valulas de retencién colocace 1.29 Grupo: comet Locat némede. ras’ re pabiica TOL rm voor sumac cnocseo Especificacién Simbolo 1FC-18 Canclizacién calontupede i D IFC-20 Canalizaci6n sec-20 de acero sin calorifugar-D IFC-21 Canalizecién de cobre sin ~~ calorifugar-D Instalaciones de Fontaneria Agua Caliente Plumbing: hot water. Design Aplicacién Comorende: Distibuidor. columna de ida. colector de retorno u columna de relorno., Distribuidor: Canalizacién desde el acumulador 0 calentador centralizado hasta el pie de {as columnas. La canalizacién sera accesible, @ ira anclada a los paramentos 0 suspendida del forjado. Lievara una pendiente ascendente no menor del 2%, Columna de ida: Canalizacién vertical desde el distribuidor hasta la altura del punto de consu- mo mas alto gervigo por fa corumna, Ta canalizacién ira en lugar accesible, Colector de retorno: Canalizacién desde el extremo superior de las columnas de ida hasta la co- Tumna ue roturne. La canalicacion sera facimente accesible y levara Um pendiente descendente no menor del 2%. Se empleard solamente en distribuciones por grupos multiples de columnas. Cada colector de retorno puede recoger todas 0 varias de las columnas de da, que tengan igual presion. Columna de retorno: Canalizacién vertical desde el extremo superior de las columnas de ida, 0 desde el colector de retorno, hasta el acumulador o calentador centralizado. La canalizacion ira en lugar accesible, Comprenge: Uistribuidor, columna de ia, colector ae retorno y columna ae rotorno. Distribuidor: Canalizacign desde el acumulador 0 calentador centralizado hasta el pie de Lacanelizacién sera accesible, e ira anclada a los paramentos o suspendida el forjado, Llevara una pendiente ascendente no menor del 2%. Columna de ida: Conalica.ion sertival Uesue ol vistivulvur taste le allure del purily de wun sumo mas aito servido por la columna, La canalizacin ird en lugar accesible. Colector de retorno: Ganeltsacisn deade cl extremo ouperior de tas columnae de ida hasta la co- lumna de retorno. La canalizacion sera faciimente accesible y lievaré una endiente descendente no menor del 2%, Se empleard solamente en distribuciones por grupos multiples de columnas. Cada colector de retorno puede recoger todas 0 varias de las columnas de ia, que tenga igual presion. Columna de retorno: Canalizacién vertical desde el extremo superior de las columnas de ida, 0 desde el colector de retorno, hasta el acumulador 0 calentador centralizado. teCanaligacisn ird en lugar acesaibie. ‘Se utilizara para derivaciones, desde la columna de ida 0 calentador indivi- ‘dual, hasta los aparatos de consumo. La canalizacion podra ir en camara registrable, empotrada en tabicén 0 muro 9 resistente 0 bajo solado, yllevaré una pendiente descendente no menor éel2%. Se uilizaré para derivaciones, desde la columne de ida o calentador hasta-los aparatos de consumo. La canalizacién podra ir en camara registrable, empotrada en tabicén 0 muro ‘no resistente o bajo solado, y llevara Una pendiente descendente no menor serene, vidual, 160.99 Contador, divisionario colocado-S istalaciones centralizadas 1 principio de tae Eontadores oivi- WEC-23 Lave de meend>Kpone Jispondré en las entradas y salidas del acumulador o calentador central compuerta ado; antes y después de cada valwula de retenci: antes y después de cade colecede-D omba aesieradore: v jerivaciones de més de 80 En el caso de distribuidor vertical por grupo méltiple de columnas, caso C, se ispondra una liave al pie de éstas para el equilibrado del sistema, antes de latleve de compuerta con grifo de vaciado. IFC-24 Llave de -seend><}e=-= Se dispondré: paso Al principio de las derivaciones antes y después del contador. oceans ‘Antes de cada aparato de consumo mévil se Inmne de ida y de roterne. Padrd sustifuir a ia llave de compuerta sitvada antes de la bomba aceleradora, slempre que permita el total vaciado de la columna. 1FC.26 Valvula de ___\ |. Se-dispondrd en el tramo alimentador ala entraca a! acumuladorocalentador retencién Centralizado colocada-D 1FC-27 Purgador Se dispondré en el extremo superior de cada columna de ida, en lugar fécil- elect — (@) mente accesible. IFC-28 Dilatador de Se disoondré en los tramos rectos de 1a canalizaci6n de acero calorifugada, aceroD Sividiendo su longitud en tramos no superiores a 28 m. IFC-29 Dilatador de $e dispondrd en los tramos rectos de la canalizacién de cobre caloritugad cobre-D ividiendo su Tongitud en tramos no superiores a 25 m. ‘$e dispondra en cada columna de retorno lo mas cerca posible del acumula- dor o calentador centralizado. IFC-31 Calentador Se dispondré para la producci6n individual de agua caliente. instanténeo a Ta lonpited maxima de distribucién por calentador, no sera superior a 12 m. ge8 instalado Se instalara en local ventilado de volumes ‘DPQ Potencia del calentador Volumen det local P< 9000 keal/h V> 8m¢ 19000

10800 kealjn VS16 m Lievardn conductge de evacuacion do hums y gases segun NTEIS| Instalaciones de Salubridad. Humos y gases, los aparatos cuya potencia sea superior a 9000 keai/h. Cuando los aparatos no estén conectados a conductos de evacuacién de hu- moe’ “gases nose instalaran en cuartos 06 ase0, y deberan aisponer, por encima de ellos, de un espacio libre no menor de 460 mm, siendo la distancia, esde el suelo Rasta ia parte superior de los mismos no menor de 1600 mm. La distancia en sentido horizontal entre el aparato y otros puntos de fuego frame earings y estutas no sera menor de 400 mm. a'Gistancia a fa pared lateral mas proxima no sors menor de 160 mm, IFC-32 Calentador acumulador individual a IFC-33 Calentador instalado-D-P IFC-34 Calentador acumulador centralizado IFC-35 Calentador de paso centralized’ instalado-P-O. IFC-36 Hidromezcta IFC-37 Hidromezcl dor manual enlacada-P IFC-38 Grito eolocado-D 4. Planos de obs IFC-Plantas IFC-Secciones IFC-Locales himedos , bo Instalaciones de Fontaneria - 3 Agua Caliente Plumbing: hot water. Design 1973 ‘Se dispondré para la produccién mdividual de agua caliente, La longitud maxima ge distribucién por acumulador no sera superior a 12 m. El acumulador se instalara en local ventilado con volumen no menor de 8 mm Cuando los aparatos no estén conectados a conductos de evacuacién de hu- mos 'y gases, no se instelaran en cuartos de aseo y deberdn disponer, por encima de ellos, de un espacio libre no menor de 400 mm, siendo la distancia desde el Suelo hasta la parte superior de ios mismos no menor de 1800 mm La distancia en sentido horizontal entre el aparato y otros puntos de fuego como cocinas y estufas; no sera menor de 400 mm, Ta‘Gistancta a fa pared lateral mas proxima no sera menor de 150 mm, ‘Se dispondra para la produccién individual de agua caliente. Ee longitud manmade distribuoldn por aeumuladar no oars ouporior a 12 m. Se situara de forma que no quede en contacto con el techo. Se dispondré normalmente para la produccién de agua caliente. Se situara en local impermeabilizado con sumigero, segun NTE-ISS: Instala- Cones de Saluuridau. Sarteamientu, ‘Se dispondra para la produccién de agua caliente en edificios con consumo Intenso y en cortos periodos de tiempo, como en gimnasios, edificios docen- tes y cuarteles, Se situara en local impermeapilizado con sumidero, segun NTEASS: Instala- Sonos do Salubrigad. Gancamionte, ‘Se dispondré para la mezcla automatica de agua fria y caliente, a fin de reba- jor la temperatura del agua caliente para su uso. Se dispondré para la mezcia manual de agua fria y caliente a fin de rebajar la temperatura del agua caliente para su uso. Sera obligatorio en duchas, lavabos y fregaderos cuando no se utilice el Se dispondra en cada punto de consumo de agua caliente, Escala En cada planta del edificio se representarén por su simbolo fos 1-100 elementos de la red y se numeraran, Se acomoanard una relacion de la especificacién que corresponde a cada elemento numerado, expresando el valor numérico de sus parametros, Sobre las secciones del edificio se dibujaran los esquemas dela 1-100 fed, necesarios para definir la situacién de cada uno de sus elementos: Se detallard la instalacién de cada tipo de loca! himedo. 1:20 ‘Se representardn gréficamente todos los detallesde elementos para 1:20 Ue cuales nv oe haya avuplavy v hw eaista wapeuiticacion NTE. Esquema A ernest ead i Agua Caliente IFC 1973 Plumbing: hot water. Design Instalaciones de Fontaneria 7 5 Agua Caliente no IFC Plumbing: hot water. Design instalaciones de Fontaneria es 6 , Agua Caliente TOM irc Plumbing: hot water, Calculation 1973 1. Ambito de aplicacion CAlculo de instalaciones de agua caliente, en edificios hasta 20 plantas, con tuna distancia méxima desde la acometida a la red general de suministro de agua hasta el grifo mas alejado, de 100 m. 2. Calculo de diametros Para el dimensionado de la red cada bafera se contara como dos siderando que lleve © puede llevar una ducha incorporada. ifos, con- Instalaciones individual El gidmetro D, preciso para cualquier tramo de la conduccién se determina en veeareeltredes sineclurena la fabiat en funcion del nde gifos sevido por el tramo en estudio, y del uso Soman aque se destin el eaic, Tabla 1 Numero de grifos servidos por ol tramo: newman UBB asl 3 8 15 33 51 90 206 322 663 1217 2008 > veodeteciio ee ae eo 39 18 42 67 194 201 400 1027 1020 3000 v } tipo de tuberia > oldmetro D Aeoro 18 20 25 32 40 60 65 8 100 125 150 Coors | 18 2 200042 0 wD @ 100 1% 100 Didmetro Den mm Instalaciones centralizadas ——_Distribuidor: con columna de retorno El diametro D, de cada tramo se determina en la Tabla 2, en funcién del ndme- ro de grifos a'que abastece, y del uso a que se destine el edificio. Tabla 2 Nimero Y oe Usa det | Pibtco | 2 © 12 27 40 & 170 210 S80 1000 1070 siete | privade | 2 7 18 95 55 110 240 960 AO TeND 77H Vv ripe cetuderia > Olimero d Tipo de | Acero | 15 20 25 52 40 50 65 8 100 125 160 bein | Cobre | 18 22 28 36 42 50 80 8 100 125 100 Didmetro D en mm clymnngs de ida PALME 98 caaa vamo se asterming en as 1902s 9y 6 en uncion dst hee guios sercce po! el vam en ecto y ei nde pros sors port dale columna v densa corait Vv Oe PatStame > Didmetro D Tabla 3 Diémetro de columnas de ida en edificios de uso privado ™ 120 500 G00 700 800 900 1000 1250 1500 1760 2000 [Acero | Cobre Ee vvvvwvyvwwv vw el] 8 e PllIsl fT lS S| | eg fe oc ae oc ence aie eo 28 i ee ae se ew ee ene oe 3s @euvanvy sr yi sl lL LY S|) wo] @ 10100 104 OH MY YY YY LY OL | | soon am anim ma ok SS 2 | om | 4300 200 360 340 $9 500 280 269 210 160 110 & | 6 Bo 867 ear 777 Ter err ey | 100 | 100 1600 1670 1820 | 125 | 125 Didmetro D wv sere tess a Vv Pet Gfamo > Mme © Tabla 4 Diémetre de columnas da on edificion de uso piblico NOmero oe gritos servidos por toos jumna z= son servgoe por toe taco besa 8 10 18 20 25 30 40 80 75 100 125 160 200 260 200 400 600 600 700 800 G00 1000 1280 1600 1760 2000 [Acero | Cabra 2isyyyvre te rly Lyre ~~] ogee yyyyr yy ry rise rrrs ssp rll] eB] 2B wenworee LVI LL ILLES Sl ll | OB mavens 3.2L L PL Ll | & wone renin re. TITY SL UL] oe] e 0 Oo ww LC TE YT UT TT] oe 180 106 186 146 126 100 86 G6 de 3% 4% SS LS | | 280 202 242 222 aie vee vee ae ze te me YS | so | 500 643 628 809 485 468 a13 363 sig 23 | 100 | 100 1000 976 ir er ir | ios | top roo veea 1600 | zo | 40 ‘rites servides por ol tramo ered Derivaciones: Eldiametro D de cada tramo, se determina en la Tabia 8, en funcién del nde arifos Servido por cicho temo, y el uso.a que se destine el ediiclo. Nimo de gon sae amo Puwdicaiio > MViteel Yaad | pubic | 9 8 16 53 si 0 200 322 69 1217 008 Vv oa Privado: 39 18 42 67 134 201 460 1027 1999 A7AR > Toodeuoarn > odmeteo - Acero | 15 20 25 52 4 50 65 8 100 195 150 Cobre | 18 22 28 36 42 50 6 mH 100 125 100 Didmatro Den mm Golectoresy columnas de rtorn: El giametro'D, de cada tramo, se determing en la Tabla, en funcién del n* de anos eerido'por la eolumne's cqlumnas de ida que reternan pur duis Wail, del uso a que ce destine et ectcio. Table 6 fos servides por Jacolumna v Uns at | Pottan | 16 a6 00 106 cos co cae 1000 00 Durmsaeaticio > MEO Shsine™ — ele | Privado | 15 60120 190960530835 1650 2450 v > Toodewveria > olémerod Too ge 0 15 2 % 2 0 © 6 w tuberia 2 18 2 28 36 42 50 xo 8 Didmatro D oa mm 3. Célculo de I El didmetro de las laves y ol calibre $ ue! vuntador se determinanen ta Tabla’? contaderes Ean et awe bbc Bacay cet ntauroe determnanen ja ania Tabla 7 Didmetro D en mm del tramo DBE > ctmane swan on dn | Acero 16 0% @ 0 eM i Tk im eerie wv ae Cobre 12°18 22 2B 36 42 80 80 100 125 160 Didmetro de aves Didmetrodeltaves tmm) | 15 20 25 32 40 50 65 8 100 125 150 CaibreSdelcontadorimm)! 10 13 15 20 30 40 50 65 8 100 125 4. Calculo del grupo Para instalaciones individuales con calentador-acumulador y para instalacio- de presion nes contralizaaes ‘at calculo del grupo de presion so neta segun NIECES Inatalacones de Fontaneria agua re, Para insalaciones indiviguales, con calentador instanténeo, seré necesario. bn grupo de presion en la rea de agua tia, evando ia preston on ia avommetce See inferior ala incicada en ia Tabla 8 para ia planta mas altade es seridas Table 8 Posicién de la planta més alta servida por el grupo de presién v At at at ar Bt ot TH Bt ot tot t18 120 43° 14 458 86F 17" 18F 198 20" Posicion de a planta més ate 17% 93 26 20 32 96 38 41 44 47 60 G2 66 60 60 GS Go 71 74 Vv si6n B Prosién P minima admisible on ta scometida (m.c.a) IFC-1 Tubo y piezas especi: de acero-D piezas especiales IFC-2 Tubo je cobre-D IFC-3 Contador divisionario-S 1FC-4 Lave da compuerta-D Instalaciones de Fontaneria Agua Caliente Plumbing: hot water. Construction — rh { i z t tet De acero estirado en frio sin solda- dura, con rosca cillndrica. Piezas especiales de fundi leable, Todos ellos galvanizados interior y exteriormente Estancos @ una presién minima de 1D atm. Seccidn circular, espesor unitorme y sin rebabas en cortes. Diémetro nominal D (men) 10 8 jon me- Espesor de pared De cobre estirado sin soldadura, Uesoxigado con Tostoro. Estancos @ una presién minima de 1 atm, Seccidn circular y espesor uniforme. as superficies exterior @ interior se- fan lises y estaran exentas de rayas, manchas gopladuras, escorias, pica”

You might also like