You are on page 1of 18
Defensoria det Pueblo RESOLUCION DE REVISION No. 061-ADHN-DPE-2015 TRAMITE DEFENSORIAL N° 194-2013-DELEGACION PROVINCIAL DE SANTA ELENA Paulina Gonzdlez Bazan en contra de la Comuna Monteverde. DEFENSORIA DEL PUEBLO DEL ECUADOR.- ADJUNTIA DE DERECHOS HUMANOS Y DE NATURALEZA.- Quito, 9 de septiembre de 2015- a las 1000, 1. Amparado en el Estatuto Orgdnico por Procesos de la Defensoria del Pueblo, publicado en la Resolucién No. 187-DPE-DNRH-2012 de 26 de noviembre de 2012 y reformada el 14 de octubre del 2013, mediante el cual el Dr. Ramiro Rivadeneira Silva, Defensor del Pueblo del Ecuador, en el numero 2. letra g) del titulo Il del capitulo IV, dispone que el Adjunto/a de Derechos Humanos y de la Naturaleza tiene la atribucién y responsabilidad de: “g) Conocer y resolver en ultima y definitiva instancia los recursos de revision, subidos en grado desde las Delegaciones Provinciales, Direcciones Nacionales dependientes de Ia Direccién Tutelar de derechos y de esta misma", llega a mi conocimiento la peticién de Revision interpuesia por la Sra. Paulina Gonzélez Bazan, el 11 de junio de 2014, sobre la Resolucién Defensorial No. 008-DPSE- 2014-LCD, emitida el 07 de mayo de 2014, por la Ab. Zaida Rovira Jurado, Delegada de la Defensoria del Pueblo en la Provincia de Santa Elena dentro del tramite defensorial 194-2013. ANTECEDENTES: 2. De fojas 1-2 del expediente defensorial, consta la peticion de la Sra. Paulina Gonzdlez Bazan el 22 de mayo de 2013, medianie la cual en lo principal expone: “...presento queja contra WILLIAM GONZABAY ex Presidente de la Comuna Monteverde, JACINTO GONZALEZ BORBOR y WILMER ASENCIO actual presidente de la Comuna Monteverde |...) queja que coresponde por despojo violento que fui objeto yo y mis hermanas CELIA GONZALEZ BAZAN Y LUZ MARIA GONZALEZ BASAN, el despojo violento fue conforme lo sefala el Art. 693 del Cédigo de Procedimiento Civil, mas mis rectores con safia y alevosia vendieron estas fierras que nos despojaron de 16 hectdreas a la Empresa FLOPEC, EQUITRANZA, y una Camaronera (...) violando los Art. 56, 57 numerales 4 de la Constitucién de la Republica, que dice Conservar la propiedad imprescriptible de sus fierras comunitarias, que seran inalienables, inembargables e indivisibles.// Sirvase Sefiora Delegada, hacer una inspeccién a los ferrenos denunciados de la Comuna Av. De la Prens 1-97 y Jorge Piedra 1301840 / 330.3431, 76001313000 woswdpe.gob ec Defensoria aetPueblo Montenegro para que verifique el Estado actual en que se encueniran y con estos elementos de prueba proceda a oficiar a! Ministerio de Justicia Derechos Humanos y Cultos, para que se sancione contra los traficantes de tierras..." 3. A fojas 5 del expediente defensorial, consta una copia simple del Cerlificado otorgado por el Registro de la Propiedad de Santa Elena, en el que se menciona: “. .CERTIFICACION.- PROPIEDAD.- La COMUNA MONTEVERDE, adquirid un lote de terreno situado en la Parroquia Colonche del Cantén Santa Elena, Provincia det Guayas, con una superficie aproximada de 2.557, 60 hectareas {...) DEMANDA.- Con fecha 4 de septiembre de 1990, con Registro # 24 y Repertorio # 1624, consia inscrita la DEMANDA, propuesta por ALEXANDER ENDARA ABOTT contra la COMUNA MONTEVERDE, dentro del Juicio de Amparo Posesorio, presentado en el Juzgado Décimo Séptimo de lo Civil de Santa Elena, el 31 de Agosto de 1990" 4. A fojas 6 consta el oficio Nro. PR-ASESP-2012-004216-O, de la Presidencia de la Republica, del 24 de julio de 2012, que en lo principal dice: “..Distinguida sefiora, acuso recibo de su comunicacién y me permito informar a usted, que este Despacho ha direccionado copia de su documentacién al sefior Javier Ponce, Ministro de Agricultura, Ganaderia, Acuacultura y Pesca, y al Doctor José Serrano, Ministro del Interior, para el tramite pertinente...”(fs.11-19 constan fotografias del area de terreno perteneciente a la Comuna Monteverde). 5. De fs. 20-21, consta providencia No. 001-DPSE-2013-LCD, de 23 de mayo de 2013, mediante Ia cual en lo principal se dispone: "....- Citar al Representante Legal de la Comuna Monteverde, a fin de que conteste los fundamentos de la queja (...) 4 Se fija como parle de Ia investigacién defensorial el dia: jueves 20 de junio del 2013, a las 10h00 Ia realizacién de una inspeccién del lugar de referencia de la presente queja/...) 5 se sefiala como fecha para audiencia UNICA el dia 28 de Junio del 2013 a las 11h00 en las oficinas de esta dependencia estatal (..)". 6. De fs, 27- 28 consta Providencia No. 002-DPSE-2013-LCD de 6 de junio de 2013, mediante la cual en lo pr cipal solicita al Ministerio del Interior que se remita la investigacion realizada por esa carlera de estado en relacién a la queja presentada por la peticionaria...” Av, Dela Prensa N54-97 y Jorge Pred “Telefax: (6932) 3301840 / 330.3431 RUC: 1760013130001 wvnede.goh.ce } Defensoria det Pueblo 7. As. 37 consta el Acta de Comparecencia a la Inspeccién, realizada el 6 de agosto de 2013, que en lo principal dice: “ef sefior JUAN EDUARDO LIMON BACILO, ef mismo que manifesté vivir en calidad de comunero en el sector hace mds de 80 anos y de conocer a la sefiora Paulina Gonzdlez Bazan desde que nacié al igual que sus hermanas, las mismas que nacieron en la comuna y son comuneras al igual que lo fue su sefior padre, aunque una sola sigue viviendo en el sector de forma regular, pacifica y continua 8. A fojas 38 consta Sentencia emitida por Juzgado Décimo Séptimo de la Civil de Santa Elena, de 15 de marzo de 2011, dentro del proceso iniciado por el Abogado Godofredo Escobar Saniilan, en calidad de Procurador Judicial de Paulina Gonzélez Basan, Celia Esperanza Gonzélez Bazén y Luz Maria Gonzales Bazdn demandando ante el Ministerio de Agricultura y Ganaderia a Jacinto Goneélez, por las mismas circunstancias solicitadas en la presente queja, sentencia que en lo principal dice: *.ADMINISTRANDO JUSTICA, EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCION Y LEYES DE LA REPUBLICA", declara sin lugar la demanda reivindicatoria objeto de a presente planteada por el abogado Godotredo Escobar Santillan, Celia Esperanza Gonzdlez Bazan y Luz Maria Gonzdlez Bazdn, contra Jacinto Gonzdlez Borbor 9. De fs, 40-44, consta Escritura de Adjudicacién otorgada por la Comuna Monteverde a favor del Sr. Jacinto Gonziilez Borbor, que en lo principal dice: “TERCERA: ADJUDICACION.- Con jales antecedentes, ia COMUNA MONTEVERDE, representacia por su Cabildo, compuesto por los sefiores WILLIANS OSWALDO GONZABAY BORBOR, PRESIDENTE JORGE RAFAEL PALMA TOMALA, VICEPRESIDENTE, JUAN BERNARDO TOMALA GONZALEZ, TESORERO: AUGUSTO LEONIDAS GONZABAY RODRIGUEZ, SINDICO; Y JHON DAVID PALMA SUAREZ, SECRETARIO, tiene a bien adjudicar a favor del sefior JACINTO GONZALEZ BORBOR, por sus derechos comunales e! lote de temeno cuyos linderos, dimensiones y caracteristicas se describen en a cldusula segunda literal a), con sus entradas, salidas, servidumbres activas y pasivas, transtiriendo por lo tanto a favor del comunero todos los derechos que hasta ahora ha conservado, consolicdéndose en el derecho de propiedad sobre el antes indicado lote de terreno..." (fs. 53-67 consta el listado de socios integrantes que pertenecen a la Comuna Monteverde, realizado por la Direccién Agropecuaria de Santa Elena perteneciente al MAGAP) Av. Dela Prensa N: Telefax: (593.2) 2301 RUC: y Jonge Piedra 1330331 760013130001 wivwidpe.gobsee ! Defensoria aet Pueblo 10. A fs. 69 consta Acta de Comparecencia a Audiencia Publica de 12 de agosto de 2013, realizada en la Delegacién Provincial de Santa Elena de la Defensoria del Pueblo, en la que no se llega a ningtn acuerdo...” 11.De fs. 81-82 consta escrito de la peticionaria de 08 de agosto de 2013, mediante a cual en lo principal solicita: "...Que sirvan como prueba a mi favor dos copias certificadas oforgadas por el Ministerio de Agricultura, Ganaderia, Acuacultura y Pesca (MAGAP] donde constan las fotogratias, tomadas por los funcionarios del MAGAP de Quito cuando vinieron a realizar la INSPECCION AL LOTE DE TERRENO EN DISPUTA, CON JACINTO GONZALEZ BORBOR (...) 2.- Dos copias certificadas del escrito de reivindicacién, recuperacién y conservacién de la POSESION de Jos terrenos circunscritos dentro de la Comuna Monteverde (...) 3.- Con el ACTA DE ASAMBLEA QUE REALIZA EL PRESIDENTE DE LA COMUNA, WILLIAM GONZABAY, e! 26 de enero del 2008, consta que mi sobrino Jacinto Gonzdlez Borbor, es adjudicado 5.57 Hectareas (...) 12.4 fs, 87-88 consta copia simple del Certificado del Regisirador de la Propiedad de Santa Elena, que en lo principal dice: "... Después de haberse revisado por quince afios los indices de personas del Regisiro de la Propiedad de este Cantén se encuentra que: BORBOR GONZALEZ JACINTO. No tienen inscripciones en esie Registro..." (Fs. 89-90 constan Fotografias de la las que se dice son construcciones realizadas por el Comunero Jacinto Gonzdlez Borbor, en los terenos en disputa dentro de la Comuna Monteverde.) 13.De fs. 100-103 consta la Resolucién No. 008-DPSE-2014-LCD, de 7 de mayo de 2014, mediante la cual la Delegacién Provincial de Santa Elena de la Defensoria del Pueblo resuelve en lo princip *_ACEPTAR parcialmente la peticién presentada por la sefior PAULINA GONZALEZ BAZAN, en consecuencia determinar que los derechos humanos que se detectan principalmente vuinerados en el presente irémite Defensorial son el derecho a Ia igualdad, el derecho a [a libre determinacién, derecho a la identidad personal y colectiva; derechos que se encueniran debidamente reconocidos en el Pacto Internacional de Derechos Econémicos, Sociales y Culturales y la Constitucin de la Republica del Ecuador, NEGAR Ia solicitud de reivindicacién de los terrenos ubicados en la Comuna Monteverde; por cuanto la Defensoria del Pueblo del Ecuador, carece de competencia en asuntos de cardcter civil y patrimonial, competencia radicada en la Corfe ‘Av, Dela Prensa NS4-97 y Jonge Piedra “Telefax: (593.2) 3301840 / 330.3431 RUC: 1760013130001 wwwedpegob.ec +, Defensoria det Pueblo Provincial de Justicia de Santa Elena, rgano juridico competente en dicha materia, asi también se niega la solicitud de apertura de pruebas y de reinfegracién a los terrenos que esfuvieron en posesién del sefior: ZOILO GONZALEZ (fallecido, padre de la accionante) por ser dicho pedido competencia de! gobierno Comunal. EXHORTAR al representante legal de la COMUNA MONTEVERDE, que proceda a incluir en los libros de actas pertinentes como comuneras a las ciudadanas: PAULINA GONZALEZ BAZAN, CELIA GONZALEZ BAZAN Y LUZ MARIA GONZALEZ BAZAN: por cuanto dentro de Ia investigacién se probé que ellas de conformidad a sus raices culturales y ancestrales las mismas que son inalienables e imprescriptibles son indigenas peninsulares nacidas en la comuna Monteverde, lugar donde encuentran igualdad, seguridad, dignidad y sienten que fuera de dicha localidad étnica, su personalidad se desdibuja, deja de ser Unica, pierde vitalidad; en tal virtud a fin de garantizar ios derechos de la aqui reclamante y los que representa, se iome en cuenta la filiacién y la autodeterminacién inherente a la persona y se las incluya por cuanto son estos derechos ampliamente reconocidos los mismos que se encuentran dentro del régimen del buen vivir y ratificados en tratados suscritos por el Estado Ecuatoriano”. 14. A fs. 104 consta la peticién de Acloracién realizada por la peticionaria el 11 de junio de 2014 y que en lo principal dice: “...e! Art. 21 de la Ley de Régimen de las Comunas Campesinas, dice que serdn responsables y sancionados tanto los Notarios como ef Registrador de la Propiedad, pregunto a ustedes porque razén no tienen competencia, para que esla senfencia se hayan parcializaco a favor de fa Comuna Monte Verde, PUESTO QUE NO SE MANDA A SANCIONAR, a los personeros de Ia Comuna Monte Verde, en tal circunstancia sefiora Delegada pido ACLARACION de Ia sentencia resuelta con fecha 7 de Mayo del 2014, a las 16h00, puesto que yo estuve recibiendo Ia sentencia en su despacho el dia de ayer 10 de junio del 2014..." 18.De fs. 105-107 mediante Providencia No. 006-DPE-DPSE-2014-LCD, el 3 de julio de 2014, la Delegacién Provincial de Santa Elena de la Defensoria del Pueblo, realiza una aclaracién que en lo principal dice: “...las sentencias interpretativas de la Corte Constitucional son vinculantes, mds aun cuando de forma expresa lo indica en la sentencia su efecto es erga omnes, la extensién teritorial por la que reciama reivindicacién la sefiora Paulina Gonzdlez Bazan, es precisamente el lugar en donde se construy6 la recién inaugurada Terminal de Almacenamiento y Distribucién de GLP, Av. De la Prensa y Jorge Piedra “Telefn: (593.2) 3301040 / 730.3431 Defensoria aet Pueblo sobre el que se expide la Sentencia interpretativa que pongo a su conocimiento. 5.- Finalmente reitero al Abogado Godofredo Escobar Santillan que los procesos defensoriales son administrativos y no judiciales, consecuentemente no emitimos sentencias, sino, resoluciones, por lo que no existe ninguna sentencia que aclarar, sin embargo con todo Io expuesto he aclarado el por qué esta Delegacién no SANCIONA ni REINVINDICA LAS TIERRAS como es la pretensién de Ia solicitante. 6 Se ha tutelado su derecho ancesiral, se ha exhortado al representante legal de la COMUNA MONTEVERDE, para que proceda a incluir en los libros de actas pertinentes como comuneras a las ciudadanas: PAULINA GONZALEZ BAZAN, CELIA GONZALEZ BAZAN Y LUZ MARIA GONZALEZ BAZAN, es decir hemos cumplido con nuestra obligacién constitucional de tutelar los derechos de las solicitantes, pero no podemos ni debemos actuar ‘en funcién del mero requerimiento de las partes, al respecto el Art, 226 de Ia Constitucién establece: “Las Instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras 0 servidores publicos y las personas que actéen en virtud de una potestad estatal @jerceran solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitucién y Ia ley" Reitero, dentro de nuesiras competencias no esta el aplicar sanciones ni ordenar reivindicaciones patrimoniales ni econémicas...” 16.4 fs. 109 consta la peticién de revision solicitada por la peticionaria, mediante Providencia No. 007-DPE-DPSE-194-2014- LCD, de 24 de ociubre de 2014, se admite la peticién de revision y se remite el expediente 194-2013 a la Adjuntia de Derechos Humanos y de la Naturaleza para la respectiva revision. (fs. 110) IILCONSIDERACIONES Con estos antecedentes y dado que el Recurso de Revisién se resuelve en métiio de los autos, procedo a formular las siguientes consideraciones: 1.- Competencia y validez procesal.- 17.£1 numeral 3 del articulo 215 de la Constitucién de la Republica, prevé que la Defensoria del Pueblo tendra atribuciones para conocer siluaciones para "3. Investigar y resolver, en el marco de sus atribuciones, sobre acciones u omisiones de personas naturales 0 juridicas que presten servicios publicos". El numeral | del Art. 2 de la Resolucién 039-2012, vigente a la fecha de presentacion del caso, disponia la competencia de la Defensoria ‘Av, De la Prensa N54-97 y Jorge Piedra Telefax: (593.2) 3301040 / 330.3431 ‘RUC: 1760013130001 weosedpe. goles 4, Defensoria det Pueblo del Pueblo para conocer, investigar y — pronunciarse motivadamente cuando: “El presunto vulnerador del derecho sea una institucién o servidor/a del Estado 0 la Fuerza Publica o una persona, natural o juridica, que actie por delegacién o concesién del Estadio”. Esto en arménica congruencia con lo determinado en el Art. 2, de la Ley Organica de la Defensoria del Pueblo, literal b} que sefala: "Son deberes y atribuciones del Defensor de! Pueblo: b] Defender y excitar, de oficio o a peticién de parte, cuando fuere procedente, Ia observancia de los derechos fundamentales individuales 0 colectivos...", En virud de la normativa expuesta, se establece la competencia de la Defensoria del Pueblo para el conocimiento del presente caso. 18.Se declara la completa validez del presente iramite en tanto se han cumplido y observado las garantias del debido proceso y los principios de procedimiento constantes en la Ley Organica de la Defensoria del Pueblo y sus reglamentos, de conformidad con los arliculos 19 y 20 de la Ley Organica de la Defensoria del Pueblo. 2.- PETICION DE REVISION SOLICITADA POR LA PETICIONARIA PAULINA GONZALEZ BAZAN. 19.De la peticién de revision solicitada por la sefiora Paulina Gonzdlez Bazan, en su parte medular dice: “...revise el expediente de queja que tengo presentada en conira del cabildo de la comuna Monteverde por despojo violento de la posesién de las fietas ancestrales de la comuna Monieverde, donde Ia suscrita heredé la posesién a la muerte de mi padre Zoilo Gonzdlez Vera, las mismas tierras despojacias a la suscrita se encuentran vendicias @ ferceros violando ef Art. 56, 57 numerales 4 y siguientes de Ia Constituci6n de la Republica del Ecuador...” Al respecto, obsérvese el contenido del articulo 1021 del Cédigo Civil que dice: “ Las leyes regian la sucesién en los bienes de que el difunto no ha dispuesto, o si dispuso, no lo hizo conforme a derecho, o no han surlido efecto sus disposiciones”, de igual forma el articulo 937 del mismo cuerpo legal dice: “La accién reivindicatoria 0 de dominio comesponde al que tiene la propiedad plena o nuda, absoluta o fiduciaria de Ia cosa”, de esta lectura se enfatiza a las peticionarias, que tanto el derecho de sucesién como el derecho de reivindicacién es competencia exclusiva de un Juez Civil. 20.En otra parte de la peticién de revision se menciona; “..., que al presentar esta queja contra los integrantes de la Comuna Monteverde no se me ha dado ninguna resolucién puesto que usted dice no tener competencia y solo admite tener Telefax: (593.2) 3301640 (330.3431 wwwdpr.go Defensoria det Pueblo compefencia en Derechos Humanos, por fal sentido seriora Delegada pido se remita el presente expediente conforme lo sefialan los articulos 359, 360, 361, 363 del Cédigo de Procedimienio Penal por dejar en INDEFENSION...". De esta lectura cabe precisar a la defensa que el contenido de los articulos 3591, 3602, 3613, 3634 del Cédigo de Procedimiento Penal, no aplican bajo ningUn sentido al presente caso. 21.Finalmente en la peticién de revision dice: “..puesto que las tierras del Estado son indivisibles, imprescriptibles que no se puedan invadii, vender ni hipotecar sin embargo estas fierras han sido vendidas a terceros violando el Art. 21 de Ia Ley de Régimen de las Comunas Campesinas, donde prohibe a los Notarios y a Registradores de Ia Propiedad que no pueden inscribir propiedad alguna puesto que Ia tierra son del Estado.” Al respecto cabe aclarar que en el presente caso las tierras que se encuentran en controversia no pertenecen al Estado, de conformidad con el expediente defensorial, se observa una copia simple del Certificado otorgado por el Registro de la Propiedad y Mercantil del Cantén Santa Elena, en el que en lo principal dice: "...La COMUNA MONTEVERDE, adquirié un lote de terreno situado en la Parroquia Colonche del Cantén Santa Elena, Provincia det Guayas, con una superficie aproximada de 2557, 60 hectareas...", con lo que se determina que la propiedad colectiva de estas fierras es la Comuna Monteverde y como tierras comunitarias este Estado Constitucional de Derechos protegera su indivisibilidad, lo cual no significa que se esté reconociendo derechos personales a las pelicionarias, sino en preservacién de la integridad de la comunidad. 22.En este sentido de la copia del certificado de la propiedad se advierte que la Comunidad permanece integra es decir no existe registro de ningun fraccionamiento, ni tampoco de venta alguna de una parle de esta propiedad pese a que del expediente a fs. * codigo de Procedimionto Penal rt, 359.- Objet El ecutse de revisén por una de las causasprevstas en el atcul siguiente, _,podrd proponerse en cusiuir Lemp, después de eecutoriada la sentenciacondenatori 2 sco de Procedimiento Penal Art, 360 Causes. Hab ugar al recurso de reusén para ante la Corte Nacional de sustici, en ‘gs siguientes 9505: (0) 5 seigo de Procedimiento Penal At. 361,-Recurrent.-La revision pore primer caso a intentaa reo, 0 cualquier persone, oe! mismo tribunal de gaantas ponales de ofc, cuando resulte fa apavieibn del que se crcia muert, ose presenten prucbas ave Justin plenamente [a exstencia del que secrela muerto con posterordad ola fecha de la supuesta infaccén. En los demss esos flo pose interpanele el condenado; pero sshubiersfalledo, padrén hacerlo su cGnyuge, 58 Mes, sus parentes © hereaeros. oaizo de Procedimiento Penal Art 363~ Remisiba del proceso. Presentado el recurso el juer de garantas penal, presidente del tibunal de garantias penal oe presidente dela Corte respective, en lo casos de fuer, remit el proceso, sn Glacim alguna aa Corte Nacional de usta, |v, De la Prensa NS4-97 y Jonge Piedra 5 (593.2) 3301840 / 30,3431 RUC: 1760013130001 sews dpe.goh.oe

You might also like