You are on page 1of 21
Severo unre 4 4 : ; v, Oh tC] + FUNCIGN JUDICIAL ae Juicio No, 23201-2023-00780 AE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENG{R Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTON SANTO DOMINGG. Sai domingo, martes 23 de mayo del 2023, a las 16h31 | VISTOS: I.- Constituido esta autoridad constitucional, cn audiencia obfsy 'pAbMiea, de conformidad con lo que establecen los Art. 8 y 14 de ia Ley Organic Covent 4 ‘obo. . twit Administrativa”, en la que se determina que existe ACTA DE NACIMIENTO del ANO. 1966, PROVINCIA DE ESMERALDAS, CANTON ESMERALDAS, PARROQUIA MAJUA, no se determina el “LOMO / PAGINA / ACTA”, pese a que en los docya mecanismos judiciales mediante los cuales Ia justicia constitucional protege, ces vulneracién de los derechos, la importancia de esas herramientas, para dotar de efit derechos y de esa forma, permitir la plena vigencia del Estado de derechos y justicia que implanta el marco constitucional; la accién constitucional de hébeas data, tiene la funci6n de garantizar cl derecho de las personas a la proteccién de sus datos de indole personal a través del acceso, decisidn respecto de su utilizacién, rectificacién, anulacién 0 su eliminacién, el contenido de lo que respecta a la informacién personal, se refiere a aquélla que reposa en soporte material o electrdnico en registros de personas naturales juridicas pablicas © privadas; “....a figura constitucional de! habeas data constituye una accién en virtud de la que miaterializan las diversas manifestaciones del derecho de peticién consagrado constitucionalmente y requerido para la operatividad de las garantias jurisdiccionales, una garantfa que le permite a una persona concurrir al Grgano jurisdiccional a fin de que sus derechos sean protegidos; goza de cardcter auténomo, por cuanto, posee un perfil propio regulado tanto en 1a Constitucién como en la ley de la materia y tutela datos 0 informacién herente a una persona, a fin de salvaguardar su derecho a la intimidad personal y famili Ur; de la misma manera, respecto a la FINALIDAD Y AMBITO DE APLICACION DEL HABEAS DATA, la Corte Constitucional ha sido muy precisa en determinar el ambito de aplicacién de la garantia jurisdiccional de habeas data, para lo cual ha desarrollado cada una de las posibilidades que daria lugar a la activacién de dicha accién. En aquel sentido, ha determinado que la facultad que tiene la persona para acceder a la informacién que sobre ella , __Teposa en una base de datos bajo custodia de una persona natural 0 juridica pablica o privada, es la que caracteriza el habeas data, 1a que justifica su existencia y en virtud de la cual le es posible, a la persona titular de dicha informacién, solicitar su actualizacién, rectificacién 0 correcci6n, eliminacién o anulacién. Para ello, la pretensiGn bisica o esencial del habeas data debe estar dirigida, (nicamente a solicitar informacion personal, la cual deberd ser recibida 0 entregada por la persona natural o juridica pablica o privada que la posea, dentro de un plazo razonable, circunstancias que configuran cl derecho de acceder a la informacién personal; evento que se hace efectivo cuando se recibe clara, total y oportunamente todo aquello que se busca"l2], La naturalezt del Habeas Data segiin 1a Corte Constitucional viene a estar considerada como un mecanismo de satisfaccién urgente para que las personas puedan obtener el conocimiento de los datos a ellos referidos, y advertirse sobre su finalidad, que dicha informacién conste en el registro banco de datos piblico o privado"!S!, 5.5.- En Ja especie el accionante OBANDO DOMINGUEZ EDIN MANUEL, ha recibido una negativa proveniente de la instituci6n piblica, siendo este el acto que constituye a la vulneracién de derechos, el elemento constitutivo para la vulneracién del derecho de acceso y cl dexceliate decisién de los datos personales se produce cuando la persona natural o jurfdica jie © Privada\giega la solicitud que el titular de ta informacién efectia en ejercicio de st /erecho,constitucidgal, Jo cual permite al afectado incoar la accién constitucional."!4), (bfalimente, con’ la negativa emitida por la Direccién General de Registro Civil, in'¥Cednlacin de la Reptiblica del Ecuador, se evidencia que existe el acta de del accjfnante, y pesar de que, en anteriores ocasiones ya se procedido al trémite M1 ciudad de Santo Domingo e Tbarra, en donde se determina lo siguiente: “ 131-ACT. 00132”, resulta que actualmente aquellos datos ya no existen en la Direccisn General de Registro Civil, Identificacién y Cedulacién de la Repiiblica del Ecuador, por lo que se evidencia una imprecisién de la informacion entregada por a institucién publica Registro Civil, respecto los DATOS IMPRECISOS EN ARCHIVOS PUBLICOS 1a Conte Constitucional ha determinado imperativamente que configuran la vulneracién de derechos, la existencia de datos imprecisos en archivos puiblicos, el mero uso indebido de informacién personal, contra la voluntad del titular o sin autorizacisn judicial 0 legal. constituyen en si mismos una vulneracién a este derecho y no requiere la vulneracién de otto derecho constitucional o la demostracién de un perjuicio."I5); segtin el objeto especitico de] Habeas Data, las cuales han sido singularizadas y abordadas, es aplicable al presente caso el HABEAS DATA CORRECTIVO (DERECHO DE CORRECCION!) el cual tiene el objeto de resolver Ia rectificacién de la informacién falsa, inexacta 0 imprecisa de un banco de Gatos, es por ello que la accién de Habeas Data busca que el actor tenga el pleno ejercicio de su DERECHO A LA IDENTIDAD PERSONAL (Art. 66 nim. 28 CRE), el cual estarfa siendo vulnerado por la institueién publica accionada Registro Civil, al impedir y obstaculizar, que el accionante pueda renovar su documento de identidad, a pesar de que ya lo ha realizado en anteriores ocasiones; la eédula de ciudadanfa al ser el documento que “tiene por objeto identificar a las personas” constituye un mecanismo que, en la préctica, facilita a las Cevatorianas y ecuatorianos, en general, el pleno ejercicio de derechos constitucionales, asi, en el mbito de los derechos de libertad, Ia eédula 0 documento de identidad facitita el ejercicio de derechos como la libertad de contratacién o la propiedad, siendo usualmente Tequerida para todo acto ptiblico 0 privado con el fin de determinar e individualizar correctamente a los intervinientes 0 para el acceso a determinados bienes y servicios como Ccurre, por ¢jemplo, en las instituciones banecarias. Asi también, facilita el ejercicio de los derechos asociados a la libertad de trénsito, como migrar y salir libremente del pais. De igual manera, la existencia de un documento que identifique a las personas, y que dé constancia de Su existencia constituye una verdadera garantfa, pues su privacién puede generar el escenario Propicio para que préeticas como la ejecucién extrajudicial, desaparicién forzada de personas © tortura queden en 1a impunidad. Bs por esto que la adecuada identiticacin de las personas Por parte del Estado ecuatoriano facilita que se garantice, por ejemplo, el derecho a la vida, a Ja libertad personal o a la integridad.!7), 1a vulneracién del derecho ala identidad conlleva otra vulneraciones de derechos, es por ello que en el numeral 6 de Art. 11 de la Constitucisn del Ecuador establece las caracterfsticas esenciales de los derechos en la siguiente forma: “Todos 7p 234 Gouenta 4 Rowe a Naxwt- Ct los principios y los derechos son inalienables, imenunciables, indivisibles, interdependientes y de igual jerarquia.”; en el caso concreto se puede colegir que la sola ee deFpko ¢| DERECHO A LA IDENTIDAD PERSONAL reconocida en el mim,/4#' Art. 66 de la Constitucién de la Repiblica, vulnera otros derechos al accionante, com el Jieiecho a la Educaci6n; Derecho a la Salud; Derecho al Trabajo; Derecho a la Seguridhd SéGial; Derechos de participacién; Derecho a transitar ibremente y salir libremente de eftio-ggla libertad de contratacién; Derecho a acceder a bienes y setvicios oi privados de calidad; Derecho a la Propiedad y dems derechos constitucionales. °y _ 5.6.- Es asi, que mediante la emisién de la Razén de Negativa Administrativa N.° 5987 -CZ- N°04-DIGERCIC-SANTO DOMINGO-2022 por parte de la Direccién General de Registro Civil, Identificacién y Cedulacién de la Repiblica del Ecuador de la ciudad de Santo Domingo con fecha martes 08 de marzo de 2022 a las 12:43:14 pm, esta instituci6n estatal, ha imposibilitado que el accionante seiior OBANDO DOMINGUEZ EDIN MANUEL, pueda renovar y uctualizar su documento de identidad (cédula de ciudadania) por la existencia de un ERROR, el cual constituye una imprecisién de informacién por parte de la institucién piblica, provocando de esta forma la vulneracién del DERECHO A LA IDENTIDAD PERSONAL consagrado y reconocido en el numeral 28 del Art. 66 de la Constitucién de la Republica del Ecuador, y en consecuencia la vulneracién de otros derechos constitucionales, conforme se lo ha sefialado en el anterior apartado, debido a que una de las caracteristica de Jos derechos es que son interdependientes. SEXTO.- DECISION.- Por estas consideraciones, analizados que han sido los fundamentos de hecho y de derecho de la accién de Habeas Data presentada, en atencién al Art. 92 inciso tercero de la Constitucién de la Reptiblica del Ecuador, y en consecuencia se ha vulnerado su derecho a la identidad personal contenido en el Art. 66 numeral 28 de la Ley Suprema, por adecuarse a los pardmetros previstos en el numeral 2 del Art, 50 de la Ley Orgénica de Garantfas Jurisdiccionales y Control Constitucional, esta autoridad constitucional ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCION Y LAS LEYES DE LA REPUBLICA, resuelve: 1.- Aceptar la accién de Habeas Data. IL- Como medida de reparacién integral (Art. 17.4; 18 LOGJCC): 2.1.- Disponer que de manera inmediata que la Direccién General de Registro Civil, Tdentificacién y Cedulaci6n, a través de su delegado/departamento institucional respectivo en el cantén Santo Domingo de los Tsachilas, CORRIJA y/o RECTIFIQUE, el registro civil del legitimado activo sefior OBANDO DOMINGUEZ EDIN MANUEL, siendo lo correcto REGISTRO CIVIL: TOMO 00] = PAG. 0131-ACT. 00132, en tazén de que el accionante ya — se encontraba inscrito en la institucién ptiblica accionada. 2.2. Se di Pone que la Direccion General de Registro Civil, Identificacién y Cedulacién a través de.swjmaximo representante y/o departamentos institucionales descentralizado respect en ef témino de 5 dias, presente las disculpas piiblicas al sefior accionante oBxNDO -ROMINGUEZ EDIN MANUEL, mismas que deberin ser publicadas en la pégith web ntiitucional del Registro Civil del Ecuador en el banner principal, (anclada la informa ad pore te mpg de 30 dias), disculpas publicas en las cuales la entidad estatal Dire al de Reglaro Civil, Identificaci6n y Cedulacién reconozca la vulneraci6n de Jos ees yse eae por Ia violacién legal ocasionada. 2.3.-La Ditecciin General de Registro Civil, Identificacién y Cedulacién del Ecuador a través de sus personeros competentes descentralizados, otorguen la cédula ciudadania actualizada al sefior OBANDO DOMINGUEZ EDIN MANUEL, con las respectivas correcciones antes mencionadas. UIL.- La presente sentencia se dicta con efecto Inter Partes - Una vez ejecutoriada esta sentencia, en el término de tres dfas contados a partir de su ejecutorfa, por secretaria se remitiran copias debidamente certificadas de la misma a la Corte Constitucional, esto para su conocimiento, eventual seleccién y revisién, al amparo de lo previsto en el Art, 25 numeral 1 de la Ley Orgénica de Garantias Jurisdiccionales y Control Constitucional.~ V.- En virtud de lo dispuesto por ef numeral 3 del Art, 15 y numeral 3 del articulo 39 de la Ley Organica de Garantfas Jurisdiccionales y Control Constitucional, se emite la correspondiente notificacién por escrito, de la sentencia dictada dentro de la audiencia pablica oral de Habeas Data. VL.- A fin de verificar el cumplimiento de lo dispuesto, la/s entidad/es accionadals deberi/n incorporar a los autos procesales dentro del término de 5 dias posteriores a la notificacién de esta sentencia, una certificacién del departamento juridico o servidor/es responsable/s de la Unidad Institucional de Talento Humano del Registro Civil, Identificacién y Cedulacién de esta jurisdiccién Santo Domingo de los Tsachilas, certificado que seré agregado al expediente constitucional, bajo prevenciones de lo que disponen los Arts. 20, 21, 22, 162, 1638! LOGICc. Actué el servidor judicial designado a la secretaria de este despacho,- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- 1,2 -Corte Constitucional del Ecuador/Sentencia N.° 182-15-SEP-CC/Caso N.° 1493-10- EP. Pag. 13 *.-Corte Constitucional del Ecuador/Sentencia N.° 182-15-SEP-CC / CASO N.° 1493- 10-EP. Pég. 16. 3.".-corte constitucional del Ecuador/Sentencia N.° 025-15-SEP-CC/Caso N.° 0725-12- ™ EP. Pag. 11. Corte Constitucional del Ecuador/Sentencia N.° 182-15. 10-EP. Pag. 18. 2.- Corte Constitucional del Ecuador/Sentencia No. 55-14-JD/20/CA. Pag. 8 6.4 -La pretensién del acceso, correccién, supresién o amtlacién de da propios de la persona reclamante, siempre se encontrardn adheridas Ys razones que fundamenten dicha reclamacién, requiriéndose del érgano jurisdiccionORia,, 4 interpretacion teleol6gica del ser y del deber ser del dato a eliminarse, corrogirse 6” anularse. Corte Constitucional Del Ecuador/Sentencia N.° 025-15-SEP-CC/CASO N.° 0725-12-EP/Pég.12) Corte Constitucional del Ecuador/Sentencia N.°732-18-JP/20/Sentencia N.° 732-18- JIP/20/ Péég. 11-12. 8. °.-Art, 21.- Cumplimiento.- La jueza o juez deberd emplear todos los medios que sean U adecuados y pertinentes para que se ejecute la sentencia 0 el acuerdo repuratorio, incluso podré disponer la intervencién de la Policia Nacional. Durante esta fase de cumplimiento, la jueza 0 juez podrd expedir autos para ejecutar integralmente la sentencia e incluso podrd evaluar el impacto de las medidas de reparacién en las victimas y sus familiares; de ser necesario, podré modificar las medidas. La jueza 0 juez podrd delegar el seguimiento del cumplimiento de la sentencia 0 acuerdo reparatorio a la Defensoria del Pueblo o a otra instancia estatal, nacional o local, de proteccién de dereckos, Estos podnin deducir las acciones que sean necesarias para cumplir la delegacién. La Defensoria del Pueblo o la instancia delegada deberd informar periédicamente a la jueza o juez sobre el cumplimiento de la sentencia 0 acuerdo reparatorio. ACURIO SUAREZ ALEXIS FABIAN JUEZ(PONENTE) UnciGrsUDICIAL SE vay, siecontcenonre PHASE Frosaee FUNCION JUDICIAL i 205900896 DFE En Sento domingo, martes veinte y tres de mayo del dos mil veinte y tres, a partir de las diccisiete_horas y cincuenta y dos minutos, mediante boletas judiciales notifiqué la SENTENCIA que antecede a: OBANDO DOMINGUEZ EDIN MANUEL en el casillero S418, en ‘el casillero electrénico No.1724093263 correo _electronico arlos xyd@hotmailcom, del Dr/Ab. CARLOS DAVID VALLADARES VELEZ; No se AG eee 7 JUDICIAL iow a Seenb yx? -ol- ’ ow. eT . PUNCION JUDICIAL 7 mee ere |] Juicio No. 23201-2023-00780 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTON SANTO DOMINGO. S3xf" domingo, jueves 1 de junio del 2023, a las 14h32 RAZON: En mi calidad de Secretario Titular de esta Unidad Judicial, siento sentencia dictada por el Dr. Alexis Fabian Acurio Suarez, Juez de la Uni Mujer, Nifiez y Adolescencia de Santo Domingo en fecha 23 de mayo del 2023, ENCUENTRA EJECUTORIADA POR EL MINISTERIO DE LA LEY, asi como ha presentado recurso alguno ya sea horizontal o vertical a la misma.- Raz6n que siento para Jos fines legales pertinentes.- CERTIFICO.- ‘UNCION JUDICIAL SPR “OCUMENTOFIRMADO [5; wie fuectnonicamenre PPM

You might also like