You are on page 1of 11
APRUEBA LA APLICACION DEL MANUAL PARA LA _INVESTIGACION = Y DOCUMENTACION PENAS EFECTIVAS DE LA TORTURA Y OTROS TRATOS O CRUELES, INHUMANAS O DEGRADANTES PROTOCOLO DE ESTAMBUL. RESOLUCION EXENTA N° Ma 7 A 30ic. 2 SANTIAGO, VISTOS: La Constitucién Politica de la Republica; lo dispuesto en el Decreto con Fuerza de Ley N° 1/ 19.653 que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado; la Convencién Americana sobre Derechos Humanos denominada Pacto de San José de Costa Rica de 1969; la Convencién Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura de 1985; la Convencién Internacional Contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes de la Organizacién de las Naciones Unidas y su Protocolo Facultativo de 2002, el Manual para la Investigacion y Documentacion Efectivas de la Tortura y otros Tratos 0 Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes, conocido como Protocolo de Estambul de 1999; as atribuciones que me concede la Ley N° 20.085 sobre Modemizai Regulacién Organica y Planta del Personal del Servicio Médico Legal; y la Resolucién N° 1600 del afio 2008 de la Contraloria General de la Reptiblica y sus modificaciones. CONSIDERANDO: - Que, la tortura y otros tratos 0 penas crueles, inhumanas 0 degradantes atentan contra la dignidad humana, la integridad personal y contra el ordenamiento nacional e internacional en materia de derechos humanos. 2. Que, la Constitucién Politica de la Republica de Chile, en el numeral 1° del articulo 19, asegura a todas las personas el derecho a la vida, la integridad fisica y psiquica, prohibiendo la aplicacién de todo apremio ilegitimo. 3.- Que, el Estado de Chile a través de la ratificacion de los instrumentos internacionales mencionados en los vistos, en materia de derechos humanos y la progresiva adecuacién de su ordenamiento interno, ha mostrado su ‘compromiso con la persecucién del delito de tortura 4.- Que, en concordancia con la Carta Fundamental, el Cédigo Penal contiene idéntica prohibicién en su articulo 150 A y B, sobre Tormentos y Apremios llegitimos. 5. Que, el Alto Comisionado en Derechos Humanos de la Organizacién de las Naciones Unidas, con fecha 09 de agosto de 1999, adopté el “Manual para la investigacién y documentacién efectivas de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes", Protocolo de Estambul, a objeto de que sirva de guia para documentar los casos de victimas en que el contexto hace sospechar 0 inferir la aplicacién de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. 6.- Que, la Convencién Interamericana para prevenir y Sancionar la Tortura y la Convencién Internacional contra la Tortura y otros tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes de la Organizacién de las Naciones Unidas mandata a los Estados Partes a velar para que las autoridades competentes procedan a una investigacién pronta e imparcial de los hechos en que se sospeche la aplicacion de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes Que, el Servicio Médico Legal, es un servicio piblico centralizado, dependiente de! Ministerio de Justicia, cuyo objeto es asesorar técnica y cientificamente a los érganos jurisdiccionales y de investigacién, en lo relativo a la medicina legal, ciencias forenses y demas materias propias de su ambito. 8.- Que, en el marco de lo anterior, en el Servicio Médico Legal se han impartido seminarios, cursos y capacitaciones relativos al abordaje pericial de la tortura en miras a la implementacién del “Manual para la investigacion y documentacién efectivas de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas 0 degradantes”, para su aplicacién en situaciones de interés forense en que se sospeche la presencia de tortura, correspondiendo aprobar la aplicacién de dicho instrumento por un acto administrative de la autoridad competente de este servicio RESUELVO: L- APRUEBASE Ia aplicacién del Manual para la Investigacion y Documentacién Efectivas de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas 0 Degradantes, acordado por el Alto Comisionado en Derechos Humanos de las Naciones Unidas con fecha 09 de agosto de 1999, conocido como PROTOCOLO DE ESTAMBUL, a fin de que sirva de instrumento forense que guie la practica pericial - médica, psicolégica y psiquidtrica - en materia de abordaje de la tortura U otfos tipos de tratos crueles inhumanos y degradantes cometidos por agentes del Estado, en victimas sobrevivientes. 4.1. Para efectos operatives del Manual para la Investigacién y Documentacién Efectivas de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas 0 Degradantes, se entenderé por TORTURA todo acto por el cual se inflja intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean fisicos 0 mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero informacién o una confesién, de castigarla por un acto que haya cometido, o se sospeche que ha cometido, o de intimidar © coaccionar a esa persona 0 a otras, o por cualquier razon basada en cualquier tipo de discriminacién, cuando dichos dolores o sufrimientos sean infligidos por un funcionario piblico u otra persona en el ejercicio de funciones publicas, a instigacién suya, o con su consentimiento o aquiescencia. No se consideraran torturas los dolores 0 sufrimientos que sean consecuencia Unicamente de sanciones legitimas, 0 que sean inherentes o incidentales a éstas. (Articulo 1, Convencién contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes Adoptada y abierta a la firma, ratificacién y adhesin por la Asamblea General en su resolucién 39/46, de 10 de diciembre de 1984 Entrada en vigor: 26 de junio de 1987). IL- Aplicacién. 2.1. El Manual para la Investigacién y Documentacién Efectivas de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes se aplicara en todos aquellos casos que, denunciados por el afectado, se requiera por los Organos Jurisdiccionales y de Investigacién, conforme el articulo 2° de la ley 20.085, la asesoria técnica y cientifica en materias propias del Servicio Médico Legal. 2.2.- En aquellos casos de pericias a personas que se encuentren o hayan encontrado bajo aiguna forma de custodia — control de identidad, interrogatorio, tratamiento, arresto, prision y otras medidas asimilables - y en la que se aprecie 0 sospeche alguna forma de tortura, se le informara de la facultad de la denuncia, y se consultara su anuencia para ampliar la anamnesis respecto de esos hechos, consignando esta situacién en el informe pericial respectivo. Lo anterior, sin perjuicio de Io dispuesto en el articulo 175 del Cédigo Procesal Penal y articulo 61 letra K), del Decreto con Fuerza de Ley N°-29/2005 que Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo, sobre obligatoriedad de la denuncia respecto de los funcionarios piblicos. Esta denuncia se realizara por el Servicio Médico Legal, segtin la normativa vigente en dicha materia. Esta aplicacién dice relacién con el abordaje pericial y las buenas practicas, sin constituir en ningén caso un prejuzgamiento respecto de la definitiva tipificacién penal de los hechos investigados - Peritos Habilitados. Se deja establecido que se propenderé a la suscripcién de convenios de capacitacién a nivel nacional, de conformidad al presupuesto fiscal anual institucional a fin de que progresivamente se encuentre habilitada para efectos de la aplicacién del presente instrumento toda la dotacién pericial del Departamento de Salud Mental y Departamento de Clinica del Servicio Médico Legal. IV.- Contenido del informe pericial. - Se incorporaran a los informes periciales de las Areas de Clinica y Salud Mental del Servicio Médico Legal, exigencias minimas que modifican la estructura preestablecida y dejan de manifiesto la aplicacién de! Manual para la Investigacion y Documentacién Efectivas de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas 0 Degradantes, segin se indica en anexos 1 y 2 del presente acto administrativo, que se entienden partes importantes de la presente resolucion. V.- ESTABLECESE un Sistema de Registro Especial de los casos tratados en aplicacién del Manual para la Investigacion y Documentacién Efectivas de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas 0 Degradantes, a cargo de la Unidad de Estadistica del Servicio Médico Legal ANOTESE Y COMUNIQUESE / el DISTRIBUGI yo ‘Ministerio de Justicia Direccién Nacional ‘Subdireccién Médica Subdireccién Administrativa Unidad SNIF Jefes Departamentos y Areas. Jofes Regionales y Provinciales Dpto. Juridico Unidad de Partes ANEXO N° I RUC N° INFORME SERVICIO MEDICO LEGAL N° EXAMEN FISICO MEDICO PROTOCOLO DE ESTANBUL N* a DE: Fechs SEROR(A) FISCAL: En cumplimiento al Oficio N° J. de esa Fiscalia con fecha, que dispone informar sobre el hallazgo de lesiones, podemos informar a Ud., lo siguiente: 1. ANTECEDENTES Nombre: _ Fecha de Nacimiento: Edad: Estado Civil: Género: Masculino [_] Femenino [_] Dor a _ Ciudad: Nacionalidad/Etnia: Documento de identidad N°: Intérpret Si No Lenguaje interpretado: Educacion: Actividad / Oficio: FISCALIA: RUCN*: MOTIVO DEL PERITAJE: Fuentes de informacié: Restricciones Personas presentes en el examen: Osi LNno Sujeto inmovilizado(especifique): Lisi Lino Sujeto en custodia (especifique): Disi [)no 2. ANAMINESIS Y ALEGACIONES DE TORTURA Y MALOS TRATOS Enfermedades crénicas: Cirugias: Medicamentos actuales: Hébitos: Tabaco: [_]Si[_]No OsiOno ANEXO N°I OsiLJno LsiL Jno Alcohol: L] Drogas: [JsiL_]No 3. EXAMEN FISICO ACTUAL Examen general: Examen Segmentario: Cabeza/Cara: Ojos/Oidos/Nariz/Garganta: Boca: ‘Térax/Abdomen: Genitourinario: Masculo-esquelético: ANEXO N° I Sistema Nervioso: Exploraci6n Psicolégica: Quejas psicolégicas actuales: Evaluacién del funcionamiento social: si [JNo Descripcién Se adjunta esquema anatémico de lesiones Osi D)No 4. CONCLUSIONES: (Correlacionar la concordancia entre las historia de sintomas fisicos e incapacidades agudas y crénicas con las alegaciones de abuso / correlacionar la concordancia entre los hallazgos fisicos y las alegaciones de abuso / opinién personal del perito sobre la concordancia entre los hallazgos del examen y las alegaciones de abuso) ANEXO N°I 5. OBSERVACIONES Perito Forense ANEXO N° I R.U.C. N° INFORME SERVICIO MEDICO LEGAL PROCOLO DE ESTAMBUL N° DE: SES SANTIAGO, 'SENOR FISCAL: En cumplimiento al oficio N° de esa Fiscalia con fecha, que dispone informar sobre las facultades mentales de, podemos manifestar a Ud., lo siguiente: 1. DATOS DE FILIACION, GENERALES Y ANTECEDENTES. NOMBRE EDAD afios: ESTADO CIVIL FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO ETNIA: EDUCACION: OFICIO: FISCALIA fiscalia R.U.C, NO: VICTIMA POSIBLE: DELITO UBICACION DEL DELITO A) FECHA: B) LUGAR: Urbano. MOTIVO DEL PERITAJE Evaluacién psiquitrica FECHA DE EXAMEN SOLICITUD DE ANTECEDENTES © EXAMENES ANTECEDENTES MORBIDOS X ANTECEDENTES DELICTUALES Extracto de Filiacién y antecedentes: Z ANTECEDENTES PSIQUIATRICOS SiA NIVEL DE PADRES-HERMANOS CONYUGE-PARIENTES HAY ANTECEDENTES X 0 2: INFORME SERVICIO MEDICO LEGAL N° 22 hoja de 3. 2 PERITAJE: El (La) examinado (a) fue Informado (a) sobre los alcances de la pericia y firmé conforme el Acta de Informacién que se le presenté. Se entrevisté y examiné psiquiatricamente a persona supuestamente victima de Apremios Ilegitimos, acorde al “Manual para la Investigacién y Documentacién Efectivas de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes. Protocolo de Estambul”. Se revisaron los antecedentes de la causa judicial. En virtud de informacién anterior se elaboré y concluyé este informe pericial. 3. ANTECED! i (Focalizado en la evaluacién del funcionamiento global, del periodo pre- trauma). 4. HISTORIA DEL TRAUMA (Cronologia, lugar, circunstancias, vivencias. Documentar problemas psicolégicos y psiquidtricos, reportados por el examinado, posterior al trauma, y describir sintomatologia actual referida, ordenando dicha informacién cronolégicamente en el tiempo. Indagar sobre presencia de soportes socio- familiares. Consignar eventual deterioro de la funcién global - familiar, de pareja, laboral, profesional, laboral, esparcimiento -, posterior al trauma) ANTECEDENTES DE LA CARPETA INVESTIGATIVA: (Resumir y consignar informacién registrada en la carpeta investigativa o expediente judicial, respecto de las circunstancias que rodearon la detencién, y caracteristicas de los malos tratos o tortura denunciados). EXAMEN MENTAI (General y focalizado en eventuales secuelas del trauma). INFORME SERVICIO MEDICO LEGAL N° 3° hoja de 3. GOS CLINICOS. (Interpretacién sobre la congruencia de los datos obtenidos desde las diferentes fuentes. Correlacionar el grado de concordancia entre los sintomas e incapacidades recientes (agudas) y no recientes (crénicas) con el autorelato de maltrato o tortura, Y sefialar si son reacciones psicolégicas esperables o compatibles con dicho tipo de estrés. Identificar elementos estresantes coexistentes actuales. Correlacionar eventuales lesiones producto del relato del maltrato fisico (ejemplo traumas créneo encefalicos) con la clinica psiquidtrica). 8. CONCLUSION Y¥ RECOMENDACIONES: (Concordancia y congruencia entre sintomatologia y relato del trauma. Consignar los trastornos mentales diagnosticados acorde a la Clasificacion Internacional de Enfermedades, Versién Décima, de la Organizacién Mundial de Salud). Incluir recomendaciones sobre cuidados y terapias de rehabilitacién del examinado, y nuevas evaluaciones periciales que pudieren ser utiles y necesarias). Saluda atentamente a Ud. PS (A) 0 DR(A) Psicélogo Forense o Médico Psiquiatra Forense Area Salud Mental S.M.L. Se adjuntan antecedentes de carpeta investigativa. SENOR FISCAL: FISCALIA DR. //

You might also like