You are on page 1of 12
las tias dada, a tendenca internacional dels pot ‘as educativas ertivo oientada generar mejorescondciones para garantizar el derecho an educacign de los sectores soca lee me afecados por las desgualdades sociales y educatvas. ‘Lsamplacén des obligatoriedad de a educacin secunda colocba las eseulasenstuacion de poner enacein (enacted) rips y diversas inieiatias queen formato de panes, pro ‘rama y proyectos polaron el cotiiano escolar eintroduje ron bes prctcas efectos cay aleanceypofundidad bus La educacion secundaria Cuando la politica educativa llega ala escuela TT ‘amos indagarenesteibo. Stephen). Ball Analia Hlsabeth Leite Mendez i ‘Enlaprimera parte deli seponen endislogouncanjn- Jodo Barroso Meg Maguire cade nerramienta teérico-metndolgiasy resultados dela Marfa Cecilia Bocehio Yanina D. Maturo $——prodceén ileal de remnisinvestigdoes, como ‘Annette Braun Estela M Miranda —referenites intrprtativos de a plticas eduatvas y sus tafe Miguel Carvalho {el tendo Rivas Pores % ——ctectasenel quehacerdelasinstiucionesesolresy delossu- eae meee cE welashabitan Feo Kate Hoskins Maria Lia Imbiriba Sousa Colares g a segunda parte se presenta ls produciones del Grupo eee se eee de vestigacin y Estudos de Potca Educative (GiEPE),Sub- cto Soe proyecto (Educaién Secunda) (CIFFYH-UNG} conforma por bears CONICET (Doctradoy Posdoctorado), Investig ores de otras nsituciones y colgas de Bras que realzaron sus extanclas doctaraesy posdoctorale estudlando ls poli caseducatiascuandollegan alas escuels. La edueacisn secundaria, Cuando la politica eduestvalega ala escuela Besa Mranday Nora Lam npn oe. CAPITULO 9 El trabajo del director en la educacion técnico profesional: entre la gestién y la rendicién de cuentas* nia. Mature Lax profi trfirmacones que ha acct on ‘ago dea regulactn dels etter enc 1 de fas mses de ongontin gest de fs Ceca howe, puta. abode ode recs yas malo como se eee ergo aor (Barre 2005, Introduecién a Eduaci Tenico Profesional (ETP), como una de las modide- es dela educaio secundaria obliatria en Argentina no had ajenaalos cambios en el gobierno dela educacon ye havin afectads por los nuevos nstumentos de rgulacén promovidos en ls timas ‘eadas: efuerz0 dea autonomia news dispostvor de eraluaciin ‘ye rendicn de cuenta, La sancin de Ley de Educacén Tenico Profesional (LETP) W" 26.058/05 consutuye un elemento de elevanca para entender ls nuevas tareasdelegadas a excueas tena y al Aecoren ol marco dels pliisseducativas par el sector Las nie- ‘as formas de conebi I dleecign escolar estaran send orentadas ‘aca a eformalacion dela tre del decor adoptand ass de corte sgerenciista;cetrado princpalmente en Is obtencénygetin de ls Fewrsns lsefeniayeficiencia en os vesultadosy ol cumplimientode Josbjetosplaniteados(Vitao Frag, 2001; Bares, 2011). “neste cptlo se propone analiza ls patculrdades que adgulre latarea del direct de una escuela tenia de cia de Coben ‘lmarc de as nuevas formas de repuacn del gobiern dela ed "+ rnbreneas Tn Mind i ar ena nts {een Hal Se)" Po dn ar Dc crn, Ltn EOC tt ems COLD Ca «tin y de as actuals politas para a Eduaci Tenico Profesional. Sepretende dar cuenta de ae traducciones que el director de escuela tealaa de as pola! y que se ponen de manifesto en el conterto de lapricica (Bal eta, 2011); patendo de a premisa de que las pol ‘sen lines generals, no expresanconeretaments qué deen hacer las escuela sin que ean creunstancas donde st bien emargen de ‘opciones selecionables es reduc, se determinan es objets /0 negocan los resultados esperados (Miranda ea, 2008), Dar cuenta dea puesta en acto de a pala (pazy enactment) es arvisilidad ala creatidad dees actoresinstituconales pra intr pretarlay taduttla en accones concreta (Bale, 2011), En otas Términos es poder dr evidenia de un proceso complejo deuchasy negocacionesl interior delasinstiycloneseducativas para pradcit Fespuesta en tarnoa los sentidosyorenaciones de ax palles pro tluias por los goblerosy sus respectvas maqulnarlas de producicn ‘etext politicos (lees deeretos, acuerds, lbeamlentos, et). Er eapltulo que se presenta se organiza en contro apardos. En un biter apartado se realiza un breve recor por ls pola paral ‘Bdeacin Tenio Profesional ens Utinos ata, ocalzand el agar ‘que ocupala Ley de Educacion Técnico Profesional ene) proceso de ‘evaloroin de ebsistma de acai pars ero. Eel segundo, se presenta brevements el caso estudiado a metodaogia tilda Enel eer apartado se analiza a tarea del director ens atclacién ‘scuela-empresa yen is getn de los recursos financlerasquellegan ‘través de or planes de mora. Pr limo, econcuyeKentieando los principales efectos encontradas enlatare cotdana del director de Is ezeuela tenia estudiada, ‘Transformaclones en la regulacién de la educacion. técnico profestonal , ta déadadelos aioe nents caracteria po un proceso de pron: os cambios enel panorama internacional qe modifies las condiciones 2. Env lo ps aps eo se pale” ry et) ‘avn pe Bt a ae a toms al ‘Show Semone” 7h, Se nic 210 sda ‘ao de tema pe emote pln ame dns oe cme cole y cope pecorino ge Sevan spi Search secehanay sociales econdmieas cultures polliea de a Argentina. Las pitas relbeals que ul lacionarde ls pases tinoanericanes evan a In reestrutrsin ye achicamento del Estado, producléndese process ‘deprvatizaln, tercriaconydescenalzaion de iferentes scores ‘dela adminstracion pubis nacional de reduccén de gasapbleo lis proceses de reorma del sistema educativo que se levaron a ‘ose fundamentarn en vale eters de campo dela economia ‘que alteraron a elacion de ésta cone mbleo edestvo (Miranda et a, 200). Se prodjoasi una dependencia en etc con una gic ‘conbmica a avd de la plantain de estas de mercado basados ‘ena formacin de competencias (Amando, 2000), En su esquema simple ol neoiberaisme plantearé que los ‘vigos en st paso por la escuela no adgulerensaberes que sean ileus inteteses en realdad dentiicados cnlos interes de ‘eaplaly no con los interests sociales) habra qe susttuilos por *competencias% pretendiendo asi targa un moro sent, coma mara del eneenisto que prgona (areés, 2007-47). aj is perspectiva de un modelo econémico que privilgiabs el esarolla del sector de bienes y servicios, se produce un proceso de

You might also like