You are on page 1of 165
Espafiol Lengua Extranjera | WES CLE ETc FUNCIONES, 1§ Confirmar una informacion () Introducir una explcacén. I Indicarlarepeticin de ‘un hecho. Bindicar una cfictad, Pig 4 1 Pedi aprobacion 0 conformidad 1m Presentar un contaargument, BW ipresarcerteza B hnvoducr ua consatacion, una informacion o pregunta, una afirmacion de la que no se tiene segurad 1 Oracionesconsecutves. 15 Confirmar una informacion (), 1G Retomarun tera anterior, B Expresar ceseos. Advert |S Expresar la causa ~kinmediate, -l cese de una actividad. 1 Peguntar la opinién, Mostar eseptismo, windicar ~sorpiesa ~supesicdn, ele 1 Verbos de cambio: ‘ponerse, volverse, hacerse, quedarse, 1 Usos de ser estar 1 Contaste de pasados ‘pret perfecto simple pretite perfecto compuesto. ~pretéito imprfecto pretérito lscuamperfecto, ‘a Presente de subjuntivo En oraciones relativas con valor de desconocimient. en oraciones temporales introdcidas por tan ‘pronto como, hasta que, tna vez (ue), apenas, ‘mientras, en cuanto, con ‘maiz de posteriordad 1 Pretito perfecto de subjuntvo, Wimoerfecto de subjuntiv, 1 Oraciones finales 1 Craciones condicionaes 1 Preterito pluscuarnperfecto de subjuntivo, W Condicional compuesto, LEXIGO i Montar una empresa, IW Tipos de empresas, 1 Organigrama 1 Cargos drectvos, bee i Grupo indite, Entrevista de trebao, Oy Anuncios de trabajo, Grupo Eros Marketing. 1 Publcidad © Campata y anuncios publicitarins. 1 Soportes publcitares, I Paradores de Expat, $.A, 1B Compras, im Pecidos. I Tipos de clientes, 1 Bodegas Garia-Carton im Importacién, Exportacin, Ferias comerciales, Los Incoter, Imaginarium. inpice Lael Nelo] S} GRAMATICA LEXICO, _ES NOTICIA Darla palabra al WOraciones de eativa, ‘Banca y banco. BBVA interlocutor. mOraciones causes. Tinos de banco. m Aconseja m Cuentas banceras, toducir una expcacn, estamos. Mostrar exvafieza, Tatas de cro, Freposiones La Bol Gone | mPreposiciones pory para. WM Activided! bursati ‘Pedr confrmacién Mnvesiones. Mostar cetera Pag. 100 si Retomar un fea, mstio indirect 1 impuests. mELCentio am Exponer un tem | mLasoracones conceives. mTiposdeimpuestos. __Interamercano de denar una rgumentacon. 1 Bxpatados Adiinstracones india cieustenca Tibutaas. del interocator lama le atc sobre un panto, Pag, 116 |ONES FINALES ANEXOS Sigs, abreviaturs yacrnimoS a. Be 1ST Paginas web de consuita p.158 Teenscripciones p.160 WPstas2UdI0 -p.167 ENTORNO EMIPRESARIAL 3 4 ETORNO EMPRESA FUNCIONES ®Confirmar una informaci6n (I). @Introducir una explicacin. " Indicar la repeticin de un hecho. " Indicar una dificultad. LEXICO | Montar una empresa. GRAMATICA =Tipos de empresas. ® Verbos de cambio: ponerse, = Organigrama. volverse, hacerse, quedarse wm Ca Bos directivos, ; i © Usos de ser y estar. % ES NOTICIA ‘ "Grupo Inditex. nel 2 tupo Inditex. La empresa c hh 1 Concept Ss del tema q 2 @ Segiin usted, za qué nos referimos cuando hablamos de empresa? © ,Cules de los siguientes términos podrian aparecer en la definicién de empresa? Afada alguno més. beneficios, nes, servicios, expansi6n, tareas, productos, campafias © De las siguientes def al concepto de empresa? jones, zcual cree que se ajusta mejor ‘Argumente su respuesta. “Organizacién social, tills 5 7 Bea "eH: pare alecat decree ada de ; r «Sis | Ce _ HalbertoChiavenato , Pag Steg, | personas derarrolin \ | un confunto de . a sctividades encaminadas . Fla producién yl distribucién de bienes /0 servicios, enmarcados en un objeto social determinado», Zoi Pallares, Diego Romero y Manuel Herrera f ’ a A san eee tus n dedic daa actividades industrial a Ce eae con fines lucrativoo». mercantiles ode prestacion ise f VOCABULARIO Ed Montar un negocio Defina los siguientes términos y complete las frases. En algunos casos puede ir en plural ‘1. Miler Espafa, con sede en Madrid, tiene ya una oficina en Barcelona desde la que Romén Rius, svtsncnseny @CONSRB a laS pymes catalanas _ 2 El grupo financiero Froma es uno de fos primeras de Europa en operaciones financieras, tales como fa sada a 9 Be Sq dO ania Ll —— 3, na 5. La sido dedorada en Or no poder hace frente a las deudas ‘capital socal adquirides. | eavcordecrpcess (EFT epee qui orloriait btuvieron unas ingtesos de mas de eran | n | ocean 08 450 millones de euros. o exports equiebraesocio — | 5. Debido a que el inicial para montar el negocio no fue el adecuado, | e@montarunnegedo | ahora deberén buscar otros socios financieros. Ly ~~ 6. La importancia concedida a la por la empresa espafola Vilar hace que p el 60 % de su produccién se envie @ muchos paises de la Unién Europea. 7. Deseariamos aqui en Chile dedicado a la confeccion de camisas a medida. Ed Definiciones | Relacione cada definicién con la palabra adecuada. «. Partes proporcionales del capital de una sociedad mercantil ». Grupo directivo de una sociedad empresarial que ditige su marcha supervisando yy guiando la actuacion de la direccién, — \ i. ©: Conjunto de bienes y servicios procedentes del exterior que entran [s. Inpuesta jap (6) 2810105 ua aassuoo ase squainbis ey (p) sns 4 (6) ns :seoudo sop apsap euosied ae (2) e1ed peprounjoid va (L) 8p auas eun uo> ezuanwo> evel anb seiqeted se uo> opxa) ja aiajdwad X eysandsay ewin 2] ayorosg 6ng ‘Seuopeuuye savas se sesjey 0 sesapeplaA Uns ' ajeuas A ewunGaid eiapiay ee eysandsas e| syonosz | goarmao(p oye un anbsng | anb apyd 2] esuduo wun opwens Sugneny-pooy 9p yeuotsgord un a3eq anb oxaurtd 0159 ant)! ETERS aiqequad ‘63 4061 suanba ‘epanitsng ‘seigeyed saquain6is se| uo> eewinsad A eyunBiaid epunGes e} e eysandsas | sypn3 é exsandsay ey suon25y ssowpeeze9 ap ety eum ap uoroezoqeoo v| ueapyfos an se] uos ssoaduo ap odn 90? IESE Pus prone 7 cnpousd fe Gy Esjnaque eun orpe2ue> ‘ypveasuew Bununy-peey eux e| 9p res0Ue6 Jeweup ‘oury-Zodo1 Olay JOE |] ésoquayereze> op euuy eun ap u!re10qe}0> e {Ueapytos ‘paisn un6as ‘sesaiduia ap odhs 9nd? , LUO Gans ® UOD DISIASIUZ EE] RECURSOS HUMANOS | désico SUSTANTIVOS activo, el anuncio, el aspiracion econémica, la aspirante, ella beneficias sociales, las buz6n, el de quejas ~de sugerencias candidatova, ella candidatura, la cargo, el carrera, la carrera profesional, la competencias, las conciliacién, la contrato indefinido, el convenio, el deduccién, la desarrallo profesional, el desempeno, el diferenciacién, la documentacién, la enfogue, el... entrevista, la especializacién, la... etapa, la. evaluacion, la excedencia, la expediente académico, el experiencia laboral, la filial, fa funcién, la os aratificacién, la harario continuo, el. horario laboral, el incentivo, el incremento, el interesado/a, ella jornada intensiva, la jubilaci6n, la licenciadofa, eVia modelo de gestién, el motivacién, la i ntimero de identificacién fiscal, ! (NF) némina, la - aga, la ~extratordinaria) ~mensual percepcién econémica, la perfil, el periodo de prueba, el personal, el a plan de formacién, el plantila, la : practicas, las prioridad, la... proceso de seleccion, el productividad, la quehaceres, los realizacion profesional, la reduccién de jornads, la remuneracion, la requisito, el retribucién, Ia salatio, e selacci6n, la talento, el tendencia, la ‘itulacion superior, la trabajo en equipo, el vacante, la | VERBOS | aspirar concertar ss is contratar convenir desarrollar - desempefar despedir elegir - encajar enterarse entrevistar(se) . establecer firmar ignorar incorporarse mejorar ofertar ofrecer percibir reducir : requerir retribuir seleccionar sentirse : soler solicitar valorar ADJETIVOS anual bilingue cualficadora especializadova .. eventual inexpertoa infravaloradava mensval metédicola prorrogable rigurosora ENTORNO ENPRESARIAL 35, FUNCIONES = Confirmar una informacién (II). @Retomar uh tema anterior. WExpresar deseos. ~en oraciones relativascon — LEXICO GRAMATICA c N ™Presente de subjuntivo valor de desconocimiento: © Marketing. en. oraciones temporales aa \ introducidas por tan mPublicidad. N pronto como, hasta que, = Campatia y anuncios \ una vez (que), apenas, publicitarios. mientras, en cuanto,con. ™Soportes publicitarios. matiz de posterioridad. ™Pretérito perfecto de ES NOTICIA subjuntivo. ™Paradores de Espafia, S. A. L nie . 25 ENTORNO EVPRESARIAL a em a Cierel ptos del tema © «... es un modo de coneebir y ejecutar la relacién de intercambio, con la finalidad de que sea satisfactoria a las partes que intervienen y a la sociedad, mediante el desarrollo, valoracién y promocién, por una de las partes de los bienes, servicios o ideas que la otra parte necesita». Santesmnases © «... es una actividad humana cuya finalidad consiste en satisfacer las necesidades y descos del ser humano mediante procesos de intercambio». Philip Kotler @ «..¢s un conjunto de herramientas de andlisis, de métodos de previsién utilizados con el fin de desarrollar un enfoque perspectivo de las necesidades de la demanda. Este método se reserva para las grandes empresas». J.J. Lambin @ «...es un esfuerzo pagado, transmitido por medios masivos de informacién con objeto de persuadir». "Guinn, Allen y Semenik © «... es cualquier forma pagada de presentacién y promocién no personal de ideas, bienes o servicios por un patrocinador identificado». Kotler y Armstrong @ «... ¢s una comunicacién no personal, pagada por un patrocinador claramente identificado, que promueve ideas, organizaciones o productos. Los puntos de wz venta més habituales para los anuncios son los medios de transmisién por television y radio y los impresos (diarios y revistas)». Stanton, Walker y Exzel més siciém, de cada concep!?r le parece 2 ;Por que? Qué defir completa VOCABULARIO Ey Promocionar un producto Defina los siguientes términos y complete las frases. En algunos casos puede ir en plural. | 1. En todos nuestros: el posible 2, Debido al préximo cierre de la cadena de cistrioucién Nutre, se ofrecen interesantes presentamos los diferentes productos de manera atractiva para - 7 3. Una de las de economia y negocios mas vendidas en nuestro als €5 Dinero. ferta e folleto B - oot 4, En la dltima internacional de! automévil se pudieron encontrar medics de comunica los modelos més sofisticados e innovadores de este sector. : descuento jescu | qrevistae| a romodonat feria en a | z 5. Con el fin de todos sus productos y servicios, la empresa ] Fusta utiizd diferentes 6la presentada es bastante atractiva Ed Definiciones Relacione cada definicién con la palabra adecuada, 2. Dibujo pequero impreso, aisiado 0 formando una historieta cémica. bo Frase breve, fécilmente recordable, que aparece al final de un mensaje publictaro y resume su contenido. © Conjunto de caracteistcas demografcas, sociales y de mentelidad que dstinguen a los consumidores de una marca, clientes de un establecimiento 0 Usuarios de un servicio, - a | i. Mensafe que llega drectamente personas previamente identifcadas nial ‘©. Publicacién que aparece un dia fijo cada semana, 2. campo 4, Ambito propio de una actividad de un conocimiento. 3. vineta g. Empresa que asesora @ un anunciante, colabora en la definicion de la estrategia 4. cliente de comunicacién, crea el mensaje, supervisa su realizacion y controla su difusion. | 5. diptico hh. Persona que, regularmente, utiliza los servicios de un profesional o una 6. semanario. | empresa o que acostumbra a comprar en un mismo establecimiento. | 7. publicidad directa i. Informacion con soporte visual o auaitvo sobre bienes 0 servicios pagada 8. eslogan o lema por el fabrcante o comerciante de los mismes. 9. perfil del consumidor |. Folleto publicitario plegado en dos. 10, anuncio L ao a = 3M. ENTORND EMPRESARIAL, Trees Wee Oeste) ener et eer near Te PSEC cure Mee MTs Lea el didlogo siguiente y complételo con las palabras de los ejercicios 1 y 2 y las que aparecen a continuacion. cartel © periddico ® coste ® publice objetivo e catélogo e stand @ proveedores CC Luis: Pues si, Terese, lo cierto es que exoy bastante preocupado por la (1) Es la primera vez. No sé si estoy preparado para hacerme cargo del (2) Teresa: No te preocupes. Tenemos tiempo salficiente para prepararlo todo y seguro que lo hards muy bien. De todas formas, lo importante cs no olvidar que una parte fundamental para el buen funcionamiento de un negocio es darse a ‘conocer tanto a los (3) a los (4) Luis: Desde luego! Por cierto, zqué te parece el video que ha preparado la (5) d Desde mi punto de vista es un (6) como de televisién excelente Teresa: Si, y aunque el (7) ha sido elevado, pienso que utilizar os (8) endl (9) de Ja publicidad es fundamencal. Luis: Hablando de medios, las (10) del cémic sobre los «viajes especialesr que publicamos el domingo en el (11) Ey Comprobar @ Excuche ahora el dislogo y compruebe silo ha completado correctamente. Psa ‘MARKETING Y PUBLICIDAD se adapraban muy bien al mensaje que querfamos transmitir, zno te parece? Teresa: Ya lo creo! El objetivo es que aparezcan también en los (12) a repartir en Ia feria. ‘que vamos Luis: Volviendo al cema de la feria, aparte de los folletos, ;de qué material disponemos? “Teresa: Pues verds, hay (13)... muy detallados y también (14) con fotos y lstas de precios. Por cierto, chas visto Jo que dice el (15) _ pata los viajes especiales? A ver si te gusta. Dice: sqAtréverels. Ya sabes que este afio estamos (16) viajes eatrevidoss. Confiamos del verano cen que tengan éxito. El (17) al que pretendemos atraer es gente joven con posibilidades econémicas. Luis: Bueno, quizd me llegue nuestra propia publicidad a casa uno de estos dias. ;Me atreveré air de viaje? Me haréis (18) 2 “Teresa: Por supuesto, y si nos consigues clientes en la feria, incluso te regalaremos los (19) que sobren para que decores 1

You might also like