Exportacion

You might also like

You are on page 1of 27
* 600239 BA egnasccapega sai |< eee |" RESUMEN EJECUTIVO INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO 1.11. Nombre y localizacin del proyecto 1.1.1.1. Nombre del proyecto MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PRACTICA DEPORTIVA Y/O RECREATIVA EN EL DISTRITO DE LIVITACA DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS DEL DEPARTAMENTO DE. cUsco. 1.1.1.2. Lovalizacién del proyecto La intervencién se realizard a los pobladores (entre 6 aiios a 55 aiios) del distrito de Livitaca, por lo que, la localizacién del proyecto es en todo el distrito de Livitaca, ILUSTRACION N* I: LOCALIZACION DEL PROYECTO, ‘Area deestuio y ‘ce deintluecia 000235 ‘Pi: NORAMIENTO DEL SERVICIO DE PRACTICADEPORTIVAY/O RECREATIVA EN EL DISTRITO DE A ¥ A LIMTACADE LAPROVNCIADE CHUMBIMICAS DEL DEPARTAMENTO 0 CUSCO. s e ‘Unidad Formuladora de Proyectos ee ‘Foon, Edi Le6n Limachi Quispe ‘Hoon. Edi Leén Limachi Quispe Bach. Econ. Medalit Vanessa Lopez. Luna Bach, Econ. Edwin Acladio Lépez Dévalos Puente: Elabrseibn ds equipo tenico 1.1.2.2, Unidad Ejecutora CUADRON® 2; UNIDAD EJECUTORA Se Gobiernos Locales E ‘Municipalidad Distrital de Livitaca Ninn Municipalidad Distrital de Livitaca Persona Lic. Richard Bellido Ugante Gerencia de Desarrollo Secial Sree Lic. Niteo Molero Olivares Piete Haborciin de egipn ini 1.1.3, Responsabilidad Funcional De acuerdo al Anexo N° 02 “Clasificador de responsabilidad funcional del Sistema Nacional de Programacién Multisnual y Gestién de Inversiones”, considerando la tipologia y las caracteristicas de la inversién, la responsabilidad funcional se enmarea en la siguiente funeién: (CUADRON® 3: CLASIFICADOR FUNCIONAT. 21: Cultara y Deporte 046: Deportes (0102: Infraestructura deportiva y recreativa Educaciin rete Prictica deportiva y/o recreativa 1.2, PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO Se plantea una inica alternativa de solucién al problema central identificado a razén de que, la tipologia Gel proyecto, accesos al servicio de prictica deportiva y/o recreativa, nivel ée equipamiento basico (cquipamienios deportivos), condiciones geograficas, accesibilidad yuros aspectos relacionados al proceso de prictica deportiva; en ese entender, la altemativa, juesta se describe a continuacién: Se | arar re i LUMTACR DE U PROVINGIADE CHUMBNVLCAS DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO. COMPONENTE 01: ADECUADAS CONDICIONES PARA LA PRACTICA DE DEPORTES ‘+ Accién 1.1: Adquisicién de implementos deportives para la Unidad de Educacién, Cultura y Deporte. + Acciém 1.2: Acondicionamiento de espacios deportivos en CC. PP. COMPONENTE 02: ADECUADOS Y SUFICIENTES IMPLEMENTOS PARA LA PARACTICA DEPORTIVA Accién 2.1: Adquisicién de implementos deportivos para escuclas de futbol, Accién 2.2: Adquisicién de implementos deportivos para escuelas de voley.. Accién 2.3: Adquisicién de implementos deportivos para escuelas de atletismo, Accién 2.4: Adquisicién de juegos de mesa. COMPONENTE 03: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DEPORTIVAS. Accién 3.1: Implementacién de escuelas de futbol, ‘Accién 3.2: Implementacion de escuelas de véley. Accién 3.3: Implementacién de escuelas de atletismo. Accién 3.4: Implementacién de escuelas de juegos de mesa. Accién 3.5: Implementacién de talleres de capacitacion y sensibilizacién sobre la importancia de los deportes, COMPONENTE 04: ADECUADA PROMOCIONE INCENTIVO DE PRACTICAS DEPORTIVAS Accién 4.1: Promocién de eventos deportivos de caricter distrital y provincial. *” Accién 4.2: Participacién en eventos deportivos de cardcter regional. Accién 4.3: Participacién en eventos deportivos de cardcter nacional. ‘Accién 4.4: Promocién de eventos escolares deportivos. Aceién 4.5: Promocién de eventos escolares de juegos de mesa, Accién 4.6: Difusién en medios de comunicacién local y regional 1.3, DETERMINACION DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA La brecha del servicio, esté referida ala cantidad personas entre 6 afios a 55 afios del distrito que no.acceden a servicios de pricticas deportivas y/o recreativas, Dichos célculos se muestran en el siguiente cuadro: (CUADRO N° 1; BRECHA DE SERVICIOS DF PRACTICA DEPORTIVA YO RECREATIVA Poblacién entre 6255 USUARIOS -9814 9,899 .9.985 -10,072 -10,159 -10,248 -10,337 10,426 -10,517 TOTAL 0814-9899 9,985 -10,072 -10,159 -10,248 -10,337 -10,426 -10,517 Fuente: Elaboracin de equipo ties MUNICIPLIDAD DISTRITAL DE LIVITACA, Ei * 000236 rocnssneno ou savoorenicraooenayoncnnuennoenrose | AH A LIVTACA DE LA PROMINCIADE CHUMIWILCASDEL DEPARTAMENTO DECUSCO + ¢ ——- s De los cuadros anteriores, se puede precisar que actualmente existe 9,814 podladores que no cuentan con servicios de préctica deportiva; mientras que, si le situacién continua al aflo 0S se tendré 10,517 pobladores que no cuentan con servicios de préctica deportiva lo que se traducird en resultados mis bajos de lo que ya ‘estén actualmente a nive} distrital. 1.4, ANALISIS TECNICO 14.1. Aspectos técnicos 14.1.1. Tamaio El tamafio se define como Ia capacidad de produccién (pobladores atendidos) del distrito de Livitaca con servicios de précticas deportivas y/o recreativas durante el herizonte de evaluacién de 05 avios cl cual esta n funcién a la brecha estimada en el balance Oferta-Demanda determinada, ‘Como se describis en la parte de diagndstico, de acuerdo al INEI, la poblacién del distrito de Livitaca en et aiio 2007, era de 11,516 habitantes asentacas en diferentes lugares; mientras que, seguin el censo realizado ‘en cl afio 2017, existen un total de 12,557 personas, Se ha determinado la Tasa de Crecimiento poblacional (TC) el cual a nivel distrtal asciende a 0.87%, al mismo tiempo, teniendo esta TC poblacional, se realiza Ja estimacién de la poblacién del distrito de Livitaca al allo 2023. De acuerdo al INEI, en referencia a Ja poblacion entre 6 a 55 afios a quienes va dirigido el proyecto, en el censo del aio 2007 la poblacién del distrito de Livitaca fue de 8,270 habitantes; mientras que, segtin el censo realizado en el afio 2017, existen tn total de 9,317 habitantes entre el rango de edad mencionando, que no cuentan con servicios de actividades deportivas y/o recreativas. 1.4.1.2. Localizacion Como se sefialé en items anteriores, la intervencién se realizard a los pobladores que estén en condiciones de realizar actividad fisica (de 6 a 55 afios de edad) del distrito de Livitaca, por lo que, la localizacién del proyecto es en todo el distrito de Livitaca. ILUSTRACION N° 2: LOCALIZACIONDEL PROYECTO. MUNICIPLIDAD DISTRITAL DE LIVITACA Hi + 000235 j| rercqumrooasmcontnicnaoomarsxcumamnoenoce | A. & SE ree : ‘< 1.4.1.3. Tecnologia A manera de referencia, de acuerdo a la “Guia General de Formulacion y Evaluacion de Proyectos de Inversién”, la tecnologia esté referida como la forma de hacer las cosas, es decir, el conjunto sistemitico de conocimientos, métodos, técnicas, instrumentos y actividades cuya aplicacién permita la transformacién de insumos en el bien o servicio descado para el cumplimiento del objetivo central del proyecto. En ese entender, para la ejecucién de los diferentes componentes del proyecto, se recumriré a diferentes instrumentos como: talleres de capacitacién y sensibilizacién sobre la importancia de los deportes, eventos, ‘campeonatos deportivos y de juegos de mesa los cuales permitiran alcanzar el objetivo central planteado. 1.4.1.4. Impacto ambiental Por la tipologia de prestacién de servicios de presente proyecto, no se gencraré algdn tipo de impacto ambiental, ya que no se contempla ta construccién de algiin tipo de edificacién, etc. Que puedan generar impeetos negativos sobre el medio ambiente. 1.4.2. Planteamiento técnico de alternativas factibles Se plantea una tinica altemativa de solucién para alcanzar el objetivo centzal del proyecto, debido a que los componentes planteados son de equipamiento y talleres de capacitaciones bisicamente y, la forma més practica de aleanzar estos aspectos es adquiriendo los equipos y realizando talleres de capacitacién y/o sensibilizacion, COMPONENTE 01: ADECUADAS CONDICIONES PARA LA PRACTICA DE DEPORTES Accién 1.1: Adqui Se realizar la adq en el distrito. icién de implementos deportivos para la Unidad de Educacién, Cultura y Deporte. Jin de equipos con el objetivo de contribuir a la actividad deportiva ylo recreativa * 4silbato de deporte * porta balones de loa * 1 inflador para pelota + 2 maletin de fisioterapia y_primeros auxilios 4 tarjetas de arbitro 8 banderin de cémer 4 banderines para drbitro asistente 8 cinta de capitan 6 marcador de cancha © 2 camilla de auxilio 68 camisetas para varén + Inet de véley 24 camisetas para mujer + 4mallas para arcos de fitbol 68 pantaloneta para vardn (trusa) + 4 mallas para arcos de fulbito 24 pantaloneta para raujer (trusa) #10 pelota de ftitbol 4 kitde vestuario para érbitro de futbol + 10 pelote de véley 4 kit de vestuario para érbitro de véley Accién 1.2: Acondicionamiento de espacios deportivos en CC. PP. Se realizara el acondicionamiento de espacios deportivos en los 5 centros poblados de! con el objetivo de contribuir con la actividad deportiva y/o recreativa. MUNICIPLIDAD DISTRITAL DELIVITACA, Hi » 900234 mmonuirostsmcosiminawonmyoeaasimscomaces | Ae cA herein inte z . Acondicionamiento de espacios deportivos en los cinco Centros Poblados * 2 eseobas de paja * 1 cortadora de césped * 2recogedores metélico * 1 rastrillo para jardin #1 tacho de basura con ruedas + Learretilla * | tacho fijo de basure + 20 pinturas para césped natural #2 guantes para recojo de basura +L maquina para demarcacién deportiva ILUSTRACION N° 5: MODELOS PARA ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS DEPORTIVOS EN CC. PP. MUNICIPLIDAD DISTRITAL DE LIVITAC * 000233 i: MESORAMIENTO DML SERVICIO DE PRACTICA DEPORTIVAY/0 RECREATIVA i EL DISTRITODE a ¥ A LUMTACADE LA PROVNCIADE CHUMBNLCASDEL DEPARTAMENTO DE CUSCO. % * oi Fuente: Fahoraciin de equip técsico —= COMPONENTE 02: ADECUADOS Y SUFICIENTES IMPLEMENTOS PARA LA PRACTICA DEPORTIVA Accién 2.1: Adquisicién de implementos deportivos para escuelas de futbol. Se realizard la adquisici6n de implementos deportivos de futbol con el objetivo de contribuir con la actividad deportiva dentro del distrito, Implementos deportivos para escuelas de Futbol en CC. PP y capital + 96 conos de entrenamiento esténdar + 24 cintas de capitén * 96 conos de entrenamienio con agujeros * 12 mallas para arcos de fitbl * 96 conos de entrenamienio tipo tortuga * 12 mallas para arcos de fulbiio + 96 varillas de conos para entrenamiento * 6 barémetros medider de aire * 96 varillas y base para entrenamiento * 6 rebotadores de entrenamiento * 30 obstdeuios humanos de metal rmultifuncional portatil * 30 arcos de entrenamiento de punteria * 6 méquinas para demarcacion deportiva + 48 aros deportivos de 30cm * 6 maletines de fisioterapia y primeros + 48 aros deportivos de 40cm auxilios + 48 aros deportivos de 50cm * 6 camillas de auxilio + 48 escaleras de agilidad y coordinacion + 264 camisetas para varén * 6 Arco de futbol portable + 144 camisetas para mujer + 90 pelotas de fitbol * 264 pantalonetas para varén (trusa) * 12 silbatos de deporte * 144 pantalonetas para mujer (trusa) * 12 porta balones de Jona + 144 chalecos para entrenamiento * 6 infladores para pelota * 24 guantes de arquero * 6 pizaras técliea de fitbol para * 264 canilleras para fitbo! entrenador * 264 vendas para tobillo * 12 tarjetas de érbitro * 6 kit de vestuario para entrenador de #24 banderines de cdrmer futbol + 24 banderines para drbitro asistente * Gsetde videos de estrategias de futbol " MUNICIPLIDAD DISTRITAL DE LIVITACA, + 900232 rnninusnorareseoxsmncronyomucsmccamaces | A, He cz ae Implementos deportivos de Futbol para I1,BE de nivel primaria y secundaria + 410 conos de entrenamiento estéindar * 205 escaleras deagilidad y coordinacién * 410 cones de entrenamiento con agujeros * 205 pelotas de fitbol + 410 vonos de entrenamiento tipo tortuga * 82 silbatos de deporte * 410 varillas de conos para entrenamiento «41 porta balones de lona * 410 varillas y bases para entrenamiento "41 infladores para pelota + 205 obsticulos humsno de metal «82 cintas de capitan * 205 aros deportivos de 30cm * 82 mallas para arcos de fitbol * 205 aros deportivos de 40cm * 82 mallas para arcos de fulbito + 205 aros deportivos de 50cm Accién 2.2: Adquisicién de implementos deportivos para escuclas de vol Se realizaré la adquisicién de implementos deportivos de véley cou el objetivo de contribuircon la actividad deportiva deatro del distrto. Implementos deportiv wsde Vi CPP y capital + 90 pelotas de véley + 6 camillas de auxitio * 12net de voley * 72 camisetas para varén * 6 tableros de puntaje * 72 camisetas para mujer + 24 antenas varillas de véley + 72 pantalonetas para varén (trusa) * 12 silbatos de deporte * 72 pantalonetas para mujer (irusa) * 12 porta balones de lona * 72 chalevos para entrenamiento * 6 infladeres para pelota + 240 rodilleras para véley * 6 rizaras tictica de vley para + 240 mangas de wiley entrenador * 6 kit de vestuario para entrenador de * 6 maletines de fisioterapia y primeros véley auxilios + Gsctde videos de estratezias de vey Implementos deportivos de Véley para ILEE de nivel jay secundaria + 205 pelolas de véley " 82net de voley 41 tableros de puntaje * 82 antenas varillas de véley * 82 silbatos de deporte * 41 porta balones de lona + 41 infladores para pelota Acci6n 2.3: Adquisicin de implementos deportivos para escuelas de atletismo. Se realizard la adquisicién de implementos deportivos de alletismo eon el objetivo de contribuir con la setividad deportiva dentro del distrito, Implementos deportivos para escuelas de atletismo en CC. PP y capital "12 tacos de salida de metal + 20 vallas atléticas ajustables MUNICIPLIDAD DISTRITAL DE LIVITACA. re 00231 ey rr MNCL LORD MMSE ARTO AF = +4 © 30 testigos o relevos © 12 alas para lanzamiento + 12 cintas de llegada * 12 discos para lanzamiento * 12 estacas para llegada + 6 carrites para discos, pesos y jabalina * 6 cronémetros de precisién * 12 martillos de atletismo + 60 chalecos de entrenamiento * 6 jaulas para lanzamiento de Martillo de + 30 zapatilas para atletisimo atletismo «120 pantatonetas de atletismo (varén) * 48 conos pari medir lanzemientos * 120 pantalonetas de atletismo (mujer) (Jabalina, Bala, Disco y Martillo) * 12 garrochas o pértigas para salto alto * 6 maletines de fisioterapia y_ primeros * 6 arcos para salto alto auxilios * 6 colchonetas de recepeién * 6 kit de yestuario para entrenador de * 12 jabatinas atletismo * 12 bandas medidoras de inicio de "6 set de videos de estrategias de atletismo Janzamiento- Implementos deportivos de atletismo para IILEE de nivel primaria y secundaria * 164 tacos de salida de metal "82 jabalinas * 82 vallas atléticas ajustables * 82° bandas medidora de inicio de 82 testigos orelevos lanzamiento 82 cintas de llegada 82 estacas para llegada ' 82 balas para lanzamiento ' 82 discos para lanzamiento + 41 cronémetros de precision 41 carritos para discos, pesos y jabalina * 82 garrochas o pértiga para salto alto 82 martillo de atletismo 41 arcos para salto alto 41 jaulas para lanzamiento de Martillo de 41 colchonetas de revepeién. atletismo 328 conos para medir lanzamientos (Gabalina, Bala, Disco y Martillo) Aceién 2, UDyA2a. CONN 3 GMY¥ORM as 3 = | cnet sani yomiy frag) VOVLIAT AG TWwilMisic avandiaINAW VAIDNWNL NOIDMOSF 4a VAVUDONOW ++. OAVAD ‘oosn2 30 O1NanLa¥430 wa SiIAVERENHO 20 YOMIAONS eva youu 30 Oxlsia NS O/A VrLMOWS WoUDy¥e 30 OOIANSS 3" ~aWevWORW a ye Bee * 000222 Pip: MEDRAMIENTO DEL SERVICO DE PRACTICA DEPORTVAY/0 ENE DISTRITODELIVTACADELA A % "PROVINCIA DECHUNIIVICAS DEL DEPARTAMENTO DE CUSC. & Como se puede apreciar en los cuadros anteriores, el tiempo de elaboracién de Expediente téenico seri de 01 meses, 36 meses de ejecucién y 01 meses de liquidacién. 1.5.13. Modalidad de ejecucién El proyecto se ejecutaré por ADMINISTRACION DIRECTA, por lo que ls Municipalidad distrital de Livitaca sera la encargads de llevar a cabo la ejecucién del proyecto, lamisma que cuenta con la experiencia necesaris para cjecutar este tipo de obra. 15.1.4, Consideraciones previas a gjecucién Los aspectos a considerer previos a la ejecucién, son la cantidad de pobladores que no cuentan ¢on el servicio y que se encuentren en condicidn de realizar actividades deportivas en los CC. PP del distrito de Livitaca. Por otra parte, se deberd consensuar el proyecto con los pobladores del distrito de Livitaca para lograr un mejor aleance del objetivo central. 1.5.2. Fase de funcionamiento 1.5.2.1. Entidad a cargo dela O&M La Municipalidad Distrtal de Livitaca, sera el ente ejecutor del presente proyecto y también quien se encargue de llevar a cabo las diferentes actividades de programacién para el cumplimiento de las metas planteadas en el presente proyecto de inversin. Por otra parte, las actividades de Operacién y Martenimiento serén también asumidos por la Municipalidad Distrital de Livitaca mediante la Gerencia de Desarrollo Social. 15.2.2, Instrumentos y recursos para la gestion de Ia Unidad Productora Los instrumentos de gestién que regirén, serin los que establezcan los especialistas y profesionales en actividades deportivas que estarén a cargo para el buen funcionamiento de servicio de prictica deportiva ‘yo recreativa. Estos instrumentos serin los pilares para el adecuado funcionamiento en general el cual se plasmard en adecuados niveles de servicio deportivos del distrito de Livitaca. 1.5.23. Condiciones previas para el inicio de Ia operacién Se realizar la entrega del proyecto de manera integral, previamente se habré coneluido con las diferentes adquisiciones de implementos, espacios deportivos adecuados y talleres de capacitaciones a los pobladores Gel distrito de Livitaca, 1.5.3. Gestién integral de riesgos en la ejecucién y funcionamiento La Guia General indiva, que la gestiGa de los riesgos implica evar a cabo una serie de actividades que, si bien regularmente representan costos adicionales en el presupuesto del proyecto, tienen el prapésita de prevenir o mitiger problemas mayores que de otra forma terminarian siendo mas onerosos para los fines perseguidos. MUNICIPLIDAD DISTRITAL DE LIVITACA > 000221 a PP: MBORAMIENTO DEL SERVICIO DE PRACTICA DEPORTIVAY/O ENGL DISTRITO DE LVTACA DE LA a ¥ a ‘PROVINCIA DE CHUIBIVICAS DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO Se Como se seialé en items anteriores, por la tipologia de prestacién de servicios de presente proyecto, no se generaré algiin tipo de impacto ambiental, ya que no se contempla la construccién de algiin tipo de edificacién, etc. Que puedan generer impactos negativos sobre el medio ambiente, por lo que no serd necesario contemplar algin tipo de costos para mitigar impactos ambientales. » COSTOS DEL PROYECTO 1.6.1. Costes de inversién a precios de mercado El costode inversién a precios de mercado, esta dado por el costo total de los componentes a nivel de costos directos y también por los costos indiectos los cuales son necesarios para el cumplimiento dea ejecucién del proyecto, Dichos costos se detallan a nivel de componentes y acciones en el siguiente cuadro: CUADRON” 5: COSTOS DE INVERSION A FRECIOS DE MERCADO COSTOS DE INVERSION A PRECIOS DE MERCADO. ty ‘Acca |: Adquisicén de implerentos depetivos para Ske | 0x | dane composi TADECUADAS (undds Eton: Cun) Das CONDICIONES PARA : TAPRACTICADE fosio12, Acoiommitodsepmimdreion eee: — aii 19361500 ‘DEPORTES sdesics ‘Aveién2.1: Adquisicién de implements deportivos para i COMPONENTE 02: Ceucin de fab ‘pee | Sis] suai ADECUADOSY”—Ascién22: Adguisickin de implements depotvos pars urcunres foe: tipo 16 21309000 IMPLEMENTUSPARA. SSeS Aus diapenes dpi : een gh i merge ans ‘DEPORT: Aveién 2.4: Adquisicién de juegos de mesa, Equipo 126 16,920.00 Asin: tpl ccc de ib wap | | aia commonevres, Ariat: lenin eave. Ine 12026140000 FORTALEETINENTO Ani tlc excl de ane an | al Se BE CAPACIDADES NCAT | Aili tela eceutidopigicme das | wins | U8 | aetimoe 35 tpl elas de pein eli ‘sensfpilizacicn sobre la importancia de los departes, bial Theme Fea i att ci ep cake 5 | ar sat tans la iia Rte rrntie m aieaanaiamnae 5 |, | smseom comronmreoe MrONTNTE: Ts wich cine demimdeaiw | waege ‘PROMOCION E- ‘sain. INCENTIVO DE -Acci6n 4.4; Promocisn de eventos escolures deportivos. Informe: 18 176,565.00 PRACTICAS Bi me DEPORTIVAS Accidn 4.5; Promocién de eventos esokwes de juegos de mesa. Informe: 18 $8,374.00 Nein a alana by econ ian [td | aaa ASTON Eres nash zz atti oo aon LTT ae |e GASTOS DE NSPICCION swox 2300.00 Sarre Sse Oe ‘me ss COSTOS DE INVERSION ee ‘Fuens: Eeboracn de equipo téenico MUNICIPUDAD DisTRITALDELIViraca [Cd ozzooo + sesconsenooasavanvenicicsoromayomaosaroceunncoes | A SAL sneer reece eto ts ‘Como se puede apreciar en el cuzdro anterior, el costo total de inversion a precios de mercado del proyecto de inversion asciende a S/ 4,739,347.60. 1.6.2. Costos de O&M a precios de mereado 1.6.2.1. Costos de O&M Sin Proyecto Actualmente se viene realizando la actividad deportiva y/o recreativa en el distrito de Liviteca, sin embargo, ‘no se cuenta con ningim tipo de presupuesto que contemple la operacin y mantenimiento estas actividades se realzan de manera independiente y bajo sus propias organizaciones, por lo que los costos de O&M sin proyecto, vendria a ser cero, 1.6.2.2. Costos de O&M Con Proyecto Si bien es cierto que en le situacién actual no existen costos de O&M, una vez realizado la intervencién con proyecto y se cuente con implementos, se requerira incurtir en otros costos especificamente de operacion y no de mantenimiento esto debido a que en la fase de fincionamiento solo se acondicionara de algunos implementos deportivos y mantenimiento de algunas maquinarias pequefias, el cual no contemplara la operacién, de esta manera se garantiza la sostenibilidad del proyecto, Dichos costes se detallan en los siguientes cuadros: CUADRO N° 6: COSTOS DE OM A PRECIOS DE MERCADO CON PROYECTO Cee Cann eon cet ‘CASTOSDE MANTENIMIENO nso 17800 Hsiao i ra 5 woo sano 1 s0000 Nise Become ied tome 501000 1 seeeo0 = Tal nin ita : iin 0 i 55 Bret cept ad 5 200 toe 1 {2000 newt tb Un : 1200 100 1 om Teco eet tsi 5 ‘oan soo 1 ave Pina pn ped oa 10 sam szpoan 1 san ace i , ; Mian a_i 5 smo omo0 1 1 ave00 Mapes ' , Mats re ‘ smo smo : sxe eve ey nia 6 sao 1300 : 136.00 Peas fa Cin § 7500 $5100 i ‘000 ie mampote Ka 6 wow son i ato tds joer) Damas KA 6 sow 30100 : 30000 0100 30000 Ginko Tugnte: Elaboractin de equipo eno nap oDone Ie « 00219 | oD a —| AS PROV DECHUNIBIEAS DA DEPARTAMENTO DE CISC. y ¢ = fe 1.63. Flujo de costos incrementales a precios de mercado ‘CUADRO N° 7: FLUJO DE COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS DE MERCADO. ono e Ne ees TOSI TEw a tsa Oy Io Cente) eet oe ee ad reesei eared a eso es eae eer ate aS = yaa eM TN Too scot DTS a eas | na baat 0157878053 0 sia7s239 0 so7e283 1 o 0 0782500 i7gzsm@ 174280 2 0 0 0 17,825.00 17,825.00 17,825.00 3 0 o 01782500 7azsm0 1782500 4 o ° 01782300 178250 17825.00 s 0 o 0 mar00 17950 1792500 Foes: Eras de io eno 1.7. EVALUACION SOCIAL 1.7.1. Beneficios sociales 1a evaluacién social de los proyectos tiene como propésito determinar sus impactos en la poblacién involucrada y la rentabilidad social que estos puedan generar al estado. De acuerdo la tipologia de intervencién del presente proyecto, se utilizari la metodologia de Costo Eficiencia para la evaluacién social del proyecto de inversién; ya que, los beneficios estimados son complejas de cuantificar y los impactos son en los niveles de rendimiento en actividades deportivas del distrito de Livitaca. Beneficios Sin provecto En le sitvacién actual y teniendo en cuenta el diagndstico, los beneficios del servicio de actividad deportiva son practicamente minimos (hablando especificamente de los resultados en cuanto a habilidades deportivas) ya que diferentes factores influyen en el hbito de practica deportiva. Beneficios Con proyecto Una vez intervenido con el proyecto, se generarin el fortalecimiento de capacidades deportivas de los ciudadanos de los centros poblados y capital del distrito, De manera general, se puede écseribir los siguientes beneficios en la situacién con proyecto: Escuelas de futbol equipados con implementes deportivos adecuados. Escuelas de véley equipados con implementos deportivos adecuados. Escuelas de stletismo equipados con implementos deportivos adecuados. Equigamicnto coa implementos ée juegos de mesa. Poblacién con estilos de vida saludables. Poblacién activa e informada sobre la importancia de la prictica de actividades deportivas. Municipupan pistartat peuiviraca MZ) » 000218 ‘Pi MEDRAMIENTO DEL SERVIOO DE PRACTICA DEPOMTIVA¥)0 EN HL DISTRITODE LTACADELA A ¥ oa PROVINCIA DECHUNIILCAS Of DEPARTAMENTO DE CISCO, & o + Padres de familia mas consientes sobre la importancie de la prictica de actividad deportiva, el cual gencraré mayor fomento hacia sus hijos y una participacién conjunta. + Desarrollo de capacidades y habilidades complementarias. * Mejores condiciones de salud fisica y mental por la préctica deportiva y/o recreativa. + Espacios deportivos ocupados adecuadamente, + Mayor integracién familiar y social entre pobladores. * Disminucién de actividades ilicitas dentro de! distrito., Costos sociales 1. Costos de inversién a precios sociales ‘Como €s sabicto, los costos de inversion a precios de mercado estén sujeios a una serie de impuestos; sin embargo, para poder determinar los indicadores de rentabilidad social del proyecto, dichos costos deben estar libre de cualquier tipo de impuestos los cuales generen indicadores sociales erréncos ya que cl estado no busca generar una rentabilidad econémica para beneficio propio sino generar impactos sociales en la poblaciéa. En esta perspectiva, el MEF establece Factores de Comeccién a través del Anexo 11 “Parimetros de Evaluacién Social” para poder eliminar los diferentes tipos de impuestos que contienen bienes y la mano de obra necesarios para el proyecto, CUADRO N® f: FACTORES DE CORRECION DE MANO DE OBRA, Petar ones kee Ne Oo Rrerence sire tate We MEN EM OOO MLN MCL Kee TEM SEMIS Mano de Obra Califeada 0.85 080 07 082 Semicalificada 0.80 0465 0a 061 Mano de Obra No Caliticada 0.80) 0062 om 030 ‘Puente: Eluoracin de eatino tecnico (CUADRO N° 19: FACTORES DE CORRECION DE MANO DE BIENES. FC Bienes No Transables 0.847 FC Bienes Transables 0.867 FC Combustible 0.735 ‘Fucae: Euberaci de expo tcnico Los costes de inversién a precios sociales se detallan en MUNICIPLIDAD DISTRITAL DE LIVITACA | 26 | » 000217 ‘Pl: ME]ORANENTO DEL SERVIC OE PRACTICA DSPORTIVA V/0 EN EL OISTRTODE UWTACADELA A ¥ oH [PROVINIA DECHUNBIILCAS DH DEPARTAMENTO DE CUSCO, apectanas Cora Cow BEPORTES ofan oe corgeme bee ae ‘onto Ancien poe ee IMPLEMENTO Asn Adina Se Ai |. eee tama Kinscaguc ea ser ge ‘controvesere ee, Bo tg vorrainene “irecussestcmme crane Acie inet 2300 1000 190090 soni ston sass osreo10 ‘0000 ze Re 2 ee ee po ae aries ss morn suo aa0n samo oases sizer pass sania tops a1seiat spon onsets sonsenes vesseres soasenas rears bars, aseosae sasost on om ons om sana oo oo ow 26028 pera para 60179 faa satan versie stoatoe suis, ave 000 0 000 oe ose oe oe oa om vans ss9029 asa sexasso9 aie sas00 oes isa one Ae oon mn sem aus ose aes ase aes atest aunt niin ssspn038 aus sion masses ns session ‘oras90 veoe24 ene gastos DE brow mss me00 i Fuente Elahoracin de equipo tere ° MUNICIPLIDAD DISTRITALDEUVITAcA LAA + 000216 ES -— ata a | eS) suuneeame warren | gs ‘Como se puede apreciar en el cuadro anterior, el costo total de inversién a precios sociales del proyecto asciende a Si. 3,835,499.49, Se debe seftalar que, los Costos de Control Concurrente, no estén sujetos a le evaluacién social, por lo que no se incorpora en el presenta andlisis, 1.7.2.2. Costos de O&M a precios sociales Al igual que los costos de inversién a precios sociales, se ha estimado los costos de O&M a precios sociales en la situacién sin proyecto y con proyecto. Dichos costos de O&M se muestran en los siguientes cuadros: Costos de O&M a precios sociales Sin Prove Como se mencioné en los costes de O&M a precios de mercado, actualmente se viene realizando la actividad deportiva y/o recreativa en cl distrito de Livitaca, sin embargo, no se cuenta con ningin tipo de presupuesto que contemple la operacion y mantenimiento estas actividsdes se realzan de manera independiente y bajo sus propias organizaciones, por lo que los costos de O&M a precios sociales sin proyecto, vendria a ser cero. recios Con Proyecto CUADRO N° 11: COSTOS DE OSM A PRECIOS DE SOCIALES CON PROYECTO one eee meee ames uae NSIC CMU Tho St ccm I GASIOS DE MANTENIMIENTO. Manesniemo de i veo sone 1 2000 0mm ses00 eine ‘agorapoties nem $0809 Seln0 1 somo 00 2300 Geta) Rewilopers jai = Unik asm 1800 1 17300089 akas nesopetemetco —Unikd = ne @0 1 oan sum Tetafipdetwis Used som 000 1 smo aset aks an pc 1 oa ee 5200 08 sanuan ‘aire vad 32000) 1 some 0.00 Mat em ace ‘ 2009200» 1 see 087 ‘bc fw * ee vey vsias ony sen. 1 seo 087 Pos due vnins 7m 48000 1 500007 tus ens dle vad 6 som 80.00 1 4sa00 07 ams Kawase Ki « eo 00 1 sow cast ase eee Kit 6 50.00 300.00 1 30000 ORT 18410 12917. 00215 roideaiaiaianicinninicanaeusenonanions | o SA ‘PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO. 2% & 1.7.23. Flujo de costos a precios sociales CUADRO N° 12: FLUJO DE COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS SOCIALES. COSTOS INCREMENTALES DE MANTENIMIENTO A PRECIOS SOCIALES ie BN Restoran) is Td T STOS Nive see meter cemented earned necro ence cca aod acca 0 127848033, oO 1,278499.83 0 zm ' 0.00 0 000 raginas wera a9i7a8 2 0.00 0.0 000 sine Reis a9ITA8 3 0.0 0.00 000 sin 9ITI8—a9TTAB 4 0.00 0.00 0,00 12,917.18 12,917.18 1291718 5 0.00 0 000 r2pi718 w29I718 291748 ‘Fuente: Elaboraciin de equipo tecnico 1.7.3, Indieadores de rentabilidad social Luego de esiablecer los costos de inversiGn a precios sociales, costos de operacién y mantenimiento a precios sociales, se procede a determinar los indicadores de rentabilidad social del proyecto de inversién. ‘Se debe indicar que de acuerdo al Anexo N° 11 “Parametros de Evaluacién Social” de la Directiva General 001-2019-FF/63.01, Ia Tasa Social de Descuento es de 8%, Dichos indicadores de rentabilidad social se muestran a continuacién: (CUADRO N° 13: INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCTAL. yerenrerer ccc Pasco} ang Peers ND Ore 0 1,278,499.83 -1,278,499.83. 9814 0 1,278,499.83 “1,278499.83 9,899 o 1,278,499.83 1,278,499.83 9,985 1 1291718 10072 2 12,917.18 10,159 3 12,917.18 10,248, 4 12917.18 10337 5 1291718 10,426 ‘Tosa Social de Desevento Valor Actual de los Costos Sociales (VACS) Costo Anual Equivalente (CAE) Poblacion seneficiara (promedio) Indie de Costo Efectvided (ICE) uente: Elaboracén de equipo tenn MUNICIPLIDAD DISTRITAL DE wma ed + 000214 ATA iia mauris mess pinuanacicca | AE | «S| GaSe aes ss 1.8, ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD. 4 Disponibilidad oportuna de recursos para la operacién y mantenimiento La disponibilidad oportuna de recursos para la operacién y mantenimiento del proyecto durante la etapa de funcionamiento, estaré a cargo la Municipalidad del distrito de Livitaca mediante la Gerencia de Desarrollo Social. 4 Arreglos para Ia fase de funcionamiento En cuanto a los arreglos, se realiz6 las coordinaciones y reuniones con los representantes de cada centro poblado y capital del distrto de Livitaca y con la gerencia de desarrollo social. + Orgamo téenico responsable de la operacién y mantenimicnto del proyecto La Municipalidad Distrital de Livitaca, es el ente ejecutor del presente proyecto através de la Gerencia de Desarrollo Social y en relacién a la Operacién y Mantenimiento del proyecto esta misma se hari responsable. Capacidades de gestion del operador La municipalidad Distrital de Livitaca mediante la Gerencia de Desarrollo Social cuentan de la capacidad téeniva, financicra, recursos humanos y logisticos para hacerse cargo de la operacién y mantenimiento de los activos que contemple el proyecto. 4 Eluso eficiente de los recursos Las acciones que se plantea para el logro de obj y €l uso eficiente de los diferentes recursos. /s del proyecto, parten desde el punto de vista normativo, % Conflictos sociales Como ya se describi6 y mosiro en imagenes anteriormente, previo y durante la formulacién del presente estudio de preinversién, se realizs concertacién sobre el proyecto, en el cual no se observ6 posiciones en contra del nuevo proyecto que se viene elaborando. Por el contrario, hay mucho apoyo y predisposicién de parte de todos los involucrados. 1.9. MATRIZDE LARCO LOGICO municipupap mane ee * 000215 reiiisnmciesranuncrseccnipilisamniciaia |, SA ‘PROVINCIA DECHUMBIVILCAS DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO. 3 a CUADRO N° 14: MARCO LOGICO actewnosan gs vebesnoL eerste | ciate pas Lennie porta etc gael ‘emote pein | = OENELSTAODE = tice erie cme eae ee | _ogcanas oonDreONES AKA | SSRAGEOSODECRNEIES,” Same tht epee Dn ane | (ee coMIMTOMENTECT AOSEINOAS a urn dase poet contr cone 100d ‘ies spc stot onder pt ere (ea SOMONENTE CD: OECUDOSY, | wenn nase pei condone 100% j sence maeeransia Snctoate ie tpsinctesa uit natant | £ cawotammarromuuero Amiodarone ae 0 tle ‘rec “ani t SBHFORENTHCEADECDA gunn tevin rm ect eon 0 soe ieee siacareaee polite teincsd potas pe odin i Abide iponanse ——gptepetn eprint ‘porearprtininced deta, epee dears aie sem Sore y Ber ms Asidn32:Aaecboamansde TOSgips escondonmia pret asguisa0 etait eprten en Py ‘yawn te esi 2 Adgsicindeopenenue —Galoaaancpormogan vide ge rieng “eporvos peo ee ‘eet Gs esin22:Adgdsideloienene _160telecaordoperttonan cube srapseng orto rey we i ‘Acién23 Adisedsimiameon 211. ¢emmasdeporimaran edie os amsop | Geprtcs pence occ, posit es: nn hg 12beaoarde meme meen 92000 Acie A:taptcnte dees 12mm derremen epee aes eng “srw ‘Shoe x Anite S:tapementedeeesths UD mendtcemine partes mah sas onag Svs ens mpemein deas Heaters ga coe | ‘te24pmenio css Spe erro cei t—giagugg Metis Tage cebpscemese ‘nee _— ‘sou ‘cin; mpimeninctn detatena _* WOT Ogipacon semana “rors EsieiSineremeste sete, "moabuir tact ty 9p ren vetsmetuaa own dre da ‘inds.reasin cw seunaripnas dears trl sacoriog owe Spoltaaa yy sac | eciveswcakaurojeoal——caruregonalde an eleyy stein, ALO | Tse nanrani cam | nema | _gieraiag “tama cre sioad.” eau at i ata. sce moan een arn rasp BDSEENT “Soames aepree “i ene cin: mend es Ronis eran, 57400 meee tapi pain seats Dhaene eS elestecamancinicalfedely3 1.00000, aeemeeeSnde treme oeed © conse. on simesTOs ee casrscevenass soazina0 exsrosbeMLAMoRAtCn EXPDIENTE Ecco ss2so100 ‘aero DE MesEON spa ass ugubAciov DE om suasai.9 Giaeeerom ee iveen ere Fuente: Elatoriciin deeauipo ténico MUNICIPLIDAD DISTRITAL DE LIVITACA.

You might also like