You are on page 1of 34
ACTIVOS ESTRATEGICOS DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO, MOVILIDAD URBANA Y ESPACIOS PUBLICOS URBANOS 14 Noviembre 2019 Pagina 1 de 34 rire Contenido PRESENTACION MARCO CONCEPTUAL... |. LISTADO DE ACTIVOS ESTRATEGICOS DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO Z | LISTADO DE ACTIVOS ESTRATEGICOS DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA.13 Ill, LISTADO DE ACTIVOS ESTRATEGICOS DEL SERVICIO DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS 15 CRITERIOS GENERALES PARA APLICACION DE LAS IOARR... 18 GLOSARIO DE TERMINOS .. 119 BIBLIOGRAFIA. 34 Pagina 2 de 34 PRESENTACION EI Reglamento del Decreto Legislativo No. 1252 que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones, aprobado mediante el Decreto ‘Supremo No. 284-2018-EF, establece, entre otras, la definicién de "Inversiones”, la cual comprende a los proyectos de inversion y a las inversiones de optimizacion, de ampliacion marginal, de reposicion y de rehabilitacién. De acuerdo a lo establecido en el inciso 10 de! numeral 10.3 del articulo 10 del referido Reglamento, las Oficinas de Programacién Multianual de Inversiones (OPM) tienen entre sus funciones verificar que las inversiones a formularse y ejecutarse, asi como las que requieren financiamiento, de su ambito de competencia, se encuentren alineadas con los objetivos priorizados, metas e indicadores establecidos en la programacién multianual de inversiones y que contribuyan efectivamente al cierre de brechas de infraestructura o de acceso a servicios, de acuerdo a los criterios de priorizacién aprobados por el Sector. Asimismo, conforme a lo dispuesto en el inciso 4, numeral 12.3 del articulo 12 del mencionado Reglamento, las UF cautelan que las inversiones de optimizacion, de ampliacion marginal, de reposicion y de rehabilitacién no contemplen intervenciones que constituyan proyectos de inversién ni correspondan a gasto corriente. En el marco de lo dispuesto en los "Lineamientos para la identificacion y registro de las inversiones de optimizacién, ampliacién marginal, reposicion y _rehabilitacion (ARR), aprobados mediante Resolucién Directoral No.004-2019-EF/63.01, se establece una diferenciacién entre aquellas inversiones que por su naturaleza y valor estratégico para las entidades publicas estan orientadas al cierre de brechas prioritarias de caracter ‘sectorial o territorial, respecto de otros gastos de capital que cumplen un rol operativo o secundario Dentro del primer grupo (las que permiten el cierre de brechas prioritarias) se encuentran los proyectos de inversién, asi como otro conjunto de inversiones clasificadas corno coptimizacién, ampliacién marginal, reposicién y rehabilitacién (IOARR), este grupo es el que se incluye en la cartera de inversiones de la Programacién Multianual de Inversiones yal que se le aplican los procedimientos del Invierte.pe; mientras que al resto otros gastos de capital, no; porque seguirdn los procesos regulares de otros sistemas administrativos que correspondan Asimismo, considerando que dichos activos estan relacionados a los servicios que brinda el Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, los cuales han sido establecidos en el PM 2020-2022, es necesario determinar de manera progresiva aquellos activos estratégicos a ser considerados como IOARR, distinguiéndose de aquellos que configuran como otros gastos de capital por cada servicio pubblico identificado. En ese sentido, se ha elaborado el presente documento para la tipologia de proyectos de servicios de saneamiento, movilidad urbana y espacios puiblicos urbanos, el cual se organiza en tres médulos: listado de activos estratégicos del servicio de saneamiento, movilidad urbana y espacios publicos urbanos para ser considerados como IOARR. Pagina 3 de 34 ACTIVOS ESTRATEGICOS DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO, MOVILIDAD URBANA Y ESPACIOS PUBLICOS URBANOS. El presente documento identifica los activos estratégicos de los servicios de saneamiento, movilidad urbana y espacios publicos urbanos, de forma tal que el gobierno nacional, regional y local, sujetas al Sistema Nacional de Programacién Multianual de Inversiones’ (Invierte.pe), los tengan en cuenta en las intervenciones que prevén desarrollar para brindar los servicios de saneamiento, movilidad urbana y el acceso de la poblacién a los espacios puiblicos urbanos. MARCO CONCEPTUAI A continuacién, se presentan algunas definiciones que son relevantes para el propésito del presente documento a) Inversion publica’. Toda erogacién de recursos de origen publico destinada a crear, incrementar, mejorar o reponer las existencias de capital fisico de dominio puiblico, con el objeto de ampliar la capacidad del pais para la prestacién de servicios y produccién de bienes. b) Unidad Productora (UP) en funcionamiento: comprende al conjunto de recursos © factores productivos (Infraestructura, equipos, personal, organizacién, capacidades de gestién, entre otros) que, articulados entre si, tienen la capacidad de prover servicios a la poblacién objetivo” ©) Activo*: Recursos controlados por una entidad ptiblica como consecuencia de hechos pasados (adquisicién, transferencia, construccién, donacién, etc.) de los cuales se espera recibir beneficios econémicos futuros 0 un potencial de servicios y que contribuyen al desarrollo de la funcién administrativa o cometido estatal; se constituyen en cuentas representativas de los bienes, derechos y pertenencias, tangibles e intangibles de la entidad publica d) Valor Estratégico’: Se denomina cuando el requerimiento de la inversién tiene el potencial de cerrar una brecha prioritaria, permitiendo acercar a la entidad publica un objetivo de desarrollo sectorial o territorial y que su valor de mercado sea significativo. e) Activo Estratégico®: Es un activo estratégico (AE) cuando directa 0 indirectamente se constituye en un factor limitante de la capacidad de produccién del servicio que brinda una UP. f) _ Servicio de Agua Potable: Conjunto de instalaciones, infraestructura, equipos y actividades para el proceso de potabilizacién del agua desde la captacién hasta la entrega al usuario®. Considera los sistemas de produccién y de distribucién. " Decrato Legisative N' 1252. “Creacin del Sistema Nacional de Programacicn Muttanual y Gestién de Inversiones Invierte.PE* htips:/ www.mef.gob.pe/es/normatividad-inv-publica/instrumento/decretos-levislativos/18171- reto-Le 432-1file 2 Giosario de definsones: Pag. 202 de Cuenta Genera dela Repablica 2010 Jhvww met gob peicontenidos/con otome1/6 inversion publica pat 3 Pag, 7 de Lineamentos para la identfcacion y regio de las inversones de optmizacién, de ampliacién marginal, de rehabiltacion y de reposicion ~ IOARR, ao 2019, “ Glosario de Contabiidad Publica: https:/\www.mef_gob.pe/es/glasario-contabilidad $ Lineamientos paral dentficacién y registro de as inversiones de optimizacién, de ampliacién marginal, de rehabiltacién y de reposicion ~ JOARR, afto 2013, 6 Item 1, aticuo 31, tui Il Decreto Suprema N° 019-2017. VIVIENDA “Reglamento de la Ley Marco de Ia gestion y prestacion de los servicios de saneamiento Pagina 4 de 34 9) h) i) k) 7 10 " Servicio de Alcantarillado Sanitario: Conjunto de instalaciones, infraestructura y equipos utilizados para el transporte de las aguas residuales mediante la recoleccién, impulsién y conduccién desde la conexién domiciliaria de alcantarillado hasta la planta de tratamiento de aguas residuales’. Comprende los procesos de: recoleccién, impulsién y conduccién de aguas residuales hasta el punto de entrega para su tratamiento. Servicio de Tratamiento de Aguas Residuales: Conjunto de instalaciones, infraestructura, equips y actividades que requiera una planta de tratamiento de aguas residuales para el desarrollo de los procesos fisicos, quimicos y biolégicos u otros similares, hasta su disposicién final o retiso®. El servicio es brindado a través de un sistema de tratamiento de aguas residuales para la disposicion final o reuso, ‘que comprende los procesos de mejora de la calidad del agua residual proveniente del servicio de alcantarillado mediante procesos fisicos, quimicos, biolégicos u ‘otros y los componentes necesarios para la disposicién final o reso. Ser de Disposicién Sanitaria de Excretas: Conjunto de instalaciones, equipos y actividades a nivel intradomiciliaria que permiten la confinacién de excretas y orina, en base a criterios técnicos, econémicos, sociales y ambientales acordes a la zona de aplicacién’. Sistema de produccién: Comprende los procesos de captacién (superficial y/o subterranea), almacenamiento y conduccién o impulsién de agua cruda tratamiento y conduccién de agua tratada, mediante cualquier tecnologia, Sistema de distribucién: Comprende los procesos de almacenamiento, distribucién, entrega y medicién al usuario mediante cualquier tecnologia". Sistema de alcantarillado sanitario: Comprende los procesos de recoleccién, impulsion y conduccién de aguas residuales hasta el punto de entrega para su tratamiento, mediante cualquier tecnologia’? Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales para disposicién final o reso: ‘Comprende los procesos de mejora de la calidad de agua residual proveniente del servicio de alcantarillado mediante procesos fisicos, quimicos, biolégicos u otros, y los componentes necesarios para la disposicién final o retiso; mediante cualquier tecnologia”. ltem 2, aticulo 31, titulo ll Decreto Suprema N’ 019-2017- VIVIENDA “Reglamento de la Ley Marco de la gestion y prestacion de les servicios de saneamiento ltem 3, aticulo 31, titulo Il Decreto Supremo N’ 018-2017- VIVIENDA “Reglamento dela Ley Marco de la gestion y prestacién de los servicios de seneamiento ltem 4, aticulo 31, titulo Il Decreto Supremo N’ 019-2017- VIVIENDA “Reglamento de Ia Ley Marco de la gestion y prestacicn de los servicios de saneamiento htips:/busquedas.elperuano pe/download /url decreto-supremo-que-aprucha-cl-rezlamento-del-decreto- legisI-decreto-supremo-n-019-2017-viviends-1537155-4 ltem a), Numeral 1, Aricul 2 “Sistemas y procesos que comprenden los sistemas de saneamiento’, DL. 1280 Item b). Numeral 4, Aiculo 2 "Sistemas y procesos que comprenden los sistemas de saneamiento’. DL. 1280 ‘hups.//busquedas.elperuano.pe/download/urlidecreto-legislativo-que-aprueba-la-lev-mareo-de-la- gestion-v-dlecreto-legislativo-n-1280-1468461-1 Fiem b), Numeral 1. Artculo 2 “Sistemas y pracesos que comprenden los sistemas de saneamiento’. D.L. 1280 hhtps:/‘busquedas.elperuano.pe/download/url/decreto-legislativo-que-aprueba-la-ley-marco-de-la- gestion-y-decreto-legislativo-n-1280-1468461-1 " Numeral 3, Atieulo 2 “Sistemas y procesos que comprenden los sistemas de saneamiento’, DL. 1280. Pagina 5 de 34 n) Sistema de Disposicién Sanitaria de Excretas: Comprende los procesos para la disposicién final del agua residual y la disposicién sanitaria de excretas a nivel intradomiciliaria, con o sin arrastre hidraulico; mediante cualquier tecnologia ©) Servicio de movilidad urbana: Es el conjunto de acciones destinadas a permitir el desplazamiento de las personas y de los vehiculos (motorizados y no motorizados) a través de la infraestructura vial urbana p) Servicio de espacios piiblicos urbanos de recreacién: Es el conjunto de acciones destinadas a permitir el esparcimiento y recreacién (activa y/o pasiva) de las personas en espacios abiertos o semiabiertos con un mayor componente de pavimento. Comprende: plazas, parques, alamedas o bulevar y otros espacios publicos para la recreacién deportiva e integracién social. a) Ser de espacios ptiblicos urbanos verdes: Es el conjunto de acciones destinadas a permitir el esparcimiento y recreacién (activa y/o Pasiva) de las personas en espacios abiertos con un mayor componente de area verde. ‘Comprende: Parques, bosques urbanos, alamedas, etc, donde el componente area verde es significativa y es mucho mayor a la del pavimento. "Numeral 4, Ariculo 2 “Sistemas y procesos que comprenden los sistemas de saneamiento’, D.L 1280. Pagina 6 de 34 jo dela Igualdad de Oportunidad 2s para Mujeres y Hombres ‘io de la Lucha contra la Corrupcion y la Impunidad’ |. LISTADO DE ACTIVOS ESTRATEGICOS DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO. Rv DE AGUA POTABLE eStbay | cmon sci iia cae | este cmon | eee | eee || ee omit cmt | rages [eee 5 7 [eames | mem Pantallas de infitracion m2. Estratégico | infraestructura x x (040 Saneamiento | 18Saneamiento Ties |stats [nfs [x 1 omnis [Sarno ‘rae 1a] cages [iste] a 1 | Soe [Sebi Bas | emg [ese | [ors | TS cation [Bone | ames Teter x 7 emis [Taran Seats | Eerie nS naa ORO i eager] — oS a Se oeeees| — ieee em a uence | — i—foencne | Wseeneie caer a ind [ese] Eo z 1 0 amnion eats ——— ee fh “Capacion de agua de mar m Estratégico | infraestructura x 040 Saneamiento | 18 Saneamiento es Earn a aes asso emis GOS ss | ay | eymipio | Ewe ‘ 1 | 0 somanin | 18 Sie Ear ete erin 235] cae | seen | En : 7 ons | Sri scuneorane 7a | Sis eee | — a ee a oo Seon |S Eerie teens: [eee 7 [ar sean |i Srtio Eien ein wae | esate | en * 1 | on eens |i Saeen eta | tigen | 7 e sreenand 1 Soeanen rr iba [etc [nestucie| 7 0 Seer | Sri sence, ea ace | seen [nese [+ 7 tt esi | 1 Seen Sores ma 72 [ema iiss] —t [tS Sen — in| sete [sees |b 1 tt nin | 1 Sean Tie stances | [tt Si [Serer Endrin im, cias Wares de enous Gnmes sions.) | espto | Ean x x (40 Senenin | 18 Sree Cinaos er a_i [een 5 7 [eee Sri Exp de oxtoly avimatacin (ends, soe | yg | ceragen | Eaipo x * 010 Sannin | 18 Sareorina ca etn a | eiages[Beentaa] | Plgina 7 de 34 yO a “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres* “Ato de la Lucha contra la Corrupcion y la Impunigad Ot SSE | eee seo mame] Tees | neithe | aa’ | mee | gaa, | econ | [ras oe a ieee [touemena 3 teats iecwas | — a Pases aéreos m Estatégico | infraestuctura - x ‘040 Saneemiento | 18 Saneamiento asia Pases sublerineos m Eswatégioo | Infraestructura x x ‘040 Saneerriento | 18 Saneamiento ae ee eet [asst serene ee ee ee a ose 3-{ees ee —faseann [eenasos ere oe | sees [Sasser | sean nce aaa siete [mete —t [oss [eens Se a ane [ee | [fossa [eran | ee a SS nce [uta Se eet a Nontaba] |saaataesaasseeaaeaa 2 Ee et —— (PTAP) Sistema de ralarientos quimicos de agua de mar und Estratégico | Ifaestructura : ‘040 Saneamianto | 18 Saneamiento Anca aaeeaae SS ES connene [wenmee Pema are! {eee fteseos | toomene {wena ane em See fies} — conn {wera es a coamene {wena Se a — re {ene fests eaoamae | wonmeme Se oS [ies oe |e eae SS et = Pagina 8 de 34 gaa & PERU os8 aaa ee wat Ege Renae —> Taser [eae ceca naneoee eet alee ee a aaa sr eames | —2 a neee Equipamiento electron, ‘und Estratigico Equipo x x ‘040 Saneamianto | 18 Saneariento i a a [esau | eae | [oss [eenenee ee oars a —[esuge| tops} — | messes [esanee aoa 2 eee | —t [tose [eens ana 5 tear funemes | —t 1 eee eee See naa PT ee freee} — a a a | oon usenes | —> i oossuris [wenn SE aS oe Tea —} | ee | a aaa tp eee | ees] a hoe |S Se ae ee tees} — — Case de desnfecoon und Estrategico | infaestuctire = * ‘040 Saneamiento | 18 Saneamiento | ———— 2S penee eeeset — a as a ee st — eee a ae eo eee ee falsronas cas Riis wear S| eee fesse — 1 [rosea [wenscne —— SS St oe eg er |e eee Senieain Exes Ge cote y satan (ortnecies, sot, Ty | earataio | Eno x x (Sarena | 1Samanieno ee =} ess] —t Sv aiemee seers ame = eet a me tae a ae ee cS [Gowwoes | sige eceaes| —> romana [werasee co a ee tee} — i — ee ee es $—[ Sees tennae| oe ee rape [eee a So = = a ee ——— 2 eee eee pees ieee a w|i fescieaes| — | wresenoe [weneaee Red secundaria Tuber ™ Estratégico | infraestructura x x ‘040 Saneamiento | 16 Saneamiento aban ‘Git conve neendio ‘nd | Estategico | Equipo x ‘040 Seneariento | 18 Saneamiento en oe et Tt sosrers [eee oe eo cosmos [Sane Plein 9 de 34 Se = ‘Decenio dela Igualdad de Oportunidades para Mujeras y Hombres ono owzapon] woe | _racton | smewewo | eweanemo | —_omsow prooucrora | COMPONENTE —_ FISICA ACTING [PROOUCTIVO “URBANO “RURAL -FUNCIONAL — ii) io ee cal aap _[earea | x 7 | toners [Sr reunrorace | “melas Teas pies vd | Esnlgeo [hnaeava| 1 | oo somaninn [18 ssi ai Cn | VERE cid [eas | Veen z arene Snare Serance | ony | ners pa apa op a | esate neon : 7 tsar“ [18 Seno Aoatoe. | stent [rina pe een ysorei ogi —| —ni —| eres [esac 1 oo srne [6ST tuuwas | amine | Ln ao emetic Seman” || cago ine x | wosomenine | 18 saseieno TE Gos ae Sa AST TT BOTT SERVICIOS DE ALCANTARLLADO oko maison] woo | gion | smewemo | smeawemo | _avson propuctora | COMPONENTE a FISICA ‘ACTING PRODUCTIVE ‘URBANO RURAL -FUNCIONAL — — a |g aos] ——s Tears ToS ee exo [nesta | oo seams [ena Ca Ba a teens [Tenens caf as rnge naers | De Stamens ose, [ee f_—| Eng [nfs |r oo snares [sham y fase a De Sesser [TE Sst Seek | [Paes a de smasnsrS [Teese ade |. [eae sooner | state ness | ib Soresne arsrin topic ued —[Estaiges | rtzesrctre | Wo Sareareno [18 Seeamiera ‘ws a do Semen [1 Sant aeirametaa pris (OS [SESS] we sree | nsearcas |r oo sramnen [snare TW Es ra oe ine — [espe Eo i DO Sines [1 Sent Eonar bes ous) [esas ——t do Smasners [sent csusonge [Eqdpnens cuca bets Sapte nrace|_| ont | tomato | Eas i casterset | Seema brmawde_ [Esso ar col aver Cowie aa ao ae vet | estatoco [Eno 1 (0 Saeaino | 18 Sewers wd |g sess | ——r a Sree [Sern nian i Goa ire | ese Eas r castes [Sor | j Ca ets [seis seein] —t [oo Sremnens [Seon Ta e Sorta | Connie oir okra a ees ee 1a sinane | 1 Seren ‘ania s Tero [Tew | Seana | Tero z "Wo apica paraintawencones ipo IOARR, gor cuanto ln eperalén y manteniment es responsabilidad de os fies Pagina 10 de 34 Ss NS eS PERU ‘SERVICIOS DE TRATAMENTO DE AGUAS RESIDUALES Je la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” ‘Af de la Lucha contra la Corrupeiony la Impunidad propucrona | COMPONENTE acm reen"| nemo | enoovcrno | “Ninsare’” | “eam”? | rincon | FMCW al ps de tn epi eas wnd_| Estas _[Wtaesucira| x x OSes | W Soon qvpeneio ale (aus y aces) ond | Earatigoo | taestcira| x Hi (Wo Sarwan | 18 Sanne nip de orden oy mee) ws | Eatin | _Eaio x x {10 Serer | 6 Seon castes | Eximgeo [ineetnetra] x 5 {K0 Sener | 18 Sareea Eaupanen bara wd | Esraiges | Eaupo x F (Uo Saree | 18 Saneamiono Tenoee te, [LEE ea ene ere eee ca una | Esvetegio | Eauipo x x (040 Saneareno | 18 Saneanieno na, | ERRNO ety Tic rem ny | race | Emo x Semin | 1 Seana qraamenro | PTR) rubra | Earetigen | ees x z Da Sanearienio | 1 Saneaminto DEAGURS Epo oie cont de cad vd | Esato | Enupo x x 10 Sewer | 18 Sereno romnne ‘Aemacen m2. Estrategico | Infraestructura x « (040 Saneamiento | 18 Saneemiento Cooperman 7 | Ese —[ nsec | z a Soin” | 8 Sreonenio Tore ecuador ud | Esaigco [eestctra |» x 040 Sean | 18 Sareea Lie dose in| Estawae [ntoesncve |x x (40 Saneriano | 18 Saneamioio Sunes und | taigko [nesteava |» A Of Saneanien| 18 Sarees Tiberi | Estee | nieesncve | x x ‘HO Sena 18 Sanson Cars de ca ved | Eetatigco | eestcara | ri (HO Saneanino_| 18 Saeanion aus hii lease) vd | Evatigco | Enveo x = (0 Sereanino | 8 Sanam Terero | Eset Toren x x (0 Sereno | 8 Saeanen Pagina 11 de 34 ost SQ aS ‘Decenio dela Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” "Ano dela Lucha conta la Comupeion y la Impunidac ‘SERVICIO DE DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS | Siroone wa GB a = >) con sone Ss laemsowellarecaan ots [cna rote mr pees | eae =| see pene ‘nidrauiion Tuberias m Estrategico | infraesructura x (040 Saneamiento | 18 Saneamiento Seat oena 7 as 7 | wae soe = a oso oan + — | bnaoaaaaa reesei Sea a ieee Seem ee es i, [ome st |g es a ei {oes fer inna eae SANITARIA DE | hirdlico Zanjas de perootacion m Estrategico | Infraestructura_ 2 (040 Saneamiento | 18 Saneamiento ENCRETAS= Humedal im Estrategico | infaestructura_ x (040 Saneamiento | 18 Saneamiento = | cae | oe | oer as a Sins [aes = eaten ees reeae as nm a | Beau | Bae 7 | oe [tes = ea [oor | rea ‘condorinial Pozo percolador m2, Estratégico | Infreestructura x (040 Saneamiento | 18 Saneamiento Taam = | eae aoc 2 | ee | eam —— 3s [tases 7 faites [tenes "No apica para intervenccnestpo IOARR, por cuanto la operactn y maneniminto ee responsabilidad de as farias Pagina 12 de 34 S Dacenio de la lgualdad de Oportu ‘Ao de la Lu dades para Mujeres y Hor Se ek Il. _LISTADO DE ACTIVOS ESTRATEGICOS DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA. ha contra la Corrupaion y I sEiveto De HOLDAD UREA el oe sciwo omer T pone actwo | fAZTOR, DON FONCONAL con Ti ee Sage ies Tass [ee | ere | tase 18 Trp be ‘stan — megs haoae 13 Trp ao anor ‘Area verde m2 | _ Estratégico Infraestructura 036 Transporte Urbano 15 Transporte [sec a 8 Trp iTane Ses la 12 [tage [tesa 8 Trt ao Fro Ta | eee 3 Tip Ue ‘ST pox | Staonal od [ ge — Wm Tap Ue oo Ben ib ind [eo] — es 3 Tepe Toot Fert 1 [tog | eon 8 Tp Front com [ge ase C3 Tap Ua no an |p [en 08 Trp Utao ‘Stan hecereun Aa canna a | _Esttigeo _|_Waesscn (36 Tenspore Utero 1 Traore was eens i m2 [eae [ teas 8 Tarp Us ‘Tae YuscougcTonss Cone m2 | eager [ hae 13 Tarp Tao — 2 | tae [hes Tarp Us no Veet | tan [hha 8 Tenn ono Rejlas en aicorque und [No Estrategion Mobiliario 036 Transporte Urbano “"S Transpone Beta ete oo [eae — Wes Tan | Fano Tree 72 | eae | teense 13 Tp ao Fron Sac [eigen | aa 1 Tanpt ar Teno Ves [ilies ob Bale 2 | eae hes 138 Tp an Tron aa [Roe | ite 13a as or Panto obwer we eae Wes Tan ao Too Faecrainn oD ra | Woes | io 13 Tipe Un Tan ‘ete | inc —| Honan 13 ina a oo ae ind [Worms | — Wes 138 Tepe Uae Bont Vo en 2 |_ tain | tesa 1 Taner Ur roy Pagina 13 de 34 we de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" pelt e, |comonene seine ome" | rwocsctwo | (ATOR cvs UNCON rwcon Sein eta vad | Ena —| — obi 5 Tare Uta rea ca | evapo | esr (26 spore Utero 1s Tegow iovay Henares vet | Woewagen | Wootam 126 spore Ure Tense cane 2 | Exeagen | Tacos (06 espns Utero 1ST opens | estate | ol (06 Tsp Utara 1S Teese sans | eaepeo | esr (25 spore Utara 1S Tarpore Poa red | empco | esti 125 Tespore Utero 1ST yaseens Senn rea ved | emgeo | eer 026 Tnspone Utero 1s WUSCOLECTORNS | panes [Buon 132 | eapeo | resco 105 Teor Utero 1s VABLOCHLES peatonales | Rampa m2 Estategico Infraestructura 036 Transporte Urbano 15 Transpone Ena a in? |Eswaegeo | neoncra 095 repre itare 1STrsone [lominafas ad | Estatoico | Mobi (036 Transpore Urbano 1S Tarsporie [Lesa de aproximacion m2 E-strategico Iniraestructura {036 Transport Urbano 15 Transpone oe | taco | nesta (25 Tepore Utero *STanpoe verses [Linas ved | tata —| Web 005 Tanspone Uae ‘ST a Barandas m2 Estrategico Infraestructura (036 Transport Urbano 15 Transponte Verte | Esco | neesvcra 025 Tepe Uare ‘sTaoane Ras | Exmipco | taco (95 Tpr Uaro ‘Step Parr | Ergo | eesrcra (25 Tepe Ure 15 epoe Seta oe on 006 Terspore Utero 15mm cine | stogen | “orsorera C35 Utare 15g : oui, | Sara | esrigeo | sca O55 Tepe Ure ‘STiewpoe wstocwes | scree [Rae enaea wd | Eaaigeo | wei (25 Tapas oro Ties Dats pi es 2 | eroagea | Rese (25 Tapa Uero 15 ipie Tes dbase wns | Noes | —_ wat 035s Utara ‘STi Liner os ot | ewaiges | Notte (25 Tapa aro 15Tipee fee 2 | Eetneo | ere 6 Taney Utano 1sTpoe Pagina 14 de 34 we ez ‘SERVICIOS PUBLICOS DE INTEGRACION ECONOMICA Y SOCIAL rio de la Igualiad de Oportunidades para Mujeres y Hombres ‘io de la Lucha contra la Corrupeien y la Impunidad? LISTADO DE ACTIVOS ESTRATEGICOS DEL SERVICIO DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS = a ne a cae [pene Sa | wooo [PERE [oman rao Sins — Sea |e aR Ee —|e ay io a a Sci beatae uns ——| isn eas Ua a z—|- fogs ta 1 Sear Us ——|-1s sn es Yas aa [wees |e a fooeeeee [eta | — ha Sear Uae ——_|-1nt eas Yas aoaues arises | — te Sc Sear ues ——| 1s ess Yas swt fale oo “ease | — tats a oe —{eceeees |e Sr Sear ues ——| vs es Ja Sete a toa era a Ss [wees | "tse Sc dea ues ——} 1st ea Yan (sree a Sr beat Vass ——] aun es Ja eae ct sts | me oS Sis ae a —| mms a oo a i Sasa de i a ea Us = a eee [mere ot oem |v beas Uas Caoe Tome oo —| faa —|—“ aa Bc beste Uae ——| mney boars us ta se | erage 6c beatae Ue ——| tonne us eenial aa [eames [tasers a a i soi tae 2 | ene | tierce a ha [eae [iene a Spi a a | tanger te hea es oe [easier toes |r ye Ua SaaS cd eps | ea toss |r yea Un = Teg | He tease srs | The ear Ua es | erage [nena tere Urs | i ea baw fa [tages | ri a Tae [noire ES a ce [eigen | rie Oat Omar re | Te Yost Ur — 2 Ceres a = Tea sages rie ee a { sasvnen [ets tad |g [ir a ‘ teens ra | esnigen | ena i a TST at _ Sefalizacon vereal wed | Estaégeo tio (41 Dessrolo Urbano "8 Vind y Desoto Urbano Pagina 15 de 34 2S Decenio de a Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres ee a Se [aroocncie [FEE | owsmn raNONA con Fama 2 | eapee | noe GH Ossera Utarw i venta Doar Uerw Eso ep 12 | eatpe> | asta 0 Det Uno 15 Vy eri itera Tacos oes vad | Noearsigcs | Nobia Destro Utara 12a eo iter arse vad |__ station | Nob 04 Dero Utero 19 Vind yes Utero Pao a 06 Dest taro 15 ero tara rots ass vad] station | — ob 04 Destro taro Eisai Fes 12 | rapco | Resi 0 Deseo tere 19 Vid y Desa Utero pumas [Boss papas 2 | tapen | nesta 06 Deseo re 15 Vins Desa Uter Fajr aecre ee 04 Desa Ure 19 indy Deseo Utero Setar vee 2s | Noes | — Mela 04 Deseo Ure 18 etsy Dero Uae Ci 2 | Estangco | “aes 04 Deseo Uae "Sins Deo Utero Cane a vos | Earaepeo | — ian Desa Utero 12nd yer tare anv [SES | temper | eer aD tere 12nd y Deseo tare Tears 2 | —Ermpco | esta Oat Ds ite 19 Vins y eof Utero | Sei ved | Roesrapen | — Nebo Oa besa Ure ‘Sasa Ur Suis | mipen | itor oat Desa Utare 12ers y Destro Ura oe | Eames —| eesti G4 Deen ao 12 Viens yeeros ‘osa muitusos Bebeder indusivos und No Estrategico ‘Mobiiano | 041 Desarrollo Urbano 19 Vivienda y Desarrollo Urbano een |) | cit | Mele ft Desa tae 18 Vy Deseo tera Cos eine | esac | esr Ga Cera Utere Eire Uae Sonics Hinze Vesare_akaics | | agen | foetus 4 Cera Utero 12 ina y Desoto aes 12 | ropes | pesca 04 Cera Utero 15 ny Des Uaro LosaDe | esncra etry | IT riesrci a aa | ~reye> | pesca 04 Dera Ure Bier y Deseo Uae MALTUSO Sets ee | Roestpes | — Metro Of Dero tare 12ers yDesrto Ure finan | Espen | esta Df Desai itero 12ers ei tare Teaver 2 | srnneo | esta Of Desoto ‘Si Des Ure Series | Eager i Cesare Uber 19 ney Desert Uno Fane Esropen | Weta 4 Deere Uber 19 viene Deseret Ueno Cyc nas vn | Eta —| —Nablr Oa Cesare Uber 13 Viens eo Ur Tach et vn | Hoessaiges | — woot Destro Uno 19ers Desa Una anges 12 | Eoages | ec 4 Dero Ure 19 via Deseo Uno Pagina 16 de 34 os coos ww PERU 60 Oportundades para Mujeres y Hombres! SeRvCi0s DE EsPACOS PLS VERDES reine | courte oo Same [rwosescwo | STR on FONSENAL acon Te te apa ‘22 | Evan | esc | (5 Gonna a Gata Arar Tari Seren 2 | eapee | esa | 05 Ges nel da and renal Taiewe Sass plies 2 | esrepen | esa | 055 eso nega akin rol ‘Tari Stein ee vwd__| Nees | tela | 055 Gesn egal ei Cll Arba TT eo | Ro setgz| — Wi —| 5 Gn ag ar Cin ABE TTA sendy [Bune cxs_| Esto | Neola | 055 Ges egal oa Cal Abia Taba Pere cxd_| Noes | vio | 05 Ges iogal db a old Arb Tabi Canara tales nd | Esco | Woes | 05 Gena Cid Aerial Tartine Bete ns cn | Noesraupco | ober] 05 Gar na Cid Ae Tartine Raja are cn [ No€sraupco | Web| 05 Gen ya Cold Aree Tartine Saris rn | Esagen | eesti O55 Gest nal cea Coie ben Tanti Eseacios Fever | Espen | estar | 05 Gest ince and renal arsine muon oes ete ie vn | Rotseatozo | wobins | 05 Gen nga ei Coled Arba Tanti ‘Ares verdes | Luminatias | taroles 7 und Estrategion ‘Mobiliario. 055 Gestion Integral de la Calidad Ambiental 17 Ambiente Salen ere a Se Tani Carin cop oe ee Tabi Gems toate aro wa | Estgeo | Wat 055 Gestn ing ea Cad nial Tb {es ences ced | Esra | br | 05 Gena Cid Aner Trani sexs ees | TS ee Tanti | aero vn | Roesraupe | Woot | 05 Gin iyo Cid Ani Tambien Taf encore vn | NaEaraige | Webi] 05 Gen ign GC Ariens Tanto Setakcain rc vn | Ese | Webi | 05 Ges sya Cid Anions Tare con S| Sein rns) is Pe ee ITAntieie Pagina 17 de 34 =e a Peet CRITERIOS GENERALES PARA LA APLICACION DE LAS IOARR EN LOS. ACTIVOS ESTRATEGICOS En concordancia a lo sefalado en el documento denominado “Lineamientos para la Identificacién y Registro de las Inversiones de Optimizacién, de Ampliacién Marginal, de Rehabilitacion y de Reposicién OAR’, las intervenciones de IOARR se aplican sobre Unidades Productoras (UP) que no estén inoperativas por més de un afio y que implican la misma solucién técnica implementada en el proceso de produccién de la UP. En el concordancia a lo sefialado lineas arriba y los parémetros que diferencian las IOARR de los proyectos de inversién, seran intervenciones de rehabilitacién cuando la accién que se plantea realizar no sobrepasa el 40% respecto a la dimension del ‘componente del sistema de la UP. Dado que los componentes de servicio estan conformados por un conjunto de activos estratégicos, y algunos de ellos se encuentran en estado de obsolescencia tecnolégica 0 desgaste por uso; con la finalidad de reponer los activos estratégicos con deterioro medible en sus estandares de calidad y evitar la interrupcién del servicio brindado por la UP 0 que la interrupcién se prolongue cuando esta se haya producido y siempre que el costo de implementacién de la reparacién reposicién no supera a un equivalente de 05 UIT; pueden ser considerados como gastos de capital, no requiriéndose para ello el Formato 07-C referido a los registros de IOARR Asimismo, si algunos de los activos estratégicos se encuentran afectados por la presencia de fenémenos de origen natural o antrépico; con la finalidad de rehabilitar e! servicio, y siempre que el costo de implementacién de la reparacién o reposicién no supera a un equivalente de 05 UIT; pueden ser considerados como gastos de capital, no requiriéndose para ello el Formato 07-C referido a los registros de IOARR. Del mismo modo, con la finalidad de implementar un activo estratégico ausente en una UP, 0 inhabilitado por la falta de mantenimiento; y este sea necesario para alcanzar el nivel del servicio exigido por el sector, los activos cuyo costo de ejecucién no supera a un equivalente de 05 UIT pueden ser considerados como gastos de capital, no requiriéndose para ello el Formato 07-C referido a los registros de IOARR fe Oportunidades para Mujeres GLOSARIO DE TERMINOS 1. Accesorios hidraulicos: Son piezas de material disimil que conforman, junto alas. tuberias, la instalacién hidraulica de la pileta publica, y que utilizan como elementos de unién 0 conexién: codos, tees, reducciones, etc. 2. Acera: Parte de una via urbana pavimentada destinada exclusivamente al transito de peatones. También se le denomina vereda'’. Pueden ser de concreto simple, asfalto, unidades intertrabadas (adoquines), 0 cualquier otro material apropiado, Forman parte de esta infraestructura las escalinatas. 3, Agua cruda: Agua en su condicién natural, que no ha recibido ninguin tratamiento”® 4, Agua potable: Agua apta para el consumo humano, de acuerdo con los requisitos fisicos, quimicos y microbiolégicos establecidos por la normativa vigente. 5. Agua residual tratada: Agua residual que ha sido sometida a diferentes procesos para la eliminacién de componentes fisicos, quimicos y microbiolégicos para su disposicién final 0 retiso. 6. Agua residual: Desecho liquido proveniente de las descargas por el uso del agua en actividades domésticas 0 no domésticas. 7. Alameda: Via con disefio paisajista, incorpora jardineria 0 arborizacién de ancho constante o variable como parte de su seccin transversal"®. Calle amplia con arborizacién intensa 8 Alcantarilla: Elemento estructural que sirve de paso al flujo de agua proveniente de las precipitaciones pluviales. 9. Almacén: Infraestructura para el almacenamiento de repuestos, materiales, accesorios, insumos y productos quimicos. 10. Alumbrado piiblico: Se refiere a las instalaciones necesarias para dotar de iluminacién a vias y lugares publicos (avenidas, jirones, calles, pasajes, plazas, Parques, paseos, etc.). El alumbrado publico tiene por objeto brindar los niveles luminicos en las vias y lugares ptblicos, proporcionando seguridad al transito vehicular y peatonal”. 11. Ambiente para administracién: Ambiente destinado para la realizacion de actividades de gestion 0 administracion, 12. Arbol Hidraulico: Conjunto de tuberias, valvulas, accesorios y equipos que estén dentro de una caseta o cémara que tienen funciones dentro del abastecimiento de agua potable como es el caso de las casetas de bombeo, reservorios, casetas de ozo tubular, cémaras de control "” Glosario de Términos de Uso Frecuente en Infraestructura Vial aprobado RD N° 02-2018-MTC/I4. '*jtem 1. del Articulo 4 “Definiciones”, D.S. 019-2017-VIVIENDA del Reglamento del Decreto Legislative No, 1280, que aprucba le Ley marco de la Gestion y prestacin de los Servicios de Saneamiento. https:/busquedas.elperuano, pe download /urlde del-decreto-legisl-decreto-supremo-n-019-2017-vivienda ® Adaptado del DS 04-95-MTC. Reglamento de nomenclatura vial y de reas dle reereacién publica ® Reglamento Nacional de Edificaciones lamento- Pagina 19 de 34 13, 14, 15. 16. 17. 18, 19. 20, 2 22. Area urbana: Es el area destinada a usos urbanos, comprendida dentro de los limites urbanos establecidos por los Instrumentos de Planificacién Territorial?! Area verde: Espacio urbano predominantemente ocupado con vegetacin: arboles, arbustos, plantas, etc. y donde se pueden desarrollar diversas actividades (esparcimiento, recreacién, ecolégicas, ornamentacién, proteccién, recuperacién y rehabilitacién del entorno, o similares), de acuerdo a las caracteristicas del lugar. Badén: Estructura construida con piedra y/o concreto para permitir el paso vehicular sobre quebradas de flujo estacional o de flujos de agua menores. A su vez, permiten el paso de agua, materiales y de otros elementos sobre la superficie de rodadura®. Baldosas podo tactiles: Pisos que advierten a las personas invidentes 0 con poca visibilidad de los principales riesgos al transitar por os diferentes espacios urbanos, de una ciudad (vias, plazas, parques, etc.), para acceder al transporte publico, ingresar a centros comerciales, estacionamientos e infraestructura de acceso (veredas, escaleras, rampas, etc.) en escuelas, hoteles, hospitales, etc. Balsa flotante: Estructura que cuenta con dispositivos que permiten su flotabilidad sobre la superficie del agua, puede soportar las variaciones de nivel del cuerpo de agua, que posibilita tomar el agua a cierta profundidad mediante equipos de bombeo y que esta sujeta a la orilla mediante cables”” Banca: Mobiliario urbano destinado al descanso 0 reposo de transeuntes. Barandas: Son elementos de seguridad que se ubican cuando existen espacios de circulacién en diferentes niveles con el fin de brindar seguridad al transeunte. Barraje: Es una estructura construida en el cauce del rio con la finalidad de retener el agua, produciendo la elevacién hasta una altura que nos asegure una captacién permanente. Su altura debe ser tal que permita una carga de agua suficiente en la toma, para el ingreso seguro del agua considerando las pérdidas de carga que se producen en los muros, rejillas y compuertas en la toma® Bebedero: Elemento del mobiliario urbano para el consumo de agua potable de las personas, incluye filtro para tratamiento, Bateria de conexién domiciliaria: Conjunto de tuberia y demas elementos de conexién comprendidos entre la red secundaria de agua potable y Ia caja porta medidor, incluida esta ultima. También es el conjunto de tuberia y demas elementos de conexién comprendidos entre el colector secundario de alcantarillado y la caja de registro, incluida esta ultima. Berma: Zona lateral pavimentada 0 no de las pistas 0 calzadas, utilizadas para realizar paradas de emergencia y no causar interrupcion del transito en la via” eglamento Nacional de Edificaciones % Adaptado de RD N°02-2018-MTC/14 ~Glosario de términos de uso frecuente en los proyectos de infraestructura vial © Guta de disefio de captaciones especiales. OPS-CEPIS, 2008. =) hut: www. bysde.paho.org/bvsacg/guialcalde/2sas/d23/022 Diseno_captaciones_especiales/Dise?%C3%B1 }0%20captaciones%20especiales.paf 2 Manual de estructuras hidraulicas Ing. Hugo Amado Rojas Rubio. 2 Reglamento Nacional de Edificaciones Pagina 20 de 34 24, 25, 26. 27. 28. 29. 30. 31 32. 33. 36. Ri Biodigestor: Estructura de forma cilindrica con dispositivo de entrada y salida que permite el tratamiento de aguas residuales similar al tanque séptico. Bocatoma: Es el conjunto de obras hidraulicas construidas en una fuente de agua, ya sea rio, canal o laguna, con la finalidad de captar y derivar de dicha fuente un determinado volumen de agua para utilizarlo con fines de abastecimiento pubblico u otros, constituye generalmente la obra basica para un aprovechamiento hidrico” Bolardos: Postes de pequefia altura, fabricado en concreto o en metal, ya sea aluminio fundido, acero inoxidable o hierro, que se ancla al suelo para dar seguridad a los peatones o para impedir el paso de los vehiculos a determinadas areas. Buzones: Camaras de inspeccién por donde desaguan las aguas residuales. Los buzones se usan cuando la profundidad sea mayor de 1.0 m sobre la clave de la tuberia, Buzonetas: Camaras de inspeccién ubicadas generalmente en vias peatonales cuando la profundidad sea menor de 1,00 m sobre la clave del tubo. Caisson: Estructura de concreto armado, generalmente hincada, que permite captar agua subterranea o superficial, y mantener un nivel minimo de agua para su utilizacion mediante equipos de bombeo. Caja de registros: Infraestructura que se usa como recolector de los desaguies, permitiendo que los desechos domiciliarios desaguien a través de la red del servicio de alcantarillado facilitando su limpieza y mantenimiento, Caja porta medidor: Infraestructura donde se ubicara e instalara la bateria de medicién de agua potable. Puede ser construida de material plastico 0 concreto. Calzada (pista): Pavimento destinado a servir como superficie de rodadura vehicular” Camara de Compostaje: Su funcién principal es la de almacenar las excretas para deshidratarlas por la ausencia de humedad y alta temperatura, al mismo tiempo que elimina los patégenos presentes en ellas. Su implementacién puede ser en ladrillo, conereto © material prefabricado, en todos los casos la operacion debe ser la misma Camara de sectorizacién: Estructura para el control del nivel de servicio y operacién del sistema de distribucién, a través del caudal de ingreso y el nivel de las presiones. Camaras de control: Infraestructura para el control de presiones, control de flujos de agua u otros fiuidos, puede incorporar valvulas y accesorios. Se ubican en captaciones, lineas de conduccién, impulsién, aduccién, troncales estratégicas y redes primarias y/o secundarias, estas pueden ser: Camaras de valvulas de aire, para la eliminacién del aire durante el llenado, vaciado u operacién de las tuberias. + Camaras para valvulas de altitud/control de nivel. Camaras para valvulas de cierre, para dejar pasar o no el agua u otro fluido ‘+ Camaras para valvulas reductoras/sostenedoras de presién. Manual de estructuras hidréulicas Ing. Hugo Amado Rojas Rubio. imento Nacional de Edificaciones RNE Pagina 21 de 34 36. Camaras rompe presién Cémaras de derivacién Cémaras de purga Camaras de macromedicién Camaras/plantas de tratamiento de aguas residuales: Infraestructuras destinadas al tratamiento preliminar (TPR), tratamiento preliminar avanzado (TPA) primario (TP), tratamiento secundario (TS) y tratamiento terciario (TT) de las aguas residuales; estas pueden ser: * Pozo de gruesos, Cribado, Desarenadores (TPR): Orientado a la remocién de solidos gruesos 0 medios y arenas. * Pozo de gruesos, Cribado, Desarenadores desengrasadores + Tamizado (TPA): Remocién de solidos gruesos, medios y finos, remocién de grasas. ‘+ Tanque Imhoff (TP): Remocién de sdlidos sedimentables y digestin de lodos. Tanques de Sedimentacién: Remocién de sdlidos sedimentables. + RAFAs (TP): Remocién de sdlidos sedimentables y degradacién de materia organica soluble. Generacién de biogas y estabilizacién de lodos. * Lagunas de Estabilizacion * Laguna Anaerobias (TS): Se produce remoci6n de sdlidos sedimentables, de material soluble (en minima medida), y digestién de lodos. + Lagunas Aireadas (TS): Se remueve materia organica soluble. La inyeccién de aire puede ser mecanizada. Algunas lagunas pueden tener aireacién natural ‘con profundidad minima de 1 m. + Lagunas Facultativas (TS): Se remueven sélidos solubles, se degrada la materia orgénica. + Lagunas de Maduracién (TS): Destinada principalmente a remocién de patégenos, posteriores generalmente a lagunas facultativas o lagunas aireadas, + Lodos Activados y sus variantes (TT): Tratamiento biolégico, remocién de material soluble con inyeccién de oxigeno. ‘+ Desinfeccién (TS): Parte del tratamiento secundario, remocién de patégenos. * Microfiltracion (TT): Remocién de patégenos por microfitiracién, mallas a partir de 10 micras. * Coagulacién para remocién de contaminantes (TT): Remocién de contaminants por adicién de coagulantes quimicos al agua residual que paso el tratamiento biolégico, Camell6n: Elemento de circulacién peatonal que permite el cruce de la calzada a un mismo nivel de las veredas que conecta Camién Cisterna para agua potable: son unidades utilizadas para el suministro de agua potable durante una situacién de emergencia o cuando se carezca de un sistema de abastecimiento mediante conexiones domiciliarias. Camién Cisterna para riego: Vehiculo provisto de una cisterna para el transporte de agua para riego. Canales: Infraestructura de variadas formas y materiales que se construye para la toma, conduccién 0 derivacién del agua proveniente de una fuente de abastecimiento, y que separa la captacién y el proceso siguiente. Captacién subterrénea: Conformada por las aguas que se encuentran en el subsuelo conformando los acuiferos. Se puede aprovechar mediante pozos en todos sus tipos, galerias filtrantes y manantiales” * Guia de opciones téenicas para abastecimiento de agua potable y saneamiento Pagina 22 de 34 42. Captacion superficial: Estructura ciclépea de concreto o de otro material apropiado y resistente, construida para reunir las aguas crudas de una fuente de agua que seran tratadas y distribuidas”” 43. Caseta para desinfeccién: Es el conjunto de infraestructura fija o prefabricada para la instalacion del sistema de desinfeccién de agua (obra civil, estructuras metalicas, accesorios, tuberias, tanques, etc.) 44, Cerco perimétrico: Elemento que sirve para salvaguardar la infraestructura hidrdulica de una estructura de captacién superficial o subterranea, estacién de bombeo de agua, estacin de bombeo de aguas residuales, PTAP, PTAR; evitar el acceso de extrarios y como medida de proteccién de las personas. 45. Cicloy bicicletas, Espacio dentro de la via urbana destinado exclusivamente al transito de 46. Colector primario: Es el colector que recibe las aguas residuales provenientes de otras redes y/o ramales colectores. 47. Colector secundario: Es la tuberia que se ubica en la vereda de los lotes, recolecta el agua residual de una o mas viviendas y la descarga a una tuberia principal. 48. Compuertas: Elemento hidraulico que permite recolectar, transportar o regular el agua cruda que se desee captar, embalsar o tratar. 49. Conexiones domiciliarias de agua potable: Tramo de tuberia y otros accesorios, comprendido entre la red de distribucién y la caja domiciliaria, incluida esta ultima 50. Conexiones domiciliarias de alcantarillado: Conjunto de elementos sanitarios instalados con la finalidad de permitir la evacuacién del agua residual proveniente de cada lote, incorpora caja de registro, tuberias, accesorios, etc. 51. Cuneta: Canales abiertos construidos lateralmente a lo largo de la via urbana, con el propésito de conducir los escurrimientos superficiales y sub-superficiales procedentes de la plataforma vial, taludes y areas adyacentes a fin de proteger la estructura del pavimento™. 52. Depésito: Ambiente destinado al cuidado o resguardo de alguna cosa u objetos. 53, Drenes: Conjunto de tuberias perforadas o ranuradas ubicadas en la zona himeda de un acuifero, que estan cubiertas con material filtrante seleccionado para garantizar un buen rendimiento, y que se utilizan para recoger y evacuar el agua subterranea captada mediante galerias filtrantes. 54. Emisor: Canal o tuberia que recibe las aguas residuales de un sistema de alcantarillado hasta una planta de tratamiento o de una planta de tratamiento hasta un punto de disposicién final, 55. Equipamiento de control de olores: Conjunto de equipos y accesorios utilizados ® Guia para la identificacién, formulacion y evaluacién social de proyectos de inversion publica de servicios de saneamiento bisico urbano a nivel de perfil. Glosario. https: www.mef-gob.pelcontenidos/inv_publica/docs/instrumentos_metod/saneamiento/Guia-de- saneamiento-27-1 | paf ® Adaptado de Glosario de Términos de Uso Frecuente en los Proyectos de Infiaestructura Vial” aprobada con Resolucidn Direetoral N°02-2018-MTC/I4

You might also like