You are on page 1of 6
Universidad Surcolombiana NIT 891.180.084-2 Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Programa de Comunicacién Social y Periodismo Acuerdo No. 051 21 de octubre de 2008 "Mediante el cual se crea el Centro de Formacién y Produccién Radiofénica, adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Surcolombiana” EL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA En uso de sus atribuciones legales y, CONSIDERANDO Que [a radio es el medio de comunicacién mas popular, de mayor cobertura geografica y bajo costa de produccién, edicién y emisién; y mas que percibirse como una propuesta mediatica y de entretenimiento, la radio constituye una posibilidad de democratizaci6n de los procesos sociales. Que Ia Universidad Surcolombiana es una institucion fundamental en la formacion de profesionales para fomentar el desarrollo regional. A pesar de lo anterior, la institucion no genera una imagen positiva frente la ciudadania; en parte, la situacion se debe a la poca capacidad de respuesta de la Universidad frente a la manipulacin informativa de los medios tradicionales en el Huila (Prensa, radio y television). Que debido a la creacion de la emisora de la Universidad Surcolombiana; es de gran importancia la conformacién de un equipo de trabajo en radio que garantice el normal funcionamiento administrativo, de pre-produccién, produccién y emision de piezas radiales para la estacion radial. Que no existe en la Universidad una instancia que produzca, retina y facilite el acceso a la informacién radiofénica relacionada con la Universidad y la region, mediante la adecuada produccién y organizacién técnica de piezas radiales tales como reportajes, perfiles, crénicas, historias de vida y soundbites. Aven ja Pastrana Borrero - Carrera Ia, A.A. 385 y 974 - PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436 www.useo.edu.co NEIVA - HUILA Universidad Surcolombiana NIT 891.180.084-2 Que es misién de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas construir conocimiento sobre los procesos socioculturales y en particular los de la region Surcolombiana e investigar problemas relevantes de esta con miras a generar alternativas creadoras para su desarrollo integral. Que uno de los requerimientos para la acreditacién de alta calidad del programa de Comunicacion Social y Periodismo formulado por el ICFES, se refiere a la existencia de laboratorios en éptimas condiciones para la produccién de piezas radiofénicas; al igual que permitan satisfacer las necesidades de los estudiantes en sus cursos. RESUELVE: CAPITULO | DEL OBJETO Y FUNCIONES DEL CENTRO DE FORMACION Y PRODUCCION RADIOFONICA Articulo 1° Crear el Centro de Formacién y Produccién Radiofénica, como unidad organizativa adscrita a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, cuyo objeto sera el de acompaiar los procesos académicos de investigacion, docencia y proyeccién social, tendientes a generar nuevas narrativas sobre los procesos y los conflictos socioculturales en la region Surcolombiana, a través de la radio Articulo 2° Son funciones del Centro de Formacién y Produccién Radiofonica: a)- Responder por las fases de pre-produccién, produccién y post-produccién de crénicas, reportajes, perfiles, entrevistas y noticias, de temas relacionados con la Universidad y la regién Surcolombiana. b)- Acompafiar los procesos académicos, de investigacién, docencia y proyeccion social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y la Universidad, recogiendo memoria radiofénica de las distintas actividades que lo requieran. ¢)- Crear un observatorio de medios, que permita estudiar y analizar la forma y el fonda en que los medios locales presentan las informaciones que ocurren en Neiva, el Huila, Colombia y el mundo d)- Organizar, catalogar y clasificar las piezas radiofénicas producidas en el Centro de Formacién y Produccién Radiofénica, con el fin de facilitarlas a productores radiales y usuarios en general Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 385 y 974 - PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436 wrwwausco.edu.co NEIVA-HUILA Universidad Surcolombiana NIT 891.180.084-2 e)- Establecer una base de datos de piezas radiofénicas (crénicas, reportajes, perfiles, entrevistas y noticias); asi como de productores radiofénicos especializados de la regién y el pais. f-Apoyar la pre-produccién, produccién y post-produccién de piezas radiofonicas para la emisora institucional. g)- Plantear, desarrollar y apoyar iniciativas radiales, donde se involucre a estudiantes de la facultad de Ciencias Sociales y Humanas, con el animo de fortalecer la proyecci6n social de la Universidad. h)- Acompariar el proceso de aprendizaje en el manejo de los software de edicién y emisién de radio a estudiantes que lo soliciten. i)- Establecer contacto y convenios con otros Centros de Formacién y Produccién Radiofonica y/o afines del mundo, con el fin de participar en eventos a nivel nacional e internacional. ))- Ser un ente consultor entre quienes lo requieran, respecto de preproduccién, produccién, y postproduccién de piezas radiof6nicas, al igual que de elementos propios de formacién y Produccién Radiofonica. Igualmente de los productos radiales con que cuenta el Centro. CAPITULO II DE LA DIRECCION Y ADMINISTRACION Articulo 3° El personal requerido para el funcionamiento del Centro de Formacién y Produccién Radiofénica esta conformada por un director, un asistente de direccién y produccién y dos monitores. a. Garantizar el normal funcionamiento del Centro de Formacién y Produccién Radiofénica. b. Reportar a la Facultad las necesidades administrativas y de dotacién del Centro de Formacion. c. Informar sobre las actuaciones de los monitores, el asistente y los usuarios de la sala radial. d. Representar al Centro de Formacién en eventos y seminarios sobre temas de Radio. e. Coordinar las actividades del asistente y de los monitores. f. Entregar un informe mensual sobre las actividades realizadas en el Centro de Formacién y Produccién Radiofénica. g. Coordinar con el asistente las tareas tendientes a la conformacién del archivo del Centro de Formacién. Carrera ta. A.A. 385 y 974 - PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436 www.useo.edu.co Universidad Surcolombiana NIT 891.180.084-2 h. Tramitar las solicitudes enviadas por otras dependencias de la Universidad. i. Elaborar y poner a consideracién de! Consejo de Facultad el reglamento de Funcionamiento de! Centro de Formacién. j. Hacer cumplir el reglamento de Centro de Formacién y Produccién Radiofénica Articulo 5° El Director del Centro de Formacién y Produccién Radiofénica sera un profesor de tiempo completo de la Universidad Surcolombiana con experiencia en investigacién y produccién radiofénica; para el desempefio de estas funciones dispondra de un minima de 20 horas semanales, tiempo que sera reconocido como carga académica por la Universidad; su designacién la hara el Consejo de la Facultad, Articulo 6° Son funciones del asistente de direccion y produccion: a. Realizar plan de trabajo y cronograma de actividades semestral, de uso del Centro de Formacién y Produccion Radiofénica. b. Garantizar la disposicién, cuidado y mantenimiento de los equipos e insumos del Centro de Formacién. c. Garantizar el normal funcionamiento y uso adecuado de los equipos e insumos de la sala radial d. Colaborar en los talleres para la formacién de productores radiofénicos para la Universidad Surcolombiana. e. Apoyar la realizacién de programas para la emisora universitaria f, Junto con el director plantear, desarrollar y apoyar iniciativas radiales. Coordinar con el director las tareas tendientes a la conformacién del archivo del Centro de Formacién. g. Hacer cumplir el reglamento del Centro de Formacién y Produccién Radiofonica. h. Entregar un informe semestral de actividades realizadas al director. i. Entregar un informe semestral de actividades realizadas al director. J. Las demas funciones que le asigne el director del Centro. Articulo 7° El asistente de direccién y produccién debe ser un profesional de la Comunicacién Social y el Periodismo, con conocimientos de formacion y produccién radiofonica; que posea un amplio manejo de computadores, software de edicién, emisién y equipos afines en la produccién de piezas radiofénicas. Su designacién depende del Consejo de Facultad. Articulo 8° Son funciones de los monitores Pastrana Borrero - Carrera 385 y 974 - PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436 www.useo.edu.co NEIVA - HUILA

You might also like