You are on page 1of 13
PARTE 1. Realice el disefio de un sistema fotovoltaico para un comercio. Presentar un documento con los célculos realizados, resultados, diagrama de la implantacién del sistema FV (en cualquier software de dibujo 0 dibujo a mano), indicar suposiciones que haya tomado, describir las principales decisiones de disefio (porque selecciono tal panel FV ¢ inversor),e indicar las fuentes externas de donde obtuvo informacion que haya utilizado para su disefio. El disefio comprende: 1, Determinar la potencia DC del sistema fotovoltaico. Po=112KW Fe= 0,752 Psis= 112/0.752 = 149 KW Elcliente desea entre 90 y 110 kWac, por tanto se escoge lo mas préximo a las 100 kW. 2. Determinar el ntimero de paneles FV. Np=Psis/Ppanel = 100,000/460= 217 paneles aproximadamente. Emparejar los paneles FV con el/los inversor/res. ‘Tmax Sucre = 28°C Tamb = 25°C Coeficiente de Pmax = -0,359/°C Coeficiente de Voc= -0,27%/°C Voc Corregido = 49,7*(1-(0,0027%( 5-25) = 53,72 V Vopmax=1000 V; Npaneles = 1.000/53,72 = 18,21 paneles en la cadena como maximo 41,9 ~ (41,9 - 0.098) = 37,8 100V; Npaneles = 200/37,8 = 5,2 paneles en la cadena como minimo Se tendria la siguiente configuracién cadena 18 paneles conectados en seri se tendrian 4 cadenas, por inversor Pinv= 460x18x4= 33,120kW se tendrian 3 inversores dando una capacidad aproximada de 100 KW 4. Disefiar la implantacién del sistema fotovoltaico. Elsistema fotovoltaico estara comprendido por 216 paneles de 460W Se tendran 4 cadenas de 18 paneles por inversor haciendo una potencia de 33 KW por inversor. En cada lado del techo se tendra 6 cadenas. Se tendra disponible 3 inversores. El dngulo de inclinaci6n, orientacién y el érea que ocuparan los paneles viene dado por la posicién del techo. La produccién de energta considerando un factor de planta de 19%, debido a que el sistema no se encuentra en posicién optima seria: Tx FP = 99,360*24*365*0,19 = 163 MWh El Area requerida minima total es igual A= 2,094 x 1,038 x 236 = 470 m2 Para cada alero se requiere un area aproximads minima de 235 m2 El érea disponible en techo es de mas de 800 m2, 400 m2 por lado, por lo que los arreglos del sistema fotovoltaico podran ser facilmente instalados, 1O.44 114 5. Conectar el sistema fotovoltaico al tablero principal del comercio en el punto comin de conexién. Para lo cual determinar longitudes de cables y demas equipo eléctrico que se requiere para posibilitar esta conexién. Potencia Trifésica P= V3V*I_ entonces Ifase = P/(V3 V) = 100.000/(v3*380) = 152A De linv= 33.120/(v3*380) = 50A La configuracién seria que la de cada inversor serfa con AWG 6 que tiene una cap: todos a una caja comtin, de donde se conecta a la red. d de 55 A, Considerando las capacidades de conduccién, temperatura de operacién y caida de te conducto AWG 3/0, que tiene una capacidad de 165 A. én, se opta por el Se debe prever aproximadamente 20 m de conductor AWG 6 y al menos 30 m de conductor AWG 3/0. La proteccién a cada inversor (breaker) debe ser de al menos 55 A, y la proteccién principal (breaker) de al menos 165 A. ames setnes inverse: Caja del intsrptos Wether bdcecerenat Service dl dso: Comue eestnes 7 tablere de distribucion 2011 poreeinogo Diagrama N° 2 - Esquematico referencial con instalaciones de Generacién Distribuida (Consumidor regulado en Media TensiGn) - Sistema de MediciGn con conexién semidirecta. sania con romncwen ; cen - iG el i ® oor H 1 Posten a} i i F { Ssorecencin (") La conexisn dol sistema do madicién de a fuente de genoracion distibuida podrd ser de conexién dracta, semicrecta 0 indrecta Sistema por Disefiar: Un comercio ha decidido abastecerse con electricidad renovable utilizando la normativa AETN No. 34/2021, para lo cual ha optado por instalar un sistema fotovoltaico en el techo de su hangar principal. El comercio tiene una potencia promedio de consumo eléctrico en los uiltimos de 112 kW, y el interesado ha decido instalar un sistema fotovoltaico de entre 90 a 110 kWac. El comercio se encuentra en la ciudad de Sucre, en las coordenadas -19.037422", 65.249106", El interesado ha provisto del plano del techo. Para los paneles fotovoltaicos existen 3 opciones y para los inversores existen 8 opciones. Las hojas de datos se proven. Elsistema eléctrico es trifésico a 380/220 Vac y el sistema fotovoltaico debe conectarse con el tablero principal del comercio en el punto comiin de conexién indicado en la figura siguiente. PARTE 1 1.- Lo primero que se debe hacer es verificar el tamario del sistema fotovoltaico, en funcion de la demanda de potencia del centro comercial: Pe=112KW Fe 0,752 Psis= 112/0.752 = 149 KW El cliente desea entre 90 y 110 kWac, por tanto se escoge lo mas préximo a las 100 kW. De la hoja de datos se decide por paneles de 460 W de la marca Hi-Mo (LR4-72HPH 430 ~ 460 M) Corriente de Corto Circuito 11,73 A Voltaje de circuito abierto 49,7 V Voltaje en Potencia Maxima 41,9 V Eficiencia de 21,2 ‘Se opta por este sistema panel por las caracteristicas técnicas con las que cuenta, potencia, corriente, voltaje, eficiencia Elinversor serd de la marca Growatt, modelo MAC 22KTL3-KL, de una capacidad de 33 KW. Entrada Tensién de Operacién 200 V- 1000 V Corriente de S2A, MPP tracker 3 Numero de cadenas por MPP 4/4/4 Se opta por este inversor por las caracteristicas técnicas con las que cuenta en relacién al MPP, corriente de y vvoltaje de operacién a fin de configurar la cadena de paneles. Np=Psis/Ppanel 1100.000/460= 217 paneles aproximadamente. Coeficiente de Pmax = -0,35%/°C Coeficiente de Voc= -0,27%/"C Voc Corregido = 49,7*(1-(0,0027% -25) = 53,72 1000 V; Npaneles = 1.000/53,72 = 18,21 paneles en la cadena como maximo 41,9 - (41,9 -0.098) = 37,8V 200/37,8 = 5,2 paneles en la cadena como minimo Se tendria la siguiente configuracién 18 paneles conectados en serie = 1 cadena Y se tendrian 4 cadenas, por inversor Pinv= 460x18x4= 33,120kW se tendrian 3 inversores dando una capacidad aproximada de 100 KW. PARTE 2. Validar el disefio y determinar la produccién anual de energia utilizando PVsyst. Presentar el reporte que genera PYsyst Considerar los obstaculos que se muestran a continuacién. Para determinar longitudes y alturas de los obstaculos utilice Google Earth. ee Oe es ee eee Cetaseotmenste —80¥ Ga) (Cran en ate erfomacoes ep Me Meee 2885 90/72 i x | Mul Fv de referers RST SONG Poisaje Nam, de médulos en longtid 0) Nim, de médlos en altura) Espacade de médlor X Especiad de méculos ¥ a 02 | m Bosco ro de wate iz | aaa Purmeron beac Tamaha delta. Partcones Penn dela nea de bate --Posiein en ls escena tes ves denen dpescorase ans eg +? (MY SMe set jaa ————a —" © icon inenienaeivicn ] (apa arrse in edo enn 0) wi. ems erat) PARTE 3. Determinar el LCoE del sistema fotovoltaico disefiado. Presentar un documento con los calculos y resultado. Para lo cual asuma y guiese por lo siguiente: 1. Tiempo de vida 25 aftos. 2. Con el valor de la energia generada para el primer afio de operacién calcule la energia para los siguientes 25 afios utilizando los valores de degradacién que aparecen en el gréfico de garantia lineal de desempefio de la hoja del panel fotovoltaico que haya elegido. 0, Puede calcular la energia para cada afio utilizando la funcién de envejecimiento de PVsyst para los 25 afios. Incluir reporte PVsyst con tabla del célculo ejecutado. Si utiliza PVsyst para este calculo podré obtener hasta 3.5 puntos adicionales. 3. Considere que se ejecutaré un mantenimiento mayor a los 12 afios (cambio de inversores fotovoltaicos) 4, Costo anual de operacién y mantenimiento (no incluye mantenimiento mayor) 2% del CAPEX 5. Considere los siguientes costos para el CAPEX:

You might also like