You are on page 1of 540
1843 22 PROYECTO; “ugantesyAnplacn dl Sama de Abatciiont de Agua Paable Aletrado oe Distros de Seehaca,Tiaaya yl Localidad de Cong, Distto de Uchumayo~ Arequpa” CONTENIDO GENERAL INFORME FINAL PROYECTO HIDRAULICO Y EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: “Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado de los Distritos de Sachaca, Tiabaya y la Localidad de Congata, Distrito de Uchumayo - Arequipa” 3 [nF ORME PRINCIPAL To ToNoS |S [io presowen ecuTv T T SL NEMORABescAPTWA 5 | esprairicACONES TECNTAS | 3a GENERALES | '3.2 POR PARTIDAS WouMENTonow oar 57 VOLUMEN 2-Temo! | 4158-4334 7 METRADOS, COSTOS, PRESUPUESTOS Y CALENDARIO [4.5 PLANILLA DE METRADOS VOLUMEN1-Tomoul | 3708-4036 [a2 sUSTENTO Dé METRADOS, [as ana recog UNTAROS Toumeni-terew [a7 7a RELAGON ETAILADADE NSUNE “5 DESAGREGADO DE GASTOS GENERALES (a6 PRESUPUESTO : “i troNoGtaiea DE HECTOR | “2.5 CRONOGRAWAS DE DESEMBOLSOS “4.0 COTIZACIONES 3 [eesTION DE RESGOS votives Tomo | 3042-3137 T «| mosocostomnivo RGUAPOTAAEY ALTAR) vouwen | 8m | LT ANEXOS 1 1 | AN eos eno Toroeinco veins | orn | |e a IK ERE STS cece _[MR? scot wr) vouwene TANDXD 3 ESTUDIO DE IMPACTO ARBIENTAL [ ‘ANDO #:_ ESTUBIO DE GEOLOGIAY GEOTECM TT awexo 5 ESTUDIO HIDROGEOLOGICO \VOLUMEN 6 1342-2303 TaNbxo = ESTUDIOS De EALUACON ARQUEOLOGCH A T [Taste | | Anbxo7: TeTUDO DEANAISE OE RESGOSYVUINERABLDAD | VOWMENT | ona7 -c096 | ANEXO 8: PAN DE COMUICACIONESY PLAN DEDESVIOS 091s - 0946 | Tess)” SEGURIDAD Y SALVE OCUPAEONAL VOUMENS cesi-o3e | [Hr 0 AE ERADON TET HED) Ticeecanell| [mnie if esos (NE YANES) 1 —veumens [oro | | Tawexo 12: FOTOS VOuMENI0 | owoa—o1ee | ing. €. Represrtanie Lega -SeRVIGIOS DE INGENIERIAS.A i sa hia us BASOCIADOS Sul igag 2688 vw MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS DISTRITOS DE SACHACA, TIABAYA Y LA LOCALIDAD DE CONGATA, DISTRITO DE UCHUMAYO - AREQUIPA PROYECTO HIDRAULICO Y EXPEDIENTE TECNICO INFORME FINAL ESTUDIO 4C 8 ASOCIADOS SRL 17 ANEXO 4: ESTUDIO DE GEOLOGIA Y GEOTECNIA Rag OlP N° 1025 {JEFE SUPERVISOR DEL 70/12/2078 | Primera Edicion CVE Fecha Descripcién! Revisado LSA ae Sedat |_ Servicio de Agua Potable y Alcantaitedo de Arequipa S.A. | Consular Fecha Cédigo Disefo | Julio 2019 117-1F-ANK-4_0 Cp Ne 26810 1 GENERALIDADES.. 2 GEOLOGIA....... 3 INVESTIGACIONES GEOTECNICAS. 1841 +22 ‘PROYECTO: Mejoramiantoy Amplacion el Sistema de Abastecinionto do Agua Potable y Alcantarilado de/os Dsttos de Sachaca,Tabaya yf Localidad de Conga, Distite de Uchumayo - Arequipa CONTENIDO 1.1 Introduccion 1.2 Ubicacién 1.3. Accesibilidad. 14. Caracteristicas de! proyecto. 1.5. Objetivos y aleancé 1.5.1 Objetivo general 1.52 Objetivos expecteos 1.5.3 Aleance.. 2.1 Introducci6n 2.2 Geologia Re 2.3 Geomorfologia local nn. 2.3.4. Unidad planicie costanera 2.3.2 Cordillera de laderas. 2.3.3 Penillanura de Arequipa .. 2.4 Estratigrafia oer 2.4.1 Volednico Seneca (Tp-vse) 2.4.2 Depésitos cuaternarios. 2.5 Geodindmica externa 2.6. Estaciones geomecdnicas VAN AYA CIP 102877 JEFE SUPERVISOR DEL ESTUL HC & ASOCIADOS SRL H. SUL JE eg. 3.1 Exeavacién de calicatas... 7 3.2. Ensayos de densidad de campo... 3.3. Ensayos de penetracién dinémica ligera (DPL) 4.1 Descripci6n de los ensayos..... 4,1. Ensayo de refraccién sismica 41.2. Método de andisis de ondas superficales MASW. 4.1.3 Ensayo Sondaje eléctrico vertical (SEV)... 4.2. Equipos utilizados.. 4.2.1 Caracteristicas del equipo para ensayo de retraclonssmica 4.2.2 Caracteristicas del equipo para ensayo MASW.. 4.2.3. Caracteristicas del equipo para ensayo SEV.... 4.3. Procesamiento. iq 43.1 Procesamiento para Ensayo de Refraccién Sismica « 4.3.2 Procesamiento para Ensayo MASW ... 4.3.3. Procesamiento para Ensayo SEV... 4.4 Interpretaci6n de resultados. 4.4.1 Interpretacién de Resultados de Ensayos de Refracién Simca Represeniant Legal SERVICIOS DE INGENIERIAS A. 1840 GISISA eet PROYECTO: aio pn Sad soa honey Reino Des ‘Sachaca, Tibaye y la Localidad de Congat, Distrito de Uchumaye - Arequipa 10 4.42 Interpretacién de Resultado de Ensayos MASW..n» 4.43 Interpretacion de Resultado de Ensayos SEV... ENSAYOS DE LABORATORIO 5.1 Ensayos estandar... 5.2 Ensayos Proctor modificado: 5.3 Ensayos de corte directo... 5.4 Ensayos quimicos... 5.5 Ensayo de propiedades 5.6 Ensayos de carga puntual. SISMICIDAD Y PARAMETROS DE DISEWVO SISMORESISTENT! 6.1 Normatividad y émbito de aplica 6.2 Sismicidad. 6.2.1 Sismicidad 6.2.2 Relacon de principales sismos OcUridos... 6.2.3 Caracteristicas dindmicas. 6.3 Condiciones geotécnicas . 6.3.1 Perfildel suelo. 6.3.2 Pardmetros de sitio (S, Ts y Ty) 6.3.3 Factor de amplificacién Sismice.... 6.4 Categoria de edificaciones y factor de Uso (U) CARACTERISTICAS GEOTECNICAS DE LOS MATERIALE! 7.4 Depésito fluvial (Unidad geoldgico-geotecnica |. 7.2. Depésito aluvial (Unidad geologico-geotécnica I). 7.3. Suelo residual de toba (Unidad geoldgico-geotécnica It). 7. Basamento rocoso (Unidad geol6gico-georécnica IV), ANALISIS DE AGRESIVIDAD DE LOS SUELOS.. EXCAVACIONES Y ESTABILIDAD DE TALUDES..... 9.4 Excavabilidad de los materiales... 9.1.2 indice de excavabilidad (IF) 9.1.2 Indice de Ripabllided 9.1.1 Arranque con explosivos .. a 9,2 Analisis de Excavabilidad de los materiales existentes 9.3. Excavaciones en zanjas y contenciones...n 9.3.1. Excavacién en suelos con y sin presencia del nivel fredtico. 9.3.2 Excavacién en suelos y roca, con y sin presencia del nivel freatico. 9.3.3 Excavacién en roca, con y sin presencia de nivel freético.... 9.4. Estabilidad de taludes...m.0e CIMENTACION DE ELEMENTOS SINGULARES .. 10.1 Capacidad admisible en suelos y rocas alterac 110.1. Metodologia célculo capacidad ultima de carga en suelos. 10.1.2Capacidad de carga por asentamiento. 110.2 Metodologia de célculo de capacidad admisible de roca... VAN AYALA Nt 102977 JEFE SUPERVISOR DEL ESTUDIO HC & ASOCIADOS SRL fe. JULI JES! Ree, 2 Rapresamtante Lega! iP Ne 18810 “SERVICIOS OE INGENIERIAS A ‘PROYECTO: Mejoramionty Amici dl Sista de Abasteiniono de Agua Potable Alcantriled dee Dios ce ‘Sachaca,Tiabaya y la Locaided do Congat, Distrito de Uchumayo - Arequipa 10.3 Céleulo del coeficiente de balasto.. eae 11 APROVECHAMIENTO DE MATERIALES PRODUCTO DE EXCAVACIOI 11.1 Terraplenes. 11.2 Pedraplenes.... 12.3 Rellenos de zanjas .... 11.4 Clasificacién de los materiales presentes del rea de estudio... 12 CLASIFICACION DE LOS MATERIALES .... 12.1 Material Suelto (Suelo). 12.2. Roca Suelta o semirocoso. 12.3 ROCA Flja. jenn 7 . 13 ANALISIS GEOTECNICO DE LOS ELEMENTOS SINGULARES: 13.1 RESERVORIO R-22, | 44. ANALISIS GEOTECNICO DE LOS ELEMENTOS LINEALES... 14.1. Agua potable... a i 14.1.1Ramal 1: (Tramo desde Av Brasil-Progreso-Via 108, hacia reservorio R28)... : (Tramo desde Av. Madre de Dios-Var. Uchumayo-Mantaro-Los Incas-Pert= 14.1.2Ramal ‘José Olaya-Villa Hermosa, hacia reservorio N21) 75 g 14.2.3Ramal 3: (Tramo hacia reservorio R23 y R23A).. 76 3 8, 14.4.4Ramal 4 (Tramo hacia reservorio RY) w% &, Be 114.1,5Ramal S: (Tramo hacia reservorio R3 y R37) ... 16 23a @ “U1. 6Ramal 6: (Tramo hacia reservotio R2) 7 eres 14.2 Lineas de alcantarillado. TREES 14.2.4 Colector Congata a 17 BOGS 18.2.2Colector Tiabaya 7% Bg 14.2.3Colector Huarangtlla 78 3° BS 14.2.4Colector Arancota...w 33 & 415. CONCLUSIONES ¥ RECOMENDACIONE: Lista de Figuras Figura 1-1 Area de estudio wnnranminnnn Figura 1-2 Disposicién en planta de lineas de conduccién de agua, ; Figura 1-3 Disposicin en planta de linea de colectores ti sian FE Figura 2-1 Vista panordmica de! poblado Tio Chico, donde se pueden diferenciar las unidades te geomorfologicas:llanura aluval ycolinas y laderas SE eeere 12 Peg Figura 2-2 Vista panorémica del poblado Congata, donde se pueden dliferenciar las unidades O5§ geomorfoldgicas: llanura aluvial y colinas y faderas. ...mounrrnn seer some td BE 3 Figura 2-3 Vista de un afloramiento de suelo residual de toba, reconocide por su coloracién rosécea, 83 ubicada cercana ala calicata C-33 mn ace us SE Figura 2-4 Corte de talud realizado para la construccién de una estructural vial, en donde se puede Zo¥ “observar la estratigrafia correspondiente al suelo residual de toba. Ubicada cerca a la calicata C-29.... 14 3 o (ge Figura 2-5 Vista parcial de la lanura aluvial,ubicada en la Av. Arancota entre las calicatas pertenecientes ala linea de desagiie CO-10 y CO-11.. 15 fluvial del rio Chil 1 16 ing E' Wilbert Chrbejo Mukoz FRepresonianie Legal penitent ‘SERVICIOS DE INGENIERIAS A. 1838 SISISA 0859 “PROYECTO: ejoramionto 5 Rca Satna de Ravina do gua Poo Aaraildo dost Sachaca,Tabayay a Localidad de Conga, Distrito de Uchumayo - Arequipa Figura 2-7 Obsérvese la caida de rocas en la ladera de una colina perteneciente a la localidad San José, donde se emplazaré la lineas de derivacién hacia el reservorio R-1. En el caso de un sismo de gran magni os bloques de roe pueden car euesta abajo afetanco a as ventas Ubicadas en fa parte media y baja de la ladera, se 7 Figura 2-8 En fa linea de color rojo se muestra la zona que favorece a cada de rocasy corresponde ala parte alta de la localidad Pedro Vileapaza. El escenario es el resultado del desarrollo de actividades antrépicas. Figura 4-1 Esquema del ensayo de refraccién sismica. Figura 4-2 Disposicién de geéfonos y SHOT Figura 4-3 Disposicién de Geéfonos y Shot Ensayo MASW vam Figura 4-4 Dispositivo tetraelectrédico Schlumberger- Wermer.... Figura 4-5 Obtencién de Domocrénicas, Velocidades y Estratos. Figura 4-6 Tomografia de linea sismica : Figura 4-7 Procesamiento de Registro de Campo de Ensayos MASW Figura 4-8 Variacién de la Velocidad de Onda S (Perfil Unidimensional).. Figura 4-9 Resistividad en Ohm-m y Conductividad (mS/m} de diferentes rocas Figura 4-10 Valores tipicos de velocidades de ondas P, segtin tipo de suelo... Figura 6-1 Mapa de Zonificacién Sismica del Peri Figura 6-2 Mapa de Zonificacién Sismica del Peri ura 7-1 Relacién entre el Nser y el Angulo de Rozamiento interno. Figura 7-2 Relacién entre el NSPTy el Médulo de Deformacion E. Figura 8-1 Relacién entre PH y Potencial Redox.. Figura 9-1 Ripablidad frente a Velocidad Sismica para un Ripper CAT modelo D8 Figura 9-2 Ripabilidad frente a Velocidad Sismica pera un Ripper CAT modelo DSO. Figura 9-3 Ripabilidad frente a Velocidad Sismica para un Ripper CAT modelo D1. Figura 9-4 Clasificacion de los macizos rocosos para su arrangue. (Franklin; 1974)... Lista de Tablas Tabla 2-4 Ubicacién de estaciones geomecanicas Tabla 3-1 Ubicacién de calicatas y/o trincheras proyectadas.. ‘Tabla 3-2 Ensayos de densidad de campo .. ‘Tabla 3-3 Ubicacién de ensayos DPL.... Tabla 3-4 Resultados de los ensayos DPL.... Tabla 4-1 Ubicacién de lineas de refraccién Tabla 4-2 Ubicacién de ensayo MASW..... Tabla 4-3 Ubicacién de ensayo SEV... Tabla 4-4 Caracteristicas del equipo GED! Tabla 4-5 Resultados de las Lineas Sismicas .. Tabla 4-6 Resultados de los ensayos MASW... Tabla 4-7 Resultados de los ensayos SEV. Tabla 5-1 Resultados de ensayos de propiedades estandar de los suelos. Tabla 5-2 Resultados de ensayos Proctor. 7 7 Tabla 5-3 Resultados de ensayos de corte directo.... Tabla 5-4 Resultados de ensayos quimicos..... Tabla 5-5 Resultados de ensayos quimices... Tabla 5-6 Resultados de Ensayos de carga puntual en roca Tabla 6-1 Factores de Zona Z : JEFE SUPERVISOR He BASOCIADOS SRL RL. IADOS S.R, ASOC X Nei ioe nite Legal iP Ne 26810 SERVICIOS DE INGEWIERIAS.A. ‘PROYECTO: Nejoramientoy Ampliacion dl Sistema de Abastciniento de Agua Potable yAlcantarilado dalos Distitos de ‘Sachaca, Tlabaya yla Localidad de Congat, Distrito de Uchumayo «Arequipa Tabla 6-2 Clasificacion de Sitio (Fuente IBC, 2012) Tabla 63 Clsfcncln de los pees de suelo (Ref. Norma £030-2016}.. Tabla 6-4 Factores de Zona Z.... 7 Tabla 6-5 Valores periodos To y T. : Tabla 6-6 Categoria de las edificaciones y Factor U Tabla 7-1 Pardmetros geotécnicos de suelos alUvialeS nnn Tabla 7-2 Pardmetros geotécnicos de suelos residuales o eluviales. Tabla 7-3 Pardmetros geotécnicos del macizo rocoso de acuerdo al indice RMR... Tabla 8-1 Concreto expuesto a soluciones de Sulfato Tabla 8-2 Limites Permisibles... Tabla 8-3 Determinacién de la agresividad de suelo. Tabla 9-1 indice de Excavabllidad (Hadjigeorgiou & Scoble, 1988). Tabla 9-2 Taludes provisionales de excavacién en zanja inferior a 2 m por encima de fa napa frestia 65 Tabla 10-1 Valores recomendados de Ks, por Jiménez Salas... Tabla 11-4 Requisitos de los materiales para terraplén. Tabla 11-2 Clases de suelos para rellenos de zanja.. ‘Tabla 11-3 Reutllizacién del material procedente de excavaciones... Tabla 13-1 Parimetros geotécnicos de Reservorio R-2. $ ‘Anexos i Anexo 1 Ensayos de Campo se Anexo 2 Ensayos de Laboratorio = ‘Anexo 3 Ensayos Geofisicos ‘Anexo 4 Panel Fotografico Anexo 5 Célculos ‘Anexo 6 Estudio de Geologia y Geotecnia de Huaranguillo Anexo 7 Emisor 8 de Diciembre ‘Anexo 8 Panos JULIE JES Reg. foau i LJEFE SUPERVISOR DEL ESTUDIO IADOS SR. pee” FASO! a wae Msc Represenanie Legal SERVICIOS DE INGENIERIAS A. ee =— VIC & ASOCIADOS S.RL 1836 =o peat i ts "PROYECTO: Mejoramionto y Amplaclon del Sistema de Abestocimiento de Agua Potable y Alcanarilad defo Disttos de ‘Sachace, Tabayey la Localiad de Congata, Distrito de Uchumayo- Arequipa ESTUDIO DE GEOLOGIA Y GEOTECNIA 1. GENERALIDADES 1.1 Introduccién Regionalmente en el rea de estudio se exponen diferentes unidades litolégicas cuya neturaleza son: igneas, sedimentarias y metamérficas, con edades que datan desde el Pre-cambriano hasta el Cuaternario reciente. E| area de estudio se asienta sobre unidades de tipo volcénico intrusivo y ssedimentos de edad reciente, formado por rocas igneas-intrusivas, el volcénico Sencca y depdsitos no consolidados de material aluvial fluvial y edlicos. De acuerdo al mapeo geolégico se definieron 4 unidades geologico-geotécnicas, las cuales son: Depésito fluvial (unidad geolégico-geotécnica |), depésito aluvial (unidad geol6gico-geotécnica Il), suelo residual de toba (unidad geol6gico-geotécnica Ill), y basamento rocoso (unidad geol6gico- geotécnica IV}, donde el basamiento corresponde a una roca de naturaleza intrusiva de composicion granodioritica a tonalitica. Las unidades geolégicas en las zonas en estudio, han sido determinadas a parti del reconocimiento de campo y ejecucién de exploraciones geotécnicas, las cusles han sido correlacionadas con las investigaciones realizadas por INGEMMET (2012). tos tramos donde la lineas de agua atraviesan la ladera del cerro localizado en las localidades de Pedro Viicapaza, San José y Tio Chico, se encuentran cubiertas por suelos producto de la meteorizacién de la roca, otros sectores estén cubiertas con depésitos coluviales como producto de los desprendimientos o flujos de materiales provenientes de las partes altas del cerro. La mayor parte del trazo de las lineas de agua y alcantarillado, estratigraficamente se encuentra cconstituido por un depésito superficial de arena limosa (SM), de espesores que alcanzan segin las Investigaciones efectuadas espesores de hasta 3.0m; luego subyace el volcénico Sencca, que descansa con discordancia erosional sobre la formacién Millo y también se le encuentra cubriendo ‘con discordancia angular al grupo Tacaza e infrayace con discordancia erosional al conglomerado aluvial pleistocénico, Debe mencionarse que existe dos tipos de voicénico Seneca, el primero aflora en el cafién del rio chill, muy compacto, cominmente identificado como sillar, y e! segundo denominado como volcénico Sencca salmén, que se encuentra en la margen occidental del rio Chili, cerca de la zona de Pampa de Camarones (parte del Distrito de Sachaca). Esta unidad es de composicion arena limosa de color salmén, de ahi el derivado del nombre, con castos sub-redondeados y menos compactos que el primero. Existen otros tramos donde la linea atravesaré depésitos cuaternarios (aluvial y fluvial); asi como ‘también sectores con afloramientos de roca volednica con valores de RMR entre 65e7ique & corresponden a roca tipo Vy V. Bt Los procesos geodindmicos estén gobernado por la existencia de materiales inestables en algunas 2 laderas formadas como consecuencia del desarrollo de actividades antrépicas, y el posible O52 desprendimiento de rocas de la parte superior de los taludes producto de sus pianos de ie, ciscontinuidades. sto suele ocurriren zonas de fracturamiento moderado como lo evidenciado en la localizacion de los reservorios R28 (localidad de Congata); R37, R2 y Ri (localidad de Sachaca). ing’ Wiber Coftejo Mufoz he del Estudlo Representa Lapa ‘PNP 26810 SERVICIOS OF INGENIERIAS A. S.R YAN AYALA, ff HC RASOCIADOS SRL JOR DEL ESTUDIO 102977, JULI JESU Reg. ci 2 5 : 4 G 1895 2225) ‘PROYECTO: ejoranientoy Anpiocion del Sita de Abastocinionto de Agua Poabey Acantarfado das Dstt do ‘Sachaca, Tiabaya y la Localidad de Congata, Distrito de Uchumayo - Arequipa 12 Ubicacién EI Proyecto se ubica en los distritos de Sachacs, Tiabaya y Uchumayo (localidad de Congata) Region Arequipa, Departamento y Provincia de Arequipa, con los siguientes limites: por el norte, con el distrito de Yura, por el sur con los distritos de La Joya y Yarabamba, por el oeste con el distrito de Vitor y por el este, con los distritos de Cayma, Jacobo Hunter y Arequipa, tal como se muestra en la Figura 1-1 Figura 1-1 Area de estudio feepcieea th \ a 13 — Accesibilidad Por carretera tiene como via de acceso principal la carretera Panamericana Sur (Asfaltada} que une las ciudades Lima —Arequipa. Existen ademas carreteras de penetracién (afirmadas) y trochas que permiten acceder al érea de trabajo. El recorrido y tiempo de viaje en camioneta desde la ciudad e Lima es de un recorrido de 1000 km en un tiempo de 16 brs. Por via aérea los vuelos son diarios desde la ciudad de Lima cuyo tiempo de vuelo es de 1h 15 min, 1.4 Caracteristicas del proyecto El proyecto involucra la construccién de una Linea Matriz Interdistrital de Agua Potable y sus Derivaciones, Reservorios de regulacién (N21, N23, N24, R-23, R-23A, R-24, R-28 y R-37) y construccién del reservorio R-22 dentro de los distritos de Sachaca y Tlabaya, y del Sector Congata del distrito de Uchumayo. Asimismo, incluye las ampliaciones, mejoras y reparaciones de los Colectores Principales de! sistema de alcantarillado existente (Colector Huaranguillo, Congata, Arancota y Tiabaya), para permitir la descarga de las aguas servidas generadas en las éreas sefialadas hacia el la PTAR La Enlozada erconfatios BORE Director Reponsable del Estudio ip N2 16810 SERVICIOS DE INGENIERIAS A, pes6 (VAN AYALA, 1020/7 f suLit JESUS CIADOS S.R, ¢ ASO: ‘w's soavigosv 9 OH pent = > 2 a sis ene op uppompuno ap seouy, 9p wareyd uo uppDysodsiq 7-1 exnBa #8 1834 ‘CIP N2 16810 ednbary -ofeanyon 9p 510 ‘eeb409 ap pepqe207 eK eeges ‘eon4DeS ap Sou819 5019p opeqUe}ueDY & aye EnBy ep OIUAIAZOTSENY Op eUAIIS fp UDF KOWEIUEORN :O193KON ¢ ¢ fe “TES SOUvIVOSY 8 OH olgnus3 730: jadns 343° 14620} N10 “By Wivaw nwavo/gnsar anne ‘Represeriato Legal SERVICIOS DE NGERIERIAS.A. CIP Ne 26810 ay tcinbang-okeurgon 9p ounsa ‘6109 3 pepgedo7 mA ehegey ‘oe4265 9p SoMASIa 50] 9p opeymuensaty A a}gehog BnBy ap oHUaIUAZEISETY Bp BUSTS FeP URPDRNCNY f OFRLO!YY {OLIZAONE » iG ¢ ( aw 1832 = ‘PROYECTO: Mejoramiento y Ampllacin del Sistema de Abastocimieno de Agua Potable y Acantarifado de ls Distritos do ‘Sachaca, Tiaaya y la Localided de Congata, Distrito de Uchumayo - Arequipa 15 181 152 15.3 Objetivos y alcance Objetivo general El objetivo del presente informe, es describir la metodologia a emplear en las actividades de campo, procedimientos y recursos, para la elaboracién del estudio de mecénica de suelos y geotecria para el cumplimiento del servicio para la presentacién del Informe N° 2. Qhjetivos especificos El objetivo principal del estudio tiene como propésito fundamental obtener una base geoldgica~ .geotécnica del area en que se desarrolla todo el esquemta del proyecto, el cual permita el disefio de las estructuras que conforman los componentes del esquema hidréulico del sistema de agua potable y alcantarillado. Los objetivos del estudio abarcan los siguientes aspectos: (2) Revisién de informacién existente e inspeccién del sitio del proyecto. (2] Marco geolégico regional resumido del 4mbito cel proyecto, sobre la base que se dispone de INGEMMET de los cuadrangulos geoldgicos 33-s (Arequipa), asi como de boletines ‘geoldgicos (Boletin N° 24, Serie A). (3) Desarrollo de la geologia local mediante la elaboracién de mapeos geolsgicos detallados del érea de influencia de las obras principales, con especial énfasis en donde se ha previsto las lineas de distribucién hacia los reservorios. Sectorizacién geolégica-geotécnica de la linea de conduceién y colectores, sefialando los tramos en cuaternario ylos tramos en roca. (4) Realizacién de un programa de investigaciones geotécnicas a ser ejecutado para el 2 desarrollo dela Ingenieria. 3 (5) _ Estimacién de las propiedades del suelo de cimentacién obtenidas de los ensayos de campo z Be olaboratorioy de ios pardmetros geotéenicos deducidas a partirdelosanteriores estudios. 3 & oi Sectorizacién geotécnica de los diferentes tramos de la linea principal de conduccién a ‘dmentados en suelo y/o roca. 53282 (6) Definicién de caracteristicas geo mecénicas del basamento rocoso. Se eo (7) Determinacién de la capacidad portante del terreno donde se cimentardn el reservorio 3 #8 proyectado (R-22) yas lineas de agua y alcantarillado. ead (8) _Zonifcacin geotéonica del spo de suelo para Fines de excevacin,clasicdndolos como: Terreno Normal, semi-rocoso y rocoso. (9) Evaluacién e identificacién de canteras. Alcance Y Realizacién de investigaciones geotécnicas y geofisicas en campo, dentro del area de influencia del proyecto, donde se proyectarn las obras de Ampliacién y Mejorar Y _ Recojo de muestras representativas de suelos y/o rocas. Efectuar ensayos de laboratorio de acuerdo a los TDR, que permitan obtener las caracteristicas fisicas y quimicas de los suelos y/o roces de cimentacién. Elaboracién de perfiles estratigraficos de las lineas de conduccién, impulsién, zonas de redes y estructuras, que permitan determinar el nivel de desplante minimo a cor segtin las caracteristicas del suelo de emplazamiento. _Elaboracién de informe de evaluacién geotécnica. SS ing € Witbert Come Moe RepresenranteLogat CIP We 16810 SERVICIOS DE INGENIERIA S.A, nto, iderar, 183i = PROYECTO: Mejoramiento y Ampliacin del Sistema de Abastecimiento do Agua Potable y Alcantarilado de os Distites de ‘Sachaca,Tebaya y fa Localidad de Conget, Distrito de Uchumayo~ Arequipa ¥ _ Evaluacién de materiales para aprovechamiento Y _ Elaboracién de planos geol6gicos geotécnicos. 2 GEOLOGIA 21 Introduceién Para la geologia regional se tomd como referencia la informacién editada por INGEMMET, en el Boletin 24 (INGEMMET, 1996), asi como en el “Cuadrangulo geolégico de AREQUIPA 33-s” para caracterizar la geomorfologia, lito-estratigrafia y geologia estructural, a escala 1:50 000. En la geologia local del drea de ‘estudio, se realiz6 a escala 1: 1 250, donde se delimitaron las unidades morfoldgicas, litologia (suelo y roca}, geologfa estructural y la geodinamica externa en las visitas de campo realizadas en Diciembre. El presente capitulo contiene los resultados de la evaluacién geoligica y geotécnica (mapeo geomecénico fen superficie, ensayos de campo y de laboratorio), evaluacién geomecdnica (caracterizacién de los ‘macizos racosos, zonificacién geomecéinica). 7 8 para a elaboracién del presente estudio 50 jecuté una camparia de invesigaciones de campo en Bz dclembre del 2018, Ia cual conssté en el mapeo geomecénico, mapeo geolégico, ensayosin stuyen ZB ai ensayos de laboratorio(propiedadesfisicas y de carga puntua) waee8 £82 2.2 Geologta Regional 88 Los rasgos geomorfolégicos presentes en la ciudad de Arequipa - Cercado y alrededores son el resultado 3 2 de la interaccién de fuerzas endégenas y exogenas. Las primeras actuan como fuerzas creadoras de las 3 ag grandes elevaciones y depresiones formadas principalmente por movimientos de componente verti ical y 3 & las segundas, como desencadenantes de una continua denudacién que tiende a rebajar el relieve originado, estos uiltimos llamados procesos de geodinémica externa que se agrupan en la cadena de meteorizaci6n-erosi6n, transporte y sedimentacién (Gutiérrez, 2008). Regionalmente se exponen diferentes unidades litolégicas cuya naturaleza son: igneas, sedimentarias y metamérficas, con edades que datan desde el Pre-cambriano hasta el Cuaternario reciente. Las rocas més antiguas estén representadas por varios tipos de gneis y pequefios stocks de granito potisico, en el 4rea no existen afloramientos de rocas paleozoicas como en otros lugares, tampoco se han reconocido formaciones tridsicas. Las formaciones jurdsicas y cretacicas, posiblemente de ambiente marino en su totalidad, ofrece una secuencia muy bien expuesta y desarrollada; aunque con ciertas lagunas estratigraficas que no han sido determinadas por fa ausencia de fosiles guias. A las rocas terclarias, por su carencia de fésiles, no se les ha podido asignar una edad precisa, habiéndoseles dado una edad relativa solamente por comparacién con otras rocas. El cuaternario més antiguo esté representado mayormente por as rocas del grupo barroso, diferenciando ‘en volcdnicos Chila y Barroso, que constituyen la cadena del Chachani y Misti, encima de estos se tiene &| depdsitos morrénicos, fluvioglaciares, piroclasticos, aluviales y edlicos. es 2.3 Geomorfologia local Fl drea de estudio se asienta sobre unidades de tipo volednico intrusivo y sedimentos de edad reciente. 8 La geomorfologia del ambito de estudio se caracteriza por presentar diversas geoformas, en el tramo de ‘estudio corresponde a superficies llanas, onduladas, comprendidas por lomas y planicies; y las <: ing: Wilter Cornejo Nictoz ResresenanteLecat CIP N@ 16810 [SERVICIOS DE INGENIERIAS A ‘PROYECTO: Mejoramionto y Amplicion del Sistema do Abastecimlento de Agua Potable y Alcantarifado de fs Distros de Sachaca,Tebaya y la Localidad de Congata, Distrito de Uchumayo - Arequipa estribaciones constituidas por formaciones geolégicas de origen pluténico, que constituyen las cordilleras, de ladera, De acuerdo a la observacién de campo se determinaron las siguientes unidades geomorfologicas: 23.1 Unidad planicie costanera Es una superficie llana, extensa formada en sedimentos sub-horizontales de edad cenozoica; disectada medianamente por quebradas anchas, de fondo plano y poco profundas, tributarias del rio Chili. 23.2 Cordillera de laderas Es una cadena montafiosa con una elongacién de Noroeste a Sureste que se prolonga por muchos kilémetros. Esta constituida por rocas pluténicas que presentan un sistema de drenaje detritico y esta atravesada por los valles encafionantes. La periferia de! émbito de estudio, presenta zonas: elevadas pero con una topografia suave y ondulada. Las laderas presentan pendientes moderadas (25° 9 45°) y gran parte de estas, se encuentran pobladas. En estas superficies, el suelo se encuentra cubierto por material de origen edlico (arenas sueltas) y mantos de cenizas; ‘mientras que, el substrato rocoso lo conforman rocas intrusivas de tipo granadiorita. 2.3.3 Penillanurade Arequipa alfa ne Es una superficie suavemente ondulada, rodeada de cerros altos que forman parte de la Cordillera de laderas. La penilanura se ha formado en los tufos del volcénico Sencca que antiguamente ocuparon una depresién originada posiblemente por erosién. Esté conformada por sediments sub horizontales constituidos por arcilla, limos, arenas y arenas gravosas. En su mayora corresponden a terrenos llanos a suavemente ondulados, Reg. JEFE SUPERVISOR DEL ESTUDIO. HC &ASOCIADOS SRL panordmica del poblado Tio Chico, donde se pueden diferenciar las unidades gcomorfologicas: Nanura aluvial y colinas y laderas CIP N2 16810 Repreconante Legal SERVICIOS DE INGENIERIAS.A. 1g09 0650, PROYECTO: Majoramiento y Anplacén del Sistema de Abastociminto do Agua Potable y Acentarllad do los Distites do Sachaca,Tabaya yf Localidad de Congat, Distrito de Uchumayo- Arequipa LLANURA, ALUVIAL 2 < 3 zg EL gp be Figura 2-2 Vista panordmica del poblado Congata, donde se pueden diferenciar las unidades z 882 ‘geomorfolégicas: Nanura aluvial y colinas y laderas. gag 2 #8 24 Estratigrafia oebs é En a zona de estudio del proyecto se han ciferenciado las siguientes unidades estratigréficas, deserts = BS continuacién desde la mas antigua a la mas reciente: 2.4.1 Valednico Sencca (Tp-vse} Se encuentra cubriendo extensas éreas desde el limite norte hasta ilegar al denominado “‘tridngulo de Arequipa” (Yura, Arequipa y Quishuarani), donde ocupa una mayor superficie. El volednico Sencca descansa con discordancia erosional sobre la formacién Milley también se le encuentra cubriendo con discordancia angular al grupo Tacaza e infrayace con discordancia erosional al conglomerado aluvial pleistocénico, Los tufos son de composicién dacitica o riolitica, distinguiéndose a simple vista granos de cuarzo, feldespatos y biotita, ademas contiene fragmentos redondeados 0 angulosos de tamafio variable. Tienen un espesor aproximadamente de 60m y conforman unas escarpas muy pronunciadas. Debe mencionarse que existe dos tipos de volcénico Sencca, el primero aflora en el cafién del rio. ,§ chili, muy compacto, comiinmente Identificado como sillar, y el segundo denominado como pe volcinico Sencca salmén, que se encuentra en la margen occidental del rio Chili, cerca de la zona of de Pampa de Camarones (parte del Distrito de Sachaca). Esta unidad es de composicién arena ge limasa de color salmén, de ahi et derivado del nombre, con clastas sub-redondeados y menos 33 compactos que el primero. cat ei Fepreseniante Legal SERVICIOS DE INGENIERIAS.A. “PROYECTO: Mejoramiento y Ampliacién del Sistoma de Abastecimionto de Agua Potable y Alcantarilado de ls Distritos de ‘Sachaca, Tiabayay la Localidad de Congata Distrito de Uchumayo - Arequipa be 882 Figura 2 Vista de un floramiento de suelo residual de toba, reconocdo por su coloracién rosea, 8 bicada cercanaalacaleata C33, SEH aob2 sess ge° Figura 2-4 Corte de talud realizado para la construccién de una estructural vial, en donde se puede observar la estratigrafia correspondiente al suelo residual de toba. Ubicada cerca a la calicata C-29. \ ing’ EWikert CSireje Munoz ‘Represenante Legal CIP N? 16810 ‘SERVICIOS OE INGENIERIAS A ‘PROYECTO: Neoramionto y Aplin dl Sona deKbstcniris de Agua Pott Acad des Distros de ‘Sachaca, iabaya y la Localidad de Congata, Distro de Uchamayo «Arequipa 24.2 Depésitos cuaternarios Son acumulaciones de sedimentos ocurridos durante el cuaternario reciente, en donde predominan dos tipos de procesos que fueron observados dentro del drea de estudio; dichos procesos se resumen a continuacién: Depésitos aluviales (Q — al), son materiales transportados y acumulados por accién del agua, el ‘cual constituyen el suelo de la mayor parte de las llanuras, también se encuentra ocupando el lecho y laderas de los diferentes riachuelos, quebradas y alo largo de los valles principales como el Chili, donde se observan terrazas bajas de pequefia extensién y algunos abanicos de deyeccién depositados por sus tributarios. El material est conformado por gravas de grandes dimensiones, ‘todas de forma angulosas a sub angulosas con una matriz areno limosa 0 areno arcillosa como parte de una llanura aluvial. Estas unidades son depdsitos de materiales provenientes del rio cuando aumenta su caudal. Depésitos eélicos (Q— e), son materiales transportados y acumulados por accién de los vientos, ‘en forma de monticulos 0 mantos delgados, estén localizados de manera dispersa y constituidos principalmente por arena suetta y ceniza volednica. Depésitos fluviales (Q.— fl}; Se origina a partir de la erosion, transporte y depositacién actual de sedimentos por accién de la corriente del rio Chili. Litoldgicamente los sedimentos son de naturaleza mayormente volcénica y en menor proporcién de rocas intrusivas. Esta unidad se distribuye linealmente siguiendo la trayectoria del rio y acumulando material en su lado convexo, se infiere potencias aproximada de 3,0 m. Esté clasificado visualmente segun el Sistema Unificado de Clasificacién de Suelos (SUCS) como: grava pobremente grada con arena (GP) y arena pobremente gradada con grava (SPJ, de plasticidad nula, muy suelta a suelta, seca a saturada, color pardo grisiceo. Figura 2-5 Vista parcial de la llanura aluvial, ubicada en la Av. Arancota entre las calicatas pertenecientes a Ia linea de desagiie CO-10 y CO-11. iN sesaeeae ling. €. Wilbert Bomejo Mufoz RepresemanteLegat SERVICIOS DE INGENIERIAS.A hanavac LB DELESTUDIO 10297 x cIADOS SRL 1826 ‘PROYECTO: Mejoramiento y Ampllacién del Sistema de Abastecimionto de Ague Potable y Alcantarifado do ls Distros de ‘Szchaca, Tlabaya y la Localidad de Congat, Distrito de Uchumayo- Arequipa Figura 2-6 Vista del material fluvial del rio Chili. 25 Geo Los procesos de geodindmica superficial dan lugar a diversas geoformas que estén sometidas a procesos de intemperismo y meteorizacién que conducen a la ocurrencia de movimientos en masa. Estos movimientos estén relacionados a los siguientes parémetros intrinsecos (Santacana, 2001): litologia, pendientes, geomorfologia, cobertura vegetal y drenaje; y como agentes detonantes intervienen las precipitaciones, los sismos y la actividad antrépica que afectan la infraestructura establecida en la zona; ‘es decir, la diversidad de viviendas. amica externa En el drea de estudio, no se ha identificado evidencias sobre la posibilidad de movimientos en masa activos; pues solo se han reconocido la existenca de materiales inestables en algunas laderas formadas como consecuencia del desarrollo de actividades antrépicas, y el posible desprendimiento de rocas de la parte superior de los taludes producto de sus planos de discontinuidades tal como se muestra en las Figuras 2.7 y 2.8. Esto suele ocurrir en zonas de fracturamiento moderado como 10 evidenciado en la localizacién de los reservorios R28 (localidad de Congata); R37, R2 y R1 (localidad de Sachaca). CIP N2 16810 ing: Witbert Cornejo Mufoz epiesenanie Legal SERVICIOS DE INGENIERIAS A. 38 $52 aFa 1825 SISA 0846 = PROYECTO: Nejoramiento y Amplacién del Sistema de Abasteciminto do Agua Potable y Alcantrilado do los Distritos de Sachaca,Tabaya yl Localidad de Congata, Distrito de Uchumayo - Arequipa SaLvAN AVAL: Net42o77 SOR DELESTU JULIO SE: Reg. JEFE SUPERWI HC & ASOCIAOOS SAL Figura 2-7 Obsérvese la caida de rocas en la ladera de una colina perteneciente a la localidad San José, ‘donde se emplazaré la lineas de derivacién hacia ol reservorio R-1. En el caso de un sismo de gran magnitud, Ios bloques de roca pueden caer cuesta abajo afectando a las viviendas ubicadas en la parte mediay baja de la ladera. ing’ WabeN Comoj ated ‘Represeninte Legal ‘SERVICIOS DE INGEWIERIAS.A, 1824 SISISA 0645 ‘PROYECTO: Mejoramiente y Ampliacion dol Sistema do Abastacimionto do Agua Potable y Acantarilado dos Distes de ‘Sachaca, Tiabaye yl Localidad de Congot, Distrito de Uchumayo~ Arequipa cae LVAN ay 02 hy GA 0 Je: Figura 2-8 En Ia linea de color rojo se muestra la zona que favorece a cafda de rocas y correspondea la parte alta de la localidad Pedro Vilcapaza. El escenario es el resultado del desarrollo de actividades antrépicas. 2.6 Estaciones geomecanicas Con la finalidad de determinar la calidad del macizo rocoso donde se emplazarén las lineas de derivacién hracia los reservorios y en los taludes donde se Identificé cambios estructurales, se efectué la realizacién de estaciones geomecénicas en superficie del macizo rocoso expuesto a través de la descripcién geoldgica mediante la clasificacién Bieniawski 1989, asi también permiti6 identificar las orientaciones de las discontinuidades a fin de determinar el probable mecanismo de fala. Para ello se tomaron en cuenta las condiciones estructurales y la calidad del macizo rocoso evaluado. Se desarrollaron un total de 7 registros, los cuales son resumidos en le Tabla 2-1. El Anexo1.4, presenta los registros y resultados de as estaciones geomecdinicas. Tabla 2-1 Ubicacién de estaciones geomecanicas mara re a aur = EZ ABE EG-1A18-101 222,664 8,180,253 192" Granodiorite Tonalita FG-1A18-102 224,369 8,180,317 = 45° = Granodiorita Tonalita FG-1A18-103 222,930 8,183,286 80"_-—««310".— 71. Granodiorite Tonalita EGIA18-104 219,910 8,179,964 © 70" 53" Granodiorita Tonalita EG1A18-105 222,740 8,180,686 BOT 356 Granodiorita Tonalita n 69 EG-LA18-106 222,736 8180654 -80"~—««356" «69 Granodiorita Tonalita EG-LAIR-107 222,756 8,180,582 80" 342" 67 Granodiorita Tonalita ingferrios Vasconcelios Songio = Dirdet5r Feponsable del Estudlo bb Ci tesresenoa Leal Gi 16820 SERVICIOS DE INGENIERIA SA ing "PROYECTO: Mejoramiento y Amplcion del Sistema de Abastecimionfo do Agua Potable y Alcanarilado dos Distitos de ‘Sachaca, abaya y la Localided de Congat, Distrito de Uchumayo- Arequipa 3. INVESTIGACIONES GEOTECNICAS La exploracién de campo consiste en prospecciones distribuidas convenientemente en cada estructura a proyectar y/o mejorar, de tal manera que nos permita identificar el perfil estratigrafico y los pardmetros de resistencia de cada estrato que conforma el subsuelo. Las prospecciones directas proyectades son las siguientes: Excavaciones a cielo abierto tipo calicatas y/o trincheras, ensayos OPL, densidad de campo. las prospecciones geotécnicas indirectas son los ensayos de refraccién sismica, SEV y MASW. ‘Como parte de los alcances del Proyecto “Mejoramiento y Ampliacién del Sistema de Abastecimiento de ‘Agua Potable y Alcantarillado de los Distritos de Sachaca, Tiabaya y la Localidad de Congata, Distrito de Uchumayo - Arequipa” se ha desarrallado la evaluacién geotécnica del area del proyecto con |a finalidad de definir las caracteristicas geotécnicas de los materiales del terreno de fundaci6n en las areas previstas para la cimentacién de las estructuras proyectadas. Para tal fin se ha llevado a cabo un programa de investigaciones geotécnicas que consistié en inspeccién ‘técnica de las areas de interés, excavacién de calicatas, ejecucién de ensayos de penetracién dindmica ligera, ejecucién de estaciones geomecénicas, extraccién de muestras de suelos y rocas. 5 g El presente informe documenta os resultados de a evaluacién geolégica realzada ena zonaNailacusl = fue ejecutada entre ios dias 10 al 22 de diciembre de 2,018. Z8a2 $883 3.1 Excavaci6n de calicatas WH 8 El objetivo de estas prospecciones es poder observar y describir las caracteristicas de los materiales 35> 9 superficiales, es decir, su naturaleza, composici6n, espesor, etc. Estimar su excavabilidad, determiner la IS profundidad a la que se localiza el nivel fredtico, en caso de su existencia, definir el contacto suelorocay BO ‘tomar muestras para su posterior ensayo en laboratorio. 28 Para el estudio se propuso la ejecucion de 74 calicatas que se realizacién (segun- normas ASTM D-2488 y ‘ASTM D-420), donde e alcanzé hasta una profundidad de excavacién de 3.0 m. La profundidad de la excavacion, estuvo limitada en algunos casos por la presencia de nivel fredtico, estratos gravosos (boloneria masival y roca; en cuyos casos se finaliz6 la excavacién. Las excavaciones fueron efectuadas ‘manualmente (pico y pala) y a cielo abierto. Las muestras extraidas en cada calicata correspondieron @ muestras alteradas, las mismas que fueron ‘embaladas en bolsas de pigstico y costales; las cuales fueron selladas y etiquetadas adecuadamente. En el caso donde sélo era requerida la reallzacién de andlisis granulométricos y propiedades indices se cextrajeron 3kg de muestra en suelos granulares finos y 5kg en suelos granulares gruesos. De las muestras, que fue requerido la realizacién de ensayos esténdar y especiales (proctor, corte directo) de suelos granulares finos de extrajo 20kg x muestra y 40kg en el caso de suelos granulares gruesos. Para la realizacién de propiedades indices de roca y ensayos de carga puntual se extrajo alrededor de SOkg. La tabla siguiente muestra la condicién y cantidad de muestra extraida por cada calicata, Tabla 3-1 Descripcién de condicién y cantidad de muestra a ensayar sfundidad fered en ‘epreseriante Lega! ‘SERVICIOS DE INGENIERIAS A, CIP NP 26810 18220 = 0643 PROYECTO: Mojoramionto y Amplacin de! Sistema de Abesteciminto do Agua Potable y Alcantrilado de fos Disties de Sachaca,Tiabaya yl Localidad de Conget, Distrito de Uchumayo- Arequipa oer Sondoje | muestra ss (mm) co 1002s co; mt aaea Ss woos coo maton s wa oma s cos me tgean cos mi arozm 8A wi oss cor m2 twoz mA cos Mtoe sma mi asus A Conic (MASIRS [AMUSO SUAS ASS CARE TA TATRA (RARE SA Cn CAN (GEARING (HRS ATE = 42 NTO (SOAS SEARS RE 9 mi ome a 5 Cases (hea bat 025M SRS As 5 ce micas Z M1 0.50-1.60 s MA 3 <3 cas m2 tego SMA Be Ci (EAR LORS SNR LE 4 2S MEANS Spall IED AAS (3 4 ee ee g cis M1 0,80-2.30 * MA 3 7 Soci eos cama cas ca mA aozd 8 MAS 2 ENS (NAS DENA TR SAS ca Mi a3030 8a cas Magus ma cami agozm sw CsI NLR AON (RE Se OSES INATWAS (USOTIOIEANE ‘SERA (GHEY 2 STAG NAB (USO'THONEDEA iS ESSN AREY 20 ca Mamas OS ca Magoo 8 cae Md aaogo 3m casa tmoem sma pes a SHBIEA IMAL cas 215020 ws 3 20 Ms eee WRG ea i Represantante Lega ‘SERVICIOS OE INGENIERIASSA. ‘PROYECTO: Mejoramiento y Amplecin dol Sistema de Abastecimionto de Agua Potable y Alcantarilado dls Distros do ‘Sachaca, Tiabaya yl Localidad de Conget, Distrito de Uchumayo~ Arequipa ed Sondaje | Muestra i 7 MA 88020 ce Maas cs MA 0200 co Mamas CAL M1 1.40-2.20 s C2 MA Siperickh«R ca Ma 190280 Cae Mt ‘Superficial R cas MA SupericlR C46 MA SiperclR 7 ML ‘Superficial R cas Md saa cs Ma 02g0 cso MA SupericklR cst MA SiperchR cs Ma 0g0200 2 cs Maman 8 cs MA asa ee C56 M1 2.20-2.50 s i o cs? M020 3 cst MA ‘Supericnlk re coo M4030 38 com MA 1008.00 2 coz Ma 1.03.00 s ae ma osozso ss ¢ coos Masa s # wa osoazo Ss wa 120250 com 3280300 wa ta0a40—s cos maaan Ma az0280 com Maan coor Maas com = wa sa0zq0 0s co MA 0270S coi MA mz cou MA kos co Mona cous Maas coisa Ma 120250 21 Se ie ier ‘for Reportable det Estudio Reptesentante Legal CP aesi0. ‘SERVICIOS DE INGENIERIAS A 1820 FOV ion Ap tts RS Altra de es Distros ‘Sachaca, Tiabaya y la Localidad de Congata, Distrito de Uohumaye - Arequipa (0): suelo; Roe (2) as auestr Ae Agtegado; : Concret; W: Agu. a; Mi Muesr rater; O: Ot. La ubicacién y cantidad de las investigaciones geotécnicas obedece de acuerdo a los tipos de formaciones geol6gicas existentes definidas preliminarmente en gabinete y contrastadas en campo, cuya ubicacién ‘ademas se ha efectuado teniendo en cuenta la no afectacién de las estructuras de pavimento existentes en al ambito de estudio; la distancia de dichas calicatas se encuentra en un ratio de 400m a 500m. Por otro lado la profundidad de investigacién propuesta para las lineas de agua fue de 2.0m y en el caso de las lineas de alcantarillado (colectores} fue de 3.0m. La profundidad de investigacion se ha considerado segtin el siguiente criterio: fe: eepenor de la cama de arena Figura 3-1 Seccién tipica de zanja, para definir profundidad de cimentacién minima Seguin la descripcién del sistema existente las tuberias de agua presentan didmetros DN=200 mm yen el caso de colectores se tienen didmetros de DN= 600mm, consideréndose una altura de cobertura de 1.20m sobre la clave de la tuberia; siendo la profundidad minima en el caso de lineas de agua 1.70m y en el caso de colectores 2.70, razén por la cual la profundidad de las investigaciones fue de 2.00m y 3.00m respectivamente. Por otro lado en el caso que no se alcanzé las profundidades propuestas fue debido a la existencia de nivel fredtico (CO-11/C0-10/CO-09/CO-08), presencia de roca (C-01/17/42/44/45/46/47/50/51/59) y/o boloneria y bloques (C0-07). A continuacién se resumen las calicatas realizadas en cada elemento, donde se puede consultar la profundidad alcanzada, sus coordenadas planimétricas, una breve descripcién de los materiales identificados y la profundidad a la que se localiza el nivel fredtico cuando fue detectado: ‘Tabla 3-2 Ubicacién de calicatas y/o trincheras proyectadas 17 Peon Td 29117 "TSATESTO™ 'GEOTEREE 33 RCo BaD 2S MATOS OEM 3 C03 3.00 220,307 8,179,580 030-3.00 Arena bien gradada 0.30-1.00 Arena bien gradada 4 C04 2.00 20556 8179345 A> O0 crave mal godaca 5S CHS 220 220,787 8,179,199 0,30-2.20 Arena bien gradada con limos 6 606 2.00 221,061 8,179,177 _0.70-2.00 Arena bien gradada 7 cor 2.30 221,470 8,179,096 _0.70-1,90 Grava pobremente gradada ‘SERVICIOS OE INGENIERIAS A, i Reg. civ" JEFE SUPERVISOR DEL ESTUDIO. HC &ASOCIADOS SRL LVAN AYALA 10287 JUUe Jest PROYECTO: lejoranlno hpi dl Sioa de Mastcninta dx Agu Potable y Aad des Discs Ge ‘Sachaca, Tiabaya yla Localidad de Congeta,Distito do Uchuneyo-Arequpa - 10 a 2 13 u 15 20 a 2 24 5 26 ESRuRy 2 33 34 fe coe C09 10 cat caz ca cota cas aa cay cra 19 20 cat cz 023 2a 626 oc 28 c29 30 cat 32 33 ca cas cas a7 38 rn 2.00 1.70 1.50 2.00 2.00 2as 2.00 2.00 2.00 050 230 230 230 230 2.00 2.00 1.60 2.00 150 2.60 3.00 2.60 2.60 2.20 220 240 220 220 2.0 240 1.50 1.40 1.0 250 221,901 222,369 222,749 23,471 223,380 23,677 223,505 223,764 223991 223,937 224037 223,763 223,650 223,696 2235524 223,688 223,737 223,905 224,281 225,265 225,708 225,549 225,598 225,79 225,515 225,493 225,465, 225918 226,258 226,745 726,641 8,179,085, 8,178,948, 3,178,944 8,178,962 8,179,187 3179497 879,725, 8,180,106 8,180,457 8,180,654 8,180,708, 8,180,924 9,181,412 8,181,708 181,979 8,182,323 8,182,594 8,182,904 9,183,336 3,193,817 8,184,048 9,184,618, 8,184,929 885,168, 9,185,546 8,186,220 8,186,660 8,186,992 9,187,183, 887,412 8,187,831 ricelios Bozzio 1.90-2.30 Arena bien gradade 0.70-4.90 Arena pobremente gradada con limos (0.50-1.70 Grava arenosa 1.20-1.50 Grava arenosa 1.50-2.00 Arena limosa con grava (0.90-2.00 Grava arenosa (0.40-1.30 Arena con grava 1.30-2.15 Grava arenosa 0.70-2.20 Grava arenosa (0.50-1.60 Arena con grava y bolones aislados M20". 1.60-2.00 Arena con grava 1.60-2.30 Arena limosa con grava con bolones alslados TM 15” 0.0.0.5 suelo/roca 0.20-2.30 Arena Limosa (0.80-2.30 Arena Limosa 030-230 Arena_Uimosa con gravillas aisladas 0202.30 Arena Limosa con gravillas alsladas 030-240 Arena Limosa con gravillas alsladas 1.00-3.10 Arena Limosa con gravilas alsladas 030-320 Arena Limosa con gravllas aisladas 0,60-1.40 Arena Limosa 0,80-1.90 Arena bien gradade con limos 0.00-1.50 Relleno 1.10-2.60 Arena limosa con gravillas alsladas 060-220 Arena limosa/ Toba volcénica {residual} 0.60-2.20 Arena limosa/ Toba volcénica (residual) 0:30-2.10 Arena limosa/ Toba voleénica (residual) 1.20-2.10 Arena limosa/ Toba voleénica {residual} (0.80-2.10 Arena con limos 1.10-2.10 Grava arenosa 1140-210 Grava arenosa 23 del Estudio \N AYALA DELESTUDIO. At Reg. 102877 JEFE SUPE: f 1 SOR HC &ASOCIADOS SRL. JULIO JES Le. DOS s Asocia ‘ing Wuibett Comey Mor ‘Represents Legal ‘SERVICIOS DE INGENIERIAS A, 1818 ogg SISA ‘PROYECTO: Mejoramiento y Amplacén del Sistema de Absstecimiento de Agua Potable Alcantarad de los Dsttos de ‘Sachaca,Tiabaye y la Localided de Conga, Distrito de Uchumayo - Arequipa EE 130-240 Grava arenosa, Presencia de ez e390 226535 988.287 130240 Gr 130-210 Grava arenosa. Presencia de 40 Ca 2.10 226,466 8,188,599 OP Ta ge a ca 220 223,675 8,180,579 1.40-2.20 Arena limosa 2 ca 050 223,433 8180397 0.0.0.5 suelo/roca 43 GA3_—««250--2.20 223,165 8,180,621 3.80-2.50 Arena bien gradada con limos 4 Cah 0.60 222,915 8180486 0.0-0.6 suelo/roca 45 a5 030 222,786 8,180,620.60 00-05 suelo/roca 4 Ca 2.00 222,760 8,180,569 0.0.0.5 suelo/roca a7 aT (2.00 222,742 880,658 0.0-0.4 suelo/roca 48 C48 (240 224157 8,180,523 1.50-2.10 Arena limosa con gravilas. 49 a9 2.30 224312 8,180,364 1.30-2.30 Arena pobremente gradada 50 C50 (0.90 224488 8,180,293 0.0-0.9 Suelo/roca 51 cSt 050 224559 8,180,248 0.0.0.5 Suelo/roca 52 C2 (2.00 225,744 8,183,503 0.90-2.00 Arena limosa 53 C53 (2.00 225,733 8,183,025 0.90-2.00 Arena limosa con gravlls aislades 54 C54 2.00 225,655 8,182,626 _0.00-2.00 Relleno 55 CSS «240-200 -225,743 8,182,358 1.50-2.20 Arena limosa 56 C56 «250 «2.50 223,402» 8,182,782 _2.20-2.50 Arena limosa 5787220 223,111 8182825 0.30-220 Arenalimosa congrevilasaslaces 58 C58 2.00 222890 8183428 0.00-2.00 Relleno 59 cs 0.60, 222919 8,184,286 _0.00-060 Suelo/roca 7 6 ceo 400 masaaehs atanzeniy (Basa eeimrees (caspian 1.00-300 Grava bien gradada con arena, con 61 coor 3.00 719895 8180S Noe 1.00-3.00 Grava mal gradada con arena, con 62 com 3.00 220023 980238 Oa 0.50-2.50 Arena con grave 8, SRP Ae 220,268 8/179.830 9 50.3,00 Grava arenosacon cantos de 8”. 050-4.20 Arena con grave 64 004 3.00 Masaya \eneiw ae ee 0.50-1.10 Arena limose 65 co0s 3.00 222,535 8,179,866 _1.10-3,00 Grava arenosa con limos, cantos aes" 6 cous 3.20 223,194 8,180,138 1,203.20 Arena limosa 4 67 co? 130 140 2234138180633 0.80-1.30Arenabien gradedeconlimos 68 C008 2.00 2.00 223,31 «=< BABL,A73._1.10-2.00Arenamalgradadacongreva 69 C003 2.70 2.70 223455 8,181,879 3.00-2.70 Arena limosa oi 1.00-1.20 Grave arenosa 70 Coo 450420 22526 818070 1 39 so Boomer en matric gravaarenosa TL CO41—-1.80 1.80 225,307 8,180,521 1,00-1.80Gravaarenasa Se fava arenosa con cantos de % corz 220-220 225883 aasias3 1.00220 re i 1202.50 Grava arenosa con cantos d é cous. .250 240 225,825 atsiano OZ 24 ing’ Wiibée|Gomej hon ‘epreertnt Lage CIP NP i6eto SERVICIOS DE INGENIERIAS A. 1817 = 2638 “PROYECTO: ‘Mojoramiento y Ampliacién ‘dol Sistema de Absstecimiento de Agua Potable y Alcantariliado de los Distros de CT at hmowp kee Pirfcotre | Prop Le Destiny | nares) | terol 1.20-2.50 Grava arenosa con cantos de 74 COMBA 250 225904 8181540 TA ace, 3.2 Ensayos de densidad de campo Con el objeto de conocer la compacidad de! terreno de fundacién se realizaron siete (07) ensayos de densidad in-situ (método del cono de arena), en el fondo de las calicatas de los suelos caracteristicos identificados. Este ensayo estd determinado por ASTM D1556-82 y NTP 339.143:1999. €! procedimiento del ensayo es el siguiente: ‘Tabla 3-3 Ensayos de densidad de campo errr] Corre re) Crees rd n° | Calicata | sucs ecu) (%) ia 1 C02) SWSM 1.733 97 158 a8 2 ca 0M au 65 139 3 be 3 028 OM 1.653 320 1.252 zeae 4 685 sM 1.295 29 1.189 Zeeg 5 C38 GP 2.083, 34 2013, WEBS 6 C60 SM 4515 320 1.353 ce 7 cO-04 cow 2.133 62 2.008 : Pee 3.3. Ensayos de penetracién dinamica ligera (DPL) En el Ambitode estudio de acuerdo ala geologia local de estudios anteriores, se presenta superficialmente suelos arenosos limosos, sin presencia de nivel fredtico hasta los 3.0m de profundidad, por tanto a fin de evaluar le compacidad de los suelos y correlacionar sus parémetros de resistencia, se ha proyectado la realizacion de 20 ensayos DPL, lo cual nas permite tener un registro continuo de resistencia del terreno a le penetracién en funcién del tipo de suelo para cada 30 cm de hincado. Se ha considerado la ejecucién de veinte y dos (22) ensayos DPL de hasta 6.0m de profundidad. ‘abla 3-4 Ubicaci6n de ensayosDPL , 1 223,194 9,180,138, 330 co-06 is 2 cai BARAT zi 3 723455 BABLE79 © 3400-08 ee 4 223,905 8,182,904 3.00 25, oe 5 225126 © 8 1e0a70 1.20 C10 a $ masa 18063348007 zg 7 mao amas 4808 a a 225,825 2,181,420 060 coa3 ys 3 mae fasses aoc » mie Bis kw Mm mands arasus sD = 2 aaa usaag Te asd 08 25 mre Dirgctor Repofisajle del Estudio ng. €. Wilbert Cornejo Mufioz eoraale npeomone oa ‘SERVICIOS DE NGENIERIAS A 1816 Ss ‘PROYECTO: Mejoramiento y Amplicion del Sistema do Abastecimionto de Agua Potable y Alcantarilado dels Distros de ‘Sachaca, Tiabaya ylaLocalided de Conget, Distrito de Uchumayo- Arequipa SS 20 DPL-20, 223,402 8,182,782, 4.10 C56 [AN AYALA, DELESTUBIO 4, Y 02977 HC ASOCIADOS SRA ff JULIO JES! Rea, JEFE SUPER) Brarsion ASOCIADOS S.R.L. Seaham Represanante Lega! CIP NP 16810 [SERUICIOE TF INGENIERIAS A, 1815 le ap soynsa se op opeuseweary Krgeea ey ep cwewucarsey aP BUNS WP apmerduy & oNeROF 019240K -1aq sosesu $0] ap SOpEDIUSAY S-£ EGE 2 ASA Repraceriante Lega gaaregse ‘SERVICIOS DE INGENIER CIP NO 16810 aeaeeagcas _ecinbosy -axewnyon ap onsia ‘exe8u09 ap pepse207 of efegeL,‘e2eUDeS 2655 % Wate Ys Rae at TRNLA ST aE jaens 233 ‘ou sr enine 4 1814 edimbexy - okeunyon op onsia ‘sebv0g ap pepiesc7 & A ehegeu, ‘eaeyDes epeewery K ergtieg ei op cuoquerseqy 9 ewsiss ep upeNELY A OUD}LEIOPH “O193AOE ‘PROYECTO: Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable y Aleaatailado do los Distros de ‘Sachaca, Tbaye y la Localéed de Congat, Distrito de Uchumayo- Arequipa 4 INVESTIGACIONES GEOFISICAS La prospeccién geofisica se plantea como parte de las investigaciones, con el fin de conocer las caracteristicas acufferas del subsuelo, su naturaleza y su estructura, estimar la litologta del subsuelo asi como sus resistividades y espesores. Se llevaron @ cabo investigaciones de prospeccién geofisica, empleando el método de Refraccién Sismica, el Método de Analisis de Ondas Superficiales MASW; con el objeto de inferir las caracteristicas fisicas de los materiales en profundidad. Ademés de realizacién de ensayos SEV Para la realizaciOn de los ensayos geofisicos se defini el eje de la linea sismica, luego se instalaron los geéfones los cables de conexién al equipo de adquisicién de datos. Se realiz6 08 lineas sismicas de 75 m de longitud y algunas de 38m, 01 punto de ensayo MASW con profundidad de 30m. ademés de 20 ensayos SEV. Para realizar los ensayos de refraccién, el espaciamiento entre gedfonos fue de 1.5 m, mientras que en el ensayo MASW el espaciamiento fue de 2.0m. 4.1 Descripcién de los ensayos 44.4 Ensayo de refraccién sismica El ensayo de refraccin sfsmica consiste en la medicién de los tiempos de viaje de las ondas, compresionales (Ondas P) generadas por alguna fuente de energia impulsiva a unos puntos localizados a diferentes cistancias alo largo de un eje sobre la superticie del suelo. La energia es detectada, amplificada y registrada, de tal manera que puede determinarse su tiempo de arribo en cada punto. El inicio de la grabacién es dado a partir de un dispositivo SWITCH que da el tiempo cero para evaluar el tiempo recorrido. Estos datos de tiempo y distancia, usando para cada caso ‘especial una variacién del punto de SHOT (0 aplicacién de la energia) permiten evaluar las velocidades de propagacién de tas ondas P a través de los diferentes suelos y rocas, cuyas estructuras, geometria y continuidad son investigadas. Se estila usar el método de “Delete Time” pata el andlisis de los resultados. Todas las formas de andlisis manejan criterios que utilizan la suposicién de la Ley de Snell en cuanto a la refiexién y refraccién de las ondas P. De los espesores y las velocidades de propagacion de ‘ondas P obtenidas, las caracteristicas geotécnicas pueden ser correlacionadas a la ‘compacidad y densidad, esto puede llevar a evaluaciones erréneas ante la presencia de hiveles fredticos, los cuales pueden ser investigados especificamente con la refraccién. Se muestra en la Figura 4-1, la descripcién del ensayo de refraccién sismica. Figura 4-1 Esquema del ensayo de refraccién sismica Fuontesismica ‘Onda directa _ S0160r0s sismicos (ge6tonos) in f-Catlos Vascqrei Boagio ‘RepresertanleLagal silk aTjble del Estudio ing’ ber Goreje Maoe SERVICIOS DE INGENIERIAS.A. JEFE SUPERVISOR DEL ESTUDIO HC BASOCIADOS SARL 1812 = ‘PROYECTO: Nejoramiento y Ampliacion del Sistoma de Abastocimiento do Agua Potable y Alantailado dofos Distrtas de ‘Sachaca, labayay fa Localided de Congata, Distrito de Uchumayo- Arequipa Para el presente trabajo se utilizaré el equipo de prospeccion sismica GEODE con 24 canales de registro, cables con espaciamiento maximo para ge6fonos de 10 m, geéfonos magnéticos yy graficador de papel térmico de alta resolucién. La distribucién de los disparos se realizé de la siguiente manera. En la Figura 4-2 se resume !a configuracién de los shot (golpes de ‘martillo) realizados a lo largo de la linea sismica. Figura 4-2 Disposicién de ge6fonos y SHOT Shot shot Shor Shot shots Pt} Het et * i oo VAN AYALA 102977 Longitud (m) =L oo JULI Jes ’ \d del tendido estuvo en funcién a la profundidad de investigacién, la accesibilidad y el espacio disponible, siempre teniendo en cuenta que la profundidad de investigacién viene dada por la siguiente relacion: H = 1/3. ‘A continuacién se muestra el cuadro de coordenadas de las lineas de refraccién ejecutadas. ‘Tabla 4-1 Ubicaci6n de lineas de refraccién nae” THES Sane” DESSaGT Tense STESOES™ TON 2. steer Hazara BULAN RAZZISENN ISERTSITS BT ca ae en Goa GRAMM URAL Mesenaral MoLi7soTGSS S.icoal i alse Eva SRR GEzzzonGts MRIS BDAsD css Peper Sete ee toe He 3 eo MEARNS MEVODGRST E enar BSIOT a a Aces Gasper GEIMADE Giza 7 Reessa NSLS eS vos Leave aaeATIm MESeiaeaB MEZSION HNAGLABI VT 2 4.1.2 Método de andlisis de ondas superficiales MASW El método MASW 0 Spectral Analysis of Surface Waves fue desarrollado entre 1999 y 2000 por los ingenieros y centificos del Kansas Geological Survey (KGS). Ahora es mas aceptado el nombre de Multichannel Analysis of Surface Waves (MASW). Las técnicas de modelado han sido mejorades desde entonces hasta obtener la precisién disponible en la actualidad, la cual ‘es mayor que la de los registros convencionales tipo Down-Hole, Una de las ondas menos utilzadas en el pasado era le onde de superficie, también conocida como Rayleigh 0 Groundroll, por interferir com la reflexiones yrefracciones de las ondas de sonido, necesarias, para los estudios stsmicos. xX se ee ai ienaaen senveoe te mena mon Pp ye eM Sl Ne KA Geéfonos Rep. ci JEFE SUPERVISOR DEL ESTUDIO. HC BASOCIADOS SAL. 1811 2 =')/. 9632 PROYECTO: Meforamiento y ibn del Sistema de Abastecimiento de Agua Potabie y Alcantarlado de los Distrites de ‘Sachaca,Tebaya la Localidad de Congata, Distrito de Uchumayo - Arequipa Una ver que la onda de superficie ha sido correctamente identificada, se procede al modelaco de la onda $ mediante un proceso iterativo, para obtener como resultado final una curva de vvatiacién de velocidad de onda “S” a diversas profundidades. En Ia Figura 4-3 se presenta la distribucién de Shot (golpes de martillo) a los extremos de la linea geofisica. Figura 4-3 Disposicién de Ge6tfonos y Shot Ensayo MASW Shots Shot2 Shot ase * * | 0 = geotonas Ga se incluye la prueba de ensayos MASW a fin de determinar los pardmetros eldsticos de los ‘suelos y/o rocas. Se propone 1 ensayos MASW cuya ubicacién se presenta donde se construlré elreservorio R-22. 2 32 ‘Tabla 4-2 Ubleacién de ensayo MASW 28; a z 5 x a MASW-01 225,494 8,184,371 Reservario R-22 veFet RES! Nag 5h ooh: 4.1.3 Ensayo Sondaje eléctrico vertical (SEV). of &: La finalidad del sondeo eléctrico vertical (SEV) es inferila dstribucién vertical en profundidad 3 f de las resistividades aparentes bajo el punto sondeado a partir de medidas de la diferencia dd potencial en la supertice. Se utiliza sobre todo para detectar y establecer los limites de ‘apas horizontales a sub-horizontales. Para el presente estudio se ha elegldo el dispositive Schlumberger AMNB con AB>>MIN por su rapidez en la toma de datos, el sondeo consiste en separar progresivamente los electrodos inyectores A y B dejando los electrodos detectores M y N fijos en torno a un punto central filo. Figura 4-4 Dispositivo tetraelectrédico Schlumberger- Wermer et a et | ee g a <4 oH Se 234 ing Wier Comejo Mor eprveriana ga SERVICIGS DE IGEMERAS A ‘CIP NB 16810 1810 = see 0631 -PROVEGTO: Nejoramiento y Amplacion del Sistema do Abetecininto de Aqua Potable y Alcantariads delve Disttas de ‘Sachaca, Tiabaya y la Localided de Congat, Distrito de Uchumayo- Arequipa Tabla 4-3 Ubicacién de ensayo SEV a a SEV-01 219,995 «8,179,951 Condueeién (C-2) 2 SevO2 = 221,061 8,79,177 ‘Conduccién (C-06) 3 SEVO3. «222,369 8,178,948 Conduceién (C09) 4 SEV-04 = 223,505 8,179,725 Conduccién (C-14) 5 SEVOS 224037 «8,180,708 ‘Conduccién (C-18) 6 © Sev05. 223,763 8,180,928 ‘Conduecién (C-19) 7 Sev07 (223,688 8,182,323 Conducci6n (C-23) 8 —-SEVOB. «2255498 184,618 Conduction (C-28) 9 SEV09 «225,515 (8,185,546 Conduccién (C-32) 3oSEVAO. «225,918 8,186,992 Conduecién (C-25) 11 SEVA1 226,466 8,188,599 Conduccién {C-40) 3 a2 Sev42«-223,165 «8 80621——Conduccin(C-43) 322 13° SEV-43——223,778 8,180,621, ‘Conduceién (C-45) ZReG a4 SEV-14 228,312 8,180,364 Conducci6n (C-49) 536 8 15 SEV-45S (224,559 8,180,248, Conduccién (C-51) 28s 16 SEV-46 © 225,744 8,183,503 Conduecién (C52) Se 8 17 SEV-AT 225,743 8,182,358 ‘Conduccién (C-55) S gas 48 SEVaB = 223,402-——«8,182,782 CCondueci6n (C-56) gray 19 SEV-19 222,890 8,183,428 Conduccién (C-58) 7 oO 20 SEV-20 220,268 «8,179,930 Colector Congata(CO-3) Mediante la realizacion de los ensayos SEV, nos permitird conocer las resistividades del suelo, y evaluar el grado de agresividad de los suelos, mediante el sisterna de 10 puntos es un método preciso y fiable de evaluacién de suelos para determinar sise justifica fa proteccién contra la corrosién de los tubos de acero 4.2 Equipos utilizados 424 Caracteristicas del equipo para ensayo de refraccién sismica Elnuevo registrador sismico GEODE de 24-bits es el sismégrafo mas versétil en la actualidad. Tan pequefio y ligero como para meterlo en el equipaje para un estudio de evaluacién. Se ‘expande instantdneamente para estudios completos de 2-D y 3-D .Se usa también para ‘monitoreo de tembiores, voladuras o vibracién de equipo pesado. Asimismo el GEODE puede realizar perfilamiento marino y registro continuo de datos. El Geode es operado tanto desde una laptop bajo Windows 98/NT4/ME/W2K/KP/ WIN 7 ‘como por un robusto sismégrafo/ computador de campo Strata Visor NZ de Geometrics. El ‘software bdsico de operacién controla un Geode y opcionalmente se puede expandir para controlar miltiples Geodes, hacer estudios marinos, registro continuo, repetidor, perfilamiento marino, VSP, sincronizacién GPS, monitoreo de voladuras y vibraciones y Vigilancia. En a Tabla 4-4, se muestre las caracteristicas el equipo GEODE. ings Wi Represonisni Legal ceoineine ne iiges 1809 | 0650 ‘PROYECTO: ‘ejoramioto y Ampllecén dl Sstama de Abastecinionto do Agua Ptabey Alcertaritao de los Disirfos de Sachaca,Tabaye y la Localidad de Congata, Distrito de Uchumayo - Arequipa 422 423 Tabla 4-4 Caracteristicas del equipo GEODE Modelo GEODE N@ de Canales 2 Peso 3.6 Kg Rango de Frecuencia 10-400 Hz 10, 15, 25, 35, 50, 70, 100, 140, 200, 280, Filtro de Frecuencias 100, 500, 1000 Ha Ganancia De par 24 0 36 db. eS 0.02, 0.3125, 0.0625, Cs 0.25,0.5,1,2,4, 16 Tiempo de registro 16,000 muestra estandar y 64,000 muestras Tiempo de Retardo 0.9999 ms. en pasos de 1 ms. Tiempo de Pre arranque 90% duracién general Sistema de Mando Laptop Toshiba iS Tensién de Alimentacion Vv Potencia de Consumo 26w El equipo utilizado para realizar el trabajo de Prospeccién Sismica por el ensayo MASW es el mismo que el equipo utilizado para realizar el ensayo de refraccion sismica con ja diferencia ‘que los gedfonos empleados son de 4.5 Hz de frecuencia y se cambié de la configuracién de los periodos de registro e intervalo de muestreo. i a v Parael desarrollo de las actividades de prospeccién en campo se utiliz6 un Telurémetro Digital Megabras. Ei telurémetro MEGABRAS EM-4055 es un instrumento digital, controlado por ieroprocesador, que permite medir resistencias de tierra y resistividad del suelo por el método de Wenner, asi como detectar las tensiones pardsitas presentes en el terreno. Es el ‘equipo adecuado para la mediciGn de sistemas de tierra de subestaciones, redes de distribucién de energla, instalaciones domésticas e industrials, pararrayos, etc. El equipo es portétil, robusto y liviano, apto para trabajos de campo en condiciones climticas adversas. Se alimenta mediante una baterla recargable, con cargador para 110V 0 220V incistintamente, y se provee con los accesorios necesarios pare las mediciones (jabalinas, ‘cables, etc) en un estuche auniliar que factlita su transporte. sun equipo automatico, muy fécl de operar. Enel inicio de cada medicién el equipo verifica {que las condiciones se encuentren dentro de los limites adecuados, y avisa al operador en. ‘caso de encontrar alguna anormalidad (resistencia excesiva de las jabalinas auxiliares, tension de interferencia demasiado alta, corriente de prueba insuficiente, etc). Si todos los parémetros estén dentro del entorno previsto busca el rango mas adecuado y muestra el resultado de la medicién en el visor alfanumérico. El instrumento pose cuatro rangos que se seleccionan automaticamente, cubriendo ediciones desde 0,010 hasta 20K0, lo cual permite obtener resultados exactos en cualquier SS) tipo de suelo. En la medicién de resistividad con cuatro terminales el operador puede indicarle Ia distancia entre electrodos para que el equipo aplique la formula de Wenner y muestre directamente el valor de la resistividad. Represanant Legat /AN AYALA z é 3 3 & a 8 i: HE a AEOSIAN re wi 8 a <= & SERVICIOS DE INGENIERIAS A. PROYECTO: Mejoramiento y Anplcion del Sistema do Abastcimiento do Agua Potable y Alcanarlado de ios Dsirtos de Sachac,Tabaya yl Locafad de Cong, Dsirto de Uchumayo- Arequipa 43 Procesamiento 43.1 Procesamiento para Ensayo de Refraccién Sismica Para el procesamiento de los perfiles sismicos se usa como ayuda el grupo de programas de Refraccion Sismica Seisimager, de La Empresa Geometrcs, Este software permite realizar las ecturas de los sismogramas, mediante la conversién @ un archivo SU, para luego iniciar el procesamiento de la informacién, produciendo un modelo de profundidad desde el archivo Be datos de entrada preparado por el programa anteriormente descrito; asi mismo el programa calcula las velocidades de los estratos mediante técricas de minimos cuadrados, [ego usa el método de tiempo de retardo para estima las profundidades, el programa ajusta las profundidades de cada estrato por efecto de la superficie topografica; este proceso se hace en forma iterativa hasta encontrar el modelo que se aluste a las caracteristicas ‘geoldgicas del terreno investigado. para cada una de las lineas sismicas se ha establecido perflles estratigréficos con valores de Velocidad de propagacién de ondas longitudinales (ondas P), basdndose en las dromocrénicas calculadas de los tiempos de llegada de las ondas. En la Figura 4-5, se puede apreciar la obtencién de las dromocrénicas, tiempos de llegada y os estratos. Figura 4-5 Obtencién de Domocrénicas, Velocidades y Estratos fduv an AYALA ip Ns 190077 [SOR DEL ESTUBIO HCE ASOCIABOS SRL Red. JULIO JE: § Fn la Figura 4-6, se presenta la tomografia sismica, que consiste en obtener mas capas, con variacién de velocidades del orden de 100 a 200 m/s, ing’ Widen Reoreseninte Legal ‘SERVICIOS DE INGENERIASA. 1807 = PROYECTO: Mejoramiento y Amplacin del Sistema de Abasteciminto de Agua Potable y Alcantarilado de os Distros de Sachaca, Tiabaya yl Localidad de Congat, Distrito de Uchumayo- Arequipa Figura 4-6 Tomografia de linea sismica GALVAN AYALA, I 102977 a JLe. Seas ee beg EEE 43.2 Procesamiento para Ensayo MASW. Para el procesamiento de los registros de campo, se realize la inversién de velocidades de las ondas 5 mediante el andlisis de la dispersion de las ondas de superficie, Esto se debe a que éstas cuentan con un 98% de componente de onda $ y menos del 2% de onda P. Las ondas de superficie pierden velocidad de fase de manera significativa mientras la frecuencia de las ‘mismas aumenta. Por esto, la dispersion de la onda de superficie (o Rayleigh) ocurre por lo general entre 5 Hz y 30 Hz. Se hizo el provesamiento haciendo uso para ello de los programas Surface Wave Analysis Wizard y Wave Eq (Surface Wave Analysis). El primer programa (Surface Wave Analysis Wizard) nos muestra el gréfico de distancia versus tiempo que luego mediante las transformadas de Fourier se obtiene las curvas de velocidad de fase versus frecuencia en donde se puede ver la tendencia de la onda de fase que define Ia velocidad de la onda $ que nos permite obtener la curva de dispersién en e| modo fundamental generada en el ensayo. En|a Figura 4-7, se aprecia el registro de llegada de ondas de corte y a su costado el resultado del procesamiento donde se ve claramente el camino que siguen las velocidades de corte, Figura 4-7 Procesamiento de Registro de Campo de Ensayos MASW oe Pane ee Te ng. € ornate ee epreseninie Legal CIP NL SFRVICIOS DF INGENIERIAS.A, eg. SUPERVISOR SEFE DELESTUDIO HC &ASOCIABOS SRL 1896 seers PROYECTO: Maja y Ample a Sta de Abitcninto do Agua Pb y Aantal ds Diss ce ‘Sachaca, Tiabaya y la Localidad de Congate, Distrito de Uchumayo - Arequipa «) Tiempo de legada de la onda de corte para b) Curva de la velocidad de fase vs modo diferentes distancias fundamental. EI segundo programa (Wave Eq - Surface Wave Analysis) permite obtener la variacién de las. velocidades de onda § con la profundidad mediante el proceso de inversién de ondas lo cual se desarrolla por procesos iterativos. En a Figura 4-8, se presenta un perfil unidimensional de velocidad de ondas de corte, donde pociemos inferir los diferentes estratos. Alcanzando profundidades maxima de 36 m. Figura 4-8 Variacién dela Velocidad de Onda $ (Perfil Unidimenstonal) Velocidad de Carve (3/3) GALVAN AYALA, 10287 HE R ASOCIADOS SRL ue A: Reg. sere surencon De EsTUr 43.3 Procesamiento para Ensayo SEV La informacién registrada en campo es procesada, analizada e interpretada rigurosamente en gabinete, las caracteristicas fisicas de las formaciones geoldgicas se correlacionaron con la informacién de la carta geolégica regional del INGEMMET, y el reconocimiento levantamiento geot6gico del rea de estudio. Posteriormente, la informacién es procesada por software especializado para el tratamiento de parametros georesistivos de los grupos, formaciones geolégicas y depésitos sedimentarios cuaternarios. En consecuencia, a partir de sus valores es posible deducir pardmetros importantes que permiten entender la naturaleza del subsuelo sobre el cual se pretende construir. Los datos obtenidos en campo se registran en formatos disefiados por la empresa, para su posterior procesamiento en Lima (Centro de Procesamiento). Posteriormente, estos son llevados @ secciones para su interpretacién final, para lo cual se utlizaré la figura 2.5 de valores de resistividad de diferentes rocas;yninerales y quimicos estos también correlacionaremos con la geologfa local. ornejo Repression Legal eae SERVICIOS OE NGENIERIASA Dirctor Reponsabld-del Estudio ‘PROYECTO: Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Abastecimiento de Ague Potable y Alcantarilado de los Distros de ‘Sachaca, Tlabaya yla Localidad de Congata, Distrito de Uchumayo Arequipa Para este fin se han utilizado los softwares PROSYS y RES2DINV para las inversiones; tomando las medidas de resistividad aparente obtenidas en campo y aplicando una serie de algoritmos (inversién), se obtiene secciones con la resistividad verdadera de| area de estudio. Figura 4-9 Resistividad en Ohm-m y Conductividad (mS/m) de diferentes rocas Resistividad (Ohm-m) roe 00 boy Sufuros Masivos. 1 10000 Roces ro niemeereades Recasintampanzadas DELESTUDIO. LVAN AYALA, HS ASOCIADOS S.RL. 102977 Seamanios iaaaies /, ui ff Rocas Seaimentarias uu JEFE: curd euteros 100.000 1000 10 Conductividad ca 44 Interpretacion de resultados 44d on Sis Para el método sismico (Refraccién Sismica) realizado en este proyecto, y en donde se han definido los estratos de velocidades (Vp) de cada seccién con sus respectivas potencias, se hace un anilisis cualitativo entre si y correlacionando con informaci6n de observaciones de mig ‘campo, calicatas, y valores de referencia; con la necesidad de dar un mejor alcance y a nomenclatura de cada estrato definido. Se presentan algunas tablas donde se relaciona propiedades de los materiales encontrados segun el valor de su Vp (m/s). i = Represertant Legat ‘SERVICIOS OF NGENIERIAS A Figura 4-10 Valores tipicos de velocidades de ondas P, segtin tipo de suelo Correlacién Velocidad de ondas Py tipo de Correlacién Velocidad de ondas Py tipo de suelo, seqin ASTM D 5777 ~ 95 suelo, segin Arce Helberg (1990) en Descrpcn Vp (ie) Suelo intemparzado 204-610 see acer Se Geava o aera seca 460-915 Re nae eae 1000-2000 ‘Arena saturada 1220-1630 eee Roca metarética 3050-7000 Soe eres oe ay: 2000 - 4000 compacto Roca poco sterada 400 ~ $000 Correlacién Velocidad de ondas P_y tipo de faca Seme sa “ Correlacién Velocidad de ondas $y tipo de suelo, sequin Martinez Varaas A. (1990) ache seas CMD ¥ Bp; Descrpciin ve (vs) Descripcién’ Vs (m/s) ‘ena suka sce ef manto freitico 245-610 mo 210 g Suelo blends <300 cia 350 ‘cena suetta bajo ol manta frestico 45-1220 Aen 450 Gg ‘arenas y ras 300 ~ 1000 rena Fea 460 FH rena Suc exci con ava sera Met oo 8 455 — 1065 2 meds eere Gruesa 300 33 {cas bandas, grave y arena compacta 1000 2000 rena Marna 300 23 Grave auc, hired 455-915 owe si0 es Roca compacta 2000 - 4000 crave Guese 650 ae Roca may comencta > 4000 ‘sudo saturado Los perfiles sismicos que se presentan en el Anexo 4, indican los espesores de estrato Identificado segimn la linea sismica investigada. El resumen se muestra en la Tabla 4-5. ‘Tabla 4-5 Resultados de las Lineas Sismicas Linea | Longitud | estrato | vp | Profundidad (mm) ( ne (m) 1 0.00 =120 Suelo de cobertura ee 75.00 Sch Ss Roca muy alterada 32077 = Roca muy alterada a alterada 1 386 0.00-370 Suelo de cobertura sot és Gravas con presencia de bloques (sa) omens 2 ue Paes (suelo residual) 2 4265 = Roca muy alterada Suelos de cobertura,conformado sor i 305 0003.40 por arenas y presencia de blogues (coon 75° 2 934 340-860 _Sueloresidual de Toba volcénica sRat ED - Roca muy aiterada Z 720 000-450 DePaul, conformads por zai erava arenosa 75.00 e Roca muy alteradao depesitoaluval (co-10) 3092 450-110 emee 34514 110-250 Roca muy alterada x ‘ace wana Represerarte Legal ‘SERVICIOS OE INGENIERIAS A. “PROYECTO: Mojoramiento y Ampliacién del Sistema de Abestocimionto de Agua Potable y Alcanarliado de los Distritos do ‘Szchaca, Tiabaya yla Localidad do Congata, Disito de Uchumayo- Arequipa Suelo residual conformado por arena eat os SOK. SOS Timosa en estado medio denso 39.00 ‘Suelo residual conformado por arena (R22) gi 1188,7 pasa. limosa en estado denso 3 4898 15.0-250 roca muy alteradaa akerada S Suelo residual conformado por arena 1s-02 a Ce ed limose en estado medio denso 39.00 ‘Suelo residual conformado por arena (r-22) z apo) pee: limosa en estado denso 3 L732 600-19.00 Roca muy alterada 5 a74 002.00 Sueloresidelconformado por arena limosa en estado medio denso tso3 39.00 % suelo estou conformaga por arena (R-22) B ABeey SeecunGed limosa en estado denso 3.2057 600-170 Roca aterad 5 Suelo residual conformado por arena 15-04 : ey Oat limosa en estado medio denso 39.00 = Suelo residual conformado por arena (R-22) 2 ee Ie limesa en estado denso 3 1884 550-170 Roca muy alterada 5 8 inge 44.2, Interpretacién de Resultado de Ensayos MASW z8d2 = La interpretaci6n de este ensayo genera un sondaje de velocidades de ondas $ con resultados 32 confiabies hasta una profundidad de 30 m en el punto central de la linea, el cual muestra le . presencia de estratos, conforme se muestra en la Tabla 4-6. g ie 3 Tia iae tele ors Punto | stato | Vs | Profundidad aR g ond N (m/s) (m) eae 1 155 0.00 ~2.30 Suelo coberture arena media densa 2 365 230-1320 ‘Arena limose densa a muy denso Masw-ot 3 ae pa Suelo residual muy deo oroca 4 635, 270-300 Roca aterada 44.3 Interpretacién de Resultado de Ensayos SEV En la Tabla 4-7, se muestra los estratos inferidos segiin los ensayos SEV realizados. Tabla 4-7 Resultados de los ensayos SEV punto | Estrato | EsPESOR ay Eu N (m) 1 1.56 712-414 ‘Material aluvalligeramente hamedo a seco sev.o1 2 4 180-236 ‘Material aluvial seco 3 2.49 98.3 ‘Material eluviel ligeramente huimedo 1 27 220-800 ‘Material aluvial muy seco sev.02 2 3847 130-234 ‘Material aluvial seco 3 4 927 Material aluvial ligeramente himedo sev03 1 316 100-194 Material aluvialligeramente himedo a seco Reptesentant Lagat coun SERVICIOS DE INGENIERIAS A 1802 Seemmee PROYECTO: Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Abastecimianto de Agua Potable y Alcantarilado de os Distitos. ‘Sachaca,Tiabaya yl Localidad de Congat, Distrito de Uchumayo- Arequipa sev-04 sev-05 SeV-06 sev-07 Sev-08 sEv-09 Sev-10 SeV-AL sev-12 sev-13 sev-aa sevas sev-16 seva7 stv-18 sev-19 Sev-20 658 427 636 4a 68 2 60 3.08 60 3.08 9.68 1s 3 5.25 9.68 097 227 27 ost 8.62 055 728 asi 197 5.05 979 oss 728 05 728 3.04 179 25 297 17 082 361 238-316 386-139 473-950 155-198 2000 420 389-599 2000 5288-3203, 12036 - 62670 13456-84758 180-626 22-112 78 1043-5000 196 728-1200 205-366 19401, 2820-89545 2m 3804-54361 25987-30765 185564 13979-37868 9922-24261 32784 45232-60631 32784 45232 - 60631 403-511 106-730 2an-247 24.01 323 888 anaes 43839-69149, Material aluvial seco ‘Material aluvial ligeramente humedo a seco Material aluvial seco ‘Material aluvialligeramente hmedo a seco ‘Material aluvlal seco ‘Material aluvial ligeramente himedo a seco Material volcnico tigeramente himedo Material volcénico seco ‘Material aluvial Material volcSnico seco Material Volednico Material Volednico ‘Material Volcénico ligeramente himedo Material Voleénico Material Voleénico Material aluvial ligeramente himede ‘Material aluial ligeramente seco Material aluvial ligeramente himedo Material volednico Material granular muy seco ‘Material volcdnico Material granular muy seco ‘Material volednico Material granular muy seco ‘Material voleénico Roca Material de relleno Roca Material de relleno Roca Material de relleno Material voleénico (Toba) Material volcéni Material volcdnico himedo Material volcdnico Tobe Material de relleno Material valcénico (Toba) i z § 02877 “ sult Ola As Fepresentanie Legal SERVICIOS DE INGEMIERIAS.A DEL ESTUDIO

You might also like