You are on page 1of 124
‘Allnza Universidad ‘Arnaldo Momigliano y otros El conflicto entre el paganismo y el cristianismo en el siglo IV diidn de ‘Arnaldo Momigliano Versin espafla de Mant’ Herninde Inigues Prefaio y adendum biliogético e Javier Arce Alianza Editorial coeds INDICE Prefocio, por Javier Arce Introducciém. El erstianismo y ta decadencia del Imperio Romano, por el Profesor A. Momigliano, del Univer. sivy College de Londres I, El tasjondo social de la lucha entre el poganisreo 1 cristianismo, por el Profesor A. H. ML Jones, de la Universidad de Cambridge .. IL. Paganos y eristianos en la familia de Constantino el Grande, por el Profesor J. Vogt, de la Univer: ingen Sided de IIL, El eistanismo y ls birbros del Norte, por Profesor E. A. Thompson, de la Universidad de Nottingham ws... ou IV. Hiriogaiapoganay eistions en siglo TV, por el Profesor A. Momigliano .. V. La supervivencia de las artes magicas, por el Dr. ‘A.A Barb, del Instcuro Warburg de Londres re 3 33 n 95 a7 VL. Sinesio de Cirene y el neoplatonism alejandrino, por el Profesor H. I. Marsou, de la Sorona VIL. Polémice antiristiana 1 platonismo eristionos de Amobio a San Ambrosio, por el Profesor P. Cour celle, del College de Francia. VIII. El renacimiento det paganismo en Occidente a jt nes del siglo IV, por el Profesor H, Bloch, de la ‘American Academy en Roma, y de la Universi dad de Harvard ... Adéndum bibliogrifico, por Javier Arce . Indice 145 PREFACIO Las antcule que itegran ext libro fueron, en forma ori ral, ons serie_de confereacas promincadas por nu autores ea el prciigiono Warburg Insitute de Londres en el ato seademico de 195859. Mas tarde, se publicaton en fori de Uno en 1963, vo: fmen que ha recibido varie rediciones y ha sido tadacido va "is lenguas. La presente tradueion cnellnn veins aos de. ps de Ie apricion del bro eat teint del momento en que Se prosunciaron ls eonfrenclay~ Hega sociedad expat (como fh tatos ours canes) tate. Pero hay ue apraacer + Alana Ba fora su empeso y voluntad de ofteciaaf lector espaol. Prine Bulmente ors exe libro cansttye um hieo en In historiogaia E:opea sabre el problema del paso de la Anvigtedad 1 Ta dad edi, y un andl profundo y ameno, vgutow y ampli, del pro Bena san importante deca pare el enendimieno de a is tora europea de lat tensions ideblgieny socal, poli ¥ ec nomics que tro consign el suzpiminto del cristiano em meio de la sociedad pagina, durante el siglo 1 dC. Los ensayor abl reunigos moesein tcpeuidamente, y desde perspectins mete fs diverse, cles teron lat nomen por ls. que el cistiaismo Spend, leg ser predominantey ccias paulatinament, sus védolo, af pagina Isperante ee inenso perio omano "ue se exten dene el exrecho se Girt yel ro de Ad ‘on Britons, hasta Ine llamaras el Ears y cl Tigris on a Mesoporamia, El prosso fie "como es aormal én clue Pro ° 0 Jie dase ein hissévio de esta dimensisn— gradusl, con stempose distincos fn los distntos lugares y en Ine distinat cixcunstanciae 0 contentos Fistéricoe en loe gue se desserll, "EI pagtnsmpo most su capacdad de tolersncia —infinitamente mayor que la del eistanismo—y su profsngo valor buinano y cul tml; demostré su capacidad de resistencia, hasta el punto de que, ‘como muestra claramente el magnifico tibsjo del profesor Basb (9.117), el eistinismo, en algunos aspecios, no hizo otra cosa que ‘cubis eformas de paganism con, © baj, ia forma de eristan Zacién, subsistiendo el contenido pagano (como ain obvio eh tantas'manifestacones de religgn exstana en mucrroe dias), “Este conilicto entre dos formas de entender les relaciones hax ‘manas y vitals, entre dos formas de religién, no adguiis, més que fn contadas octsiones yen circunstancias muy procsas, cructeres Ge violencia. Resulta casi eanmovedor y emocionante oir el discsrso 4 Simaco en el Senado defendiendo ef derecho + poder acerarse fa verdad por diferentes vias y modos frente al dogmatism ctie- tiano y ambrosino: uno itinere nom potest pervenii ad tam grande terete (ano no puede sleet un tan gean mises 4 craves de tn solo camino»); y defender la libertad de cultos,ereencias ¥ cot tumbres del modo én que lo hizo en otro pasaje de #9 Relat IIT sues ene cvigue mos, sus rits est («tad cual ene (desecho) 2 tener so costumbre y su religién). He agut, para mi, a grandezs el paganismo concebido —camo lo coacibieron los intelectisles ro manos en forma de expresién de libertad, respeto y tolersnci, Porque el papanismo no ef, 10 fe, ese clto idolftrico, malsana, rayano en el absurdo, que la historograia cristana ba propugnads _Slendio con ut, nu ave, detentadaa ia Toles poder en fscucla y en el libro durante siglos, se preccups euldadosamente de climinat todo aquello que no le favoreciese, Los pepanos tenian ‘muy buenas razooes y atgimentos —en cl intenso debste ideliyien ‘mantenide con los cristianos— para considera, con todo fundamen: to, lo abrurdo y conttadictoria de las proposiciones de la Iglesia exo el artcalo de P, Courcelle(p. 171), ineluido en este libro, ade. sis de demostrar cles eran —y pienso que su vtalidad y vigencia puede servir incloso hoy en dla a Evalgueza que relleione sobre el tema, demuestt, con la misma intensidad. que si conocemos tos azgumentos es’ solamente a través de les refutaciones que de ellos hicieron los cristiano feoma.Arnobio a Flsmico Matern) ya sue ellos reogieron todas ls argumentacones expresaas en obras ‘gue no han lesa hasts nosotros, vitims, sip dud, de fa censsra Cristiana que, afortunadamente, cay6 en Ia' tema de preserearnes = Amnabio, Precio a Por otra pare, Is figura de un inelectsl pagano —comprome tid con le casa hasta ss tines consestenise™- come, Ncsmaco Flaviano, tesla también, a igual-que in de Simo, de extnoe tinana grander ¢ inportiniahisttcn, En ext ccatitn, loe Pee tow pestton se vieton forsados 4 hacerlo de la palabra a la {cigny sc endzrtaron en el cunpo de ttlla —en ls erent dl fo Frgdus (Vigaco), eel Nd Teal, a lor ction del emp falor cistano Teodari, Sa promesa st volvan victoronos— era ta de converts In catedal de Mili en un stably cigar « fos leis servis en elect, Esatuaey etandares con fas repre sentacionee de los dises pajanon Lscules y- Jupiter, presiiern is"bralla: Pero los pagunon eran on ecto easlana mds que ota cose V ane a demos, Fiviano se wid y con qua, sibs Heamense, tla un epoce hits Ta figura del ineecral pagano on La época general a In que se reer los ensayos que sgutn, ett tratada magatlente en Xho de ellos, ede Hr Marto, propésto de Sinesio de iene ip. 145), Miro, con ef profunda sent inimista que saruteria {8s ans htcos, tnt un euadr perfecto de este obispo lacy fue fe Sinesi, Creo que st sintesis, In sates dl confit nt uerinno y clsinisn, se enewenta resumida en el pale que Five (p18); elo que distance le intclecraer de vieja a {persia del crsanisno a0 eta, priipalnente, el pagaixma (Sine Ho nance esto tenado de reir eto los dine angus, Se feeuicar «Ini oa Hecate) rm, precaamens, In religion. dele Cultura, el ideal cisco de la Pade, legado de In Helestich ‘omiicke Kedturs, Esta afitmacién, proveniente de po de los the fores coocedores de la‘claca la educa Ta Antighcdad isis come ‘a foe Marzo, es la clave —en tt opiie— pata et tends Inston confit, el debate abierto ene erasing Ypatsninn eel sglo 180 ¥'contbuye,adandy « In sells fobte lo go bitsicamentesigoiig el taf del tisianismo con is comigucnte perida y mutacin Weolignealaral que enzafabe al pags, Prion ‘otros temas relacionados con cl problema de 1a relacién pagmisnojeisianinm cttn trades Ten capes que sigoen. Etre clog el que sonia cl Prof A. HM. Jones es de singular Jmmportanci, porque pone de munlicta Ie diets y contac: Clones sue eon eel proceso de fusion dl eistanismo ene ior divers medoe y components socal, y la divers gradaciéa ‘cain los lngaes 0 refonee goopifice: de. penton, AA parts de este table lr pia fusion del eatinimo en todos ioranbicnics de! muni romano —defendida por muchos histrat 2 Javier Ace ores interesudos— se converte en una tess fundamento: «El eeitratume hizo souls progesos duteate los tres primeros sigs, uso wow penmaneco om oa seta minotana, y estbe se: Eixido a ls Cases meds y bas. Ea a atisocacn apenas Tove impactor (p, 31). Bl propio Jones coelaye que foe ls conversion Fret aian la que hi al cistanino tansormarse et a rele fin predominante en el Imperio.Alpunas de as te2ones del porgoe ete adopein sesttalo, 0 imperil, se eocoentan expicss eh anttulo del Prot, J. Voge, 9 algunss matlaciones sale la dif ‘det"del eristaiomo y las eaoots que la favorecieron cate los poe is Extetiones 0 abifbatose, se eacaentsan en cl estudio del pole. Sor EA. Thompson, que sti con rigor lor notivoshstrics de {al fenmeno: Le crndforaacin social cconémin gue coils ntact y fas de lo pueblos germanosy pevtecon con el mundo fomaso, fue seguide por in tratsformacio' a un mundo espistul fanbicn nuevo, "Hl edor de este libro, au inventor y ooordinador, es Armildo [Momigliano, Pofeor de Historia Antigu dela Univesided de Lon des University College desde 1951 hasta 1975, fllecda el 1d weptiembre de 198!, a low 19 afos, Es, fue) eeseysuno de fos mae eminenteshistoiadorescuropeos de ete spice (0. Marmay, TiS 77, LT, p. Xd), El saber, samenso saber hateco histo. Fioglico de Momigliano “a quien tue la frtunn de conooee char cael Insure of Clasee Studies de Gordon Square ca Londres en 1972 legs ast —cambién tardfamente-~ al publica ley de go cng’ y ta ea feubajos suyos) como seal de ms agudees 7 compresisn de ls pro- lems histGrioe truscendeneaes. Sa doble contribucga en «The Conc» es un modelo de amenidad, profundidad y eradiin, fqmactersicas on connaturaes en € en toda su produc lent ecH ao eel ag cm oo Gus, age ge one ‘poracdn esekil y propia de la hitviogaa cistiana ye dlicrencas y contests on [a hasta entonce tnperante stove {sin pagana” A pesar de la rancendenca del mod isco de Envebio de Cesiten —edel que hemos aprendido « controlar nuce tras tcleerciagy en cuanto Hetotiadore ‘Momiglano deca que fomor ain dispulor de Hersdoto y Tucdides, y que todavia de Exios aprender Ia historia del Impetio Romang Taso et Amiens Naren sd, neni de a eistria eniitt e onsgo a consult y cit de documentos originales intgradoy petecie dele Iplesa. De hecho un hombre poia escapade Ie auto. dad del Est a abacaba la catrere eesti, St fe gustan el pode, en seguida descubria que se podia encontrar més poder esa que en el Estado, La Ipesia era las mentes mas erea- tivas: San Ambrosio, San Terinimo, Hilerio de Poitiers y San Agus. tin en Occidente; San Atanasi, Joan Crséstomo, Gregorio Nacan- tens ¥ Basilio de Cesirea en Oviente, Casi todos eran dominadores nats de un temple que, con la excepeign del eatudioso emperador Jolino, eta difll de encontear en el trono imperial, Combinaban Ia teologiaerstana con la filosoia pagans y la habildad politica mon- dana con ung fe segura en los valores inmortales. Podian decir tanto Py Arlo Monilsno 4 fos cultos como a fos incultos efino debian comportase y, conte fuentemente, tansformaron los aspectos extemos¥ los sghiicados Jntemos de fa vidn cotiiana de un mimero cade vex mayor de per- Gibbon simplifies un tema muy complicada cuando insinué que 4 cristanismo fue el responsable de la caida del Imperio. Pero se do cuenta de que la Iglesia atrafa 4 muchos hombres que en cl pe ‘sido babrian Hleado 4 ser excclentes generles, gobernadores “de provincia o consejeos de los empetadotes. Adem, pos ota parte, [2 iglesia cia sentize orgllors la gente comin no de sus viet Insiuciones politics, sino de sus ancvas iglesias, monaserios y de las obras benelias. El dineto que habsia ido a parar a la constr: én de un teatro 0 de wn acuelsto, ahora se empleabs eo ly cone truccién de iplsias y monssterios, El eqoilibrio social cambié en provecho de las condiciones fisicasy espirituales de monjes y sacer- does, pero en detrimento de las antiguas institucones del Tmperio. TLa‘expaasidn y consolidacidn de [a organiacion jerirguia de la Iglesia olzecia una vin pars Ia iticativa, ot liderazgo y In ambicién, Con la ley de Teodosio del 392 dC. los eultor pagnoos fueron con siderados ‘legles. Se diuigicron otras lees contra los heres, Mien tras tanto, Jos sacerdotes catslicos abtuvieron todo tipo de privle ties, inclido el de ser juzgados por sus propios obispos en caso de Aelifos criminales, Hare fue el zerltado de un siglo de luchas. San “Ambrosio puso todo el peso de sa poderosa ¢ intepia personalidad fen It lucha yforz6 al anciana Teodosio a acceder a las peticiones de la Iglesia. La victoria de San Ambrosio puede consderarse defai- tivaien lo que al paganimo se tefiere. Cuando Alario toms Roma evel 410 mucha gente se pregunts si no seria Ia sefal de que a {ristianismo era nocivo para el Imperio, Prevlecé In respuesta ex Hana a estes dadas, Se abrié na niera época en It floroia de la histovia. EI desastre polltico fae un becho teal, pero més real fue J fe que inteviormente tranaformaha Tat vidas de las mtivudes 9 ‘tla que abora San Agustin daba jostificacin iatelectal en su Cindad de Dios Aunque el paganismo estaba matiendo, esto no significaba que J unidad de la lesa, queria por Sin Ambrosio y San Agustin y aceptads por Teodosio, esuviera completamente segura, Las gras des sedes episcopal de Roma, Constandsopla, Antiogula y “Ale- jandra maninbraban la enas conta las otras. Nadie desafiaba seria. ‘mente la hegemonia de Roma en Occidente (quisd porgue las revin- icacones de los obispos romano era atin vais), pero incluso en Roma encontramos obispos rivals peledndose entre s con el apoyo de las erally multitudes, Ademée abla hereias. Si bien el Aria 1 citanano ye deena del Impero Romano 2 rismo fue una causa perdida dentro del Imperi prospers sin em- bargo entre ls bitbatos que presionaban en las fronteras. Ea cam bio, ottas heres, como el Prisciansma en Expafay el Donatsmo en Avia, mantavieron ss atzactivo durante mucho tiempo. Se puede decir mucho acer de los conflicts internon, las a= bicioner miindanss, fa intolerancia de ln Tlesia. Mas In eonctosin sla que se llege es qv, mientat Ia organisacion politica det Impe- fio’ se hacia cada vez ths rigidn, inimapinativa © insatisfactoria, la plesia era movil y gil y ofvecia ‘espacio para aquellos a los que el Exado era incapaz de absosber. Los obispos eran los centros de srandes onganiaciones voluntarias, Fundaban y controlaban inti fuciones de earidad. Defendian as grey contta fos fupcionarios del Extado, Cando la sitwaciin militar del Imperio se hisn peor of ‘ganizaban, a menido, resistencia armada conta los bisbaros. Me ppatoce imposible neyat que la prosperidad de la Taesia fue a Ia vez ‘onsecuenca y causa de is decadenca del Estado, Las gentes hufan ‘del Estado bata la Iglesia y lo debiltaban al ofrecer lo mejor que tealan 4 eva tia, Now encontramor con tna situacigo que a st ver requiereaniliss yexplicacién. Pero no se puede pasar por alto ‘St importania fondamental, Los mejores hombees trabsjaban para Is Iglesia y'n0 pare el Estado, EI monsquismo proporciona Ia procbs més llamativa de la capa dad de la Iplesia en el siglo 1». Los primeros ezemias del i flo nr eran estas que, pata vivi una perfect vida tstana, aban ‘donaben tanto el mud pajano como las commonidades eratanas fetisindose 1 desicrto. Nose ttatabs de wna simple revelta contra Is sociedad. Nacia como reslttda de tna profunda experiencia de cha conta Is teataciones de ln carne. Donde haba an eremica all ‘staha el diablo. Eate significa una profunda realidad en la an figedad tarda y el eremita estaba obsesionado con él y a su vez Seterminado a corbatile, El diablo persegta al cremita y Ge crela ‘que tenia las armas corrects para contraatacarle. San Antonio fue leremita modelo y st biogzalia,eserita por San Atanasio, se con- ‘ist en el modelo pura todas Jas vidas de santos y en uno de los ibeos ini influyenter de todos los tempos, Abara bien, los eremitse * Git. eeapl, F. Cauley Saint Terie (Parl 1922. , Bau, er bee obotet Chssoitamo tind eine. Zettai, 1930, K- Het er Uropra der Monchums (Tigges, 1936), O. Chuck, Jobe Cason (Gpbageis0),'G"B. Ladner, The Ides of Reform (Cnbtle, os, 1939) pp 319424 (Coa tbogrtn, Unread hoy tuo seats sobte'Sbe Antonio ae puede eaten Send Aneios asl 936), Sie lela aganiag, Lada, 9, 36 A} esate, Lev Mames front (Par, Sei Cie tame D, Condi Origine Svsppo del morte ‘Rein, Cresrionuy, (836), 206 2% Arnal Monin fran ung clara amcnaza para wna sociedad cristiana organizada, Cada tuno de ellos orpanizaba ss vids seni su propio modelo, desafindo Ie autoridad de los obispos y sosteniendo que era Ia personifiaciéa dal perfecto cristiano, Mientras el cristanismo oficial estaba ahora fencaminado @ organiar el mundo y a adguiir up compromiso cons. fructivo con ls ambiciones mundanas, los eremitas manifesaban su desdén por el mundo, Por otra pare, como el mismo Atanasio re ‘onocis cuando eligis eseribir la vida de San Antonio, los exemitas tran los verdadetos representantes del ascetisna exstano, En com Steuencia, no podian scr eliminados, Se encontr6 uaa slucién a est lem creinds Gedenes monisticae donde une vide colectiva, spin funas reglasestictamente aseéias, susticuta a le fuga individual de los eremitas de este mundo. Primero Pacomio y despoés Basilio, c= tublecieron ls replas para los monasterios que fundaton y diigizon, las de Sans allio inspinan, sum hoy, las relas mondsicas "El menaquismo fue introdido en Occidente en la segunda mi- tad del siglo tv, San Jeninimo fue el divulgadar de las ideas mo- Dfstcasorienales y encontrd dscpolas entre las mujeres més aris: tocritieas de Roma. Posteiormente Sen. Agustin dics reglas pata pelos sues nctnara ha vida monte tao en 60 Reza servos dei (aya autenticidad se discute) como en sus tatados as iticos De opere monachorum y De sencta virgintae. Lo mismo hizo su contemporinen Juan Cassano en Francia Todas estes regs constimveran normas de conduets sprobades e inttodyjeron el sa bajo manual como parte de Ia vida dia del monje, También esta jecieron un control directo indizecto por parte de ls autridedes teclesdrticas sobre los monasterioe, Esto signifi. que el problema fescuviea completamente {vera de la vida mondstiea. Los moajes, especialmente en Oriente, remltron set a menudo indiscplinade, rcheldes, perturtadoramente fanticos e jgnorentes. Fl descontento ‘octal contibuy6, en gran parte, ala formacion de su psicologia. Pero ef monaquismo, en su conjunto, de de ser un peligro y se volvi6 Ja fuente de poder e iaspizacign para Ie Iglesia, Finalmente, el mo- ragalsmo se eonviré en tna focrea constrctiva path In sociedad Reuni6 a fos hombres bajo una nueva forma de vida comunal y les dio una gran independencia econémicay autogobiezno politic, Cuan- do Casiodoro afadis actividades cultures expectfica imal de sus manjes, se abuié un nuevo capttulo en Ieetal de Europa. Los monjes no estaban ayudanda. al Tmperio 7 Biogas sve Canodrat en mi Secondo Contribute alle storia del lei (Ret, 186 0p. 23. Lcedaniano y la dcadencn del ImgrioRemano z 4 sobrevivit, Jusgados deade el punto de vista tradicional de Ia so edad pagana eran sina fueressubversiva, pero ofrecian una alter fativa ala vida de Ia ciudad pags, v El monaguismo es el ejemplo mis obvio de Ia forma emo el ccistaniema construys algo propio que socsvé Ia esttuctara militar Y politica del Impetio Romana. Peto esto es slo putt de la histori. En cuanto los bitharos fueron admiidos en el Imperio, el com flicto entre Ia sociedad pagana y In exstiane cambis de aspecto y se introdujo un suevo factor, Quedaba por vet s trian low cristianos © los paganos quienes tendtlan évto'en su tra con los birbars. Dede fines del siglo Ty aC. a la Iglesia cstana se le pela no slo que exorcizara 2 los demonios, sino que sometiere a los bérbaros Desposs de Satin étos represecaban un problema cotdiano. Ai Jgual que a los demonios, los hirbares se les podia halla en cual Auier parte, pero aeiferenca de los demgnios no exstia una {rm 1 serll pen climinar a los bisbaros, En erta la Tpesa tenia ie sctuar con sutilest ante las divers situaionce y fenla que mor tuatse superior a los paganos. Ea seguida foe evidente que el Oriente era més sepuro que el COccidente: La preson germénics ms fuerte se stabs en el Rhin eo el Danubio. Asia estaba bastante segura. La reserva militar de ‘Asia Menor provela de suficientes soldados a los empersdores de Constantinople para contrartesar ia infloencia de los mercenstios sermainicos yapara ayudar # manteneros_ en. su sitio. La misma Constantinople se mosirs como ina fortlczn inexpugnable, Peto los aspects militares de la situsciéa no pueden separarse de lo foclales. El Oriente estaba mis seguro, no slo porque , exclamaba a raemude eutndo un estendgrafo le 7 Ailane Newcin, ae, exe i, 23 1 Eilts, Ore ag at. 5S lv. 228, Aisa’ Mawel, ils 3:6. Fl tesondo sca del she ent pgaiame yl aim ° fabs « prefect pretrio®, La funcién de los gotatios era guardar ffs anotaciones del consstorio «principio del siglo rv, eran sian ples empleados cuya dnica ealificaciéa era un conccimiento ealig nyt menodo, eran hombres de muy bajo estas. Pero su ociain con el emperaor y sus ministos les offecia gran des opottunidades pata prresar Seles empleaba para minions con fidenciales, se les designabs para los ministerios palatine y, a veces, sleansaban los ms altos cargos del Estado. Libanio, en uso de sus discursoe, di un lista de hombres que habian llegado de extend: fos a senadores. Incluia en ella a muchos de los grandes nombres i pt inal dl impeien tro lita dls [Ablabio el gran prefecto de pretorio de Constating y ebasul en 1331, Daciano, cbnsal en el 358, y cuatro de fos prefectos del pre torio de Constncio II —Filipo, edna en el 348, Tauro, cénsal el 361, Elpidio » ano, Declaraba que de étos Daciano er2 hijo de un guardarropicts de unas termas ¥ Filipo de ua fabcante de salchichas, mientras que Ablabio habia emperadlo como empleado ‘le usa oficina provincial y que el padre de Domiciano era un tra hsjador manual TE] orden senatorial legeba a ser asf, en el curso del siglo rv, vis cuerpo muy heterogéneo, Su composicién y estectura diferie en: tre Osente y Occidente. En Roma habla un micleo fuerte de ant soas familias que re proclsmaban descendientes de los Graces 9 de fos Escpiones. Aunque esta pretensiones eran poco coavincentes, sis miembros se consideraban a af mismos y eran aceptados como fristcratas de. sangre azul y disfrutaban de una inmense forcuna heredada. Mchor de ellos 4 contentabun con detentar cargos bo- notficos, que consiceraban como una obligacin, y 20 tomaban parte fictive en el gobiemo del Imperi. Pero algencs, como el gean Pe Tronio Probo, jugaton pare activa en politics, Ea Oceldente el of len senatorial tenis dos sedes principales. Rema era la capital tule Ul Imperio y Ia sede oficial del Senado. Agu! reinaban las vieja Familias con fama poder, Peto Ia capital administativa del expera: tlor ya no era mis Roma sino el comiteturfnperial, que debla estat lll donde extaviens el emperador, en Milén, Parts o Sirmium. Agut los miembros de las vieja familias no se enoontaban como en su fase y eran superados en aimero par los nuevos bombres que hi ban Sccedc al servicio del emperador "En Oriente no existia tal divisin, Constantinople era tanto el suntro de gobierno como la sede del Senado y el comitatus 9 el o ‘leg senatorial estan estrechamence asociados, con el resultado de Lien, Or 44, 46, 58 ae, ih ISL, 9, a, 25 * eid ti 354 “ AHLM. Joos ane Corte dob al Sco. Msn, en Constantino no kites focie nig de anne fami. Como stalabe Lalo itn wat: et Semone snp erent per = 132 ifs anepundo, de cio pneaiones sires 0 hs, Soy Scns aga sido oe cost 9 2 haya, dea epte pblns Conan Hy th dd, crpors a oo x tesaloes doe yo coins darlin en sr dom poo poden EER ls mcs 9m partclrmente diinguido,Ls'te Gl Se 7a de Canopies forma pr fombres como Flip ‘Tere gue acariern un ao cago Cede crgeer bastante hs ‘lls, Fron ls descdater de aks hone genes en lt Selo y 0 fermarn associa el Iperio Oneal. Esos bechor Inflan en fsb slips, pos Ta alight de tos stores vena en cin mde, rdf a orien ‘Si is ba lessee apes del nde estab cs frets, pipet, por bomber qe aban aed dee Saori ay faccmeme improper ce sane, se tel inet cinco crestor 5 Lib, preletatai e t lida, De beck, michor de lw hombres dgente en Oriste touch siglo tv etn pro que saben, eran, Las ow pin ‘Alea cnn Teme, pi dbia asrn @ 8 top ‘ide de Elsa y Tan, un bopado que trata nge cca ‘ininisracva een a rcfeto de eto, Muchos dees era Side, ann de a0 legac al pede, estan y sgullon gue 30 dn eel no exon prefaptesion conta lettin por st fenoacn rete, poe fy que no eactntbn deuled en Srpar We dele Cove senzdores orientales, que venian de Ia capa podian estat mis divididos en sa lala Procedian de familias que cuidaban su herencia heleafstia y, durante Iago tiempo, la instrocidn superior baba comservado en Oriente un tinte fuertemente pagina, Muchos de los grandes tetsicosy flosfos ‘eran puganos en el siglo tv, incluso muchos continuaron siéndolo fe los silos v y v1. Zacarias de Mitlee, en sv vida de Severo de Ancioguia, muestra una sorprendente imagen de le vida univers taria de Alejandria donde él'y Severo habian sido extodianges en el ‘timo coarto del siglo v. No sélo parece que la mayoria de los profesores eran pagenos sino también une gran proporcién de esta. hanes, y cuenta espeluznantes historias de un templo escondido donde realizaban soe tits secretor ®, Inco en el siglo ¥1 Atenas, Tibi, ia, Za Nt Vie Seer, Par. Or 4 1 tendo socal I she ene pagan y cians ° que se mantena coma la cludad universitaria Ider de Oriente, com Servaba todavia un rono fuertemente paguno basta que Justiniano expalsd a Tos ilgsofos, Ts persatencn cel paganiemo entee La clase cukivada de Oriente no debe ser infavalorada, Incluso en la segenda mitad del siglo vt tna purga dingida por Tiberio Constantino tevela la existencia de ‘muchos cziptopagans entre la atisocraia Pero la furiosa_ pro ‘esta producida por la ley de Jliano contea los profesores crstanos oesrt lo profindamente que habia penetrado l ristanismo entre la clases caltvadas a mediades del siglo 1v, especialmente en la parte oental del Imperio. No se trata slo de que alli hubiera Iuchos.profesores eristanos, incvida. Ia tan. clebrada figura de Proeresio, que perdieron sis cargos. Evidentemente, habla un gran nnimero de padres cristianos que consideraban esencial para sus hijos la educacién retérca, pero temian que bejo el regimen de Juliano las iglesia se hubieran convertido en activamente pagunas. Es pro- Table queen esta época slo algunos cristanos anvicuados y posite nos sinteran algun reparo ante’ una educscién elisica como tal, y ‘schos padres piadoror no tuvieran ese en enviar «ss hijot {upzafesoes que evan reconoxidamente pagunos. Joan Criséstomo fue teviado por st made, una devote cristina, a Libanio *, Dadas estas, lreanstancas, machos de los curiles elevados al Senado de Cons Tantinopla debieron haber sia crstanos ¥ fa inluencia de In Corte ‘de Inala atstocracs debié haber converte @ muchos indcios. lin general, el Senado de Constntinopla fue, probublemente desde sul gagen, an cserpo predominantemente cristiano. Tn Occcene, por tea pate, las vieja familias continoaron con fe absoluta en su reign tradicional hasta el final del siglo 2v y, ‘nome dominabas Ia sociedad romana, el Senado en Roma fue fuesie. ‘nente pagano. Fsto_queda ampliamente demostrado por las petiio. ses gue presents ofialmente 4 Graciano y Valentiniano IE para la sstauracién del altar de la Victoria y de los sacerdacios somanos. Es dif saber hasta qué punto el orden senatorial en su con: into era predominantemente ezistiano @ pagana. Ambrosio, en el ‘84, clamaba eLa Curia esté poblada con mavorla de cristiano, veh el 382 el papa Dimaso, como réplica a la peticin oficial del Senado para Is testaracin del altar de la Victoria, pudo organinat int imponente peticién de los senadores cristianes, quienes proter faba de que ellos no hablan dado tal onden, no estaban de acuerdo, TEES HEEB sntcun co dad TEES CFP SSTSSy Sri eatin Cot ss 4 ACH Joes ‘on estas peticones de Tot paganos y por tanto no darfan so con ‘cnrimiento™, Obviameote & imposible, con esta distancia ea al tiempo, descubrir la verdad tas Ia propaganda de las dos partes Heals” Del hecho de que s6lo dos afos después de ln pecician de Dimaso, el Senado enviara una peticién oficial al emperader, queda claro. gue en Roma Ia oposiciéa cristiana era débil, ya sea po lot senadores crstanos residentes en la ciudad estaban entoaces ea inoria, a pore machos de ello eran miembron relativamente bs mildes del orden, y no se atrevian a dersiar a la gran aviarocacia, Del texto de la peticién se podria deduce que los frmantes no ha ban asetido a la reunisn en la qe se habia votado la resoloiéa Esto puede significa que no se hablan atrevido a expresar abierta ‘mente # oposiciin, Pero es més verosimil que Dimaso obtaviera ‘ts sinnunerablesr firms enviando una peicgn a los senadores 10 residentes, Estos, en si mavoris, sevian hombres nuevos 9, ene ellos, la proporcién de crissianas debia ser incusn més ‘En Ia Corte de Mili, la balanza se incinaba de parte de los aistianos, como lo demuestra el rechazo de las silica del Sensdo, {Ls decisién no se podia considerar, de aingin modo, conciusisn de- finitiva y se necesité de todo el eelo y elocuencia de Ambrosio para sonvencer al Consttorio, Estos hechos dan eaenta, en gran media, Gel diferente curso que tomé al enfreniamiento en Oxiente y en ‘Oecidents, En Oriente la oposicién pagans no leg6 a ser aunea una fuerza poli sti. Fue aendémicn en ambos seni de I palabra Los lideres del pagansmo fueron casi todos_profesores: Maximo, ‘Temisio,Libenio, etc. Lor baluarres del paganism facron las cidn cles universitarias'y una de las primeras entre elas, Areas. Sobrev. ¥i6 ampliamente cate inteleerules y estudiantes, La oposciéa pe ‘bina foe, por otta parte, académica en el sentido peyorativo dela Dalabea, No estaba organizada y fue ineficar, encontrando sélo su texpresién en dscursos ¥ panfletgs. Cuando Teadosi el Grande cerrS lo templos y prohibis el calto pagano, no hubo naa oposicin ser parte del beico, aungue intl intento del fldsofo Olimpio par mantener el Serapcum ce Alejandia con un grupo de entusiastas {ibe paganos, después, se coutentaron con la prdctica frcva de 408 ritos y_con alimentar los suefos apocaliprices de a vuelta de los viejos doses. Todivla bajo el reinado de Zenda se produjo una gran fxetaci enize los inclectuales paganos de Asia Menor, coando el filésofo neoplaténico Pamprepio legs a set magister officionem del pretendiente al trono Leonco, Comensaron ofrecer abicrtamente 7 Aare, Ep, xv, 941. + Semen ol 5. BL eaondo sca de i aca enn pupae yl cian seit ome 7 eo clans wn oa, de Geel periods aslgnado al crisis por el desting habs ego fas fin y que lor viejor doses volvertan de evo ®, No es ncte teto deck que sun coperaoas aban bastante infundada Leone, Simcoe so protecton, el general iaio los, no hizo nada en favor dal peeaisne Esta debilidad del pganismo se explica en parte por a infeio: sidad'sumésca co Onlente, Mis inportnt, aa embargo, que la estén metumente munca fue le de iderigo police En Oren te no bug tna sancti heredtars,edacata en las vies trad Sones, spar decir «Ia oporcin. La case gobemante de Cone tamtnopiaestuvo compuesta, en gran pate de pores provenien ter de fos extatos en lor que el esianismo ers mi fest y el Se dado fue, desde 50 convtscién, de tendends predominantemeate NNo'te puede decir gue In oposiién pagana fvera macho mis efczva en Occidente, pero aguy al meno, Ie azioracia romana fepresnté un benign, oficalmente teconecdo, de la vc religion Ys peticones,tungve fechas, fueron sdamens tomadas et onsideracin, és siguicativo fue lech de que an pretendiete ST'tono, a fines del siglo tv, considera que meres pena hacer oncesiones ls sencimieatos paganos del Senado, Eugen, un ci ano, aunque a0 muy frien restazé estar dea Victoria y Ceci la propiedad del sacerdocio romano alos senadoresprgsno= ite gest, aunque poco enista, sini na vigoronaesposta yl sdsocrcn rant, ii por Havin ol pele del re foci de Tess, latadincandcinalmente Taine eh bee de Eugesio. Sofsben, ademde, con una testaracin papina", ySuS suf fasron bastante nie consstentes gue los dese compos dere de Oriente Poede dese que for cambios soils de log sglos sty v fue ipa na aan ne no gel dl ining en Tnpero. Cuando Constantino, en el 312, se ug6 el todo or 4 sont pores ke encl Dion de lon eitianos, eg todos los lw. lotacosaley se ear en una aves Sean Low anon ran, en caller exiacdo,ua pequeha inet, epesiamente 2 Oasie dance sedi ht [lh cm seni p69 5a tayo, pestenclan cass palin y millearmeate tnsigafcentes, Toe eabfadorer manne, tenders, comercantes y decriones Tae Mi. Vie Sener, Paty Or, Tid. 3 Aisa, Ep. ily Polina, Vis Ambrosi, se. 8 Pasko, Via Ambra « ALHLM, Joos bajo rango de la ciudad y empleados del servicio civil. El elército cera abrumadoramente pagano ¥ el Senado también, Lo mismo, con toda probubildad, courrié en el conjunto de le aisoeraia provin Gal y-moniipal y In mayor parte de la més alta adiinisraicn, puesto que provenian del ejrcicto y de la case caval, Constantino, sl erg en cameda el cri, apenas posts eerie on Seguirniagin spoyo Gil para st mismo, yen cambio, por supucrto, pola temer provocar un antagonismo entre muchos sectors impor fltes y esto cy) a mi julio, una prueba fundamental « favor de ‘que la conversiéa de Constantino no fae tn movimiento politica ‘alelado, como él mismo procamaba en sus declaraciones publica, sino uns burda convieisn feligiosa de que la mis importante de las dlivinidades, que Je habia elegido como sieevo, era una dspensadora ‘de victoria mis podetoss que los viejos doses Desde lsgo, la sitaci6n no fe tan desfavorble como parece. Ducane el periodo en el ge Constantin some s desea imevoct bile la sociedad romana era flexible, Et Imperio Romano tatdio es, 1 menudo, conechido como una rigida sociedad jerdrquica en la que fda hombre se encontaba atado als posiciin socal en Ts qe habia pacido. No ebstante, me parece que la gran serie deleyer en Ia sue se bass esta apreiaciin rece un enadeo my clferente, En efecto, las leyes muestran que el gobierno cental estaba luchando por im poner un rigid sistema de transmis hereditria de. claey_ pero festa legislaciéa no habria sido necesaria si la estructars familiar de I sociedad no hubiera sido. perturbada, De otro lado la constants serie de las disposiciones reglamencariasy las hreches ponen de manfieto que el gobierno no tenla mucho éxito tn el cantiol de los movimientos que consderaba peligosos, Eaten ‘stantes elementos que inducen a suponer gue It sociedad ern es Hea en el siplo 1» Princpoe del 1, El ejecta se recletaba, cada vver mis, entre Ios hijos de soldados y veteranos, Los campesinos Inbraban las mismas granjas de generacén en generac, ya fuera propietarios o artendatarios. Los decuriones formabr una case exer almente hereditata, donde el hijo socedia al padre eo ls posesio. ‘nes ancestrales. La aristocenia del Impero, ef Senado y et orden fcvestre, no lograban ciertamente mantener intacio su tango’. se velan conrtcfidos a aceptatsicvoe hombres peovesientes de le ease inferior, pero el porcentaje de éstos era poqueta lento, y Ine ni vos miembros que venian principalmente de la aristocrica provin Sal se asimilban en sega, Bajo el impacto de las args crisis de mediados del siglo 1 esta sociedad estable fue perturba profundimente. Por una gran vatie dad de razones los hombres de toda las clases estaben insstsfechoe eon sce de cha ete el pgantimoy lesan » con su poscn hereitaria en la vida y as condiciones de la epoca Jes daban opertunidader pata ol cambio, La poblacién habia dist ‘uido, peobablemente como resultado de ss goers el hum y ls papas de los af de anargui, yal mismo tiempo el ejéeito aumen- faba sa demands de hombres. La consecuencia fue una aguda dis Imisuclon de mang de cova que se deje sentir partiularmente en Ia ‘mayor actividad del Impero: In aplculeura, Los propietarios de tie ‘as no podian encontrar sficentesarrendatarios para cultivar sus se y reibian encantados 9 los reccn llegados 4 ss potesiones. Como consecvencia de esto, los arrendatarios inatsfechos se cons dderaban capaces de liberatse de sus campos y de trasladarse a cual ‘Tier oteo sito con Ia cereza de que otro propietario les oftecerfa un ‘echo, Esta inquietad enue los campesinos casa una gran preoe ppcigo en el gobieeno, que vela peligrar la base de su sistema fiscal. [Ea taea per cipta se basa en [a sopasicion de que los campesines ccc ci pblad 6 rah permgeceian x sy sean ‘Susttuidos en su momento por sus hijos. Tambign pareta en peligro cl impuesto sobre la tiers, porque en todas partes los propietarios ‘Se gueidban de que sus posesiones bablan sida abanadonsdse por = ‘ivadores, Ests pedo set la situacisn que provecsra la legilaciéa ‘tue ataba Is poblaccn agricola a Ia eta en la que estaba censada ™ 1 eseasez de mano de obra dio lugar a una agitacién similar en wiry clges sociales y provoas una legslacisn parecda donde, como ‘ia mineia, el gobierno reconoela que fos itereses del Estado ‘staban aztentesdos. Otro factor perturbador fue la gran expansin te ls sericos administracvos cabsida por la reonpuniacién de I herlo por Diodeciano. Cade ver con més frecuencia se requerian Fancionaios para caspos guberoamentales que se multipliedban, ¥ ‘muchos hijos de sldacor y veteranos, en ver de ensolarse en ele ‘to, somo hasta entonces, preferan ona cartera mds confortable y iueritiva come foncionarios publics. Del mismo modo los carales sie grad inferior entrron en tropel en los ministers. De nuevo el yroberno, considerando reducida la afluenca al ejéreito y peligrose tente disminuidor foe consejos ciudadanes, de Tos que en el fondo Aipendia In administeasisn del Trpetio las recauaaciones de im mest, intents vincila alos hijos de los goldadosy de los decuio- fsa sis fxpectivos puesto heteditatie™. Pero el eimbio ms revolucinario efectuado por Dieelecano fue iin de Ia evs ablera del servicio imperil, de Ia que ya ‘etsida de hablar antetiormente en esta confereneia, Este “Pat and Prevent 1958, 1 9 Vile Gree iy, pp. 167. x» ABM, Jones cambio fve de imporia crucial para ol foturo del cxisianismo BSG, de becho, signify que Constantino y sor suceores a0 te (kta gue cftnuatse ac tnstocaca beri fememente ait ‘lerada,y boot» so inovain religions, sng que serian capaces ‘de creaty moldear ona mea noble mis siine 4 sos deseo TI Senado, durante! prinepado, habia sida cleramete inpo tente para poder resistin ean empetadr reselto y sn esripalos. in eapetador solamente podia imponer su voluntad mediante vn bobienn de teror y akatias los emmpersdote ban y vena el Se flo permancis. A través de genericiones, cl orden snstrih on ferme gran medida, sn sentido cororetiva de su inidad ¥ un spins de independence incluso de oposcén a servicio imp. Ein grandes fais ainocrfeas we consdersben soperiotes lot rece vendor convertor en emperaores, ¥ su aacnieno He Gest les hacia indepeadentes del patrons imperial Un cerpo {St podia ser forzado la suis, pero b0 se oda infirFaae Ta smcen noblesa dd servicio imperial ere un estamento muy diferente: un cojuntoIteropéno de individos extaldor de todos lor rangor soil, e evtblememt earetes de sentido coor tivo. Y, puesto ge ss miembrow dependan del prsonseg imperil pura su ascent, exe Decco que fueranasiescenes co oe descos EE cmperedor'y que intaran so comportmienr. De sta form Constantino y ss socerescistanos pocken consrcs tn ae tocaca en conordani on 3 pole religosa. Tin primer gan, ae cncottaban en pein de mostrar sa pre ferecia por Tos earn, Ponce librermente sus ministos y nejeroe de cate toda ie cass soiles y concedersango dent God's qutenes ells quuienn favorecer. Clertameate ctlieaioa eta portaaidad pera promorer a los extianos de bajo nivel soll. El tat Constantino, spin Esch, era prdigo. concedionso cod Glos del sango ceseszee ncaa Is dgolded senatorial le sg doves des flip ero une poli ast tenia sus limitacones. El'nimeso. de cstinor cadifiados para cubriesoe pests cra desi exciso, 9 une exclsin ssemdtea de lon pageos lalla pravocado in descnteno peligro, De hecho, hat prneipon dl Selo no estaba ofeiinente peobibido acs pagenoe cl aces al Servi inperal Pero en sega se hizo obvi para lor ambicionos {ue aus poublidals de promocga se vein arplameate logradse ST'sdopuaban le relgin del emperdor, yl miso Busebio depl- TB, Vie Come 54 fe 738. 3 Gal Pods 2 Zion, v4. ET esond scl de cha ene pasniano yl rina a ‘aba gue Ia mano sbicrs de Constantino past favorece alos sista ‘or dire lugar ons stan sere de convenioncs intereadas © azo seria una grave injustice pare muchos converse de a case al dl siglo sitmar qu tds ellos eran unos ipras port ists. Una ote més poderesa de convertn que le perspecton de fancies materi era el hecho de que el cistanisne se conv fern en teapetabley ademis se pusera de moda tala ata socedad; Yeste cambio de tendenci er mucho mds fll race al estado de Inovldad en gue se eneonttaa i lta sociedad. En cambio, la via ‘stoceia sonata tenia fuerte tadctin consereadora 20 ‘crab faertemente al vj reli, indo condo ao enconiaba tm decadent, por un seni de yobleceobligae.Todava tena un ran prestigo soi yy em cera forma, daba el ton0 a la soviedad te Otcidente: pero on Onente st posidn estaba acapada, por el eyo Senado de Constannopl;e ines en Oceidente estaba dr Eide por is aucva sable que se agripsesresedor de los com. fatus Al principio, en ln tuera aistcraia de servicio los cistanoe bo eran did may tumetoror, pro al dita del excepooal fe tor imperil y conseguir los mr aloe honors, marcaron Ta tenden Sin al resto, Loe micros de grads inferors tendlan a seguir este sjemplo y la mova se exendié en creer cash vee mis amplion fava por lw rangor inferioce del orden social, FL erstigisme habia hecho un gran progres durante los eres primero ssloe, pero ad cra una seta nortarie, Esaba tambica tauy coninado a ls cles tediay bn y baba tenido paca int Gencia entre In arstocrcin, Pero poca generates despucs de ls gnversign de Constantino sc converia en La seligion del Imperi. En esta revlucgn el apoyo dado al crsanimo. por el goblezne Jmperial er, ain duds, so de Tos lactores principales, Pero ey sign feativo que el came religion enndiese con ef cambio scaly Sue Ievabe al rene ls hombres dela clase media b [BIBLIOGRAFIA, Bovsie, G. Fn du pacenime (Par, 189) Buus S) Roman soit be Last Contry of tbe Westra Empie (21 el, wanes, 110), Gamyenes [dass der grickcbrimincon Heidentamt Heidelberg, Bret, Bi ininen! A Mision apd Aubnitnny der Chitentams in dow evden dre “Drbunden (32 ay Leg BEA) Bacio de Lie, V Cont. 1,34

You might also like