You are on page 1of 6
EMPRENDIMIENTO | UNIDAD 3 MODELO DE NEGOCIO - CANVAS 3. Modelo de Negocio CANVAS. Cuando hablamos de negocios por lo general es un proceso que comienza con una idea en la mente del emprendedor, por lo que esa idea hay que transferirla a un medio tangible para que se pueda convertir en realidad con las mayores probabilidades de éxito. Por ello, existe una herramienta que podemos utilizar para ir dandole forma a la idea de negocios que queremos convertir en un proyecto empresarial, esta herramienta es el modelo Canvas, el cual consiste en darle una descripcién de manera concreta y ldgica a la idea de negocios. Pero, Qué es el modelo Canvas?, de acuerdo a Cirugeda (2015) Todo emprendedor posee una idea de negocio, sin embargo, su puesta en practica no resulta facil, y mucho menos sacarle rentabilidad. Por ello contamos con varias estrategias, entre ellas el modelo Canvas Estas estrategias buscan asegurarnos que nuestras iniciativas llegaran a tener a éxito. Sin embargo, no todos los modelos de negocio nos dan soluciones perfectas. Es por ello por lo que surge el modelo Canvas. (pair. 1) Esta guia de negocios se ha convertido desde el 2008 en un instrumento importante en la gestién indispensable de un negocio ya que, en un solo folio estructurado en nueve elementos, permite ver y modelar cudl serd nuestro modelo de negocio, ademds, su sencillez posibilita que pueda ser aplicado en cualquier escenario sin importar el tamafio de la empresa e incluso si es nueva o ya establecida (Cirugeda, 2015, Pérr. 2) De esta manera se trata de identificar de manera sencilla todos los factores que generan valor a un posible proyecto empresarial con la finalidad de alcanzar un patrén que ayude a desarrollar con rapidez y prontitud el desarrollo de iniciativas empresariales, para que con esto se generen productos y servicios innovadores que vayan acorde con las necesidades y problemas de un mercado objetivo determinado. Fortesderectas \\ Recusospindpas Cans dedibuido Imagen 1: Modelo Canvas. Fuente: https://goo.l/a2HpB5 En qué consiste el modelo Canvas? Segiin el Equipo Editorial del portal web Buenosnegocios.com (2014), el Canvas es la representacién de un modelo de negocio conformado por nueve bloques que nos van a mostrar los procesos de como una empresa va a generar ingresos como resultado de la venta de un producto © servicio con valor agregado, Los nueve bloques que conforman el modelo son: 3.1. Segmento de Clientes. Esta parte se refiere a los grupos de personas o empresas a los cuales vamos a ditigimos para vender nuestro producto o servicio, Esto para especificar el disefio de estrategias de venta que vamos a utilizar para poder satistacerios plenamente. 3.2, Propuesta de valor. Aqui se debe responder cual es el factor diferencial que tiene la oferta de nuestra idea de negocios, es decir se responderia la pregunta ¢por qué nuestro segmento de mercado compraria nuestro producto? El valor que agreguemos no solo debe estar representado en el producto sino en todos los beneficios que el cliente pueda recibir. 3.3. Canales de distribucién. En este bloque se representa la forma de cémo vamos a hacer llegar a nuestros clientes el producto © servicio que vamos a ofrecer. Estos canales se definiran de acuerdo al mercado objetivo al cual nos vayamos a dirigir. Los canales pueden ser mayoristas, minoristas, via web, etc. 3.4, Relaciones con clientes. Son las actividades que vamos a realizar para tener contacto y concordancia con los clientes del segmento del mercado seleccionado. La finalidad de estas actividades es poder lograr un adecuado posicionamiento de Ia oferta de los productos. 3.5. Flujo de ingresos. Se identifican formas mas importantes de como el modelo de negocios va a generar las entradas de dinero, también en que periodicidad se darén, es decir sies diario, mensual, fio 0 variable. Se debe relacionar de igual manera porque conceptos se generardn dichos ingresos. 3.6, Recursos clave. Trata de los activos fundamentales que se requieren para que funcione operativamente todo su modelo de negocios sin ningin problema, esto abarca las herramientas, maquinaria, tecnologias, knowhow, talento humano, 3.7. Actividades Clave. Son las actividades més importantes y esenciales que se necesitan para que la propuesta de valor llegue al cliente sin ningun contratiempo, esto implica todas aquellas relacionadas con la produccién, el marketing, servicio al cliente, entre otras. Cabe anotar que estas actividades dependerdn del modelo de negocios. 3.8. Partner (Socios clave). Ninguna empresa puede funcionar de manera autosuficiente por lo que se debe establecer una red de aliados que nos ayuden a alcanzar todos los objetivos propuestos y asi poder hacer funcionar de una manera més efectiva el modelo de negocios propuestos. Esta red puede estar compuesta de proveedores, aliados comerciales, gremios econdmicos, etc. 3.9. Estructura de costos. Se muestran todas las erogaciones que tendré el modelo de negocio, esto implica costos y gastos para poder mantener una operatividad eficiente para que se dé la satisfaccién de necesidades con el modelo de negocios propuesto. En el portal empresariosenred.cl (sf) se sustenta que, estos nueve elementos conforman el ienzo de modelo de negocios 0 Business Model Canvas y que en este lienzo 0 cuadro se ponen los nueve ‘elementos considerados esenciales de toda empresa y se realiza el testeo de estos mismos hasta encontrar un modelo sustentable en VALOR para crear as‘ un negocio exitoso. En concordancia con esto, retorames lo expresado por el creador del modelo Alexander Osterwalder, quien sostiene que “la mejor manera de describir un modelo de negocio es dividirlo en nueve médulos bdsicos que reflejen la lagica que sigue una empresa para conseguir ingresos". A continuacién, se presenta el lienzo 0 cuadro: El lienzo Canvas: 8 7 ous ctviases cove asus te germosn Renee son muestoe

You might also like