You are on page 1of 42
wasko- FO, GOBIERNO REGIONAL ~ PUNO ARCHIVO REGIONAL DE PUNO CONSTANCIA N° 192-2023 El que suscribe, Director de la Direccién de Archivo Intermedio del Archivo Regional Puno, hace constar lo siguiente: Que, habiéndose efectuado la busqueda, de la Escritura Publica de Compra Venta, Otorgada Por Pedro Quispe Vilca, a favor de Mariano Filiberto Flores Bailon y Esposa, celebrado ante ex Notario Publico de Juliaca, Luis Alfredo Vasquez Romero, en fecha 23 de Julio de 2008, de conformidad con el informe técnico N° 192-2023-ARP/AI, El documento solicitado, con los datos indicados NO EXISTE. Se expide la presente constancia en mérito a la solicitud Administrativa N° 5378- 2023, solicitada por: Gricelda Flores Mamani, con DNI N° 70914033, para los fines que estime por conveniente. PUNO, 18 de setiembre de! 2023 wmay C.C.ARCHIVO Solicitud N° 5378-2023 Recibe N’002057 “£05 DOCUMENTOS DE AROHIV) SON GARANTIA DE DERECHO 1 FUENTE DE LA HISTORIA” ve 1c Alp! ODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO SALA PENAL DE APELACIONES EN ADICION SALA PENAL LIQUIDADORA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCION DE FUNCIONARIOS DE PUNO SENTENCIA DE VISTA N° 138 - 2023 Expediente N°: 0722-2019-56-2101-JR-PE-02 Imputado : Mariano Filiberto Flores Bailén y otra. Delito : Usurpacién agravada y otro Agraviado : Estado Peruano Procedencia : Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Puno ASUNTO : Apelacién de sentencia condenatoria CONFORMACION : J.S. Luque Mamani :J.S. Ayestas Ardiles PONENTE :¥.S. Arpasi Pacho Resolucién N.° 35, Puno, quince de junio del afio dos mil veintitrés. ISTOS y OIDOS: En audiencia realizada por los miembros integrantes de la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Puno, provincia de Puno, Presidida por el sefior Juez Superior REYNALDO LUQUE MAMANI e integrada por los sefiores Jueces Superiores OSCAR FREDY AYESTAS ARDILES y JAVIER HILBERT ARPASI PACHO (Director de Debates), con la intervencién de los sujetos procesales, la sefiorita fiscal superior GUADALUPE MANZANEDA PERALTA de la Segunda Fiscalia Superior Penal de Puno; el sefior abogado EDMUNDO HUANCA AGUILAR defensa técnica de los acusados MARIANO FILIBERTO FLORES BAILON y MARIA YOLANDA AGUILAR VEGA DE FLORES; abogada LUZ FAEDA MARROQUIN DELGADO representante de la PROCURADURIA DEL MINISTERIO DE EDUCACION; y, el sefior abogado FIDEL LUQUE MAMANI representante de la PROCURADURIA DEL GOBIERNO REGIONAL DE PUNO, cuyos datos de acreditacién se encuentran registrados en el sistema de audio. 1. ANTECEDENTES 1.1. Hechos facticos atribuidos por el Fiscal EI Ministerio PUblico, en audiencia de apelacién atribuye los siguientes hechos: RESPECTO DEL DELITO USURPACION AGRAVADA: &/ MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION MOQUEGUA TACNA PUNO INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO JOSE ANTONIO ENGINAS EI INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO JOSE ANTONIO ENCINAS DE LA CIUDAD DE PUNO es propietaria del bien inmueble o predio ristico SALCEDO asi denominado en Ia partida No. 1044 ubicado en e! SECTOR AZIRUNI PAMPA ( ex club de tiro) de la ciudad de Puno, con las siguientes colindancias: POR EL NORTE limita con propiedad del Estado Peruano ( JAE) Ministerio de Educacién ( érea de uso educativo). En linea recta de un solo tramo del vértice A del vértice B con 216.65 mi, POR EL OESTE limita con propiedad del Estado Ministerio de Educacién(JAE) , en linea recta de un solo tramo, del vértice A al vértice B con 126.96 ml; POR EL SUR limita con propiedad de! estado Ministerio de Educacién José Antonio Encinas érea de tuso educativo y con la urbanizacién Aziruni Il! etapa TEPRO en linea recta de un solo tramo, calle nueva de por medio del vértice C al vértice D con 230.19 ml ; POR EL ESTE limita con propiedad de Estado -Ministerio de Educacién ( érea de uso educativo), en linea recta de un solo tramo, del vértice B al vértice C con 144.12 mi, Este terreno tiene un AREA que comprende dos sectores: QUIVIAN! de 200 hectéreas y SECTOR SALCEDO de 538 hectéreas, esta propiedad le fue transferida en el afo 1975 y a la fecha ejerceria mas de 39 afios de posesién , donde en los uitimos quince affos han realizado una serie de actividades agricolas Continuas, ejecutadas por los profesores y estudiantes, porque el instituto es una entidad educativa estatal dedicada a la formacién profesional en el érea de produccién agropecuaria, de carrera profesional técnica cuyos médulos contemplan produccién de cultivos, produccién de plantas en vivero, y de ganaderia, cuyos alumnos realizarian sus practicas pre profesionales consistentes en actividades agricolas y ganaderas, razones por las que CADA ANDO proceden a realizar sembrios de papas, quinua y otros productos, siendo que e! 2017 en el mes de septiembre eproximadamente habrian sembrado o realizado cultivos de papas en el sector SALCEDO. De ese modo ocurre que los denunciados MARIANO FILIBERTO FLORES BAILON Y_esposa, MARIA YOLANDA AGUILAR.VEGA DE FLORES han ingresado al SECTOR SALCEDO del terreno 0 predio riistico SALCEDO de propiedad del MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION regional de educacién MOQUEGUA Tacna puno (JAE), a mediados del mes de septiembre del afio 2017, donde ha procedido a realizar la remocién del terreno, en un érea menor a tres hectéreas, esto es de 2100 m2 removido de tierra, donde han sembrado los primeros dias de Octubre 2017, quinua en la mitad que colinda con la carretera y en la otra mitad cebada y avena, sembrando estos productos sobre un terreno que ya estaba sembrado con papas, sembradas por el Instituto Pedagégico José Antonio Encinas de Puno; asi como el dia 11 de octubre 2017 MARIANO FILIBERTO FLORES BAILON y esposa MARIA YOLANDA AGUILAR VEGA DE FLORES con la ayuda de terceros no identificados proceden a realizar trabajos de apertura de 42 hoyos 0 huecos en lado ceste y parte del lado sur, plantando estacas con puntales de eucaliptos sujetados con alambrones de pias por el lado norte y oeste del sector SALCEDO del terreno de la parte agraviada, levantando un cerco de alambre de ptias sobre rollizos de eucalipto en el ultimo tramo lado noreste, colindante con la trocha carrozable que va a Jallihuaya, asi como en la lado oeste perforaron algunos hoyos que evidenciarfan que fueron perforades por fos denunciados para implanter los rollizos de eucalipto para delimitar el terreno, actos con los que los denunciados han cercado y colocado hitos supuestamente para que este lindado un terreno o érea que aducen, que es dé su propiedad y al que denominan Aziruni CHUPA, los cuales sustentan derechos de propiedad avalados con un documento presuntamente falso denominado DONACION A TITULO GRATUITO POR COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOS de fecha Puno 26 de diciembre de 1964, otorgado por el religioso JUAN SCHOUTENS SQB al sefior Mariano Filiberto Flores Bailbn . Sumado a ello tenemos que los denunciados; MARIANO FILIBERTO FLORES BAILON y esposa MARIA YOLANDA AGUILAR VEGA DE FLORES y sus allegados después de realizar el despojo descrito y la colocacién de hitos en algunos sectores, han construido aproximadamente 20 habitaciones o pequefias casas, después del 11 de octubre de 2017 dentro de este SECTOR denominado SALCEDO, perteneciente al inmueble ristico SALCEDO de Ia ciudad de Puno, de propiedad del ministerio de educacién direccién regional de educacién de Moquegua Tacna puno - instituto superior tecnolégico José Antonio encinas Frente a estos actos usurpatorios los dias 09 y 11 de octubre de 2017 el director del INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO JOSE ANTONIO ENCINAS de Puno, PERCY VASQUEZ ARCE, acompafado de personal docente y alumnos ingresan al terreno usurpado para defender la posesién propiedad del terreno del INSTITUTO, pero sin mayor resultado, porque los denunciados MARIANO FILIBERTO FLORES BAILON y esposa MARIA YOLANDA AGUILAR VEGA DE FLORES permanecen ocupandolo hasta ef momento. RESPECTO DEL DELITO USO DE DOCUMENTO PRIVADO FALSO: EI denunciado MARIANO FILIBERTO FLORES BAILON el 12 de octubre del ario 2017 presento en la sub unidad PNP ESPECIALIZADA de Puno, una denuncia en contra del seftor PERCY VASQUEZ Arce director del Instituto Superior Tecnolégico JOSE ANTONIO ENCINAS, de esta ciudad de PUNO. indicando que e! denunciado ha ingresado a su propiedad y posesion del bien ristico al que denomina AZIRUNI CHUPA ubicado en SALCEDO PUNO, propiedad que dice ha adquirido mediante DONACION A TITULO GRATUITO POR COMPENSACION DE TIEMPOS DE SERVICIOS otorgado a su favor por el padre JUAN SCHOUTENS SDB de fecha 26 de diciembre de 1964. ¥ Que. para acreditar estos extremos, que es propietario de este terreno AZIRUNI CHUPA- EL DENUNCIADO MARIANO FILIBERTO FLORES BAILON el dia 12 de septiembre de 2017 ha usado y , entregado a la PNP Puno una copia simple de una minuta de DONACION A TITULO GRATUITO POR COMPENSACION, DE TIEMPOS DE SERVICIOS fechado en Puno, el 26 de diciembre de 1964 suscrito por JUAN SCHOUTENS SDB, y una COPIA NOTARIAL expedida por el notario Julio Edgar Lezano Ziiniga de fecha 02- 09-2019, MINUTA donde consta en la cléusula SEGUNDA que el donante le entrega: él predio rristico en calidad de donacién a titulo gratuito por, compensaci6n por tiempos de serviaios; en favor de don Mariano Filiberto Flores Bail6n, dicho predio valorizado en la suma de cinco mil soles,, documento elevado a copia notarial (copia simple) expedido en Puno a los 20 dias del mes de oclubre del afto 2009. Sin embargo, este documento MINUTA DE DONACION A TITULO GRATUITO seria un documento totalmente falso en su contenido porque presenta en su contenido algunos datos que no se condicen con la verdad: 1) Aparece el beneficiario Mariano Filiberto Flores Bailén identificandose con libreta electoral N°. 01230817; sin embargo, esta numeracién de ocho digitos no existia en la fecha de suscripcién de! documento en la fecha de suscripcién 1964 tenia asignado el numero o Ia serie de siete digitos 5609065; le asignan como niimero dé libreta electoral la serie dé acho digitos 01230817 recién el 24 de octubre de 1964. En el lado izquierdo superior del documento MINUTA, aparece el logotipo Ministerio Educacién Direccién Regional de Educacién PUNO; sin embargo; a la fecha de suscripcién del documento 1964, la denominacién era de SETIMA REGION DE EDUCACION, creada por ley No. 14754 del 11-12-1963. 3) aparece en la MINUTA que, por el lado SUR, colinda con el fundo Salcedo, en cuyo, lado mide 167.50 metros lineales, sin embargo, se advierte que se, habria adulterado este ndmero, adicionéndose el nuimero 1 a la cifra 67,50. Es asi que con este documento presuntamente falso el denunciado MARIANO FILIBERTO FLORES BAILON pretende acreditar derechos de propiedad que no tendria sobre el terreno sector SALCEDO PUNO al cual al requerirle presente e! documento original de la minuta DONACION A TITULO GRATUITO POR COMPENSACION DE TIEMPOS DE SERVICIOS otorgado a su favor por el padre JUAN SCFIOUTENS SDB de fecha 26 de diciembre de 1964 indicado que se LE HA EXTRAVIADO y para acreditar este extremo ha presentado la denuncia intorpuesta el 18 de abril de 2018 en la PNP Puno” 1.2. Calificacion Juridica de los Hechos La representante de! Ministerio Publico calificé los hechos como el delito contra el patrimonio, en su modalidad de usurpacién, en su forma de USURPACION AGRAVADA, previsto y sancionado en el primer parrafo inciso 2) del articulo 204° del Cédigo Penal, teniendo como tipo base el primer parrafo del articulo 202° inciso 2) del mismo cuerpo de leyes; asi como el delito contra la fe publica, en su modalidad de Falsificacion de documentos en general en su forma de USO DE DOCUMENTO PRIVADO FALSO previsto y sancionado en el segundo parrafo y como sub tipo base el primer parrafo de! articulo 427° del Cédigo Penal 1.3. Objeto de la audiencia de apelacion y delimitacién del jendum. Viene a este organo jurisdiccional superior la apelacién interpuesta por acusados Mariano Filiberto Flores Bailén y Maria Yolanda Aguilar Vega de Flores, en contra de la sentencia contenida en la resolucin N.° 29 de fecha veintisiete de diciembre de dos mil veintidés, por el cual la Juez del Primer Juzgado Penal Unipersonal de Puno; RESOLVI “PRIMERO. CONDENANDO a los acusados: A) MARIANO FILIBERTO FLORES BAILON, identificado con DNI N° 01230817, cuyas demas generales de ley aparecen en la parte introductoria de la presente sentencia, como coautor del delito Contra el Patrimonio, en la modalidad de Usurpacién, en su forma de USURPACION AGRAVADA, previsto y sancionado en el articulo 204° incisos 2,4,6,9 concordante con el primer pérrafo de! articulo 202° numeral 2 (Uso de violencia sobre las cosas), on coneurse real, como autor dal delito contra la fe pibiica, en su modalidad de Falsificacién de documentos en general, en su forma de USO DE DOCUMENTO PRIVADO FALSO previsto y sancionado en el segundo pérrafo y como sub tipo base el primer pérrafo del articulo 427° de! Cédigo Penal; y, B) MARIA YOLANDA AGUILAR VEGA DE FLORES, identificada con DNI N° 01285477 cuyas demés generales de ley aparecen en la parte introductoria do la presente sentencia, como coautora del delito Contra @! patrimonio, en la modalided de Usurpacién, en su forma de USURPACION AGRAVADA, prevista y tipficada en el articulo 204° incisos 2,4,6,9 concordante con el primer érrafo del articulo 202° numeral 2 (Uso de violencia sobre las cosas) de! Cédigo Penal; en agravio de Estado Peruano, Ministerio de Educacién Direccién Regional de Educacién de Moquegua, Tacna, Puno, Instituto Superior Tecnol6gico José Antonio Encinas de Puno representado por la Procuraduria a cargo de los asuntos judiciales del Ministerio de educacion. LES IMPONGO a MARIANO FILIBERTO FLORES BAILON, CINCO ANOS de pena privativa de libertad, efectiva, y ciento cuarenta dias multa, ascendento a la suma de mil ochenta y cinco soles; Inhabilitacién por el plazo de cinco meses; y, a MARIA YOLANDA AGUILAR VEGA DE FLORES, CINCO ANOS de pena privativa de libertad, efectiva, y pena de inhabilitacién por ol plazo de un afio. DISPONGO la Suspensién de la Ejecucién Inmediata de la pena, hasta mientras quede consentida y/o ejecutoriada la presente sentencia, debiendo los sentenciados cumplir con las siguientes reglas de conducta: a) Comparecer mensualmente al Juzgado a fin de informar y justificar sus actividades (control biométrico); b) Asistir a todas las citaciones efectuadas por e! érgano jurisdiccional, incluyendo a la Sala Penal de apelaciones, bajo apercibimiento de disponer su inmediata ejecucién en caso de incumplimiento, SEGUNDO. FIJO por concepto de reparacién civil la suma de diez mil soles (S/. 10,000.00) que deban pagar los sentenciados de forma solidaria a Ja parte agraviada; sin pperjuicio de que realicen la restitucion de la posesién del inmueble usurpado, en ejecucién de sentencia. Con lo demas que contiene.” Fundamentos de las partes en la _audiencia_de apelaciol 1.4.1. El sefior abogado EDMUNDO HUANCA AGUILAR defensa técnica de los acusados MARIANO FILIBERTO FLORES BAILON y MARIA YOLANDA AGUILAR VEGA DE FLORES, solicita que la sentencia venida en grado sea revocada y se proceda a la absolucién de sus patrocinados, invocando los siguientes argumentos: a) Respecto a Mariano Filiberto se le condend por delito de usurpacién y por el delito de uso de documento privado falso mientras que a Maria Yolanda es condenado tnicamente por delito usurpacién por tanto siendo existente dos delitos inicia su alegato postulando la prescripcién de la accién penal en el delito de uso documento privado falso. b) Se le imputa Mariano Filiberto Flores Bailén por el delito uso documento privado falso por usar la minuta de donacién al presentar una denuncia policial el doce de septiembre dos mil diecisiete, el sefior Mariano Flores nacié el ocho de noviembre de 1933 y al momento de los hechos doce septiembre de 2017 ya tenia 84 afios de edad por tanto el plazo de prescripcion se reduce a la mitad conforme a lo preceptiia el articulo 81 del Cédigo Penal el tipo penal de uso de documento privado falso tiene una pena maxima de cuatro afios. Ahora con la interrupcién de prescripcién se extiende en total a seis afios, pero para el caso del sefior Mariano Filiberto Flores Bailon se reduce a tres afios, por tanto, desde el doce de septiembre de 2017 a la fecha han transcurrido més de cinco afios con ocho meses, es decir, han transcurrido mas de tres afios que exige el plazo de interrupcién. ¢) Sobre el delito de usurpacién se tiene la prueba citada en la sentencia los testigos Genaro Pérez Diaz, Percy Vazquez Arce y Juan Ramos Cuentas solo declaran sobre la supuesta posesién, pero ninguna indica la participacién de la sefiora Maria Yolanda Aguilar Vega de Flores ni que hayan visto el supuesto despojo. d) Los medios de prueba indicados no acreditan la posesion previa del terreno materia de litis por parte de la agraviada, en consecuencia también se debe absolver al sefior Mariano Filiberto Flores Bailén la sentencia no tiene una adecuada valoracién de las pruebas ofrecidas por la defensa, como es la denuncia que da inicio de este proceso formulada por el sefior Mariano Filiberto Flores Bailén y no por la supuesta agraviada se presento también un certificado judicial de posesién de predio de fecha siete de enero 2000, pero a decir del juzgado se consignan hechos muy subjetivos lo relevante es que esta constancia existe y tiene validez y no fue valorada, igualmente la solicitud dirigida a la empresa de transportes Nueva Alianza Puno, respecto al cual igualmente no se ha valorado por el juzgado el comprobante de pago del impuesto Predial del afio 2013 y los planos de ubicacién y memoria descriptiva debidamente firmadas por un ingeniero verificador tampoco ha sido valorada e) La sentencia no tiene una valoracién conjunta de todas las pruebas. Por tanto, la sentencia no tiene validez constitucional de debida motivacién se efectian conjeturas como supuestos documentos de favor sobre 5 la propiedad que se desarrolla extensamente para concluir literalmente, tacitamente existe transferencia de propiedad. Solicita se revoque la sentencia y reformandola se absuelva 1.4.2. La sefiorita fiscal superior GUADALUPE MANZANEDA PERALTA de la Segunda Fiscalia Superior Penal de Puno, solicita que la sentencia venida sea confirmada, invocando los siguientes argumentos: a) Como antecedente indica que el sefior Mariano Flores Bailén y la sefiora Maria acudieron haciendo una denuncia en contra de Percy Vazquez una denuncia verbal refiriendo que el doce de octubre del 2017 el indicado habia ingresado a su propiedad y su posesién del predio ristico, ahi indicé que era de tres hectareas y que estaba destinada a fines de sembrio etcétera, entonces esta denuncia, se acogid se abrié investigacién pero ademas hubo otra denuncia por el sefior Percy V4zquez quien era representante del Instituto Superior Pedagégico que también denuncié a Mariano Flores y esposa, y otros no identificados, quienes ingresaron a querer cercar como hemos relatado en los hechos, con maderas y hacer un cerco y ellos como también lo han indicado ellos haciendo defensa posesoria por cuanto esos son terrenos del Estado que pertenecen al Instituto. b) Qué pasé con la denuncia de Mariano Flores Bailén esta se archivé la sefiora fiscal archivé y en segunda instancia se confirmé este archivamiento es decir de que no se le dio la razén de que el sefior indicé que habia sido victima de usurpacién del predio, esos son los antecedentes a tener en cuenta, ¢) Estén los peritajes donde claramente este se indica que en este terreno se ha sembrado inicialmente por el parte del Instituto y después los denunciados han vuelto a resembrar. Han concurrido varios de los testigos Juan Leén, Genaro Leonardo Pérez Diaz, Juan Enrique Chique Gomez quienes han detallado cémo es que el Instituto Superior tiene como propietario este bien de este fondo, igualmente para la existencia de la posesién previa existen varias fotografias, las autorizaciones que los propios directores de ese entonces han dado para que se pueda hacer actividades agricolas en este terreno. d) Respecto de lo dicho de la prescripcién, el abogado ha hecho referencia unas fechas y ha dicho que el 28 de septiembre ahi se le agregarian los tres afios y que habria ya por el prescrito, sin embargo, esta sentencia habria tenido que prescribir el veintiocho de febrero del 2023, pero sin embargo esta sentencia corresponde a diciembre, es decir, cuando no habia prescrito de manera que no ha prescrito tal como el mismo sefor abogads, lo ha sostenido dando las fechas. Solicita se confirme la sentencia. 1.4.3. La abogada LUZ FAEDA MARROQUIN DELGADO representante de la Procuraduria del Ministerio de Educacién, solicita que la sentencia venida sea confirmada, invocando los siguientes argumentos: 6 a) Comparto Io sefialado por la Fiscal Superior y efectivamente la sentencia en materia de apelacién ha sido emitida con arreglo y a mérito de lo actuado en juicio en relacién al delito de usurpacién efectivamente la sefiora jueza a valorado cada uno de los medios probatorios ha valorado y han sido examinados en su oportunidad los testigos al Sefior Genaro Pérez Diaz quien sefialéy se observa en el numeral dos punto dos punto tres en el rubro actos de usurpacién de que siempre vio que hacian el sembrado los profesores y alumnos y que Maria Yolanda Aguilar Vega ingresé una mafiana y recogié basura y empez6 a quemar, de igual manera sefialé de que como miembro de la organizacién le preguntaban a ellos y ellos aducian que eran duefios del terreno. b) De igual manera el sefior Percy Vazquez Arce quien se ha desempefiado en varias oportunidades como director del Instituto Superior José Antonio Encina de que ellos siempre han tenido una posesién previa con los alumnos en el sembrado de papas, quinua, cebada y avena lo cual se ha corroborado con la fotografia y también eso se ha corroborado con la constatacién policial realizada el primero de diciembre del 2007 que lo ha tenido bien evaluar y meritar en su oportunidad la sefiora juez y se encuentra detallado en la sentencia. Solicita se declare infundado el recurso de apelacién y sea confirmada la sentencia condenatoria por haber sido emitida con arreglo a ley y a mérito de lo actuado en el juicio, 1.5. Desarrollo procesal en la apelacién de sentencia. 1.5.1. Se trata del proceso penal seguido en contra de los acusados Mariano Filiberto Flores Bailén y Maria Yolanda Aguilar Vega de Flores, como presuntos COAUTORES del delito contra el patrimonio, en su modalidad de usurpacién, en su forma de USURPACION AGRAVADA, previsto y sancionado en el primer parrafo inciso 2) del articulo 204° del Cédigo Penal, teniendo como tipo base el primer parrafo del articulo 202” inciso 2) del mismo cuerpo de leyes; asimismo al procesado Marino Filiberto Flores Bailon se imputa en concurso real, como autor del delito contra la fe publica, en su modalidad de falsificacién de documentos en general, en su forma de USO DE DOCUMENTO PRIVADO FALSO, previsto y sancionado en el segundo parrafo y como sub tipo base el primer parrafo del articulo 427° del Cédigo Penal; todo ello, en agravio del Estado Peruano representado por la Procuraduria a cargo de los asuntos judiciales del Ministerio de Educacién. 1.5.2. La audiencia de apelacién se ha realizado cumpliendo la acreditacién de las partes concurrentes, la sefiorita fiscal superior GUADALUPE MANZANEDA PERALTA de la Segunda Fiscalia Superior Penal de Puno; el sefior abogado EDMUNDO HUANCA AGUILAR defensa técnica de los acusados MARIANO FILIBERTO FLORES BAILON y MARIA YOLANDA AGUILAR VEGA DE FLORES; abogada LUZ FAEDA MARROQUIN DELGADO representante de la PROCURADURIA DEL MINISTERIO DE EDUCACION: y. el sefior abogado FIDEL LUQUE MAMANI representante de la 7 PROCURADURIA DEL GOBIERNO REGIONAL DE PUNO. El Colegiado Superior de Jueces Penales por intermedio del Director de Debates pregunté a los recurrentes; de conformidad con lo dispuesto en el articulo 424°.2 del Cédigo Procesal Penal para que respondan si se ratifican o se desisten de su recurso de apelacién; respondiendo que se ratifican en todos los extremos de su apelacién. 1.5.3. La sefiorita Fiscal Superior delimita los hechos y califica los mismos, se reciben los alegatos de apertura de los concurrentes. No se ha realizado actuacién de pruebas, por no haberlo ofrecido las partes; no se ha realizado el examen o interrogatorio de los encausados por no haber concurrido los mismos a la audiencia de apelacién; y se recibieron los alegatos finales de las partes procesales. ll. CONSIDERANDO: PRIMERO: FUNDAMENTOS NORMATIVOS 1.1. El articulo 139 inciso 5° de la Constitucién Politica del Pert de mil novecientos noventa y tres, concordante con el articulo 12 del Texto Unico Ordenado de la Ley Organica del Poder Judicial, consagran y regulan como uno de los principios y derechos de Ia funcién jurisdiccional, la motivacién escrita de las resoluciones judiciales, el mismo que garantiza que los jueces, cualquiera que sea la instancia a la que pertenezcan, expresen las razones que los conducen a decidir una controversia, asegurando que el ejercicio de la potestad de impartir justicia se haga con sujecién a la Constitucién y a la ley 1.2. Al respecto el Tribunal Constitucional en el expediente N.° 1480-2006-AAJTC, en su fundamento segundo, precisé que, “el derecho a la debida motivacién de las resoluciones importa que los jueces, al resolver las causas, expresen Jas razones 0 justificaciones objetivas que los llevan a tomar una determinada decisién. Esas razones, (...) deben provenir no sélo del ordenamiento juridico vigente y aplicable al caso, sino de los propios hechos debidamente acreditados on ol tramite del proceso.” 1.3, Asi mismo el Tribunal Constitucional, en el expediente N.2 1230-2002-HC/TC, sobre el contenido de la motivacién sefialé que, ‘La Constitucién no garantiza una determinada extensién de la motivacién, por lo que su contenido esencial se respeta siempre que exista fundementacién juridica, congruencia entre lo pedido y lo resuelio y, por si misma, exprese una suficiente justificacién de la decisién adoptada, aun si esta es breve o concisa (...) Tampoco garantiza que, de manera pormenorizada, todas las alegaciones que las partes puedan formular dentro de! proceso sean objeto de un pronunciamiento expreso y detallado. En materia penal, el derecho en referencia garantiza que la decisién expresada en el fallo sea consecuencia de una deduccién razonable de los hechos del caso, las pruebas aportadas y la valoracién juridica de ellas en la resolucién de la controversia. En suma, garantiza que el razonamiento empleado quarde relacién y sea proporcionado y congruente con el problema que al juez penal corresponde resolver 1.4. El principio de legalidad contiene un doble cariz: es la garantia tuitiva mas importante de los derechos fundamentales y, al mismo tiempo, constituye un limite inexorable en el ejercicio de la facultad coercitiva estatal y, por ende, de la funcién jurisdiccional. La Corte Interamericana de Derechos Humanos, acerca del principio de legalidad, establecio notas esenciales, que resulta pertinente destacar: De un lado: “En un Estado de Derecho, el principio de legalidad [...] preside [...] la actuacién de todos los 6rganos del Estado, en sus respectivas competencias, particularmente cuando viene al caso el ejercicio de su poder punitivo’. Y, de otro lado: “La Convencion Americana obliga a los Estados a extremar las precauciones para que las. sanciones penales se adopten con estricto respeto a los derechos basicos de las personas y previa una cuidadosa verificacién de la efectiva existencia de la conducta ilicita’. Por lo que: “Corresponde al juez penal, al aplicar la ley penal, atenerse estrictamente a lo dispuesto por ésta, y observar la mayor rigurosidad en el adecuamiento de la conducta de la persona incriminada al tipo penal, de forma tal que no incurra en la penalizacién de actos no punibles en el ordenamiento juridico"’. 1.5. Por su parte, este Tribunal Supremo ha puntualizado los sentidos historico y liberal, asi como la arista procesal del principio de legalidad. Sobre lo primero: "Los ciudadanos, en el ejercicio relative de su libertad deben ser informados previa y claramente sobre qué comportamientos estan prohibidos y ordenados y qué consecuencias punitivas han de afrontar en caso los realicen o los omitan, segiin corresponda’. Y, respecto a lo segundo: La legalidad [...] no solo se circunscribe a la delimitacién de lo prohibido o permitido, y de lo imponible 0 no imponible como consecuencia punitiva. La legalidad en la descripcién de la infraccién penal y su consecuencia es también un mecanismo reforzador de la observancia de la norma [...]. Este sometimiento a las normas es una exigencia de la vida en una sociedad democratica. Se extiende no solo a la observancia de una conducta, conforme a la norma (prohibitiva o imperativa), sino también al cumplimiento estricto de la conminacién penal (fijada por el legislador), una vez realizado el juicio de tipicidad. Este marco punitivo abstracto es una advertencia a los ciudadanos de las consecuencias que deben sufrir si vulneran las normas prohibitivas 0 imperativas (subyacentes a los tipos penales). Pero, fundamentalmente, es un mandato que deben observar los drganos de persecucién y juzgamiento [...] una vez verificada la adecuacién de la conducta imputada al tipo penal, se debe fijar la pena, conforme a las reglas de la determinacién judicial de la pena2, 1.6. Derecho a la Presuncién de Inocencia Sin lugar a dudas, el derecho a la presuncién de inocencia se consolida como una de las garantias mas importantes del ciudadano. Por ello, el Tribunal Constitucional peruano ha tenido ocasién de decir sobre este derecho fundamental: " CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Caso Garcia Asto y Ramirez Rojas vs. Peri, Sentencia del veinticinca de noviembre de dos mil cinco, fundamentos jutridicos centésimo octogésimo séptimo, ¢ SALA PENAL PERMANENTE. Corte Supreme de Justicia de la Republica. Recurso de Casacién ‘numero 724-2018/Junin, del diez de junio de dos mil diecinueve, fundamento de derecho noveno tésimo octogésimio novend y centésimo nonagésimo 9 En @! Sistema Internacional de Proteccién de los Derechos Humanos, ef derecho a la presuncién de inocencia aperece considerado en el articulo 11.1 de la Declaracién Universal de los Derechos Humanos, en el sentido de que “Toda persona acusada do delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no so pruebe su culpabilidad, conforme ala ley y on juicio puiblica en el que se le hayan asegurado todas las garantias necesarias para su defensa. (..)". De igual modo, el citado derecho es enfocado en el articulo 14.2 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos y el articulo 8.2 de la Convencién Americana sobre Derechos Humanos. En relacién con esta witima, “(...) la Corte ha afirmado que en el principio de presuncién de inocencia subyace el propésito de las garantias judiciales, al afirmar la idea de que una persona es inocente hasta que su culpabilidad es demostrada” (STC 10107- 2005-HC) En cuanto a su contenido, conviene resaltar en este lugar la exigencia de una suficiente actividad probatoria, de cargo y constitucionalmente legitima, como base indispensable para destruir el derecho a la presuncién de inocencia, Nuevamente, trayendo a colacién la jurisprudencia constitucional, podemos decir que: *(...) el principio de libre valoracién de la prueba en el proceso penal que corresponde actuar a los Jueces y Tribunales; que la sentencia condenatoria se fundamente en auténticos hechos de prueba, y que la actividad probatoria sea suficiente para generar en el Tribunal la evidencia de la existencia no sélo de! hecho punible, sino también la responsabilidad penal que en éI tuvo el acusado y asi desvirtuar la presuncién" (cfr. STC 0618-2008-PHC/TC, FJ 22). Entonces, delimitado el alcance de este derecho fundamental en cuanto a la entidad probatoria necesaria para fundamentar una condena penal, es preciso analizar, ahora, la vinculacién entre el derecho a la presuncién de inocencia, la exigencia de una suficiente actividad probatoria y las especiales dificultades de prueba en los delitos sexuales. 1.7. Certeza, [..] Cuando esta percepcién os firme se dice que hay certeza, a la cual se la puede definir como la firme conviccién de estar en posesién de la verdad." La certeza puede tener doble percepcién: positiva (fime creencia de que algo existe) o negativa (firme creencia 4e algo que no existe) Probabilidad. Habé probabilidad, en cambio, cuando la coexistencia de elementos positivos y negativos permanezca, pero los elementos positivos sean superiores en fuerza conviccional a los negativos; es decir, que aquellos sean preponderantes desde el punto de vista de su calidad para proporcionar conocimiento. Cuando los elementos negativos son superiores a los positivos (desde el mismo punto de vista) se dice que hay improbabilidad (probabilidad negativa)"® SEGUNDO: ANALISIS JURIDICO-FACTICO 2.1. En lo referente al delito de usurpacién agravada. 2.1.1. Asi tenemos que la resolucién judicial venida en grado ha sido cuestionada por los acusados Mariano Filiberto Flores Bailén y Maria Yolanda Aguilar Vega de Flores, por cuanto consideran que, en el presente caso, no existe una debida valoracién de los medios probatorios actuados en juicio oral, pues no se ha acreditado la posesién previa de la parte agraviada; SLA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL: CAFFERATA NORES, José I. Edit, Depalma, Buenos Aires Argentina, Pag. 8 y 9 10 por lo que, dichos recurrentes postulan que la sentencia sea revocada o que la misma sea declarada nula. Siendo asi, y considerando que en esta instancia no se produjo actuacién probatoria, es del caso reexaminar la decisién judicial venida en grado, teniendo en cuenta lo actuado en juicio oral de primera instancia, a la luz de los argumentos vertides por las partes y la normatividad aplicable 2.1.2. En ese sentido, este Colegiado debe hacer recuerdo que el delito de usurpacién encuentra base normativa en el articulo 202° del Cédigo Penal, el mismo que contempla cuatro modalidades tipicas; en el caso de autos, se imputa la modalidad de despojo de la posesién, prevista en el numeral 2) del articulo en referencia, que establece: “Sera reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cinco ajfios: ... 2. El que, con violencia, amenaza, engafio 0 abuso de confianza, despoja a otro, total o parcialmente, de la posesién o tenencia de un inmueble 0 de! ejercicio de un derecho real’; conducta agravada por la concurrencia del numeral 2 del articulo 204, que sefiala: “Le pena privativa de libertad seré no menor de cinco ni mayor de doce aiios e inhabiltacién segin corresponde, cuando la usurpacién se comete: ... 2. Con la intervencién de dos o mas personas’ El delito de usurpacién protege el bien juridico de la posesion (mediata o inmediata), la tenencia y el ejercicio de un derecho real, El sujeto activo, puede ser cualquier persona, no es un delito especial. El sujeto pasivo, de la accién delictiva de usurpacién, también puede ser cualquier persona, con la Unica condicién de que tenga la posesién, tenencia o esté en ejercicio de un derecho real sobre el inmueble objeto de usurpacidn. Se observa que el sujeto activo, en relacién al medio empleado, usa la vis Absoluta (violencia) o la vis compulsiva (intimidacién) dirigida contra el posesionario, Ademas, fuera de la violencia, puede usar medios fraudulentos, como presentar con titulo que le otorga derecho real o también puede emplear abuso de confianza‘. La Corte Suprema a través de la Casacién N° 448-2015-Cajamarca ha sefialado que “el bien juridico es fa tutela de! patrimonio, entendida como el conjunto de bienes pertenecientes a la persona natural o juridica, siendo que protege en forma concreta el uso y disfrute de los, derechos reales, esencialmente la posesién, que se ve mermada y atacada cuando la vietima es sacada de! bien inmueble”. En ese sentido, queda claro que el tipo penal no pone en cuestién la propiedad del bien; es decir, la proteccién del derecho real sera siempre que la victima este en posesién, tenencia o en ejercicio del derecho del bien inmueble; esto debe ser entendido como requisito previo para la comisién del tipo penal, en sentido contrario no podria cometerse el delito. 2.1.3. No acreditacién de la responsabilidad penal de los acusados, - Ahora bien, este Colegiado considera que se debe tener en cuenta que existe insuficiencia probatoria a efectos de acreditar la posesion que venia ejerciendo la supuesta parte agraviada, por cuanto: ial- Los delitos contra el patrimonio. Instituto el Pacifico, Lima * arbulo, V. (2019), Derecho Penal a) Del factico materia de acusacién, se sefiala que /a parte agraviada habria ostentado posesién del inmueble ristico salcedo asi denominado en la partida registral N.° 1044 ubicado en sector “Aziruni Pampa” (ex club de tiro) de la ciudad de Puno, dicho terreno comprende dos sectores: QUIVIANI de 200 hectéreas y SECTOR SALCEDO de 538 hectareas, a la fecha ejerce mas de 39 afios de posesién, donde en los ultimos arios 2017 en el “Sector Salcedo”, realizé cultivos de papa; al respecto, se tiene que el representante del Ministerio Publico, ni la parte agraviada han cumplido con ofrecer medios probatorios suficientes que acrediten la posesin previa que habria ostentado la parte agraviada a la fecha de los hechos, por cuanto, se observa que para efecto de acreditar la posesién previa se ha ofrecido las VISTAS FOTOGRAFICAS -véase folios 85 a 95 del expediente judicial-, de las mismas se advierte un tractor volteando la tierra, asi como la presencia de personas, en igual sentido se denota personas participando de una actividad social - comtnmente llamado en departamento de Puno -corta monte-; al respecto, se hace preciso mencionar que revisado dichas vistas fotograficas presentados, los mismos no cuentan con fecha cierta, mucho menos se conoce si dichas vistas fotogréficas fueron tomadas realmente en el predio materia de litis. Por ende, dicho medio probatorio resulta insuficiente a efectos de poder acreditar la posesién que habria estado ejerciendo la parte agraviada. b) Por otro lado, también se tiene la AUTORIZACION de fecha 14 de setiembre de 2015 y la AUTORIZACION de fecha 12 de setiembre de 2017, ambos documentos suscrito por Percy Vasquez Arce -Director General de JAE Puno-, mediante la cual autoriza a los trabajadores del ISEP JAE para que puedan continuar con las actividades agricolas en el terreno denominado AZIRUNI PAMPA y anexos de! centro poblado de Salcedo; documentales que por si sola no podria acreditar la posesién previa del denunciante; por cuanto, del contenido de dicha documental se denota que no se precisa el area 0 dimensién del terreno destinado a cultivos, en igual sentido tampoco precisa nombre del lugar, calle o urbanizacién, extremo que no ha sido observado por la A quo; aunado a ello se debe tener en consideracién que la ultima autorizacién data de fecha 12 de setiembre del afio 2017, es decir, después de los hechos denunciados, pues téngase presente que de la imputacién factica se tiene que en dicho predio materia de litis en mes de setiembre de 2017 ya se encontraba sembrado papa, esto por parte de la parte agraviada, por lo que los denunciados los primeros dias del mes de setiembre 2017 habrian sembrado quinua y en otra mitad cebada y avena sobre un terreno que previamente ya estaba sembrado papa, sembrio realizado por el instituto pedagégico José Antonio Encinas de Puno; no obstante, conforme a lo anteriormente sefialado, se tiene que la autorizacién para el sembrio data de fecha 12 de setiembre de 2017, siendo asi, es evidente que el sembrado de papa por la parte agraviada se ha efectuado con posterioridad a la siembra de quinua, cebada y avena por los denunciados, entonces no resulta creible que los denunciados hayan sembrado sobre un terreno que precedentemente ya se 12 encontraba sembrado papa por la parte agraviada; aspecto que también genera duda, con relacién a la posesién que la misma vino ejerciendo a esa fecha, ¢) En ese sentido, cabe precisar, ademas, que en el presente caso se tiene el examen del PERITO CARLOS SAUL HUAYTA MENDOZA con relacién al INFORME N° 011-2018 CSHMIPA de fecha 08 de marzo de 2018, quien arribé a las siguientes conclusiones: “a) Que el predio se trata de un terreno ristico dedicado a la agricultura especificamente de quinua, avena, trigo y papa; (...) d) En el predio constatado se encontré sembrios, en un Grea total de 0. 60555 hectéreas; f) si existe superposicién entre el terreno del denunciante sobre el terreno del denunciando; g) El predio es constante de la actividad agricola por lo menos desde el 2002, ademds que para la fecha de 09 de octubre del 2017 es posible que si hubiese sucedido la remocién de la tierra ya que de acuerdo al calendario agricola empieza en el mes de agosto o septiembre, por lo que en esas fechas si hubo trabajos con maquinaria agricola, en la actualidad si existen habitaciones rusticas con una antigiiedad de 1 a2 aitos como méximo”. \gualmente, se tiene de autos el examen al PERITO JORGE RICARDO RUBIO ARAUJO, con relacién al INFORME PERICIAL presentado en fecha 15 de mayo de 2018, quien concluye: “... Se ha determinado que si existe superposicién total del predio su Litis, en todos los cuatro lados, en una extensién superficial que asciende a un drea de 4.1506 Has..; se ha determinado la longitud del predio del denunciante en la zona Supuestamente usurpada que mide 861.92 metros de longitud, que corresponde al predio de Litis; se ha precisado que en el Grea supuestamente usurpada si se realizé sembrad i ena litigant udiendo determinar igit cai i lucen que son sus cultivos, sin embargo corresponde dichas siembras a la tiltima camparia agricola 2017-2018; se ha precisado que si existe superposicién del terreno del denunciante sobre el terreno del denunciado en todo su integridad; Se ha determinado el drea supuestamente usurpada que asciende a una superficie de 4.1506 Has, que difiere del drea del demandante(...)”; siendo asi, se denota que el rea de terreno de usurpacin no se tiene determinado, ademas se precisa que el sembrio de quinua, avena y resembrado de papa por ambos litigantes, no puede ser determinado la antigtiedad de cada cultivo por cuanto ambas partes aducen que son sus cultivos; extremo que no permite tener certeza sobre la posesi6n de la supuesta parte agraviada ) Asimismo, en la recurrida se sostiene que la posesién previa de Ia parte agravia se encontraria acreditada, ello aludiendo la declaracién de Genaro Leonardo Pérez Diaz, Juan Enrique Chique Gémez y Percy Vasquez Arce, este Ultimo indicé que, conoce Aziruni Pampa y que esta dentro de 730 hectéreas de terrenos de la DREP — Estado Peruano, se ubica en la parte cerca al Lago Titicaca salida Puno-llave, este terreno es propiedad del Ministerio de Educacién, con relacién a ello, es necesario reiterar que como se ha sefialado con el Recurso de Nulidad N° 1297-2011 AYACUCHO, el bien juridico que protege el delito de Usurpacién es la posesién, su debida identificacién en pleno ejercicio por parte del agraviado, constituye un elemento objetivo indispensable para la configuracién del tipo penal, ejercicio de este derecho que también es comentado jurisprudencialmente con la Casacién N° 458-2015 Cajamarca, que nos detalla: “ ...e/ bien juridico protegido, referido a la tutela del patrimonio, con este término se alude, en general, al conjunto de bienes pertenecientes a una persona natural o juridica, o afectos a un fin, y que son susceptibles de estimacién econémica (RAE — Real Academia de la Lengua Espajiola). En conereto, en el delito de usurpacién “Lo que se protege en forma concreta el uso y disfrute de los derechos reales, esencialmente la posesién, que se ve mermada y atacada cuando la victima es sacada del bien inmueble."( Pefia Cabrera Freyre, Alonso Ratl, Op. Cit. p. 502.) Asimismo, Donna sefiala: El bien juridico — la propiedad ~ no se protege solo en relacién al titulo de dominio del inmueble o en referencia al derecho real, sino también en relacién al hecho de la tenencia, posesin o cuasi posesién a que el titulo confiere el derecho, o de la tenencia o posesién ejercida sin titulo que de derechos a ellos.” (Edgardo A. Donna, Delitos Contra la Propiedad — Parte Especial II-B, Editorial Rubinzal — Culzoni, afio 2001, pg. 731.), en consecuencia, este se da cuando se desplaza al sujeto pasivo se impide que realice actos propios de la ocupacién que venia ejercitando.” e) Se advierte que ambas partes procesales alegan posesién del predio materia de Litis, habiendo Ia parte agraviada ofrecido: Copia fedateada de la ficha N.° 1044 de la inmatriculacién, lectura de memoria descriptiva del fundo registrado en la SUNARP, resoluciones supremas, vistas fotograficas, y entre otras documentales; del mismo modo las partes acusadas han ofrecido documentos como: certificado de posesién, fotografias, recibo de pago por impuesto predial, recibo de conexién de agua potable EMSA PUNO, planos de ubicacién y memoria descriptiva, siendo asi, este Colegiado deja a salvo el derecho de las partes de discutir en la via extrapenal sobre el predio materia de Litis. f) En igual sentido, se advierte que ambas partes procesales discrepan en el nombre del predio, pues los agraviados sefialan que el mismo se denominaria “Aziruni Pampa’ y los acusados mencionan que son poseedores del predio denominado “Aziruni Chupa’; extremo que no permite conocer si efectivamente se trataria del mismo bien inmueble, pues véase que el predio al que hacen referencia difiere en las colindancias; en dicho sentido, se advierte que ambas partes procesales alegan posesién del predio materia de Litis, como ya se ha mencionado; es asi que este Colegiado considera que dicho extremo debe dilucidarse en la via extrapenal, por tanto, se deja a salvo el derecho de las partes de discutir en la via civil. 2.2. Siendo ello asi, estando a las pruebas actuadas en el juicio oral de instancia, se advierte que estas no son suficientes para acreditar la posesi6n previa de los agraviados ni de los acusados al momento de los hechos, del bien materia de litis, mucho menos acreditan la responsabilidad de 4 los acusados en los hechos materia de juzgamiento, como para dictar una sentencia condenatoria, mas aun cuando los acusados, afirman ostentar la posesién del citado predio 2.3. En ese entendido, ante la evaluacién del sustento factico, juridico y probatorio se denota la imposibilidad de poder enervar el principio de presuncién de inocencia que les asiste a los acusados; por tanto, corresponde revocar la sentencia venida en grado y absolver a los acusados 2.4, En igual sentido, el colegiado considera que en el caso de autos no resulta posible imponer pago de reparacién civil por lo siguiente: No se ha acreditado, que los procesados hayan ocasionado los dafios que se les atribuyen, por ende, no podemos asumir como cierto la verificacién de forma cierta de la vulneracién de algin bien juridico. La causal de la absolucién de los acusados es la de no existencia de suficientes medios probatorios -insuficiencia probatoria- que desencadenaron duda en el juzgador, circunstancia que determind irresponsabilidad en los procesados; por ende, no se presentan presupuestos suficientes para imponer reparacién civil a personas que son consideradas inocentes; lo contrario implicaria imponer sanciones pecuniarias a todo aquel que haya sido absuelto por insuficiencia probatoria. 2.5. Por otro lado, la A quo en la decision impugnada, ha ordenado que los acusados restituyan el bien a la parte agraviada, ello en la creencia de que el mismo habria sufrido el despojo de su posesién, empero se advierte que la parte agraviada no ha acreditado la posesién previa ni tampoco la parte acusada, teniéndose entonces que dicha modalidad del delito de usurpacién no ha sido acreditada en el caso de autos. En dicho sentido, consideramos que la restitucién del bien, debe dejarse sin efecto, para que la propietaria Estado Peruano — Instituto Superior Tecnolégico José Antonio Encinas de Puno, propietaria del predio en Litis, recurra a la via civil o extrapenal y haga valer su derecho real de propiedad y asi lograr su restitucion 2.6. Respecto del delito de USO DE DOCUMENTO PRIVADO FALSO. En el caso en conereto, se encuadré la conducta imputada al encausado Mariano Filiberto Flores Bailén, en el delito de uso de documento privado falso, previsto y sancionado en el segundo parrafo y como sub tipo base el primer parrafo del articulo 427° del Cédigo Penal, el cual prevé una pena no menor de dos ni mayor de cuatro ajios, Siendo asi, corresponde entonces delimitar el momento consumativo del hecho delictivo; para tal fin, del requerimiento acusatorio postulado por el representante del Ministerio Publico, en resumen, tenemos el siguiente supuesto de hecho factico: “1 denunciado Mariano Filiberto Flores Bailon el dia 12 de setiembre de 2017 ha usado y entregaclo a la PNP Puno una copia simple de una minuta de donacién a titulo gratuito por compensacion de tiempos de servicios, de fecha 26 de diciembre de 1964 y una copia notarial expedida por el notario 15 Julio Edgar Lezano Zihiga de fecha 02 de setiembre de 2019 (,,.) sin embargo este documento minuta de donacién a titulo gratuito seria un documento totalmente falso en su contenido”. Siendo asi, conforme a los hechos descritos en la acusacién, se observa que el mismo habria tenido lugar e! 12 de setiembre de 2017, esto es, el momento del ingreso al trafico juridico Ahora bien, las clases de prescripcién de la accién penal son dos: i) prescripcién ordinaria y, ii) prescripcién extraordinaria. En torno a la primera, se encuentra regulada en el articulo 80 del Cédigo Penal vigente, en donde se sefiala textualmente que la accién penal prescribe en un tiempo iqual al maximo de la pena fijada por la ley para el delito, si es privativa de libertad; respecto a la segunda, ocurre cuando se interrumpe el plazo de la prescripcion ordinaria por actuaciones del Ministerio Publico o de las autoridades judiciales © por la comisién de un nuevo delito doloso, teniendo como consecuencia que al plazo de prescripcién se incrementara un plazo adicional equivalente a un mitad del plazo ordinario establecido por ley, tal como se dispone en el ultimo parrafo del articulo 83 del Cédigo Penal Entonces, en el caso en conoreto (delimitado el quantum Punitivo del tipo penal imputado), e! plazo de prescripcién ordinario seria de 4 afios (pena_madxima), empero, al haberse interrumpido el plazo por actuaciones del Ministerio PUblico, nos encontramos frente al plazo de Prescripcion extraordinario que vendria ser de 6 afios (pena maxima mas la mitad). Sin embargo, debe tenerse presente que conforme al articulo 81 del Cédigo Penal: “Los plazos de prescripcién se reducen a la mitad cuando el agente tenia menos de veintitin 0 mds de sesenticinco afios al tiempo de la comisién del hecho punible."; y teniendo en cuenta que el acusado Mariano Filiberto Flores Bail6n, nacié en fecha 08 de noviembre de 1933, al momento de la comision del delito de uso de documento privado falso tenia la edad de 84 afios, por lo que es de aplicacién la reduccién de los plazos de prescripcién, realizando la reduccién respectiva estariamos ante la pena privativa de 3 afios. Asimismo, nuestra normativa procesal penal regula la figura de la suspensién del curso de la prescripcién de la accién penal, en el articulo 339, inciso 1, del CPP, modificado por la Ley N.° 31751, en donde se sefiala que: “1 La formalizacién de Ia investigacién suspendera el curso de la prescripcién de la accién penal de conformidad con lo dispuesto en el articulo 84 del Cédigo Penal’. Véase que dicha norma nos reconduce al articulo 84 del Cédigo Penal, el cual también fue materia de modificacién por la citada ley, estableciéndose en éste Io siguiente: “Si el comienzo o la continuacién del proceso penal depende de cualquier cuestin que deba resolverse en otro procedimiento, se considera en suspenso la prescripcién. La suspensién de la prescripcién no podra prolongarse mas alld de los plazos que se disponen para las etapas del proceso penal u otros procedimientos. En ningun caso dicha suspension sera mayor a un afio” (negritas nuestras) Entonces, considerando que la Disposicién de Formalizacién de Investigacién Preparatoria suspende el curso de la prescripcién, se debe de 16 entender que una vez formalizada la investigacion preparatoria, el plazo de prescripcién que venia transcurriendo desde la comisién del hecho delictivo se suspende por un lapso de tiempo igual al de un afio, vencido éste, el plazo de prescripcién inicialmente suspendido, contintia su curso hasta que se cumpla con el plazo de presctipcién extraordinario. Por consiguiente, siendo que el plazo de prescripcién extraordinario de la accién penal en el caso en concreto es de 6 aiios, dicha pena se reduce a la mitad en virtud del articulo 81 de! Codigo Penal, por ende quedando en concreto la pena de 3 aiios, empero, resulta necesario por exigencia legal- adicionar el plazo de un afio -plazo de suspensién-; por lo tanto, teniendo presente que la fecha de la comisién de los hechos es el 12 de setiembre de 2017 y la formalizacién de disposicién de investigaci6n preparatoria se dio en fecha 28 de febrero de 2019, la accién penal ya se encuentra prescrita en fecha 12 de setiembre del 2021, y es que debemos de tener en cuenta lo sefialado por Roy Freyre en tomo a lo que significa la prescripcién de la accién penal; quien refiere sobre esta institucién que “le pone fin a la potestad represiva antes que la misma se haya manifestado concretamente en una sentencia condenatoria firme, lo que ocurre ya sea porque el poder penal del Estado nunca dio lugar a la formacién de causa (cualquiera que fuere el motivo), o porque iniciada ya la persecucién, se omitié persequirla con la continuidad debida y dentro de un plazo legal que vence sin que se haya expedido sentencia irrecurrible. Entonces, habiéndose impugnado la sentencia condenatoria de primera instancia, y siendo concedido el recurso de apelacién, la causa penal contra el recurrente an se encuentra en tramite, por lo que, al no estar ante una resoluci6n firme hasta la fecha, la accién penal se encuentra prescrita 2.6.2. REPARACION CIVIL DEL DELITO DE USO DE DOCUMENTO PRIVADO FALSO: En lo que respecta a la reparacién civil, es menester precisar que tradicionalmente se considerd que la responsabilidad civil deriva del delito, esto es, sera viable siempre y cuando se acredite la responsabilidad penal del agente; no obstante, la tendencia modema establece que la reparacién civil se constituye por el menoscabo material o moral producida por la actuacién ilicita, la obligacién de reparar nace como consecuencia de la produccién de un dajo ilicito atribuible al sujeto mediante el criterio de imputacién y, aun cuando el agente sea absuelto, correspondera su imposicion, siempre que el hecho ilicito cause dafio, perjuicio o menoscabo al agraviado®. Bajo esa linea, en el articulo 12, inciso 3 de! Cédigo Procesal Penal, se establece lo siguiente: ‘La sentencia absolutoria o el auto de sobreseimiento no impedira al érgano jurisdiccional pronunciarse sobre la accién civil derivada del hecho punible validamente ejercida, cuando proceda,” > Extractos pertinentes, de los fundamentos 26 y 27 del Acuerdo Plenario nimero 04-2019/CJU-116, En tomo a la reparacién civil cuando se ve prescrita la accién penal, la Corte Suprema en reiteradas ocasiones ha reafirmado la Independencia de la accién penal y la accién civil dentro de un procesal penal, €s asi que, en uno de sus ultimos pronunciamientos contenido en un auto de calificacién -Casacién N° 1111-2024/Arequipa-, ha sefialado (fundamento juridico 3.3.), lo siguiente: “De la revisién del recurso de casacién, se tiene que, la referencia jurisprudencial indicada por el recurrente no tiene cardcter vinculante ni es uniforme, debido a que ya esté consolidada la jurisprudencia que determina que la responsabilidad civil, no sigue las pautas de la responsabilidad penal, sino que estd circunscrita a las responsabilidades que establece el Cédigo Civil, por tanto Ia vinculacién procesal que se determina en la norma procesal penal, no determina una secuencia vinculante obligatoria, donde el resultado favorable del proceso penal, Neva implicita ta exencién de responsabilidad civil, sino que cada ilfcito (civil y penal) tienen sus propias normas de validacién sustancial, en consecuencia, la prescripcién de la accién penal, no determina la absorcién de la responsabilidad civil, como refiere el recurrente’. (Negritas y subrayado nuestros) Entonces, de conformidad con el recurso de apelacién presentado, si bien no existe un extremo expreso cuestionando el monto de reparacién civil impuesto o la deficiencia en la que habria incurrido el A Quo al disponer esta; se puede observar de sus fundamentos del recurrente es que se cuestiona que el delito de uso de documento privado falso ya habria prescrito. Sobre lo sefialado por el recurrente, debemos de tener presente que como dato objetivo, en caso de autos se tiene plenamente acreditado que el acusado en fecha 12 de setiembre de 2017 ha “usado” ante la Policia Nacional del Pert - Puno, un documento FALSO, esto es, “MINUTA DE DONACION A TITULO GRATUITO POR COMPENSACION DE TIEMPOS DE SERVICIOS, de fecha 26 de diciembre de 1964, suscrito por Juan Schoutens SDB a favor de Mariano Filiberto Flores Bailén, de cuyo tenor aparece como otorgante JUAN SCHOUTENS en condicién de propietario y poseedor del predio ristico denominado Aziruni Chupa ubicado en Puno, hacia el extremo sur este, con un drea de 3.986 hectdreas y un pertmetro de 885.06 metros lineales; y que en tal condicién lo otorga al acusado en donacién por el tiempo de aiios de servicio, advirtiéndose al finalizar el mismo que aparecen las firmas del Director de la GUE San Juan Bosco, Juan SCHOUNTENS SDB, el abogado Juan de Dios CARRION MASSOLO y el beneficiario MARIANO FILIBERTO FLORES BAILON",-véase fundamentos 2.3. de la sentencia recurrida-, habiendo ingresado al trafico juridico dicho documento falso, esto al haber presentado el acusado ante la Policia Nacional del Perd- Puno, por ende, se advierte el perjuicio en agraviado de la parte agraviada. Siendo asi, el actor civil solicité se imponga S/.10.000 soles por el delito de uso de documento privado falso en consonancia del delito de usurpacién agravada, empero habiéndose absuelto el extremo del delito de usurpacion, debe imponerse la suma de S/.3.000 mil soles, monto que resulta razonable, la misma debe ser pagado a la parte agraviada dentro de los TRES 18 primeros meses calendario de haberse declarado consentida o ejecutoriada la presente sentencia. IIL. DECISION: Por estas consideraciones, la Sala Penal de Apelaciones y en adicién a sus funciones Sala Penal Liquidadora y Especializada en Delitos de Corrupcién de Funcionarios del Distrito Judicial de Puno, por UNANIMIDAD: RESOLVIERON: PRIMERO.- DECLARAR FUNDADO el recurso de apelacién interpuesto por los acusados Mariano Filiberto Flores Bailén y Mai Yolanda Aguilar Vega de Flores. SEGUNDO.- REVOCARON la sentencia contenida en la resolucién N.° 29 de fecha veintisiete de diciembre de dos mil veintidés, por el cual la Juez del Primer Juzgado Penal Unipersonal de Puno; RESOLVIO: “PRIMERO. CONDENANDO a los acusados: A) MARIANO FILIBERTO FLORES BAILON, identificado con DNI N* 01230817, cuyas demas generales de ley aparecen en la parte introductoria de la presente sentencia, como coautor de! delito Contra el patrimonio, en la modalidad de Usurpacién, en su forma de USURPACION AGRAVADA, previsto y sancionado en el articulo 204° incisos 2,4,8,9 concordante con el primer pérrafo del articulo 202° numeral 2 (Uso de violencia sobre las cosas), .. y, B) MARIA YOLANDA AGUILAR VEGA DE FLORES, identiicada con ONI N° 01285477 cuyas demas generales de ley aparecen en la parte introductoria de la presente sentencia, como coautora de! delito Contra el patrimonio, en fa modalidad de Usurpacién, en su forma de USURPACION AGRAVADA, provista y tipiicada en el articulo 204° incisos 2,4,6,9 concordante con el primer pérrafo del articulo 202" numeral 2 (Uso de violencia sobre las cosas) de! Cédigo Penal; en agravio de Estado Pervano, Ministerio de Educacién Direccién Regional de Educacién de Moquegua, Tacna, Puno, Instituto Superior Tecnolégico José Antonio Encinas de Puno representado por la Procuraduria a cargo de los asuntos judiciales del Ministerio de educacion. LES IMPONGO a MARIANO FILIBERTO FLORES BAILON, CINCO ANOS de pena privativa de libertad, efectiva, y clento cuarenta dias multa, ascendente a la suma de mil ochenta y cinco soles; Inhabilitacién por el plazo de cinco meses; y, a MARIA YOLANDA AGUILAR VEGA DE FLORES, CINCO ANOS de pena privativa de libertad, efectiva, y pena de inhabilitacién por el plazo de un afio. DISPONGO la Suspensién de la Ejecucién Inmediata de la ena, hasta mientras quede consentida y/o ejecutoriada la presente sentencia, debiendo los sentenciados cumplir con las siguientes reglas de conducte: a) Comparecer mensualmente al Juzgado a fin de informar y justificar sus actividades (control biométrico); b) Asistir a todas las citaciones efectuadas por el drgano Jurisdiccional, incluyendo a fa Sala Penal de apelaciones, bajo apercibimiento de disponer su inmediata ejecucién en caso de incumplimiento. Con lo demas que contiene, Y, REFORMANDOLA.- ABSOLVIERON a los acusados Mariano Filiberto Flores Bailon y Maria Yolanda Aguilar Vega de Flores, como COAUTORES del delito Contra el Patrimonio, en su Modalidad de Usurpaci6n, en su Forma de USURPACION AGRAVADA, previsto y tipificado en el articulo 204° incisos 2,4,6,9 concordante con el primer parrafo del articulo 202° numeral 2 (Uso de violencia sobre las cosas) del Cédigo Penal; en agravio de Estado Peruano, Ministerio de Educaci6n Direccién Regional de Educacién de Moquegua, Tacna, Puno, Instituto Superior Tecnolégico José Antonio Encinas de Puno representado por la Procuraduria a cargo de los asuntos judiciales del Ministerio de educacién; en consecuencia DISPUSIERON el ARCHIVO DEL PROCESO, debiendo anularse los antecedentes judiciales y penales que se hubieren generado como consecuencia de la tramitacién de la presente causa, para lo cual ORDENARON se hagan las comunicaciones correspondientes. Sin costas procesales. TERCERO.- SE DECLARA EXTINGUIDA LA ACCION PENAL por prescripcién a favor de MARIANO FILIBERTO FLORES BAILON, respecto del delito contra la fe ptiblica, en su modalidad de Falsificacién de documentos en general, en su forma de USO DE DOCUMENTO PRIVADO FALSO previsto y sancionado en el segundo parrafo y como sub tipo base el primer parrafo del articulo 427° del Cédigo Penal, en agravio de Estado Peruano, Ministerio de Educacion Direccién Regional de Educacién de Moquegua, Tacna, Puno, Instituto Superior Tecnolégico José Antonio Encinas de Puno. En consecuencia, SE DE POR FENECIDO el presente proceso y SE ARCHIVE DEFINITIVAMENTE LA CAUSA. Consentida o ejecutoriada que sea la presente OFICIESE a las autoridades pertinentes para la cancelacién de los antecedentes judiciales y policiales que hayan surgido a raiz del presente proceso. CUARTO: REVOCARON, Ia sentencia contenida en la resolucién N.° 29 de fecha veintisiete de diciembre de dos mil veintidés, en el extremo mediante el cual, se resolvié: “SEGUNDO. FIJO por concepto de reparaci6n civil la suma de diez mil soles (S/. 10,000.00). Y, REFORMANDOLA,. - IMPUSIERON Ia suma de S/. 3 000 00 (TRES MIL SOLES), por concepto de reparacién civil por la comision del delito de uso de documento privado falso (minuta de fecha 26 de diciembre de 1964 suscrito por Juan Schoutens SDB a favor de Mariano Filiberto Flores Bailén), monto que deberé de ser pagado por Mariano Filiberto Flores Bailén a la parte agraviada dentro de los TRES primeros meses calendario de haberse declarado consentida o ejecutoriada la presente sentencia. Ello en virtud al considerando 2.6.2. de la presente sentencia de vista. 20 QUINTO.- DEJARON a salvo el derecho de la parte agraviada Estado Peruano — Instituto Superior Tecnolégico José Antonio Encinas de Puno, representado por la Procuraduria del Ministerio de Educacién, para que haga valer su derecho real de propiedad recurriendo a la via extra penal SEXTO. - DISPUSIERON devolver el expediente al Juzgado de origen. T. R. y H. S. Interviene como Ponente y Director de Debates el sefior Juez Superior Javier Hilbert Arpasi Pacho. SS. LUQUE MAMANI AYESTAS ARDILES ARPASI PACHO (Firmado digitalmente) 21 sunarp ZONA REGISTRAL N° Xill - SEDE TACNA ' ‘ Publicidad N° 335541 Oficina Registral de PUNO 14/01/2020 15:43:30 REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE REGISTRO DE PREDIOS CERTIFICADO DE BUSQUEDA CATASTRAL El funcionario que suscribe, CERTIFICA’ |, DESCRIPCION DEL INMUEBLE . Predio rural denominado Aziruni Chupa, ubicado en el distrito, Provincia y Departamento de Puno, con un area de 44,108.08 m2. Il, DOCUMENTACION TECNICA DISPONIBLE Plano de Localizacién y Ubicacion, Plano Perimétrico, co I~ ANALISIS Y CONCLUSION 1. ANTECEDENTES Documentos Técr 0s Recepcionados ‘+ Solicitud de Publicidad Registral presentado por la Sra. Huarachi Blanco Julissa Cinthia, de fecha 14 de enero de 2020. ‘© Memoria Descriptiva y Planos de Ubicacién, Localizacién y topogréfico a escalas 1/10,000, 41/5,000 y 1/500 respectivamente, con fecha agosto de 2019, firmado por el Ing. Jorge Luis Montalvo Tito con registro CIV N° 01 107SVCZRXIIT y CIP N° 174296. 1..2 Documentos de estu: = Ficha N° 01044 ~-->Partida Electrénica N° 05006396 (TA_01873_1995) © Tomo 144 Folios 245 ~--->Partida Electrénica N° 11000289 TA_02111_1991) (TA_00616_1994) (TA_01355_2002*) + Partida electrénica N° 11165598 ~----> TA_830892_2019. « Ficha N° 03665 -----> Partida electrénica N° 05000627 (TA_02710_1996) + Base Cartogréfica Digital 2 EVALUACION TECNICA: Se ha efectuado la revisién técnica de la documentacién remitida, encontrandose lo siguiente: 2.1 Aspectos de Caracter Técnico Operativo * Se ha efectuado la construccién del poligono en la base gréfica, conforme a la informacién técnica proporcionada por el usuario, indicando en el plano las coordenadas UTM (DATUM WGS 84) de los vértices de la poligonal que a continuacién se detalla: Verte a [__Nowe_v | 394058 7657 | #245060 053 2 | 393977-2425 | #2a4957,6781 | 3) 393902.4510 | #2aag78.6420 | 's_| 393867.2992 | e2aa7ea.2032 | 5 '3244718.0633 | {6 2 | 8244906.3631 | 7 [asai07.a292 * Digitalmente, sobre la base de las coordenadas UTM, se ha obtenido un Area de 4.4108 Has. yun perimetro de 890.17 ml., célculo realizado por método cartesiano. 08 CERTIFICADOS QUE EXTENDEN LAS OFICNAS REGISTRALES ACREDITAN LA EXGTENCIA O INEXIGTENGIA DE NSCRFPCIONES 0 ANOTACIONES EN EL REGISTRO Pagina t de 3 sunarp «Por jo tanto la forma gréfica consignados en la documentacién presentada concuerdan con lo calculado. Sin embargo el area y perimetro difieren con lo verificado. «Se hace notar que los planos presentada no retine los requisitos conforme lo establece la Directiva 002-2014-SUNARP-SN que regula la emisién de los informes técnicos de las solicitudes de Bisquedas Catastrales aprobado mediante Resolucién N° 120-2014-SUNARP-SN, se recomienda mejorar el plano de ubicacién adjunto. + El piano perimétrico y ubicacion debera estar elaborado a una escala grafica convencional, que permita la visualizacién y verifcacién de datos técnicos, expresado en el sistema universal de ‘Transversal Mercator (UTM), especificando el Datum y la zona Geografica al cual esta teferide, debiendo graficarse ei Norte de Cuadricula, la cuadricula, los vertices, los angulos internos (expresados en grados, minutos y segundo), Jos nombres completos de los colindantes, etc. Por lo que se deberd aclarar. = Respecto a la memoria descriptiva, deberd contener /os antecedentes registrales de! predio en consulta, asi como los nombres y apellidos de los propietarios y posesionarios actuales y anteriores. = El membrete del plano deberé contener la siguiente informacion: tipo de plano, escala, cha, nombre del profesional competente o verificador que elal * Siel predio, corresponde a un lote rustico deberd de presentarse el plano de ubicacién, donde se grafique referencias fisicas y detalles topogréficos no perecederos que existieran en el lugar, tales como fos trazos y toponimias de ios, quebradas, acantilados, zonas arqueologicas, y otros que ayuden a determinar la ubicacién del predio; asimismo el drea del predio a evaluar deberd estar expresada en hectéreas y con una aproximacion a 04 decimales. ral: 2.2 Aspectos de caracter Técnico Ré Como resultado de la bisqueda en la Base Grafica del Catastro Registral y de acuerdo al avance del catastro de la ORP, a la fecha, se puede determinar graficamente, que el predio en consulta, se encuentra comprendido de la siguiente manera: + No se puede efectuar la correcta verificacién de dicha zona por cuanto a la fecha no se cuenta con informacién digitalizada al 100% de los predios inscritos en la Region Puno. ‘+ Resultado de la verificacién, en base a nuestros antecedentes registrales, a nuestra base grafica digital y en base a lo proporcionado en la documentacién adjunta, se determina que el predio materia de trémite se encuentra totalmente sobrepuesto al predio inscrito en la Partida Electronica N° 05006396 del registro de predios, correspondiente al predio rustico Salcedo, perteneciente al Ministerio de Educacién — Direccién Regional de Educacién Moquegua Tacna Puno- Instituto Tecnolégico “José Antonio Encinas”, . Reyisnto sBist16 7a ee ASB eemegs Gus cee archivado el respectivo piano perimétrico (con cuadricula), el cual no contiene vértices determinados en coordenadas UTM, y fue materia de actualizacién en la base grafica z + También, parte del predio se encuentra parcialmente sobrepuesto al predio matriz inscrito en la Partida Electrénica N° 11000289, denominado segiin anotacién de inscripcién como “Aziruni IIT Etapa’, ademas se encuentra ligeramente sobrepuesto al predio independizado inscrito en la Partida electrénica N° 11165598 del registro de predios. Visto el legajo (00616 del afio 1994, no obran archivados los planos correspondientes, sin embargo obran archivadas las respectivas memorias descriptivas de los lotes de la habilitacion : urbana, ademas visto el legajo 01355 del afio 2002, obra archivado un piano de lotizacién correspondiente a la inscripcién de la Habilitacién Urbana Aziruni IIL (Ampliacién), el cual permitié la actualizacién en la base de la base grafica de la lotizacién inscrita asi como las rmiltiples desmembraciones realizadas sobre la habilitacién urbana Aziruni programa TEPRO IIT ~ tape. + Visto el legajo 830892 del affo 2019, se aprecia que obra archivado el respectivo plan perimétrco con vértices determinados en coordenadas UTM, el cual fue materia de actualzacién en la base grfica + Asi mismo se indica que en el ambito de estudio se ubicé al predio independizado inscrito en la Partida electronica N° 05000627 del registro de predios, correspondiente al predio tte pte Socure pt eee an spon mais np a Hp NTIN Meo Wg 9 cher oat SE ee eee ee ie ee Be Pagina 28 3 sunarp denominado “Aziruni - Huichinca”, Sin embargo, visto el legajo 02710 del afio 1996, obra archivado el plano perimétrico y de ubicacién el cual no contiene la ubicacién del predio, los cuales fueron materia de actualizacién referencial en la base grafica, ‘= Por tiltimo se indica que, el resultado de la busqueda es de acuerdo a los datos indicados en la documentacién presentada, no se determiné superposicion con predios inscritos, ya que no se indicé fos nombres completos de los propietarios y posesionarios anteriores, asi como ién no refiere is de los colin realizando la atencién de la busqueda catastral con la ausencia del dato referido. Se informa al usuario para los fines que convenga. ‘+ Se emite el presente informe en merito a la informacién que a la fecha consta en la Base Cartografica de la Oficina Registral de Puno, realizando la busqueda de antecedentes registrales sobre a informacién proporcionada en la documentacién presentada. Asi también se informa que a la fecha no se cuenta con la informacién que refiere el literal c del numeral 6.3.6 de la directiva 002-2019-SUNARP/SN, respecto a la afectacién de zonas arqueoligicas, zonas intangibles 0 zonas de dominio restringido. 3. CONCLUSIONES: = El predio materia de busqueda se encuentra sobre AMBITO INSCRITO. IV.- OBSERVACIONES Ninguno. Asi consta en el INFORME TECNICO N° 1623-2020-SUNARP-Z.R.N.XIll-UREGIC-R N° de Fojas del Certificado : ****1 Derechos Pagados } i euoipy 210 zo z sojvatpued soym1s UateHKe ON Beg coring Moopulaioaw” Zoneu S69 3/3 YO See EAs Po Sele g Piehe g ac Serna one ae pmenay pare jeacuI-wnsenboR NOTOVONOS A! TYROTON NOTDOGTO NOTONaNaS oe jNoswad OMSL SNOIDVTAONYD (3 SINERVAVED A S¥DUVO “(a ommroaaa somasn1.(3 gor N VEO 0 OY 22 NONE gq oxnensta ons ont” FO WIINIAOH worvastssoo owners ONNd - VNSINGOW - YNOVI NOIOIY SODNaNd SOUISIO3a ze os SUNARP ZONA REGISTRAL. INSCRIPCION DE PROPIEDAD INMUEBLE PREDIO RUSTICO UBIC.RUR. SALCEDO ESQ SALCEDO. PUNO, ANOTACION DE DEMANDA REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE RUBRO : GRAVAMENES Y CARGAS 00001 - INTERVINIENTE : MINISTERIO DE EDUCACION LS.T. JOSE ANTONIO ENCINAS. DEMANDADO : ACHATA ARO DINAVID, Nacionalidad : Peruana, Estado Civil Divorciado(A), + DEMANDANTE : VELEZ MAMANI RICARDO, Nacionalidad : Peruana, D.N.I_ N9| 01219721 INSCRIPCION DE DEMANDA .- Sobre la instripcién de} predio rstico que corre en la Ficha N° 1044, y que continia en ésta Partida Electrénica, ha recaido una DEMANDA, interpuesta por don Ricardo Velez Mamani, en contra de Dinavid Achata Aro y otros, habiendo sido admitida a trémite ‘mediante Resolucin N® 02 de! 19 de agosto del 2,008, cuya parte resolutiva dice: SE RESUELVE ADMITIR a trémite la solictud de Medida Cautelar dentro de! proceso; solicitada por RICARDO VELEZ MAMANI, consecuentemente sé dispone LA ANOTACION DE LA DEMANDA en el Registro correspondiente de Propiedad Inmueble de la Oficina de Registros Piblicos de ésta ciudad, Ficha Registral nero 1044, bajo cuenta y riesgo del solicitante, debiéndose lbrar partes dobies a la Oficina de Registros PUblicos de ésta ciudad, con las piezas procesales siguientes: Copia integra de la demanda, de la resolucin que ja admite y de la cautelar, copias indicadas inclusive en la parte Considerativa de la presente resolucién; Segiin mas ampliamente consta en la referida Resolucién IN® 02 del 19/08/2008, emitida por e! Segundo Juzgado Mixto de ésta ciudad de Puno, que despacha el Dr. Hugo L. Fuentes Mezco, asistido por la-Secretaria de, Juzgado Tatiana Gémez Maydana, habiéndose ratificado la disposicién judicial de anotar ésta demanda mediante resolucién N° 04 del 12/09/2008, emitida por la misma instancia dé! Organo Jurisdiccional Puno, 24 de setiembre de! 2,008. El titulo fue presentado el 26/08/2008 a las 10:36:07 AM horas, bajo el N° 2008-00014786 del ‘Tomo Diario 2079,, Derechos cobrades $/.34.00 nuevos soles con Recibo(s) Nimero(s) 00011664 04.-Puno,24 de Setiembre de 2008, Pagina Nimero 1 Resolucién del Superintendente Nacional de los Registros Piblicos N° 124-97-SUNARP Pag. Solictadas - 3-12 IMPRESION : 22/08/2022 16:27:23 Pagina 3 de 12 [No existen Titulos Pendientes vio Suscendidos Inscriocion oor Mandato ZONA REGISTRAL N° XIN SEI ‘OFICINA REGISTR: 1N® Partid INSCRIPCION DE PROPIEDAD INMUEBLE REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE RUBRO: DESCRIPCION DEL INMUEBLE 00001 ‘Se ha REDUCIDO el drea del predio inscrito en la presente por haberse independizado las areas de 7.1306 Hés. “Centro de Investigacién y Produccién Carolina II” y 23.4650 Has. "Centro de Investigacién y Produccién Carolina III” en la Partida 11133561 y 11133562 respectivamente, @ favor del ESTADO PERUANO ~ UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO. Por EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO formado al amparo de! D.S. 130-2001-EF en la ciudad de PUNO. El titulo fue presentado el 13/07/2015 a las 04:08:15 PM horas, bajo el N° 2015-00012314 del Tomo Diario 2097. Derechos cobrados S/.123.00 nuevos soles con Recito(s) Nimero(s) 00006924-02 (00010243-02 Devolucién(es) de Titulo(s) anterior(es) 2015-00005424.- Puno, 03 de Noviembre de 2015. 4 de 12 das 3-12 IMPRESION : 22/08/2022 16:27:23 Pag) No existen TItI6s Pendientes vio Sisnandides. Inacrincifn nar Manratn Pagina Namero 1 Resilacién del Superintendente Nacional de los Registros Piblicos N° 124-97-SUNARP PUBLIVIVAL . 2uzaHoe REIDY NY cUZe-1/ 171049 VER TL LITERAL - PREUIVO Farida YovUD990 ZONA REGISTRAL N°XIIT- SEDE TA‘ ‘OFICINA REGISTRAL PUN N* Partida: 08006396 sunarp INSCRIPCION DE PROPIEDAD INMUEBLE PREDIO RUSTICO SALCEDO ¥ 8 SY satin REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE RUBRO: DESCRIPCION DEL INMUESLE 00002 Se ha REDUCIDO el rea del predio inscrito en la presente por haberse independizado un 3 14,1914 Has. en la Partida 11136309 2 favor de MARIA PERALTA DE MAQUERA. y PEDRO MAQUERA FLORES, casados entre si, por haberlo adquirido en tramitacion de Prescripcién adquisitiva de Dominio en Sede Judicial Primer Juzgado Mixto, Peter Manzaneda Cabala Juez Mixto del Primer Juzgado de Puno y Youl Riveros Salazar, Secretario Judicial de éte Juzgado, en la Resolucién Nro, 50 de! 20/07/2011 Expediente 2004-00352-0-2101-JM-CI-01, confirmada’por el Superior mediante la Resolucién Nro. 060-2012 del 1 de Junio de 2012, suscrita por Linares Carreon, Monzén Mamani y Sarmiento Apaza. Se transcribe Ia parte resolutiva correspondiente: "/..) FALLO: Declarando INFUNDADAS en todos sus extremos las observaciones 4 los pertajes deducidas a fojas trecientos setenta y seis y trescientos setenta y siete por la procuraduria piblica 2 cargo de los _asuntos judicales del Ministerio de Agricultura de Puno, asi como también por e' Instituto Superior Pedagdgico José Antonio Encinas y FUNDADA la demande de foyas alecisiete y siguientes interpuesta ‘por Pedro Maquera Flores, contra el Ministerio de agricuttura, la Direccién Regional de Agricultura de Pano, el Procurador Pibblico a cargo los asuntos judlciales def Ministerio de Agricutura e intervencién del Instituto Superior Pedagdgico José Antonio Encinas y el Procurador Piiblico 2 cargo de los asuntos judiciales del Ministerio de’ EducaciOn sobre préscripcion adquisitiva de dominio; en consecuencia DECLARO a Pedro Maquera Flores y esposa Marta Peralta de Maquera, ‘propietario por prescripcién adquisitiva de Comino del predio ristico denominado Condaroma Cucho con un drea de catorce hectéreas con mil novecientos catorce metros cuadrados ubicado en el Distrito, Provincia y Departamento de Puno, ORDENO se deciara extinguido el Derecho de propiedad sobre ef drea de'catorce hectéreas.con mil novecientos catorce metros cuadrados que tiene [a Escuela Superior de Educacién Profesional José.Antonio Encinas, actualmente, Instituto Superior Piiblico José Antonio.Encinas que obra en la Ficha registral 1044 del Registro Especial de Precios Risticos de los Registros Piiblicas de Puno. ORDENO /a inscripeién en el Registro Especial de Predios Risticos.a nombre de Pedro Maquera Flores. y esposa Maria Peralta del predio nistico Condoroma Cucho con un drea de catorce hectéreas con mil navécientos catorce metros cuadrados segiin la memoria descriptiva de fojas tres canceléndose la inscripcién séio en esa drea de la ficha vegistral 1044 previa desmembracién e independizacién registral, itrandose las partes correspondientes consentida que sea la presente, Exonérese de costas y costos 3 los demandados. Asi fo pronuncioy:mando y. firma en mi despacho del Primer Juzgado Mixto de Puno. T.R y HS interviene el secretario que autoriza por mandato, superior. (...)” . Se hace le presente por apercibimiento reiterado’ del rgano jurisdiccional en las Resoluciones Nro. 90 del 10/09/2015 suscrita por Angel G. Huanca Yampara Juez del Primer Juzgado Mixto de Puno y fa Resolucién Nro. 93 del 28/12/2015 del mismo Juez y Juzgado, no obstante las observaciones técnicas advertidas por €l Area de Catastro en el informe Nro,-0182-2016-Z.R.N° XILI/UREG-ORP-R del 28/01/2016, 3 tadas: 3-12 IMPRESION : 22/08/2022 16.27.29 Fé No existen Titulos Pondiantes vie Stisnenrivins. tnserincian nar Mandan Pag. Sol El ttulo fue presentado el 15/01/2016 a las 02:48:23 PM horas, bajo el N° 2016-00000752 del Tomo de Febrero de 2016. LICE CHoduE Catacona RegiimadorPotiee sogltho! H* RIE Sede Tocne Resilucién del Superintendente Nacional de los Registros Piblicox N* 124-97-SUNARP PUBLIVIVAY : DU9Z49¢ RECIDO I 2026-7 / 1-049 LER I. LITERAL = PREUIUS Fartiga WN UoUUDSYO ZONA REGISTRAL N° XIT-SEDE TACN/ ‘OFICINA REGISTRAI sunarp > wes SY we NSasend § INSCRIPCION DE PROPIEDAD INMUEBLE, PREDIO RUSTICO SALCEDO REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE fy, Seno esos RUBRO: DESCRIPCION DEL INMUEBLE PMO 800003 oe MODIFICACION DE AREA (DESMEMBRACION).- De este predio se ha independizado el siguiente predio: drea de 78,618.56 M2, independizado en la Partida N° 11156437 a favor del ESTADO PERUANO-MINISTERIO DE EDUCACION. El titulo fue presentado el 06/04/2018 a las 10:20:20 AM horas, bajo el N° 2018-00773227 del Tomo Diario 2097. Derechos cobrados S/ 0.00 soles con Recibo(s) Niimero(s) 00012092-406.-PUNO, 25 de Mayo de 2018, 126 de 12 ucé cHOGUECaTacona Regiinador Pica Zona Reghhol Nx pends. Inseringéin nar Manan Pag, Solictadas : 3-12 IMPRESION : 22/08/2022 16:27:23 P: No existen Titulos Pendientes vio S Pagina N Resilcin del Superintendente Nacional de los Registros Piblicas N° 124-97-SUNARP FUDLIVIPAY . 9uzctoe RELIUU IE cue! (1-089 LER IL LITERAL - PREUIUS Fartiga Nv U9UUDSyE EDETACN Se ‘OFICINA REGISTRAL PUN: sunarp Jes N° Parti epics LETS INSCRIPCION DE EBLE REGO eh SAS PREDIO RUSTICO SALCE fee eg eceN PUNO, fs ss A REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE RUBRO: DESCRIPCION DEL INMUEBLE 00004 MODIFICACION DE AREA.- Ei predio inscrito en ésta partida electrénica, queda re cuanto se refiere a su drea superficial, por haberse Independizado el Predio denominado “AZIRUNI PAMPA” con un Area de 3.0224 H4s., a solicitud del ESTADO PERUANO - MINISTERIO DE EDUCACION (Institucidn Educativa Secundaria “Santa Rosa” — Puno) en la Partida Electronica N° del Registro de Predios 11165598, El titulo fue presentado el 08/04/2019 a las 02:44:03 PM horas, bajo el N° 2019-00830892 del ‘Tomo Diario 2097. Derechos cobrados S/ 86.00 soles con Recibo(s) Ntimero(s) 00011639-406 00018737-406.-PUNO, 18 de Junio de 2019. i find Rectal do Ps Tepe No existen Titulos Pendientes vio Susendides Inserinesén nor Mandan Pay Resilacién det Superintendente Nacional de los Registros Publicos N* 124-97-SUNARP ZONA REGISTRAL ° NIIf- SEDE TACN: sunarp INSCRIPCION DE PROPIEDAD INMUEBLE % BLS EO AE PON 3 REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE *, RUBRO: DESCRIPCION DEL INMUEBLE ee on 800005 Co MODIFICACION DE AREA (ANOTACION MARGINAL).- £1 predio ristico inscrito en ésta partida registral del Registro de Predios queda reducido en cuanto se refiere a su rea superficial, por haberse independizado los predios rurales a favor del Ministerio de Educacién ~ Direccién Regional de Educacién Moquegua Tacna - Instituto Superior Tecnolégico “José Antonio Encinas", que detallan a continuacién: uso aon! 1.= PARCELA “SECTOR QUIVIANI Y COMUNIDAD CAMPESINA MI PERU", 184.7055 Has., independizado en la Partida Electrénica N° 11166332 del Registro de Predios. Segin mas ampliamente consta en el Oficio N° 106-2019-MINEDU/VMGI-DIGEIE- DISAFIL de fecha 28 de mayo del 2019 suscrita por Susana G. Rodriguez Nufiez Directora de Saneamiento Fisico Legal y Registro Inmobiliario, El titulo fue presentado el 07/06/2019"a las 02;51:16 PM horas, bajo el N° 2019- 01348373 del Tomo Diario 2097. Derechos cobrados S/ 122.00 soles con Recibo(s) Numero(s) 00013230-203 00018660-302.-PUNO, 01 de Agosto de 2019. WIDMER LEE GHAHUARES Sas Fe gutggor [unk (#) ‘anon Reistial N° Xil-Sade Tan ios Pendientes vie Stine No existen Tit Resplaciin del Superintendente Nacional de lox Registros Piblicas N° 124-974 SISTRAL © XIIT= SEDE TACNA ‘OFICINA REGISTRAL PUN 1N® Partida: 05006396 sunarp | INSCRIPCION DE PROPIEDAD INMUEBLE PREDIO RUSTICO SALCEDO PUN REGISTRO DE PROPIEDAD INMUESLE RUBRO: DESCRIPCION DEL INMUEBLE 800006 MODIFICACION DE AREA.- E! precio inscrto en esta Partida Registral, queda reducido en ci se refiere a su 4rea, por haberse Independizado a favor del ESTADO PERUANO ~ MINISTERIO DE EDUCACION, en un drea de 19.5910 Has, en la partida electrénica N° 11168208 del Registro de Predios. El titulo fue presentado el 21/08/2019 a las 12:20:25 PM horas, bajo el N° 2019-01974976 del Tomo Diario 2097. Derechos cobrados $/ 122.00 soles con Recibo(s) Niimero(s) 00028997-365 00029624- 147.-PUNO, 11 de Noviembre de 2019 2ona Repl WET See Tacob 5 Pag. Solctadas : 3-12 IMPRE i 5 Pagina Nimero 1 Resplacién del Superintendente Nacional de los Registros Piblicos N* 124-97-SUNARP PUDLIMIUAY . JuzEos REUINU IN £UZE41 1 17/049 LENT LITERAL ~ PRELIVO Faruud IW" UQUU0II0 sunarp “eevee INSCRIPCION DE PROPIEDAD INMUEBLE. erbiO MI RTCO SALCEDO REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE RUBRO: TITULOS DE DOMINIO coooo1 RECTIFICACION DE NOMBRE.- La inscripcién que corre en la Ficha Registral N° 1044; continda en la presente Partida Electrénica del Registro de Predios, es materia de Rectficacion en cuanto se refiere al nombre del propietario, MINISTERIO DE EDUCACION ~ DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION MOQUEGUA TACNA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO JOSE ANTONIO ENCINAS, SIENDO EN ADELANTE: ESTADO PERUANO-MINISTERIO DE EDUCACION. Se hace la rectificacién en aplicacion del Art. 85° del Reglamento General de Registros Publics, en mérito al Oficio N° 00049-2020-MINEDU/VMGI-DIGEIE-DISAFIL de fécha 11/03/2020 y la Décimo Primera Disposiciin Complementaria y Final del TUO de la Ley 29151, El titulo fue presentado el 28/01/2020 a las 04:15:34.PM horas, bajo el N° 2020-00244120 del Tomo Diario 2097, Derechos cobrados $/ 337.00 soles con Recibo(s) Nimero(s) 00002036-164 00015386- 302.-PUNO, 20 de Octubre de 2020, 100 o9F Manvlate ladas : 3-12. IMPRESION : 22/08/2022 16:27-23 Pat Pag. Sol 3 : Pagina Nimero 1 Resolcién det Superintendente Nacional de los Registros Piblicos N* 124-97-SUNARP FUBDLILIVAD . ouzcHos RELIDU IN 2UZ2-1/ 1-704 LER TL. LITERAL - FREUIUS Fartiua Nv UsUUD9yO ZONA REGISTRAL © XI EDE TACN: ‘OFICINA REGISTRAL PUN 1506396 sunarp) : N* Partida: DAD INMUEBLE. 'STICO SALCEDO PUNO. REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE RUBRO; DESCRIPCION DEL INMUEBLE 800007 .~ El predio ristico inscrito en esta Paftida Electrénica, queda redlvedo en cuanto se reieye a su area superie,por haberse independizado: 1. PARCELA LOTE REMANENTE SUR, con un area de. 66938 Has, en la Partida Nro. 11171696, 2, PARCELA ACCESO QUIVIANL, con un drea de. 7.2900 Has, en la Portia No, 11171897 MODIFICACION DE ARI 53. PARCELA LOTE CENTRO, con un érea de 179.0494 Has, en la Parti Niro. 11171693 i A favor del ESTADO PERUANO - MINISTERIO DE EDUCACION, en virtud de lo establecido:por el : articulo 65 del Reglamento de Predios contenido en e! Oficio Nro 0018-2020-MINEDU/VMGI-DIGEIE- as DISAFIL de! 27,0.2020 3! El titulo fue presentado el 28/01/2020 a las 04:15:34)PM horas, bajo’el N° 2020-00244120 del Tomo =e Diario 2097. Derechos cobrados S/ 337.00 soles con Recibo(s) Nimero(s) 00002036-164 00015386- 302.-PUNO, 20 de Octubre de 2020, ‘ Coast ce Norns Maree 8 FES ML P MESEDE Wah g 18 Pendientes vio Susnendi 5 5 Pagina Nimero 1 Resplitciin del Superintendente Nacional de los Registros Pibblicas N° 124-97-SUNARP TONN REGISTRAL N’ NI=SEDE TXCNM “OFICINA REGISTRY INSCRIPCION DE PROPIEDAD INMUEBLE PREDIO RUSTICO SALCEDO REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE RUBRO : DESCRIPCION DEL INMUEBLE ‘800008 El predio inscrito en ésta Partida Electrdnica ‘queda reducido en cuanto se refiere a su Area Superficial a 284.6999 Has, por haberse Independizado un Area de 0.3991 Has. A favor del ESTADO PERUANO, en la paitida Flectrénica N° 11180574 del Registro de Predios. Judicial: Hoja Adicconal El titulo fue presentado e! 07/10/2021 a las 04:15:48 PM horas, bajo el N° 2021-02791396 del Tomo Diario 2097. Derechos cobrados $/ 214.00 soles con Recibo(s) Nimero(s) 00021211-406 90024914- © 406,-PUNO, 23 de Noviembre de 2021. Hee ana gi caxmen alee Camarea Regntador Putco ona Rial NX Sede Tend 2023-02206438 Inscriscion por Mandat ‘Se deja constancia que existen Titulos Pendientes yio Suspendidos Pigina Namero SUNARP. Resolucién del Superintendente Nacional de los Registras Piblicos N* 124 Fecha sunarp) HOJAADICIONAL Partida N° 05006396 +PROPIEDAD INMUEBLE Se deja constancia que el asiento de la Partida Registral N° 05006396 PROPIEDAD INMUEBLE, ha sido extendido, por una reiteracién de un mandato judicial, mediante una resolucién del érgano jurisdiccional, incorporando al fondo del proceso dicha circunstancia, y en consecuencia, al emitir pronunciamiento sustantivo, el mismo no ha podido ser objeto de calificacin por parte del Registrador, siendo en estos casos, responsabilidad del magistrado el acceso al Registro del titulo que contiene el mandato judicial ANO TITULO — FECHADE PRESENTACION 2016 00000752

You might also like