You are on page 1of 385
Formacion y Orientacion Laboral Bruno J. Garcia Gonzélez © David Tena Cornelles » M* Carmen De Fez Solaz IM® Desamparados Garcia Ortufio * M* Victoria Heméndez Ricarte \ Julio'2023) a erat nT ATT Pree aentes Formacion y Orientacion Laboral Bruno Jesus Garcia Gonzélez Mt Carmen De Fez Solaz David Tena Cornelles Maria Desamparados Garcia Ortufio Maria Victoria Hernandez Ricarte TuLibrodeFP Cada maestrillo tiene su librillo. Nosotros le ponemos ISBN. Formacién y Orientacién Laboral No esté permitida la reproduccién total o parcial de este libro, ni su tratamiento informatico, nila transmision de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrénico, mecénico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares. del Copyright. Dirijase a CEDRO (Centro Espariol de Derechos Reprogréficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algtin fragmento de esta obra. Derechos reservados © 2023, respecto a la primera edicién en espaiiol, por: TuLibrodeFP S.L.U. CLF, 898527930 Ay, Ausias March, 38-bajo 46120 Alboraya (Valencia) ISBN: 978-64-16812-90-5 Depésito legal: ¥-2864-2023 Edicién: TuLibrodeFP S.LU. Autores: Bruno Jesus Garcia Gonzalez, David Tena Cornelles, M* Carmen De Fez Solaz, Maria Desamparados Garcia Orturio y Maria Victoria Hernandez Ricarte Disefio de cubierta: Luis Iranzo Navarro-Olivares Disefio de interior: Yolanda Camacho Sanchez y Luis Iranzo Navarro-Olivares runo Jestis Garcia Gonzalez, Yolanda Camacho Sanchez y Luls Iranzo Maquetacié Navarro-Olivares y archivo propio de TuLibrodeFP S.L.U. Fotografias: Fo! llustraciones Prevencién: Agradecimiento al Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo por la autorizacién en el uso de ilustraciones para la presente edicion. Imagenes Aqui hay trabajo: Agradecimiento a RTVE porla autorizacién en el uso de fotogramas del programa Aqui Hay Trabajo para la presente edicién. IMPRESO EN ESPANA - PRINTED IN SPAIN Ena Presentacion Este libro esta elaborado por profesores en ejercicio de Formacién y Orientacién Laboral (FOL) en los ciclos formativos de Formacién Profesional. Es un libro que est ideado para que el profesorado de FOL disponga de una herramianta sencilla y préctica para el desarrollo de sus clases durante las 96 horas de duracién del médulo en LOE (0 las que puedan venir en cada CCAA con la proxima LOMLOE). Es un libro préctico, sintético y claro, paral realidad de un aula de FOL con una carga letiva de 96 horas, donde se requiere ir concre- tando los contenidos y las actividades més vallosas en todo momento para alcanzar todos los objetivos del médulo, cumpliendo ademés con la legalad dei Real Decreto de Tiuo de Decreto de Curriculum. Se ata de un libro orientado al alumno, pues su enfoque préctico de la realidad del mundo labora le hard mas fécle interesante la comprensién del médulo de FOL. Es también un libro barato, comprometido con ta situacién econdmica del alumnado de FP reduciendo portato al maximo el nimero de intermediarios. Por dtimo, es un libro compro- metido con la educacién en valores en el mundo labora, abordando la discriminacién de la mujer en el Ambito labora, de los inmigrantes (0 de otras situaciones de desigualdad en el actual context de crisis econémica El libro se estructura en 13 unidades didéeticas que recogen todos fs bloques de contenido del médulo de FOL de Derecho del Trabajo, Prevencién de Riesgos Laborales, Orlentacién Laboraly Equipes de Trabajo Solucion de Confictos. Cada unidaddidéctica se estructura en Los contenides son presentados de forma esquematica y a través de mapas conceptuales que permitan organizar la informacién visual- mente, ‘Alo largo de la explicacién de los contenidos aparecen varias actividades de apoyo: ~ Los casos précticos resueltos que faciltan a través de un ejemplo la comprensién del concepto que acaba de explicarse. Actividades de bisqueda en la web: para profundizar en clertos contenidos que necesitan del conacimiento de la realidad laboral ~ Ejemplos laborales 0 casos curiosos que permiten centrar la atencién a través del formato de “Fijate” - Fichas précticas de Orientacién Laboral através del POPE (Portafolio Personal para la Empleabilidad), donde en 10 pasos los alumnos. podran adquirir una verdadera autorientacion hacia sus intereses que puedan conjugarse con las demandas laborales. - Ejercicios para resolver por los alumnos, donde se presenta un caso inventado para que los alumnos tengan que aplicar os conceptos tratados para poder resolverio. Estos casos pueden resolverse también jugando al videojuego FOLPLANET2, el cual esté incluido con a compra de este libro, El usuario recibiré un correo con la clave de activacién en su cuenta de correo. Si se realizan compras de varios libros, recibira tantas claves como libros comprados. - Fichas practicas de prevencién, en las que tras el visionado de un video los alumnos responderdn a las cuestiones planteadas en 6 - Chequea tu convenio, para investigar la utiidad practic y las plasmacién de los derechos laborales en un convenio concteto. 1d se prosentan las actividades finales: Alfinal de cada uni = Un test de repaso de conceptos, donde se repasan los concepios basicos de las unidades de derecho y prevencién de riesgos labo- rales. -Entorno laboral, el libro presenta noticias de prensa de la realidad del mundo laboral para que los alumnos reflexionen sobre el contex- to laboral y comprendan mejor los contenidos sobre una realidad. Ademés, permite al alumnado tomar conciencia del contexte labor actual - Educacién on valores en ol mundo laboral, son noticias de prensa més encaminadas a presentar un confico de valores y a obligar al alumnado a posicionarse y a debatir sobre ellas, famentando un espiritucrtico y de didlogo, ~ Aqui hay trabajo, son una serie de videos de RTVE donde se analizan en pocos minutos un aspecto de las relaciones laborales, y al cual se le plantea una serie de preguntas comprensivas sobre el video. = La portada del mes, se presentan una serie de noticias del mundo del trabajo para que el alumno aprenda a buscar otras noticias. - Peliculas con interés laboral, donde se indican una serie de preguntas de comprensién asi como de toma de postura ante situacionos ‘que exigen un juicio critic por parte del alumnado. = Biografia laboral antes de los 80, un trabajo de investigacin a las relaciones laborales que existian antes del primer Estatuto de los ‘Trabajadores en 1980, preguntindole a los més mayores cémo vivieron sus relaciones laborales y creando asi conciencia de los avances. - Los domingos al FOL, situacion fcticia de una familia que se rotne los domingos donde hay que adivinar quién esté en lo cierto Por titimo, resefiar que se ha utlizado el genérico masculino “un trabajador’, "un empreserio" y no la acepcién “unvuna trabajadoria",“un/a ‘empresariola," sin énimo de discriminacién por razén de género y con el Unico objetivo de facillar la lectura del texto. Este libro esté com- prometido con el tratamiento de la discriminacién por raz6n de género en el mundo laboral como puede apreciarse tanto en las actividades del entorno laboral y de educacién en valores en el mundo laboral, como en la utlizacién de nombres propics inventados donde se van alter- nando los masculinos y os femeninos. La editorial indice 4. El Derecho del Trabajo 1. Historia de Derecho del Trabeo 2 Larelacn labor... 53. Fuentes del Derecho del Tat 4. Derechos y debers labora. 5 El poder de deci y cisciplnar 6 Los tribunals labora, Actividades... 2. El contrato de trabajo 1, Blcontrato de trabajo... vs v wee 2. Modes de cont ay ‘3. Las empresas de trabajo temporal. ‘ 35 4, Nuevas formas flexibles de ee dell tae ia 36 ‘Actividades... 39 3. La jomnada de trabajo 1. Lajomataordnata sal 2 Elhrat de ab ar 5 Lashorsenveodnaas. = ca 4 Reds ee jomad. ea 5:Los pesos retibuios, 6 Las vacaciones y fess. Los panes de iguld. OHS 4. El salario y la némina 1.€saario, 2. Las grata el sala. 3.Lanémina Actividades... ABB 5. Modificacién, suspensin y extincién del contrato 1. Modifcaién del contrat nn 2.La suspension del contrat. 3.Laextincion de cota, 4.1 frigui.. Pelvidades 6, Participavion de {os trabajadores 4. Lalita sin snc 2. Larepresentacién unitaria.. ae 3. Las sindcatos a 4. Bloomer colt 5. Los conflcios colectivos 6. El derecho de reunién. Actividades | 7. Seguridad Social y desempleo sn $22 4. La Seguridad SOL nn 2. Prestacones dela Seguridad Social 3. Desemple, Actividades 8. La prevencién de riesgos: Conceptos basicos 4. Concepo de sal 2. Faclres de isgo labora. {Datos ala salud del rabeador ‘esis epenciny oe de fesgos labora. Act 868 on 9. Factores de riesgo y su prevencion 4. Los fates de isgo labora. 2. Fatres de riesgo devas de as condones de seguidad 4 Fetores de iesgo dervados de as condones medoambienales._p 4 Factores de riesgo devas de a carga daa oven 5 Factores de riesgo devas de a organizacion dl tebao 6 vain de rilsg05 aber fw: tac Seti Actividades 10. La prevencidn de riesgos: legislaci6n y organizaciéa) 41 Legislacién sobre prevencién de lesgos laborales.. 2. La orgenizacion de a prevencion en la empresa, ‘3. Partcioacin dels trabejadores en la prevencién de resgos. 4 Laces pall nate ‘Acividades : ‘1. Emergencias y primeros aux 4. Eplan de auopoteccion a 2. Primers ails. a 4. Sopa wal basco 2 4, Atuacn fee a otras emergencias 5. Trasado de acrdentads.... 6, Bouin de primeros aus. ‘Actividades, 12. Conflicto, aca y equipos 2. Elrigon des confctos aborals. 3. Resolucién de conflicts aborles. 4, La resolucién de conto desde a negoiaci 5. Fases dela negocacn.. - 6. Tactcas nogociacoas.. os 7. Blequipo de taba... a 8, Roles en el equip. 2, HEBVE888 oc a 13. Orientaci6n laboral 1, EIPOPE: Potolo Personal para la Empleablidad... 2. Enea de trabajo, = AVES nn Unidad 1 El Derecho del Trabajo sumple las obligaciones que se derivan de las relaciones laborales, tes contratos de trabajo. (ON: ptos basicos del derecho del trabajo. les organismos que intervienen en las relaciones entre empresa- obligaciones derivados de la relacién laboral. UD 1 EL DERECHO DEL TRABAJO TuLibrodeFP 2993 1. Historia del Derecho del Trabajo El contrato de trabajo es un contrato reciente del siglo XX, pues anteriormente las relaciones laborales se regian por otras normas \Veamos una breve historia de las relaciones laborales hasta que surge el Derecho del Trabajo y el contrato de trabajo. + Enla Edad Media, os siervos eslaban obligados a trabajar tierra para el seior feudal, dems éstepodia traspasaros junto con la tira, + No fue hasta la Revolucién Industrial del siglo XVII-XIK cuando aparecé en las fabricas el "contrato de arrendamiento de servicios’ {que e fmaba ibremente entre los tabejadoesy los empresaros. Sin embargo, el contenido de ese conrato (civil) estaba totalmente aber a lo que ls partes decidesen, por lo que los empresarios imponian las condiciones de trabajo produciéndose una stuacién de sabre expiotacin de los trabajadores. Como ejemplo, la primera ley que regulé el trabajo infantil en Espafia fue la Ley Benot en 1873 que prohiba el trabajo a menores de 10 fos yl jomada méxima para menores entre 10, 15 af era de 8 horas al da + A finales del siglo XIX yprncipios dl siglo XX, con la presién del movimiento obrero, el Estado intervino en esta relacién de trabajo { decidis aprobar leyes para protege el rabajador, considerado la parte més débil.Asi nacié el contrato de trabajo, como un contalo Tegulado por las leyes para proteger al trabajar, pero que al mismo tiempo con una parte del contrato abierta para que el empresario y e trabajador decidan su contenido, + Es por elo que se dze que el Derecho del Trabajo tiene una parte pablica (hay muchas leyes que reguln el conrato de trabajo), pero que ‘también tiene una parte privada (las empresas y los trabajadores deciden librementefimar y establecer las condiciones de trabajo dentro del marco fjado po as leyes). 2. La relacion laboral [No todos los trabajos son una relacn labora para fimar un contralo de rabalo, ya que para constituir una relacion laboral hacen falta que se den unos requisitos. Sino se cumple alguno de esos requsios la elacién ya no ser laboral y no s@ regulard por el Derecho del Trabajo, a aoe Sy 4+ Trabajo personal: Es el propio trabajador el que debe acudir personal ‘mente a trabajar, no puede enviar a nadie a trabajar por 6 2- Trabajo voluntario: Nadie esti obligado a firmar un contrato de trabajo. /Ademds, se puede renunciar al contrato preavisando con unos plazos. 3. Trabajo retribuido: La fnalidad es obtener un beneficio econémico, se trabaja por dinero, no por amistad o ayuda a cualquier persona. 4- Trabajo dependiente: E! rabajador iene que cumplir las instrucciones de la empresa, no es un auténomo que toma sus propias decisiones, rabajo por cuenta ajena: El rabejador cobra un salario fijo con indepen- dencia de si la empresa ha obtenido beneficios o pérdidas. Es ajeno a ello. Qué relaciones estén @REIUIGaS Wea FSISEISHISBOFA)? Las que no cumpian alguno de los anteriores requistos, y en concreto ls siguientes: trabajo de los funcionarios, pues se regula por otras leyes admiistrativas. Por ejemplo, un profesor de un IES public. Las prestaciones personales que sean obligatorias de hacer, como por ejemplo acudir a una mesa electoral o a un jurado, Los trabajos de amistad, buena vecindad o benevolencia. Por ejemplo, arregiar un enchufe a un amigo o @ un vecino. Benevolencia es colaborar en una ONG, en un sindicato o partido politico, siempre que no se reali con regularidad y slo sea puntual + Los trabajos familiares, salvo que se demuestre que tienen la condicién de asalariado, Se supone que al ser de la familia se esta benef ciando de que vaya bien a empresa y no habria ajenidad. Se consideran familia los familiares por consanguiidad y afnidad hasta segundo grado que convivan con el empresario. Los consejeros de las sociedades (como SL, SA, ec) cvando no reaicen ninguna ora actividad en empresa y solo sean socios Los agentes comerciales que asumen el iesgo dea venta y que portato van 100% a comisién yo tenen rngin sala fio, |. Los auténomos, pues no dependen de nati y son los empresarios que toman las decisones. + Los transportistas que cuenlen con autorizacion administrativa y sean auténomos. + NOTA: Desde 12-8-21 los repartidores a domiclio que tsbejan orgarizados desde plalatormas digtles, este la presuncitn ques" trabajadores por cuenta ajena y no auténomos (se halegjsiado a paride la Senencia de 25-9-2020 sabe la rides de Glo). sais UD 1 EL DERECHO DEL TRABAJO 2Quiénes se consideran Fijate en el siguiente cuadro cémo cada linea en el drbol genealégico Significa un grado, y cdmo se puede andar hacia aia y hacia abajo pero nunca en horizontal para conta los grados. El grado de consangui- nidad hace referencia a la propia familia (propia sangre) y el de afinidad al familia del cényuge. Fate que el cényuge no se cuenta y aque su fama se cuenta igual Piensa en quiénes de tu fami- fia seran familiares de primer yy segundo grado yquiénes fo serian de tercer y cart, de cara a considerar con quié- nes podries tener una rela- ciénlaboral on. Por imo, existen unas relactones laborales que se consderan especiales, ya que si bien son relaciones leborles, or sus propias ca~ racteristicas necesitan una regulacién especial, Por ejemplo, os deporistas profesionaleso los artistas no estn sues a una jada labora ‘como el resto de los trabajadores, sino que tlenen su propia reguacén, Las reacions laborales especiales son las siguientes: + El personal de alta irecién (tretvos) + El servicio del hogar familiar + Los penados en las céreles + Los deporisias profsionaes + Los aristas en espectiulos pions + Los representantes de comercio + Personas con discapacidad en centros especiales Los médicos residentes (MIR) ‘Abogados en despachos profesionales Los menores en centros de intemamiento 4°} Juana se viene quajando de a empresa por varias cuestones. Por unladolos_) Por qué no puede susttuta su hermana? sébados no puede ira jugar en su equipo deportioy la empresa noacepla quo la 3 ‘ sustiuya su hermana. Por oto, le gustaria introduc cambios peo la empresale) LPor qué debe segura indicacones de a empresa? sefiala que debe seguir las inicaciones que se le den Por timo, quisiera tener) 2Le puede negar la empresa paricpar en los benef ua partielpacién en ls benefcos de a empresa ya que contibuye alo, cos? ¢Por qué? Hace unos dias han legado al Juzgado ls siguientes demandas redamando us surelacién era labora: 4) Us ventador de libros solo cobra comisin si vende, sino no cobra nada, 2) Una volunlaia de Médicos Sin Frontera acude algunos fnes de semana a cclaborar ala ONG. 3) Laura, ha estado el domingo de las pasadas eleciones de presientaen una mmosa electoral, €) .Cual es la relacén del vendedor de libros? ') La voluntara de la ONG, que requsito no cumple para no ser labora? ©) cTiene Laura derecho a reclamar que su relacién fue labora? Por qué? 3°) Los siguientes trabajadores redaman que las actividades que han realizado on felacin laboraly por tanto suponen un contato de taba 41) Un informatio que va a casa de un amigo a repararte el ordenador. 2) Pedro, que po fin ha aprobado las oposiciones y yaes funciona. '3) Un fontanero realiza reparaciones en viviendas particulares y pasa una facture, 8) Es relacion labora a actividad que realiza el inform- tio? gPor qué? ) aPor qué no puede reclamar Pedro que su relacion es laboral? )cTiene el fontanero una relacin labora? 2Por qué? UD 1 EL DERECHO DEL TRABAJO TulibrodeFP 273 4°) En una empresa familiar | defo ha ido contratando a una serie de familiares, entre ellos a su oényuge, a sus dos hijas ma- yores de 30 afos, a su sobrino, 2 su suegra y a una hija de su ‘nyuge del anterior matrimonio, a) {Qué grado de consanguini- dad tienen su sobrino, su suegra y la hija del anterior conyuge? ) Si el duefio convive con su cényuge y sus dos hijas, tiene ‘na relacin laboral con elas? 1) Si el duefio tiene una empre- sa individual ytrabaja por cuenta propia, ges autinomo? zY su ényuge y dos hijas? (SP Elemplot | Sivia, inma y Lucia van a crear una empresa en forma de Sl (sociedad limitada). Las 3 socias van a poseerdistinto Capital social, teniendo Sivia 60%, Inma el 30% y Lucia 1 10%, encargéndose Silva © J Inma de la gerencia. {Quiénes deberian darse de alta en auténomos? Deberian darse Siva por po- seer al menos el 33% del ca- pital, e nma po eer funcio- nes de gerencia y tener més del 25% del capital (tiene 30%) Fuentes del Derecho del Trabajo 4° Normativa de la UE ‘onsttucion Espafola 3°- Tratados Internacionales 4 Leyes 5°. Reglamentos 6°. Convenios colecivos 7°. Contrato de trabajo 8°. Usos y costumbres A) Los trabajadores autonomos Los trabajadores aut6nomos estén excludes dela relacin labora, pero zquiénes son los auténomos? Estan incluidos en el régimen de auténomos los siguientes colectivo: + Los trabajadores mayores de 18 afios que desarrolen una actividad por cuenta propia, de fora habitual, personaly directa (tener un negocio). + El eényuge y familiares hasta segundo grado que colaboren en la empresa del auténomo y no sean asalariados con contrato de trabajo. Actualmente se permite contratar a los hjos < 30 afos + Los profesionales que trabajan por cuenta propia y estén en un colegio profesional (un abogado, ‘un médico, un economist, et). + Los admiistradores 0 consejeros de ls sociedades captalistas (SL, SA...) que ejerzan funciones de administracién o de gerencia de forma habitual, personaly directa, y ademas tengan el con. trol efectivo de la empresa (porque; a) iene més del 50% del capital, solos 0 junto a familiares, b) tiene el 33% elos solo, c) tiene el 25% si fuera el gerente). Por ejemplo, el gerente de una empresa que ademés es el propitaro se le darla de alta de auténomos. 3. Fuentes del derecho de trabajo ‘Anteriormente vimos que el Derecho del Trabajo era un derecho ‘mixto” en cuanto a que tenia una parte piblica (leyes que se aplican) y otra privada (empresario y trabajador pueden pactar las condiciones), Ello nos lleva a plantearnos cuales son las normas o fuentes que se tienen que aplicar a une relacion laboraly cud es su jerarquia: + Desde el ingreso de Espatia en la UE en 1986 la normativa de la UE esta por encima incluso de la Constitucién, de manera que habria que cambiar la CConsltucion para adaptarse a la normativa europea, al ser ésta obligatoria. + Hay varios tpos de normas, pero destacamos sobre todo las Directivas dela UE, + Se trata de normas que son minimas para todos los paises de la UE, pero ‘que posteriormente cada pais puede mejorartas. Su funcién es acercarlas leyes de todos los paises de la UE, pero dejando cierta libertad para que cada pals pueda mejorar esa diectva + Por ejemplo, en materia de prevencién de riesgos laborales, en el afo 41989 se aprobé una Directva y se co un plazo para que los paises la tralade- sen a sus leyes interns As! fue como en Espafia aparecio la Ley de Preven- cign de Riesgos Laborales en 1995, pues se trata de una Directiva europea que se ha convertido en una ey inema. «La ConstituciOn es la principal norma a nivel interno. En ella se encuentran algunos articuls que hacen referencia a materia laboral y reconocen algunos derechos laborales: >! derecho a a huelga y a la libertad sindcal, como derechos fundamentaes. El derecho al trabalo, a elegi trabajo libremente, a recibir un salaio adecuado. »E] derecho a negociar convenios colectves y adoptar medias de conico oo lectivo. EI derecho a la seguridad social, a una pollica de empleo, a la seguridad ¢ higiene en el trabajo, y al descanso necesariolimitando lajomada y el derecho ‘a unas vacaciones relribuidas periédicas. ery UD 1 EL DERECHO DEL TRABAJO * Los tratados internacionales que apruebe Espafa pasan a forma parte de la ‘normativa itera, Pero en primer lugar deben ser ratificados por nuestro | | 50) indica las siguientes nor- pais. mas qué rango 0 tipo de ley + Se diferencia con a normativa de la UE en queésta se aplca drectamente | | son: desde que pertenecemas ala UE, mientras que los taladosintemaconaleshay | | 5) cy Eetatuto de ls Trabajado- oe ee res que unifca varias leyes en + Destacan los Convenios de la OIT (Organizacién Internacional del Trabajo), | | una sola. {ue aprueban unas normas minimas para todos los paises del mundo que los ratiquen. ir dirgidas a palses de todo el mundo, a veces nos pueden resultar ‘minimas para algunos paises (por ejemplo, un Convenio sefiala que las vaca- clones seran de un minimo de 3 semanas). ) Una ley que regula de forma urgente las ayudas a empresas. ©) Una ley que regula el dere- cho de huelga. 4) Una ley que regula un dere- “Las leyes las aprueban las Cortes Generales (Congreso y Senado), y ) | choo fundamental de la Cons- su funcién es desarrollar la Constitucién. Asi, sila Consitucién recoge el | | titucién. derecho de huelga, una ley regularé cbmo se desarrolla ese derecho. 6°) Ordena erérqucamente as + Existen varios tipos de leyes: siguientes fuentes del derecho: » Leyes orgénicas: desarrollan os derechos fundamentales de a Consttucién, | | Real Decreto, Constitucién, entre ellos se encuentran el derecho de huelga y el derecho a la libertad sin- | | costumbre local y profesional, dical. Al ser derechos mas importantes se exige una mayoria absoluta para | | Convenio de la OT, Direciva ‘probarlas, 0 sea, la mitad més uno de todos ls diputados (176 sobre 350). de la UE, contrato de trabajo, »Leyes ordinarias: las que desarrolian el resto de derechos. Para aprobarlas | | convenio colectivo, Estatuto de solo haoe falta mas votos a favor que en contra, eeiiabaleaos: » Real Decreto-Legistativo; se encarga de unica vias leyes en una sola El Estatuto de los Trabajadores es una ley conforma de Real-Decreto Legisia- tivo, » Real Decreto-Ley: es aprobado por el Gobierno en caso de urgente neces dad, pero después iene que ser convalidado por el Congreso. Suele ser una forma de aprobar eyes cuando el Gobierno tiene mayoria absolutay sabe que después el Congreso lo va a ratfar. spruoba ol Goblorno y la Administacién. Su funcion es coneretar mas atin las leyes, digamos que redactan la letra pequefia de | | 7°) Tras las Utimas elecciones las leyes. fen el Congreso de los Diputa- + Los mas conocidos son el Real Deereto, que aprueba el Consejo de Ministros | | dos han sido elegidas 2 nuevos (€1 Gobierno), y a Orden Ministerial, que aprueba un ministo conereto. partidos: XX? y XY, Qué fipos + Hay muchos reglamentos sobre derecho de! trabajo, por ejemplo el RD 2720/98 de normas aprobarian si sobre contratos temporales. a) Quisieran reformar una ley sobre un derecho fundamental. b) Formasen parte del Gobierno + La Consttucién establece el derecho de los sindicatos y los empresarios ) | y 2probasen un reglamento, ‘a negociar sus condiciones de trabajo. Por tanto son un pacto privado pero | | c) Formasen pate del Gobierno ‘que tiene la fuerza de una norma, Existen mulitud de convenios, ya que cada | | y tuviesen mucha prisa en apro- sector tiene su convenio: del meta, dela hosteleria, de sanidad, etc. También | | baruna ley por urgencia, existen convenios de empresa, +Larelacién entre la ley y el convenio suele ser que la ley (el Estatuto de los Trabajadores) establece un minimo y luego deja la posibilidad de que el convenio lo mejore, Por ejemplo, la joriada maxima son 40 horas ala ‘semana de media al ao, o las vacaciones son un minimo de 20 dias naturales alafio, También puede que la ley delegue al convenio, por ejemplo: la duracién del periodo de prueba la decidir el convenio. UD 4 EL DERECHO DEL TRABAJO 8°) Una empresa viene ofre- endo a los trabajadores el disirute de la TV en el comedor ala hora de la comida, Sin em- bargo, el nuevo encargado de- cide retrario con el enfado de los trabajadores. a) ¢Se trataba de una mejora pactada en el contratoo volun- tara con postrioridad? ) Qué principio se estaia aplcando en este caso? ¢) eCrees que puede retrar el TV el nuevo encargado de for- ma unilateral? 9°) Todos los afos se aprueba el Real Decreto sobre Salario Minimo Interprofesional que para 2023 es 1.0806. Un tra- bajador que trabaja en el con- yenio del metal cobra 1.200€, es lo establece su categoria Profesional det convenio. Sin J embargo, este trabajador tiene tun plus afadido de disponibil- dad que le da voluntariamente la empresa de 50€ por lo que al final cobra 1.2506. a) GBs legal que gane més que el convenio? Por qué? ) Es legal que el convenio ‘mejore el SMI de 1.080€? Por que? ©) ePuede el trbsjador pactar en el contrato el ganar por de- bajo del convenio? Por qué? (© Ejemplo 2 | empeorar el salaro de 1,080€? Solucién: PRINCIPIO DE NORMAMININA: Aa hora de estabocer el sala de Victoria se han tnido en cuenta las siguientes fuentes del Derecho | El Salario Minimo Interprofesional que establee el Real Decrelo para el rio 2023 es de 1.0806, El saaro de su convent colectivo que fja una cantidad mayor para oficiales de primera, siendo de 1.1006. .Qué salario debe cobrar Vitoria? {Por qué? gPodria el convenio TulibrodeFP 2003 + El contrato de trabajo no aparece como fuente hasta ahora. Ello se debe a que el contrato esté sujeto a todas las normas anteriores. Se trata de un pacto privado entre un trabajador y un empresario pero debe respetar todas las normas anteriores. + El contrato si que puede mejorar lo que establece la ley y el convenio * La costumbre se trata de una norma de conducta que aparece por una prctica social reiteraday constante y que es aceptada por la comunidad. Solo se apica sino hay ninguna norma que se aplique a ese caso concreto + Ha de ser una costumbre local y profesional, por ejemplo: los camareres, ‘en Canarias han de irafetados, 0 el ugar y el pago del salaro sera segin la ‘costumbre. A) Principios de aplicacién de las fuentes Si hay dos o mas fuentes que se puedan aplicar a un caso concreto, ,cémo sabremos cual de cllas aplicar? Para ello recurrimos a los principios de aplicacién de las fuentes del derecho: + Las normas superiores estan por encima de las normas inferiores porlo que ls inferiores no pueden contradecias. + Por ejemplo, una ley no puede contradecir la Constitucién, + Complementa a la jerarquta normativa. Signtica que las normas superio- res marcan unos minimos que las normas inferiores no pueden em- peorar pero si mejorar. + Asi, si la ley establece un minimo de 30 dias de vacaciones, un convenio colectvo, que es inferior, podria mejorar ese minimo. + Siel contrato pactase una condicién més beneficiosa para el trabajador de lo que dicen las leyes 0 e! convenio, o si fa empresa reconociese una mejora voluntaria a los trabajadores (tanto por escrito como si lo oltece sin ser mera toleranci), se aplicarian estas condiciones més benef- ciosas a los trabajadores antes que otras normas. + Si se pueden aplicar dos normas del mismo rango, se aplicaré la que sea ‘més benefciosa en su conjunto para el trabajador. Por ejemplo, si se pueden aplicar dos convenios estatales, se aplicaria el més favorable en cmputo ‘anual (en otra unidad veremos que el convenio de empresa esté por encima). + Los trabajadores no pueden pactar que van a renunciar a sus derechos que les conceden las leyes 0 el convenio. + Por ejemplo, no pueden pactar que renuncian al salero oa las vacaciones. + Es una expresion latina que quiere decir que en caso de duda las normas se interpretaran a favor del trabajador. + Por ejemplo, en el fniquito van incluidas las pagas extras. Como la ley no indica si van incluidas 0 no, se interpreta que silo estan. Le corresponde ganar 1.100, ya que el Real Decreto es una norma minima respecto al convenio, y por tanto el convenio puede meloret ese Real Decreto, Sin embargo, el onvenio no puede establecer un salario inferior, pues debe respelar ese minimo de la norma superior. ‘TubibrodeFP 2023 UD 1 EL DERECHO DEL TRABAJO © Ejemplo3 PRINCIPIO DE CONDICION MAS BENEFICIOSA: En elcontato de Vitoria del caso prtico anterior se ha pactado que va a ganar 1.2506 al mes. a) 2Es ello posible? Por qué? b) {Qué sucederia si al ao siguiente su salario del convenio subiese a 1.1506 al mes? Aacudir a examenes por el tiempo necesario (deben ser estudios oficiales, | grates les pagan 100€ menos ‘examenes definitivos, avisar con antelacion y llevar justificante). | almes que a los de su misma »A elegir turno de trabajo para poder realizar estudios oficiales, siempre que categoria. {Qué derechos se las condiciones de la empresa lo permitan. estan vulnerando? Solucién: + Ala igualdad y la no discriminacién por razén de sexo, raza, creenciase- | El derecho a la. ocupacién ligiosas 0 polos, estado civ etc. Se establece el derecho a percibirelmismo | | efectiva la empresa debe dar ‘salario por trabajo de igual valor, con independencia de la categoria. trabajo adecuado a los traba- *Auna politica de seguridad e higione en el trabajo. El empresario tiene un jadores, y en todo caso debe deber de seguridad respecto al trabajador por lo que debe adoptar medidas de agar igualmente el salario. prevencién de riesgos laboraes. El derecho a elegir tuo de + Ala intimidad y a la dignidad, incluyendo las ofensas verbales, fisicas 0 de ‘trabajo si se cursan estudios, naturaleza sexual. El derecho a la itimidad se complementa con la facultad de la empresa de vigilar al trabajador que veremos en el siguiente apartado, siempre que la empresa dis- ponga de varios turnos ‘Al descanso: vacaciones, descanso semanal, entre jomadas y dentro de la El derecho a la igualdad y no jomada, discriminacion por razén de + Ala percepcién puntual de la remuneracién pactada. El impago o retrasos raza 0 de nacionalidad a la ‘continuados son motivo del extincién del contrato por parte del trabajador. | hora de cobra slr, UD 1 EL DERECHO DEL TRABAJO TubibrodeFP 2023, + Actuar de buena fe: no puede divulgarsecretos de la empresa o cobrar graiifcaciones de los clientes. En defritva, debe trabojar con honestdad, + Actuar con dlligencia: poner cuidado atencién en su trabajo. Ello se mide con el rendimiento normal pactado, + Conttuia la mejora de la productividad: aque la cantida y a calidad de o producido sea mayor y mejor + No realizar competencia desteal con la empresa: no se pude trabajar de lo mismo para ora empresa o ser aud. ‘nom al mismo tempo en la misma actividad. + Tomar las medidas de prevencién frente a los rlesgos laborales: no puede poner fuera de funcionamiento las m didas de proteccién y debe usar los equipos de proteccién individual que le facie la empresa. + Cumplirlas érdenes e instrucciones del empresario, siempre que sean legales y no supongan un dafio para €l trabajador o bien afecten a su vida prvada o atenten contra su dignidad. Como norma general primero se cumple la ‘orden y luego se reclama ante el uzgado si se esté en desacuerdo, salvo ls casos anteriores de “resistencia en los que esta permitido no cumplias. En caso de incumplimiento de estos deberes la empresa podr sancionar a rabejador o incluso despedirlo, El despdo se verd en la UD 9 de extincin del contrato, 10°) Una empresa esta recabando candidatos para un puesto de trabajo de a) , Puede la empresa sefalar en su pagina web que uno mozo de almacén. En la oferta en su pagina web sefal lo siuiente: debe ser de los requisios es ser hombre? {Por qué? hombre, no puede estar trabajando ala vez en ninguna empresa de ningin tipo, se requere actuar con maxima dilgencia y contrbuira la mejora dela calidad de la empresa, Ls sindcatos no ven legales algunos de estos requistos y estén f pensando en poner una demanda, 6) gSon legales los requsitos de digenciay calidad? ) ¢Sera legal contratar aun candiato que trabejase a Ja vez en otra empresa? Por qué? la ot, 14°) Aunatrabejadora noe asignan ninguna trea con el fn de que se abura y de que abandone la empresa voluntaiamente, Como latrabaadora ve negro el a) ,Qué derecho de la trabajadora se ha incumplido? {futuro en la empresa decide ir buscéndose otra y empieza a trabajar ala vez en ctr empresa que es competencia directa de donde se encuentra ahora, De paso vva recabando datos de los clientes de la primera empresa para ir paséndolos a ©) {Qué deber ha incumplido respacto a los datos? ) gPuede la trabajadora trabajar en la or empresa? 12°) Manuel, Andrea y Esther son 3 amigos que han decidido matricuarse de Un ciclo formatvo de Emergencias Sanitaias por la tarde al mismo tempo que a) ,Puede Manuel pedir no trabejar de tardes? Por qué? trabojan, Manuel rabaja en una papeleria en un horato fo de 9@ 14h y de 17 a 20h, porlo que ide noi de tardes. Andrea trabeja en una tienda de ropa una se- ‘mana en tumo de mafianas y otra de tardes, A Esther le han denegado el cambio ¢) {Puede la empresa cambiarle el tuo por exdmenes a de tumo @ mafianas pero que no se preocupe, porque cuando tenga eximenes Esther? ¢Por qué? se le cambiara ese dia el tuo. b) Tiene Andrea derecho al cambio de tuo? Por qué? 413°) Alfonso es repartidor de mensajera urgente en una gran empresa. Ade- a) .Qué deber ha incumplido por el hecho de tener una ms, tiene una empresa propia de mensajeri, lo cual no ha informado de nada empresa propia de la misma actividad? 2 la empresa. Un dia la empresa gla a Alfonso repartiendo fuera del tineario paqueteria a ottos clientes con la propia furgoneta de la empresa. Ademés, los ‘envio urgentes de la empresa de ese dia no se habfan entegado y habion ‘quedado pendientes para el dia siguiente, ¢) {Qué deber ha incumplido respecto a su trabajo? ') 2Qué deber ha incumplido por utilizar la furgoneta de ‘a empresa para olros asuntos? haber después. 14°) A Mari Carmen y Diana les han dado nuevas instrucciones sobre su tra- bajo. A Mari Carmen le han dicho de que debe ir mas répida, por lo que no 2) ZPuede Mari Carmen negarse a cumplr esta orden? debe perder tanto tiempo poniendo y quitando las medidas de proteccién en la P0r qué motivo? maquinaria, de lo contrario sera despedida por bajo rendimiento. A Diana le han) {Qué debe hacer como normal general Diana ante la dado una instruccién de trabajo que no tiene claro si realmente le toca hacerlo instruccién recibida? ‘0 no le toca, por lo que no sabe si cumplra o no por las represalias que pueda ©) LEn qué casos puede Diana resistrse a cumplita? Tubivoder 2023 UD 1 EL DERECHO DEL TRABAJO Lo COMPETENCIA DESLEAL Marta trabeja de profesora de inglés en una academia de Valencia. Como trabaja media jomada ha pensado que en la otra media podria | ar también clases en otra academia de Valencia que es competencia directa por la forma de franquicia en que funciona. Cuando llega @ | la enrevista se encuentra que la segunda academia indica que es imposible porque ya rabaja en otra. .Esté en lo cierto la academia? Solucién: ‘donde una es directamente la competencia de la otra. Excepcionalmente, si las dos academias tuvieran conocimiento de ello y aceptasen Si, pues se produciia una competencia deslal a trabajar en dos empresas de la misma actividad como trabajadora por cuenta ajena, ‘que Marta trabajase simulténeamente en ambas academias, si que podtla ser contratada, 5. El poder de direccion y disciplinario de la empresa A) Poder de direccién y de vigilancia Laempresa tiene la Facultad de poder dictarnstrucciones a los trbajadores, tal como vimas en el apartado anterior, siempre que sean legales y no supongan un dafo para el rabajadoro bien afecten asu vida pivada oatenten contra su dignidad. Pero ademés tiene el poder de viglancia sobre los trabajadores para controlar si estén cumpliendo con sus oblgaciones. Este poder de vigilancia se manifesta en 4 aspectos, los cuales han sido interpretados por el Triounal Constitucional para fjar ls limites de cudndo se vulnera el derecho a la intimiad: + En el caso de que se fenga la seguridad 0 se sospeche que un trabajador ha realizado un robo, se podré registrar al propio trabajador, su taquilla 0 sus objetos personales (bolsos, careras, incluso vehiculo), con el finde preservar el patimonio de [a empresa o de ottos trabajadores. + Para ello, se respetara al maximo su dignidad e intimidad, y se contaré con la presen- cia de un representante de los traajadores 0 bien de otro trabajador. + Se podra vigilar mediante cémaras en os lugares de trabajo, no asi en zonas dé descanso, vestuaros, comedores o servicios. Las cémaras én desprovistas de au- dio, de manera que solo se podré grabar imagen. + Segiin el Tibunal Consttuconal os rabajadores deben estar informados: a) de que existen cémaras y sistemas de videovigiiancia, b) de su ubicacin (no sean ocultas), ¢) pero no es preciso informar de que tengan un fin discipinario (se sobreentiende). +E] uso debe ser proporcional, usarlas sino se puede obtener la informacién de otra manera, y se vaya a conseguir la informacién necesaria y los minimos peruicis. + El Tribunal Supremo interpret6 en 2007 que la empresa podria vigar el uso que los tra- bajadores hacen tanto de los ordenadores como del correo electrénico de la empresa. + Se debe advertir previamente a los trabajadores de que su equipo informético podrd ser revisado cuando la empresa tenga indicios evidentes y claros de que est haciendo un uso inadecuado, Para ello, a empresa debe contar con una copia firmada por los trebajadores de las normas de uso, su viglanci y posbles sanciones.. + Ademés deberé estar presente un testigo, preferentemente un representante de los trabajadores. + Cuando los trabajadores estén de baja taboral, por accidents o enfermedad, la em- presa podré vigiar su siuacién sanitaria através de reconacimientos médicos realiza- dos por personal médico de la propia empresa. + Ellono susttuye la facultad de la seguridad social ola mutua de dar los partes de ata © baja, aunque la empresa puede denunciar ante la Inspeccién Médica, UD 1 EL DERECHO DEL TRABAJO TullbrodeF 2p, La empresa no solo puede dictarérdenes y viglar que se cumplan, sino que ademas puede sancionay a los trabajadores por su incumplimiento, ya que no tendria sentido poder dar érdenes y vigilar que se ccumplan sien caso de incumplimiento no puede sancionar. {Qué conductas concretas pueden ser sancionadas? La ley remite a los convenios colectivos para que establezcan qué conductas se van a considerar faltas leves, faltas graves y faltas muy graves. Por tanto, para saber sel trabajador ha incumplido una norma para ser sancionado hay que consular cada convenio, ‘Si un trabajador comete una falta leve, grave 0 muy grave, los convenios también sefialan el tipo de sanciones que llevan aparejadas, si bien nunca podran conllevar a reduccién de sueldo, la pérdgg de vacaciones 0 de descanso oblgatoro. Sie trabajador no esta conforme con la sancion, podré rec mar ante el Juzgado en él plazo de 20 dias habiles, Laley tambign sefiata que ls faltas prescriben, o sea, cuando haya pasado un plazo la empresa ya no podré alegar que se prodyjo una falta, Los plazos de prescripcin son: as altasleves alos 1g dia, la graves alos 20 das, las muy graves a los 60 dias, desde que el empresario sabe que se comp, tieron, En todo caso, a los 6 meses desde que se cometieron aunque la empresa no lo supiera. Por ejemplo, el convenio del metal sefiala que las faltas de puntualidad no justificadas (llegar tarde) de hasta 3 veces en un mes seré falta leve, entre 4 y 10 veces sera falta grave, y mas de 10 veces eng ‘meses ode 20 veces en un afo ser falta muy grave, Las sanciones son: por falta love armonestacén po, escrito; por fata grave o amonestacion por escrito ylo suspension de empleo y sueldo de 2 a 20 dias; por falta muy grave, amonestacion por escit ylo suspensién de empleo y sueldo de 21 a 60 dias ylo desta, Cuando existan varias posibles sanciones la empresa elegira la mas conveniente. a) gPuede realizar registos en los trabajadores, sus taquillas 0 15°) Una empresa recibe varias quejas de que esta desapareciendo ili mamente algunos objetos personales de ls trabajadores por lo que desea ‘realizar regstros en los trabajadores. Por otto lado, tiene sospechas de «que un trabajador esté de baja por enfermedad sin motivo real para ello. sus objetos? gEn qué casos? b) zComo debe ser el registro? ) eCémo puede realizar la viglancia sanitaria la empresa res- ecto a ese trabajador? 16") Un trabajador leva desde la ttima semana negéndose a utiizar los eequipos de proteccicn individual. La empresa se plantea qué medida po- dria tomar con el trabajador para que no cunda el mal ejemplo y también evita un futuro accidente de trabajo. €) gQué puede hacer la empresa? b) Sila empresa toma esa medida, zqué puede hacer el traba- jador sino esté de acuerdo? ©) 2Qué plazo tiene el trabajador para ello? 17°) Fran y Luis no se llevan bien en el trabajo. Un dia Luis le insulta a Fran, lo cual llega a oidos de los directivos de la empresa y deciden impo- rnerle una sancién por falta grave, Algunos directivos quieren sancionarle quitindoles 3 dias de vacaciones que va a dar extra la empresa, otros Prefieren el suspender con empleo y sueldo por 3 dias, y otros optan por rle de la ndmina el plus de productvidad el mes que viene. €) {Cual de las 3 medidas es legal que aplique la empresa? ») Sila empresa tarda 25 dias habiles en sancionarle esa falta grave desde que conoce los hechos, cha prescrito? ©) {Cuéintos dia dispone Luis para reclamar esa sancién? 18°) En a empresa “Que bien se vive aqui, SA" los directivos tienen sos- pechas que algunos trabajadores pierden mucho tlempo y no se trabaja como se deberia. Creen que algunos trabajadores van y vienen de un des- pacho a otro 0 estén bastante tiempo consultando péginas web no rela- cionadas con la empresa, por lo que se estan planteando implantar algtin sistema de viglancia sobre los trabajadores. 2) 2Puede la empresa instalar cAmaras de imagen y sonido? ePor qué? ) 2Qué procedimiento y requsitos se requieren para instar ccamaras de vigilancia? ) LQué requisitos se exigen para vigiar el uso de los ordena- dores de la empresa? TuLibroderP 2023, UD 14 EL DERECHO DEL TRABAJO 6. Los tribunales laborales En este apartado sefialamos qué drganos judiciales existen en el ordenamiento espafiol + Es el uzgado mas basico donde se intrponen las demandas de os tra- NO tojadores en materia laboral cuando no superan el nivel de una provincia. + Es el primer érgano judi al que se acude EI Tribunal + Resuelvelos recursos de suplicacién conta las sentencias dos Juz- del Jurado {g2dos da lo Social Entra en la pégina de la Ciu- + También resvelve algunas materassinicales y las relamaclones frente @ gad deta usta de Valencia ‘un E.R.E, Hay uno por comunidad auténoma salvo Andalucia que hay dos). + Resuelve materias de tipo sindical o colectvas que traspasan una comu- nnidad auténoma. + Contra as sentencias de los Tribunales Superiores de Justicia y de la Audien- ‘ia Nacional se puede interponer un recurso de casaci6n al Tribunal Su- remo, asi como para unificar docrna de dstntos TSJ que se contradigan. + No se trata de un tribunal laboral, ya que interpreta todas las materias que tienen que ver con la Constitucén, + Sin embargo, existen algunos articulos de la Consttucién que tratan los temas laborales y que deben ser interpretados por esle tribunal, asf como también interpreta ottos derechos fundamentales que estén presentes en el trabjor inimidad, no discriminacin.. hitp:fportales.gva.esic_justi- Galdecanato! Consulta qué es el Tribunal del Jurado, quienes estén exentos y qué retribuciones se reciben por ser miembro y asistral mismo, ‘© Ejemplo 6 TRIBUNALES Y DEMANDAS | | Los siguientes trabajadores tienen dudas de dénde pueden interponer sus demandas o bien recur si no estén de acuerdo con la senten- cia: a) Maria Luisa, que ha sido despedida por la empresa, b) Los tabaladores de una empresa de un centro de trabajo en Alicante que estén afectados por un ERE. b) Maria Luisa, no sabe dénde reourtr i el primer juzgado no le da la razén. d) Los trabajadores del ERE anterior, que quieren recurrr fa sentencia del tribunal porque no estén de acuerdo. e) Matide, que cree que se ha vulnerado uno de sus derechos fundamentales como es la no discriminacion por razén de sexo, ya que gana menos que los hombres de su misma categoria en la empresa. 1) Los trabajadores de varios cantros de trabajo de Coca-Cola, en distntas comunidades auténomas, que han sido despedi- dos. Solucion: 42) El Juzgado de lo Social al ser la primera demanda y aectara una sola provincia. b) E1TSJ de la Comunidad Valenciana, ya es un ERE Y no supera esa comunidad auténoma. ) El TSU, ya que va a interponer un recurso de suplicaci6n. d) El TS, ya que van a interponer un recurso de casacién contra la sentencia del TSJ. e) EITC, al ser un derecho fundamental como la no discriminacin. f) La AN, ya que es Un ERE que afecta a cistintas comunidades auténomas. 19°) Los trabajadores afectados por un despido colectivo (un ERE) no es- @) ¢Dénde deberlan reclamar los trabajadores afectados por tn conformes con dicho despido y piensan reclamar ante los tibunales. Hay centro de Teruel si solo ellos pusieran la demanda? dos centros de trabajo afectados por el ERE, una esta en la provincia deb) Y si también a pusieran alla vez los del centro de Madrid? Teruel y otro en la central de Madrid, sin embargo, solo se estan planteando 4) g) no estuviesen cor " el poner la demanda los del centro de Teruel. decor ma ee 4) {Qual es el primer juzgado o tribunal ante el que te 20°) Juan Jesis ha sido despedido por la empresa por motivos discipina- interponer la aunt : aa tios. El no esté de acuerdo, por lo que piensa reclamar ala empresa una. ; Y otra vez hasta que se lo permita la ley pues estéconvencido que iene la) Siquiere reclamar esta sentencia,.a dénde debe acudir? ‘azn y no pararé en su intento. )Y siquiere volver a reclamar esta ditima sentencia, zdénde debe reclamar? UD 1 EL DERECHO DEL TRABAJO - ACTIVIDADES A) Historia del Derecho del Trabajo 41. Respecto a la historia del nacimiento del Derecho del Trabajo, es cierto que: 2) En la Edad Media los sieros ya trabajaban voluntariamente para el sefor feudal b) En el siglo XIX, con el contrato de arrendamiento de servicios, los cempresarios y trabajadores no podian pactar libremente las condi- ciones del contato, ¢) El contrato de trabajo nace cuando el Estado interviene en la rela- cién de trabajo y aprueba unas leyes para proteger a la parte mas débil que es el trabajador. 2, La primera ley en Espatia que regula el trabajo infantil: a) Es del aio 1763. ) Se prohibia el trabajo a menores de 10 afi. «) La jomada maxima para menores de entre 10 y 18 afios era de 9 horas al dia B) La relacién laboral 3. No es requisito para ser contrato de trabajo: 2) Que sea un trabajo voluntario, ya que nadie esté obigado a firmar un contrato de trabajo. ) Que sea un trabajo dependiente dels instrucciones de la empresa. ) Que el trabajo sea por cuenta propia ya que no tendré un sueldo fo. 4, Indica cual de las siguientes situaciones es una relaci6n laboral excluid a) Ayudar de forma esporaiica en una ONG. b) Ser consejero de una SL o de una SA cuando no realiza ningin trabajo y solamente es socio. ¢) Los funcionarios, 4) Todas son situaciones laborales excluidas, 5.En el régimen de auténomos estén incluidos: a) Los trabajadores mayores de 18 afios que trabajan por cuenta pro- pia, como por ejemplo quienes tienen un negocio y estan al frente de él deforma habitual. ) El cbnyuge de un trabajadorauténomo que colabore en el negocio de éste, y que no tenga un contrato de trabajo. )Un profesional que trabaje por cuenta propia como un abogado. 4) Todos se consideran trabajadores auténomos. C) Fuentes del derecho 6, Una Directiva de la UE: a) Es voluntaia aplicarla en Espafia. b) Es una norma minima que Espafa podria empeorar. ) Su funcidn es que las normas de los paises de la UE se parezcan un poco mas, aunque no leguen a ser idénticas. 7. Un trabajador que pactase en el contrato una condicién peor para él que lo que dice el convenio: a) Estaria incumpliendo el principio de norma minima. TulibrodeF 2, b) Estariaincumpliendo el principio de irenunciabilidad de derechos c) Estaria incumpliendo el principio de “indubio pro operario" 8.En el convenio colectivo es clerto que: 2) Los aprueban los sindicatos en sus reuniones. b) Los pactan los sindicatos y empresarios al negociar las condiciones de trabajo de la empresa o del sector ) Ambas son cert. D) Derechos y obligaciones laborales 9. No es un derecho individual de los trabajadores: 2) Elegir tumo de la empresa para estudiar inglés en una academia, b) Acutira examenes de estudios oficiales por el tiempo necesato, ) Aque el empresaro le proporcione trabajo efectvo y nolo tenga sn hacer nada. 410, Entre los deberes laborales no se encuentra: 2) Actuar de buena fe trabajando con honestidad en la empresa, ) Contribuira mejorar la productvidad de la empresa, en cuanto aque la calidad y a cantdad de lo producido sea mejor y mayor. ©) Aumentar la jomada laboral yrenunciar alos descansos semaneles con el fn de que el trabajo salga adelante. 41, Las érdenes del empresario: a) Siempre hay que cumplias. b) Se cumplen como norma general, salvo que el trabajador pueda resistse porque no sean legales, supongan un riesgo de dario paa el trabajadoro afecten a su vida privada o su dignidad. ) Sino esté de acuerdo no podrd reclamartas ante el Juzgado, ¢s si cobligacion cumplilas o bien resistrse, pero nunca reclamarlas. E) El poder de direccién y disciplinario 42. En cuanto a la vigilancia sobre el trabajo realizado por los tre bajadores: 2) Se podrén poner cémaras en los lugares de trabajo y en las zones de descanso para ver quién no wuelve al trabajo. ) Las cmaras no podran tener audio, solamente video. ¢) No es necesario informar previamente de que se han instalado ts, ccémaras de vigitancia 13, La empresa puede sancionar a los trabajadores, para ello: 2) Deberd consultar qué fltas se consideran leves, graves y muy | ‘ves por su convenio colectivo. b) Sancionard a los trabajadores aunque haya pasado un af deste que se cometi la falta; nunca prescriben las faltas. | «c) Podra sancionar rebajando el sueldo 0 el periodo de vacaciones silt falta es considerada muy grave, F) Los tribunales laborales 44. Un trabajador que quiera interponer una primera demanda po! motivos laborales deberd acudir en primer lugar: 2) Siempre al Tribunal Supetior de Justicia de su comunidad aut6nom# ) Ala Audiencia Nacional, al ser quien se ocupa de estos asuntos. ©) Al Juzgado de lo Social, si se trata de una demanda de ambito p vincial y no de Ambito superior. | TaproisF atts UD 1 EL DERECHO DEL TRABAJO - ACTIVIDADES LA DISCRIMINACION POR RAZON DE SEXO “Obligada a llevar tacones” EI Tribunal Superior de Justicia de Madrid considera discriminatorio obligar a las mujeres a llevar zapatos de tacén ‘cuando los hombres utilizan zapato plano, ya que esta medida no es proporcional ni necesaria para cumplir con ef “objetivo de un uniforme adecuado al puesto ‘Una rabajadora con categoria de gua-ntérpete es sancinada durante 6 meses con suspension de empleo y suldo por no levar zapatos de taoén, La rabejadora slit aruda dela sancn al ibunal ya que noes proporcionaly supone una falta de rato igualtario enre hombres yimueres. Tribunal considera que a sancin es excesiva, pues el echazo dela trabejadora a llevar el unifrme fue tolerado durante 3afios, ys bien ‘verbalmente se le requé que vstiese todas las prendas del unifrme, no consta cunas veces ni cuando ni por qué. En cuanto ala dscriminacén,oTbunal recuerda que ura medida que pueda resting el principio de igualdad debe ser proporiona al fin ‘que se persigue y ser necesariay no haber otra medida mejor y més equiibrada. En este sentido, el Tribunal eniende que la medida de evar zapatos de toén no es necesata ni proporoal para el objetivo de relzar trabajos de gua-intéprete, ya que est trabajo podria reaizarse iguaimente sila rabaadorasfuesen sin tacdn y portant ifn cone uniforme adecuado. Adem, anto hombres como mujeres reakzan el {taboo de pe y el uso del tan puede perjucicar a salud dels trabejadoras pudlendo produ cansancio o lsiones. Por tanto, la orden dada aa trabajadora os nua por discriminator, bien el Tribunal cara que se considera digno el uso de zapatos de tacén (00 es indgno), a empresa debe dar la opcén a las trabejadoras de usar zapatos planos o bien de tacén. FUENTE: Tribunal Superior de Justicia de Mathid, STSJ del 172-2016. 2) {Qué sancin impuso la empresa ala trabajedora? b) {Que solicita la trabajadora al Tibunal? {Por qué motivo? ©) 4Por qué considera el Tribunal que a sancién es excesiva? 4) (Por qué el Tribunal interpreta que la medida delevar zapatos de tacén es nua en este caso porno ser proporcional yatentar ala igualdad? «) gConsidera el Tribunal que est prohibido levar zapatos de tact? Por qué? {Qué deben hacer esla empresa en concreto? EL PAPEL DE LA OIT EN LA ERRADICACION DEL TRABAJO INFANTIL EN EL MUNDO Eniapigina web de a OI (Organizacén nemaciona el Tae) pes encontar varios documentos sobre el rata infantil en el mundo (too), ‘ul vamos a vabejr dos dels: el Cnveio 138 sobre la edad minima par aba elinfome de 2010. EL CONVENIO N 138 DE LAT SOBRE EDAD NINA PARA TRABALAR: Elestablcinion do una edd mina para admin a emp s una cbigacin ba dos Estados Miombros que afquen ol Conerio,enl que ‘se establecen tres categorias: +. Lat minma no cobra sr infer aed n qu esl obigacin escola, en ad caso, a quince alos. En aquelos pases cuya economia y reds de edacacion es sulerteentGssaolaos se pad espccarricalnere una tad minima de adisin al empleo do clorc os. 2.0 aura odd minima més eavada, de doco fos en caso deed ogo enle taba qe por su nairaeaolas condones on quo se teales pda estar pelos pala saa spud ols mrad dels menos. Se deja que cada al deen cute on esos pos de ensea { tab en cana Son ls organzacoes de empeadorsytabsjadores La ecomendacin vie, cma onetacn, os cio: que deben sparse para dtrinar qu taboos so perso. 2s posible far una edad minima inero paras abajo ier, es deci, puede elableerse en rece aos la edad minima para trabajos quo no sean susceptible de peutcarla salu o el desaole de bs nifosiniereran con suasstencia ala escuela. Ene caso de n pls que estbleza ical la edad minima en catarceafs, la edad misma par os taba igeros pola ser doce aos 4) :Cudntas calegorias se establecen de edad minima para trabajar? 2) ,Qué nite seestablece deforma general como eded minima? 3) 2CuSl os la edad minima para trabejos peligtosos? cY para algunos trabajos igeros? 4) ,Qu8 salvedades se establecan para paises menos desarolados? JD 1 EL DERECHO DEL TRABAJO - ACTIVIDADES TuLibrodeFp 29 LA VIGILANCIA EMPRESARIAL CON CAMARAS Y DEL USO DE INTERNET “El jefe puede mirar el e-mail” ‘Aunque no hay cifras globales, unos y otros lama a las puertas de los despachos de abogados. “,Tiene derecho mi jefe a mirar mi emai Puedo controlar las paginas web que visitan mis empleados?” la respuesta es i, siempre y cuando la empresa haya advertdo previamente al personal de que haré controles del uso de su ordenador ccomo herramienta de trabajo que es. Sin embargo, sielrabajadorno tiene conociiento de que a empresa lo inspecciona, cualquier prus oblenida carecerd de valdez en un jucio, tal como establecié una sentencia del Tribunal Supremo del pasado 26 de septiembre (2007) ‘Aquelfllo oblg6 a una empresa gallea a readmit un empleado que habia eslado vsitando paginas pornogréficas en Intemet porque regist6 su ordenador sin previa advertencia sobre el uso y el control del ordenador’ ello constituy6, por tanto, “una lesion su intimidad, “Pero sila empresa tiene protocolo sobre uso de Inferet, lene un cheque en bianco, puede mirario en cualquier momento, sin necesday de que esté presente el empleado o las representantes sindcales’,explica Marc Carrera director de Sagardoy Abogados en Barcelona ‘Lp ‘mas recomendable son protocols coros,sencilos, muy cars y con pruebas de que han sido divulgados a todos los empleados, para que ninguno pueda alegar en el juicio que no conocia las normas’,recalca, De los pleitos legados al Supremo entre 2002 y 2007, segin Sagardoy, rece despidos fueron considerados procedentes, frente a ses improcedentes. FUENTE: El Pais. 15-4-2008. A. Mars. htip//lpas. omv/daro/2008/04/16/catalunya/1208221650_860215.himl “La validez de las camaras de videovigilancia” | Tibunal Supreme ha welo a pronuncarse sobre la valdez de la prueba dela videovigilancia para despedir a dos trabajadores: un ta ajador de un comerco que manipulaba los tickets para obtener dinero y otro empleado de un gimnasio que dejaba pasar a personas no socias sin pagar entrada ni regisrase. Er’ ambos casosla prueba se ha bterdo mediante videocémarasinstladas dentro del centro de taba, bien juno la cajao ena etata _/ elas instalaiones. Ambostrabsjadores conocian que exstian as cémares, si bien no habian sido informados que podian usarse con nes discipinaros. £! Tbunal Superior de Justicia de Catalunya consideré que ambos despidos eran improcedentes, ya que la prueba no era valida al nohaber sido advertdos las trabajadores de su posible uso, por lo que ambas empresas rectamaron al Tribunal Supreme. Tribunal Supremo sefiala que los trabejadores solo tienen que tener conocimiento de que exsten las cémaras, no hace fala que sees informe que puedan usarse con fines dsciplinarios para ser despedidos, por lo que considera que las cémaras son un medio proporiond y necesario en estos casos para comprobar el incumplimiento de los trabajadores. En definitva, que los despidos han sido procedentes, Ademas, e Trbunal aiade que la empresa no necesita el consentimiento explcito de los trabajadores para el tratamiento de las imagenes obtenidas, ya que es una medida para controlar el cumplimiento de larelaciénlaboral y el consentimiento va implicito en el contrato, Sentencia Tribunal Supremo 9-3-2017 CUESTIONES: €) {Puede mirar el jefe el uso que hacen los trabejadores de los ordenadores de la empresa? {Por qué? ) 2Qué conticiones debe reunir este tipo de contro? ©) gPor qué se oblgé a la empresa gallega a readmitir a un empleado? {Con qué derecho chocé el control que hizo? 4) {Qué es lo que recomienda Marc Carrera que hagan las empresas? ) cHas ullizado alguna vez el ordenador de alguna empresa para uso personal? z Qué opinién tienes sobre este terna? {) Respeco a las cémaras de videovigilancia, gen qué sentido hay que informar a ls trabajadores? {9),Qué opinas que la empresa pueda grabar a os rabejadores para viglar su cumplimiento en el trabajo? ‘TulibrodeFP 2023, UD 1 EL DERECHO DEL TRABAJO - ACTIVIDADES he La Portada del Mes wen 22) i= relaciona cada und +) Yueleunclésioonavideio ls empresas no pueden eliminarlas cesta de Navidad abivaramente. de elas con los foam conceptos vistos en Cae ented A pants coating tinuacién valora si estas de acuerdo 0 2) El COVID-19 propicia el mayor experimento laboral a nivel mundial que se haya realizado en desacuerdo con "wnea 21/05/2020 el contenido de la __hitps://acortar.link/dhat4T e noticia, si esta me- jorando las condico- 3) Empleadas de hogar, el ealectio con menos derechos nes laborales de los frabajadores ono, __itesifacotarinvFNSB\p | Ahora te toca a ti, = = 3 =a ‘Alo largo de estas 4) Las ventaas de trabajar con experos freelance: impulso a la innovacién, aoceso @ perl semanas que estis Punteros... 17/06/2020 trabajando esta uni-_hitpsdfacortatinkhJAMAT dad, busca noticias que se den en los 5) Los juicios teleméticos, una alternativa a la distancia social que se reclama en la desescalada diferentes medios del Covid-+9 1105/2020 de comunicacién y —ftps:facortarlinklaRuju que estén relacio- nados con el Ambito ) ingpeccién de Trabajo sanciona a Amazon y 4 empresas de paqueterta por "cesionilegal’ de laboral, Cuando ter. empleados 13/06/2020 Mecca on cee isifacontarinktshetsT menos 3 notias y justicaporqué es- tas de aoverdo 0 en dsacuerdo, Pon tu soleccin de noticias de FOL. de actualdad de las citimas semanas: UD 1 EL DERECHO DEL TRABAJO - ACTIVIDADES, ‘TuLibrodeFP 212; Ree Busca tu convenio colectivo en el siguiente enlace: Busca en tu convento cudles son las faltas leves, las faltas graves y las faltas muy graves. 2) Sefala 3 que fe hayan lamado la atencin, 2) ,Quésencionesestinprevistas en tu convenio segin el tipo defala? €) £Queé indica respecto ala presripcin de fltas? ) Sefiala que indica respecto a: + Faltar al trabajo 0 no asistir. Una vez dentro, localiza tu sector en el desplegable y busca, + Lagat tarde al abajo. tanto a nivel estatal como autonémico como provincial, qué convenio se puede aplcar para tu cco formato. + Desobedecer las instucciones de la empresa, |» Abuso de confianza por parte del trabajador, | + Ofensas al empresario 0 alos rabajadores. I CCHEQUEA TU CONVENIO “CHEQUEATUCONVENIO hits facotarinkleriavV |denifca la duracin del conven y el campo de aplicaciin del nism, LOS DOMINGOS AL FO! 5 de octubre del 2020. Como todos los domingos la comida familiar —Inma, teind un grado superior de electicidad y ha comenzado a 1a vez va siendo més interesante y aparecen nuevos comensales trabajar en una empresa de su tio, una pequefia empresa de ocho invtados por mis dos hermanas y mis dos hermanos. Son novios y trabajadores. Ya cuando estaba estudiando se le notaba como que rnovias que aspen a set cuiados y cufadas,y adquitla condcién sabia de todo, de lo que qusiras hablar él ya lo sabia antes, pero de jos en estos domingos donde mis padres se es ve orgulosos de desde que ha empezado a trabajar esté que se sale. Mi padre ceo | poder dar de comer yconversacén a todos. Have ais sola acercar- que nol termina de mirar bien, para mi que es el que menos pape. se iia Juani ‘a sindcalsta"a contro las historias de as empre- lela tiene para adqurr la condcin de fo en esta familia, asi que sas que visita, pero desde que se ha casado yformado familia con decid debatr con él sobre las conciciones de contatacén labora Esteban, el del oto sindcato, solo viene de vez en cuando y echo de que se daban en la empresa en que trabafa Alfredo. ae Lecanto lttents lla Brejublado redo: Mito es geil, mehahecho hast contrat de trabeo, cuan- ¥ la ‘voz de la experiencia® como dice él lene que dejaria caer Cuan” Jo tena a obligacion de hacero ya que somos familia do algunos de los aspirantes a cutados y cuiadas quieren mostrar su enorme sabiduria sobre el mundo de las empresas, como si eso Papa: zCémo que no tenia obligacion de hacerte contrato? diese puntos para adquitir la concicion de fo en fos domingos d® ajredo: Si, porque los familares que trabajan con el empresaro np rust fai. Mis hermanas y hermanos suelen clay djates enn a obigactn de tener un conto frmado, y aun aime a hablar, como diciendo “alla vosotos si os queréis meter en las’ de pyesto en némina. manera que dejan que todo transcura con naturalidady que los acon- tecimientos sean los que decdan el rumbo de estas conversaciones Papa: Pro..sino eres su hij, si que tene que hacerte contrat, de “domingos al Fol. Si, asi decd lamarlo Porque en medio de todo redo: Pues él me ha dicho que no hacia falta, Ademas me ha de esto estoy yo, el menor de los cinco hermanos que por mucho que _jado que siga yendo alguna tarde a echar una mano en la antertr haya estudiado Fol cuando hice el grado medio y sepa algo de dere- empresa en que estaba y asi gano un poco mas, aunque sea en B. ‘ho laboral, como no he trabajado ; salvo el verano pasado siviendo PP: Qué cémo? copas, cada vez que abro la Alfredo: Bueno, que por un par de tardes que vaya tampoco va # boca me miran y esperan a pasar nada, y como mito no tiene ningin problema en ello, pues vt ‘que termine para elos seguir paco mas de pasta para el bos. ae pliant Papa: Pero, gen tu anterior empresa no hacias lo mismo que en és - zs oma Tare ate enere lake doncs para hace reprecenes cies rales se dicen los domingos Alfredo: Si, claro, lo de siempre, lo tengo controlado. al For. Ladehay a sido una, sabes o que opinaba yo por dentro de qun tenia la razon? Ate histva para remarcar. Alte- 7 P silo adivingis ose 4d, el novio de mi hermana vindis y descubris qué no se cumpllaIaborelmenta TuLibrodeFP 2023 UD 1 EL DERECHO DEL TRABAJO - ACTIVIDADES I Biografia laboral antes de 1980 LLapalabra biografia procede, de! greg: "bios" (vda) y“grafa”(escritura o estudio). Por tant biogafia significa Iteralmente “estudio dela vida de una persona’ } \Vamos a estudiar, ainvestgar la vida, pero centréndonos en el mbit laboral de la vida de una persona elegida por vosotros que | haya trabajado antes del primer Estatuto de los Trabajadores de 1980, Se recomienda que sea un familar (como vuestro abuelo } 0 abuela), y en el caso de que no sea posible un familar, también se puede recurrir a un conocido. Cuantos més afios tenga mejor, porque } asi nos masraré una etapa més antigua de a historia laboralespaola para compararla con la actual | proyecto ois realzando dane todo curso conorme vayamos viendo ls dents unidades idécticasy se entregaréportimes- tres. El formato se ise (papel, PowerPoint, prez, genaly, manualidad,fotografco, video, etc). Ademés de enttegar una copia al profesor, | deberas presentarlo también delante de toda la clase, Para la evaluacién de este proyecto se valorard el esfuerzo en el conocimiento y el estutio dela vida laboral de la persona elagida, el material ue se pueda recopilr,y la presentacién (tanto del proyecto en si mismo a entre- || 92r, como de la puesta en escena). La extensién y forma del proyecto sera ire, pero la biograialaboral de la persona elegida debera tratar todos los puntos siguientes En esta unidad continuamos con el punto 2 de la biogafla aboral el punto 1 ya vimos la prevencién de riesgos laborales al inicio del libro). 2- Relacién Laboral: + Ellipo de trabajo que realizaba - Elrabajo més habitual de los hombres y de las mujeres de la época fuera de casa Si alguna vez se le aplioé alguna medida discilinaria = Como se ejercia el poder de direccién y el poder disciplinario por parte de los cencargados de la empresa Si algin compafiero denuncié ala empresa + El tipo de relacién laboral Los derechos y obligaciones como trabajador - Si cambié 0 no de trabajo Puedes inclir cualquier otto aspecto relacionado con fa unidad de derecho del trabajo que consideres adecuada CUESTIONES SOBRE LA PELICULA: a) 2Qué tipo de relacién labora tiene el protagonista de la pe- lioula con su primera empresa empresa? (ver minutos 1:50 a 2:18) LY con la segunda? (ver minutos 3:20 a 3:53; 8:15 a 9:24 y El mejor verano de mi vida (2018) Director Nick Francis, Pais: Espana Duracion: 90min Reparfo Leo Harlem Alejandro Serrano, Ton! Acosta, Maggie (Givantos) vord) Sanchez, Isabel|Ordaz, Stephanie Gil, Salva Reina, Gracia Olayo, Berio Romero, Antonio Dechenl, Arturo Valls Sivia Abril Mariam Hemandez, Ricardo Castela, Nathalie Sesefia Fabia Castro, Yaiza Guimare Cielo) fem ye SSS ro- SME ere eco resaCesen ia que sUena con un trabajo en elimundo financero, En plena FSCS pena ett oy Tones) TSTMS SUN eye Iewrys eee ten PAM ser eee ene Dee MIEN Ne eOIcuscr meres Teenie Et SAMOS Ee nee SNe iene) 4:18:27 a 1:21:30) ) gQué tipo de relacién laboral tiene ella con la empresa del texti? (ver minutos 1:50 a 2:18) ©) 2Qué tipo de conficto colectivo se muestra en la pelicula? éCuales son las partes que intervienen en el conficto? (Ver mi- niutos 11:24 a 11:38) LCémo lo esuelven finalmente? (ver minutos 1:13:00 a 1:13:26. y 1:16:20 1:21:55) 4) gCémo crees que afecta la externalizacién de un proceso pro- ductivo al telido empresarial de un sector y al nero de contra- tos y calidad de la relacién laboral? (respuesta libre) UD 1 EL DERECHO DEL TRABAJO - ACTIVIDADES. ‘TuibrodeF 2095 AQUI HAY TRABAJO. ‘Aqui Hay Trabajo es un espacio de RTVE en La 2 que se emite de lunes a viemnes a las 8:30n, Resume la actualidad del mundo labora, con inf. rmacién sobre susituacén, sobre becas y cursos de formacién. Todo apoyado con invtados especialistas. Ademés, el programa muestra ofeiay ‘de empleo alas que pueden acceder os televidentes. En su web puedes enconirar videos explicalivos sobre conceptos laborales, de los cueey hemos seleccionados los mas acordes a esta unidad didéctica sobre El Derecho de! Trabajo. En nuestra Aula Digital de TuLibrodeFP ademas puedes encontrar un breve test sobre cada uno de ls videos. Haz una isla con las sot diferencias que se comentan en el video entre el contrat laboral ye! mereanl {Qué caracerisicalscees que es/son més importantes tener en cuenta para detectar pronto nog sescen un contrat laboral oun contrato mercani?Justfica tu respuesta. Ponla en comdn con el eso de tus compafieros. Link: htips:facortalink/WvXsM De las razones que se enumeran por las que debemos conocer el convenio colectvo que nos ated | qouslo cusles deslacarias? | 4 Conocesaalguion que después de estar trabajando en a empresa un tempo, haya edo el convenio ‘oectv y haya descuberto algin derecho que desconocia? Link: hitpsfacortarinkloySEIT {La empresa puede poner cémaras para ver si cumpimos nuestro cometido en el trabajo? Se pus den poner en todos los lugares? zPor que dice el video que no pueden grabar audio las camaras? {Nos pueden hacer una ‘cémara ocuta"? En qué condiciones? ¢Cuénto tiempo debe quardar bs tegistos dela mara? Link hitps/acortarinkleGtoJk ‘Segtn tu opinién, gserian los relrasos en la enirada la infraccién que més se cometeria en tu sector profesional? Sino fuera asi, cual seria? ¢Cual orees que sera la falta que més faciimente podrias cometer ti, en caso de comeler alguna? Justifca y argumenta tus respuestas. Link: hitpsi/acortarlinkINeyBqV {La empresa nos puede meter en un grupo de WhatsApp sin consultarnos? El m6vi de a empresa lo poderos utiizar para fines personales? Link: htps:lfacortar.ink/UpmD3T ‘Segin se comenta en el video, zpuede el empresario ponemos micréfonos? 20 comprobar la ett presa el uso del ordenador, intemety correo? c cader nuestros datos a una subcontrata? Qué dot sobre registrar nuestras pertenencias? Link hitpsiaoortarinkIUPOLAO > Unidad 2 El contrato de trabajo RESULTADOS DE APRENDIZAJE: RAS; Ejerce los derechos y cumple las obligaciones que se derivan de las relaciones laborales, recono- ciéndolas en los diferentes contratos de trabajo. CRITERIOS DE EVALUACION: 3.4) Se han clasificado las principales modalidades de contratacién, identificando las medidas de fo- mento de la contratacién para determinados colectivos. 3,j) Se han identificado las caractersticas definitorias de los nuevos entornos de organizacién del tra- bajo. UD 2 EL CONTRATO DE TRABAJO TuLibrodet app, Indica si las siguientes perso- nas pueden celebrar un con- trato de trabajo: 2) Un joven de 16 afios que va a trabajar en un comercio du- rante el verano. b) Dos jovenes de 17 aos que acaban de casarse. ) Una mujer hngara que aca- ba de legar a Espafia, 4) Una joven de 15 afios que va a ser contratada en una tienda de catzado. Solucién: 2) Si, pero requiere permiso de sus padres 0 tutores legales. b) Si, pues se trata de meno- res de 18 afos emancipados. ©) Si, pues se trata de una ciu- dadana de la UE que no nece- sita permiso de trabajo. 4) No, pues es menor de 16 aos y no se trata de espectd- culos pilicos. 41°) Cuatro amigos se pregun- tan cuéndo podrén comenzar ‘a trabajar. Luis tiene 15 afios y quiere trabaar en una ferrete- ria, Manuel tiene 17 afos y es de nacionalidad polaca. Dennis tiene 16 afos y es ucraniano. Por tiltimo, Femando tiene 17 afios y esta recién casado. 2) ¢Puede Luis trabajar en la ferreteria? LPor qué? b) zNecesitan Manuel y Dennis, algin permiso de trabajo por ser extranjeros? ©) ¢Requiere Fernando autor- zacién de sus padres para po- der trabajar? 2Por qué? 1. El contrato de trabajo Es el acuerdo entre el trabajador y el empresario por e! cual el trabajador se compra, mete a prestar determinados servicios por cuenta ajena a cambio de una retribucién, 1.1, La capacidad para celebrar un contrato A) El trabajador Para que el trabajador pueda celebrar validamente un contrato debe cumplr los siguientes requistos dy ‘edad y nacionalidad: «Set mayor de 18 afios o menor de 18 afios legalmente emancipado. Se consideran que estén legalmente emancipados aquellos que lo sean por matrimonio, por concesién judicial 0 por cconcesin dels pacres. + Los mayores de 16 afios podrén celebrar un coirato con la autorizacién de los padres o tutors, siempre que no sea un trabajo noctumo, pligoso insalubre. +Los menores de 16 ajios no pueden celebrar contratos de trabajo excepto para espectaculos piiblicos, siempre que cuenten con autorizacion de los padres 0 tutores asi como de la Administracn Labora, y siempre que no perjudique su salud o su formacién profesional. + Podrén celebrar un contrato dentro del tenitorio espaol los ciudadanos de la Unién Europea sin ‘que se les exja un permiso de trabajo + Los ciudadanos extracomunitarios debersn obtener permiso de trabajo y de residencia paa poder ser contratados. B) El empresa Debe ser mayor de edad o menor emancipado. Si es extracomunitario requerira permiso del ‘Administracion Labora. El empresaro puede ser tanto una persona fisica (un empresario individual auténomo), una persona Juridica (como por ejemplo una sociedad liitada, una sociedad anénima o una cooperativa) o también una comunidad de bienes (por ejemplo una comunidad de vecinas que comparten bienes y contain 2 una trabejadora para el servicio de limpieza), 1.2. Elementos del contrato de trabajo A) Elementos sustanciales del contrato La validez de un contrat de trabajo depende de que sean vAldos sus 3 elementos sustanciales: El consentimiento debe ser de mutuo acuerdo entre las partes, de manera que ninguna de ells hay sido obligada a realizar el contrato o haya sido levada a engafi. + El objeto del contrato debe ser posible y lcito (no ser contratio alas leyes), + La causa real debe ser prestar un servicio determinado a cambio de una retbucién, y ademés est causa tiene que ser lita Por ejemplo: en un contrato de trabajo firmado por un mayor de edad bajo las amenazas de un flit para firmarlo el consentimiento esta viciado ya que existen amenazas; en un contrato de trabajo? dos comerciales de venta de tabaco que vistarn el interior de los insttutos de FP para persuacit a ls alumnos, el objeto del contrato no es licito pues no se puede vender tabaco en los centros de fom: cién; y en un contrato laboral ficticio donde no se presta ningin servicio y cuyo motivo principal es é blanqueo de dinero, la causa no es prestar un servicio a cambio de salaro, sino blanquear diet. ‘TulibroseFP 2023, UD 2 EL CONTRATO DE TRABAJO B) La forma del contrato El contrato de trabajo puede ser por escrito o de forma verbal en algunos casos. 2) En los talleres Rodriguez ‘Asi, se permite que puedan ser de palabra los contrat indefnids ol conrato temporal por ccunstan- | dedicados a la elaboracion de ‘6as de a produccién que sea inferior a4 semanas a lmpo completo, distin teas trabejan perso- das formas, cualquiera de asd nas con contrato y otras sin De todas Iquiera de las dos partes puede exigir que el conrato sea por escrito. ee es ete as Para protege alos trabejadres, sno existe contrato por esc, hay una presuncién de queelconrato | bial de trabajar de la empre- verbal era indefinido y a tiempo completo, salvo prueba en conraio sa. A Inés, le han dicho que et contrato de palabra vale igual mente, a José le prometieron que cuando pasase el periodo de prueba le harian un contrato temporal de 2 meses pero de C) El contenido del contrato + El lugar y la fecha donde se realiza el contato. ‘eso hace ya { afo, y Rosa leva + Laidentificacién des parts. 48 contratos temporales segui + Nombre del puesto de rabaoy categoria profesional dos nls titimos 10 afos. + Lugar donde se reaizaré el trabajo. 2) Cémo se presume que es + Jornada y horario de trabajo, el conrato de Inés salvo se de- + Duracién: fecha de comienzoy fnazacion en su caso. rmuestre lo contario? + Retribuci6n: saario base y demés complementos ) Si llegase un Inspector de + Duracidn de las vacaciones anuales. Trabajo al taller, obo se pre- + Plazo de preaviso para rescind el contrat, sama ol conto de os8? + Convenio colectivo que regula este contrato. «) eCémo considerara el Ins- ppector el contrato de Rosa? Por qué? + Otras cléusulas voluntarias: »Realizar un periodo de prueba (suele pacarse siempre). La voluntad de realizar horas extraordinarias por pete de trabajar. No rabejar para la competencia una vez finale larelacin aboral, hasta que no transcura un em 0 determinado; 0 bien permanecer en la empresa, durante un tempo, si ha reibido frmacion especializada por la empresa (para evita que ola empresa se aproveche del trabajador ya formado). »Oitras que no sean contraras a las eyes oa conveno colecvo, 3) oan nonin esto fimar su primer contrato de Enelcaso de queen el contrato no fgurasen datos como a jornada, ta rtribucién oladuracién de | trabajo. Una vez en su casa co- tas vacaciones, el propio contrato susle sear que estos aspectos se pactan segiin loestablecido | mienza a lerlo y se da cuenta ‘en el convenio colectivo, por fo que habrla que acu a6 para conocer la jomada la retrucén o | que realmente no pone lajoma- las vacaciones. day el horerioque va a realizar, - el lugar donde tiene que acucir D) La duracién del contrato ‘a trabajar, cuanto va a cobrar ni Los contralos de trabajo pueden serindefinidos o bien temporales por las causas que veremos en | vanles dias tlene de vacacio- nes, sino que en casi todos los el apartado siguiente sobre modalidades de contraos. no que en casos indica “segin convenia", ‘Se presumira que es por tiempo indefinido y a tiempo completo, salvo que se pruebe lo contaio, | salvo el ugar de trabajo que no si ocuriesen las siguientes circunstancias: one nada, + Cuando fuese obigao realzatlo por escrito y se eaizase de palabra 2) Puede indicar que tanto la + Cuando no hubiese sido dado de alta en la seguridad social una vez qe haya tanscurido la du» | Jornada como el horario pueden raion feda para el perodo de prueba. ser segin convenio? * Cuando se redice en fraude de ley, 0 $22, cuando si bien frmalmente todo es legal, en elfondo se | b) gDebe sefialar el contrato el persigue esquivar la ey lugar de trabajo? Un trabofador que tiene una serie de contratos temporales seguldos pero que realmente esta cu- triendo un puesto de trabajo fijo en la empresa seria el caso més tipico de fraude de ley. Veremos 'més adelante que los contrtos temporales tienen un maximo de duracion para eviar estas stuaciones, ©) EPuede sefialar el contrato ue la retibucién y las vacacio- nes serén segtin convenio? UD 2 EL CONTRATO DE TRABAJO TuliroserP 2, t 1.3. El periodo de prueba Es un periodo de tiempo que pueden pactar el empresario ye! trabajador para que ambas partes comprys ben si es conveniente la contratacion. + Para que exista periodo de prueba éste debe ser pactado on el contrato, por lo que debe figurar an, tes de empezar a rabear. No se ralza el periodo de prueba y después se fma el contato, sino que petiod de prueba ya esté dentro del cotrato. + No se puede pactar sel trabajador ya ha sido contratado antes por la empresa con otro contra, + La duracion suele venir refejada en el convenio colectivo segin el grupo profesional del trabajad, Lo normal es que lo sefiale el convenio pero si el convenio no dijera nada, el Estatuto de los Tabs, jadores sefiala que sera: Para técnicos titulados que posean un titulo medio o superior: un maximo deg meses, y pata el esto de trabajadores es de 2 meses, salvo en empresas de menos de 25 trabajadores que es de 3 meses. + Sies un contrato para la obtencién de la practica profesional la duracién es de 1 mes, tanto pry titulos de grado medio como superior. + Siel contrato es temporal de circunstancias de la produccién y sustitucion, cuya duracién es inferior a 6 meses, el periodo maximo de prueba sera de 1 mes. + Se puede pactar en el contrato que debido a baja laboral, nacimiento de hijo o hija, riesgo durante e| ‘embarazo o lactancia o condicion de victima de violencia de género, el periodo de prueba seinterun. pay el tiempo no se contabilce. + Eltrabajador tiene los mismos derechos que cualquier otro trabajador de la plantilla. + Cualquiera de las partes puede dar por finaizado el contrato durante el periodo de prueba sin nece. sidad de preaviso y sin alegar motivo alguno. Si se tratase de una trabajadora embarazada, el empresario debera demostrar que su decisién no estaba relacionada con la situacién de embarazo, + En este caso, el empresario debe abonarle al trabajador el salario por los dias de trabajo realizado, pero no indemnizacién por despido. Sonia va a comenzar a trabajar en un restaurante durante la temporada de verano en la localidad donde vive. La empresa le dice que prim tiene que pasar el periodo de prueba de 15 dias y que luego le haran el contrato para todo el verano. {Es correcta la actuacion de la empresa? ‘Soluci6n: No es correcta, pues el periodo de prueba ya va incluido dentro del contrato, Primero se firma el contrato y se pacta en el mismo que habré un periodo de prueba, no va primero el periodo de prueba y después el contrato. 4°) Ana y Amancio acaban de comenzar a trabajar y se preguntan cunt duraré.g),Cual es la duracin del periodo de prueba de Ana? — su petiodo de prueba y sles pagarén algo silos despiden durante el periodo de ; : proche. Anes ut dori tomporel de 3 neeasy Amen Sane in chro. ©) 2° 2 Same oe eateune uenatle Amancio? para la obtencin dela practic profesional l haber estudiado un grado superior ©) LQuéindemnizacion cobrarian silos despiden duce de FP. e!periodo de prueba? a) Es corecta la actuacién de la empresa respect 4 5°) Vanesa va a comenzar a trabajar en una empresa de renting como comercial, SUando establece el periodo de prueba? La empresa le dice que el contatoesté en trémites en la gestorlay legaré en b) gPuede Vanesa ganar menos durante el primer mes 84 is pao que cmiene a aba maar miso,» qu hy un pred dope ead prc? Por qu? prueba de 1 mes durante el cual ganaréel 90% al estard ‘ f 9 estar de prueba, ©) aDebe preavisar la empresa si quiere despedila enel Periodo de prueba? 4 Qué motivos debe alegar? trod 2023 ‘TubibrodeFP UD 2 EL CONTRATO DE TRABAJO | 2. Modalidades de contratos Laestructura basica de las modalidades de contaos laborales viene sintoizada en la siguenle aba: S| FORMACION EN ALTERNANCIA OBTENCION DE LA PRACTICA PROFESIONAL See CIRCUNSTANCIAS DE LA PRODUCCION SUSTITUCION : a INDEFINIDO ORDINARIO FIJO-DISCONTINUO ee | ATIEMPO PARCIAL COMUN RELEVO Enlos siguientes apetados se desarolan cada uno de els. Antes deestulals en profundida, fale en las estadisticas de contratacton ‘en los afios 2011 y 2022 para conocer cuales son los conratos predominant ene sistema labora espaol Afio 2011 En% ‘Aiio 2022 En% CONTRATOS INDEFINIDOS 1.110.163 7,69% 7.027.160| _38,38% Indefinido ordinario 789.225 547% 4.707.660 25,71% Fijo-discontinuo_ 112.681 0,78% 2.319.500 12,66% CONTEATS TENFORALES caxzsoso] szarm | v12eo10s| 662% Contratos de obra y servicio (hasta marzo22) 5.599.364 38,79% 1.305.348 713% Coste natant aeistena peti [saat] —sonon | 7a | at ‘Contratos de interinidad (actual sustitucion) 1.585.936 10,98%. 1.510.437 8.25% Contratos de relevo 19.117 0.13% sin datos sin datos Contratos de jubilacion parcial 27.268 0.18%, ‘sin datos | _sin datos ‘Otros contratos temporales 116.421 0,80% 616.513 3.36% CONTRATOS FORMATIVOS 111,567 0,76% 104.173 0,55% ‘Contratos para la formacién (alternancia) 60.022 041% 40.298 0,22% Contratos en practicas (obt. pract prof) 51.545, 0,35% 63.875 0,35% TOTAL CONTRATOS FIRMADOS: 14,433,232 100% 18.310.343 100% 'SEGUN LAJORNADA Contratos a tiempo parcial 4.454.587 | 30,85% 5,456,700} _29,80% Contraios fijos discontinuos (los separan)* 2.319.500] 12,66% Contratos a tiempo completo 9.979.645. 69,14% 10.534.100, 57,53% | inte de Trabajo viene separa loss scons sh cnserasriempo pai ni eroo compo, mena era ei padi considers un empo paca gules presera deforma sepa, ost: MOVIMEENTO LABORAL REGISTRADO. MINSTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL ‘omno puedes comprobar, hay una gran diferencia en cuanto a 2 cuestones: ‘Los fos discontinuos pasana ser el 12% de los cntratos cuando venia sendo apenas el 1% yel nde 7 Ls contrataconindefinida ha pasado de 10% dels tlimos aos al 38%, ie ae 2-€lenlrato a tiempo completo se ha venido reduciendo en los limos afos.

You might also like