You are on page 1of 24
de la banca durante el Congreso Nacional de Turismo. Luego de tres semanas del impacto del huracdn, Eduardo Osuna, director general de BBVA México indicé que la reconstruccién para los sectores de la economia no asegurada implicaré un gran reto. Estimé que el porcentaje de departamentos que brindan hospedaje a turistas y que cuentan con un seguro no supera 10 por ciento. Por su parte, Jorge Arce, presidente y director general de HSBC México, comenté que tras una visita realizada a Acapulco este martes ya abrieron dos de cinco sucursales e invité a generar estrategias entre sector plblico y privado para participar en la rehabilitacién de la zona. "No todo depende de hoteles, también depende mucho de los departamentos. Mucha gente vacaciona, pero no hay centros comerciales, la zona costera esta destruida, los bancos sufrimos mucho, la gente si estd desesperada. Por eso, tenemos que trabajar juntos, tenemos que ayudar a rescatar ese Acapulco", indicd Jorge Arce EL ECONOMISTA IP pide desmilitarizar la actividad turistica Empresarios pidieron un cambio de rumbo en la politica turistica, dada la situacion actual del sector en México y la fuerte competencia internacional. El Consejo Nacional Empresarial Turistico (CNET) urgié la desmilitarizacion del sector, una iniciativa que también presentard a los candidatos presidenciales de 2024. Otro de los aspectos que se incluyen en el decalogo es la reactivacion de la promocién turistica del pais. Por su parte, banqueros coincidieron en que para rescatar Acapulco se requiere de un plan integral, no sélo para hoteleros, sino para propietarios de departamentos. "Sino hay un plan integral de qué vamos a hacer para que los departamentos se rehabiliten, no va a volver Acapulco", dijo Eduardo Osuna, director de BBVA. EL UNIVERSAL , EXCELSIOR,LA RAZON, Disminuyen 13% municipios con baja inclusi6n El afio pasado se registré una disminucién del 13 por ciento en el ntimero de municipios con muy baja inclusién financiera en el pais, al totalizar mil 142 demarcaciones. Su mejor nivel desde 2017, evidencid el indice Citibanamex de Inclusion Financiera. Pese al dato, lo anterior reflejé que 46.2 por ciento de los municipios todavia tiene una muy baja inclusién financiera, lo que afecta a acho millones de mexicanos adultos. Esta porcién representa 4.1 por ciento del PIB. En tanto, 24.7 por ciento de los municipios tiene una inclusion financiera baja; 12.8 por ciento un nivel medio, 11.1 por ciento esta en un grado alto, y 5.1 por ciento en el segmento "muy alta". Estos ultimos concentran 39.8 por ciento del PIB. "Hay una correlacién entre el grado de desarrollo y la inclusién financiera. Parece ser que son dos variables que se apoyan mutuamente", sefialé Juan Luis Ordaz, director de educacién financiera de Citibanamex. EL FINANCIERO , EXCELSIOR, EL ECONOMISTA Ve JP Morgan a México como su oportunidad 'nimero uno' de inversién México ocupa el primer lugar en la lista de oportunidades de inversion para JP Morgan Chase, revelé Jamie Dimon, CEO de la institucién financiera. "México es un mercado critico para nosotros. Hemos estado aqui durante 120 afios. Si tuviera que elegir un pais, este podria ser el numero uno en oportunidades", dijo el directivo en entrevista exclusiva con Susana Saénz para El Financiero-Bloomberg. El CEO de JP Morgan elogid ademas la capacidad empresarial de México, sus universidades, infraestructura y tecnologia, subrayando que el pais ya posee los elementos clave para el crecimiento econdmico sostenible. Durante una visita que hizo a nuestro pais, subrayé que JP Morgan ha duplicado su capital en México en los tiltimos seis afios y da servicio a mil 300 empresas en territorio mexicano. EL FINANCIERO- Bajan los Cetes en todos sus plazos Las tasas de interés de los Cetes reportaron en esta semana su primera baja generalizada desde junio, ante un cambio en las expectativas hacia una primera disminucién de la tasa de Banco de México en los primeros meses de 2024 y un cambio en la tendencia esperada en la inflacion. De acuerdo con los resultados publicados por el banco central, la mayor caida se registro en el rendimiento de los Cetes de 364 dias, que quedé en 11.32 por ciento anual, tras una reduccién de 55 puntos; a 182 dias perdié en estd ocasién 13 puntos base para quedar en 11.50 por ciento. En el plazo de 28 dias la tasa retrocedié 8 puntos a 10.87 por ciento, ya 91 dias pasé de 11.41 a 11.39 por ciento anual. La tendencia bajista se extendid a las emisiones de largo plazo, en donde los Bonos M a tasa fija de 20 afios se asignaron a un rendimiento de 9.67 por ciento anual, esto es, 38 puntos base menos frente a su nivel previo, en tanto que la tasa real de los Udibonos de 10 afios se fijé en 4.98 por ciento, tras un descenso de 30 puntos. EL FINANCIERO Postura monetaria seguira restrictiva atin si baja la tasa: J. Heath Aun si el Banco de México encuentra algun espacio para bajar la tasa el préximo afto, la postura monetaria seguird restrictiva, advirtié Jonathan Heath, subgobernador del banco central. Seguramente en algun momento dado veremos, el afio entrante, espacio para empezar a bajar la tasa y la postura monetaria comenzaré a hacerse menos restrictiva pero seguir siendo suficientemente restrictiva para llevar la inflacién hasta el objetivo, sefialé. Coincidis con la gobernadora Victoria Rodriguez Ceja, al advertir que para este afio no ven espacio para bajar la tasa nominal, que se mantiene en 11.25 por ciento. EI banquero central sostuvo que la politica monetaria siempre opera con rezago. En el caso de México, apenas entramos en el ciclo restrictivo en octubre del afio pasado, pero fue hasta marzo que llegamos al nivel donde debiamos estar estables. EL ECONOMISTA Monex anticipa retos para Banxico en 2024 Monex mejoré la perspectiva de crecimiento en el 2024 de 2.0 a 2.1 por ciento, pero este se dard de manera inercial y con una inflacién resiliente que implicara varios retos para el Banco de México (Banxico). Entre los retos estan las presiones inflacionarias, ya que se espera que cierre en 3.90 por ciento anual en el 2024, desde el 4.26 por ciento que se reporté en octubre pasado. Esto sugiere una ralentizacién en el descenso de la inflacién y ademés lograrfa converger a la meta de Banxico de 3.0 por ciento en 2025 "Para 2024, prevemos que la subyacente seguird mostrando una elevada persistencia, principalmente por el componente de servicios; al tiempo que la no subyacente enfrentara presiones ante incrementos en los precios de las materias primas", dijo en conferencia la directora de andlisis econémico de Monex, Janneth Quiroz EL FINANCIERO Consumo resiste y crece 0.5% en octubre El consumo interno, uno de los motores de la economia mexicana, mostré resiliencia en octubre y habria tenido un crecimiento de 0.5 por ciento mensual, de acuerdo con el Indicador de Consumo Big Data BBVA Research La institucién recalcé que el consumo seguird mostrando dinamismo hacia delante ante las ganancias en salario real y masa salarial real, que han aumentado 7.2 y 11.6 por ciento respectivamente desde junio del 2022. "El buen desempefio de la demanda interna en el tercer trimestre y la mejor expectativa para el ultimo trimestre del afio, sesgan al alza nuestra estimacion de crecimiento para 2023, con efecto base positivo sobre 2024", segiin BBVA Research. Respecto al consumo de bienes, en alimentos se observé un crecimiento de 0.6 por ciento mensual y en cuidado para la salud bajé 0.3 por ciento. ELFINANCIERO Piden mas ahorro para la jubilacién Para mantener el mismo nivel de vida y enfrentar los gastos de salud durante la jubilacién, se deberia ahorrar 80 por ciento de los ingresos que se ganan en un afio, de acuerdo con Marcelo Hernandez, director de HSBC Seguros México. Ello si se considera que se viviran 20 afios mas después de la jubilacién y que se acudira a los institutos de salud publicos para atencién de los padecimientos de salud, aclaré. EL HERALDO DE MEXICO. Mastercard presenta estudio con radiografia de las pymes Mastercard de Mauricio Schwartzmann dara a conocer esta semana el estudio "Radar Pye", radiografia de la situacin de esas empresas, el grueso del universo del pais. Para ello se apoy6 en 127 instituciones que interactuan con ellas desde bancos, sofipos, sofomes, comercio electrénico, Ong’s, ete. Se imaginaré que el grueso basicamente utiliza efectivo. Columna Nombres, Nombres y... Nombres de Alberto Aguilar ELSOL DE MEXICO Educacion Financiera Con el objetivo de que la poblacién adquiera conocimientos y competencias para el aprovechamiento de los servicios y productos financieros, la Condusef, de Oscar Rosado, ofrece gratis un diplomado en educacién financiera con valor curricular. La iniciativa es apoyada por organismos como la Asociacion Mexicana de Empresas de Nomina, de Gustavo Martin del Campo, ya que la reconoce como una buena herramienta de capacitacién para la fuerza de ventas. Incluso, algunos miembros de este organismo se graduaron con honores. La AMDEN comprende casi 90% del mercado de préstamos de némina no bancarios y tiene colaboradores en mas de mil oficinas de representacién. EXCELSIOR, columna El Contador Educacién financiera Una de las asignaturas pendientes en México es ampliar la cultura financiera, ycon ello incentivar el ahorro y la inversion. En ese tenor, la Condusef, que lleva Oscar Rosado Jiménez, lanz6 un diplomado en Educacién Financiera, completamente gratis, y con valor curricular para que los egresados fortalezcan sus capacidades en el manejo del dinero y mayor bienestar para su familia. Se trata de una iniciativa apoyada por agrupaciones como la Asociacién Mexicana de Empresas de Nomina (AMDEN), al mando de Gustavo Martin del Campo, toda vez que en la generacién 44 de dicho diplomado se graduaron 395 personas, entre las que destacaron algunos pertenecientes al organismo, mismo que reconocid que esta herramienta resulta fundamental para la capacitacién de sus empresas asociadas (. EL HERALDO DE MEXICO, columna Corporativo de Rogelio Varela Dinero: digital vs efectivo, la batalla (...) En virtud de la transformacién de los bancos tradicionales y el creciente ecosistema de nuevas empresas financieras y plataformas digitales. Mas las herramientas que ha lanzado el Banco de México, como el Spei, el Codi y Dimo. En conjunto, estan permitiendo que los pagos digitales aumenten notoriamente(...) En el mundo, de acuerdo con el Grupo de Accién Financiera Internacional (GAFl), los pagos digitales crecen a un ritmo de 12.7% anual, lo que significa que ahora el 60% del PIB mundial esta digitalizado. Jaime Marquez Poo, Director Ejecutivo de Desarrollo de Negocios de Sistema de Transferencias y Pagos (STP), advirtié que en México los usuarios del Sistema de Pagos Electrénicos Interbancarios (SPE!) pueden prevenir fraudes gracias. ala generacién de un Comprobante Electrénico de Pago (CEP), que permite identificar a los usuarios del Sistema de Pagos Electrénicos Interbancarios (SPEI). El comprobante es emitido por un banco, entidad financiera o fintech y es avalado por el Banco de México (Banxico), explicd(...) Atisbos. A propésito de los temas digitales en los servicios financieros, ayer se difundié el indice Citibanamex. En sintesis, las cifras revelan que la banca mévil se convirtié en el catalizador de la inclusién financiera, en el afio 2022. Los contratos que utilizan banca mévil representaron la variable con mayor crecimiento de 2017 a 2022, con un incremento de 400 por ciento(...) El indice Citibanamex refiere que el Banco Mundial ha documentado que el dinero mévil ayuda a crear nuevas oportunidades para mujeres, personas pobres y otros grupos tradicionalmente excluidos del sistema financiero formal. Con tales datos, puede concluirse que el sistema de pagos y la banca digitales, tienen un desafio enfrente: el tema de la ciberseguridad(...) EL ECONOMISTA, columna Ricos y poderosos de Marco A. Mares Calmen los nervios Entre quienes analizan los mercados hay una creencia muy equivocada sobre la junta de gobierno de Banco de México. Creen que el instituto que gobierna Victoria Rodriguez esta para complacerlos 0 que son un grupo de intitiles. Ni lo uno ni lo otro. Hay quienes ya estén cruzando apuestas sobre cuéndo comenzaré a disminuir la tasa de referencia. Algunos, incluso, aventuran que el mes préximo. Quienes creen esas versiones deben leer con més atencién la mds reciente minuta de la junta de gobierno o las afirmaciones que ha hecho la gobernadora Rodriguez Ceja al Padre del Andlisis Superior y algunos otros medios. Banco de México mantendra la tasa de referencia en un nivel elevado en tanto que su objetivo es lograr que la inflacién vuelva a un rango de crecimiento de 3% anual. La meta no es 4%, como parece que creen algunos. Si hay una baja en el corto plazo sdlo se trataré de un ajuste y que, de ninguna manera, marcard una tendencia EXCELSIOR, columna Anélisis Superior de David Péramo Banxico se adelantara a la Fed... otra vez A juzgar por el comunicado del Banco de México sobre la decision de politica monetaria anunciada la semana pasada, en la Junta de Gobierno ya se empezaré a discutir cuando seria deseable iniciar un ciclo de relajamiento (...) El banco central eliminé de su comunicado la mencién de que "serd necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual (de 11.25 por ciento) durante un periodo prolongado", que venia caracterizando la guia futura desde el anuncio de mayo (...) En entrevista con Enrique Quintana para El Financiero, la banquera central dijo que "sefialamos que (la tasa) todavia se mantendré en su nivel actual por cierto tiempo, en vez de por un lapso prolongado", horizonte que incluye "al menos nuestra préxima decisién", que se anunciara al mercado el 14 de diciembre (...) EL FINANCIERO, columna Dinero, Fondos y Valores de Victor Piz Banqueros prudentes tras la inflacién a la baja Escribié Mario Benedetti que un pesimista es sdlo un optimista bien informado y mas le vale a los bancos centrales que hoy estén llenos de ese tipo de tomadores de decisiones que no se compren tan rapido la idea de que ya vencieron a la inflacién. Ayer hubo fiesta en los mercados por el dato inflacionario de Estados Unidos de octubre pasado. La inflacién general interanual se ubicd en 3.2%, después de que en septiembre el indice de Precios al Consumidor se habia ubicado en 3.7 por ciento (...) De la mano, la inflacion subyacente también quedé por debajo de las expectativas del mercado, en una tasa interanual de 4 por ciento. Dentro de ese corazén de la inflacién, los servicios tuvieron un crecimiento en sus precios durante octubre de 0.3% y una tasa anualizada de 5.5 por ciento. A pesar de superar el nivel de la inflacién subyacente, fue su nivel anualizado mas bajo en tres meses (...) EL ECONOMISTA, columna La Gran Depresién de Enrique Campos Sudrez Diciembre le gusté al SAT Nos explican que diciembre es el mes en que el fisco revisa completito todas las facturas emitidas y recibidas de las empresas, en especial las provisionadas no pagadas, de socios deudores y gastos del duefio para seguir la ruta por si las moscas encuentran a algtin facturero. Visualiza con lupa los servicios de naturaleza civil y mercantil en los que no se requiere la cédula profesional. Es decir, la trazabilidad desde el origen hasta el final de la operacién. Nos cuentan que asi lo advirtié el asesor tributario, Carlos Orozco, en un foro organizado por Thomson Reuters, quien con su estilo tipo stand up, logré mantener la atencidn de los asistentes, pero sobre todo que se aprendieran los siete principios basicos para no caer en la tentacién de ser facturero sin quererlo ser. Mientras el SAT, que dirige Antonio Martinez Dagnino, hace su chamba, ahora s6lo falta que los contribuyentes hagan las. cosas bien. EL UNIVERSAL, columna Desbalance Estrena director Bitso, la plataforma mexicana para comprar y vender criptomonedas, tendra un nuevo capitan en el pais. A partir del 1 de enero de 2024, Felipe Vallejo estar al frente de la compafiia en México. Desde 2021 se ha desempefiado como director global de Asuntos Corporativos y Regulatorios, un rol que mantendré de manera paralela. Desde hace casi seis afios, Bitso en México habia sido liderado por Barbara Gonzdlez Brisefio, quien anuncid que cerrara su ciclo en la empresa al finalizar el afio. La CEO saliente fue clave en el desarrollo de la empresa, pues encabez6 las rondas de financiamiento a través de las cuales se logré levantar 255 millones de ddlares, con lo que la compaiifa alcanzé una valuacién de mas de 2 mil millones de délares(...) Tendra el reto de impulsar las politicas que favorezcan la regulacién del ecosistema fintech, asi como buscar que mas mexicanos le entren al uso de criptomonedas. REFORMA, columna Capitanas Criptomonedas Felipe Vallejo serd el CEO de Bitso en 2024. A partir del 1 de enero, Bitso, que fund6 Daniel Vogel, tendré a Felipe Vallejo como CEO para México, con la misi6n de acelerar la adopcidn de criptomonedas en el pais e implementar nuevos productos en el mercado. Sustituye a Barbara Gonzdlez Brisefio, quien lideré la firma desde 2021 y empezé en 2018 en la empresa como directora financiera (..) MILENIO DIARIO, columna Inversiones sin autor Declaran en quiebra a Crédito Real Crédito Real, un prestamista no bancario que enfrenta un proceso de liquidacién, fue declarada en quiebra por un juzgado federal, medida que forma parte del proceso final de liquidacién que inicié en julio del afio pasado. La declaratoria fue hecha el 1 3 de noviembre por el Juzgado Primero de distrito en materia de Concursos Mercantiles, de acuerdo con la version publica del acuerdo, disponible en el portal del Poder de la Judicatura Federal. El juzgado apunt6 como fecha de retroaccién del concurso el 1 3 de febrero de este afio. También acepté al conciliador elegido por la financiera no bancaria y parte de sus acreedores, quien deberd iniciar con el reconocimiento de créditos. EL ECONOMISTA, columna Acciones & Reacciones Declaran en concurso mercantil a Crédito Real Crédito Real, una sociedad financiera de objeto multiple (Sofom), entrd formalmente en concurso mercantil tras un proceso de liquidacién de dos afios con sus acreedores. La entrada en concurso mercantil fue aprobada el 13 de noviembre por un juzgado especializado en la Ciudad de México, con lo que inicia la etapa de conciliacién, que tendra una duracién de 185 dias naturales a partir de su publicacion en el Diario Oficial de la Federacién, asi lo determiné la orden judicial, informé la agencia Bloomberg. Precisé que fueron las instituciones bancadas, Santander y BBVA, las que solicitaron medidas cautelares para asegurar bienes, tales como cuentas bancarias y derechos de fideicomisos, solicitudes que se encuentran radicadas en juzgados del orden comtn en la Ciudad de México. El concurso mercantil marca la Ultima etapa de los procesos de liquidacién y restructura activados por Crédito Real, tras caer en incumplimiento a inicios de 2022, en medio de una serie de procesos similares por el que pasaron otras financieras. LAJORNADA Lamentan Sofomes lentitud en créditos José Diaz, presidente de la regién centro de la Asociacién de Sociedades Financieras de Objeto Multiple en México (Asofom), aclaré que si bien la banca de desarrollo, sobre todo Fira y Nafin, han mostrado muy buena apertura para trabajar en conjunto, los procesos son lentos y muchas veces no terminan de consolidarse. "Eso contribuye a la restriccion de liquidez, lo que no es un problema nuevo, lo arrastramos afio con afio y nos enfocamos en fortalecernos de la mano con estas instituciones", lamentd. Datos del Banco de México (Banxico) indican que el saldo de la cartera de crédito vigente de la banca de desarrollo a intermediarios financieros no bancarios privados fue de 90 mil 456 millones de pesos a septiembre de 2023, un alza real anual de 11.7 por ciento, su primer avance en seis afios. Las Sofomes han recurrido al fondeo privado en directo e internacional para canalizar recursos a las Pymes. El mercado de valores destaca como alternativa, sobre todo ahora que se espera una baja en las tasas de interés. EL FINANCIERO Nafin Bancomext ampliaran créditos para renovar flotas La Asociacién Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) firmé un convenio de colaboracién con Nafin y Bancomext para aumentar la colocacién de créditos que permitan mayor produccién, la renovacién de flota y aumentar la capacitacién en el sector para asi aprovechar el momento de la relocalizacién de empresas. Hasta el momento, Nafin y Bancomext han destinado financiamientos de entre 60,000 y 70,000 millones de pesos al sector automotriz en general, de una cartera total de 600,000 millones de pesos, precisé Roberto Revilla, director de desarrollo empresarial y asistencia técnica de la banca de desarrollo. ELECONOMISTA Completan en Sinaloa las 2 mil 749 sucursales del Banco del Bienestar El presidente Andrés Manuel Lépez Obrador inauguré una sucursal del Banco del Bienestar en Culiacan, Sinaloa, con la que simbdlicamente se completaron las dos mil 749 sucursales de esa institucion en el pais. El titular del Ejecutivo federal expuso que cada sucursal tiene un costo de cinco millones de pesos para su construccién y tarda unos tres meses en ser edificada. Solo restaria, dijo el presidente Lopez Obrador, construir una sucursal en San Felipe, el séptimo municipio del estado de Baja California, creado en enero de 2022. EXCELSIOR: Tandas del Gobierno presentan anomalias Padrén sin actualizar, entrega de dinero sin contar con requisitos de Ley, falta de reembolso de beneficiados o reembolsos en exceso, son algunas de las irregularidades detectadas por la Auditoria Superior de la Federacién (ASF) al Programa de Microcréditos para el Bienestar, mejor conocido como las "Tandas del Bienestar", en la revision de la Cuenta Publica 2022. De acuerdo con el informe de la segunda entrega que hizo la ASF de la fiscalizacién de la Cuenta Publica 2022, la Secretaria de Bienestar presenté cifras en la Cuenta de la Hacienda Publica Federal del ejercicio 2022, en el rubro de ingresos, que no corresponden con las reportadas en los estados de cuenta bancarios del Fideicomiso de Microcréditos para el Bienestar. Se identificd que 430 personas beneficiarias no acreditaron que cumplieron con el requisito de haber reembolsado en su totalidad las Tandas previas que se les otorgaron con recursos del programa 24 HORAS: Mercado Libre impulsa el financiamiento de autos Una de las metas que tiene Mercado Libre en México es brindar a las personas soluciones que les permitan adquirir un automévil, siendo una de las iniciativas mas recientes acercar opciones de financiamiento en linea Jaime Ugalde, jefe de la Categorla de Vehiculos para Mercado Libre en México, explicd que esto Ultimo se debe a que entre 50 y 60% del total del mercado de vehiculos en el pais se venden con financiamiento. "No podiamos quedarnos fuera, entonces empezamos algunos acuerdos con financieras y con bancos para poner a disposicion de los usuarios de Mercado Libre créditos acorde a sus perfiles", explicd. Se empezé a trabajar con entidades financieras para acercarle cada vez mas créditos a los usuarios como es el caso de Creditas y Volkswagen Financial Services. Esto significa que Mercado Libre tiene un sistema que permite agilizar el proceso de solicitud de crédito, ya que procesa la informacion personal del usuario, realiza la consulta a buré de crédito y termina con la solicitud en linea que se envia al distribuidor que vende el vehiculo. EXCELSIOR Un tercio de los internautas no usan antivirus En los Ultimos dos afios, México fue el objetivo del 66 por ciento de los ciberataques dirigidos en América Latina, los cuales causaron dafios que se estiman entre hasta por 5 mil millones de ddlares; a pesar de ello al menos 36 por ciento de los mexicanos no usan antivirus. De acuerdo con un estudio realizado por la Asociacién de Internet MX, en 2022 sdlo un 15 por ciento de los mexicanos no contaban con un antivirus, lo que representé un incremento de 21 por ciento que ha dejado preocupados a los expertos. "Quienes no tienen actualizado su antivirus 0 no usan firewall son mucho més propensos a ser victimas de fraudes financieros, a la suplantacién de identidad o infectarse de ransomware, lo que supone un riesgo muy grande y, por supuesto, situa a México en el ojo de los cibercriminales", coment Itzul Girdn, vicepresidencia del Comité de Tecnologias Emergentes en la Asociacion de Internet Mx. EL FINANCIERO ENTORNO ECONOMICO Empleo y subsidios, detras del PIB de 3.5%: Hacienda El dinamismo del mercado laboral en México, y las subvenciones de los programas de bienestar social, han contribuido al crecimiento econdmico superior al esperado, que alcanz6 3.5 por ciento al tercer trimestre del afio, afirmé el secretario de Hacienda, Rogelio Ramirez de la O, durante la reunion de ministros de Finanzas de la APEC. Resalté que el fortalecimiento del sistema de proteccién social, para mitigar el impacto negativo en el poder adquisitivo de los trabajadores, ha sido una prioridad en la dependencia, y actualmente 70 por ciento de los hogares mexicanos se ha beneficiado de al menos un programa de asistencia social. Destacé que como resultado de esta politica social, en esta administracién se ha dado una histdrica disminucién de la pobreza, con una reduccién de 5.1 millones de personas en relacién con 2018. A la reunién de APEC también asistié el subsecretario. de Hacienda, Gabriel Yorio. EL FINANCIERO Persisten riesgos para la economia y la inflacién El secretario de Hacienda y Crédito Publico (SHCP), Rogelio Ramirez de la O, reconocié que si bien México crecerd a una tasa de 3.5% este afio, a nivel global se mantienen riesgos para la actividad econdmica y la inflacién. Al participar en la 30a reunion de ministros de Finanzas del Foro Multilateral de Cooperacién Econémica Asia Pacifico (APEC) que se realize en San Francisco, California, expuso que este riesgo es particularmente para los paises emergentes, que son mas vulnerables a los choques externos. A pesar de una reduccién en las presiones en la cadena de valor, el volumen de comercio continta decreciendo a la par de la produccién industrial y la inversion", alerto el funcionario. EXCELSIOR: Detonaria nearshoring 50 mil mdd para 2024 Si México sabe aprovechar el nearshoring, este fendmeno podria detonar inversiones superiores a los 50 mil millones de délares el préximo afio, de acuerdo con célculos del Consejo Mexicano de Negocios (CMN). Rolando Vega, presidente del organismo, indicé que este afio las grandes empresas que conforman dicha agrupacién invirtieron 25 mil millones de délares, pero dicho monto tenderé a duplicarse si se aterriza bien la relocalizacién de empresas. Por su parte, Janneth Quiroz, directora de andlisis econdmico, cambiario y bursatil en Monex, destacé que la Inversién Fija Bruta ha crecido a doble digito este afio y en buena parte obedece al fendmeno de la relocalizaci6n. A su vez, destacé que el crecimiento econémico del pais, que Monex estima para este afio de 3.5 por ciento, se explica en parte por los efectos del nearshoring, y anticipd que en 2024 se podria reflejar el efecto de dicho fenédmeno en la Inversién Extranjera Directa (IED), principalmente en nuevas inversiones. REFORMA Tres principales retos que enfrentard la ultima milla en 2024 Actualmente, México vive un momento Unico en términos de estrategia de nearshoring, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estima un potencial de obtener hasta 35,300millones de dolares al afio en exportacién de bienes. Sin embargo, Gonzalo Fuenzalida Zegers, Co-Founder & Chief Commercial Officer de Trandti, empresa de soluciones LogTech, asegura que el reto estd en el traslado de operaciones y, sobre todo, una vez asentadas, en encontrar la manera de eficientar tiempos y costos. Por ello, los tres principales retos que enfrentaré la ultima milla durante el préximo afio son la inseguridad, los altos costos de operacién y el trafico de paquetes. EL FINANCIERO México conseguiré un crecimiento de 3.5% este aio y se moderara a 2.1% en el 2024: Monex La economia mexicana conseguira una expansidn de 3.5% en su Producto Interno Bruto (PIB) este afio que no podra sostenerse para el 2024, estims la directora de andlisis econémico, cambiarlo y bursatil en Monex, Janeth Quiroz Zamora. Si bien seguird el apetito de las empresas extranjeras para llegar a México, montadas en la ola del nearshoring 0 relocalizacion, no sera una fuerza suficiente limitar el impacto de la desaceleracién de Estados Unidos. En consecuencia estima que para el 2024, el PIB conseguiré un crecimiento de 2.1 por ciento. En conferencia de prensa para presentar sus Perspectivas econdmicas y bursatiles para el 2024, explicé que la demanda interna, la inversién fija bruta y el mayor gasto en maquinaria y equipo, han sido los motores que mantienen un comportamiento positivo en el desempefio de la economia EL ECONOMISTA Gasolina en México y EU sigue en caida libre El precio de la gasolina en México y Estados Unidos continua cayendo, lo que ha permitido al gobierno mexicano eliminar los estimulos fiscales, debido a una caida en la demanda previo al inicio de la temporada de vacaciones decembrinas y la expectativa de que se mantendra débil. En México, la gasolina Magna cotizaba este martes en 22.28 pesos por litro, 18 centavos por debajo del maximo historico alcanzado a finales de octubre, seguin datos de la consultora PETROIntelligence. En Estados Unidos, la gasolina regular hild ocho semanas consecutivas de descensos y tocd minimos no vistos desde febrero de 2023. En los dos Ultimos meses, el combustible en la Union Americana ha bajado 13.64 %; en México ha cedido 0.52 por ciento. ELECONOMISTA éGanas bien? Requieres para tu retiro j$9 millones! Las personas de altos ingresos del Pais estimaron en medio millon de délares (unos 8.8 millones de pesos) los ahorros necesarios para vivir cémodamente en su jubilacién, que en promedio duraria 20 afios a partir del momento del retiro, indicé HSBC. Las personas necesitan empezar a planear desde una edad mds temprana su jubilacién", comenté en conferencia. Marcelo Hernandez, director de HSBC Seguros México, recalcé en su oportunidad que los mexicanos deben cambiar sus habitos de planeacién financiera, pues los ahorros actuales no alcanzaran para la jubilacion, REFORMA Inflacién mas débil de la esperada en EU anima a bolsas EL S&P/BMV IPC, principal indice accionario de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), gand 2.78% este martes, motivado por una menor inflacién de Estados Unidos en octubre, lo cual aumentd las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) finalice con los aumentos en la tasas de interés de referencia. El indice cerré en 52,51 1.37 unidades, marcando asi su segunda mayor apreciacién del mes y del afio. Con este impulso, el S&P/BMV IPC reforz6 el rendimiento acumulado en el 2023, para situarse en 8.35 por ciento. Por su parte, el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, subid 2.69% a 1,085.87 enteros Las acciones que terminaron con el mejor rendimiento del dia fueron la aerolinea Volaris (+5.49%); la minorista Walmart de México (+5.31%); la aseguradora Qualitas (+4.72%); asi como la minera Pefioles (+4.57%) y Grupo Financiero Inbursa (+4.26%). EL ECONOMISTA Mineras ganan 27,000 millones de pesos en la BMV el martes Las compajiias mineras que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganaron conjuntamente 26,951 millones de pesos en valor de mercado este martes, en una sesién en la cual repuntaron los precios de los metales, sobre todo la plata. La que més subi6 fue Industrias Pefioles (+4.57%) cerrando en 227.32 pesos por accidn. En valor de mercado, gané 3,951 millones de pesos. El precio de la plata, uno de los me tales mas importantes para Pefioles, subi6 3.64% este martes, a 23.11 ddlares por onza, luego de que el dato de la inflacion en Estados Unidos durante octubre reafirmé la idea de que la Reserva Federal (Fed) ya habria concluido con los incrementos a la tasa. A Pefioles le siguid Grupo México en las ganancias en la BMV, pues sus acciones tuvieron un incremento de 3.95% a 76.26 pesos cada una, con un aumento en su capitalizacién bursatil de 22,577 millones de pesos. EL ECONOMISTA Peso sube 1.35% frente al dolar; celebra baja de inflacién en EU El peso se aprecio 1.35% este martes, impulsado por el dato de inflacién de Estados Unidos -menor al esperado en octubre -, ante la expectativa de que ya no habré aumentos en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), asi como por la debilidad del délar. El tipo de cambio finalizé en 17.3545 pesos por ddlar, equivalente a 23.76 centavos respecto a la sesion del lunes cuando cerré en 17.5921 unidades, muestran datos del Banco de México (Banxico). La inflacién en Estados Unidos en octubre cerré en 3.2% anual, debajo de la expectativa de mercado de 3.3 por ciento. "Con el dato de octubre se cortan 3 meses de alza en la inflacién a tasa anual. A tasa mensual, la inflacién se ubicé en 0.0%, por debajo de la expectativa del mercado de 0.10%, siendo el menor crecimiento a tasa mensual desde julio del 2022 ", dijo Gabriela Siller, directora de Andlisis Econdmico en Banco Base. EL ECONOMISTA Crudo cierra estable tras datos de inflaci6n en Estados Unidos Los precios del petrdleo cerraron estables este martes luego de reaccionar al alza tras los datos de Inflacién en Estados Unidos, que debilitaron al dolar. El barril de Brent del mar del Norte para entrega en ene ro cedié un marginal 0.06% a 82.47 délares en Londres. En tanto el barril de West Texas Intermediate (WT!) para diciembre se mantuvo en 78.26 ddlares en Nueva York. La mezcla mexicana de exportacion cerré en 74.11 ddlares por barril, un aumento de 1.67% 0 de 1.22 délares. ParaPhilFlynn, de Price Futures Group, hay cierto "escepticismo" sobre algunas afirmaciones que dan cuenta de una demanda fuerte de crudo. EL ECONOMISTA La CFE va por 10 mmdp en la BMV Buenas tardes. Habla el arquitecto Benavides. Te puedo decir tocayo". Asi fue el primer contacto con el gran periodista y conductor estelar de Multimedios Jestis Héctor Benavides. Fue para invitarme a su programa televisivo y comentar temas econdmicos. Fue un privilegio participar ocasionalmente en su informativo y conocerlo en CdMx en alguno de sus viajes (...) La Comisién Federal de Electricidad (CFE), que dirige Manuel Bartlett, prepara para el 5 de diciembre una emisién de certificados bursatiles en la Bolsa Mexicana de Valores por 8 mil millones de pesos que puede extenderse a 10 mil millones. Liquidara deuda internacional y créditos bancarios de corto plazo e impulsara proyectos de inversién. Por eso en el roadshow para atraer compradores la CFE destacé las oportunidades que ofrece el nearshoring, la era digital y el desarrollo de fuentes de energias limpias para México por la “cercania a los principales mercados internacionales, participacién creciente en cadenas globales de suministro, acceso a las cuencas de gas natural mas competitivas a nivel mundial y a la amplia disponibilidad de insumos estratégicos" (...) MILENIO DIARIO, columna Estira y Afloja de J. Jesus Rangel De fondos a fondo #Canieti... La convencidn Canieti 2023 se inauguré ayer en Ledn, Guanajuato y, aunque los temas de conectividad, ciberseguridad, tecnologias de la informacién, IA, privacidad y seguridad en el entorno digital, estan a la orden del dia, la necesidad de contar con una adecuada regulacién seré crucial para un sector que ni siquiera tiene acomodo en el gabinete de la mafianera, ano ser que se trate de Telecom-CFE e Internet para todos(...) EXCELSIOR, columna Cuenta Corriente de Alicia Salgado Coca Cola, Telcel, Aeroméxico y Acapulco En Acapulco apenas inicia la reconstruccién. Es de llamar la atencién que empresas como Coca Cola Femsa pongan al servicio de la poblacién camiones para potabilizar agua. O que Telcel siga sin cobrarlas facturas. O que Aeroméxico, después del puente humanitario, vaya a comenzar sus vuelos el préximo lunes. Incluso que el Grupo Aeroportuario OMA inicie operaciones comerciales con el aeropuerto de Acapulco. Por lo demas, los. hoteleros grandes siguen su compromiso de tener 3 mil 500 cuartos listos para el Tianguis Turistico, tanto Mundo Imperial (no el Princess, que se llevard un par de afios su rehabilitacién), Las Brisas, Calinda y Mayan Palace. El gran problema seguiré siendo 90% de los hoteles de Acapulco, que son pequefios, familiares, y sufren de derecho de piso, informalidad, y ahora la falta de recursos. EXCELSIOR, columna Activo Empresarial de José Yuste Insiste la Coparmex en que el minimo suba solo 12.8% A partir de hoy inician las negociaciones para el incremento de los salarios minimos para 2024 en la Comisién Nacional de Salarios Minimos (Conasami). José Medina Mora, presidente de la Confederacién Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex), reitera que el sector empresarial quiere un incremento de 12.8%, que palidece frente al aumento de 20% que se autoriz6 el afio pasado y que esta también distante a las declaraciones de L6pez Obrador, quien aseguré que habré un "aumento considerable” del salario minimo(...) Medina Mora explicé que la postura del sector empresarial es de un incremento de dos puntos sobre la inflaci6n, es decir, de 6.6%, considerando una meta de inflacidn al cierre del afio de 4.6% para los salarios minimos generales y de 4.5% a 5.5% para los salarios minimos profesionales y la zona libre en la frontera norte del pais; ms un incremento en pesos del Monto Independiente de Recuperacién (MIR), que seria del 100 por cientol...) EXCELSIOR, cColumna Desde el Piso de Remates de Maricarmen Cortés El arbol y el bosque: México visto de fuera En unos cuantos dias el presidente Lopez Obrador acudiré a la reunidn de la APEC, que se llevaré a cabo en San Francisco. Cualquier viaje que hace el exterior el presidente Lopez Obrador es noticia, pues casi no sale del pais. Pero, en este caso en el que probablemente tendra, ademés de la reunién multilateral, encuentros directos con Joe Biden, Justin Trudeau y con el lider chino Xi Jinping, habra una valoracién de la relevancia de México en el escenario internacional (...) En la entrevista que ayer le hizo Susana Saénz en El Financiero Bloomberg TV, el presidente de JP Morgan sefiald, en el contexto de su visita a México, lo siguiente: "México es un mercado critico para nosotros. Hemos estado aqui durante 120 afios. Si tuviera que elegir un pais, este podria ser el nmero uno en oportunidades" (...) EL FINANCIERO, columna de Coordenadas de Enrique Quintana Bur6 de entidades financieras Ante el creciente aumento de instituciones financieras en México, bancos, neobancos, Sofomes, Sofipos, y Fintech, es cada vez més importante que los clientes conozcan la informacion de productos y servicios, tasas de interés, comisiones, plazos, reclamaciones, cumplimiento normativo y una evaluacién global. Los datos se pueden encontrar en el Burd de Entidades Financieras, administrado por la Condusef, de Oscar Rosado. Llama la atencién que en el segmento de financieras populares, Libertad, que lleva Silvia Lavalle, es la Unica de las 37 Sofipos con nivel de operacion 4, es decir activos totales superiores a 28 millones de Udis, lo que le permite ofrecer productos como tarjeta de crédito. En recuperacién de crédito tiene la mas alta calificacién en automotriz y estd entre los mejores en consumo y préstamo personal EL HERALDO DE MEXICO, columna Al Mando de Jaime Nufiez Natura y en ‘Skinimalismo' en México (...) El punto de partida lo puso este afio Natura, la empresa de origen brasilefio que en México encabeza Hans Werner y que ayer anuncié la venta de su marca The Body Shop a un fondo llamado Aurelius Group por Dils. $ 254 millones. Hace siete meses la empresa habia vendido la marca de lujo Aesop a L'Oreal en poco mas de Dils. $2 mil 500 millones(...) En México Natura es una de las compajiias que més ha crecido en los ultimos afios, particularmente bajo el liderazgo de Hans Werner. La firma incorporé a Avén tiempo atras, y ahora acumula més de 300 mil consultores en el pais(...) El mercado global de productos cosméticos vale alrededor de Dils. $262 mil millones de délares. Es una industria colosal y, de acuerdo con el reporte "Cosmetics Market Size Report, Forecast to 2030 — COVID-19 Impact and Global Analysis — by Product Type, Category, Distribution Channel, and Geography" llegard a valer hasta Dils. $367 mil millones en siete afios. De ahi las oportunidades(...) EL HERALDO DE MEXICO, columna Un Montén de Plata de Carlos Mota Perspectivas econémicas de Monex para 2024 (...) Consideramos que el préximo movimiento de la tasa objetivo de Banco de México serd a la baja. Estimamos que la Junta de Gobierno la recortaré en 25 pb en su primera reunion de 2024, a celebrarse el 9 de febrero, lo que no implicara el inicio de la normalizacién monetaria. Si bien, la inflacion general ha presentado un comportamiento positivo, existen riesgos en el horizonte que pudieran generar un repunte sostenido. Por ello, prevemos que la decision de ejecutar un recorte de una sola vez tendré como objetivo evitar que la postura restrictiva del banco central se profundice. Ya que, aunque la tasa nominal se ha mantenido estable desde marzo, la real ex-ante de corto plazo ha aumentado en casi 70 pb desde esa fecha, gracias a la reduccién en las expectativas de inflacién. Esperamos que la normalizacién comience en el segundo semestre y que la tasa nominal cierre el afio en 9.25 por ciento (.) EL FINANCIERO, articulo de Janneth Quiroz Zamora Aumentan sefiales de relajaci6n en la politica monetaria Desde mediados de 2021 fue evidente que los bancos centrales tuvieron que endurecer su politica monetaria, pero lo que tienen que hacer a continuacion es incierto. Sin importar lo que digan los banqueros sobre lo que piensan hacerlos acontecimientos siempre tienen la ultima palabra. Si, como muchos esperan ahora, la inflacién subyacente cae con rapidez hacia su objetivo, tendrén que relajar su politica. Aunque la pérdida de credibilidades perjudicial cuando la inflacién es demasiado alta, también lo es cuando es muy baja Volver a una inflacién por debajo del objetivo y a una politica monetaria de "empujar la cuerda" seré muy poco deseable. El momento de responder a estos riesgos se ve cerca, sobre todo al tener en cuéntalos retrasos en la transmisin de los anteriores endurecimientos. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EU, y Christine Lagarde, del Banco Central Europeo (BCE), ya manifestaron su intencién de no relajar pronto las tasas (...) MILENIO DIARIO, articulo de Martin Wolf. Acapulco 2 El programa de reconstruccién del gobierno federal para Acapulco: (...) Adelantar dos meses el pago de todos los programas del Bienestar, como pensiones y becas. Incorporar a 10,000 jévenes mas al programa Jévenes Construyendo el Futuro para actividades de limpieza y reconstruccién Establecer seis meses de prorroga en el pago de Infonavit, Fovissste y Seguro Social. Eximir el pago de servicio de luz de noviembre de 2023 a febrero de 2024, y deberia incluir la gratuidad del peaje de la Autopista del Sol por dos afios. Entregar tres millones de canastas basicas, cada una con 24 productos alimenticios, a 250 mil familias durante tres meses. Otorgar 8,000 pesos para limpieza y pintura a todos los hogares de Acapulco, y entre 35,000 y 60,000 pesos adicionales a las viviendas afectadas, seguin el grado de dafio, asi como un paquete de enseres domésticos, con una cama, una estufa, un refrigerador, un ventilador y una vajilla a todas las familias damnificadas. (...) EXCELSIOR, articulo de Juan Carlos Sénchez ETFS: Elementos clave para fortalecer tu portafolio de inversion Con una adecuada asesoria financiera, pueden ayudar a los inversionistas a alcanzar sus metas Las inversiones se han vuelto mas accesible en los tltimos afios, especialmente a través de los Fondos Cotizados en Bolsa (también conocidos como Exchange-traded funds en inglés, TRACs en México o simplemente ETFs), los cuales han ganado popularidad, particularmente entre los mexicanos, como una forma sencilla y eficiente de invertir en los mercados financieros. Los ETFs son fondos de inversién que siguen el rendimiento de un indice o una canasta de activos. Al comprar participaciones de un ETF, los inversionistas obtienen una exposicién diversificada a multiples activos con una sola transaccién, lo que reduce los riesgos asociados de concentracién con la inversién en un solo activo y ofrece la posibilidad de obtener rendimientos similares al mercado en general (...) EL HERALDO DE MEXICO, articulo de Nicolas Gémez ENTORNO POLITICO "No les gusta que venga... pero mi gusto es" Dos meses después de haber extraditado a Estados Unidos a Ovidio Guzman Lopez, alias El Raton, el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador regrese a Baridaguato, Sinaloa, la tierra de capo Joaquin Guzman Loera y de Los Chapitos del Cartel de Sinaloa para inaugurar a distancia un trame de la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, Chihuahua. Quizé por precaucién 0 recomendacién del gabinete de seguridad, en esta ocasién el Mandatario no avanz6 mas alla de la cancha de futbol de la localidad, ubicada a menos de un kilémetro de la entrada principal de! pueblo, a diferencia de otras visitas en las que se adentré a la sierra del afamado municipio, cuna de grandes narcotraficantes de México, y saludé a Maria Consuelo Loera Pérez, mama de El Chapo Guzman. Desde ese punto, Lopez Obrador corté el listén para poner en operacién la vialidad Badiraguato-Los Frailes, en compafiia del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y de mas de 500 asistentes a' evento, en su mayoria de Navolato Culiacén y Guasave, quienes lo felicitaron por su cumpleafios ntimero 70 y juntos corearon: "iEs un honor estar con Obrador!". EL UNIVERSAL AMLO y presidente de China hablaran sobre precursores del fentanilo El presidente Andrés Manuel L6pez Obrador y su homélogo chino, Xi Jinping, tendrdn su primera reunién oficial este jueves, durante la cual abordarén asuntos cruciales como el fortalecimiento del control sobre la cadena de valor de los precursores de fentanilo para prevenir su trafico ilegal y mejorar las relaciones bilaterales. Segtin anuncid la canciller Alicia Barcena en la conferencia de prensa matutina en Culiacn, Sinaloa, quien viajara el miércoles a San Francisco, California, para participar en la cumbre de Cooperacién Econdmica Asia-Pacifico (APEC), donde anticipadamente sostendré un encuentro con el presidente chino. En dicha cumbre, el presidente abordard cuatro temas fundamentales, incluyendo la relacién econémica con Estados Unidos, desarrollo de la infraestructura fronteriza, lucha contra las drogas sintéticas y las medidas de México para frenar su trafico ilicito, ademas de la atencidn a la migracion. CONTRAREPLICA, Sheinbaum y Delgado le aclaran a Ebrard: aqui no hay cuotas En Morena no puede haber corriente, Marcelo Ebrard "no puede ser la segunda, ni la tercera, ni la cuarta, porque Morena es una sola fuerza", precisé Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que Marcelo Ebrard asegurara que su grupo "El Camino de México" seria una segunda fuerza dentro del partido. Luego de que el excanciller afirmara que tras las reuniones que sostuvo con la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformacién y duefia del Bastén de Mando del movimiento implica que su grupo sea reconocido corno una fuerza dentro de Morena, ésta afirmé que los estatutos sefialan que la afiliacin al partido "es individual y directa", no por agrupaciones. Cuestionada sobre la permanencia del excanciller en Morena, la virtual candidata presidencial celebré una vez mas que Ebrard haya decidido quedarse en el movimiento de transformacién iniciado por el presidente Andrés Manuel Lépez Obrador. CONTRAREPLICA Si Marcelo quiere que lo maltraten, alla él: Xéchitl Entrevistada en el Senado, la responsable de la construccién del Frente Amplio por México (PAM) dijo que respeta la decisién del excanciller de mantenerse en Morena, pero opin: “Alld él si quiere que lo maltraten en ese partido. "Yo lo invité, él tomé su decision. Yo estoy tranquila. (...) No es incongruente hablar con una persona. Yo digo que si él quiere que lo maltraten, pues alld a él, pero es tina decisién de cada quien, yo respeto a Marcelo, le reconozco, yo con él siempre tuve un didlogo de altura. (...) El toms una decision y est bien, no pasa nada", apunt6, A la pregunta de que la cuesta esta muy empinada para ella por la desventaja en las encuestas que la separa de Claudia Sheinbaum, respondié: "Para mi nunca ha sido fac.i arrancar con una candidata que lo que le sobra es dinero, lo Unico que tiene es dinero, més ele mil millones invertidos en espectaculares, bardas y redes sociales". éCaballo que alcanza gana?, se le preguntd. "Yegua que alcanza, gana. (...) EL UNIVERSAL Impugnan revés a fin de fideicomisos El gobierno de México impugné la suspensién provisional concedida a la Asociacién Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federacién, que congelé la eliminacién de 13 fideicomisos de este drgano. El asunto se turné al Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, que determinard si confirma, modifica 0 revoca la sentencia, en los préximos dias. "Se tiene por interpuesto el recurso de queja de la parte quejosa en contra del auto que resolvié respecto de la suspensién provisional. Remitase al tribunal colegiado en materia administrativa en turno", se detalla en el acuerdo. La semana pasada, la jueza Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Elizabeth Trejo Galan, concedié la suspensién provisional en contra de la eliminacién de 13 de 14 fideicomisos del PJF, que suman aproximadamente 15 mil millones de pesos EXCELSIOR Homicidio se ha reducido un 18% en este sexenio: SSPC La Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México lleva una disminucién del 18% en los homicidios dolosos en México, en los ultimos cinco afios, informé la secretaria de Seguridad y Proteccién Ciudadana, Rosa Icela Rodriguez. Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador en Culiacdn, Sinaloa, resalté que, en octubre pasado, el delito de homicidio doloso experimenté una reduccién del 21.8%, marcando el mes mas bajo en los ultimos siete afios, con cifras similares a las registradas a mediados de 2016. Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacan concentran el 47.2% de los homicidios dolosos, mientras que en los 50 municipios prioritarios se observé una disminucién del 20.3% desde diciembre de 2018. CONTRAREPLICA. SCIN recibe recurso contra extincién La Suprema Corte de Justicia de la Nacién (SCIN) recibié la accién de inconstitucionalidad promovida por senadores de oposicién, en contra de la reforma a la Ley Organica del Poder Judicial de la Federacién (LOPIF), en la que se resolvid la desaparicin de 13 de 14 fideicomisos, por 15 mil millones de pesos. El expediente queds registrado con el ntimero 2014/2023 y se turné al ministro Javier Laynez, quien en los préximos dias decidira si se admite o no a trdmite, y si concede medidas cautelares. La accién de inconstitucionalidad fue presentada la semana pasada por senadores de los partidos Accién Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolucién Democratica (PRD). En contra de la desaparicién de los fideicomisos, jueces federales han otorgado dos suspensiones provisionales, una en Chihuahua y otra en la Ciudad de México, ante amparos promovidos por magistrados de Circuito y jueces de Distrito. EXCELSIOR Incidencia delictiva, en el nivel mas alto desde el 2018 De enero a octubre pasado, a nivel nacional se cometieron, al menos, 1,839,920 delitos, esto representa un incremento de 2.1% en comparacién con |o reportado en el mismo periodo del afio pasado y la cifra mas alta, por lo menos, desde el 2018. Segtin datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica (SESNSP), en los primeros 10 meses del afio, la incidencia delictiva en el pais presenté un incremento de 39,580 delitos, en comparacién con el mismo periodo de 2022, cuando fueron reportados 1,800,340 ilicitos. Por otro lado, los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica indicaron que, entre septiembre y octubre de 2023, la incidencia delictiva se elevo en 1.1%, ello al pasar de 185,812 a 187,809 delitos, respectivamente. Cabe resaltar que en el ultimo mes, delitos como el feminicidio, los robos, la trata de personas y el narcomenudeo, presentan aumentos. EL ECONOMISTA Nada detiene la extorsién telefénica desde la carcel Desde los centros penitenciaros del pais salen todos los dias llamadas telefonicas con la intencién de extorsionar. El instituto Federal de Telecomunicaciones identificd que a pesar de los esfuerzos de las

You might also like