You are on page 1of 25
La clasificacion de los espectros estelares. CLASSIFICATION OF STELLAR SPEC aa Manual del estudiante Contenido ObjetivOs cee Equipo cone 4 Fundamentos : Histo y naturaleza de la clasificacién espectral .... Introduceién al ejercicio ....e ettemereerenrrren 5 Usando el programa del ordenador oe 6 ‘Arrancando el programa, 6 Parte L. Las ventanas de ayuda del programa 6 Parte [1, Entrando en la cuenta del usuario (login) 7 Parte IIL. Clasificacién especial de estrellas de la secuencia principal 7 Propésito 7 Método 7 Procedimiento 7 ‘Tabla de datos: Clasi -acidn espeetral pritetica : Lineas de absoreién caracteristicas para las clases espeetrales ... Parte IV. Tomando espectros usando un telescopio y espectrémetro digital simulados recs 15 Propésito — 15 ME10d0 sn 5 Procedimiento, IS Consejos y sugerencias para el telescopio y espectrémetra 20 Apéndice I Apéndic ese a Apéndice IIL vn OL Objetivos Con esta prictica se pretende que aprendas a reconocer las caracteristicas distintivas de los diferentes tipos espectrales de las estrellas de la secuencia principal. Debes llegar a centensler como se obtienen los espectros estelares y también como se usa la clasificacién cespectral en la oblencién de distancias a estrellas Si en esta préctica aprendes ‘Tomar espectros usando un telescopio y un espectesmetro simulados, CObtener especiros con buena sefal/ruido y guardarlos para estudios posteriores, CComparar estos espectros con espectros estandar de los que se conoce su tipo espectral Reconocer lineas de absor Ios espectros. 6m inte as tanto en imagenes graficas como fotogrificas de Juzgar las intensidades relativas de las lineas de absorcién en medidas y compararlas con ‘espectros estandars, Entonces debieras ser eapaz de. Asignar una clasificacién espectral a estrellas de Ia secuencia principal con una precisién de uno o dos decimos dentro de un tipo espectral Obtener espectros de estrellas desconocidas a partir de un campo de estrellas simulado, Determinar la distancia de estas estrellas por el método de paralelaje espectraseépico, Equipo Un PC con Windows NT (arficas SVGA) y el programa CLEA Clasificacién especiral. Fundamentos : Historia y naturaleza de la clasificacién espectral. Los primeros patrones de Ifneas de absorciGn fueron observaclos en el espectro del Sol por el fisico alemén Joseph van Fraunhofer a principios det siglo XVIII, pero no fue hasta finales de dicho siglo cuando los astrnomos fueron capaces de examinar rutinariamente los especitos de estrellas en gran nimero. Los astrénomos Angelo Secchi y E.C Pickering. estaban entre los primeros en notar que los spectros estelares podian ser divididos en grupos simplemente fijaindose en In apariencia de dichos cespectros. En los varios esquemas de clasificacién que. propusieron, las estrellas eran agrupadas segin la intensidad de ciertas Iineas espectrales. Por ejemplo, en el esquema de Secchi, estrellas con lineas ‘muy fuertes de hidrogeno eran llamadas de tipo I, estrellas con lineas fuertes de jones metélicos como, el hierro y el calcio fueron llamadas estrellas de tipo Il, estrellas con bandas anchas de absorciGn que se hacfan més débiles hacia el azul fueron llamadas de tipo HI, y asf con otros tipos de estrellas, ‘Trabajando sobre estos primeros trabajos, astrénomos del observatorio de Harvard refinaron los tipos espectales y los renombraron con las letras A, B, C, etc. Estos asttnomos se embarcaron en un gran proyecto para clasificar los espectros, Hlevado a cabo por los astrénomos, Williamnina Fleming, Annie Jump Cannon, y Antonia Maury. Los resultados de tal trabajo, el Catilogo Henry Draper (en honor al benefactor que financis el estudio) fue publicado entre 1918 y 1924, y aporté clasificaciones de 225.300 estrellas. No obstante, incluso este estudio representa solo una pequelia fraccién de las estrellas del cielo Durante cl estudio de clasificacién de Harvard, algunos de los viejos tipos espectrales fueron consolidados, y los tipos fueron reordenados para reflejar un cambio gradual en la intensidad de las lincas espectrales més representativas, El orden de las clases espectrales fue O, B, A, FG, K, y M, ¥ aunque las letras no tienen otto significado mas que el histérico, estos nombres han prevalecido hasta hnuestros das, Cada tipo espectral esta dividido en 10, asf una estrella BO sigue en la clasificacién a tuna 09, y una AO sigue a una B9. En este esquema el sol pertenece al tipo G2 (ver apsndice Ten la pagina 22), EI primer sistema de clasilicacién espectral estaba basado en la apariencia de los especttas, pero la raz6n fisica para estas diferencias en los espectros no fue entendida hasta mediados de los aitos 30 y 40 de nuestro siglo. Entonces se dieron cuenta de que, aunque habfa diferencias quimicas entre las estrellas, el principal hecho que determinaba el tipo espectral de una estrella era su. temperatura superticial. Estrellas con lineas luertes de helio ionizado (Hell), que fueron lamadas estrellas de tipo Oenel sistema de Harvard, eran las mas ealientes, alrededor de 40.000 K, porque s6lo a temperaturas tan altas podsfan estar estos iones en la almésfera de Ia estrella en cantidad suficiente para producit absorcién. Las estrellas de tipo M con bandas de absorcién débiles, que eran producidas por ‘moléculas, eran las mas fras, alrededor de 3.000 K, ya que lus moléculas son destruidas (disociadas) a femperaturas mis altas. Estrellas con lineas de hidrégeno fuertes, las estrellas de tipo A, tenian emperaturas intermedias (alrededor de 10,000 K), La divisién decimal de los tipos espectrales siguié el mismo patrén que en las clasificaciones anteriores. Asf, una estrella BS es mis fria que otra BO pero ins caliente que una B9, La clasificacién espectral usada hoy en dia es un refinamiento llamado el Sistema MK, introducido en tos afios 40 y 50 por W. W. Morgan y P. C. Keenan del observatorio de Yerkes para tener en cuenta el hecho de que estrellas con Ia misma temperatura pueden sin embargo tener diferentes tamafios, Asi tuna estrella 100 veces mayor que el Sol pero con la misma temperatura atmosférica, mostrar diferencias muy sutiles con el espectro del Sol, pero sin embargo tendré una luminosidad mucho mayor. FI sistema MK afiade un nimero romano al final del tipo espectral para indicar lo que se ‘conove como clase de luminasidadl: V indica que la estrella es una supergigante, III que es una gigante, y ¥ que la estrella esti en la secuencia principal. A nuestro Sol, una estrella tipica de la secuencia principal, le corresponderfa la clasificacién G2V en el sistema MK. En este ejercicio, nosotros nos limitaremos gnicamente a estudiar estrellas de la secuencia principal, pero si eres curioso el software te permite también examinar espectros de estrellas con luminosidad variable, EI tipo espectral de una estella es tan fundamental que un astrénomo comencando a estudiar caniguicr eva esrllaintentaré primero determinar su tipo especral. i la estrella no ha sido catalogada an (por los asrénomos de Harvard o los muchos que siguiron sus pasos) shay alguna dda acerea de In easitieaign que otos le aignaron, enfonces la clasifieacign ha de hacerse tomando un espectro de la esiea y compardndolo con un allas de espectros bien estudiados de estrellas brillantes, Hasta hace bien poco, los expectos eran clasificados tomando Totoralas del expect de las estrellas, pero especirdgrafos modernos producen imagenes digitales de intensiad Treme, a tongitid de onda que son a menudo més convenientes para el estudio. La figura | muesra algunos ejemplos de espectros digitale de los principles tipos espectales MK; el rango de longitudes de nda (ee x) es 3900 A a 4500 A. La intensiad (ej y) de cida espectro esté mormalizada, lo cual Significa que ha sido multplicada por una constante de tal modo que el espectro encaja dentro de la con un valor de 1.0 en el miximo de intensidady 0 para elcaso de ausencia total de luz a est Tongitud de onc El tipo espectral de una estrella permite al astrénomo conocer no sélo la temperatura de la estrella, sino también su luminosidad (expresada a menudo como la magnitud absoluta de la estrella) y su color. Estas propiedades, a cambio, pueden ayudar a determinar la distancia, masa, y muchas otras ccantidades asociadas con Ia estrella, e! medio que la rodea y su historia pasada. Asi, un conocimiento de la clasificacién espectral es fundamental para entender cémo conseguir una descripeién de Ia naturaleza y evolucién de las estrellas, Desde un punto de vista mais amplio, la clasificacién de los espectros estelares es importante, como ialquier otro sistema de clasificacién, porque nos permite reducir una amplia muestra de diversos individuos a un niimero manejable de grupos naturales con caracteristicas similares, As(, la clasifieacién espectral es tan fundamental para la astronomfa como el sistema Linneano de clasificar plantas y animales por ef geneto y la especie. Ya que los miembros del grupo tienen presumiblemente caracteristicas fisicas similares, podemos estudiarlos como grupos, y no individuos aislados, Individuos inusuales pueden ser identificados a través de sus diferencias con el resto de individuos del supo. Estos objetos peculiares son sometidos a estudios intensivos en orden a intentar entender la Fazén de su naturaleza inusual. Estas excepefones a la regla nos ayudan a entender Jas facetas zgenerales de los grupos naturales. Ellos pueden incluso aportar conexiones de evolucién entre los distintos grupos. Los apéndices de este manual en las paginas 22, 23, y 24 contienen las caracteristicas bisicas de los lipos espectrales y clases de luminosidad en el sistema MK. Pero el mejor mado de aprender acerea de la clasificaci6n espectral ex hacer una clasificacién espectral, que es de lo que se va a tratar este ejercicio. Introduceién al ejercicio, EI programa de ordenador que vas a usar consiste de dos partes, La primera es un visualizador de espectros y una herramienta de clasificacién, Esta herramienta te permite ver un espectro de una estrella y compararlo con los espectros de estrellas estandar con tipos espectrales conocidos. La herramicnta facilita la medida de longitudes de onda ¢ intensidacles de Iineas espeetrales y aporta una lista de longitudes de onda con Iineas espectrales conocidas para ayudarte a identificar caracteristicas especiales y asociarlas con elementos quimicos particulates. La seyunda parte del programa es una simulacién realista de un espectrmetto astronémico asociado a tuno de los tres teleseopios, uno pequefi, otra mediano y un tercero més grande, Tu seleccionaras el lelescopio ms apropiado a tus necesidades. Una mara de TV esti asociada al telescopio de modo ‘que puedes ver el campo de estrellas al cual el telescopio est apuntando, y puedes ver esos campos a mayor © menor aumento, Puedes dirigir el telescopio de modo que Ia luz. de Ia estrella pase por la ranura del espectrémetro y después encender el espectrimetro y comenzar a recoger fotones, El visualizador del espectrGmetro mostrara el espectro de la luente a medida que se van recogiendo huevos fotones. El espectro es un registro de la intensidad de la luz recogida frente a Ia longitud de ‘onda, Cuando un niimero suficiente de fotones ha sido recogido, debieras ser capaz de ver las distintas lineas espectrales que te van a permitir clasificar el espectto. Puedes usar el telescopio para obtener espectros de una lista de estrellas seleccionadas por el tutor de la practiea, ras tus espectros a través de una comparacién con espectros estandar la primera parte del ejercicio, ntonces tu clasifi cl ordenador, exactamente igual a como hiciste Usando el programa del ordenador Primero, algunas definiciones Aprieta el bot6n izquierdo del ratén Suelta el bot6n del ratén Aprieta y afloja una ver. bot6n del ratén click doble haz click dos veces répidamente click y arrastre Aprieta el botén del ratén y sin sollarlo eva el cursor hasta ta nueva posicién. Ahora suelta el botGn del rat6n. Una banda en lo alto de ta pantalla, Si haces click y arrastras el ccursor puedes escoger una serie de opciones para hacer que el programa actiie como tu deseas, Darra de pantalla Una banda en el margen de la pantalla que sieve para moverse arriba y abajo entre las diferentes piginas de la pantalla, Arraneando el program: Si nadie lo ha hecho por ti, entonces enciende el ordenador y arranea Windows. Tu tutor te diré como cenconittar ef icono del programa Clasificacién espectral. Coloca el cursor del ratén sobre el icono del Programa y haz doble click sobre el mismo. Si el programa funciona adecuadamente, debieras ver la pantalla con el logotipo en el monitor. Usaras el programa en el siguiente orden 1. Acceso y manejo de las ventanas de ayuda, 2. Entrando en la cuenta (login) ¢ informacién del estudiante iarizarse con la apariencia de espectros estelares a través de las herramienta Clasifica Especiro del programa y clasificando un conjunto prictica de espectros de strellas de varios tipos espectrales, 4. Familiarizarte con tos controles del telescopio y del espectrémetro a través de los telescopios simulados empleados para tomar espectros con un alto indice sefal/ruido para varias estrellas del campo. Clasificar los espectros que has obtenido y, como un ejercicio final (opeional), usar esa informacién para determinarla distancia a estrellas desconocidas. Parte I, Las ventanas de ayuda del programa Situa el cursor sobre I opeién HELP (ayuda) de la barra de mend en lo alto de la pantalla, Si haces click en esta opeisn, abrits una nueva ventana mostrando nuevas opciones, Haz click en la opeién TOPICS (teins) para ver una lista de temas. Usando la barra de pantalla puedes ver la lista completa de los temas moviéndote arriba y abajo. Ahora puedes hacer doble click en ‘cualquiera de estos temas para seleccionar uno de ellos y luego haciendo click en el botén de OK te saldré una nueva ventana con instrucciones sobre cémo utilizar alguna caracteristica del programa relacionada con el tema que seleccionaste. Intenta hacer todo esto con el tema log in, Puedes salit de a opcién ayuda en cualquier momento sin mis que hacer elick sobre el botsn close de Ia ventana de ayuda, Intenta esto diltimo. Muévete por entre alguno de los temas de la ayuda para obtener una idea de como estin estructuradas las cosas. Nota : temas adicionales son aceesibles desde la opcién HELP cuando estas usando varias partes del programa. Echa un vistazo a las ventanas de ayuda cuando estés usando la herramienta de clasificacién 0 los telescopios Cuando hayas visto la funcién HELP cierra todas las ventanas de ayuda y procede a entrar en el programa, como se describe en las siguientes paginas, Parte II Introduceién de la infor in de la euenta del est te Situa el cursor sobre LOG IN... en el mend de barras de ta parte superior de la pantalla y presiona el botsn det ratén una yex para activar Ia pantalla de Cuenta de Estudiante Escribe tu nombre (de pila y apellido), y el de tus compaiieros de laboratorio. No uses signos de puntuaciGn, Presiona tab después d el ratén sobre cada easilla del estudiante para escribir el siguiente nombre, Bscribe Ia letra del sitio en el que estas sentado, ano ser que ya este rellenado, Puedes cambiar y editar lo que has escrito, pulsando con el ratén sobre el campo fadecuado y haciendo los cambios que quieras realizar. Cuando toda la informacién ha sido eserita correctamente, presiona en OK para continuar, y presiona yes cuando te pregunte si has terminado la centtada en el programma, En ese momento aparecera la pantalla inicial de Clasificacin Espeetral, cribir cada nombre, o presiona e Parte III Clasificacion Espectral de la estrellas de la Secuencia Principal Propésito Coger familiaridad con ta forma del espectro de las estrellas de la Secuencia principal. Aprender e6mo clasificar el espectro de las estrellas de la secuencia principal, comparandolo con un atlas de espectros de trellas estindar seleccionadas, Método aminaras el espectto digital de 25 estrellas desconocidas, determinaras el tipo espectral de cada estrella y grabaras tus resultados, junto con un comentario diciendo el porque de tu eleccidn, El espectro se puede ‘comparar visual y digitalmente (punto a punto) con un atlas representativo de 13 espectros estindar, y ‘mirando a intensidad relativa de las lineas de absorcién is seris capaz de estimar el tipo de las estrellas deseonocidas de entre una decena de clases espectrales, aun cuando caiga entre tipos cespectrales de aquellas estrellas dadas en el atlas. racteristi I. Selecciona la funcién CLASSIFY SPECTRA del ment deslizante RUN, pulsando con el rat6n en Ia opcién RUN y desplazando hacia abajo hasta la opcién CLASSIFY SPECTRA, (esta manera de proceder la tendrés que repetir a menudo para aceeder a iconos y hacer selecciones). Responde no a cualquier pregunta que en ese momento te haga el ordenador sobre especttos grabados (posteriormente examinaris ese espectro, pero no ahora), Ahora estis en las herramientas de clasificacién. (Ver FIGURA 2 en la siguiente pagina.) La pantalla que ves en este momento muestra tres paneles, uno encima de otro con algunos, botones de control Ia derecha y un mend de barras en la parte superior. El panel central se usar para mostrar el espectro de una estrella desconocida, y el superior y el inferior se usarin para mostrarte especttos de estrellas eslindar que pueden ser comparadas con el cespectto de la estrella desconocida. Vamos ahora a ver las caracterfsticus de las herramientas de clasificaci6n, clasificando el primero de los 25 espectros desconocidos provistos por la prictiea Vamos a sacar el espectro de una estrella desconocida, desplegando el meni LOAD. Veris 3 opciones: Unknown Spectrum (Espectro Desconocido), Atlas of Standard Spectra (Atlas de Espectros Estindar), y Spectral Line Table (Tabla de Lineas Espectrales), Escoge Unknow Spectrum desplazando el cursor hacia la derecha, como indica la flecha en esta opcisn, y despues selecciona Program List. Aparecers una ventana mostrando una li de estrellas de la prictica por su nombre. Selecciona la primera estrella de la lista ~ a. Eseoge 1HD124320 - con cl rat (aunque ya debera estar sleccionada por defect) y después pulsa el botin OK, Veris el espectt de HDI24320 en el pane! ventral de’ lv pantalla de Observa detenidamente el espocto, Lo que ests viendo es una gritiea de a inensidad frente a a frecuencia. El espeto se extende alo largo de un rango que va desde 3900 A hasta 4500A, mientras que la intensidad se rmeve en un rango que va desde 0 (Io que sianifiea nol) hasta 1.0 (la mayor dela hz cb), Lox puntos mists del especto, llamado el continuo, con la luz que proviene de Ia supeficieincandescente de la estrella, mientras que los mis profundos son las Iieas de absoreién produida por los somos y Tos iones en la fovster dela estrella, Puedes medi tant fa intensad como Ta Tongitad de onda de cualquier punto del especto, sin ms que seflarlo con ef ratén y ulsanda el bot izquirdo del mismo, il cursor pasar de se na Mecha a ser una cru, haciendo mds fella selecedn del punto, cualquier punto del «i id de onda y su inuo de HD124320 y apunta su lon; intensidad Longitud de Onda Db, Mide la intensidad y la longitud de onda del punto mas bajo de la linea de absoreién mas profunda del espeetro de HD124320 Hay que desta lasificacién Longitud de Onda Intensidad. iF que el espectro que estas viendo, que es un ejemplo tipico de los que se usan en la de espectros, no cubre todo el rango de longitudes de onda que corresponden a la luz visible, tan solo una parte limitada. © Progunt verias? Si estuvieras mirando con tus ojos en este rango de longitudes de onda, que colores 3 ace aa oe earl laa Ahora queremos encontrar el espectro tipo de HD124320 comparando su espectro, con el eespectto de un tipo conocido. Cargamos el atlas de comparacién de estrellas, desplegando el menti LOAD y escogiendo la opcin Atlas of Standard Spectra, Aparecers una ventana con varias opciones, pero la que nos interesa es Ia primera de la lista, Main Sequence. Seleccisnalo y presiona sobre el botsn OK. 4 Los 13 especivos en el atlas aparecerain en una nucva ventana (ver figura 3), pero solo 4 se pueden ver a la vez. Puedes ver todo el conjunto, moviendo el hot6n de ka barra lateral arriba yy abajo con el ratn, Haciendo esta, verds una serie de tipos representa ‘nds calientes a los mas frios. Haz una lista, en el clase como el nimero que la acompatia (por ejemplo, G2, al final del tipo espectral - sélo indica que la estrella estéindar romano "V" que apare pertenece a la secuencia principal ‘Tipos espeetrates del atlas 5 vos, yenulo desde los spacio que tienes a continuacién, de los Uiferentes tipos espectrales que se incluyen en el atlas, incluyendo tanto el nombre de la ). Puedes ignorar el ntimero Hay que seftalar dos cosas con respecto al hecho de que los tipos espectrales representen secuencias de estrellas de distinta temperatura superficial; (1), espectrales tienen distintas Itneas de absorcidn, y (2) el perfil superior del continuo cambia Las Iineas de absoreidn estin determinadas por la presencia o ausencia de determinados iones a diferentes temperaturas. El perfil del continuo est determinado por las leyes de radiacidn de cuerpo negro. Una de estas leyes, la Ley de Wein, establece que la longitud de fonda de muixima intensidad es menor cuando mayor es Ia temperatura del objeto, Matemiticamente se express: Anes = 2-9210' Los diferentes. tipos donde Ami: ¢S la longitud de onda de la maxima intensidad, en Angstroms (A) y T es la temperatura en kelvin (K), Main Sequence EF t ALY Figure 3 Te Spots Winds Mirando a las estres del atlas, ;serias eapaz de decir, a partir del continuo, que tipo espeetral sel mas ealiente?. Explica tu respuesta (reewerda que, en estas grficas, 3900 A esti a la izquierda y que 4500 A esta a la derecha) en qué tipo espectral el pico en la intensidad del continuo esta sobre os 4200 A? (4200 A esta hacia la mitad del eje x) Cuil seria Ia temperatura de esta estrella? 6. Ahora usa los espectros de comparacién para clasificar la estrella, Si miras a los paneles de detrds de la ventana del Atlas, verds que dos de los espectros de estrellas de comparacién ya se han situado encima y debajo del espectro de tu estrella desconocida. Puedes ver los tres paneles con mayor claridad si minimizas la ventana del Atlas (pulsa sobre el bot6n de la Fecha pequefia en la parte superior derecha de la ventana del Atlas; si quieres maximizar ns adclante esta ventana, no tienes mas que pulsar con el ratén sobre el icono en el que estar minimizada). Deberfas ver el espectro de una estrella O5 en la parte superior, y el de la siguiente del atlas, BO, en el panel inferior Si ninguno de estos dos espectros se parecen demasiado al de la estrella desconocida, puedes moverte a lo largo del Atlas, pulsando sobre ef botn down en la parte superior de la ventana del especiro. Repite este proceso hasta que obtengas una buena semejanza. Deberis encontrar que el mejor ajuste es con aquellos tipos espectrales que tienen fuertes lineas de hidrdgeno (ins adelante veremos como identificarlas) y sin-muchas més as estrellas con las Iineas de hidrgeno mas fuertes estan alrededor del tipo caracteristicas. espectral Al Como no todos los tipos espectrales estin representados en el Atlas, y como queremos una clasificacién con una precisién de 1/10 dentro de cada clase (por ejemplo, G2, en vez de G), deberis hacer alguna interpolacién, Para hacer esto, mira la intensidad relativa de las Ifneas de absoreién. Cuando el panel superior muestre una estrella dle comparacién del tipo Al, el panel inferior te mostrara un espectro del tipo AS. La intensidad de las lineas de HID124320 cae en algtin sitio entre estos dos. Puedes hacer entonces una mejor suposicidn diciendo que es, aproximadamente, del tipo A3, 7. Si quieres hacer esto con mayor precisidn, presiona sobre el botén difference en la parte derecha de la ventana del espectro. La parte inferior del pane! cambiar, mostrando la diferencia de intensidad entre el espectro de comparacién de la parte superior y el espectro desconocido, mostrandote la linea de referencia de ‘diferencia cero’ a lo largo de la mitad del panel inferior. Mira las inclinaciones y valles de este panel inferior y piensa en ello por un tiempo. Si una. linea de emisién en el especito de comparacién es menos profunda In del espectro. desconocido, a la misma longitud de onda, eso quiere decir que la intensidad a esas longitudes de onda en la estrella de comparacién es mayor que en la estrella desconocida, Por lo tanto la diferencia entre estas ds intensidades va a ser mayor que cero, mostrando en el pane! de diferencia un pequefio bulto. Si, por ejemplo, el panel superior muestra un spectro del tipo AO y el panel intermedio muestra el espectro de HD124320, verds un Ppequefio bulto a 3933A, indicando que la linea de absorcién en la estrella de espectto desconocido es nis profunda que en el caso del tipo AO, Por el mismo razonamiento, si una Ifnea de absorcién en el espectra de comparacisn es mis profunda que en el caso de la estrella desconocida, el panel de diferencia mostraré un Pequefio socavén. Presiona sobre el botén down de la opel mostrar un spectro de comparacién del tipo AS. Vers que a 3933 A, el panel de diferencia muestra ahora una pequeiia incisién, indicando que la Tinea de absorcién de la estrella desconocida es menos profunda que la de AS, Por lo tanto, esti en algun lugar entre AO y AS. Para usar la opeién de la diferencia, recorre fos distintos espectros de comparacién (usando los botones Up y Down) hasta que la diferencia entre el espeetro de comparacisn y el de la estrella desconocida sea tan préxima a cero como sea posible, Para estimar tipos espectrales intermedios, observa cuando la grifiea muestra cambios de bultos a valles para algunas lineas (como algunas lineas son més intensas con Ia temperatura, mientras que otras lo son. ‘menos, podrés ver que algunas lineas pasan de bultos a valles, y otras de valles a bultos, a ‘medida que cambias el espectro de comparacién), Intenta estimar sila estrella desconocida «queda a medio camino entre las dos tipos de comparacin, o si se parece mas en intensidad a tuna u olra de los tipos de comparacién entre los que cae, {Cua es tu estimacién para el tipo espectral de HD1243202, Da las razones que te hacen decidir (Para este ejemplo que nos oeupa, la intensidad de las lineas a 4340.4 Ay 4104 A son iguales que para los tipos Al o AS, mientras que la intensidad de 3933 A ‘queda en algin lugar entre estos dos tipos) Graba tu eleccidn para HD124320 y las razones en el ordenador, seleccionado el mend RESULTS y escogiondo RECORD. Esto abrira una ventana en la que podras grabar tu asignacién del tipo especiral y un pequefio comentario para las razones que te han levado a escogerlo. Al igual que en el momento de entrar en el programa, puedes meter datos desplaziindote con el tabulador hasta la casilla adecuada, 0 pulsando sobre ella con el ratén, Cuando hayas rellenado las campos, pulsa OK, Puedes escoger REVIEW en este mismo si quieres editar o revisar lo que has escrito, En este ejemplo hemos usado una o dos nea especiales para refinar la clasticaidn, Pero, elementos las producen?. Por referencia, podremos ienilicar las fuentes de estas s. Sclecciona SPECTRAL LINE TABLE en ef mend de LOAD. Verés una ventana aque contiene una lista de lneas espetrales (ver figura 4), Puedes mover esta ventana a coals pte def entan sin mis qe sitar el cursor sobre I parte azul ea ventana ‘moviendo el até, sin seta el bot, Intena poner la ventana en la parte superior izquierda, ‘Ahora, usando el ai, marca con el cursor en el cento de cualquier linen del especto (por ejemplo, la de 4341 A) y pulsa dos veces con el bot6n izquerdo del rat6n. Aparecert una Ina roja alo targo det pantalla si has cetrado correctamente el cursor, se resatar en la list de Incas dle absoreidn ana de as que al aparece, Por ejemplo, la linea de 4341 Aes la linea de absorcin del hidrdgeno, HI, Compruébalo. Identifica la linea a 3933 A Puedes minimizar la ventana con la tabla de Lineas pulsando en la flecha de la parte superior de la ventana, a la derecha del nombre de la venta Spectral Line idenification. Esto despejara Ja ventana y la podras recuperar cuando la necesites sal Clusty Spe : Toad toag_Weasue = wy Spec Stdand E Speed Une aaron 4015 Fel aursuy OW nn. set sues Ht 140 4 ew ues High uenap 412002 He 41376 Het tints | ata “inna aa ann ‘Angurome —— Mescured 4100.40 Intensity 0.090 Figure 4 The spectra ne table 10. Los espectros también se pueden ver en imigenes en blanco y negro, mostrando la luz de Ia estrella refractada, como en un areo iris, por una red de difraccién o un prisma, Puedes ver el espectro de esta forma usando las herramientas de clasiticaciOn. Despliega el ment CONFIGURATION y selecciona la opcién DISPLAY; de las opciones que aparecen ala derecha escoge GRAYSCALE PHOTO. Ahora veris una representacién de eémo apareceria el espectro si to hubieras fotografiado. Para ver la relacidn entre la representacién fotogrifica vuelva a desplegar el meni’ CONFIGURATION y escoge la opeién ‘OMBINATION. E panel central mostrard la representacién fotogrifica de HD12430, y el, panel inferior la representaci6n gr in en Ia representacién fotogrifica del espectro? Y en la representacion de intensidad frente a longitud de onda? Es posible idemtficar estrellas mirando solamente al espectro fotogrifico (de hecho, es la manera en que se solfa hacer antes de la aparicién de los ordenadores y las edmaras Uigitales). Peto es mas recomendable usar la representacién grifica para la mayor parte de lu rabajo. Vuelve a esta opeisn pulsando DISPLAY e INTENSITY TRACE en el ment de CONFIGURATION. 1. Hasta ahora has clasificado un espectro. Vamos a cargar el siguiente espectra desconocido desplegando el ment’ LOAD y escogiendo la opeién SPECTRA. No tienes que volver a cargar el atlas de espectros. Usa los métodos que has practicado con el ejemplo anterior y la dlescripcidn de Ios tipos espectrales que so we dan en el Apéndiee I en la pigina 72, para clasificar las 23 estrellas restantes de 1a lista, Graba en el ordenador tus resultados. Puedes usar también la tabla que se acompafia para escribir los resultados. Si te lo pide el profesor, puedes imprimir tus resultados, pinchando sobre el meni RESULTS y ese: PRINT, 12, Indicaciones adicionales Una forma ripida para moverte a fo largo del atlas de espectros, en vez de usa los botones up y down, es abrir la ventana del atlas y pinchar dos veees sobre uno de los espectros, de tal forma que ese espectto se colocard sobre en el panel superior de comparacién. El panel del atlas que has seleccionado se rellenarii de azul para indiearte eudl es que has escogido, Podris asi minimizar de nuevo el allas para ver la ventana de clasificacién mas claramente, renes més cereanas del espectro, pulsando el hotén Zoom In en la erecha de la ventana de clasificacién. En el modo de zoom, las Mechas a derecha y a izquierda debajo de los botones de Zoom te permiten desplazarte hacia longitudes de onda {que no aparecen en la zona de visién que se ha ampliado. Para volver a ver el espectro ‘completamente , pulsa sobre le botén Reset. Cuando esté visible la tabla con las Lineas espectrales, puedes encontrar una linea particular cen el espectro, sin mis que situar el cursor sobre Ia Tinea en cuestién y presionanda dos veces con el botén izquierdo del ratén, Una linea roja aparecerd sobre el espectto, indicdndote la longitud de onda de la linea, Cuando este visible la tabla con las lineas espectrales, puedes obtener informacién adicional sobre cada una de ellas, sin mas que presionar das veces con el bot6n derecho del rats, sobre la que elias. En algunas ocasiones, varios iones pueden producit Iineas espectrales alrededor de la misina longitud de onda, por lo que no es inmediato determinar que ion est produciendo una linea de absoreién particular. Por ejemplo, tanto el Call como cl HI producen Iineas de absorci6n a una longitu de onda de unos 3970 A. Pero la Kinea de HI es ‘mais intensa en las estrellas del tipo A, mientras que la de Call lo es en las estrellas de tipo K y G, Las detalles que se offecen sobre las Iineas de absorcidn pueden usarse para decidir qué ion esta produciendo la tinea de absorcisn, si tienes una idea aproximada de cual es el tipo espectral Tabla de datos: Practica de Clasificacién Espectral Estrella Tipo espectral ICriterios de clasificacion HD 124320 AB Lineas HI muy fuertes, lineas de Call entre AO y AS HD 37767 HD 35619 HD 23733 01015 HD 24189 HD 107399 HD 240344 HD 17647 BD +63 137 HD 66171 HZ 948, HD 35215 Feige 40 Feige 41 HD 6111, HD 23863 HD 221741 HD 242936 HD 5351 SAO 81292 HD 27685 HD 21619 HD 23511 HD 158659 jercicio opcional: cas de absoreién caracteristicas de cada Clase espectral Para cada uno de los trece espectros representativos de comparacidn en la ventana “Clasification Tool” se con el cursor y la tabla de identificacisn de lineas las lineas espectrales mas pueden identifica Rellénese la siguiente tabla con la informacién abtenida de cada espectr. Tipo Espectral Longitud de onda de las lineas importantes Tén 0 atomo causante de la linea telV Adquisiciin de espectros empleando un teleseopio y un espectrémetro simulados digi Objetivo Aprender a tomar espectros de estrellas y su empleo para la clasificacién de las mismas. Como dltimo jercicio opcior Su_magnitud aparente para determinar su distancia; es el conocide como méwodo de la “paralaje Metodologia Utilizaremos un simulador de un telescopio equipado con un espectrdgrafo de cuenta de fotones Fc espectro de una estrella desconocida, Una ver guardado el espectro, y empleando las tenicas ico de magnitudes te I, obtendremos su tipo espectral. Posteriormente, usando un gr absolutas frente a tipos espectrales y midiendo la magnitud aparente de Ia estrella puede de Procedimiento: 1. Si estamos en la ventana “Clasification Tool” pulsuremos BACK para minimizarla en un icono (después la necesitaremos de nuevo y bastard con hacer doble “click” en el icono para. volver a ella). A continuacién, pulsa RUN y en el men emergente que aparece, sel TAKE SPECTRA. Apareceri el panel de control del telescopio simulado, Reproduce muy fielmente las funciones bisicas y da una buena aproximacién de como los a jones tienen el propdsito de obtienen y analizan los espectros. Las siguientes. instru le especttos. nel de control y ef monitor de la al telescopio, que muestra su campo visual. Inicialmente la 2. La ventana que ha aparecido (ver fi

You might also like