You are on page 1of 332
Unidad N° 4 Unidad N° 2 Unidad N° 3 Unidad N° 4 Unidad N° 5, Unidad N° 6 Unidad N° 7 Unidad N° 8 Unidad N° 9 Unidad N° 10 Unidad Ne 11 Unidad N° 12 GLOSARIO a INDICE SEGURIDAD ELECTRICA MAGNETISMO, GENERADORES ELECTRICOS ACOPLAMIENTO DE GENERADORES CENTRALES ELECTRICAS CALIDAD DE SUMINISTRO ELECTRICO MOTORES ELECTRICOS, TRANSFORMADORES DE TENSION CIRCUITOS RLC COMP. ELECTRONICOS SIMPLES LUMINOTECNIA INSTRUMENTOS DE MEDICION 9 Pag. 29 Pag. 63 Pag. 103 Pag. 121 Pag. 165 Pag. 191 Pag, 251 Pag, 277 Pag, 303 Pag, 331 Pag. 385 Pag, 421 Pag. Escaneado con CamScanner ELECTROTECNI SEGURIDAD ELECTRICA Escaneado con CamScanner SEGURIDAD ELECTRICA Sin dudas, la energia eléctrica, se ha constituido en el elemento técnico de mayor uso, puesto al servicio del confort humano. A través de la misma, el mundo ha logrado crear y crecer con nuevas formas de vida, modificando permanentemente sus estructuras y el modo de lograrlas. Bastara solamente con detenerse en el tiempo, retrocediendo mentalmente unos cuantos afios, para tener una idea cabal del éxito logrado por la tecnologia, en todos los medios que nos rodean y que indefectiblemente han necesitado abastecerse de ésta energia invisible, denominada electricidad. Dicho andlisis muestra que en los tltimos afios, el incremento de artefactos eléctricos hogarefios ha sido incesante, aumentando con su ingreso, no solo el confort, sino también el RIESGO IMPREVISIBLE. Al contrario de otras energias que poseemos actualmente, la eléctrica tiene la particularidad de ser utilizada por personas que no tienen la preparacién adecuada para protegerse, por desconocimiento de donde y cuando se producen los actos riesgosos, lo cual nos autoriza a establecer que las estadisticas de accidentes mortales han aumentado notablemente los cémputos en los ultimos tiempos La incidencia se ha visto reflejada en estudios realizados por instituciones dedicadas en exclusividad a la accidentologia eléctrica, disponiendo de personal altamente capacitado para la prevencién, determinacién, etc. de accidentes eléctricos, ya sea en tareas de labor industrial, como domiciliaria, demostrando que en los ultimos 20 ajios, el incremento de accidentes mortales, a sido de aproximadamente de un 60%, respecto a periodos anteriores. Debe considerarse alarmante, por cuanto el mayor numero se ha producido en el ambito domiciliario. La presencia de nifios, y en general personas con alto desconocimiento del peligro latente, y si a ello le agregamos, que desde los afios 70, se Viene produciendo un aumento notable de aparatos electrodomésticos que han cambiado habitos y mejorado notablemente la calidad de vida, posibilitando un acercamiento aun mayor a la invisible energia eléctrica. A través de intensos y prolongados estudios, efectuados por especialistas en la materia, y presentados en el congreso internacional de electricidad, andlisis realizados en electromedicina, con cuerpos que han recibido descargas eléctricas, se ha demostrado el grado de soportabilidad eléctrica del cuerpo humano. ( Extremadamente bajo ). " Escaneado con CamScanner Dichos exémenes, determinaron en 30 milésimas de Amper (0.03 el limite de peligrosidad. : Vale decir, para aclarar mas el concepto: P Una descarga de esa la vida humana, estal comienza a colocar en estado de riesgo las siguientes consideraciones: 5 milésimas de Amperes (0,005 Amp): Hormigueo eléctrico 45 milésimas de Amperes (0,015 Amp): Sensacién de sacudida 30 milésimas de Amperes (0,030 Amp): Dificultad de soltar ( tetanizacion muscul 50 milésimas de Amperes (0,050 Amp): Irregularidad en las pulsaciones y_desmayos. 80 milésimas de Amperes (0,080 Amp): FIBRILACION CARDIACA*. lar por contracci6n involuntaria Las consecuencias mas graves que pueden provocar los accidentes po electrocucién, estan referidas a la anulacion del trabajo del coraz6n. En medicina se denomina FIBRILACION CARDIACA*. Por éste fendmeno, el corazon, en lugar de pulsar a ritmo regular cada 0,75 segundos, bombeando asi la sangre por los vasos sanguineos, @ presa de contracciones de altisima frecuencia a las que no pued Fesponder ,y en vez de latir, se produce una especie de alta vibracion q no bombea sangre, produciendo la muerte al muy corto plazo. Por tal motivo, estudios mas profundos y consideraciones de segui han inducido a los especialistas a fijar en 30 milésimas de Amperes valor, a partir del cual, las posibilidades de sobrevida son dudosas.. Para contar con una relacién mas clara, referente a la muy D soportabilidad a descargas eléctricas que disponemos, diremos que: ‘Amp, es la cortiente que necesita una lampara de solo 7 W: potencia para funcionar en una instalacién domiciliari que existen dos posibilidades de contacto con la electricidad: CONTACTOS DIRECTOS 1) 2) | CONTACTOS INDIRECTOS Escaneado con CamScanner cuerpo, © con herramientas inapropiadas (sin la | ite). Recordemos que las redes pueden tener tensiones mucho mas altas (en fuestro pais hasta 500 KV) que la considerada como umbral_de de solai Me Notese, que la distribucién domiciliaria en Argentina es de 220 Volts, ya considerada peligrosa. Mientras otros paises manejan 110 Volts, siguiendo sus propias normativas de seguridad. 2) LOS CONTACTOS INDIRECTOS, mucho més frecuentes, donde intervienen varios factores complementarios, ej.: electrodomésticos deteriorados, mojados por fa lluvia, con aislaciones defectuosas, reparaciones sin elementos apropiados, etc. El usuario se pone en contacto con la estructura metalica de un aparato eléctrico, que por distintas circunstancias, alguna de sus partes posee deficiencias en su aislacién eléctrica. La aislaciin de los motores, méquinas manuales 0 de banco, transformadores, etc, se puede determinar con el empleo de un meghémetro*, tomandose como ias mas peligrosas por excelencia, el calefén eléctrico, y la cortadora de césped El estado de la aislacién de algunas maquinas varia segtin condiciones de humedad ambiente, instalacién a la intemperie, sobrecalentamientos, asistencia técnica inapropiada, etc. Las herramientas eléctricas de uso manual, no deberdn tener mango ni asas metélicas, ej: taladros, amoladoras, etc. También se deberd tener en cuenta, que la pieza a mecanizar puede estar electrizada, y al poner en contacto la herramienta, estariamos en riesgo. Caso similar ocurre mediante el empleo de VN escaleras o andamios metalicos, pues ellos pueden ser lo que nos vinculen con tensiones peligrosas. 1 Hace afios atrds, el unico sistema de proteccion, Consistia en colocar una puesta a tierra de la TIERRA, estructura metdlica de cada uno de los #lectrodomésticos, lo que atenuaba la descarga a través de la persona. Los motores eléctricos, electroimanes, etc. disponian de aislantes de origen vegetal, (presspand*) que en contacto con metales y al fhumedecerse, daban lugar a “pérdidas”, en algunos casos de alta Peligrosidad. 6n que proporciona la puesta a tierra solo es de aprox. un el tendido se efectiie mediante una jabalina siguiendo Escaneado con CamScanner i que nd vincula la parte metalica del aparato, con tierra. rrr . Anular ésta conexién, usando ‘adaptadores, 0 bien cortane oo, no ¢ a un posible riesgo eléctrico. . TIPOS DE CONEXION A TIERRA Debera tenerse en cuenta las caracteristicas propias del terreno, arcillosa, con napas zona puede ser josa, salitrosa, } etrercnks, ete, saiavara la conductibilidad que brindara la conexié TOMACORRIENTE Tanto edificios, estructuras metalicas, silos rurales, antenas, etc, necesitan dispo de una perfecta vinculacién con el potencial de tierra, por distintos aspectos técnicos ales que nos referiremos mas adelante. Se deberd clavar una 0 varias” jabalinas*, en forma de mala, segiin el caso, para poder lo una muy buena conduccién. La caja de registro de la Ne jabalina, debera tener capacidad para poder adiciot (segun el tipo de suelo), sale como: sulfato de cobre, nitra de potasio, [a sal comun de mesa (cloruro de sodio), etc que mejoren la ‘conduccion si asi fuera necesario, tarea que se deberd reiterar en futuras intervenciones programadas. oa La jabalina, comunmente puede ser directamente de cobre’ también de acero inoxidable, acero cobreado, etc, que légicam necesitan mantenimiento y control debido a la corrosion i encontrandose también de grafito para usos que lo ameriten. Se las encuentra de distintos largos (entre 0,5 y 2,5 mts) y dia 16 mm) acorde a la superficie de contacto con el terreno. Requerimientos actuales de las compafias de distribucion . -exigen la instalacién de una jabalina bof la entrada de Escaneado con CamScanner —— . y ademas evitar deterioros de elemente cortocircuitos en redes aéreas de distribucion. Es decir, estando todo perfectamente instalado, el grado de proteccién es muy bajo, debiéndose verificar en periodos regulares, su efectividad mediante un instrumento utilizado para medir la resistencia de la toma a tierra, llamado telurimetro*. Se debera tratar de lograr valores de resistencia a tierra, que no superen. suan.o venoe = CABLE A TIERRA a SR crete oe neurRO uannon, necro 0 cx GERAD — CABLE De FASE los 10 Q, verificandolo cada 6 meses segun el caso. La codificacion de colores que se emplea para identificar los conductores | que forman la red eléctrica, lo muestra el grafico siguiente. | Los sistemas de corte antiguos a fusibles*, como asi también las actuales Ilaves termomagnéticas*, no cortan el suministro ante una descarga a través del cuerpo humano. olo__actuaran__ante cortocircuito que supere el valor en An rotulado en cada unidad. Para identificar que las llaves termomagnéticas, han prod interrupcién del circuito por Palancas de mando toman una postura intermedia n apagado. ieee Escaneado con CamScanner Debido a la inseguridad reinante hasta ese momento, precedentes, peer la necesidad de crear un sistema de p que brindara una seguridad mucho mayor. Esto se logr6é con la fabricacién de! protector aut co diferen sensibilidad, con caracteristicas convenientemente aptas intervenir antes de los limites de soportabilidad del cuerpo humano inclusive antes de que el usuario se de cuenta de dicha descarga, a sualtisima velocidad de actuacién El principio de funcionamiento consiste en comparar los efectos de corriente entrante y saliente del circuito Ante una fuga en el circuito actuante (superior a 0.030 Amp), la corri de retorno sera menor, lo que motivara el inmediato dispa del sistema de corte. Hoy en dia, de un tamafio muy reducido, con anclaje para rie DIN*, y un valor comercial convenientemente bajo. Los protectores automaticos diferenciales de alta sensibilidad, comunmente llamados DISYUNTORES f DIFERENCIALES*, detect zo 3 } interrumpen el circuito elé¢ = = = ante contactos dire indirectos, y también en cualquiera de los casos siguientes: Escaneado con CamScanner a) Referente a las dispersiones 0 fugas de corriente, ya se hizo en los contactos indirectos. a Para lograr el corte del suministro eléctrico, el disyuntor diferencial, posee un transformador diferencial, que como su nombre lo indica analiza entrada y salida de corriente, y ante una diferencia que supere los 0.030 ‘Amp., un relay* normalmente abierto, se desmagnetiza en forma violenta yen algunos milisegundos produce el corte. b) Como prestacién complementaria, los disyuntores _ diferenciales, een un sistema termomagnético de baja velocidad de ruptura, que impide la sobrecarga producida por un cortocirculto de caracteristicas tales que pudiera dafiar a la red protegida, como al disyuntor mismo. ¢) En una instalacién de cualquier tipo, los consumos eléctricos pueden variar, como también producirse una simultaneidad. En el empleo de: maquinas, luminarias, etc., provocando una sobrecarga muchas veces dafiosa sobre la instalacion. Para ello los disyuntores poseen un sistema de “corte elastico”, tolerando por algunos segundos, consumos que pueden duplicar la capacidad nominal del interruptor diferencial Siei alto consumo perdura, efectua el corte en forma inmediata. Los electrodomésticos deben traer fajas indicativas de colores codificados, referentes a su consumo eléctrico, tratando de orientar a usuarios que no poseen conocimientos eléctricos basicos, y que en muchos casos producen sobrecargas peligrosas. De ésta manera podran identificar cules son los de muy alto consumo (ej radiadores de aceite para calefaccién, termo tanques eléctricos, equipos de aire acondicionado, etc.) Podemos ahora extraer las siguientes conclusiones: La corriente eléctrica es muy util, y peligrosa, pero perfectamente controlable con los elementos apropiados. Con. la instalacion de un disyuntor diferencial logramos una altisima eficiencia (99.9 %) en: Protecci6n de vida Proteccién de artefactos eléctricos Proteccién de instalaciones eléctricas Proteccién contra incendios por fugas de corriente 17 Escaneado con CamScanner DISYUNTOR DIFERENCIAL Y PUESTA A TIERRA = olo uno de los dos eler Pareciera suficiente proteccién con s ‘aumenta aun mas, el g cuestion, pero disponer de ambos, protecci6n. yuntor diferencial, una heladera, 4 interrupcién en el instante g lla, proporcionandole seguridy Si por ejemplo: disponiendo de disyy una falla en su aislacién, se produciré la una persona se ponga en contacto con él la puesta a tierra, para que el disyunty la he is jemas, Si la heladera dispone ad Sale eS fate que nadie corte el suministro automaticamen aparato. DESCARGAS ELECTRICAS ELECTRICIDAD ATMOSFERICA: La electricidad atmosférica tiene en el rayo su maxima expresién de potencia y peligro. La tremenda descarga que se produce entre las nubes y la tierra log valores de tensi6n que resultan escalofriant tes en una fraccién de segundo Para tener una idea comparativa, aproximadamente 10.000 Vols) producen un arco eléctrico de un centimetro de longitud. Al observar una descarga atmosférica durante una tormenta, notaremos que los rayos, tienen varios metros de longitud, es decir varios cientos dé millones de Volts (gigavolts*) Si relacionamos la fragilidad de! cuerpo humano ante semejantes valores de tension, podremos darnos cuenta de nuestra vulnerabilidad y altisimo riesgo ante una descarga de éste tipo Caer un rayo sobre un arbol, pareciera ser algo incoherente, porque la madera es aislante. Pero esto ocurre frecuentemente, pues para tan alta tensi6n, la madera resulta un muy buen conductor, como asi también el agua, con la que est constituido nuestro cuerpo. Escaneado con CamScanner Elrayo sobre el cuerpo humano puede producir los siguientes efectos: EFECTOS TERMICOS: quemaduras de variada intensidad, y de distinto grado, produciendo cicatrices_pigmentadas en el mas leve de los contactos. EFECTOS ELECTROLITICOS: ocasiona la irreversible descomposiciOn de los tejidos, por electrolisis*. EFECTOS MECANICOS 0 TRAUMATICOS: la contraccién muscular producida por accién eléctrica, y la légica oposicién que el accidentado aporta, produce, al suspenderse la descarga, una propulsién del individuo muchas veces a varios metros de distancia, con los traumatismos Idgicos, caidas de alturas, ete. EFECTOS NERVIOSOS: Ia pérdida de! conocimiento, por afeccién de los centros nerviosos, y pardlisis cardiorrespiratoria, lo que conduce a una muerte prematura de no mediar asistencia inmediata PARARRAYOS El montaje de pararrayos de proteccién de estructuras metélicas y edificios, posibilitan efectuar tareas cotidianas y laborales con seguridad, preservando también sistemas eléctricos y electrénicos de gran sensibilidad, que en muchos casos | son indispensables para la tarea diaria. j El montaje de! cuerpo captor, debera ubicarse como minimo a 2 metros por encima de la torre, monumento, 0 edificio a proteger, Conectado mediante un cable de no menos de 35 mm’ en forma lo mas recta posible hacia la jabalina*, alejado de otras instalaciones (telefénicas, eléctricas, electronicas, etc) ubicado generalmente del CAPTOR TIPO lado externo del inmueble. FRAN La instalacion del pararrayos tampoco debe vincularse con la puesta a tierra de la instalacion eléctrica ni con ningun otro sistema. Debe ser TOTALMENTE INDEPENDIENTE. Se deberd efectuar la perforacién para la jabalina’, preferentemente hasta la primera napa freatica’, o bien varias a profundidad no mayor a los 3 mts. En zonas rocosas, se instalan placas de cobre (de 4mm de espesor) no menores a m?, en posicién vertical, y distantes amas de 3 metros entre si. 19 Escaneado con CamScanner También se puede optar por un mallado conductor a medio metro profundidad en el terreno, si fuera necesario con adicionamiento de saj para mejorar la conduccién, siempre controlando con un telurimetro*, De ésta forma, estaremos brindando un camino de muy baja resistencia, para que el rayo se conduzca, sin afectar bienes ni personas. En algunos casos, tales como petroquimicas, estaciones de GNC, | plantas de almacenamiento de combustibles, polvorines, silos con emanaciones de metano por presencia de cereales, etc, sé fomenta dicha conduccién mediante pararrayos especiales con sistemas de cebado, que ionizan el aire alrededor del captor, La superficie cubierta por la proteccién del pararrayos Franklin, es un cond cuyo radio es una vez y media su altura, mientras que los de cebado, él didmetro igual al cuadrado de la altura del captor. En embarcaciones también se deberan tener en cuenta los conceptos antes vistos. Escaneado con CamScanner a ELECTRICIDAD INDUSTRIAL tad La electricidad industrial utiliza valores de tension | lados segtn las normas de cada pais. , Eaicertins) por ejemplo, el suministro eléctrico de tension 1 es de 13,2 KV de corriente alternada, reservado para usuarios, d alta potencia instalada*, con motores de potencias mayores a 100 | muy elevada simultaneidad. oo Las instalaciones de éstas plantas industriales, podran distribuir ‘con q conductores especiales, por conductos especiales para media tension", y después reducirla mediante transformadores de tensién*, en los lugares que se requiera elevada potencia. En otras palabras, las tensiones existentes en una industria, pueden ser: 43.200 Volts, 380 Volts, 220 Volts, etc (salvo casos especiales). Valores éstos, mucho menores al de un rayo, pero todavia sumamente peligrosos. (Recordemos que pasados los 70 Volts, ya se considera riesgoso). Cuando el valor de la tension de descarga, es mas alto, permite una. mayor penetracion en el cuerpo, atravesando la piel, y con mayor facilidad aun, en zonas hiimedas o lastimaduras. Una vez perforada la piel, todos los cuerpos conducen muy bien la cortiente eléctrica (tienen muy baja resistencia eléctrica) debido al alto porcentaje de agua y sales que poseen. La reaccién que se experimenta en el contacto de cualquier parte del ! cuerpo, con el cable de bujia de una moto o automovil, solo muestra } efectos mecanicos, sin dafio alguno, debido a que cuenta con un valor de : intensidad muy pequerio. Lo mismo ocurre con generadores de encendido | de estufas, y cocinas a gas. ! El riesgo aparece, cuando ademas de alta tension, también existe una alta | intensidad, ahora la descarga sera penetrante y ademas ocasionara quemaduras, que pueden ser hasta de tercer grado”. Otro aspecto importante radica en la trayectoria que la descarga describe, Por el cuerpo del accidentado, considerandose de mayor riesgo, cuando la corriente transita a través del tronco, pues afectaré — musculos Tespiratorios y principalmente el corazén. La corriente alternada, cambia en forma’ Constante su sentido de transito a través del conductor, y por ende, en Pequefiisimos instantes la onda sinusoidal de tension, pasa por el eje cero. Esa variacion constante en la tension, da lugar en muchos casos a la interpretacion de los efectos mecanicos*, existiendo una Posibilidad de desconexién sin ayuda. : ee Escaneado con CamScanner funcionales, atrofias musculares y cer - etc,, segtin los tiempos de exposicion particularidades propias de cada indi JUE LA ALTER Si bien el peligro inmediato suele ser mayor en alternada, : accidentado resiste el shock eS asistido mediante algunos de | métodos que trataremos a continuacién, por !o general no qi alteraciones que atenten contra su correcto accionar futuro. 2 $ EN CIRCUITOS DE CORRIENTE DI SARGAS ELECTRICA: Eero FACTOR DE POTENCIA* ALTERNADA CON CORRECCION DEL d en la unidad correspondiente a circuitos¢ cortiente alternada, debido a exigencias eléctricas de parte de Compaiiias de distribucién, resulta necesaria para mejorar el factor d potencia’, la inclusién en la red, de capacitores* Los cudles una vez cortado el suministro (ya sea por Ih termomagnéticas o bien el disyuntor diferencial), quedan con un valor tension importante almacenado. Como se vera en profundida En instalaciones de éste tipo, resulta necesario emplear procedimientos @ Cuidado del técnico que por diversos motivos pueda tocar llaves, bor etc, después de cortado el suministro. Lo aconsejable, (siempre con el herramental adecuado) puede consistit dos métodos, que resultarén un muy buen hdbito, antes de tocar 201 que virtualmente se debieran encontrar sin tension eléctrica. d 1) En el caso de disponer de un voltimetro, antes de ponerse en con! MEDIR LA TENSION EXISTENTE SIEMPRE, verificando la inexistencia | potencial eléctrico. 2) De no disponer de un tester 0 voltimetro apropiado, a mas efectuar un puente entre vivo y neutro, o entre fases sacrificando herramienta aislada, que aunque se tomara como una accién des ira 22 Deets ce li Escaneado con CamScanner dispone , las mismas actuan en un lapso de tiempo | de trazados eléctricos, se debera efectuar C ‘elementos apropiados, (guantes para electricista, protectores de rostro, de seguridad, etc) pues esta perfectamente comprobado que los accidentes eléctricos, no solo son experimentados por personas que el tema, sino también por personas con gran experiencia, que la excesiva confianza les juega una mala pasada. PRIMEROS AUXILIOS EN ACCIDENTES DE ELECTROCUCION DESCONEXION DEL ACCIDENTADO. La tarea del auxiliador, deberd ser rapida, y segura para su persona y el accidentado, Lo ideal, seria cortar el suministro eléctrico, pero de no ser posible, velozmente, se deberd intentar separarlo de la fuente eléctrica, sin tocarlo. Si se pusiera en contacto directo con el electrocutado, podria quedar el también en situacion comprometida Lo deberd extraer del elemento electrizado, tomandolo de las ropas (si no estan mojadas), o bien del pelo. Resulta mas seguro, con ayuda de algun elemento aislado. El cinturén generalmente tomado de ambos extremos resulta muy util. Una vez desconectado, aflojarle su ropa, para iniciar los PRIMEROS AUXILIOS El cerebro humano, comanda mediante sefiales eléctricas de pequefio valor (aprox.: 0.01 Amp) la contracciones musculares de todo el cuerpo, inclusive los movimientos diafragmaticos, que posibilitan la respiracion, como asi también mediante una coordinacién perfecta, el bombeo del coraz6n. Al recibir una sefial extema de varios cientos de veces mayor, en primera medida se anula la posibilidad de soltar el elemento electrizado, hablar, etc. Los misculos al hacer un esfuerzo ej.: 100 veces mayor de lo normal, aumentan la presencia de Acido lactico entre otros, lo que ocasionan temblores, calambres y un agotamiento altisimo, que pueden durar varios dias en poderse superar. 23 Escaneado con CamScanner El corazon al recibir la descarga, experimenta un fenémeno denor “fibrilacién ventricular’, en donde las fibras musculares, se | forma sumamente irregular y no coordinadamente, impidi auriculas y ventriculos hagan la tarea vital. Iniciada la fibrilacién, el corazén no se reestablece en forma e por mas que la descarga eléctrica hubiera cesado, y de no asistencia en primeros auxilios como minimo, la muerte del resulta inminente. Por otra parte el diafragma, musculo que moviliza los abdominales para permitir el aumento volumétrico de los pul motivando la aspiracién, tampoco actuara por idénticas razones. En circunstancias como las descriptas se dice que el a experimenta un paro cardio-respiratorio. Verificado esto, a través del pulso irregular y la imposibilidad de mediante masaje cardiaco, y también respiracion artificial en conjunta y continuada se debera asistir, HASTA QUE LLEGUE MEDICA, previamente solicitada. EI masaje cardiaco, consiste en oprimir con fuerza en pecho de la acostada boca arriba, con las manos en forma de cruz, a un ritmo de por segundo. (Aumentar la frecuencia en el caso de que el accide sea un bebe 0 un nifio de corta edad) Lo critico del momento, tolera que si por exceso de presién pecho, se produjera alguna quebradura de costillas, se tomaria co problema menor, solucionable mas adelante, al igual que superficiales producidas en el punto de contacto, o al desconectarlo, que sean causa de hemorragias o pérdida importantes de sangre. Lo mas importante es restablecer los signos vitales en el menor ti posible. Simultaneamente se debera hacer respiracién artificial, insuflandole Por la boca, y apretandole la nariz. Al observar que el abdomen aul de volumen. Después oprimirlo, para forzar la exhalacién*. (Observar la postura de la lengua del accidentado, ya que en casos, la misma obstruye el pasaje del aire) Insuflarie aire cada 4 presiones sobre el pecho. La tos 0 nauseas, resultan buenos indicios de rear regreso de los colores normales del rostro. No pretenda que camine, ni que hable de inmediato, acostado con algo de almohada detrés de la ca observando, que aunque deficientes, mantenga los signos Escaneado con CamScanner ——~— importante: NO TOME DECISION! Ee vl tales como intentar hacerle beber liquidos, recetar enviarlo a casa, etc. Oo Si experimenta sensacién de frio, hacerle fricciones sobre el pecho extremidades, abrigarlo y principalmente contenerlo, con palabras" aliento y buen animo, minimizando lo ocurrido. « La tarea del auxiliador, culmina recién cuando llega el médico, o al entregarlo en el departamento asistencial, hospital, clinica, etc. Recuerde: DE_LA_APLIGAGION CORREGTA_E_INMEDIATA DE_ESTOS CONCEPTOS, FRECUENTEMENTE _DEPENDE LA SALVAGION DEL ACCIDENTADO Escaneado con CamScanner TEST DE LA UNIDAD: SEGURIDAD ELECTR! el 1) 2Qué tipo de corriente eléctrica es mas _dafiosa sobre la corriente continua 6 la alternada? Por qué? 2) ZA qué se le da el nombre de fibrilacion ventricular? 3) {Qué utilizaria Ud. para desconectar a un accidentado elé dispone de nada a su alrededor? ; ie 4 4) gQué diferencia existe entre un disyuntor diferencial yu termomagnética? 7 5) ~Como se puede determinar la altura de un pararrayos sin n de ascender a medirlo? , 4 6) .Qué resistencia en Ohms se debe medir para dar por efi puesta a tierra? p " 7) Al efectuar una tarea de primeros auxilios por electrocucién ¢de q resulta imposible olvidarse? i 4 8) Qué parte del cuerpo humano ofrece mayor resistencia a penetracién de la corriente eléctrica? 9) Cada cudntos milisegundos de tiempo la corriente alternada de 50 no posee tension? 40) Nombre dos sistemas protectores de redes contra fenémeno atmosféricos, y explique: dénde y como se deben instalar. 41) zDe qué forma afecta al cuerpo humano el efecto electrolitico al una descarga eléctrica? 42) En una instalacion del tipo domiciliaria que posee disyuntor diferen por qué también se exige la puesta a tierra? 43) De qué manera algunas redes de transmisién eléctrica se protes de los rayos, sin emplear cable de guardia? 14) ,Qué grado de proteccién prove tener un artefacto eléctrico puesto tierra en relacion a la tarea protectiva de un disyuntor diferencial? 15) gCémo se efectuan las puestas a tierra en aviones y embarcacion en transito? y ~que importancia tiene disponer de ese referencial? 16) Si se dispone de un disyuntor diferencial trifasico, al producirse Um cortocircuito entre fases {cuanto demorara en cortar? 17) Tratar de desconectar a un accidentado eléctrico, tomandolo de ropas. {Me pone en riesgo de recibir una descarga? {Por qué? 18) ¢Con qué instrumento de medicién, se verifica la eficiencia de ul puesta a tierra? {Qué parametro se le controla? 19) 4De qué manera se puede verificar la sensibilidad de un disyuntal diferencial? 20) ~Como se debe actuar ante una instalacién domiciliaria, en la cual § disyuntor diferencial, corta constantemente? 21) EQué ventajas de seguridad provee, tener la instalacién elé sectorizada con llaves termomagnéticas? 22) eQué precaucién se deberd tener en instalaciones que dispongal capacitores encargados de corregir el factor de potencia? 23) En el caso de un accidentado eléctrico con un paro cardio ~hasta cuando hay que brindarle asistencia? 24) _Cuales son los valores de tensién e intensidad, cons umbral de seguridad? Escaneado con CamScanner 25) Describa la trayectoria de instalacién de un pararrayos. En qué casos se emplean captores especiales? 3) eQué zonas del cuerpo, son mas propensas a la penetracién de cargas eléctricas? 27) ~Qué sefializa la indicacién siguiente, ubicada en un electrodoméstico? |) 28) {Qué se entiende por contactos indirectos? ¢ Son menos riesgosos? 29) .Qué resistencia en Ohms, resulta aceptable para un pararrayos? 30) ZQué elementos se encuentran protegidos si la instalacion dispone de disyuntor diferencial, tendido de cable a tierra, y llave termomagnética? 31) Al efectuar una instalacién eléctrica bajo normas ,Cudles deberan ser los colores de los cables? 32) ¢De qué manera se efectua el mantenimiento de un pararrayos? 33) {Resulta necesario concurrir a un médico, después de haber recibido una descarga eléctrica? 34) Como se instala un pararrayos? ¢Tiene importancia la altura? 35) zCual es la distancia minima entre el captor de un pararrayos y el inmueble a proteger? 36) {Cual es la trayectoria mas peligrosa de la corriente eléctrica a través del cuerpo del accidentado? 37) :Cual puede ser un efecto traumatico de la corriente eléctrica sobre un accidentado? 38) {De qué manera se puede determinar la corriente admisible de la llave termomagnética de un sector de una instalacién o bien Ia llave general? 39) gDe qué manera se pueden evitar los contactos indirectos de una instalacién domiciliaria? 40) gEn qué consiste meghar una instalacién eléctrica? ~Como se efecttia? 41) Si involuntariamente se produjo una sobre-intensidad de corriente: gCual de las llaves, debera actuar? 42) Cudl es el tiempo disponible para socorrer con éxito, a un accidentado elécirico? 43) Como se debe actuar ante una instalacién domiciliaria, en la cual la llave termomagnética, corta constantemente? 44) {Cudl es la profundidad de instalaci6n de la jabalina de puesta a tierra de una instalacion domiciliaria? 45) {Existe algun valor que relacione el largo del rayo con Ia tensién en Volts? 46) Nombre 4 elementos necesarios para realizar una intervencién de una red eléctrica bajo tension (220Volts). 47) ;Cual es el principio de funcionamiento de un disyuntor, y por qué se los denomina diferenciales? 48) ,Qué resulta muy importante de realizar en el tablero de mando de una instalacién, donde hay operarios trabajando? 49) {Cual de los efectos de la corriente continua, resulta mas peligroso? 50) Cémo se puede determinar a que distancia aproximada, ha caido un Tayo? 27 Escaneado con CamScanner LECTROTECNI MAGNETISMO Escaneado con CamScanner EI magnetismo es un fenémeno, mediante el cual, algur ejercen una accién mecanica de atraccién sobre otros, sit ninguna fuente de energia externa. . Esta comprobado que la presencia del hierro, niquel, 0 cob de aleaciones*, en sus compuestos quimicos, resultan I para lograr un grado importante de magnetizacién y conservario a lo | del tiempo, lograndose la calificacién de imanes*. TIPOS DE IMANES Los imanes pueden ser: Naturales Artificiales Como asi también, permanentes o temporales. + Iman natural: mineral con propiedades magnéticas. Tal es el caso de la magnetita, que es un dxido de hierro (fes0,), * Imén artificial: cuerpo de material derivado del _hierro, que mediante algun método fisico 0 eléctrico, se le ha dado la propiedad del magnetismo. + Iman permanente: esta fabricado en acero al carbono, lo que hace que Conserve su poder magnético. También se emplea Alnico* en algunos | casos. Sin embargo, una fuerte carga eléctrica, un impacto de gran magnitud, o la aplicacion de una elevada cantidad de calor, pueden causar que el iman se desmagnetice. + Iman temporal: pierde sus propiedades una vez que cesa la causa que Provoca el magnetismo. Dichos imanes estan fabricados en hierro dulce (con un contenido muy bajo de carbono). MAGNETIZACION Para lograr que un trozo de material ferroso adquiera Propiedades magnéticas, deberemos ordenar sus moléculas orientandolas todas €n un mismo sentido, mediante _ ‘a friccién con un iman siempre ent Escaneado con CamScanner empleo de un solenoide* alimentado con corriente continua”. procedimiento electromagnético. (Lo trataremos mas adelant ‘Al magnetismo que le qued6 a la probeta después de t experiencia, se lo denomina apes las caracteristicas propias del material ‘empleado. ESPECTRO DE UN IMAN Es la zona de influencia dentro de la cual, el iman ejerce un atraccin mecanica (importante), sobre elementos ferrosos unicamente. ‘Aliman, se le identifican perfectamente 2 zonas: los polos norte y sur, ¥ una Zona intermedia y sin propiedades magnéticas, denominada zona neutra Las lineas que unen los polos a través del espacio en tres dimensiones, las llamaremos lineas de fuerza, 0 lineas de campo magnético”. se pueden observar (mediante el empleo de limaduras de hie Sepolvoreadas sobre un vidrio ansparente") que se encuentran juntas en cercania con los polos, donde se notard mayor at juatras que en fa zona neuta, estan mas distantes. El esp mragnético* de un iman, nos permite identiicar la ubicacion de los pol Inteferencia del espectro mediante la presencia de distintos matena a visualizacion tridimensional. Mediante el empleo de un dinamometro*, se puede determinar q poder de atraccién disminuye a medida que nos alejamos del frente P = ign, que Tomaremos a modo de Nn un sentido de transite. Escaneado con CamScanner IDENTIFICACION DE LOS POLOS DE UN IMAN =e Para identificar un polo del otro, se tomé como referencia a los polos geograficos, ya que la tierra se comporta como un gran iman. Las experiencias con brijulas, indican que los polos del iman terrestre se encuentran préximos a los polos sur y norte geograficos respectivamente. Por tal motivo, el polo de la brijula que se orienta aproximadamente hacia el norte terrestre, se denomina polo norte y el opuesto constituye el polo sur. El procedimiento empleado para la identificacién de polos magnéticos, se puede extender a cualquier tipo de imanes. La brijula no es mas que un iman en forma de aguja, apoyado en su centro de gravedad sobre la punta filosa, que le permite girar libremente, alineandose con el magnetismo terrestre Este elemento tan simple, fue utilizado como ayuda para la navegacién, desde hace varios siglos. Reemplazado hace muy pocos afios por los sistemas satelitales. Las experiencias con imanes ponen de manifiesto que polos del mismo nombre (N-N y S-S) se repelen Y) MC Mientras que polos de distinto nombre (N-S y S-N) se atraen. En el grafico, se observa la interaccién entre los espectros magnéticos de dos imanes, de igual nombre (arriba), y de distinto nombre (abajo). Escaneado con CamScanner PERMEABILIDAD MAGNETICA DE LOS MATERIALES Cuando los distintos materiales conocidos, se exponen 8 lineas de magnético, algunos de ellos, son atravesados con mayor facilidad otros. En otras palabras, los materiales inducidos, resultan ser “caminos” través de los cuales, las lineas de fuerza deberan transitar para llegar polo sur. Los materiales muy permeables, es deci L a ser atravesados por la intensidad de ©: . la gran mayoria de las lineas de fuerza, traten aumentando la densidad magnética en su seccion transversal. TIPOS DE MATERIALES turaleza, 3 grupos de materiales segin si Se reconocen en la na Ellos son los: comportamiento frente al magnetismo. FERROMAGNETICOS NO MAGNETICOS | DIAMAGNETICOS el frente polar norte, (de donde salen las inane de fuerza hacia el polo sur) y de alguna manera pudiéramos conta Ia cantidad de lineas de fuerza que de alli salen, nos estariamos refiriendo ala intensidad de campo magnético” (H) que se mide en gauss Si tenemos en cuenta 1 cm° Independiente de lo anterior, analicemos ahora, la cantidad de lineas de campo magnético que penetran en 14cm? de la pieza estudiada, nos satariamos refiriendo a la induccién magnética* (B) que también se mide tem? tem? He LINEAS / em2 DEL FRENTE POLAR PROBETA B=LINEAS/ cm2 MAN DEL MATERIAL INDUCIDO en Gauss. Escaneado con CamScanner — ‘el primero de los casos, se nota claramente que « estudio, presenta condiciones muy favorables para el transito de de fuerza. A tal punto que la gran mayoria, tratan de pasar por pieza y solo algunas pocas, lo hacen a través del aire. Este nte_ permeable, forma parte de los materiales ferromag! Tales como el hierro, niquel, cobalto y todas sus aleaciones, etc. ¥ En el siguiente caso (donde se ha reemplazado la pieza en estudio por otra de distinto material e idénticas dimensiones), a las lineas de fuerza, B>H }>! BeH p=1 B

You might also like