You are on page 1of 326
Contemplar i] Contener Gr] Continuacion Gr] Contrabando Contradecirse i] Contraluz Contrario,ria tr | WE Ej: Desde aqui se puede contemplar el paisaje de toda la ciudad. ix S AEIA FR Ble ea rh BY PR. contemplacion f. tr 4, BEE Ej; Esta caja contiene todas las fotos de tu infancia. #EtEF2, ARBEMMAMRA. contenedor m. AHA, 3s, BEE contenerse pri. 32%]. Alf fH Ej: Acontinuacion, pasamos a hacer los ejercicios siguientes. 2 ER. KNRKAMNSS. continuidad f. 4keft, Eeht m. fA Ej: El contrabando estaba camuflado en el fondo de aquel tunel. €7A74 HIE IH tASREREE RA ita. pmi. BHI Ej: Te estas contradiciendo todo el rato. Qué quieres decir exactamente? (7; -HEAW FE wii. (REET A? contradictorio,ria adj. FEB) mE Ej: El contraluz no me dejé ver lo que realmente sucedié. EXILMRB MARAE TItAa. ad. #82 mf. BA, WE Ej: Estos dos bandos son totalmente contrarios. SA MRA EH TZ. 39 Gr] Contratar Gr] Contribuir ore] Controvertir Contundente Convencion Gr] Convenci6n social 40 4B abt al contrario 5 contraste m. % t. S88, A Ej: Contrataron a varias personas la semana pasada. | FMSHERT ITA. contratom. SA, #4 tr. SRN, HE: PUTS contribuir a/con/para Hk, d504 Ej: Este afio ha contribuido con una buena cantidad de dinero para los paises sub- desarrollados. 4 #245 T (RS R18 RAIA BIR. contribucion f. 4182, #882 teint. Bis, RHE Ej: Controvertieron en cuanto a la subida del IVA. fbi] L KR T HEE. adj BABS Ej: Deberias cuidar tus palabras, que resultan demasiado contundentes muchas veces MBER, REMIRRGA. £ Bn, pe Ej: Los paises vecinos firmaron una conven- cién econémica. ix Hi TWA hE. convencional adj. {iA convencionalismo m. S57 A032 S58 Ej: Saber respetar a la gente mayor deberia ser una convencién social. (#522 A MRSS. Convenir Convulsion Coordinar Coqueto,ta Coro Corporal Correccion Corrida teint. Bim, Si; SH convenir en HPA: —BiAA Ej: Todos convenimos en compartir los gastos. AR RE, SDA. 1 jh, Be Ej: Deberias ir al médico ya que tus convulsiones no son normales. £F(RAIHEIRKER, (MRA ABE. tr. iE, e—-R Ej: Si no os coordinais entre vosotros, no sera posible llevar a cabo este asunto. MRI THE. RUMES RAEN. ad. iFABRAY, BAA Ej: Siempre ha sido una persona muy coqueta. t%— BSETMABKMA. m. &lB, AIBA Ej: Mi hermana canta en un coro. SekRESMER "BRR. ad. S400, HD Ej: La expresion corporal resulta muy interesante. RES RAB. i RIE, #E Ej: Ha habido varias correcciones en estos escritos. RANE PA SME. i Bs Se Ej: Las corridas de toros deberian estar prohibidas. S44 MRI. 4 Corroborar Corrupcién Cortesia Césmico,ca Costar Or fz] Cotilleo Cotizar Creciente 42 tr. RIE Ej: Todo el mundo corrobora su teoria. FFA A BTERR GER AIBEIE. faa Ej: Hay mucha corrupcién por parte de los politicos. RENARS RATA. f ALR Ej: Siempre nos trata con mucha cortesia en este restaurante. ZR SLRS AMIS). adj. SHAD Ej: Mi padre es una persona con una vision cosmica. HESAT ARAMA. tr. HR, FER Ej: No sabes lo que le ha costado conseguir este puesto de trabajo. (RAE HRA TRS Let HTS DRG. a costa de Lhe RUT im. aig, JG Ej: Siempre se entera de todos los cotilleos. AZ MBAR EAS. tr. EM Ej: No creo que estas acciones vayan a cotizar mucho. HAA AZAR SERS adj. ARIKAY Ej: El panico que les tiene esta siendo creciente fat HE TRIER RAE Creencia Gr] Cuidadoso,sa Culminacion Culpa Camulo Cutaneo,a f fai Ej: Tiene muchas creencias religiosas. 1#A1R% a Bust. i SHURE; Sates Ej: Solia escribir cronicas en aquel periddico cada semana. fthll ai iA 28 4 BARRA S Ri. cronista m.f. Fimic#: SFE adj. JOAN, itha9 Ej; Es muy cuidadoso con todo. (thx!) a8 igif. £ Tam &j: La culminacién de su vida fue la llegada de sus hijos. (2) AWB EHAE HAS, f Bist, SBR por culpa de & aE EJ; No pudimos llegar a tiempo por su culpa. #4i] AREEM EA, BEATE. m #, AB Ej: Tengo un cumulo de cosas que necesito acabar durante esta semana. ik} EMRA-AAS TAREE» adj. BBS, B2ERAY Ej; Tiene una enfemedad cutanea bastante espe- cial. (B45 T PRESTR AY BARI - 43 Dado que Dar igual Dar importancia a Dar rabia Darse cuenta de Darse por vencido 44 D s+ Ej: Dado que no has aprobado el examen, tendré que llamar a tus padres. BARS WRB, HARB RISE. FMS, BAR Ej: Me da igual que vayas a suspender o no, no es mi problema. (RAR AR. KIC A, RTARNTG. Ej; Siempre le da demasiada importancia a todo. (H2 ATA BtiaMRE E. A Ej: Me da rabia que seas tan arrogante con la gente. PRIN AISHE RM AA. TLR ‘wx Bel Ej: No me di cuenta de que mi madre estaba a milado. RiRR RAK MMAR BA. BR, RABORFT Ej: Esfuérzate un poco mas y no te des por vencido. BAIR, TEMG. Darse un susto Darsele bien/mal De sopeton Debido,da ore] Debilidad Decadente Decano,na Decepcionar Gr] (5 ATF—BE Ej: Me dio tal susto que casi sali corriendo. ROSE m/LALK. DRAGS BR Ej: Se me dan bien los idiomas. K4i8 B18 BE. ARM, RR Ej: Aparecié de sopeton y nos asustamos todos (BRP EL, LLFETA REBAR T — Be. ad. MAH, as, Basa Ej: Actua como es debido. GZBTH#. debidamente adv. i i f. ESS, S55 Ej: Una de sus debilidades es que se deja llevar muy facilmente. SABA BIAS hwy Gmc. adj. S5BA), 325589 Ej: El sistema politico espafiol es decadente. RUT MARAE. mf (#6189) Bah, SEE Ej: El sefor de alli es el decano de la facultad de filologia. ABiAM AI Bits SAE fE. tr. ea Ej: Ha depositado mucha confianza en ti, asi que no le decepciones. {#iXA1A1E UR. URI) iA. decepcionado adj. &285 decepcién f. 522 45 Decisivo,va Declaracion Dedicatoria Deducir Deficiente Deforestacion Degustacion 46 adj. RIBTEAN, SRETMREKAY, BARRA &j: Su discurso fue decisivo para la decision. 24 AMF RAN RESTA ABN. {. FSGA, iia Ej: Todos los presentes estan esperando la declaracion del juez. MAAN A MERGE SESH. 1 til, het &j: Al terminar el curso, todos escribieron una dedicatoria para la profesora. i244 RATET 1, HAAMAZIHS TF atin). tr. HEB Ej: Dedujo quién era el culpable a partir de las pruebas presentadas. th AJE(A0iEIE P HET AE. ad. Aik AN &j; Ultimamente acta como si fuese un deficiente mental. Rik, (hAWMSHIRTREAIA. i. BR BAR Ej: Las deforestaciones pueden conllevar graves consecuencias como la desertizacion. imtk## AA AESR BAER, beMbsHL. i #, me Ej: Nos han invitado a una degustacién de cava para este fin de semana. 3X NaH] HUBS ZSM—T RBS. Del montén Delatar Deleitarse Delicadeza Delincuencia Demanda Demandante Denotar Densidad SHH, FRAY Ej: Maria es una persona del monton. Sis BBA. te, ite Ej: Confié plenamente en él y me delaté. ARATE Eth, THAIS prnl. BUN, REV Ej: Siempre se deleita cantando. ##R ESS He IEE. felt &j: Este asunto es de una gran delicadeza. Hay que tratarlo con mucho cuidado. i2/MRALER AVIA, BR ShIs. f. 3BSE, JST, ICSE 5j- La delincuencia juvenil esta cada vez mas grande. 8 F708 KMS. fi Ej; La demanda de espafol es cada vez mas grande. PREF iE a) RM AAA mi BE Ej: El demandante no pudo presentar pruebas fables. RA REAM A DAVIE. tr. HBA Ej: Esta expresién en su cara denota su rabia. {thi LRAT RRA T tte OLR 1 BE Ej:La densidad de esta crema es demasiado espesa. XP BAIT . 47 Denunciar rz] Depdsito Depresivo,va i] Deprimente Derivacion Derrotar Desahogarse Desahucio iz] 48 t. BR, BR Ej: Denuncié el robo que hubo en su casa el otro dia. HBR T BARA AAA HR. denunciaf. SA, #84 m. 2; FR; Se; PRS; OH; nik Ej: Tienes que dejar un depésito para reservar. SRTME, KeKAt—-Zee. ad. SAH Ej: No sé qué le pasa, pero esta muy depresivo estos dias. RAMIBREAT, RHEAhEAS ERB. depresién f. 0 808E adj. FRIDAY &: Ultimamente esta pasando una época muy deprimente. (thiii—Hii f OS, RAE, ek Ej: Su miedo es una derivacion de su gran insegu- Tidad. (hes 9% Bi th Ase + Be tr ROR, ORG, SRR, ABBE, cise Ej: Espafia derroté a Holanda en la copa mundial de 2010. PURE AE2010 AER ARLEMT tI. pri. (UE, mbes Ej: Necesito desahogarme con alguien. #323 A IRTP RASS. m. SRK Ej: Recibié la orden de desahucio por parte de la Policia. faUZzl TAA HRS. desahuciado,da adj. 4 Desamparo Desanimarse Desaparicién Desapercibido,da Desasosiego Desastre Desavenencia Desbordar m. Jefe Ej: No soporta el desamparo de su ausencia. ROARED Sth REM TARA SAAS. pro. #5, te Ej: No te desanimes porque no hayas logrado el primer premio. (RBA ALARA am TR. f iB &j: Lleva dias sin poder dormir por la desapa- ricién de su hijo. #HAAILF AR, BAF BRERART adj. iR#01R9 Ej: A mi hermano le encanta pasar desaperci- bide. RFFSMUTRA TBH AF m. RS Ej; Sus gritos le causaron un gran desa- sosiego. tT MALTS AE. m. SRE Ej: Este trabajo que has presentado es un desastre. (RJE3: AVX EULBIE HE. i. ROR, FA, Wz Ej: Le sacaban de quicio las desavenecias que hay entre sus compafieros. {6/1 AY AA LBIRE ST. intr. 7H, iegHE Ej: La sala se desbordo en aplausos. AFFAZE ER. desbordar de Jeti. EIR 49 itz] Descargar Descenso Descifrar Desconcertar Gr] Desconectar Desconocido,da Desecho Desembocar 50 desbordante adj. HAY: i tr. Bae Ej: Descargate esta nueva aplicacion para el movil. TFB By AE PSB RAI me. m Be Ej: La semana que viene habra un descenso de las temperaturas. FEHRSIBS PEE. tr. RE ( BBS ) Ej: Hay que descifrar lo que esta escrito aqui. KARE HES AS HRA tr AL; Ei Ej: Su impertinencia me desconcert6. HhAIFE4L BTR SBM. desconcertante adj. SEAT tr. 3H, BF Ej: Desconecta la television que la vamos a cambiar de sitio. (BRUNA BIR DIET, Fz {14S BIRT adj. BSEB9 Ej: No me gusta hablar con desconocidos. #78 Sma at Atif. m Bw Ej: Hay que tirar los desechos que hay aqui. BHR B RIE int. Hk, A @® Ej: Los rios desembocan en el mar. 3LizA Kis. Desempefiar Desencadenar Desenchufar Desengajio Desenterrar Desentonar ire] desembocar en SB © &j: Un pequefio error podria desembocar en un gran fracaso. —‘t) 488] RESET BAD AM. tr. JRE, DR (HE) Ej: Aquellos actores desempefiaron papeles muy interesantes. Al#¢i8 Rigi T AER ARH tr Bla Ej: Las diferentes ideologias politicas siempre cssencadsnan mucha polémica. #5) AURA REDS ARS SM. te iB te Ej: Desenchufa el mévil, que lleva muchas horas cargandose. fii FUIGAM, DARTH JPET BT m. FEIB, Ee &j: Sufrié un desengafio y esta destrozado. {th TR, ERE. tr. #8, (Ride Ej: Desenterro sus recuerdos de la infancia el otro dia hablando. BAM BIAE HE ZiT HEH. int. 1a, FHNA (® & gEs que no te has dado cuenta de lo mucho que has desentonado? {RxEi FLIX BRE MARR E SS? desentonar con 7th ial @ Ej: El color de la camiseta desentona con el del jersey. XTi HGR MERMAEA iBRC. desentono m. £1. Fitri Sl Desenvolver Desertizacion Desescolarizacién Desfiladero Desfilar Desgaste Desgracia Deshielo 52 tr. BF Ej: Ya puedes desenvolver el regalo. Wh FLAS ARALYT - fete, Ej: Las desertizaciones deberian ser preocu- pantes. #38 (hniK5| tees i FRAG Fj: Deberiamos trabajar para que todos los nifios tengan acceso a la ensefianza y que la desescolarizaci6n sea cada vez menor. RIMES ALM ANRFRRSRA, ER RAAARAREY . m. WG, WA 5}: Por el fondo del desfiladero, pasa un pequefio riachuelo. EMAIRS HRB. A RE intr. — SUBAATHE Ej: Los modelos desfilaron sobre la pasarela. RTH SA LMT m. HR, FIR, BR Ej: Estas prendas tienen muchos desgastes SHER ARIRIAT f RE, BOS Ej: Lo que le ha pasado es una verdadera des- Gracia. RE EMALMBALATS TS. m. RR Ej: Hay que empezar los procesos de deshielo de estos productos lo antes posible. f7i% REARILAEF ma. Deshonesto,ta Desigualdad Gre] Desilusion Desinfectante Desinstalar Desinteresado,da Desmayo adj. ASSET, AiRESCAY Ej: Es una persona muy deshonesta. #h 2M&R ABR A. fi #E, 2 Ej: La desigualdad entre hombres y mujeres sigue estando muy presente en la sociedad actual. FHS, BREA MRA. desigual adj. 789 fi ee Ej: Me llevé una gran desilusién al enterar de que no iba a venir a la fiesta. SRL AIE SMREMWMHE, HRAS.- m. isa, Re Ej: El alcohol se usa como desinfectante. #8 FES. tr Re Ej: Deberias desinstalar todos estos progra- mas 0 tu ordenador ira cada vez mas lento. ip LTR ED NPT IAEA, ARR, PRB AB SME. adj. AA7AH £j. Fundaron esta asociacién con fines desin- teresados. fH{iT1 TXMAS, (BRR RET Ata. m. Bye Ej: Sufria muchos desmayos y decidio ir al hospital. (HES RSA. RARELER. 53 Desorbitado,da Desordenado,da Desorganizado,da Despectivo,va Desperdiciar rz] Despido Despistado,da Desplazar ire] 54 adj. BiRESiGAy; wan Ej: Los gastos de este mes estan desorbita- dos. X*+AMARABET . adj. 2xAL89 Ej: Mis hijos son bastante desordenados. RUFAER RARE. adj. REA, RAL Ej Tus trabajos estan bastante desorganizados, deberias replantear un poco tus ideas. ft HRSRAAS, HIS MBB Rw Bi adj. 927889 Ej: Me eché una mirada despectiva. (hes TT — MER RUERAR, t. RE Ej: No desperdicies esta comida. h7ER# ei. desperdicio m. #238, J£2 m. SS, HB, Be Ej: Los despidos siempre son duros. HAS FaGR. adj. HARES Ej: Es un poco despistado. Nunca se acuerda de donde deja las cosas. fh HELE. M RCE CLRAMEME tr Bab Ej: Se desplazaron hasta aqui sdlo para verte. HHIRKERAAT EM. desplazamiento m. ih{T Desvaido,da Desvelar Gr] Detergente Determinacién fre] Detestar Detrimento Devastar Gr] adj. #8705, FERS Ej: Estas prendas estan desvaidas. ix #57 ARAB &T. tr EE (OB ) () Ej: Sentimos mucha curiosidad por desvelar el secreto que esconde Suki. #2{\]4E% 18 5 FGM MME AA. desvelarse por #1) @ Ej: Los padres siempre se desvelan por sus hijos. RA SAAB FHL. desvelo m. #20, S24 im. Gea, ee Ej: El otro dia compramos una nueva marca de detergente. BARE T HF Wikia - i WE, RE, Ri Ej; Tendrias que tomar las decisiones con mas determinacion. fitfEREHRHEMAE RAE. determinado,da adj. RA RBY determinante adj. BRAY, *RaETERS tr {eR &j: Detesto la gente falsa. RR RARIA. m. #2, BUR Ej: Esas reformas van en detrimento de nuestros intereses. PK BIRE TF WAIAIF| a. tr. (ASG) ae 5j; El huracan devasté todo el pueblo. RERHESET See. devastacion f. 307K 55 Devolver una llamada Devorar Devoto,ta Diarrea Dibujos animados Dicharachero,ra Dietético,ca 56 BBS Ej: Devuelvele la llamada a tu padre que te ha llamado antes cuando estabas fuera. 3¢ 80 PREM AER ESI DBR, (el SLI #8 HIE. BE Ej: Tenia tanta hambre que devordé toda la comida. HhAtKT. HEAR ARR Heine HT adj. BBintao Ej: Es una familia muy devota y va a misa cada semana. ZRATEH SM. MLA BE MIT i es Ej: Habra comido algo malo y por eso tiene diarrea ahora el nifio. —e He T BRA D. RUBFRERS wR Ej: A mi amigo le encantan los dibujos anima- dos. KAMARER AMER. mf GEMMA, BiaRIaHA Ej: Los andaluces suelen ser muy dichara- cheros. SA AAT SABE RIA. adj. (kere, BAA Ej: Los alimentos dietéticos son muy saluda- bles. SHR MRR. Diferir Difundir ] Digestion Dignidad ie] Diluirse Dimitir Discrecién We] tr HEIR Ej: Vamos a tener que diferir la reunion ya que todavia no ha llegado la persona invitada. F(R IRA we RASA. t. 2, (eR &j: Difundié un rumor sobre la cantante y ahora todo el mundo cree que es verdad. thai T—T+XFB WTERFHRS, MEARAAA BAAN. difusion f. (48, HL f BK Ej: Tomar un yogur después de las comidas ayuda la digestion. Sh USB #5 Bhi5 1. f SB Ej: Conserva su dignidad a pesar de haberlo perdido casi todo. RAMILFAAT—W). (MRT A 2Ham. digno,na adj. (kia pri. jaAe, ae Ej: El azucar se diluye en agua caliente. #27E#h7k iBAR. tr. AR Ej: Dimitio sin decirnos nada. h(t Bi24ngei HIRT. £ ae Ej: Deberias hacer las cosas con mas discrecién. (RB ABM. discreto,ta adj. 218M). ABAD 57 Discriminacion Disparar Disponer de Dispositivo Dispuesto,ta Disputar Disquete Distante Diurno,na 58 fea Ej: Habria que erradicar cualquier tipo de discriminacion. BiZARPR SAAC AIAN. tr Ret, BH Ej: Déjale hablar primero y no le dispares. #27 He, SeLbtbhinia. BA Ej: Disponemos de todo lo que necesitas en esta tienda. KIFAREEN MAA. m. 328, ik Ej: gPuedes explicarme cémo funcionan estos dispositivos? (R RE2a 3 ME Pikes BAIN fie rE BIAS? p.p.dedisponer fait Ej: Estoy dispuesta a hacer cualquier cosa por él. REA hts. tr. PS Ej: Hoy se disputa la final del torneo de tenis. SRARUREPSBE. m. (SL) BB, RB Ej: Ya no se usan disquetes ahora. WZ BSAME FARE T iA, Rize Itimamente esté muy distante con todo el mundo. RIT AA RULE TRS ad. BRM, AEH Ej: Esta semana trabaja en el horario diurno. eT SALA BE. Divulgar Gre] Docente Docilidad Documental Doliente Doméstico,ca Dosificar Gr] Dotado,da tr. ee Ej: Los periodistas se encargan de divulgar las Noticias. ica ARAMA. divulgativo,va adj. #284 ad. HAN, MAY mf. BEAR Ej: Se necesitan docentes para este centro. 3&7 AAPOREE MD. fA, Oi, Hea Ej: Este caballo tiene una asombrada docilidad. RASH i m. 258 Ej: Me encanta ver todo tipo de documentales REMAMARAWARA. adj. 29809, #509 Ej; Mi amiga esta doliente por la pérdida de su perro. RARARA MMB. adj. -RBzE9 Ej: A él no le gustan nada las tareas domésticas. th RBRERMRE i. EA Ej: La enfermera dosificé la cantidad de suero para el enfermo. PL 4% ARIE EK EAR. dosis f. 7]. A ad. RAH, BRA, AAREAY (de) Ej: Mi primo es una persona dotada de muchas cualidades. HRA] A RSA ke. 59 Drastico,ca Dubitativo,va 60 ad. eA, AUER Ej: Su caracter es tan drastico que a veces molesta. HOHEHERIAL, BEHRRELA. adj. PREEAY Ej: Mostré una actitud dubitativa ante tu tristeza. HART ATAE RATE RE. Echar del trabajo Echarse atras Edicto Edificacion Educacién ptiblica Efecto invernadero E Se, 2m Ej: Le echaron del trabajo por su mala actitud. ARSE EA, LURFBRT RS, RSET, BiB Ej: No te eches atras ante los obstaculos. NAST, (TSB. m. 7 Ej: El edicto sobre la nueva presidencia se publicara la semana que viene. HERA HEA. SEREOA. £ BA, aa Ej: Estas edificaciones son impresionantes NZIS AMAMIE. ahas Ej: Sus hijos recibieron educacion publica por falta de dinero. AAR. MAF (IREBZORRE. eRe Ej: El deshielo de los polos se atribuye al efecto invernadero. FH iRxk ||| RURAL ZEIA AFa2am. él Efusivo,va Ejecucién Ejercer Ejercitar Electrodoméstico Elegancia Eliminatoria Embustero,ra 62 adj. #si3609 Ej: No sé qué le pasa pero Ultimamente esta muy efusivo por todo. RAH ARTES AT, Kita ieee Rin. f ShtT, BAT; ROE Ej: La ejecucién de los asesinos sera en la semana que viene. FAA AILIATH Hi. te A, Be Ej: Mi padre ejerce un cargo muy importante en la empresa donde trabaja. REST TERA SLES BRS. tre HE Ej: Los malabaristas se tienen que ejercitar todos los dias. MMRRARESA MET WR. m. RA Ej: Tuvieron que cambiar todos los electrodo- méticos que tenian en casa porque estaban ya muy viejos. HARBOR RE AIRT, ZEBRA. fe Ej: Juan es una persona que viste con gran elegancia. HRT SAIS MENA. fi BAR Ej: Los espajioles superaron la eliminatoria por los pelos. FAI me A— flim TiaikR. adj. iia 5j: Juan es bastante embustero. Siempre esta Emergencia rR] Emisora Empalagoso,sa Empapado,da Empatar Empejiarse Gre] contando mentiras. AZ Miit: iit. i. RARE Ej; Le surgié una emergencia y se tuvo que mar- char dela fiesta. HASH, UAVS LBA. emergente adj. 4 1 CBA Ej; Me gusta mucho esta emisora de radio ya que siempre pone canciones conocidas. MARR A SRA BA, PAR Sct ad. iN, SARE Ej: Estos platos estén demasiado empalagosos SHES ART adj. iE, Sia, iso Ej: Esta empapado por culpa de Ia lluvia. RA Hi. he SBT. tr. GERHES, (BREF Ej: Los dos equipos empataron en el partido de la semana pasada. ASA ERB LAA LEE PHT Fe pmol. YEH empefiarse en L275 (RB Ej: Se empefiaba en que podia con todo. {ihl2#9 UAB CH ABBR. empefiado,da adj. “2458. HUARD empefiom. 3H, HH. tad 63 Empeorar (ez) Empinado,da Emprender i] En absoluto En cambio En comin En contra En resumen 64 tr ABSEER, (CBARAL Ej: La situacién econémica de ese pais esta empeorando cada vez mas. 38+ RABE RERAT. empeoramiento m. 2h, 4k adj. #2285, meas, Belnay Ej: Estos camines son bastante empinados. #528 RIDE tr Fe, Be Ej: Al marcharse de su pais, decidid emprender una nueva aventura. 4B FHBA ERA fee Fri — Ea AY emprendedorra adj. AMON, ARON: A RBS AY, BLIS)AD BNF, EF Ej: No te creo en absoluto. RH RABEIT. aR Ej: Mis hermanos son muy diferentes. Uno es muy aplicado, en cambio, el otro es un vago. #aus2 BTR. —MRS, MAME. Hit &j: Juan y Maria tienen muchas cosas en comtn HLABMPARS AAS. Bat Ej: Estamos en contra de la subida de los impuestos ANIME. wz Ej: En resumen, esa es la Unica solucién para el » MPR AE En silencio En su puesto En vias de Enamorarse a primera vista Enano,na Encabezar Encadenacion Encajar erat, BAEK Ej: Hay que estudiar en silencio. 57 4 senaib5) . SS Ej: El espectaculo esta a punto de empezar, asi que todo el mundo en su puesto, por favor. RoR, ASCE A CHL. TEES ( QB. ERS ) hay Ej; Hay muchos paises que estan en vias de desarrollo. Hit RRPHR. Reta 5j; Juan y Maria se enamoraron a primera vista BLASER mf HBA Ej: En el cuento de Blancanieves, habia siete enanos. # (ABAE) XPMHH, At MBA. te ee BOF, BE Ej: El nuevo disco de Enrique encabeza la lista de éxitos de este Ultimo mes. RE rH ASSL + AHH. f. FRRESRIE(E, HERE Ej: El oficial ordeno la encadenacién de todos los presos durante el viaje. KE MS, —2 LAE FRSA ETA AY BIL. tr (RIERA Ej: Estos libros encajan perfectamente en esta caja. KE BMF ERE MATS. 65 Encapricharse Encierro Encontradizo,za Endiabladamente Endurecer Enfasis Enfrentar 66 pm. Be ( Ej: Mi hermana siempre se encapricha de todo. AMARA Fie. encaprincharse con BRL @ Ej: Se encapricho con ella nada mas verla. RB, HABE T th. m. id, me Ej: El encierro de aquel nifio le provocé problemas psiquicos a la larga. HX FAS aS, REAR. adj. #HH0RU; #HigA9 Ej: Son dos personas muy encontradizas. (tii 42h. adv. RH, dem (78eRA9 ) Ej: Esos chicos son endiabladamente malos. PELLFRAMET tr SBHESC, (GESEHE Ej: La tarta se ha endurecido después de dos dias. RAB SRST. ad. SSFH, SUR Ej: Nos contd la misma historia por enésima vez. fhisTAF—TRE BAIA RSE. m. 388) Ej: El profesor puso especial énfasis en esta parte del texto. 2)P#FA 3818 FRY PAY iD. tr. Et enfrentarse prnl. Hixt. Xt: fit. 382) Gr] Enloquecer Enmarcar Enriquecimiento Gr] Ensombrecer Ensordecedor,ra Enterarse Ej: No te enfrentes a él, no ganaras nada. {x5 AMHRHERS, RRR SFA IR A enfrentamiento m. HH m. iif Ej: Las piramides de Egipto son todo un enigma. RRMEFERLAME. tr. RR Ej: Vas a hacerme enloquecer como sigas asi. KAZAA, SEK AA. te RATER Ej: Enmarcé el dibujo para ponerlo en su habitacion. (HEBER MEA. Stee SB. m $5 Fj: Las nuevas inversiones han ayudado al enriquecimiento de la empresa. SHOE Ae SEWAAI, enriquecedor,ra adj. RBH, +R tr. (Se EB Ej: La mala noticia ensombrecié sus animos. ad. BAHAI Ej: Habla tan alto que nos resulta ensordecedor. (eitEA SAAT, BEHERNRAT . pri. #331] enterarse de 2411 Ej: Se enterara de la noticia tarde o temprano {HR BS MBEAN. 67 Entidad [rR] Entrafiable Entregar Entrenar Entretanto Entretenimiento 68 f. SER: ME: Str, AR Ej: CEn qué entidad bancaria trabajas? {x 7EM) KART LE? de entidad SRA, BRAY ad. Rati, FHA jSu actuacion en aquella pelicula fue realmente entrafiable. fh Mab H BAIR BILGELE. te 3a © &: Entrega este libro a mi hijo, por favor. ABEL entregarse a ii[#, EAR @® E& No te entregues a tus enemigos. KE] PRAT A TEBE entregarsea >. Sik 2) Ej: Se entregé plenamente al trabajo. (#25 HEAT IEZB, tr NR Ej: Tienes que entrenarte mas si quieres lograr mejores resultados en la competicion. 40% RATER PERG EIR RR, WL GE WA adv. Stat Ej: Ya que estais comiendo ahora, voy a vestirme entretanto. (INEM, HARA RAR. m. BIE, RR &j: Los programas de entretenimiento me gustan. REKGREP A. Entrometer Entusiasmar Envase Envejecer iz] Envidiar Gz] Epicentro Equilibrado,da tr BRE Ej: No te entrometas donde no te llama. {72 AR. tr RSE, (ES entusiasmarse con/por A+++" RRBI3< Ej: Todos nos entusiasmamos por su victoria. ARBA (hat BABA. m. 2%, Be Ej: Hay que tirar todos estos envases que ya no sirven. Biz iS AT AH! ik RIALS. t. GRE, RLS Ej: Es inevitable que todo el mundo acabe envejeciéndose. if AMS TA RIER envejecimiento m. ##, BH tr. ROP, Beas ® Ej: No le envidies, todo el mundo tiene algin defecto. AHR, ShAMARA. no tener que envidiar #75 tk------= @ Ej: No tienes que envidiar a tu hermana. Eres igual de excelente que ella. (7FF7 tk (R4H4H Z, Web -AWe. envidia f. 9P m. Ej: El epicentro es donde suele haber un mayor numero de victimas. HRRPAEZLL SAR SAA. adj. SF5Rg Ej: Para tener una buena salud, uno necesita mantener una dieta equilibrada. 5 T Ate ARBO Sik, —ERRGMANKR. 69 Erosion Erréneo,a Escalar Escanear ir] Escaso,sa Escatimar Escenificar Escéptico,ca Esclavizar 70 Ath &j:La casa que tienen en la montafia ha sufrido una gran erosién. fHiTZWRM RTRs e. adj $HBS, i289 Ej: Las respuestas que hay aqui son erréneas. ix 2 HE SBS RA. t. Bb, 2 Ej: eTe apetece venir a escalar este fin de semana con nosotros? {Rix} FE] ARAB ASIA de Feu? tr. FAR Ej: Hay que escanear todos estos documentos para esta tarde. SAE Fai DATES AT IIE escéner m. #4}44% adj. HebB5, Seay Ej: Juan anda escaso de dinero. #2 REZE. tr. Blin, BATSEHRDES, SH Ej: Nunca escatima su ayuda. th a RFRA. tr. PPLE ZS Ej: Escenificaron una de las obras de Shakespeare y fue todo un éxito. #2 {i]4a 7 wb bel AMER FHELT HA. WARST EAM AD adj. (RREA9 5j: Es una persona muy escéptica, siempre duda de todo. (#EMESRMA. BEMSE—W) tr. (EHR, WR, BH, RS Ej: Esclaviz6 a su mujer de forma violenta. fh A DFRRHLET. iz] Escolarizar Escote Escritura Escrupuloso,sa Escudar Escupir Escurridizo,za Esencialmente esclavizado,da p.p. de esclavizar #428), FRB tr. PSUS, SEMANAS Ej: Hay que escolarizar los nifios. RF(/]H 43% ZEMFRWAE - m. (ARS SHRAASHIO ) HER LRAIEBI 5 (BEAL HBA SHAD ) OE Ej: Tapate mas, que se te ve todo el escote. HKESRER, MBRABLT. £ 5, $5, Bit 5j-Tu escritura esta mejorando poco a poco. RATE EARLS T adj. S3EH9 Fj: Juan es tan escrupuloso que siempre sospecha de todo. HAST. ALE —H). tr. FRBBAIP, aap, iP &j: Escudé a su hijo durante el tiroteo. ZE#i/a8t THRU, HRP BAIL. tr Mk, WR, Ej: Escupir es de mala educacion, IE RRS AAWITA- adj. RAS, iBRAY, HELEHEAY Ej: Este ladrén es muy escurridizo, no hay manera de cogerlo. 3 /IMaiRBUE. RAIS Seth. adv. #L, BRL Ej: Esencialmente, esa es la idea, SRL, ABR ERBRRAWSS. 71 Eslogan Espabilado,da Especia Espeso,sa Espiar [iz] Espiritual Espléndido,da irk] Espontaneo,a Lie] 72 m. OS, (Raa) eB &j: El eslogan de su empresa es muy original FEATS A SB RG. adj. BiSraiAy, ORFS &j: Mi hermana es una persona muy espabilada. FRR ET EIR MATA. f Ge, a Ej: Las especias solian ser muy caras en la antigiedad. BREAK BIRR. adj. BAY Ej: Esta crema esté demasiado espesa. iX#USi8 A tr EE, BIR &j:A las madres les gusta espiar a sus hijos. $333 {TREE BALE. espionaje m. iaisiah espia mf. + TLR ad. 75H, GRA; BMH, AAA &j; Posee un caracter muy espiritual. #4 RS a anth. ad. ARAN, Ray Ej: Mi trabajo de fin de carrera fue absolutamente espléndido. 2% AY Felt SCF Wi & esplendidez f. SUE ad. BRaze9 &j: Se ha producido un incendio espontaneo en aquella zona. £48 KIRA TF AMER R. espontaneidad f. #8 Espuma Esquema Estafa Estampar ire] Estar de tapeo Estar en paro Estatal Estereotipo f. fak Ej: Este champu tiene mucha espuma. ix FLA DRS Be m. Ei, BR, $24, Ej: Deberias hacer unos esquemas antes de empezar a redactar. (RE FAS (Eni me SIT Mew. f YEva Ej: La nevera que me compré la semana pasada ya funciona mal. jMenuda estafal 3b /5)5289 TE BIAT. Bate! t. EDL, BF (iid) Ej: Me estampé su firma en la portada del libro HAREBHH MEET 4 estampa f. Fil: #48 BA, Wahse Ej: Mis amigos y yo vamos a estar de tapeo este sabado. HAAR AAAR TAPERS HA 1B Falk Ej: Juan perdié su trabajo y esta en paro ahora. MRATIC, Wee. adj. R89 Ej: Este es un patrimonio estatal. SZHRMFE . m. @—B, IRE Ej: La sociedad esta llena de estereotipos. #75 FRaEMIALE 73 Estético,ca Estimulo Estirado,da Estornudo Estrago Estrellarse Estrenar Estrefiimiento Estresar 74 ad. 500 Ej: Se hizo una cirugia estética en los ojos. {tht T FREBABF A. m. RUB, AU, SED Ej: Alos nifios siempre hay que darles estimulos. WEF SBE Sh. adj. ZEA, SBBAN Ej: No seas tan estirado con la gente o te quedaras sin amigos. {RHKATEAA, SUARAMR ERA. m. ORI Ej: El estornudo obliga a cerrar los ojos. #10 28 (E GEIR AAALL m. ARE, ABE, dh 5j: Los estragos provocados por la inundacién fueron muy graves. #H7K5| RARE THB. prnl. BGA, Bb, fits, HEE Ej: El avion se estrello contra el suelo. “eHL#zI iH ESE. t. QRH, BRR, BER Ej: voy a estrenar esta camiseta por primera vez. HB S—OS LAAT. m €B Ej: Estos dias tengo estrefimiento. Rik LK (Bad. tr. (REED, EOP RRRAS Ej: No me estreses mas, que ya tengo demasiada presion. HARRIE, ROBRAEAT. Gr] Estricto,ta Estridente Estrofa Etico,ca Etiquetar Evaluar Evolucion Exagerar Gr] estresado,da adj. AE DAI, Bake wAy adj. PRS89 Ej; Mis padres siempre han sido muy estrictos conmigo. HLEMKSLEER ad. wEaA Ej. Me resulta muy estridente cada vez que se pone a hablar por teléfono. (ke R77 Rid. HAAR RE i (ist) B Ej, Este poema esta compuesto por varias estrofas. SSB LP) He ad. i8@( 5) a9 Ej: El comportamiento que estas teniendo con tu familia es muy poco ético. RRA RITA BAER AiR. te Bee ERE j;: Hay que etiquetar los productos recién llegados. De RES MIBA AS HOMA FARE a tre ft, Abt Ej: Las tesis doctorales no son faciles de evaluar. MITA. fi RE, Be 5}: Shanghai ha tenido una gran evolucién en los ultimos diez afios. LiGfERIETE RET BASH. t. Bk, Sik Ej: No hace falta que exageres, que no es para tanto. RECESS, HALARAP HR. exagerado,da adj. SAAI 75 Excepto si Excesivamente Excluyente Exhausto,ta Exhibirse Gr] Exhumacion Exigencia Exodo 76 isa Ej: Podra llegar a tiempo excepto si se le surge algun imprevisto. BRIFAEt+2AR, BM te AERP EIIA. adv. ikstth, Sith, Fest Ej: Comié excesivamente y ahora se siente mal. feREtSS, LEAL TERT adj. HEIRRY, HERAY, *@iSH9 Ej; Esta decision es excluyente de las demas. VRESHHAEIHER adj. fae 7035489 Ej: Esta exhausto después de haber tenido un dia duro. #H#—AM MRA pri. SPS Ej: Ella es una persona presumida. Siempre esté exhibiéndose con algo. #h&—TARAA, SBMA. exhibicion f. E77. K&i exhibicionismo m. #732. #FH Mk fii Ej: El juez ha ordenado la exhumacion del cadaver para someterlo a la autopsia. SEF Sie HPT ARH fi BR, aR Ej: Nuestros clientes siempre tienen muchas exigencias. HiJMSASLARS ER m eB, ie Ej: Los éxodos migratorios son muy frecuentes enlaactualidad. NSBR MRIS Hie. Exotico,ca Gre] Expectaci6n Expectativa Expectoracion Expedicién Expediente Expedir Expiar adj. IMEI Ej: Siempre le ha gustado viajar a sitios exdticos. {hSB BBB obitelT. exotismo m. FEMA: FRA f Hae Ej: Esperaban su discurso con gran expectacion. AMIE ATE AR A AS i 3H Ej: No tengas tanta expectativa sobre él, no vaya a ser que te decepcione después. FERIA ARLAMHE. PAKESRE f RR Ej: Este jarabe facilita la expectoracién. iX#iEe Re f iE, Ri, SR Ej: Se ha organizado una expedicién al polo antartico. M42 T RMR RS m. @&, BH, Meme Ej: Los expedientes de este alumno son muy buenos. x{Z3t4 ARLE MLB. t. BE, BR Ej: Los certificados se expediran la semana que Viene. iEBBE RA RELA. tr. HRA, BRAD Ej: Expia su delito en la carcel. (UE HR IRED SP. 77 Explotar Gre] Exposicion Expulsar Extension Externo,na Extinguir Extraer Gre] Extrafar 78 tr. FR; BB Ej: La empresa explot6 una nueva marca de productos. QARRT —Pihaahs. explotacion f. FA, BIBI £ Ra, RS Ej: Se celebré la exposicién universal en Shanghai el 2010. 2010F HSE LGBT. tr. BRR, ARE &j; Le expulsaron del examen por copiar. th BALES MALY TH. f£ BR; cB Ej: Este recinto tiene una gran extension. 3X“ tai AY se RRI adj. 9haBAay &j: La herida que sufrié el otro dia es sdlo externa. BAe BHR IMA tr. ER Ej: Todos deberiamos saber como extinguir un fuego. SPAMAMEMARK. tr. BRK, fh Ej: El aceite de oliva se extrae de las aceitunas. iit Hae ASB eA Y. extraccion f. BU, GBR tr. RE, HS, BS Ej: Hace mucho que no lo veo y lo extrafio mucho. ARR, BARBIE. Extrafieza Extremadamente Extrovertido,da i BE, Ej: Sus palabras han sido una extrafieza. Nunca le habja ofdo hablar asi. #885 SE. RAAT HATA adv. 4, JER 5j:Fue una operacién extremadamente complicada. ix24F# RAMFR. adj. *#S9NaIaY Ej: Juan es muy extrovertido. Le encanta hacer amigos nuevos. AZ tERIN. WE RIA ma 79 Faceta Facial Factura Facultar [rR] Faenar Grr] Fallecer Lr] 80 F f (Sm), (Sts) 6H Ej: Es una persona con muchas facetas. thease mA. adj. FS2pao Ej: Angela es una persona con mucha expresién facial. RRMA DBRS AMA. tr. (BR, BAB, wee Ej: Gracias por haberme facilitado esta informacion. SOMBRE T Sta fig Ej: Esta chaqueta es de factura delicada. 1x5} HL wa. tr BAR, FAT Ej: El director lo faculta para representar la empresa GHAR A. facultad f. 71, HAR int. FRE Ej: Los campesinos faenan mucho. RRAi]F7RS 38. faena f. HB intr. ditt Ej: Mi bisabuela fallecio hace mucho tiempo. A) 2404 RAR RAL. fallecimiento m. tt fallecido,da adj. Baked Fallo Falsificar Gre] Fasciculo Fascinar ir] Fase Fastidiar Gre] Fauna m. FUR, BR Ej: El acusado se mostré en desacuerdo con el fallo del juez. REFAURAE HR. tr. (i, Ej: Sandra intenté falsificar la firma de su madre porque habia suspendido un examen. RBHIAAl ABMBAHSA, AAMWSRTRA. falsificacion f. JAG falsificador,ra adj. {Aia BY m. ($5TURD) DHT, DS Ej: Estoy coleccionando un comic por fasciculos. #iE BME -EBRGH. tr (Sia Ej: Me fascina lo bien que baila. xRKS45H3F, itz ik. fascinante adj. iA 8 fascinador,ra adj. 5 fascinacion f. i £ BE, BA, We Ej: El embarazo tiene varias fases. FWHM AGL WE. tr. ERR Ej: Me fastidia que siempre me lleves la contraria. {R&% BABE, IRR ARTR. fastidioso,sa adj. HRA8Y fastidio m. KE i we 5j; Existe una fauna muy variada en la selva amazénica. ELSMMALGEAS SEW HME. 81 Favorable Fe Federarse Gre] Ferreteria Fertilizar Gre] Fervor Fétido,da Fiambre 82 adj. AIR, SFB Ej: No esperaba que fuera a recibir criticas favorables. {RAD ETE SS SFE. f. fe; ERB Ej: Tiene mucha fe en si mismo. {##RA/S. pri. 4PRRER Ej: Se han federado muchos partidos para hacerse frente al problema. #73 SRRARRAM NRT a. federacion f. KE, RAS federal adj. KAM. KAKI ft Bee Ej: {Podrias ir a la ferreteria y comprarme un martillo? EADS EPRE MEFIG? tr. ABI Ej: Tienes que fertilizar estas tierras, o las plantas moriran. (KMRL HAL, AEA REET. fertilizante m. Aa} m. RRR, Pua, Bia Ej: Puso mucho fervor en este trabajo. thLRA ATI TRADILEP. adj. ASRS &j: Las alcantarillas despiden olores fétidos. B7kiait adj. 193389, 1R0ZAg m. (988m Ej: Me gusta mucho comer fiambres en verano. EB KR RIES SMUR. Gre] Ficticio,cia Fidelidad Figurativo,va Filial Filmar Filtracion Finalizar int. 4B @ Ej: No me fio de tus palabras. RAH rik, Hid. ser de fiar FS #iA7 ® Ej Suki es una persona de fiar. #4E2-MAGS MHA. fiable adj. 7 adj. = 989 Ej; Los personajes de los cuentes son ficticios. MAHA AEBS A. f Ri Ej; La fidelidad de nuestra empresa esta garan- tizada. AAA ARSE ZA REN adj. ERE, REA Ej: El arte figurativo se opone al arte abstracto BREARSMRE AW f Seal, Sag Ej: Estas filiales pertenecen a aquella multinacional. REPAIR BT MAEDA. tr. $a (ER) Ej: El director ha decidido que se filmaran dos peliculas mas. FR AERA EE. i Me, Biz, aw Ej: Hay que hacer la filtracién de estas sustancias. DAPGRE* D RDI. tr. SR Ej: ,Cuando finaliza el congreso? ASH AME ER? 83 Financiar Gr] Finiquitar Firma Firmamento Fiscal Fisioterapeuta Fisonomia Flauta 84 tr. RR &j: La construccion de este hospital la financié una entidad bancaria. ix AER ie Ee — RGRAT RAKE. financiero,ra adj. SABLA 8 t. 8S, oR Ej: Ya he finiquitado todas las deudas contigo. ROAM S HAAR. f al, Bit &j: Trabaja para una firma de coches. #h7E—H5 EAA LE. m. 68, KE Ej: Me gusta mirar el firmamento cuando estoy estresada. SHE NAME, BUMNZES. adj. MRA Ej: Cometié un delito fiscal y sera detenido. (83 REALE, RE. mf. BEI &: Va al fisioterapeuta una vez cada dos semanas. EATERS Bin. f BR Ej: La fisonomia de mi prima es muy fina. #23848 BRE. i BF @ Ej: Ella sabe tocar muy bien la flauta. #h7RSIR BF. sonar la flauta por casualidad #&3jab2) LIF Flequillo Flexibilizar irk] Floracion Florecer iz] Flota Fomentar ir] Fondista (2 Ej: Aunque no habia estudiado nada, aprobé el examen por si sonaba la flauta. Bh ATARAR FF, GARMENT, RAMEE. m. Ui Ej: Deberias cortarte el flequillo, que lo tienes muy largo. (RixBI— Bw, CAKT. tr. (, RE Ej: Deberian flexibilizar un poco el horario de trabajo fe ee LAPT RAE. flexible adj. #485, FTaAa flexibilidad f. RHE flexion f. Sea t Fe, eB Ej: Este parque esta precioso durante la floracién EAT, REOREMT. intr. FE, SR Ej; Las rosas han florecido por fin. KORTE F IF T florecerse prnl. #% i EPA, ABA, Mae Ej:La flota marina de este pais es muy avanzada. TES BAR ANS LAL REE. tr. Bit &j: Deberias intentar fomentar tu relacién con los compafieros de trabajo. (RRMBEMA SIZ FAY BHA. fomento m. {iif mf. HBA Ej: Los fondistas participan en carreras de largo recorrido. 122K Mia RSM T KAS. 85 Forestal ire] Formacion Formalizar Formatear Formidable Formular Fortalecer Gre] Franco,ca 86 adj. #RAKHo Ej: Las guardias forestales tienen que estar al tanto de lo que pasa en los bosques. FRA MZ ZIi5 BRRERE NV). forestacion f. HLatK f. Féat, tase Ej: La formacién de los nifios tiene mucho que ver con los padres. AF AIEFM LAA RAMA R. tr SBTEStH Ej: La relaci6n entre ellos dos se ha formalizado. HHTBAMARBBERAE FR. tr. ABs Ej: Tengo que volver a formatear mi ordenador que va muy lento. BAMA T. MMB RIEE HAL. adj. 4EABIBAS; ABT. RAS Ej: Vimos un espectaculo formidable la semana pasada. HLA SHARMA. tr ih Ej: Aquel alumno siempre formula preguntas muy extrafias en clase. P*}FERRERLIEL AE aga. tr. 1B Ej: Hay que fortalecer la relacién entre los compafieros de trabajo. MIRA BME. fortalecimiento m. IE] fortaleza f. KEN ad. #8FnN, 183285 Ej: Si te soy franco, no me caes muy bien la verdad. SOAR, HREM ORAL. Franquicia Freatico,ca Frivolo,la ie] Frustrar iz] Fulminar Fundir Furioso,sa Fusion f SB, STAB Ej: Este paquete esta exento de franquicia. x SAH RAT HBR. adj. Seieih FAN ( 2k ) Ej: Las aguas freaticas pueden extraerse mediante pozos. jxfahh Daw] Aimitak A ARG. adj. #23509, FA9 Ej: Parece una persona muy frivola por su forma de hablar. MBitiGRARARA. (HRTRIFAIA. frivolidad f. 4238, 4259 tr EAI, GEST Ej: El cientifico frustré el invento a pesar de los esfuerzos ASREMMT SA, MAB ALLAMT frustrante adj. ##“89 frustracion f. 2 tr BREAST IE; FBae Ej: Le fulminé de un disparo. thik A—#837%- tr Bite, TE4L, EA ( FR SRAERIS ) Ej: La mantequilla se funde facilmente. BARE abte. adj. SSA Ej: Esta muy furioso por lo que le has dicho. thA ATK ANAM RE. i 18, Bk, AF Ej: Se ha producido la fusion de varios supermercados. HLRAbAHT - 87 Gama Ganadero,ra We] Ganancia Ganchillo Ganster 88 G f BM, Gt, cH Ej: Esta tienda ofrece una amplia gama de precios en cuanto a ordenadores. MH SAA ta AD Fe Ai. ad. Balad &j: Mis abuelos eran ganaderos. Tenian dos grandes Granjas. RMBRSSM SSR. Tae ABRIA. ganaderia f. @ 4b f BS, Was, Aid Ej: Si trabajas duro en este proyecto, veras que te reportara buenas ganancias. 21SeoF oF th (sx AA. MERA RAMA a m. $¢t, @ Ej: Los ganchillos sirven para tejer. 444+ 2 FAK ae). hacer ganchillo #4$t4% 22 ® Ej: Ami abuela le encanta hacer ganchillo. #38 BREMKUARY. m. Ft Ej: Es un ganster, que sélo piensa en sus propios beneficios. #HETRESSA Chew Ii. Garantizar Gastronémico,ca Genuino,na Gr] Golpear Gregario,ria Gurd tr. BRR Ej: Te garantizo de que todo saldra bien, asi que no te preocupes mas. #MKRIE, — WBS, HEBEL T ! ad. RES, SASH Ej: Nos vamos de ruta gastronémica esta tarde. SRP FRIAR GE. adj. SSIERN, FAIRY Ej: Este vino tiene un sabor muy genuino. 3x4T ARR E. genuinamente adv. “iE A) tr | EARAT Ej: Golpeo fuertemente la puerta. (2B BSteah 0 ad. JEDI, RAGED Ej: Adrian es muy gregario. Siempre sigue las ideas de los demas. BRB RISt4ER, BEARS. m. Fete, Si 5j: Era uno de los grandes gurus del cine europeo. (HE MNAR PLES BAA M2-. 89 Hacer novillos Hacienda Hallar Lire] Hediondo,da Heladeria 90 H aS Ej: No hagas mas novillos o no lograras aprobar el examen final. (RFEEAIRT. BM, trai ABW AS MT £ a Ej: El empresario ha dicho que una vez que se haya retirado, toda su hacienda le pertenecera a su hijo. PWR, BAIT. ATA MBIA LF ATA - tr. REE prnl. SFR @ Ej Fui a casa de mi amigo pero no hallé a nadie alli. HATHA. (22 AWANE fA. hallarse bien con TRBRA GS Ej: Me hallo bien con el trabajo que has pre- sentado. HX RIZBS MICKA + iS hallazgo m. #EL, 223/47 75 adj. #28289 &j: Estas fosas son hediondas. 3x#&;57kin (RBS. fet Ej: Los helados de esta heladeria estan buenos. SRBRUS TR BAUS RGN. Hereditario,ria Herida Hervir Heterodoxo,xa Hidratado,da Higiene Hincha Hipo Hipécrita adj. Meaney, Hea, ieteay Ej: El cancer puede ser hereditario. #%E Al aE ate. f 40 Ej: Se hizo una herida al cortarse con el cuchillo. HANAA CET. int. SRB, Fi hervir en/de Fei. iti Ej; Mi casa hierve de alegria siempre. BARRE FRR ad. S30, Stray &j: Es una persona con unas ideas muy hetero- doxas. (RED BARRAEM A. adj. 7kAN; (MU ) ARTERY &j: Para estar hidratado, necesitas beber mucha agua. ATRMFMAKSHEE, (KPBS IB i RS, Se, BE Ej: Todos debemos cuidar nuestra higiene bucal. RNARMREBOBLDs. mf. (SRR, BRS) RES Ej: Es hincha del Barcelona desde siempre. {th |=] HPAL ABW MERI. m. [aL Ej; Si tienes hipo, bebe agua. #52 (RITUBJL, Bt 15 BJLIK mf fer Ej: Ella es una hipocrita. Siempre anda criticando 91 Hipoteca Hojear Homenajear [re] Homicidio Homologado,da Hondo,da Honesto,ta [rR] Honrarse 92 ala gente asus espaldas. tha-MOEF, B ERR WUCRIA. f Hae Ej: Esta hipoteca tiene dos afios de carencia DURIIRA AS a0 HA. te BD, RUS Ej; Hojed el libro rapidamente. A EMEDIA aH. TRE Ej: Homenajearon al escritor por su gran obra AAT EEE A BOT E FEA. homenaje m. = im. BAe Ej: Hubo un homicidio por esta zona hace unos afios. LEMKE —RWRR. adj. FAAS, iATIAY, #HEAD &j: La ley antitabaco ha sido homologada. sR SARE YT . adj. FRAN, (RiEAN; FRZIRo Ej: Los océanos son muy hondos. #72785. adj. iwSEiS, BSca5 Ej: Es una persona muy honesta. Nunca miente. HHEMREAA. MARR honestidad f. 2, 42H; IER pri EBIGRE (D Ej: Me honro de ser uno de los pocos que han aprobado el examen. KA BCS AML GAZ — Mh BARE. Gr] Hormigueo Horéscopo Horrendo,da Huésped,da Humedad Hundir Hurto honrarse con REBAR @) Ej: Tengo una amiga encantadora y me honro con su amistad. RA—MBS RUMAH, # AREA A AAR RAL RSE honradez f. i3E, IER m. RB Ej: No sé qué pasa, pero llevo dias sintiendo un hormigueo constante. FMBEADR, ROS PEF ILAMRARRART - mm. BR Ej: {Qué dice hoy el horéscopo sobre los escorpio? ABRLIRSAA MEAN BREA? ad. EXA, RAM &: La pelicula ha sido horrenda. BER E mf BA Ej: Se han alojado unos 30 huéspedes en este hostal. KARE BHEA TANS He A. f 1s, BA, Re &j: Shanghai es una ciudad con mucha humedad. LBA MRR ALTE tr GERBER, (EITIZ Ej: El barco se hundié sin ningtin motive aparente. ABTERA EAA ESATA BIRT m. Ma &j: Estoy harta de que reincida en hurtos una y otra vez. KAA T th RM RAF IM) PAT ax. 93 Idéntico,ca Ideologia Id6neo,a lleso,sa lustre Imitar 94 I adj. #HIE, MiBtRAy Ej: Tus hermanos son idénticos. *KH At RARE —B-#. fi WSS, BRS, BOAR Ej: Tuvo que exiliarse debido a su ideologia ilustre. He SMA BEER ETAL ED. adj. Aatnh, Siés9 @ &; Es una persona idénea para este trabajo. 4252 PARED AER LEB A @Ej Siempre aparece en los momentos menos idoneos. (HO RETIES MAHEL ML. ad. -ARSe5BY Ej: Ha salido ileso del accidente. (h7E HAL PRA RB adj. 7SHiRY &j: Plat6n fue un ilustre filésofo. AH BLA—(i 70H AOE tr. BMG, Hi Ej: No me gusta que me imite la gente. RABMAA HAR. Impactar Gz] Impecable Impedir Implantar ie] Imponer iz] Imprecar Improvisar We] tr. ath; Hie Ej: Me ha impactado la discusi6n que acaba de tener mi hermana con su amiga. #$Ash FAReAAA Zia) RAMFCiLREMR. impacto m. 4% ad. FBAMAN, SARA Ej: El trabajo te ha quedado impecable. x47 LfFxtte RRA. tr. Doub, Sats Ej: El atasco le impidié llegar a tiempo. 23848 Bitte SRE AERT BIG. tr. BAT, A &j: Le han tenido que implantar una protesis en una de las piernas. {hi] AAR A thE — FAB. implantaci6n f. a4, 3237 tr Sa Ej: El profesor de inglés nos impone mucho. 33184 Nii LETS HAR. imponente adj. 7= 89 t. iB Ej: Se suele imprecar a los politicos. A {i218 50 BA. tr. BOSBILE Ej: No sabemos qué vamos a hacer este fin de semana, asi que improvisaremos sobre la marcha. HUTA ARATE, PTS At — ABU. improvisacién f. BLAM alide improviso 7. Shit 95 Imprudente Gr] Impulso Gr] Incautarse Incidencia Gre] Incinerar Gre] Incoar Incomestible 96 ad. s#H) (A) Ej: Mi hermana es muy imprudente. Hace las cosas sin pensar en sus posibles consecuencias. Rik RATSBMA. MEMRTITBR. imprudencia f. @# m. 2h, suE Ej: Si mi abuela no me hubiese dado ese impulso, tal vez no habria conseguido llegar hasta aqui. MRT ERIE, LIFRRAL DATE impulsar tr. #82. HEE pri. 331, {EFA incautarse de jx, {EA} Ej: La policia se incauté de unas armas. 7738240 7-* i BRE 5j: No pude venir por una incidencia que tuve. AAINAR, MERA. por incidencia {8 PAt8, SIM tr. SEME, KH Ej: \ncineraron los cuerpos de los soldados fallecidos en la batalla. (h(IlAtk 7 as} Pe CHL RA. incineracion f. SEK, At t. Fe, BF Ej: Vamos a incoar estos proyectos a partir de la semana que viene. {8M FEA RARIX “1R. adj. 7RAEIEAS, REIZAY Ej: Estos alimentos son incomestibles. x= #472 ABENZ EY. Gr] Inconformista Incontestable Increpar Inculcar Indemnizar ire] Indiferente incomible adj. FE3ERZ, HENEAY adj.mf. ise SMSCa (A) Ej: Es un inconformista. Nunca esta contento con nada. HhETHARTRBMA. BEM ABR mB. ad. RASA, RABAT Ej: Esta ha sido una cuestion incontestable. 3/2 AFAR RM AG. tr UE Ej: El entrenador increpé a los jugadores para que se espabilasen. ATiLMAHRAS. HH ULAR T HAT t. RENE, BR Ej: Depende de cémo inculquemos a nuestros hijos, seran de una manera u otra. $24/]K0&F RAAF, HAF RATES Hei. tr. RR © Ej: Tuvieron que indemnizar a todo el vecindario por las molestias causadas durante las obras. fthti] ZA iti L HB [a 3 FS BIE mh A se tT Vets» indemnizar de/por 1 ® Ej: Tienes que indemnizarle por el dafio que le has causado. RTfRA hia THE. Boneh. indemnizacion f. fz adj. 7eFRAN Ej: Se quedé indiferente tras enterarse de la noticia BM MABE, hEAFR. 97 Indignado,da Indignarse Indiscreto,ta Indiscutible Indispensable indole Inducir 98 adj. “Viao Ej: Estoy muy indignada por su comportamiento. (BATA ILRI. prni. eB ta () Ej: Se ha indignado mucho con la camarera que le ha atendido. th tie thay ARSE BER AUR. indignarse de SERS @ Ej: Me indigné del error que habia cometido SE ICA AES mf. 7ERAIA Ej: No se le puede contar nada porque es un indiscreto. (+}AMABiR (BIR, AAT EhMME TARA. ad. FAHEY Ej: La decision que hemos tomado es indiscutible. HAN AVREA A] FV. adj. G7RDD AY Ej; Que tengas una buena actitud en esto es in- dispensable. ix (78 L (Rim EAE. i AH, HR &j; Este asunto es de indole delicado. 1x S2A0t¢ AEB AR. tr. 5 @ Ej: Las conclusiones se indujeron a partir de esta teoria. ARIA TEIC, Bui Time IE inducir a 511%. SB (2) Ej: ¢Por qué le has inducido a tomar esta decisién tan descabezada? Ait Ans] Ste PEL IRASRAVRE? Inequivoco,ca Inerme Inerte Infatigable Inflamacion Inflar [kz] Infligir Influencia adj. UBHiTc3#H, AREA Ej: Estas pruebas son inequivocas. iE#E tau. adj. 7eateea, Free; (BAe ) eH Ej: Nos vimos inermes ante sus acusaciones. RMR A BES. ad. Ea, ZEA, KisawAT Ej; Sus piernas quedaron inertes por el frio. {AY REBURS TH REDS ad. 76H, WACMEE Ej: Siempre esta trabajando. Parece ser infati- gable. #HSRELHE, REPRE —AR. f SAME Ej: Siento una gran inflamacion en la garganta FIRM BA AKRAM LI BURL. tr FES, BBB Ej: Tenemos que inflar estos globos para la fiesta. ATMA, HiT BALAK EA. inflaci6n f. inflacionismo m. i $3 BAK t. BF (G1), QUA 5j-Le infligieron unos castigos por haberse comportado mal. th ATA Asi SBF i. Bld, BH Ej: Las influencias de sus padres estan muy reflejadas en su comportamiento, (2504) 80% DAE HE ADIT A PAS El FET RL. 99 Influir rz] Infraccion Ingenio Ingenuo,nua Ingerir Gre] Inherente Iniciacion 100 intr. 3208 @ Ej: No te dejes influir por los demas. 42 fill Ag5318. influir en f+ 5308 @ Ej: Mi abuela me ha influido mucho en cuanto a mi forma de pensar. KAH)-BURM SSA PET RRA MG. influyente adj. 4 3219 AY influjo m. 25h f BR, Bie Ej: Cometié una infraccién por conduccién temeraria. (HAASHSRMEST. m. RBAR, 482 Ej: Es una persona con mucho ingenio. #2728 BiRMA. ad. FA &j: Los nifios son muy ingenuos. RFK. t. TR, BA Ej: Se encuentra mal por haber ingerido comida en mal estado. HEART SAAR, MERA SPAR. ingerirse prnl. Fi¥, FFH ingerencia f. Fi¥, Fil ad. BAA, AAD &j: La negligencia es inherente a su caracter. (8% SHAR. f FMS, FAR &j; La iniciacién de la ceremonia sera de aqui dos horas. FPA TUS ER) Z IT. Iniciativa itz] Inicio Inmejorable Inmunitario,ria Innovar iz] Inocencia adj. mia, #eaey Ej: Los dias iniciales de la primavera son muy agradables. 4) SA) ABSLAILA i743 RAFAR f Bele, Ris Ej: He decidido tomar la iniciativa en este asunto ya que nadie se quiere mojar. HiX#FH LBL BRABENA, WBRARBAT - iniciativo,va adj. ma1H, Bley m. Fie Ej: Los inicios de los cursos suelen ser en septiem- bre. FERS ZENA HHA. adj. 7RERRSFAN Ej: El trabajo que has realizado es inmejorable SAL (EIRTE RISA T - adj. S68 Cuando uno esta cansado, su sistema inmunitario tiende a empeorar. 4}—“S Ai3FRI PYRE, ADSI AA SES. tr. RE Ej: Necesitas innovar tus ideas con tal de lograr un trabajo mas creative. MRR ERE AML, MRR BMT AE. innovador,ra adj. HAA, HH f. Ee Ej: Tuvo que esperar al juicio para demostrar su inocencia. th eS RH). LOE AA CAAA. 101 Inodoro,ra Inquietante Inquietar Ge] Insertar Insigne Insipido,da Insolito,ta Insonorizar Gre] 102 ad. 750K &j: El agua pura es inodora. #4:7k ZARA. adj. (EARIRH, ARRAY Ej: Su comportamiento me parece muy inquietante fBBVT A LER AB tr. ERR Ej: Me inquieta que no haya vuelto a casa todavia. (HHERAGR., KiLRRTR. inquietud f. AB inquieto,ta adj. FAHY t. SA, HE Ej: Inserta mas dibujos en el texto. AFIT} MALAS ia - ad. iu, thay &j: Todos rindieron homenaje al insigne escritor. FFA AMBIT ERB. adj. 7ERRAY, fAMRZIRAY Ej: Necesito echarle algo de sal a este plato, que esta insipido. 32 3 BEAT FA BYR IN ma Bk. ad. SA, RABY Ej: Su comportamiento esta siendo muy insdlito estos dias. SRJLAMhAT ARTES. t. SS Ej: Se han insonorizado muy bien estas aulas. 3£/L [2S AG SRR OF. insonorizado,da adj. Pi ZA9 insonorizacién f.

You might also like