You are on page 1of 321
Cazar Gr] Cebar Gre] Ceder Cemento Ceniza Gre] Censo tr #18, 38 Ej: Que cacéis mucho hoy, va a depender de la clima- tologia. #BMISATARS BH, REMRAA TAR. cazador.ra adj. SF Hai AY tr. FAB, #28 Ej: Mi abuelo cebaba a los cerdos para comerlos en Navidad. 4795 FAKE RU EES PAA. cebo m. fat} trintr. EEE @® Ej: Cedieron el sitio a las personas mayores. fH{iJit EERE A. ceder a/ante/en... if. iBik. ARAL Ej: Tuvimos que ceder ante su amenaza. #£4i]7E (thay BD TAA EAR fi Bs, A Ej: Silvia se depilé las cejas la semana pasada. FaARHE TLShilT ae. m. 2kie, Shea Ej: El cemento no estara bien hecho, si no se hace con tiempo. MRATE ARTI), (AR SF SIR BY 7K Fe. f£. BE &j: Tira la ceniza del cigarro al cenicero, por favor. if/$ HVE . cenizo,za adj. RBAY m (AQ, Mi) BB Ej: Cada Comunidad tiene un censo de su poblacién. SB} BakMAANES. 39 Centralita Cepillar Gre] Cera Gr] Ceramica Ceremonia Cerrajero Gre] Certamen 40 m. SPSS: FOURS Ej: Las compafiias méviles tienen centralitas en Lati- noamérica. BUA AEH T SWABS SR. tr BB, ( FASR ARB ) EB Ej: Cuando era nifia, mi madre me cepillaba el pelo cada noche. SHkFAARIR, Haw SAM LE cepillo m. BF f 8G, SRG Ej: Han comprado un producto nuevo de cera para el suelo de madera. ftHil A AHA E 7 — AMSAT we. hacer la cera #48 cerilla f. “)iith, XSE, Ef i BBR, A Ej: A Angela le encanta hacer objetos de ceramica RBWSK NEE fist, BRL Ej: La ceremonia de boda la celebraron en la Iglesia de San José. #4LAUMX EX SHS HiT. m. ‘BIRLA, SE Ej: Cuando vino el cerrajero para abrimos la puerta, nos cobré 100 euros. $i RARIAM. KART FRI) 100KR 7. cerrojo m. #88 m. Mees Ej: Se habia celebrado este certamen demasiadas veces. AMM FHSAA IRS RT. Certificar Gre] Cesar Ge] Cetro Chaleco Champan Charco Gre] Charlar Ge] t. ix, #S Ej: Certificabais todas las cartas para mandarlas a la universidad. Fr Rita (MiT BS Bers AAR T certificado,da adj. 25-8 intr. (Blk, FE @ &: Cesarian los bombardeos, si los politicos se pusieran de acuerdo. #9 RABTAR TiN, te {FRPP LL SRIF. cesarde Pik, (SiH ® Ej: Por fin han cesado de discutir. #{JRFSILT HM. sin cesar AHF, AR Hie m. 2, Sea, Bae Ej: Paris tiene el cetro de la moda. LA85/4izeRt i. m Bb, Ej: El chaleco es una prenda de vestir sin mangas, que se llevaba mucho en los afios 80. Hl 2—FP80= RAE STH AMD. m. SiR Ej: Los pilotos de F1 siempre celebran sus victorias con champan. F180 LFA S43 RA tbl] AN BEA. m. 7S, AE Ej: Los nifios se divertian saltando los charcos. #%F4i] VRAD RAK RSL. charca f. thi, Baki intr. PAIR, WK, BaE Ej: Charlamos tranquilamente durante toda la tarde. Be) Stew TTBS. charla f. Aik, DIK 41 Chequear Chillar Gre] Chisme Gre] Chiste Gre] Chocar Chubasco Chupar Gre] 42 t. 28, BY Ej: Suki chequeé todos los informes del mes pasado. FABBET LAMM AIRA. int. SFM, ARIE Ej: Chillaste como una loca durante toda la pelicula EESPHLE, RRM T—H-BAM. chillido m. RAY m. «WBE, Wie, WE Ej: Flora me ha contado un chisme, pero no sé si es verdad. HiRMSRHR-TA, ERMEZA 2AM. chismoso,sa adj. IRA RAIA, MEZIEAY chismoso,sa mf. BIKA RAIMA. MABIENA m. Sie, se Ej: Sandra cuenta unos chistes buenisimos. 2 ##4iiri## TEL RWRE chistoso,sa adj. (#2) iRise. ATER. IRAREY teint. ih, #8, Hie chocar con/contra... alif# Ej: El nifio choc el triciclo con la pared. BWAFIB=H iF TjoL. m. SARS, SBA Ej: Se acercan chubascos por el oeste. MMA BET . trintr. 0, We, Oe Ej: El nifio se chupaba el dedo del hambre que tenia. BFA UM A FH. chupete m. (S#READ) RRMA Cicatrizar fk] Ciclico,ca Ciclo Cifrar ir] Cinico,ca fk] Cintura Circular Gr] tr. (ee Ej: La herida que me hice ayer ya se ha cicatrizado. RRERF Hh OME DBE MT cicatriz f. 78 cicatrizante adj. (£24788 adj. UHATERS. BERRY Ej. Sure recaidas ciclicas cada vez que llega la prima- vera. hE BBA REE MEARE A. m. ARB, eR Ej: El ciclo de la vida siempre se repite. 0/5) AGE MER. t. RRBs; Shaw Ej: Cifraron todas las pérdidas y ganancias al final del afio. BIEN, Hil So wat AOI K.. cifrat MS, HS. BA ad. = AVBSRAT, TERANELAN, Ect RaSHy mf. AGBSAIRGOA, fE-RRUMLHSA, EntthRaRAyA Ej: Las personas tan cinicas, como Ana, terminaran solas. (REAR A, RHRAMREA. cinismo m. AieEN, fERAML i Be, Beep Ej, He engordado de cintura demasiado. #:RUJERBT HS. int. TER, ete, FEHR Ej. Circulé una noticia sobre Adrian cuando le dieron el ascenso. KF MBLRIMS, CARAT. circuito m. 247 43 Circundante Circunstancia Gre] Clamar Gr] Clase Clasico,ca Gr] Clasificador,ra Clavar 44 adj. ERY &j:En la carretera circundante habra menos trafico. AANA Lb, ihe b—se. ffi, FA, PR Ej: Saldremos de ésta pese a las circunstancias adversas. REAMBRFA, RNAS. circunstancial adj. HURF AAPA RAD teint. FS, Wen Ej: Los padres de la victima clamaban justicia. RESWRLIBK RIKER. clamor m. iA. Mi, BRS, ates f BR Ej: Las clases trabajadoras han salido a protestar por la bajada de los salarios. TAMAR LE KGL BLD. adj. #3gan5, Assay Ej: El cine clasico era el favorito de mi abuelo. RARSSSRBH. clasicismo m. A= adj. 3885 m. 33838 ( #8) &j: Han comprado un nuevo clasificador para la Oficina. HABRT —TH AASB. t. $l, @; (BNE) RHE clavar a/en... AJ, $J% Ej: Clavé los ojos en ella, fue amor a primera vista. (hAPRAA Ath, iKstA—MhtE. Clemencia Cleptémano,na Gre] Climatologia Ew 3| Climax Clinica rR] Cloaca Coartada 1 (%, BE Ej: El acusado pidié clemencia al jurado. #7515) Ta RAGE. adj. @eaakttay mf. BSRRRTERA 5j: Ana era una cleptémana, siempre robaba de todo cuando era pequefia. HHlS—MAAR ERA, AEN, SAGAR MRA. cleptomania f. Ai ActE ft SR, URS Ej: La climatologia de mi pais es muy variante REWURERIERA. climatizado,da adj. SBA. >) 1889 m. TR, Tate Ej; Flora se encuentra en el climax de su carrera S858 ALTE AD Ze OEE EB SE 1. SPH, i1i2ap Ej: La clinica de maternidad esta saturada. Hay muchos nacimientos Ultimamente. #4774) FAM BAMT, RRM TIS HEIL. examen clinico iE 1. AS, #eKE, Poke &j: Estan limpiando las cloacas de mi calle, hay un olor insoportable. {t2 (|) EZ 5 F23% 1] 789 Puig, A-RILAAAR ZAR. f 7EIUEMA, FEMIBAIIEAR Ej: El sospechoso habia tenido una buena coar- tada ese dia. BA, WALA ANTE EAR 45 Cohibido,da Coincidir or] Cojear Gre] Colesterol Colocar ir] Colorear 46 adj. #05RA, Se05RH4 Ej: Silvia parece una persona muy cohibida al prin- cipio, pero es muy simpatica cuando la conoces. 2M, BRALRA-MARN EH, ETH teZ, BMRA B. int. i, 5S © Ej: Todos los profesores coinciden en que Suki no debe pasar de curso. FA E/M—Mid Ay FERMI WI TRE. coincidir con #l------— BL. #BFF (2) Ej: Coincide con lo que opina mi compafiero en relacién con este tema. RE MRBLWE MRR S—R coincidencia f. FA, — int. —¥e—fsiths, eT Ej: Después del accidente Sandra cojeaba cons- tantemente. BRAtE. RBM MBB #R. cojoja adj. BRAY. BY m. BRIBES Ej: Mi madre ha tenido el exceso de colesterol desde que era pequefia. HI333.M/) SRB BIS t. KE, Sm Ej: Coloca todos los libros en ese armario. HHE AFA B58 SBA TIRE colocacion f. 7B, HA, Wak, Le t. #86, RE Ej: Los nifios de 5 afios han coloreado la Paloma de la Paz, han trabajado durante toda la mafiana. HAS HRFBS ETRE CEES) TOR a6. Combinar Comercio Gre] Comi Comodidad ir] Competir GR] Componer Gre] teint. (GHEE, (BERS Ej: Esta falda combinaria muy bien con el jersey que te regalé. XRBF EARL REAM ERM aFT. m. Mlk, BB, Be Fj; Los comercios permaneceran abiertos 24 horas. BEBE. comercial adj. AULA, SAY i G2, Fez Ej: Al sacar dinero, en mis vacaciones en Grecia, el banco me cobré mucha comisién. 4H 75 FRE (BFRIDASAAS, SRTWELT RRS FAR. f SHE, 28, Fl Ej: En esta casa tengo una comodidad que no he tenido en ninguna. S7Eik PBF Bree H th La BF SBE cémodo,da adj. 438. (FAA. AEH int. BH, BE Ej: Nunca habia competido en unos juegos olimpi- COS. RIAATARIR SMT REL ye se competicion f. BH, ie tr. ak, tape; BIE © & Lai es una artista. Ha compuesto muchas can- ciones para la gente famosa. 21(FETE# R. WARSAA BH. componerse de pi------#8 nt ©) Ej: El libro esta compuesto de tres partes. ZAR ASABE. compositor,ra m.f. EHR 47 Comportarse Gr] Comprensivo,va Comprobar ire] Concebir Concienciarse Gre] Conciliar 48 pri. 321, 4725, Air Ej: Mi perro se comporto muy bien durante todo el vigje. AE SMTP, RAR) AMAR a. comportamiento m. 41k, {74 adj. HEARN, AEBABALN; BAA Ej: En esta vida hay que ser muy comprensivo, y entender a todo el mundo. ARERR FE PRA MER. tr. GES, 5, iEAA Ej: El vigilante comprobé que no habia nadie en el edificio. SLEBER, EARSHLA fEAA comprobante m. if. $i tr OR, BR Ej: No logro concebir tus ideas. RAR EEALR AY ABAEAE TA pri. maiRZ Ej: Se concienciaron al pasar algun tiempo. fbATTES T SERY Ie A ARE. concienciarse de HiRZi) concienciaf. Rub, i8#L tr. a, 1 © Ej: Los hermanos se conciliaron tras varias horas de discusién 5038 iN JL) Ft AY PU RAT AT. conciliar el suefio BEB © Ej: No pude conciliar el suefio en toda la noche. RASA. conciliar con if) rR] Concluyente Concretar iz] Conde rR] Confiar irk] (3) Ej: No hay que conciliar la madurez con la edad que tiene la gente. TXB A BOF ANIA IB yy conciliaci6n f. 7 adj. iCtth, RBM, AAA Ej:Las ultimas pruebas fueron concluyentes para detener al sospechoso. RBA iE M FIM ILE SREEA RE) 7 AGE. tr. RBH, RE @ Ej: Ya concretamos la hora para la quedada de este sabado. HiJESME SASEMARSH By ia). concretar a (#bRF (2) Ej: No te extiendas, sdlo necesitamos concretar a lo fundamental. (k TERY RT. HIREER aS RHAY concretamente adv. Riki. BBA m. (8 Ej: El Conde de Montecristo estuvo muchos afios encarcelado. (A HKUST RSS. condado m. (ABE, (AB th teint Sef, FEAT, eB (@) Ej: Hemos confiado la solucion de ese problema a una comisién especial. #2 {/]JBA SAA MEMBASEMR. confiar en... HS. fafE. fa ® Ej; Confiaré en que todo salga bien. #23 —#) 48 FR. confianza f. fafE, fa%t 49 Configurar Conformista Confortable We] Consciente Conserje Conservar We] 50 tr SBBRAe Ej: Puedes ayudarme a configurar el ordenador? ARPT LAR Hse — TOG 2 adj. FHM mf. RFRA 5): Ami novio no le gustan nada las personas con- formistas. RE MA—MERB KAP RT MK BIA. adj. 22H, aiSay, (289 5]: El sofa nuevo es muy confortable. Hii) 424% id confortablemente adv. #Fi8i ad. sin, Bath ® Ej: Soy consciente de lo que esta sucediendo en Espaia. KSRERUMFEAREMSI. estar consciente #38 B28) @ Ej: Esta consciente tras haber estado varios me- ses en coma. 4 Bit T LTA that. m. SBA Ej: El conserje de este edificio es muy simpatico. SRA ASE ARAN. tr. HES, GRAS: RTE, ERT © &j: Esta momia ha sido conservada perfecta- mente. ABA Ti PiR REAR 2ST. conservarse (RIES th ® Ej: No parece tener 40 afios. Sabe conservarse muy bien. th LA PiR40D. thar SEHR Rak. conserva f. Considerar Gr] Consistir Contabilidad Gre] Contagiar Gr] Contaminar Gr] Contemplar Gre] t. S58, BB Ej: Considerasteis todas las opciones posibles. URI TE T A BT AT BET. considerablemente adv. 14d int. EF, RR; Be Bak consistir en... EF, sie Ej: El examen consistid en diez preguntas largas y dos cortas. FRBAT TA AMT) (a) aE XB. f. $8, Sit Ej: La contabilidad de la casa la llevan siempre las mujeres. REBRMSBEA. contable adj. Ait a) tr. (R, RR, FD Ej: Mi compafiera Angela ha contagiado a toda la Oficina. LMARLRH ASAT EPPAS. contagiarse de... (232; RLS contagio m. 42%, RE tr (eR, BER, SR Ej: Consumimos menos energia y ayudamos a con- taminar menos. #£{i] contaminacién f. tr. EW, RE, EN Ej: Esa pareja ha estado contemplando las estrellas durante toda la noche. MUAHERRAMA Be. contemplativo,va adj. 589, 7089 Sl Contradictorio,ria Contratiempo Convento Convertir (iz) Conviccién Convivir ire] 52 adj. FIRB, 33789 Ej: Me parece bastante contradictorio lo que estas diciendo. REM AE RF IB. m. 7H, BB, Bob Ej: Salgamos cuanto antes de viaje por si surge algun contratiempo. RJR SHH, UMA-BLRE EI. m. (iG Ej: Este fin de semana iremos a visitar un con- vento muy famoso que hay en las afueras de la ciudad. SAB AMIMASM—MaF THSBRIAES AA wee. tr PSE, HE convertirse en... SEA ® &- La locura le ha convertido en un asesino. REALE LPR AE convertirse a... Atk @ Ej: Se ha convertido al budismo. BARK er. convertible adj. FIPKI5H), AY EHAY i. 450R Ej: Pronuncié sus palabras con tal conviccion que nos hizo cambiar de idea. #h AJHRAIK RD AD ERTS T ER. int. 2t%k, FB, MARR convivir con... Se EE Ej: Convivir con mi esposo es muy sencillo, lo llevamos muy bien. AIK Ks EAR B, BMS RS. convivencia f. falFR. Stila, ARSARAL Convocar Coqueto,ta Coronar [iz] Corpulento,ta Corresponder Gr] Corresponsal tr. BR (ee. SHS), BK (D Ej: Se va a convocar una manifestacion en contra de las reformas laborables. A {i448 R-RPREDRAN HLS. convocara BR, BH (Bi) (@ Ej. El director ha convocado a todos sus em- pleados esta tarde alas cinco. AF¢BLMA RIT TLABAS. adj. THAN, BRAY 5j; Flora, cuando era pequefia, era una nifia muy coqueta. $i) A RA—MES F] BAUR. te Ae DNB, Mo WE &j: El actual Rey de Espafia fue coronado en los afios 70. HUEPEUEF HE S70 (takin BAY coronaci6n f. 102 ad. AA, SHEA Ej: Los hombres del atraco eran bastante corpu- lentos. #2882084) A SBR ARE. int. #&, 2S (D Ej: Este comportamiento no corresponde con su forma de pensar. KEMTARFA HE corresponder a FA, 3A ® Ej: Estas respuestas corresponden a las ante- riores preguntas. 3<#¢ El S774 LikAy ie] wa. correspondiente adj. 77 AY, —BAy mf. RR, ice Ej: Admiro a los corresponsales de guerra, tienen un trabajo muy peligroso. #: (RJR ARARSRIESE, ATI ERIE Khe. 53 (iz) Cortometraje Cosmético Cosmopolita Cotillear Crear i] Crecer ez] 54 corresponsable adj. iHif#9 m. #8 Ej: Se han realizado varios cortometrajes para el festival de cine de Barcelona. fh{iJAB BZ Ase Bae T La. m. Hea &j:A Silvia le gusta mucho comprar cosméticos BRAMREME ie. adj. EDBRIEN, SBRttao &j: La ciudad de Shanghai es muy cosmopolita Lise—-THmA RT. int. Bipaie, WIE §j: Las amigas de Suki han estado cotilleando sobre el vestido de novia de Sandra. #4ER088 AN-HBEN RAH BORE. tr Bis Ej: Picasso era un genio. No paraba de crear obras impresionantes. EMR Z—TAA. eR SHEA) TEMS A PIR RAIAI TER. creativo,va adj. ABIiE 7A, fisttRy creador,ra mf. G38 intr. HN, A, Ete, A &j: {Como han crecido mis sobrinos! #EAUE FATE 8S Rao! crecimiento m. 4, ##+<, #00 creciente adj. Fai, MBAR Cremoso,sa Gre] Creyente Criar ie] Crimen Criticar Em -3) Croar adj. § Syniasay, idan &j: El yogur tiene una textura muy cremosa. B48 adj. fa3x69 mf. fete Ej: En mi familia somos todos creyentes. KARA BM Ria. t. E,W, A DEA Silvia la crié su abuela, su madre estaba todo el dia trabajando. AARHUS fe, BRE SH AA. criarse XA. BK @ & Este nifio se cria muy robusto. i& ALF RE Rit. criaf 1, MB. B criadero m. 3#3835. #5] m. S67, SER, HE &j: Fue un crimen organizado, nadie sabe quién los asesind. RE—KABAMILE, LAAMBZ EAH T thi]. tr FRG, HGF &j: Los manifestantes criticaron la nueva ley antita- baco. FRAN RMAs. criticon,na adj. FRICAT RIAD, WRBAAY criticon,na mf. FECATAIAIA, PSHE A intr. (88 ) ONOMOY &j: La rana no ha parado de croar en toda la noche. ARSNRLAA PUY. 55 Crudo,da Crueldad rR] Cruzar ir) Cuadrilla Cualidad Cuartel Cubico,ca ir) Cuesta 56 adj. 42h, aeeaay, AnH Ej: Hay gente que le encanta la carne casi cruda, con sangre. H#t A Bene ts MAAR HEART. f. FRRR, FBG, ST, PRE Ej: La crueldad que tuvo para dejarla es sorprendente. HRB Tt, RELARH. cruel adj. kEnBy, SER). PARRY tr. Ft, Be Ej: Has cruzado la calle con el semaforo en rojo. Esta prohibido. (REBAATAVM (RRS. Siac) cruce m +80 f BA, BE, 48, #, tk Ej: Vinieron una cuadrilla de albafiles para cambiar la cocina. —HERKEREMRCAE. f St, AAR Ej: La honestidad era la mayor cualidad de Adrian. Kis 2MMRERAVILR. m £E &j: Los cuarteles de la Guardia Civil han sido atacados por los terroristas en multitud de ocasiones. HR LURES RELOAD F HAE. adj. TE7tKRY, TZ75¢KBY Ej: Esa mesa tiene una forma cubica, es muy original. MKRF AMARA, BRAMAN. cubo m. IEF, IF tk £ Sm, Soe Ej: Este pueblo es muy bonito, pero tiene demasiadas Cuestionar rR] Culpable Gre] Cumplir Cuna Curativo,va Curioso,sa cuestas. Estoy muy cansada. ix*4 HR BARE, RMARR. tr. HG; REE Ej: Mi madre siempre cuestiona todo lo que digo. cuestion f. [gi cuestionario m. JGR, WER, FH ad. AEN, AMAA Ej: Se declaré culpable del robo. #hRiMIe T7020. culpa f. $30, 8%, WH t. TMT, As ae; BS @ &: Hoy cumple Suki 25 afios. SAA WH2SS T . @ Ej: He cumplido mi promesa. #/R/7T HANEA - 3S &j: Las cunas de Ikea son muy practicas. HRA AE SRSA ad. FAFIaTi, Array &j: La playa tiene un efecto curativo en mi madre. HTRERA, BRA MIATA. adj. S7a88, ZtT0nay 5j: La vecina de al lado es muy curiosa. FB 8240B4= SETH HL. 57 Dado Dalténico,ca Damnificar Gre] Danar iz] Dar planton Dar vueltas 58 D m. BF, BF Ej: En casi todos los juegos de mesa se utilizan los dados. JLF 7: ATH BUR Ain K PABA RF. ad. a9 &j: Las personas daltonicas no distinguen el color verde del color rojo. RE BHAD KAREN He. tr. (6H, RG Ej: El huracan damnifico a varias poblaciones. fig) A9F LEAK THRE. damnificado,da adj. 524589 tr ER, HR Ej: Habia dafiado el coche en el accidente, y no lo habia llevado a arreglar. EF 4A PIAMT. (BD IRANE. dafiino,na adj. #8) KH, ES, BAS &j: Mi amiga Silvia me ha dado plant6n tres veces esta semana, estoy muy enfadada con ella. ROAR TERT EMESRYE RT, SE MARA S. RETR, REF Ej: Cuando llego a casa por la noche, tengo que dar Debatir Gr] Debil Gre] Debutar or] Década Decaer Gr] Decapitar Gre] Declaracion 1000 vueltas para aparcar. RE BIRAIAHR, BH RRC) BRM DA BESTE. teint. iié, BH Ej: Ellos debatieron sobre el estado de la Nacion de la actualidad. HHiTRINS HRAVAR RARE. debate m. iti, HHi¥ adj. @H55RN, E2889 5j: Angela se encontraba muy débil, no tenia fuer- Zas para nadar. RipWiRES. RANA. débilmente adv. #055 Hb int. RH, SRE Ej: Debutara como actriz en una pelicula de su padre SISTEM SR. debut m. #38 f+ Ej: La segunda década de este siglo ha tenido mu- chos avances. AtHH2EKAT KER. intr. AB, EES Ej: Han decaido mucho desde la ultima vez que los vimos. BME RBH MMIZE, HOIRET oS. decaimiento m. iB, 3255 tr. RA, WA Ej: Decapitaron a toda su familia, fue una gran desgracia. {HiJ2 RRR. ARET. decapitacion f. 4, HH i Se, 0 Ej: La declaracion del Ultimo testigo fue clave para 59 Declinar Decolorante Gr] Decorar ir] Decretar Defender Gr] Déficit 60 coger al sospechoso. mia (iE A AUIS MEHR SRR T RIERA. tr. BiB, BB Ej: Declinaron la oferta desde el principio. fh {/]—7F SaRLIE THR. adj. #2& 7) Ej: Ha caido decolorante en el pantalon y se ha estropeado. HAMSERFL, HFAAMT. decoloracion f. #2, #&, A tr Refi, AB Ej; eDecoraréis vuestra casa en esa tienda tan cara? PMI BLED RA MIRE? decoraci6n f. tii. 2238 t. Bt, AR &j: El juez decreté la libertad de los detenidos. 34 FR, FAS t. FRE, HHP () Ej: Tu abogado te defenderia mejor si le contases toda la verdad. MABEBAM AS RRA BB, the Atha BaF. defenderse contra/de... RD, if, ia Ej: Tienes que saber como defenderte de tus enemigos. {ix Fie SATB RATALA . defensa f. RD m SS, KF Ej; No pudimos reducir el déficit de la empresa pese a nuestro esfuerzo. REARS AT. iG ERE POAT MSZ. Degradar Gre] Delincuente Gre] Demacrar Gre] Demonio or] Demostrar re] Denegar Dentadura tr. FEM, TRH, BEBE &j: El alzhéimer ha degradado mucho su memoria. BR LLC IZ HAE! TE. degradacién f. JZ%t, B# mf. SEB Ej: Los delincuentes huyeron de la policia tras atracar el banco. #3L#i840 TART eit TSA AUIBTR. delincuencia m. 32 tr. EE, ER &j: Ana se demacré mucho con la enfermedad. $24 AASRIERT RY demacrado,da adj. #20, ttEA9 nm BE (2) Ej: Los demonios interiores que tenia no le deja- ban ser buena persona. fA DARL RABE. ©) Ej: Hueles a demonios. fii] t F4RI8. ademonios iR2%, 4R## tr. TEAR Ej: Te demostraré que digo la verdad. #32 (6) {(RiEHA ARMADA demostrable adj. FJ iE RABY t. #4, BE Ej: El juez denege la custodia al padre. sk EARTH PRAM. 1 BF 5j: Mi abuelo siempre ponia la dentadura en un vaso de agua al acostarse. 23 SIGMA SB ALIE (RA AM EME. él Depender Gre] Deportar ire] Depositar [iz] Depredador,ra Depresion ire] 62 inte. EE depender de k=, EURF Ej: Dependera de su marido cuando se case. SbSGNS Ie LEER T dependiente,ta adj. MiBAY: fe#iAy dependiente,ta mf. tr aa, BU &j: Lo deportaron por no tener en vigor su visado. ATSEAM, (RUM. deportacion f. 7k, BGK tr he D Ej Adrian deposité todo su dinero en la caja fuerte del banco. M2 2230 (hii A ARMS PERMIT RMS. depositarse iit. i1#R ® Ej: Se deposita el polvo en los muebles. /x2 ERAL. depositador,ra mf. f#F. RA adj. #eFBy mi RE &j: El mayor depredador de la selva es el leén MPRA SMF f. EBM, MER CHE) , FRR @ Ej Una depresién fuerte puede llevar a una persona a suicidarse. "SAUH WES S: ABS. Ej: Los paises en crisis estan viviendo una gran depresion. SFU PWHHRAES A SPEARS. depresivo,va adj. EIA, #SERLERD Gr] Deprisa Depurar Gr] Derramar Derrochar Gr] Desabrochar Desacelerar tr | SEEM deprimirse prnl. Hii, 3H &j: Se han deprimido mucho tiempo desde la muerte de su mascota. (H]AA. ftti] IAM TR ATIA. deprimido,da adj. FEIIAN deprimente adj. FEE), & AGR49 deprisay corriendo S939}C1Eit Ej; Hemos estado durante todo el viaje deprisa y corriendo. #4) MieEM RAI. tr. 4b, (5538, Tat Ej: Depuraremos el agua de la piscina, cuando termine el verano. HRACRAME, BAVA RK depuradora f. 4438 tr. jagth, oa Ej; Han derramado toda el agua mineral, ya no podemos beber. fiAi 2 7KaMEWIET. AMSA KT. i. #E, RE Ej: Derrochasteis demasiado en la comida. {RJA RERMT derrochador,ra adj. 232%, 3F289 derrochador,ra m.f. FES te ED Ej; Ha desabrochado los botones del abrigo muy rapido. eR RR T ARAN. tr. SERGE Ej: El conductor no desaceleré a tiempo. AMR BTR. 63 Desafiar Gr] Desagradable Gre] Desalojar Desanimar Desaparecer Gr] Descalzo,za Descomponer Gre] 64 tr. BAR Ej: Desafiaba a todos con su mirada. 4th FARIBHE BAR. desafio m. Hak, PLE adj. SAA @IRED Ej: El ruido de los coches es muy desagradable. SFHOURARILARM. desagradablemente adv. 7tfi ttt tr. EL, fa Ej: Los bomberos tuvieron que desalojar todo el edificio a causa del incendio. RTA. jA65 RABMBEAB. tr. HHA, BA desanimarse prni. #4, “SE Ej: Me desanimaria mucho si no vinieran a visitar- nos. Los echo mucho de menos. ft{i/] BAK BR), RADE. HIS BSH intr | HE Ej: Ha desaparecido |a mancha de la ropa. ARE ASHIET. desaparicion f. 3H adj. 7B, 6689 Ej: Caminar descalzo por la playa es muy bueno para la salud. PBEM LITEM BAR. tr. FEL, DA &j: Tienes que descomponer esta pieza para arreglarla. {RABiXT EHR TRAE E. descomposicion f. 382, IH Desconfiar Gr] Desembocar Desengafiar Gre] Desenredar Gr] Desfile Designar int. 7MatE desconfiar de att Ej: {Has desconfiado alguna vez de tu pareja? UR IR AREA? desconfianza f. #fSfE int. 1 @ Ej: La escalera desemboca en el lado norte de la terraza. 2h iH Fe Bit MM. desembocar en £XA, iLA © Ej: Los rios desembocan en el mar. X28) 7A. Kis. tr. ERIE; RE desengafarse de... {18 2), sc1B#I) Ej: Te desengafiaste muy tarde, ya no tenia solu- cion. (RAR SAR, REBBIEAAT desengafio m. AIA, AB tr. His, AER (@) Ej: Cada vez que me desenredo el pelo, me duele la cabeza. KE—AKPMARBSAB» desenredarse fit, i2/it (AiR) Ej: Necesito desenredarme de sus mentiras. Bias SA Ai He BY ABE desenredo m. ff, APR, 5B m. #819, SUBSTI Ej: El desfile militar comenzara a las 18 horas. WANED FARAH. t. Rel, WS; BE designar a uno para una tarea 783k. (Et RACH RB 65 Despegar Despeinado,da Despejado,da Despertarse (iz) Despreciar Gz] Desprevenido,da ire] 66 Ej: Van a designar a Silvia como el nuevo res- ponsable del departamento de contabilidad. HRA RE AS it aa A. int. #8 Ej: El avién ya habia despegado cuando me di cuenta de que habia perdido el bolso en el aeropuerto. HRB IAV RASA BAA 1, WMNEBE ET. adj. AHUBALAA, ALA Ej: La nifia estaba despeinada constante- mente. XLRI. adj. RHR, BHAZAY Ej: Hoy esta despejado, podemos ir a la playa SRABER. KiIEAM. pmi. BE Ej: Se ha despertado muy temprano y ha preparado el desayuno para todos. #hE8#S7R S, BAASEST SH. despierto,ta adj. #489 t. FSH, Bil Ej: Te despreciaria tanto si no vienes a verme. GURRRER, RARBG. despreciable adj. FAA). iM ZiGAy adj. e489 Ej: Tu llegada nos pilld desprevenidos. (892! Rit SIVES. desprevenidamente adv. 7#EBtb Destinar Gr] Destruir re] Detectar ir] Detective Deterioro Determinado,da Gre] Deuda t. (HF, ie, Six Ej: Este dinero se destinara a una ONG, para ayudar a los mas necesitados. kK B38 —TMERATHAR, LEAR GMMR SE WA destino m. Ei fiitt tr. HES, AR Ej; Se destruira el edificio mafiana por la ma- Rana. Ree TAS EMIT destruccion f. #82, Ssh t. 2 &j: Habian detectado movimientos sismicos en la zona donde se produjo el terremoto. £4 SRR, MAA iia. detector m. #I1% mf GER Ej; La empresa ha contratado a un detective privado para vigilar a algunos trabajadores AA RA-ARAMRABM EAT. m. dRER, SiR Ej; Estas mercancias tienen algunos deterioros. HRA. adj. MEH, YERAY &j: Flora es una persona muy determinada, sabe lo que quiere. HHL MRR A, MIRCEA. determinacion f Wz. RE. Ri ff Ej: La deuda de este pais no para de crecer. PARNER AER. 67 ir] Devocion Devolucion Gre] Diabetes ik] Diagnosticar irk] Dialecto Dialogar Dibujar 68 deudorra fa, tate A fink Ej: Siente una gran devocién por la ensefianza. ‘tt SIF AS Pak. i iB Ej: Los articulos, como la ropa interior, no admiten devolucion. (RAZGXHAIM aa, ANGER AD. devolver tr. 18 i Be Ej: La diabetes es una enfermedad que afecta tanto a nifios como a adultos. #ixis 2—AA FAI AMZBNE. diabético,ca adj. BA RAAY te So Ej: Le diagnosticaron la enfermedad muy pronto, y tiene curaciOn. (ham RSH, HAAA WE. diagnéstico m. Sf m. BE, Bs Ej: El espafiol es uno de los dialectos nacidos del latin. BEF ZHT BHR. intr. 3H, Bid, Sek Ej: El grupo de politicos han dialogado tranquila- mente. ABER AATF RMS IK. t Be J: Dibujarian mejor al aire libre, los colores son més vives y la luz natural es mejor. ERAEG Bi, HABE, KARE. Dictar ire] Didactico,ca Diente [iz] Dificultar irk] Digno,na dibujante m.f. HR f. PBIB, Hae &j: Para trabajar de traductor es necesario tener una buena diccién de los idiomas. £4 —Zal %, FSSA RTRSY. tr. ARR, RA, Bee MS Ej: El profesor ha dictado a sus alumnos el siguiente texto. Z)AAAE (lit T PAR. dictado m. RS, WS adj SFR Ej: Tuve un profesor muy didactico hace unos afios. DER, KAMER SULA lif mA Fj: A Sandra le estan saliendo los dientes y no para de llorar, R(BHIEEKRA. MELE. alargar/algo/a/alguien los dientes BR2T, 4E 34832 2) Ej: A Silvia se le alargan los dientes cuando ve el nuevo juguete de su hermano. @2Zitbararky HRA, WRATARATT dentar tr. (EAA, HA, KF &j: Te dificultara mucho el no tener el carné de con- ducir, a la hora de buscar trabajo. Ri MARE LF RURHRS EAD HE. dificultoso,sa adj. FIXER) adj. (B80; *#BEcAY Ej: Todos los trabajadores de la oficina merecen un salario digno. FFADAS MALABAR EIS BLA. 69 iz] Dinastia Directivo,va Discutir ie] Disefar ie] Disfrutar iz] Distraerse iz] Diurno,na 70 dignamente adv. A247 ht, (A#Sib £ =H Ej: La dinastia inglesa es una de las més antiguas. KREWSSAEWERZ—. mf SS, RSRR Ej: El directivo del banco ha sido acusado de robo. FRATA SIS HG tr. Hie @ Ej: Nosotros discutimos fuertemente la semana pasada. KITES EMP CARY sin discusion *ABiTie-—---- FCA] Fj: Sin discusion, nos vamos de viaje con vosotros. FMM, RATAN ae He. tr. Rit Ej: Ha disefiado diferentes dibujos para el anuncio. AS Sikit T TAMAR. disefio m. iit t. RE Ej: Disfrutasteis de la buena comida tranquilamente. (MILB SZT LR. disfrutar de 2A, BR disfrute m. SF, SA prnl. $3Ly Ej: Se distraia facilmente cuando estudiaba. (#45) BOREAS BSL distraccion f. $l» ad. Aa, BAT Ej: Hay veinte trenes diurnos detenidos en diferentes estaciones. RRA—+HERA EARS BSE. Gz] Doblar Te Doler Te Domador,ra 1 Domesticar Tz Domicilio Tz Dominar diam. %, AX tr. (BONS, 8; MT, AB @® Ej: Este afio he doblado mis ingresos. >, #89 WAST @ Ej: Doblaste bien todas las camisetas que metiste en la maleta, no estan arrugadas. {RBM #E1T SREMAREGGRY. RAAR. doble adj. I4B89 intr. (ER Ej; Le dolié la incomprensién de la gente. A{{]42 ath. ibe. dolencia f. Bai, hea mf. SRA, SIE &j: El domador de leones no tenia ningun miedo. WP A— RRS IN. domable adj. AI JiI3E8 tr OE, Flee, Ej: En esta escuela domestican los perros agresivos. PPR A Wah tt 298. domésticamente adv. 7A, RHF Fite m. fEht @ Ef Habéis cambiado de domicilio muchas veces. (RIBS RR EMT - adomicilio (AR) EIT 2) Ej: Pedimos pizzas a domicilio. #¢{/]P T $=) tr SE Ej; Dominaba perfectamente las matematicas. (#3 Pike. 71 Gr] Donar Or fz] Dramaturgo,ga Drastico,ca Drenar Gr] Drogueria Dubitativo,va 72 dominante adj dominante m.f. 42% dominio m. 332 tr. 45 &j: Angela donara todos sus organos cuando muera. Seif HI TES 1448 th th AY AT EB donante adj. 389889 donante m.f. #8 & mf. BIER Ej: Federico Gareia Lorca es considerado uno de los grandes dramaturgos. #SH#} + 1075 WE BR ERAA SR EAR BERS —. adj. FUEAN, Hea, Ppt Ej: Adrian es muy drastico, resolvid el problema rapidamente. M@LRTHTA, MRAM tr. BRAS +--+ f2k Ej: Si drenaras este terreno, el cultivo creceria mucho mejor. SHR ARHPA IA Lak, RIE MEK RF. drenaje m. Hk, Buk, He RS f DARRS, 2 Ej: Tenemos que ir a la drogueria a comprar lejia, detergente y trapos para limpiar la casa. #& NMESRABAAAM, Rial MR RITA Be. adj. PRSEAN, 2ieao Ej; He estado muy dubitativa dltimamente, no sé qué decision tomar. HiRITIRIIR, FAM ATER. Dulzura irk] Duplicar Gre] Duque ire] fH, BR &j: Flora habla con una dulzura. Me relaja mucho. #34 HURIGIRE, LDR BAS. dulce adj. #87 tr. OM, Sl Ej; La deuda se duplicara si no la pagamos este mes. PARR MIR, RSET. duplicadamente adv. nfs. LILA m. 2a 5}: El Duque tenia una gran riqueza en obras de arte. QBAASNEAR MRR. ducado m. 2:33 Bir 73 Eclipse Eco Ecologia Gr] Econémico,ca [i z] Ecuador Editor,ra Gre] 74 E m. t Ej: Todos los pasajeros se embarcaran por la puerta doce. iA RAAMGE 12S 1 LAB. embarcacién f. AAA, EAR <@>8H, 7 @ Ej: El embargo de la casa esta aprobado, tienen que dejarla en dos dias. BAM SKE THA BHS. MIRABKABH 77 fre] Embarrado,da Embellecer Emblematico,ca Emborrachar [rR] Embotellado,da Eminente Emocionar 78 sin embargo Ai, 12 @) Ej: Le dedic6é muchas horas al examen, sin embargo no aprobo. th TRRHES TAR KN, RERRE. embargado,da adj. Siz8), +nvRAy, Stay adj. aire 5j; La carretera esta muy embarrada para poder pasar. Tenemos que dar la vuelta, i #&Ji0Z ARR, RAG. BYR. tr. (Si, HE, BW Ej: Estos cosméticos te hacen embellecer. 3X#£ KEL RAL BRR. adj. rabA, SeaEAy Ej: La Sagrada Familia es una de las catedrales mas emblematicas de Barcelona. 23u&~ ABLES Meh REIWMSZ—. tr (BIBER Ej: Se emborrachaban todos los dias al salir de trabajar. {Hil TH eEw. embriaguez f. Hf, BHBF ad. (iS) S#809 Ej: El agua embotellada es mucho mas sana que la del grifo. #i3=2k Lt BARAK RSS - adj. § 3589, 7RitAY &j: Picasso fue un artista eminente. EMRE ARUN ERR. tr. BaD, Bia Ej: Cuando naci6 mi primer sobrino me emocioné

You might also like