You are on page 1of 25
SECRETARIA GENERAL DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS + Este ejerecio consig adicionales de siendo Una ‘sola. la’ 1. Las autoridades 0 funcionarios publicos que se negaren abiertamente a dar el debido cumplimiento a resoluciones judiciales, decisiones u érdenes de la autoridad superior, dictadas dentro del ambito de su respectiva competencia y revestidas de las formalidades legales, cometen un dolito de: ‘A) Denegacién de auxilo tipficado en el articulo 412.1 del Cédigo Penal. B) Desobediencia tipficada en el articulo 410.1 del Cédigo Penal, C) Prevaricacién administrativa tipificada en el articulo 404 de! Cédigo Penal. D) Actividades prohibidas a los funcionarios publcos tipificadas en el articulo 439 del Cédigo Penal. 2. De conformidad con lo establecido en el articulo 15 bis de la Ley Organica General Penitenciaria, el tratamiento de los datos personales de los internos se regira por lo previsto en: ‘A) La Ley Organica 8/2018, de 15 de diciembre. B) La Ley Organica 7/2021, de 26 de mayo. ) El Reglamento (UE) 20161679. D) La Ley Organica 15/1999, de 3 de diciembre. 3.- Indique los supuestos de circunstancias eximentes de la responsabilidad criminal en los que se en su caso, las medidas de seguridad previstas en el Cédigo Penal: A) Trastorno transitorio, estado de necesidad, miedo insuperable. B) Trastorno transitorio, legitima defensa, intoxicacién plena. C) Trastorno alteracién grave de la concienci jo insuperable. D) Trastorno de la realidad. 4.- Segtin los auto joba recursos personales clasificables en tre A) Area cognit B) Area condul C) Area emoc! D) Area cogniti 5.Sefiale la respue: neta jamento Penitenciario, se consideran articulo: A) Todos aque ynvivencia o la salud. B) Todos aqui 1as de régimen interior del Establecimi *C) Los que cor D) Los que exi 6.- Sefiale la respuesta incorre le Medidas de Proteccién Integrs sus fines la formacién en: A) El respeto de los derechos y S y de la igualdad entre hombres y mujeres. B) El ejercicio de la tolerancia y de la libertad dentro de los principios democréticos de convivencia C) Las costumbres y valores tradicionales de la familia nuclear y la formacion para la prevenci cia i bstéctilos que n la plena igualdad blecido en el articulo 94 de\la Ley Organic: 4 de julio, el fencia en materia de control jurisdiccional de la ejecucion de penas privativas de libertad ribunal Supremo en Gnica instancia recae en: A) El Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria. B) El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria territorialmente competente, C) El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria del lugar donde se clasifique por primera vez al penado. D) El Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria, salvo en los casos en los que estén transferidas las competencias en materia penitenciaria a las Comunidades Auténomas, 8.- Sefiale cual fue considerada o1 A) Wolof, B) Amhético. C) Lunfarrdo, D) Tagalo. inalmente una jerga delincuencial: 9. Segtin el articulo 12 de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades de! Personal al Servicio de las Administraciones Publicas, el personal comprendido en el ambito de aplicacién de esta Ley no podra ejercer las actividades siguientes: ‘A) La pertenencia a Consejos de Administracin u organos rectores de Empresas o Entidades publicas 0 privadas, con independencia de que la actividad de las mismas esté directamente relacionada con las que gestion el Departamento, Organismo o Entidad en que preste sus servicios el personal afectado. B) El desemperio, por si o por persona interpuesta, de cargos de todo orden en Empresas 0 Sociedades concesionarias, contratistas de obras, servicios 0 suministros, arrendatarias 0 administradoras de monopolios, 0 con participacién 0 aval del sector pblico, cualquiera que sea la configuracin juridica de aquélias. C) El desempefio de actividades privadas, incluidas las de carécter profesional, sea por cuenta propia 0 bajo la dependencia 0 al servicio de Entidades o particulares, en los asuntos en que esté interviniendo, haya intervenido en los tres tltimos afios o tenga que intervenir por razén del puesto publica. D) La participacion superior al § por 100 en el capital de las Empresas 0 Sociedades a que se refiere el parrafo de este mismo articulo. 10.- Sefiale la respuesta incorrecta. Seguin el articulo 17 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la informacién publica y buen gobierno, relativo al derecho de acceso a la informacién publica, la solicitud: ‘A) Deberd contaper la identidad del solicitante, B) Deberd co ina direccién de contacto, necesariamente electronica, a de comunicaciones. C) No seré obi rtivada. D) Debera cont que se solicita, 11 Conforme a lo iculo Re rio, lo no medien razones de urgencia, la salida d sulta 80, tros larios no penitenciarios sera acordada por: A) El Consejo B) El Centro Di ©) La Junta de D) El Director a 12.- De acuerdo con d quince dias antes de Ia idad judicial competente, ‘A) Procederé a B) En ningun c . C) Reiteraré ta a B, i 19, de no recibirse orden expresa en i recibirse orden expresa en contrario, 13.- Sefiale la respuesta incorrecta. De acuer cido en el capitulo IIl del Real Decreto 840/2011, de 17 de junio, en relacién al cumplimiento de la pena de localizacién permanente en centro penitenciat ‘A) La Administracién penitenciaria seré competente para la ejecucion de la pena de localizacion petmanente en I n los que hays jon judicial que-ect ar delicumplirnient n establ nari B) Lapen: per pliré los sAbad6S)dontingo: lablecinilénto ten a 10 al domicilio dal rel i iténciario se definir de Bjecucion y sera comufiicado al 6rgano juris fal ‘competente para la ejecucion, sin perjuicio de su inmediata ejecutividad. D) El ingreso tendré lugar e! sébado o dia festive inmediatamente anterior entre las 9 y las 10 horas y la permanencia seré ininterrumpida hasta las 22 horas del domingo. 14 Respecto al procedimiento legislativo recogido en la Constitucién Espafiola: ‘A) Una ley organica regulard las formas de ejercicio y requisitos de la iniciativa popular para la presentacién de proyectos de ley. En todo caso se exigirén mas de 600.000 firmas. B) El Rey promulgara en ol plazo de quince dias las leyes aprobadas por las Cortes Generales, y as sancionaré y ordenara su inmediata publicacion, ©) Las decisiones politicas de especial trascendencia podrén ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos. El referéndum sera convocado por el Presidente del Gobierno, mediante propuesta del Rey, previamente autorizada por el Congreso de ios Diputados. ) El Senado en el plazo de dos meses, a partir del dia de la recepcién del texto, puede, mediante mensaje motivado, oponer su veto o introducir enmiendas al mismo. NO SE DETENGA, CONTI 18.- Segiin el articulo 4 del Reglamento Penitenciario, se les reconoce a los internos el derecho a: A) Los beneficios penitenciarios previstos en la legislacién, salvo cuando fuesen incompatibles con el objeto de su detencién 0 el cumplimiento de la condena. B) Que su condicién sea reservada frente a terceros. €) Utilizer adecuadamente los medios materiales que se pongan a su disposicién y las instalaciones del establecimiento, D) El ejercicio de los derechos civiles, politicos, sociales, econémicos y culturales, salvo cuando fuesen ‘compatibles con el objeto de su detencién o el cumplimiento de la condena. 16. De conformidad con Io previsto en el articulo 149.1 de la Constitucién Espaola, el Estado no tiene competencia exclusiva sobre alguna de las siguientes materias: A) lluminacién de costas y sefiales maritimas. B) Cables aéreos, submarinos y radiocomunicacién. ©) Puertos de interés general. D) Puertos y aeropuertos deportivos, 17.- Ell Plan para la igualdad de género en la Administracién General del Estado y en los Organismos Publicos vinculados 0 dependientes de ella se articula en seis ejes de actuacién donde_se desarrollan medidas de jedidas), Sefiale cual no es un eje de dicho Plat 5/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado, se AA) Voluntariad B) Voluntariad C) Voluntariad D) Voluntariac 19.- Hay reincidenci a (Cédigo Penal, cuando al delinquir el culpabl A) Haya sido a i del Cédigo Penal B) Haya sido Titulo del Cédigo Penal, siempre qu C) Haya sido D) Haya sido cor 6 de pena por el delito de cohecho el Particular que, habiendo accedido ocasion: jcitud de dadiva u otra retribucién realizada por autoridad 0 funcionario piblico: ‘A)_Denunciare el hecho a la autoridad que tenga el deber de proceder a su averiguacién, siempre que no hayan transcurrido més de dos meses desde la apertura del procedimiento. el hect ientdljsiemprS que! h a va , siempre que de 08. proceder a su aVeriguacién antes de la apertura de! procedimiento, siempre que no hayan trascurrida mas de dos meses desde la fecha de los hechos. 21.- En relacién al proceso de prisionizacién, la investigacién de Stanton Wheeler concluye que: ‘A) El interno presenta mayor adherencia al cédigo carcelario en la fase intermedia de su condena y menor adhesion al ingreso y salida de prision. B) El proceso es lineal, cuanto mas larga sea la condena del interno, mas se prisionizara. C) Existe una relacion lineal entre prisionizacion y reincidencia, D) Dependera de la personalidad antes de ser recluido. 22. Sefiale la respuesta incorrecta. Conforme a lo establecido en el articulo 75.1 del Reglamento Penitenciario, las limitaciones regimentales de los detenidos, presos y penados podran ser: A) Las exigidas por el aseguramiento de su persona y por la seguridad y el buen orden de los Establecimientos, B) Las que vengan determinadas en el testimonio de sentencia, en el caso de los penados, o en el mandamiento de prisién, en el caso de los detenidos y presos. C) Las que aconseje su tratamiento, 1) Las que provengan de su grado de clasificacién, 4 NO SE DETENGA, CONTINUE EN LA PAGINA 3 23.-Conforme dispone el articulo 117.1 del Reglamento Penitenciario, los internos podran acudir regularmente ‘@.una institucién exterior para la realizacién de un programa conereto de atencién especializada: ‘A) Si se encuentran clasificados en segundo o tercer grado de tratamiento, presenten un perfil de media o baja peligrosidad social y no offezcan riesgos de quebrantamiento de condena, siempre que el programa sea ecesario para su tratamiento y reinsercion social. B) Sise encuentran clasificados en segundo grado de tratamiento, presentan un perfil de baja peligrosidad soctal y_no ofrezcan riesgo de quebrantamiento de condena, siempre que el programa sea necesario para su tratamiento y reinsercién social. C) Sise encuentran penados clasificados en tercer grado de tratamiento, presentan un perfil baja peligrosidad social y no offezcan riesgos de quebrantamiento de condena, siempre que el programa sea necesario para su tratamiento y reinsercion social. D) Sise encuentran penados en segundo grado de tratamiento, han cumplido la mitad de la condena, disfrutan habitualmente de permisos ordinarios y el programa es neceserio para su tratamiento y reinsercion social. 24.- Segiin el Cédigo Penal, en relacién a los delitos contra el honor: ‘A) Es injuria la imputacion de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, B) Es calumnia la accién o expresién que lesiona la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando coptra su propia estimacién. ) El acusado i echo criminal que hubiere imputado. D) Solamente 3 i tos y circunstancias, sean tenidas er 4 del articulo 173, 25.- A tenor de lo di ; 30 de detenidos y presos extremadamente pel ts iriada se les podra aplicar las normas previstas p ‘cumplimiento ropuesta de: A) La Junta de fa aprobacién del Juez de Vigilance B) El Consejo d on la aprobacién del Centro Directivo. C) La Junta de y-con la aprobacién del Centro Directi D) El Director 26.- Sefiale la resput a jlamento Penitenciario, procedera, en todo ¢ e l i de vida de los penados destinados en depai té itiva, ponderando, entre otros, factores tales como: ‘A) Cancelacién de se is 8 de tiempo. B) Una adecuat €) El tiempo trans 1D) Interés por la participaci 27. En relacién con los grupos en comur Penitenciario: ‘A) El Consejo de Direcoién asumiré las funciones que tienen atribuidas a la Junta de Tratamiento y la Comisién ) | mismo astra las en alibuidas la Gomisjén Di ni nistrativa, ) e| mismo asumird las funciones qi atribtidas el Consejo jario, Con excl ue se refi 8 istrativos. D) El Centro Directivo podré autorizar que las funciones atribuidas a la Comisién Disciplinaria fueran asumidas por el Consejo de Direccién, 28.- Conforme a lo regulado en el articulo 68.4 del Reglamento Penitenci: con desnudo integral fuese infructuoso y per prohibido en el interior de su organismo: ‘A) El Director podra solcitar ala Autoridad judicial competente la autorizacion para la aplicacion de otros medios de control adecuados. B) El Jefe de Servicios solicitard a la Autoridad judicial competente la autorizacion para la aplicacién de otros, medios de control adecuados. C) El Director ordenara a los servicios médicos del centro penitenciario que dispongan su traslado al hospital ‘mas cercano, para la préctica de una exploracién radiolégica. D) El Jefe de Servicios autorizara la aplicacién de sujecién mecénica al interno para evitar que pueda Gesprenderse u ocultar los objetos prohibidos que pudiera porter. NOSE DETENGA, CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENTE 5 , cuando el resultado del cacheo :se la sospecha de que el interno pudiese ocultar algiin objeto 29., Sefiale la respuesta incorrecta. De acuerdo con lo establecido en el Reglamento Penitenciario en relacién a las Unidades Dependientes: ‘A) Son unidades arquitectonicamente ubicadas fuera del recinto de los Centros penitenciarios, preferentemente en viviendas ordinarias del entorno comuritario. B) Los servicios y prestaciones de caracter formativo, laboral y tratamental que en ellas reciben los internos son gestionados de forma directa y preferente por asociaciones u organismos no penitenciarios. ) Los penados en elias destinados necesitaran estar clasificados en el tercer grado de tratamiento. D) Su creacion se llevara a cabo por resolucién del Centro Directivo. 30, Segiin el articulo 67.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Basico del Empleado Publico, la jubilacién de los funcionarios podra ser: ‘A) Por el reconocimiento de una pensién de incapacidad temporal absoluta 0 incapacidad permanente total sin relacion con el ejercicio de las funciones de su cuerpo o escala. 8) Forzosa, al cumplir la edad legalmente establecida C) Voluntaria, realizada de oficio por la Administracién, n de Incapacidad temporal para el ejercicio de las funciones propias de su cuerpo o escala. Unico para el personal laboral de la Administracién Ger lel Estado se registra B) Resolucién de 1 C) Real Decreto D) Real Decreto 32. Sefiale la respuesta . Ley 23/2014, de 20 de noviembre, de Reconoci Resoluciones Penales los siguientes: A) Resolucién por ki SE Una pena o medida privativa de libert B) Resolucién d a C) Resolucién sobr D) Resolucion de dk 33.- Segtin lo dispuesto a iropea, si el Defensor del Pueblo Europeo de} ‘cometido una falta grav‘ ‘A) El Tribunal de J B) El Consejo Euro} ©) EI Tribunal de Jui D) El Parlamento Europeo a pel acceso ala informacién publica y buen gobierno, ef Portal de la Transparenci informacién publicada de acuerdo con las Prescripciones técnicas que se establezcan y que deberan adecuarse a los principios de: A) Reutlizacién, interoperabilidad, Accesibilidad. N IS] que 7 ‘obligado, por EF de profesién, a relacionarse con la Administracién a través de medios electrénicos: A). Esté obligado igualmente a relacionarse a través de medios electrénicos cof la Administracién ante la que comparezca. B) Solo esta obligado a relacionarse electrénicamente con la Administracién silo hace como profesional. C) Prolonga su propio fuero, sea el que sea, al procedimiento en el que acta como representante. D) La forma de relacionarse con la Administracién es la que se pacte entre las partes. 36.- Segiin el articulo 90.3 del Reglamento Penitenciario, en los centros con médulos © departamentos de régimen cerrado se disefiara un programa de intervencién especifico que garantice la atencién personalizada alos internos que se encuentren en dicho régimen: ‘A) Por Juntas de Tratamiento, especializadas y estables. B) Por Juntas de Tratamiento, especificas y rotatorias, C) Por Equipos Técnicos, especializados y estables, D) Por Equipos Técnicos, especificos y rotatorios. 37.- Los recursos derivados de los canones del uso de las viviendas para personal de Instituciones Penitenciarias en los centros penitenciarios seran: A) Gestionados por el Administrador del Centro Penitenciario, previa autorizacion del Director en su caso, para sufragar gastos propios del Centro. 8) Ingresados en el Tesoro Publico, C) Gestionados por el Administrador del Centro Penitenciario, previa autorizacién de la Junta Econémica- Administrativa, para sufragar gastos propios del Centro. D) Ingresados en la cuenta extrapresupuestaria de Trabajo Penitenciario y Formacién para el Empleo. 38.- Sefiale la respuesta incorrecta. De acuerdo con Io establecido en el articulo 140 del Cédigo Penal, el asesinato sera castigado con pena de prisién permanente revisable cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias: ‘A) Que la victima sea menor de dieciséis afios de edad. B) Que se trate de una persona especialmente vulnerable por razon de su edad, enfermedad o discapacidad. ©) Que el hecho fuese anterior a un delito contra la libertad sexual que el autor hubiera cometido sobre la victima, ) Que el delito se hubiera cometido por quien perteneciere a un grupo u organizacién criminal. 39.- Seguin dispone el Estatuto, aprobado por Real Decreto 12/2015, de 27 de febrero, el Director Gerente de la Entidad de Derecho, Publico Trabajo Penitenciario y Formacién para el Empleo; A) Aprueba los generales de actuacién de la Entidad, B) Convoca y pre de Administracién. C) Desempefta | to. D) Rinde cuenta: 40.- En relacién con e Ley de Enjuiciamiento siguientes a la puesta del ‘ransourtidas cuarenta y ocho horas desde que se ido a disposicion judicial lazo mas breve posible, puede de jrovisional. 36} 3 41.- Segiin el articulo l, Son érganos técnicos del Consejo General A) La Comision B) LaComision C) La Escuela J D) La Comisién tenciaria, en relacién al paso a un establecimiento de régimen cerrado d a el Juez de Vigilancia Penitenciaria consiste ey A). Autorizar. B) Conocer. ©) Proponer. A) Siempre. Es uno de los derechos consagrados en esta ley. B) Enla medida de lo posible. C) Cuando asi lo determine la Junta de Tratamiento del establecimiento, D) Silo aprueba el Consejo de Direccién del establecimiento. 44. Conforme al articulo 16 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por refundido de la Ley del Estatuto Basico de! Empleado Pblico: A) Los funcionarios de carrera podran progresar simulténeamente en las modalidades de carrera horizontal y vertical cuando la Administraci6n correspondiente las haya implantado en un mismo émbito, 8) La carrera profesional es el conjunto ordenado de oportunidades de ascenso o expectativas de progreso profesional conforme a los principios de igualdad, mérito y eficiencia y se aplicaran sin menoscabo de los derechos de los empleados publicos, ©) Los funcionarios de carrera tendrén derecho a la promocién profesional, siempre que las necesidades de servicio fo permitan, 0) La promocién interna horizontal, consiste en el acceso a cuerpos o escalas de distinto Subgrupo profesional, de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 18. que se aprueba el texto NO'SE DETENGA, CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENTE 7 48. En relacién con la modalidad de prestacién de servicios a distancia denominada teletrabajo regulada en el articulo 47 bis del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Basico del Empleado Public A) Habra de ser expresamente autorizada y compatible con la modalidad presencial en la que fa Administracion Proporcionara y mantendra, @ las personas que trabajen en esta modalidad, los medios tecnolégicos ecesarios para su actividad. 8) Esta modalidad de prestacién de servicios, es incompatible con la modalidad presencial teniendo, en todo caso, caroter voluntario y reversible salvo en supuestos excepcionales debidamente justificados. C) Habra de ser expresamente autorizada y compatible con la modalidad presencial, corriendo por cuenta del empleado publico los medios tecnolégicos necesarios para su actividad. D) Esta modalidad de prestacién de servicios, esta expresamente excluida para los empleados piblicos de Instituciones Penitenciarias. 46.- Sefiale la respuesta incorrecta. Segtin lo regulado en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Juridico del Sector Pai A) Los Secretarios generales técnicos, bajo la inmediata dependencia del Ministro, tendrén las competencias sobre servicios comunes que les atribuya el Real Decroto de estructura del Departamento y, en todo caso, las relativas a asistencia juridica y publicaciones. B) Los Secretarios les, con categoria de Subsecretario, serdn nombrados y del Consejo de 8, & propuesta del titular del Ministerio 0 del Pres ‘cesados por el 47.- Seguin el articulo 29 =anto Peniifenciario, en relacién’al-#8g ¥y administrativo de los Establecimientos Per revision de necesidades se hara dela siguie rma: ‘A) El Director del dministrativa, debera remitir al Cent i6n de necesidades presupuestarias i B) ElAdministrador: 4 6 ministrative, debera remitir al Cent a ion de necesidades presupuestarias : ©) La Junta Econ6: ctor, debera remitir al Centro Directivo, idades presupuestarias para fa, una vez informado el cada afio natural, la prevision de sigui 48.- De conformidad con lo dispuesto en el articulo 158 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del ‘Sector Pablico, la adjudicacién de un contrato cuando el tinico criterio para seleccionar al adjudicatario sea el lel precio y no haya ofertas incursas en presul de anormalidad, debera A) je la apertura de las proposi B) ‘i el siguier le apertur c) e el siguiente al de aperture ) it ia iS sicione 49.- De acuerdo con el Real Decreto Legislative 5/2015, de 30 de octubre, por él que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Basico del Empleado Pablico, indique cual de los siguientes no es un derecho individual ejercido colectivamente: A) Lanegociacién colectiva y la participacion en la determinacién de las condiciones de trabajo, 8) La defensa juridica y proteccion de la Administracién Publica en los procedimientos que se sigan ante ualquier orden jurisdiccional como consecuencia del ejercicio legitimo de sus funclones 0 cargos piblicos. C) El planteamiento de conflictos colectivos de trabajo, de acuerdo con la legistacién aplicable en cada caso. 0) Elde reunién, en los términos establecidos en el articulo 46 de este Estatuto. 8 NO SE DETENGA, CONTINOE EN LA PAGINA SIGUIEN} 50.- El procedimiento jurisdiccional en materia de recursos sobré n penitenciaria esta regulado en: A) La Ley de la Jurisdiccién Contencioso-Administrativa, aunque en puridad no existe un procedimiento especifico. B) taley Organica General Penitenciaria, aunque en puridad no existe un procedimiento especifico. C) La Ley Organica del Poder Judicial, con alguna remisién a la Ley de Enjuiciamiento Criminal, aunque en puridad no existe un procedimiento especttico. D) La Ley de Enjuiciamiento Criminal, por remision a ella de la Ley Orgénica General Penitenciaria, aunque en puridad no existe un procedimiento especifico. 51. En relacién a la pena de localizacién permanente: ‘A) Enos casos en los que la localizacién permanente esté prevista como pena principal, el Juez deberd acordar ‘en sentencla que esta pena se cumpla los sabados, domingos y dias festivos en el centro penitenciario mas préximo al domicilio del penado. B) La localizacién permanente tendra una duracién de hasta un afio. C) El cumplimiento de fa pena de localizacién permanente obliga al penado a permanecer en su domicilio o en Un lugar determinads, fijado por el Juez, en todo caso, en auto motivado. D) Siel condenado a pena de localizacién permanente, la incumpliera, el Juez o Tribunal sentenciador, deducira teslimonio para proceder de conformidad con lo que dispone el articulo 468 del Cédigo Penal. 82.- En el delito de raria del propio derecho, el Cédigo Penal en su articulo 455, una circunstancia que, c i la ejecucién del delito, viene a incre na a imponer al autor. Sefiale cual es: ‘A) Hacer uso de B) Hacer uso de ©) La realizacion D) Hacer uso de 53.- Seguin el articulo ue se aprueba el texto refundido de la Ley A) Los érganos d }R.n0 podrén, en ningun caso, proponer el acce i6n de funcionario de un ndimero superior de aprob! B) Los sistemas selectivos d i }0-oposicién que deberan incluir, en tod jrantes y establecer el ‘orden de pret C) Los sistemas 16n caso el sistema de ‘concurso. D) Los sistemas y concurso-oposicion que deberan i s aspirantes y establecer iento Administrative Comin de jordinario de revisién compete: A) Alfitular del Departamento, con independenclatde quien sea el érgano que dict6 el acto firme que se impugna. B) Alinmediato superior jerarquico del érgano que dict6 el acto firme que se impugna, C)_AlMinisterio de Justicia, iz ISLONE ‘onsumacion. C) Induccion, D) Conspiracién. 56.- El recurso de reforma en materia de revisién de grado efectuada por la Central Penitenciaria de Observacién se interponé ‘A) Ante el Tribunal Sentenciador, que también resuelve, 8) Ante el Tribunal Sentenciador y si el penado cumple varias penas, en concreto, ante el que hubiere dictado la ultima sentencia firme, que también resuelve. ©) Ante el Juez de Vigilancia Penitenciaria competente por razén del territorio 0, en su caso, por competencia objetiva, que también resuelve, D) Ante el Juez de Vigilancia Penitenciaria competente por raz6n del teritorio 0, en su caso, por competencia objetiva, que ha de elevario en plazo de 5 dias, al Tribunal Sentenciador y si el penado cumple varias penas, en conereto, ante el que hubiere dictado a Uitima sentencia firme, que también resuelve, Us aL Cae ew ono o us 9 57.- Seguin se recoge en el articulo 790.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la sentencia dictada en un procedimiento abreviado por el Juoz Central de lo Penal es apelable: A) Ante la Audiencia Provincial, y el recurso podra ser interpuesto por cualquiera de las partes, dentro de los diez dias siguientes a aquel en que se les hubiere notificado la sentencia. B) Ante la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia y el recurso podré ser interpuesto por cualquiera de las partes, dentro de los diez dias siguientes a aquel en que se les hubiere notificado la sentencia. C) Ante la Sala de lo Penal de Tribunal Supremo y el recurso podra ser interpuesto por cualquiera de las partes, dentro de los diez dias siguientes a aquel en que se les hubiere notificado la sentencia. D) Ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, y el recurso podra ser interpuesto por cualquiera de las, partes, dentro de los diez dias siguientes a aquel en que se les hubiere notiicado la sentencia, 58.- Sefiale la respuesta incorrecta. En relacién con lo dispuesto en el articulo 265 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la denuncia podra hacerse: A) De palabra. B) Por escrito. C) Personalmente. D) Por medio de mandatario con poder general. 59.. A tenor del articulo, 8.5 de la Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado, no,podran ser voluntarias aquellas personas que tefigan antecedentes penales no cancelados por delitos: ‘A)_ De cualquier tip B) De hurto. ©) De terrorismo, D) De violencia di 60.- Sefiale la respu 2 al a le 1 de octubre, del Procedimiento Adminis P idez y eficacia de las copias realizadas en | A) Losinteresados jicas de los documentos iblicos adminis A Publicas. Para garantizar 9 tanto su caracter de las, a lo previsto en el iS normas técnicas de es. istrativos. Las copias Administracion Publica Presupuestaria, los estados de ingreso clasificaciones: ‘A) Organica, por programas y econémica. B) Organica, funcional y econémica, programas. D) Organica y econémic Se to en ulo 75.2 del nto Penitenciario, que) impli ro 5 para sal r ‘A) El Director del centro penitenciario, mediante resolucién motivada. B) El Consejo de Direccién, mediante resolucién motivada, C) El Consejo de Direccién, mediante propuesta motivada de la Junta de Tratamient D) El Jefe de Servicios, mediante propuesta motivada, debiendo dar cuenta inmediatamente al Director del ‘centro penitenciario. 63.- De conformidad con lo dispuesto en el articulo 1.5.a) del Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura organica basica del Ministerio del Interior, depende de la Secretaria de Estado de ‘Seguridad, con rango de érgano directivo: A) La Direocion General de Coordinacién y Estudios. B) La Direcci6n General de Politica Interior. C) La Direccién General de Tréfico. D) La Direccién General de Ejecucién Penal y Reinsercién Social. 10 NO SE DETENGA, CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENTE 64.. En relacién con el mandato del Fiscal General del Estado y de conformidad con lo establecido en el articulo 31.2 de la Ley 50/1981, de 30 de diciembre, por la que se regula el Estatuto Organico del Ministerio Fiscal: A) No podré ser renovado, salvo que e! Consejo Fiscal asi lo acuerde en resolucién motivada por mayoria de tres quintos de sus miembros, B) Podra ser renovado siempre que lo proponga el Gobierno, C) No podra ser renovado, excepto en los supuestos en que el titular hubiera ostentado el cargo durante un periodo inferior a dos arios. D) Podré ser renovado aunque el titular hubiera ostentado el cargo cuatro afios, 85. De conformidad con el articulo 153 do la Constitucién Espafiola, el control de la actividad de los érganos de la administracién auténoma y sus normas reglamentarias, se llevara a cabo por: A) El Tribunal Constitucional. B) El Gobierno, €) El Tribunal de Cuentas, 66.- La norma general que establece el articulo 24.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comtinde las Administraciones Pablicas en lo que respecta al sileriéio administrativo e: A) En los pro ntos iniclados a solicitud del interesado, vencido e| 10 legaimente establecido sin haberse \der estimada su solicitud. B) En los proce! 10 legalmente establecido sin haberse jr ntender desestimada su solicitud, En los procs i ‘establecido sin haberse notificado estimada su solicitud, \dré una duracién de ocho \dré una duracién de cinco \dato tendré una duracion rd una duracion de ocho eglar 1es de caracter educativo o cultural ‘se podré autorizar que un interno disponga di ersonal. Con este fin se exigiré que: A) profesor © tutor presente una memo u necesidad 0 conveniencia para el desarrollo de la rmacion. B) La Junta de Tratamiento avale ante el Consejo de Direccién la memoria justificativa presentada por el Ebi sided avalada por oF © Tutor. ) La actividad form: ida pos Ja Comisi6 ia y a9, forme cat activi 7 h el pi tal: A) Saul Stenberg. B) Carl Rogers. Martin Seligman, D) Burthus Frederic Skinner. 70.- Sefiale la respuesta incorrecta. A tenor de lo dispuesto en el articulo 102.5 del Reglamento Penitenciario y conforme a lo regulado en el articulo 10 de la Ley Organica General Penitenciaria, se clasificaran en primer grado a los internos calificados de peligrosidad extrema o inadaptacién manifiesta y grave a las normas generales de convivencia ordenada, ponderando la concurrencia de factores tales como: ‘A) Pertenencia a organizaciones delictivas o a bandas armadas, mientras no muestren, en ambos casos, signos inequivocos de haberse sustraido a la disciplina intema de dichas organizaciones o bandas. B) Comision de actos que atenten contra la vida o la integridad fisica de las personas, la libertad sexual o la propiedad, cometidos en modos o formas especialmente violentos. ©) Introduccién o posesién de teléfonos méviles en el Establecimiento penitenciario, asi como la tenencia de drogas toxicas, estupefacientes y sustancias psicotrépicas en cantidad importante, que haga presumir su destino al trafico. D) Comisién de infracciones en el tiempo, iplinarias calficadas de muy graves o graves, de manera reiterada y sostenida 71. Segin el articulo 28 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la informacién publica y buen gobierno, constituye infraccién muy grave la siguiente conducta cuando sea culpable: ‘A) La omisién del tramite de intervencién previa de los gastos, obligaciones o pagos cuando ésta resulte preceptiva, La omision del jrigmte de intervencién previa de los ingresos, obligaciones s cuando ésta resulte ésla resulte preceptiva, sla resulte preceptiva, 1e se aprueba el texto | se compone de un correspondiente. Si se aprueba el texto refundido de la Ley del ‘iblico Ita muy grave: A) Lanegligencia a como tales, que sea rdinados. ‘Administracién o a los sofial funcidhariolBlen al Estat 78.- Sefiale la respuesta incorrecta. En relacién al Consejo de Transparencia y Buen Goblemo, segiin la Ley 1912013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la informacién publica y buen gobierno: A) La condicién de miembro de la Comisién del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno no exige dedicacin exclusiva, 8) Excepto el Presidente, los miembros de la Comisién del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno no tienen derecho a remuneracion. C) El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno tiene personalidad juridica propia. ©) El Presidente del Consejo de Transparencia seré nombrado por un periodo no renovable de cuatro afios por teal Decreto. ciudadanos. D) El inoumplimiento de las n incompatibilidad. 74.- La condicién de miembro del Consejo Social Penitencia ‘A) No sera retribuida, 12 BOSSES el at WMS 76. Sefiale la respuesta incorrecta. De acuerdo con lo establecido en el articulo 200 del Reglamento Penitenciario, relativo al control del liberado condicional ‘A) Para su adecuado seguimiento y control, os liberados condicionales se adscribirén al Centro penitenciario o al Centro de insercién Social en que se hallen al recibirse la resolucién judicial de libertad condicional 8) EI seguimiento y control de los tiberados condicionales, hasta el cumplimiento total de la condena o, en su caso, hasta la revocacion de la libertad condicional, se efectuara por los servicios sociales penitenclarios del Centro al que hayan sido adscritos. ©) La Junta de Tratamiento, como continuacién del modelo de intervencién de los penados, elaborard un Programa individualizedo para el seguimiento de los liberados condicionales que se adscriban al Centro Penitenciario. D) Las regias de conducta que imponga, en su caso, el Juez de Vigilancia, se iIncorporarén al programa a que se refiere el apartado anterior. 77. De acuerdo con los articulos §10 y 510 bis del Cédigo Penal, zquiénes pueden cometer un delito de odio contra una persona determinada por motivos antisemitas? A) Solo las personas fisicas B) Como se refieren a delitos cometidos exclusivamente por medios de difusién, sélo las personas juridicas. C) Personas fisicas y juridicas. D) Como se refieren a delitos cometidos exclusivamente por miembros de asociacionas o partidos politicos, s6lo personas fis n independencia de la responsabilidad civil que pueda re jn la organizacién.. iplimiento de 15 arios de I del Titulo XXII del Libro Idol Céaigo B) Elpenado no : de 12 afos de prisién, en el caso de I del Libro I! del Codigo Penal ©) La clasiticaci ‘en tercer grado deberé ser a Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, tico individualizado y favorable de reinserci D) La pena de pr el articulo 90 del Codigo Penal. 78. A tenor del articul penales seran de: imprudentes, 3s dolosos, fanente que se realicen a pagadurlas, cajas acién al capitulo de gastos corrientes en bienes y Servicios del presupuesto del aio en que se realicerl, de gastos periddicos o repetitivos, 12g provisiones de fondos de cardcter presupuestario y permanente que so realicen a pagadurlas, cajas y i ie ntes habiltack a teriop aplicacion,al licen, de gastos per supuestario y Permar it sterior aplicacion al is a no provisiones de fondos de carécter presupuestario y no permanente que se realicen a pagadurlas, cajas y Rabiltaciones para la atencién inmediata y posterior aplicacion al capitulo de gastos cortientes en bienes y Servicios del presupuesto del afio en que se realicen, de gastos periddicos o repetitivos, 81; Cuando en un procedimiento administrative deban realizarse pruebas técnicas o anélisis contradictorios © dirimentes propuestos por los interesados: 8) Se podra suspender el plazo maximo legal para notificar a resolucién que se dicte, pero no para resolver. 8) Se podra suspender el plazo maximo legal para resolver el procedimiento y notificar la resolucion, §) Necabe suspender el plazo para resolver, ya que estd establecido en una norma con rango de ley. D) El plazo para resolver os procedimientos administrativos es exclusivamente programético CES OM Rennes 13 82. El horario para la recogida, control y registro de paquetes destinados a los internos, seré acordado por: A) La Direcoién del Centro. 8) La Junta Econémico-Administrativa, C) La Subdireccién de Seguridad, D) El Consejo de Direccién, 88. En relacién con la prisién provisional y de conformidad con lo dispuesto en el articulo 508.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal: A) El juez 0 tribunal, siempre que lo considere oportuno, podra acordar investigado o encausado se veriique en su domi 8) El juez o tribunal nunca puede acordar que la medic: Verfique en su domicilio, ©) Eljuez 0 tribunel podré acordar que la medida de prisién provisional del investigado o encausado se verifique ‘en su domicilio y no podra autorizar que el investigado lo abandone bajo ninguna circunstancia, D) El juez 0 tribunal podra acordar que la medida de prisién provisional del investigado o encausado se verifique en su domicilio, con las medidas de vigilancia que resulten necesarias, cuando por razon de enfermedad el internamiento entrafie.crave peligro para su salud 84.- Conforme al articulo 3 Administraciones Pablicas A) Si, siempre que n B) Si, aunque requiere de produccién, ©) Si, pero requiere q haya dictado de for D) No, los actos admit Cédigo Penal, cuand so-aarf nes. fay el Juez o Tribunal, 86.- Seale seguridad interior, se encu ‘A) La constitucion de grupos esp B) La exploracién radiologica C) La asignacién adecuada de destinos, D) Los cambios de celda. 87.- Segiin lo dispuesto en el articulo 101.1 de la Constitucién Espafiola, el Ic : i éiiéfales | , 212 | O N 88.-A través del registro psicofisiolégico del sistema neuromuscular y la actividad eléctrica producida por los ‘musculos, 2qué tipo de respuestas estariamos registrando? A) Electromiograticas, B) Electrodérmicas, ©) Electroneuronales. D) Electroenceféticas. 89. Dispone el articulo 507 del Cédigo Penal que “El [...] que se arrogare atribuciones administrativas de las HE Careciere, o impidiere su legitimo ejercicio por quien las ostentare, serd castigado con la pena de prision Ge seis meses aun afio, multa de tres a seis meses y suspensién de empleo o cargo pu i 2 tres afios”. -Quién determina la norma citada que ha de ser el sujeto activo en este tipo penal? ‘A) Funcionario piblico 0 Autoridad, B) Juez o Magistrado, C) Funcionario administrativo o militar. D) Particular. Stn ty 90.- De acuerdo con lo establecido en el articulo 155 del Codigo Penal, en los delitos de lesiones, si ha mediade el consentimiento valida, libre, espontanea y expresamente emitido del ofendido: ‘A)_ Se impondré la pena inferior en uno o dos grados. B) Se impondré la pena en su mitad inferior. C) El culpable quedara exento de toda pena, salvo en el supuesto del articulo 156 del Cédigo Penal D) El consentimiento del ofendido en ningin caso tendré repercusién en la determinacién de la pena, ‘91. De conformidad con lo dispuesto en el articulo 47.2 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, en los compromisos de gasto de caracter plurianual el nimero de ejercicios a los que pueden aplicarse los gastos: ‘A) No sora superior a tres, B) No seré superior a cuatro. C) No sera superior a cinco. D) No seré superior a seis, 92. El Consejo Europeo elegira a su Presidente: ‘A) Por mayoria simple para un mandato de cuatro afios. 8) Por mayoria cualificada para un mandato de dos afios y medio, que podré renovarse una sola vez. C) Por mayoriaabsoluta para un mandato de cinco afios, que no podré prorr un mandato de cuatro afios, que podré renovarse una sol servicio: bre, por el que se aprueba ‘on de servicio se incluye al ral, en practicas 0 personal ales, no duraré mas de un 0 |, Grupo Il y Grupo It 239 del Cédigo Penal, se considerarén llaves A) Las ganzti B) Las llaves C) Las liaves D) Cualesqui ie it radura violentada por el reo. cumplimentara seg ti ‘A) Al Tribunal Sentenciador y dando cu la Jufiia'de Tratamiento en la primera sesién que se celebre. B) Al Tribunal Sentenciador y dando cuenta al Consejo de Direccién en la primera sesion que se celebre. ©) Al Centro Directivo y dando cuenta al Consejo de Direccion en la primera sesion que se celebre. D) Directive y dan: ta ta ta pri iON que se cslebre, De conformidad « disy ‘culo 61 Ley 471 jiembre Presupue! orre: Gobierno, a propuesta cel Mini Hac iniciativa de los fe 7 A) Autorizar las transferencias entre distintas secciones presupuestarias como consecuencia de reorganizaciones administrativas. B) Autorizar las transferencias no reservadas a la competencia del Consejo de Ministros que, conforme al articulo 63, no puedan acordarse directamente por los titulares de los departamentos afectados. C) Autorizar las incorporaciones de remanentes reguladas en el articulo 58, ©) Autorizar las ampliaciones de crédito previstas en el articulo 54.1 ‘= En el condicionamiento operante, sefiale la diferencia entre un refuerzo positivo y un refuerzo negativo: A) Elrrefuerzo positive es un estimulo que aumenta la respuesta y el refuerzo negativo disminuye la probabilidad de respuesta. B) El refuerzo negativo es un estimulo desagradable, que hace que la respuesta desaparezca y el refuerzo Positivo es un estimulo que aumenta la respuesta. ©) El condicionamiento operante no diferencia entre ol refuerzo positivo y negativo. D) El refuerzo positivo es un estimulo que aumenta la respuesta y el refuerzo negativo es un estimulo desagradable cuya supresién aumenta la probabilidad de respuesta, OBS ar enue aa mean mtet 15 98.- A los efectos del articulo 97 del Cédigo Penal, cuando se trate de una medida de seguridad privativa de libertad 0 de una medida de libertad vigilada que deba ejecutarse después del cumplimiento de una pena rivativa de libertad: ‘A) El Juez o Tribunal sentenciador recabara directamente de las Administraciones, facultativos y profesionales ue asistan al sometido a la medida de seguridad, los oportunos informes, B) En todo caso, el Juez o Tribunal sentenciador resolvera motivadamente, a la vista de la propuesta elevada por el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, ©) El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria estara obligado a elevar, al menos trimestralmente, una propuesta de ‘mantenimiento, cese, sustituci6n o suspension de la medida D) El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, a la vista de los informes recabados, acordaré el mantenimiento, cese, sustitucién o suspension de la medida. $9. De conformidad con lo establecido en el articulo 36.3 del Reglamento Penitenciario, zcudndo podré disponerse el traslado de internos a cargo de los funcionarios de Instituciones Penitenciarias?: ‘A) En ningun caso; el trasiado de intemnos es competencia exclusiva de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. B) Cuando por razones sobrevenidas de fuerza mayor no pueda llevarse a cabo el trastado de algin interno por los Cuerpos yFuerzas de Seguridad del Estado. C) Excepcionalmelile y solo en casos de urgencia o necesidad perentoria, D) Cuando ast iG.erdene la @uutoridad judicial competente. 100.- Segiin el articu A) Se aplicaran B) Se aplicaran| ©) Nose aplica D) Se aplicardn especial el articulo 216.1 del Reglamento-P cuando un interno se }sonocimiento inmediatam: 5 0 allegados y, para las visitas, si aquel no pi A) Que pueda familiares, pr B) Que uno o jas reglamentariamente. sia as limitaciones establecidas en el Apartado 1 del articulo 76, la pena a cumpli 5 id de la suma total de las impuestas, el Juez o Tribunal Sentenciador podra acordar qi A) Los permisos de salida, la clasificaci6n en s Grado y el cémputo de tiempo para la libertad condicional se rofieran a la totalidad de las penas impuestas en las sentencias. B) Los bent n D) Los beneficios penitenciarios, los permisos de salida, la clasificacion en tercer grado y el cémputo de tiempo ara la libertad provisional se refieran a la totalidad de las penas impuestas en las sentencias. 103.- Las conocidas como Reglas Nelson Mandela son: A) Las Reglas Minimas de! Consejo de Europa para el tratamiento de los reclusos, B) Las Reglas Penitenciarias Europeas. C) Las Reglas Minimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de los reclusos, D) El Convenio Europeo de Derechos Humanos. escrito de formalizacién de iado por el Juez de lo Penal Provincial que conozca del recurso. B) Ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, C) Ante la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autonoma en cuyo tertitorio se enouentre el Juzgado que hubiere dictado la sentencia, ©) Ante el Juez de lo Penal que haya dictado la sentencia, (6 Nlalinemenacsesensyaseuomenrncstinrermemnmer tinea 105.- Conforme al articulo 29 de la Ley Organica General Penitenciaria, un interno preventivo: A) Boda trabajar, pero no gozara de las mismas condiciones laborales establecidas para los penados, B) Podra trabajar conforme a sus aptitudes e inclinaciones. ©) No podra trabajar en talleres productivos encuadrados en la relacién laboral especial penitenciatia. D) No podra trabajar, salvo autorizacion expresa de Trabajo Penitenciario y Formacion para el Empleo. 106. De conformidad con el Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura Ser eee Rasica del Ministerio del Interior, es un érgano directivo con nivel orgéinico de subdireccién general de la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias: ‘A) La Subdireccion General de Analisis e Inspeccién. 5) La Subdireccién General de Servicios Penitenciarios. C) La Subdireccién General de Gestion Economica y Patrimonial D) La Subdireccion General de Coordinacién de Sanidad Penitenciaria, 107. Conforme al articulo 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrative Comin de contra la resolucién de un recurso de alzada: stplica ante la Jurisdiccién contenciosa. re recurso de reposicion. A) Impuestos B) Recargos 109. Conforme al a ula la relacién laboral de cardcter especial d tonciarios y la proteccién de Seguridad Soci wunidad, el pago de las retribucionos de un A) En la cart re 0. B) En la cueni ©) Através de 10, D) En la cuent 110.- Conforme al ar C) Nunea se podra autorizar e D) Se podré permitir siempre que lo autor ubicado el centro penitenciario. 111. A tonor del articulo 3.2 del Cédigo Penal: )Laygjecucion de lalpena 0° la ridad|Be '& bajo elyGontrol We los ueces y Trlbunaies ipetentes. ) Lalejecucion de I medic de 1d se yealizara bajo el control de la A enitenciatia, ) La ej la de seguridad sejrealizard rol € ‘del Juzgado de ia i peter 9) La eecucién de la pena se realizaré bajo el control del centro penitenciario donde se encuentre destinado el penado, {2 Conforme al articulo 246 del Reglamento Penitenciario, el Instructor de un expediente disciplinario incoado a un interno: A) Podra participar en las deliberaciones de la Comisién Disciplinaria, 8) Podré partcipar en las deliberaciones de la Comisién Disciplinaia, si asi se acuerda por dicho érgano colegiado. C) No podra participar en las deliberaciones de la Comisién Disciplinaria, ) Podré participar en las deliberaciones de la Comisin Discipinaria, con voz pero sin voto, NO SE DETENGA, CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENTE 7 143. En relacién a los érganos colegiados de las distintas Administraciones Publicas, sefiale cual de las siguientes afirmaciones no se corresponde con lo regulado por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Juridico del Sector Publico: ‘A) Los érganos colegiados tendran un Secretario que podra ser un miembro del propio érgano o una persona al servicio de la Administracién Publica correspondiente, B) Todos los érganos colegiados se podrén constituir, convocar, celebrar sus sesiones, adoptar acuerdos y remitir actas tanto de forma presencial como a distancia, salvo que su reglamento interno recoja expresa y excepcionalmente lo contrario, C) Los érganos colegiados podran establecer el régimen propio de convocatorias, si éste no esta previsto por sus normas de funcionamiento. D) Los acuerdos serén adoptados por mayoria de votos salvo que el objeto de deliberacién o acuerdo no figure incluido en el orden del dia, en este caso se adoptaran por el voto favorable de las tres quintas partes de los miembros del érgano colegiado. 114,- De conformidad con el articulo 18 del Real Decreto 782/2001, de 6 de julio, por el que se regula la relacién laboral de caracter especial de los penados que realicen actividades laborales en talleres penitenciarios y la Proteccién de Seguridad Social de los sometidos a penas de trabajo en beneficio de la comunidad, cuando un interno trabajador disfruta de un permiso ordinario: ‘A) Podré ausentarse deitrabajo, previo aviso y justiticacién. B) No esta contemp! josibilidad de que el interno disfrute de permisos y ocupe sirfullaheamente un puesto de trabajo remune: C) Podra ausentarse D) No podré ausentar 118.-Sefiale cual no es un p} ¢ bre, de Promocién de la Autonomia Personal it A) Las personas en sit B) La atencion a las C) Las personas en si D) Lainclusién de lap ujeres y hombres. miendo en cuenta las distin 116.- .Cual de las siguiei sponde, e1 nun Cuerpo de Instituciones Penitenciaria ‘A) Cuerpo de Ayudant B) Cuerpo Técnico de ©) Cuerpo de Enferma D) Cuerpo Especial de 117. De conformidad con lo dispuesto noviembre, de Contratos del Sector Pablico, en qi 6 uada en el expediente de un informe de insuficiencia de medios: ‘A)_ En los contratos de servicios. B) En los contratos de suministros. €) Enos contratos de concesién de obras. D) ratoside obras, 01 articulo 24 Reglamento Penitenciario, cu: er st id lefinitiva inicard al Ministerio Fiscata los efectos procedentes, B) Se comunicara inmediatamente a la Oficina Delegada de Trabajo Social del Ayuntamiento donde haya fjado su residencia, C) Se comunicara inmediatamente al Area de Colectivos Especiales del Centro Directivo. D) Se informara a la Delegacién 0 Subdelegacién del Gobierno de la provincia en la que radique el centro penitenciario, 119. Conforme dispone el articulo 19 del Tratado de la Unién Europea, el Tribunal de Justicia de la Unién uropea: ‘A) Comprenderé el Tribunal de Justicia, el Tribunal General y los tribunales especializados. El Tribunal de Justicia estaré compuesto por un juez por Estado miembro, B) Comprendera el Tribunal de Justicia, el Ministerio Fiscal Europeo y los tribunales especializados; y estar compuesto por jueces de los Estados miembros nombrados por un periodo de cinco afos. C) Comprendera el Tribunal de Justicia, el Tribunal de Cuentas y los tribunales especializados. El Tribunal de Justicia estard compuesto por uno o varios jueces por Estado mlembro. D) Comprenderd el Tribunal de Justicia y los tribunales especializados. Todos estaran compuestos por, al menos, dos jueces por Estado miembro, nombrados por un periodo de cinco afios. 18 DSA Mn alae nisi 1g 120.- De acuerdo con lo establecido en el articulo 92.1 del Cédigo Penal, el tribunal acordara la suspensién de la ejecucién de la pena de prisién permanente revisable cuando se cumpla, entre otros, el siguiente requisite: ‘A) Que el penado haya cumplido veinticinco afios de su condena, sin perjuicio de lo dispuesto en el articulo 78 bis para los casos regulados en el mismo. 8) Que el penado haya cumplido veintidés afios de su condena, sin perjuicio de lo dispuesto en el articulo 78 bis para los casos regulados en el mismo. C) Que el penado haya cumplido veinte afios de su condena, sin perjuicio de lo dispuesto en el articulo 78 bis para los casos regulados en el mismo. D) Que el penado haya cumplido dieciocho aftos de su condena, sin perjuicio de lo dispuesto en el articulo 78 bis para los casos regulados en el mismo. Conforme al articulo 143 del Cédigo Penal, en relacién con el homicidio y sus formas: ‘A) El que induzca al suicidio de otro, no sera castigado. 8) En ningin caso incurriré en responsabilidad criminal el que causare o cooperare activamente con actos necesarios y directos a la muerte de una persona que suftiera un padecimiento grave, crénico e imposibilitante © una enfermedad grave e incurable, con suftimientos fisicos o psiquicos constantes e insoportables, por la peticién expresa, seria ¢ inequivoca de esta. ©) No incurtira en responsabilidad penal quien causare o cooperare activamente a la muerte de otra persona ‘cumpliondo lojestablecido en la Ley Orgénica 3/2021, de 24 de marzo. D) Cuando una ‘a plenamente capaz libre se enfrente a una situacién Yifal que a su juicio vulnera su dignidad, int it ional de imponer otutelar la Vida a toda i Indique, confor a A) Laprivacion fos. B) La multa por: a C) La privacion d un dia a ocho aftos. D) La suspensior 123,- Seguin el articul Unik Ide la Administracion General del Estado, el a ‘A) Dentro de los B) Dentro de los, ©) En cualquier D) Dentro de los 124.- Segiin se establ . feconocimiento Mutuo de Resoluciones Penal entrega, el plazo para adoptar una resolucién fi incién y Entrega, sera: A) Maximo de 10 dias desde B) Maximo de 60 dias desde que C) Maximo de 10 dias desde la celebracion dela audie D) Maximo de 60 dias desde la celebracién de la audiencia 125. egui nd Reglamento Penitenciario. 8) ‘Seran valorados por las Juntas de Tratamiento, en las progresiones de grado, concesién de permisos y cconcesién de la libertad condicional. ©) No serdn valorados por las Juntas de Tratamiento para las progresiones de grado, pero si para la concesién de permisos y concesién de la libertad condicional. D) Seran valorados por la Junta de Tratamiento para la asignacion de puestos de trabajo en los talleres produstivos. NO.SE DETENGA, CONTINGE EN LA PAGINA SIGUIENTE 19 126.- Sefiale la respuesta incorrecta. En relacién con I Reglamento Penitenciario: ‘A) Los requisitos necesarios para la concesién de salidas programadas serdn los establecidos para los permisos ordinarios de salida en el articulo 184 del Reglamento Penitenciatio, 8) Enlas salidas programadas se adoptaran en cada caso las medidas oportunas referentes ala forma y medio. de traslado, asi como las medidas de seguridad correspondientes. ©) En todo caso, los internos seran siempre acompafiados por personal del centro penitenciario. D) Como regla general, la duracién de las salidas programadas no sera superior a dos dias y, en ningtin caso, ‘se computaran dentro de los limites establecidos para los permisos ordinarios en el articulo 184. salidas programadas reguladas on ol articulo 114 del 127.. El articulo 103.1 de la Constitucién Espafola dice, entre otras aseveraciones, que la Administracién Piblica sirve con objetividad a los intereses generales y actia con sometimiento pleno a la ley y al Derecho. Sefiale qué principio general del derecho esta formulado en este texto: ‘A) El principio de eficiencia. B) El principio de legalidad. C) El principio de publicidad. D) El principio de interdiccion, 128.- El articulo 266.1 d d jos de los érganos colegiados del estableci aprobacién por el Director del centro, con I 129.-Conforme al Real Di el texto refundido de la Ley del Estatuto Ba: 1e5 de trabajo de los, funcionarios piblicos e: 1108 j A) Leg i insparencia fedad jad y transparencia. fad y concurrencia, jcurrencia. 130.- Seguin el articulo 2 iembro de la Junta Econémico-Admi ‘A) Otro médico de la ph B) El Supervisor de Enfermoria. C) El Subdirector de Tratamiento. D) EI Reglamento Penitenciario no prevé la sust ia del Subdirector Médico. 131. Segtin lo establecido en el articulo 1.3 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, los miembros | Gobierno se retinen: A) jo de Mins B) En Consejo de Ministr C) [En Consejo ). Eh. Consejo Estado y Subsecretarios. 182.- La costumbre es una fuente del Derecho Penitenciario: A) Eserita B) No escrita, C) Indirecta. D) Conereta. 133.- Seale la respuesta incorrecta. Segin la autora Maria Inés Monjas Casares, para ejecutar competentemente una tarea de indole interpersonal, el término “habilidades sociales” se refiere a: ‘A) Comportamientos. B) Conductas. C) Destrezas. D) Rasgos de personalidad, 2 134.- Sefiale la respuesta incorrecta. A tenor del articulo 14 del Cédigo Penal: A) El error vencible sobre fa ilictud del hecho constitutivo de la infraccién penal conllevaré la aplicacion de la ena inferior en uno 0 dos grados. B) Elerror invencible sobre un hecho constitutive de la infraccién penal excluye la responsabilidad criminal, C) Elerror vencible, atendiendo alas circunstancias del hecho y personales del autor, sobre un hecho constitutivo Ge la infraccion penal conllevara que la infraccién sera castigada, en su caso, como imprudente. D) EI error sobre un hecho que cualifique la infraccién 0 sobre una circunstancia agravante, impediré su apreciacién, solo cuando sea invencible. 135.- En la vigente estructura orgénica de la Secretaria General de Instituciones P de los expedientes de responsabilidad patrimonial que afecten a la Administra funcién de: AA) La Subdireccién General de Planificacion y Gestin Econémica, B) La Subdireccion General de Servicios Penitenciarios. C) La Subdireccion General de Andlisis e Inspeccion, D) La Subdirecolén General de Recursos Humanos. nciarias, la tramitacion in Penitenciaria, es una .; Sefiale la respuesta Incorrecta, De conformidad con Io dispuesto en el articulo 44 del Reglamento inclarlo, el Jefe de Servicios podra ordenar la suspensién de las comunicaciones orale: A) Cuando exis jones fundadas para creer que los comunicantes pu iF preparando alguna actuacién deli B) Cuando exist tar preparando alguna actuacién que ©) Cuando existai ransmitiendo consignas ‘o mensajes a D) Cuando existar i indo noticias falsas que erjudiquen o s lecimiento. 137.- De conformidad ¢} n el articulo 957 de la Ley de Enjut inal, los autos en los denegacién de la interposicién de un rec n: Junio, en relacién a la de una pena privati 1ado hagan necesario A) Se comunicaré el plan para de su inmediata ejecutividad B) Se comunicara el plan para su conoci inmediata ejecutividad. ©) Se tealizard la proouesta en el plan de intervencién y se estaréa la espera de lo que resuslva el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria. 6 Propuesta en ie 6H se Jue Fsuelva el érgeno jurisdiecional competente para 0 4 ido bleci articule 177 del Cédigo Penal, si en los delitos de tortura y contra la intearidad moral, aclemas se produjere lesién o dafio a la vida, intogridad fisica, salud, libertad sevuel c blaves de la victima o de un tercero: A) Se castigara con la pena correspondiente al delito mas grave en su mitad superior. 8) Se impondra la pena superior en grado correspondiente al més grave de los delitos, ©) Se castigaran en todo caso los hechos separadamento con la pena que les corresponda por los delitos cometidos, ©) Se castigaran los hechos separadamente con la pena que les corresponda por los deltos cometidos, excepto Cuando aquél ya se halle especialmente castigado por la ley. at 140.- En virtud del contenido de la Disposicién Transitoria Tercera del Reglamento Penitenciario, la Administracién Penitenciaria de las Comunidades Auténomas que tengan transferidas las competencias en materia de ejecucién penitenciaria: ‘A) Podrén regular, por Resolucién de su centro directivo, la organizacién de los servicios y unidades de los centros penitenciarios de su émbito territorial. 8B) No podran regular, por Resolucién de su centro directivo, la organizacién de los servicios y unidades de los ‘centros penitenciarios de su ambito territorial C) Podran proponer al Ministerio del Interior la adaptacion de las funciones recogidas en el Reglamento Penitenciario de 1981 a sus relaclones de puestos de trabajo, al ser competencia de este departamento. ©) No tienen legitimidad para regular ningun aspecto de la normativa penitenciaria en materia de organizacién, régimen y funcionamiento de los establecimientos penitenciarios, al tener caracter basico. 141.- A tenor de lo dispuesto en el articulo 46 del Reglamento Penitenciario, la correspondencia que reciban los internos, después de ser registrada en el Libro correspondiente, o en la aplicacién informatica destinada a tal efecto, y previamente a su entrega a los destinatarios: ‘A) Sera abierta por el funcionario, en presencia del destinatario, a fin de comprobar que no contiene objetos prohibidos. 8) ningun caso, excepto en aquellos supuestos en los que no tenga aplicada la de la °) 9 presencia de objotos prohibidos, D) Sera abierta y lei i que su contenido no atenta contra la s 142. Sefiale la respuesta p igo Penal, comete falsedad Ia autoridad 0 ful 4 A) Alterando un doo 7 8) Simulando un do utenticidad. C) Suponiendo en ul it Fi do a las que han intervenido en él ione D) Faltando a la vere 143.+ Las Salas de lo Con! conoceran en nica instancia: ‘A) De las cuestiones de lo Contencioso- administrativo. B) Dela autorizacion islacion sanitaria que la autoridad sanitaria estatal 2 Ublica e impliquen la limitacién o restriccion de derechos fundamet identificados individualmente. C) Del recurso de apelacién contra las sente pr los Juzgados Centrales de lo Contencioso Administrativo. De los recursos que se deduzcan en relacién con las resoluciones dictadas en alzada por el Tribunal Econémico-Administrativo Central en materia de tribt INL oes co'itere ‘Sila’ gestion del fondo de peculio se realiza por la Administracion Penitenciaria, a cada participe del fondo se le proveeré de una hoja personal en que se le inscribiran los ingresos a su nombre y las extracciones autorizadas semanalmente, con expresién del saldo, datos que estaran en consonancia con las partidas correspondientes en el libro general de peculio que lleve la Administracién. Con el peculio de libre disposicion podran los internos ordenar transferencias a su familia 0 a otras personas, previa autorizacién del Administrador del Establecimiento. En caso de traslado del interno a otro Establecimiento, se le entregara en metalico, de su pecullo, una cantidad prudencial para sus gastos. El resto le sera remitido por el Administrador del Establecimiento de origen al de destino o, si el peculio se gestiona por una entidad financiera, se trasladard la cuenta a la localidad de destino. au 145.- Sefiale la respuesta incorrecta. Conforme al articulo 14 de la Ley Orgénica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, serdn criterios generales de actuacién de los Poderes Publicos: ‘A) La participacién de mujeres en, al menos, un 30% del total de las candidaturas electorales y en la toma de decisiones. B) Lalintegracién del principio de igualdad de trato y de oportunidades en el conjunto de las politicas econmica, laboral, social, cultural y artistica, con el fin de evitar la segregacion laboral y eliminar las diferencias retributivas. C) El compromiso con la efectividad del derecho constitucional de igualdad entre mujeres y hombres. ) La colaboracién y cooperacion entre las distintas Administraciones pUblicas en la aplicacién del principio de igualdad de trato y de oportunidades. 146.- Sefiale la respuesta incorrecta. Segiin lo dispuesto en el articulo 77 del Reglamento Penitenciario, el horario que debe regir en el Centro penitenciario: ‘A) Deberd garantizar un minimo de cuatro horas para que el interno pueda atender a las actividades culturales y terapéuticas y a los contactos con el mundo exterior. Debera sefialar las actividades obligatorias para toda la poblacién reclusa y aquéllas otras de cardcter optativo y.de libre eleccién por parte de los internos. ©) Debord garantizar ocho horas de descanso noctumo. D) Sera puesto en gonocimiento del Centro Directivo para su ratificacién o reforma, aig del dia quince del mes anterior a aquel 8) 147.- Sefiale A) B) lagistrados nombrados por el Tribunal . C) El Tribunal en i ite y propone al Rey su nombramiento. ticia constitucional, no ssponda al Juez de Violencia sobre la Mujer ‘A) El del término B) El del término €) El de la resider D) El del lugar del 149,- De conformidad ‘Sector Puiblico, con cardcter get de prestacién sucesiva tendran un Tres afios, sin incluir las posibles prorrogal Tres afios, incluyendo las posibles prérrogt Cinco afios, incluyendo las posibles prorrogas. Cinco afios, sin incluir las posibles prorrogas. luci at imer gt : tuarse: En el plazo de setenta y dos horas, dando cuenta inmediatamente del trasiado al Juez de Vigilancia. Dentro de los catorce dias siguientes, dando cuenta inmediatamente del traslado al Juez de Vigilancia, Dentro de los diez dias siguientes, dando cuenta inmediatamente del traslado al Juez de Vigilancia En el plazo de cuarenta y ocho horas, dando cuenta inmediatamente del traslado al Juez de Vigilancia. POSE Rene u ees 23 ate NEW a1 AN 151.- De conformidad con lo dispuesto en el articulo 2 del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuacién y funcionamiento del sector piiblico por medios electrénicos, el sector pliblico debe respetar en sus actuaciones y relaciones electrénicas una serie de principios. Indique cual de las intes opciones no esta entre ellos: A) Los principios de neutralidad tecnolégica y adaptabilidad al progreso de las tecnologlas y sistemas de comunicaciones electrénicas. 8) El principio de publicidad y transparencia ©) Elprincipio de personalizacién y proactividad. D) El principio de accesibilidad y facilidad de uso. 152.- De conformidad con lo dispuesto en ol articulo 36 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Pablico, los contratos basados en un acuerdo marco, se perfeccionan: ‘A) Con su formalizacién B) Con su publica C) Con su adjudi D) Con su licitaci 153.- Los hechos sus castigaran observando: A) Las regias de! del referido Co 8) Las reglas del C) Entodo caso la D) Las reglas estal LLU se eat) 337.8 SI HA TERMINADO: ANTES DEL TIEMPO CONCEDIDO, REPASE SUS RESPUESTAS: 24 MINISTERIO DEL INTERIOR PLANTILLA CORRECTORA PRIMER EJERCICIO DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA INGRESO AL CUERPO DE AYUDANTES DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS OEP 2020 1[ 8 2e[ si[ 76[ A 1oi[ 8 a6 [c 2) ea 27 eG s2[- mic 102| 8 27| 8B 3[D 2g iA s3|_ 8 vl B 103 126 | EEC: alc 29 | jo s4a[D 7[ 8 104 129) A s| 8B 30/8 G sol a 130[ 6| ic 31/8 ¢ ai| 28 a3i[" 8 7) ea 32 [oc D 8 D 132[ 8 fe) eee 33 oc D 8 D 133[ CS n:) 34 De Baya C a4[ 1o[ 8 35 D 85 335 /| eal 1/8 36 fi) ao as[ 8 136{c afb 37 A a7[ 8 137) 23[ > 38 88 1338/7 wa; 39 ce 8 a39[ 15[ 8 40 90 140, A 16["_D a A 8 wal A 7D az A 9 B az[ A as/ A 43 c 9: B 143 [OD 19[ 8 a4 D 9 c wal A 20/ 4s[__A c gs\[ Jo A 14s) A aja 46|_ A my A 96] A tai{ 146[ A 22[ 8B a7[__ aA nil 8 o7i 0 12/8 1a7| iB 23) jae 4s[ 68 [8 98/8 123[ OD 14a | D B B 9 [aC asic 4 25 8 PREGUNTAS DE RESERVA 151 152 153 jo

You might also like