You are on page 1of 8
Introducciéa Clato que mi padre sola golpearme, pero slg para hacermeeneraren vereda. No entiendo {qué tiene que ver eso con que mi matrimonio se dereumbe, ‘GORDON Garon exes cing opi, in verme cuando su esposa lo abandond despots desea aos de matrimonio. Estaba desesperado intentando Consegir que volviers, pero eae aij que i pensara fe est posibitidad mientras no realizara una verapia part modificar su temperumence inconcolable, Las scibitos estallidos de célera de Gordon le daban miedo, y.ademés estaba agotade por sus criticas implacables, Et reconocfa su temperamento colérico y sabia que podia set machucto, pero aun at se qued expantado cuando su mujer lo dej6, Le. que me habjara de sf mismo, y mientras lo hacia fui orientandolo con algunas preguneas. Cuando le interragué acerca de sus padres, sonrié y me pines tun cuadro resplandeciente, en especial de su pace, un Gistinguico crdislog B Sin 4, yo no habrialegadoa ser méico. es el mejor todos sus patents To consderan Cuando le pregunté cima era ahora su relacién con su padre, se id con nerviosismo y dij: Era estupenda... hasta que ledije que estaba pensando en introducieme en la medicina holis- i Reacion come yo quisiera converte fen un asesino. Hani unos tres meses que se lo dlije, y ahora cada vex que hablamos empieza a vociferardiciendo que € a0 me envid a la facul- ‘ad de medicina para que terminaea haciéndome ‘curandero. ¥ ayer se puso realmente pesado, Se aleeré tanto que ee dio que deb olvidarme de ‘que alguna vez habla formado parce desu fami- Ita, ye50 me doli6 realmente. No sé; al vez lo dela medicina holisea no sea can buena idea, Mientras describra a su padre, que evidentemence ‘9 era tan maravilloso como él habria queride hacer ime creer, observé que empezaba a eruzat y descruzat as manos con gran agitacion. Cuando se dio cuenta de lo que hacia, se contiol6, uniendo las puntas de los ddedos, como suelen hacerlo los. profesores cuando festin en su cétedra: un gesco que podia haber copiado desu pad. Le pregunté si el pace habia sido siempre tn tink- No, en realidad no, Quiero decir que ge taba y vocifenba mucho, yalguea que Ota vee ime send la mano, om pash con cualquiet nil. Pero yo'no dia que ean iano, Algo en el cono con que dijo sentar La mano, algin sutil cambio emocional en su voz me Hlamé la aten- én, Le pedi sais detalles. ;Resule6 que su padre le “4 habia «sentado la mano» dos o tres veces por semana, y con un cinturén! ¥ él no necesitaba hacer macho para ‘incurrir en un castigo: una palabra desaiante, un bole- tin de notas no del todo satisfactorio 0 una obligacion ‘olvidada ya eran «suficientes delito. Tampoco eta muy ‘cuidadoso el padre en cusato a dénde azotaba a su hijo, Gordon recordaba gue le habia pegado en la espalda, en las piernas, Brazos, manos y_nalgas. Le pregunté hasta qué punto lo habia herido fisicamence. Conon om a ine i die enh Rt cats Gorpon: a milo de muerte, pero acaso ne es sempre woke tearm (ot i Se wc aman nc tele Rene ate sin ta nom ve Sistine ene nee sta ee De ae aidTaeaat Bate i wil aie ape Wi psu pnd, a fll rollins Ser col oe et kee elena Sus defensas se habjan derrumbado. Con un te- rble door emacional, habia descubieto por primera vez la fuente primaria, y durance tanto tiempo oculea,, de su mal genio. Desde su nities venta sofocando un, volcén de célera contra su padte, y cada vez que la pre- sin subiz demasiado, él estallaba contra cualquiera gue fuvies a a alcance, generaimente su mujet. Entonces supe lo que teniamos que hacer: reconocer y sanar al mitico'maleestato. que Gordon Hlevaba Aentro, Esa noche, cuando llegué a casa, segu‘a pensando re en Gordon, viendo sus ojos llenos de Ligrimas al darse cuenta de la forma en que lo habian maleratado, Pensé en los miles de hombres y mujeres adultos con quienes habia trabajado, y cuya vida cotidiana seguia estando influida —e incluso controlada— por pautas estable- cidas durante su nifiez por padres emocionalmence desteuctivos. Me di cuenta de que debja de haber mi- Hones mas que no tenian la menor idea de por qué su ‘vida no funcionaba, y a quienes eca posible ayudar. Fue centonces cuando decid escribir este libro: ¢POR QUE VOLVER LA VISTA ATRAS? La historia de Gordon no es excepcional. En mis dieciocho aft como psicorerapeuta he visto a miles de pacientes, canto en mi consultorio privado cemo en ‘grupos en el hospital, y una gran mayoria de ellos sufefa de lesiones en su sentimiento de aucovalia, debi doaque uno vot de progenitores lo habian gol peado rutinariamente, o los criticaban, o hacfan «| as» sobre lo estiipidos o lo feos o lo indeseados que fan los nifios,o los habfan abrumado de culpa, o ha- bfan abusado sexualmente de ellos, u obligado’a asu- mir demasiadas responsabilidades, 0 los habfan sobre- protegido de forma desesperada. Como Gordon, muy pocas de esas personas establecian la conexin entre sus padees y sus problemas. Es comin que éste sea un punto’ ciego emocional. A la gente simplemente le Cuesta admitir que su relacién con sus padres ejerce ‘una poderosainfluencia sobre su vida. ‘Las cendencias terapéuticas, que antes confiaban principalmente en el anilisis de las primeras experien- Cas vitales, se han apartado del «entences» para pe- rnetcar en el «aqui y ahora». Ahora se insiste en exami- nar y eamabiar el comportamiento, en la forma de aceuar en las relaciones actuales. Creo que este cambio se debe al rechazo que provoca en los clientes la enor- 16 me cantidad de tiempo y de dinero que exigen muchas terapias cradicionales, con frecuencia para obcener resultados minimos. Yo creo sinceramente en las terapias de plazos bre- ves, que se concentran en cambiar las pautas de com- rtamiento destructivas. Pero mi experiencia me ha Enseflado que no basta tratar los sintomas; también es menester ocuparse de las fuentes de esos sintomas, La ferapia es mis eficaz cuando sigue una doble pista cambiando el comportamiento contraproducent: tual, al mismo tiempo que efectia la desconexién de los traumas del pasado. Gordon tenia que aprender técnicas para controlar su enojo, pero para que los cambios fueran permanen- tes y capaces de resistir situaciones de estrés, también tenia que volver atris para enfrentarse al dolor de su Nuestros padres siembran en nosotros semillas mentales y emocionales, y esas semillas crecen con nosotros, En algunas familias, esas semillas son de amor, respeto ¢ independencia. Pero en muchas otras lo que se siembra son semillas de miedo, ce obligacién ode culpa, Si usted forma parte de este segundo grupo, este libro es para usted. Cuando se hizo adulto, aquellas semillas se convirtieron en invisible maleza que inva- dig su vida de una manera que a usted jamés se le ha ‘ocurrido analiza. Quizés esas malas hierbas tayan dafiado sus relaciones, su carrera o su familia; segura- mente, han socavado’su confianza en si mismo y su autoestima, Mi deseo es ayudarle a identificar esa maleza y a arrancarla de raz {COMO SON ESTOS PADRES? Todos los padres cometemos errores algunas veces. uv Yo he ineustido en algunos terribles con mis hijos, que Jes han causado iy sae han causado) un dolor considera: ble. Ningcin padre o madce puede estar siempre emo- cionalmente accesible. Es perfectamente normal que los padres les griten en ocasionesa sus hij, la mayo- tia de ells alguna vez slo alguna — les sinc I ‘mano. Es que estos fallos los convierten en padres deine Oe ‘ Evidentemente, no. Al fin y al cabo, los padres son humans, y tienen montones de problemas, ¥ la mayoria de los nifios pueden superar algtin que otro estallido de c6lera, siempre que normalmente reciban todo el amor y la comprension necesarios para cantei- trestarlos. Peto hay muchos padres cuyas pautas de comporta- rmiento negativas son constantesy se convierten en una influencia dominante en la vida de un nifio. Estos son lox padres aos que nos refrimos, ls padres quedafian Giando buscaba una expresin para designar lo ue tienen en comiin estos padres que dafan, la idea ‘que me acudia insistentementte a la cabeza era lade un 4éxico. Come una toxina quimica, el dafio emocional infligido por padres asi va impregnando todo el ser de su hijo, y @ medida que el nifo erece, también crece el dolor. No se me ocurre mejor palabra que récico® para designar el efecto de «esos» padres que sin get tmumas ss hos, malrandols y denige Tos, y que en la mayoria de los casos siguen haciendo lo mismo cuaro los hijos ys son mayores Hay excepcionesa los aspectos «repetitivosy o «sin La mayor liber idiomiica de ings peemite et uso de ls cexpresin spares tices, de bo se puede taduct tealmente, yr pees ala apa pron Cs ‘Fnramenteexplicada en el texto, cada vex Gue apace I xpi teaducimos can un tse sdecuada compeenie 0 con lor sjeivs este, estonn 9 saquelos (padres), dndla spor sobeeatendi wait 18 pausar de esta definicin, En el vel sexual ofisico,el Imaleraro puede ser tan eeumtico que con una ve que fe produaca baste para catsar tt dao emocional tre= mend. Tamentablemence, la forma en que cada uno des- ermpena su rol de padre o madre —~una de nuestas postbilidades mas importantes — sigue siendo en gran ec cues de pr improicion, Nocto pa dees Is aprendieron principalmente de personas que es probable que no hieseran del todo bien su trabajo: oes Dropios paces, Muchas de ls vencrablescécnicas que chan ido transmiticndo de generacisn en generacin no pasan de ser malos consejos dstrazados de sabiduria (recverdan aquello de «la letra con sangre entra» 0 “porque te quiero te apuriegor?). 2 QUENOS HACEN FSTOs PADRES? Independientemente de que cuando eran pequefios los hayan golpeado 0 dejado demasiado tiempo solos, de que hayan abusado sexualmente de ellos o fos hayan tratado como roneos, fos hayan sobreproteyido o abru- mado con sentimientos de culpa,(casi todos los hijos | adultos de estos padres suften sintomas sorprendente- mente similares: disminucign de sw autoestima, que Jos empuja a un comportamicnto autodestructivo. De ‘una manera 9 de otra, casi todos ellos se sienten fadig- ‘ngs, no queridos e inadecuados, Fistos sentimientos derivan en gran medida de «que los hijos de tales padres se culpan —consciente inconscientemente—a si mismos de los malos eratos_ {que reciben. Para un nifo indefenso y dependiente es as facil sentitse culpable de haber hecho algo «ma- Jo», que atrae sobre él Ia cOlera de paps, que aceptar el hecho aterradur de que no se puede confiar en papel protector, ‘Cuando esos nifios Hegan a la edad adulea, siguen 19 soportando esa carga de inadecuacién y culpa, que les hace enormemente dificil llegar a cener una imagen positiva de sf mismos. La falta de una aucovaloracién, positiva y de confianza en sf mismos que de ello resulta, puede entonces tehir todos tos aspectos de 3 vida COMO TOMARSE HI. PLISO FSICOLOGICO, [No siempre es fei para uno darse cuenta de cémo Sveyon en ete aopecto due pars. Mucha gente tiene telaciones dificies con los padres, peo eso Por si solo fo significa que haya sido emacionalmence detract wos. Muchas personas se encuentran Tachando en an punto de indecision, preguntandose sen realidad fie- ronald ins sipeseen fe prepeado cl cuestionario siguiente par ayudar a mis leceres dar los primes pasos ue fos even resolver esa pugna. Fs probable que slgunas preguntas lethagan sentir agustiado o incémodo, No se preo- cupe. Siempre nos cvesta mucho decinos verdad si To‘que nos preguncamos es cunto dito nos han hecho nuestros padres. Aun pueda ser dloros, tener ana teaccin emociona es perccamen sano Para simplifica lat coss, las pregunta s referen 4 los padres» en plirl, aunque eal vexs respuesta ‘chosen vida para uno de oe progenicarce 1, SURELACION CON SUS PADRES CUANDO USTED EBANINO: 1. ale decian sus padres que era malo o instil? {Se dirigian a usted con palabras insuleantes? @Locrticaban constantemente? 2. {Sus padres se valfan del dolor fisico para dis- Ciplinarle? ale pegaban con cincurones, ce los w otros objecos? 3, Se emborrachaban o se drogaban? (Se sentia Bi ccntoaise Soa ee onergonadeperon Fy epee eee (enna rte aaa ce nales 0 Seeeoenee mentales o fisicas? 5. Mcceedone sag dos fos problemal queclosenfany Oe ee et bir ge acne tn acenie Aba male ee ened 1 eee ee pad durante gen on 8 ee acjad con us pais, nia moti apes NSU VIDA ADULTA: 1, (Considera que mantiene relaciones desteuc- tivas ode maleraco? 2. {Cree que si se acerca (afectivamente) dema- siado a alguien, terminarin por herislo. 0 abandonarlo? 3. _dBspeta lo peor de la gente? (De la vida en ‘general? 4, @Se le hace muy dificil saber quin es, qué Siente y quées lo que quiere? 5. Teme que sila gente supiera cémo es usted, realmente, no lo querria? 6. ;Cuando tiene éxito, se siente angustiado y temeroso de que alguien descubra que usted ‘no es més que un fraude? Se enoja ose entristece sin raz6n aparente? GBs perfeccionista? Le cuesta relajase o divercirse? ‘A pesar de sus mejores intenciones, 2se des- cubre conduciéndose «exactamente como ‘sus padres»? a HILDE ADUETO, ENV SU RELACION CON SUS PADRES 1, Sus padres gsiguen tracindolo como si fuera un nfo? 2. En su vida hay muchas decisiones importan- tes baaas nl probable aprobactom 9 dese pprobacivn de sus padres? 3. Cuando pasa 6 proyeta pasar alin tempo tmocionale fsicis? 4. ae da miedo estar en desacuerdo con sus padres? 5. Sus padres lo manipulan amenazindo.o 0 haciendo que se sienta culpable? 6 domanipulan con el dinero? 7 {Se considera responsable de cémo se sienten Sus padres? Si son desdichados, usted erce que la culpaes suya? -Opina que le correspon: eausted hace que sestencat mejor 8. Cree que, por mas que usted se esfueree, lo ‘que hace por sus padres nunca es bastante? 9. Cree que algin dia, no se sabe cémo, sus padres mejorarin? Si usted ha respondido si a un rercio de estas ore -auntas, pod encontrar gran ayuda en este libro. Aun quell parezca que hay capitulos que no tienen nadaque ver con su situacidn, es importante recordar que tos estos padres, con independencia del tipo de maltrato a que sometan a sus hijos, dejan bisicamence las mis mas Cicatrces, Por ejemplo, quiza sus pades no hayan sido alcobicos, peo el caos, la inestabilidad y la pérdids de la ince que caracertzata los hogares de los alcoholicos ino son menos reales para los his de otras variedades de esta dase de padres. Los principios y las eécnicas de fecuperaci6n también son similares para todos los hijos yaadultos, de manera que insisto a mis lectores en que ‘no dejen de leer ningguno de los capitulos. 2 COMO LIBERARSE DE PADRES, JEL LEGADO DE ESTA CLASE Si es usted un hijo adulto de padres como los que describimos, son muchas. las cosas que puede hacer para liberarse de esa pesada herencia de culpa einsegu- ud en sf mismo. A lo largo de todo el libro me referi= 16 a esas estrategias, y quisiera que el lector siga ade- lance con mucha esperanza: no la esperanza delirante de que sus padres cambiarén por arte de magia, sino la ‘esperanza fealista de que usted puede desengancharse psicoldgicamence de Is influencia poderosa y destruc- tiva de sus padres, Para eso s6lo tiene que encontrar el conje que existe dentro de usted. ole seialaré una sere de pasos que le ayudarin a vee claramente esta influencia y a enfrentarla, aunque en. la actualidad no se trate con sus padres, haga aos que no los +¥e,0 incluso que uno de eles, os dos, hayan mucrt, Por extrario que pueda parecer, hay mucha gente que sigue estando controlada por sus padres despues de Ja muerce de éstos. Es probable que, en un sentido sobrenstural lo fantesmas que los acosan no sea et les, pero en el psicol6gico lo son, y mucho. Las exigen- cias, expectativas y amenazas de Jos padies pueden seguir teniendo vigencia macho tiempo después de que elles hayan muerco. Quiz useed ya haya reconocido que necesita libe- rarse de Ia influencia de sus padres. Tal vez, incluso, fhaya mantenido una confronracién por este motivo. A tuna de mis clientas le gustaba decir que sus padres no tenfan el menor control sobre su vid... «Yo los odio y cllos lo saben», conclusa. Pero, después, lleg6 a darse ‘cuenta de que al avisar el faege de su céiera, los padres an eguian anipulndola,y que la ener ate lla Canalizaba hacia el enojo iba en mengua dela que podia dedicar a ottos aspectos de su vida. La confrontackén es ‘un paso importante cuando se eraea de exorcizat los fan- tasmas del pasado y los demonios del presente, pero 3 jamais se ha de incentar cuando es uno presa de la furia, UNO SOY YOEL RESPONSABLE DE SER COMO SOY? A estas alturas es probable que usted esté pensan- de: Un moment, Stan. Cs tos fs dem bres ¥ los otros expert dicen que yo no puedo culpar a nadie mais de mis problemas». a Tonteris. Sus padres som responsibles de lo que hicieron. Claro que usted cs responsable de 34 vida adult, pero ext vu extuvo en gran medida configura da porexperiencias sobre ls cuales usted no tuvecon- tro algo. El hecho esque Usted noe responsable de lo que le bicieronewan- docs enn nena! — Ustad es responsable de hacer abora algo pustivo para romediar aguello! we 2 QUE PUEDE HACER POR USTED FSTE LIBRO? En este momento empezamos, juntos, un viaje im- portance. Un visje de autenticidad y descubrimiento, Al término del casl usted enconeraté que es, mucho ids que nunca, dueio de su vida. No voy a asegurarle pompusamente que sus problemas desaparecerin pot arce de magia dela noche a la mafana, Pero i tiene el valor y la fuerza dle hacer el trabajo que le propone este libro, werd capaz de recuperat de manos de sus padres san parte del poder que usted se merece por su condi- Cidn de aduleo, y la dignidad a que es acreedor como ser humano, Por este trabajo pga un precio emocional, Una vez gue desmont us deless, descabrie sensi: tos de rabia, angustia, dolor, confusiény,especialmen- ter de pena’ La destruccign dela imagen que de sus 24 te toda la vida puede movilizar én usted intensos sentimientos de pérdida y abandono. Quiero que vaya abordando con su propio ritmo el material que el libeo le oftece. Si en el trabajo encuen- tra algo que le resulta incémodo, dediquele todo el tiempo necesario. Aqui lo importante no es la rapidez, sino el progreso. Para ejemplificar los conceptos de que me valgo en «libro, me he basado en historias clinicas tomadas de ‘mi prictica terapéucica, Algunas son transcripciones directas de cineas grabadas, y otras las he reconstruido ' partir de mis notas. Todas las cartas que figuran en el libro han sido tomadas cle mis archivos y reproducidas ‘al como fueron escritas. Recuerdo de forma muy vivi- da las sesiones de verapia que no grabé y que reproduz- co de memoria, y me he esforzado por recrearlas tal Como se desarrollaron. Por razones lezales he modifi- ‘ado solamente los nombres y toda circunstancia que ppudiera permicir Ia identificacién de los pacientes Ninguno de los casos ha sido «dramatizado» ‘Quiza parezca que los casos han sido escogidos con 4énimo sensacionalista, pero en realidad son tipicos. No seleccioné en mis archivos los casos mas draméticos ni los més impresionantes; antes bien, escogé los que més claramente tepresentan los tipos de relatos que oigo ‘dia tras dia. Los problemas que plantearé en este libro ‘no son abetraciones de la condicién humana; son parte della El libro se divide en dos partes. En la primera exa- minaremos cuaintos tipos diferentes hay de esta clase de padres. lnvestigaremos las diversas maneras en que sus padres pueden haberlo herido y quiz& sigan hi dol, La compresion que de ella obtenga lo prepraré para la segunda parte, en la cual le offeceré técnicas conductales especificas que le permi equilibrio de poder en sus relaciones : El proceso que conduciré a disminuir el poder negativo de sus padres es gradual, pero terminard por 25 liberar en usted su fuerza incerioe, el yo que ha perma- necido oculeo durante todos estos aos, la persona Sinica, capaz de amar y de see amada, que usted esta dlestinaco a set. Juntos ayudaremos a que esa persona se libere, para que asi su vida pueda finalmente ser suya, 26

You might also like