You are on page 1of 9
Trémte: 030-2028 59 POY” 1385 .202s.6Rsm.oiRESAIDS! MEMORANDO MULTIPLE A : Obsta. GLADYS SOFIA RODRIGUEZ ASPAJO Directora OGESS Bajo Mayo M.C. ALDO ENRIQUE PINCHI FLORES Director OGESS Alto Mayo NUT. CHRISTIAN RUIZ VASQUEZ Director OGESS Huallaga Central CD. ROSA DE JESUS RENGIFO RABINES Directora OGESS Alto Huallaga ATENCION | : Jefe de la UNGET Moyobamba. Jefe de la UNGET Rioja Jefe de la UNGET San Martin. Jefe de la UNGET Picota. Jefe de la UN GET El Dorado Jefe de la UNGET Lamas Jefe de la UNGET Huallaga. Jefe de la UNGET Marsical Caceres. Jefe de la UNGET Bellavista Jede de la UNGET Tocache ASUNTO _: Brindar facilidades a personal de salud. FECHA : Moyobamba, 12 de setiembre del 2023 Mediante el presente, y seguin el Plan adjunto, debera brindar facilidades al personal de la salud que estara partipando del “TALLER FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN METODOLOGIA DE IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DECISIONES INFORMADAS DIRESA SAN MARTIN’, a realizarse los dias 19, 20 y 21 de setiembre, en las instalaciones de! Auditorio del Proyecto Especial Alto Mayo - PEAM, sito en la Carretera Fernado Belaunde Terry, a horas 08:00 am. Cabe indicar, que los participantes deberan traer consigo Laptop y extension, y que los gastos de pagos de movilidad local, pasajes terrestres y viaticos ‘eran asumidos por cada Unidad Ejecutora. Atentamente, ‘GOBIERNO REGIONAL SAN MARTIN ‘DIRECCION REGIONAL OE SALUD 4 ‘We tis RB orice? Beanies DIRECTOR REGIONAL ie 204s ROE. 20862 ramite regionsanmartin, PLAN DE CAPACITACION “TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN METODOLOGIA DE IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DECISIONES INFORMADAS DIRESA SAN MARTIN” 2023 DIRECCION DE SALUD INTEGRAL INDICE INTRODUCCION, OBJETIVOS ee ORGANIZACION DEL EVENTO.. METODOLOGIA .... senses RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES.. PROGRAMA... PAG “TALLER FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN METODOLOGIA DE IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DECISIONES INFORMADAS DIRESA SAN MARTIN” |. INTRODUCCION El Instituto Nacional de Salud es el organismo encargado de la investigacién, de generacién de evidencias y de la transferencia tecnoldgica a las diferentes instancias del Ministerio de Salud y del sector piblico considera la transferencia tecnoldgica como un mecanismo de generacion de Capacidades para impulsar el desarrollo y favorecer el acceso al conocimiento. El Centro Nacional de Alimentacién y Nuticin (CENAN) es el 6rgano del Instituto Nacional de Salud, que tiene como parte de sus procesos misionales, el desarrollo de investigaciones, la Vigilancia Nutrcional, desarrollo y la transferencla de tecnologias. En ese marco, el INSICENAN desde el 2007 a la fecha, ha desarrollado, validado la tecnologia, al respecto, el Centro Nacional de Alimentacién y Nutricion (CENAN) es el drgano del Instituto Nacional de Salud, y que tiene como parte de sus procesos mmisionales, el desarrollo de investigaciones, la Vigilancia Nutrcional, desarrolo y la transferencia de tecnologias. En ese marco, el INSICENAN desde el 2007 a la fecha, ha desarrollado, validado y viene ‘ealizendo la transferencia de la Tecnologia Decisiones Informadas a las Direcciones Regionales de Salud y ellos a su vez vienen brindando asistencia técnica a los gobiernos locales de los distritos con mayor pobreza en el Peri, en especial en aquellos con altas prevalencias de desnutricin crbnica y anemia infanti, demostrando ser un instrumento efectivo de monitoreo y evaluaciin de indicadores estratégicos relacionados con la desnutrcion cronica y anemia infantil y sus determinantes, que ha permitido a las autoridades locales mejorar la gestién municipal para solucionar los problemas de ‘anemia y desnulticiin cronica infantil Asimismo, el CENAN a través de la Direccién Ejecutiva de Vigilancia Alimentaria y Nutrcional viene ‘ealizando el Proceso de Transferencia de esta tecnologia a las Direcciones Regionales en el marco de la Gestion de la calidad ISO $001 -2015, De acuerdo al contexto actual, se hace neceserio continuar desarrollando este proceso realizando un ‘trabajo coordinado con las DIRESA San Martin, a través de la Estrategia Sanitaria de Alimentacion y ‘Nutricion Saludable, en el fortalecimiento de capacidades del personal de salud la misma que se desarrollara mediante una metodologia presencial, asumiendo el rol de faciitados el equipo técnico TDI ~ CENANINS, Motivo por el cual se presenta el plan de capacitacién de “Taller de Fortalecimiento de capacidades ‘en Metodologia e Implementacién de Tecnologia Decisiones Informadas DIRESA San Martin”. La mmisma que se desarrolara mediante una metodologia préctca y partcjpativa para un mayor aprendizaje de los partcipantes. N. OBJETIVOS Objetivo General: Fortalecer las capacidades técnicas del personal de salud del ambit jurisdiccional de la DIRESA San Martin: en metodologia de la implementacin de la Tecnologia Decisiones Informads. DE SALUD INTEGRAL aR ARN Objetivos especificos: + Fortalecer capacidades relacionados a la ejecucion de los pasos del componente de gestion de la ‘metodovogia de TDI. '* Fortalecer capacidades relacionados a la aplicacion de! instrumento de medicion de TDI, durante la capacitacin. ‘+ Fortalecer capacidades relacionados al manejo del aplicativo de Tecnologia Decisiones Informadas: Elaboracién del marco muestra, hoja muestra, digitacién en la hoja datos, valoracion de los resultados yy andlsis, durante la capacitacion, + Evaluar los conocimientos relacionados a la ejecucién de los pasos del componente de gestion de la metodologia de TOI ‘+ Evaluar los conocimientos y practicas relacionados a la aplicacién del instrumento de medicién de TDI, durante la capacttacion, asi como la ejecucién del control de calidad. Capacidades adquiridas de parte de los participantes: AA finalizar la capacitacién se espera que el personal participante al taller haya desarrolado las siguientes capacidades: ‘+ Reconocimiento de la problematica de desnutricion cronica infantil ‘+ Conocimiento de fos pasos de la Tecnologia Decisiones Informadas, propésito, utlidad, ‘© Conocimiento del manejo de la gestion de la herramienta de medicion, aplicativo TDI Competencias: Personal del mito jursdiccional de la DIRESA San Martin, cuentan con las capacidades para brindar asistencia tecnica y acompaftamiento en el proceso de impiementacion de la TDI asi como la ejecucion de Control de calidad del componente medicion, supervsién y monitoreo en laimplementacion de la Tecnologia Decisiones Informadas. Ill, ORGANIZACION DE LA CAPACITACION: La ejecucién del fortalecimiento de capacidades se realizard con la participacién del personal de Salud del 4mbito jursdiccional de la DIRESA San Martin, CENAN- INS, 3.4. ORGANIZACION: EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD - Centro Nacional de Alimentacién y Nutricién a través de la Direccién Ejecutiva de Vigitancia Alimentaria y Nutricional, es responsable de: + Faciita los procedimientos técnicos, videos tutoriles para la implementacién de la Tecnologia Decisiones Informadas a los participantes. ‘* Realzar el fortlecimiento de capacidades del personal de salud de la Gerencia Regional de Salud Arequipa y absolver las consultas técnicas que se presenten en el desarrollo de los médulas y durante el proceso de implementacion de TOI. + Tiene a responsabilidad de velar por el cumplimiento de fos procedimientos, normas en os niveles operatives. DIRESA * LaDIRESA San Martin, es responsable de seleocionar al personal de salud nomibrado 0 CAS, de ‘Su ambito jurisdiccional, (REDES /Establecimientos de Salud) quienes asumiran el rol de faciitador a: Pirie teens: reer 'DIRECCION DE SALUD INTEGRAL lara brindar asistencia técnica y acompatiamiento a los Gobiemos Locales en la implementacion de la Tecnologia Decisiones Informadas.. + Elaborar un directorio con informacion de los partcipantes, tales como nombres y apelidos, coreo, telefono, profesion, lugar de trabajo, etc. ‘+ Es responsable de monitorear la participacion del personal de salud que estan participando en el taller de fortalecimiento de capacidades. 3.2. PUBLICO OBJETIVO: Personal de salud, del ambito jurisdiccional de la DIRESA SAN MARTIN (2 participantes) 3.3. LUGAR Y FECHAS DE CAPACITACIONES: La capacitacion se realizara de manera presencial En Moyobamba los dias 19, 20 Y 21 DE ‘SETEIMBRE en el auditorio del PEAM. El horario de 08:00 - 17:00 horas. IV. METODOLOGIA El fortalecimiento de capacidades sera presencial, déndose a conocer la metodologia del ‘ortalecimiento de capacidades virtual entregandose los materiales de trabajo tales como los videos tutorials, presentaciones, aplicativo TOI y procedimientos TDI Expositiva y dialogo: Presentacién de los temas programadios, fomentandose la participacién activa de los participantes ‘Se desarrollara un trabajo interactivo entre el facilitador y participantes, Dindmicas grupales ~Juego de roles: Permite la interaccién entre los participantes, a fin de desarrollar los temas, tratados, a través del juego de roles, permitiendo afianzar el aprendizaje, a través de un trabajo ccoordinado y en equipo, asumiendo a su vez el liderazgo. Manejo de aplicativo TDI - Practicas calificadas de aplicativo TDI: Se dar a conocer el manejo del aplicativo de TDI como son: Manejo de la hoja marco, hoja muestra, digitacién en la hoja datos, andiisis de los resultados, los partcipantes desarollaran los ejercicios de practica los mismos que ‘su vez serén revisado y evaluadis. Evaluacion: evaluacion tedrica y practica CERTIFICACION: La constancia de capacitacion a los participantes de! Taller sera otorgada por CENAN-INS. La nota aprobatoria sera el promedio de 16 a 20, cuyo concepto sera partcipante. V. RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES 5.1, RECURSOS HUMANOS: Se contaré como ponente: Responsable TDi CENAN -INS Lic, Ana Maria Escriba Calderon + Equipo Organizador Direccién Regional de salud San Martin ‘Obsta. Maria Linares Sandoval ‘Coordinadora Promocion de la salud Lic Karen Looy Cotrina Coordinadora de - ESANS DIRECTORIO DE PARTICIPANTES DE DIRESA SAN MARTIN-2023, SPSL OS PETS eS DIRECCION REGIONAL DE SALUD SAN MARTIN DIRECCION DE SALUD INTEGRAL ‘CORREO Ne RED DE N° | NOMBRES APELLIDOS DNI LELECTRONICO | CELULAR | PROFESION |SALUD __ | PROCEDENCIA/EESS | CARGO 1|woysiriReNe __|aRevaLopiNedo | 70116073 944455183 Tec. Enfer. | HUALLAGA._|C.S SACANCHE ‘COORD PROMSA 21818 SUSANA DIAZ Mozo 43450929, 927594806 | Lc. Enter. | HUALLAGA_|C.S SACANCHE cooRD. NINO j BURILLO |_3| Davip DaMEL TERREROS, 45972124 828329635 | OBSTETRA | HUALLAGA |c.s SAPOSOA __| COORD.PROMSA, 4/MIRTHA YuLISSA __|MERAVICLHEZ | 44319574 916738472) Lic. Enfer.__| SAN MARTIN |C.S PAPAPLAYA, COORD. NINO _ _5 | usBETH RAMIREZ HUAYTO | 44443365 995057462 tec Enfer__|sanMarin _|c.scHazuTa __| COORD PROMSA 6|MARITZA | RAMIREZ VIENA__| 01131701 998883753| Obsteta__| SanMartin_| SEDE RED COORD PROMSA, ‘COORDINADOR 7| ALBERTO DIONICIO | FALCON ESPINOZA | 42460004 __949842146 | Lic. Enter. __|Lawas __|p.spinToRecooo __| NINO sleasti ASPAJO FASABI 46250831 | eae7a2d62 | Lic. Enter. | LAMAS CS TABALOSOS COORD PROMSA | ECHENIQUE 9|MaRiActorioe | TUESTA ontat767 921142670| oBsTETRA _|LAMAS __|LAMAS COORD.PROMSA| COORDINADOR | | 10| niceroro Justo _|uavraquisee | o4osa0a4 945078068] Lic. Ener. _|TOCACHE | POLVORA __ NNO STEPHANY DEL 11 | CARMEN RIVAS GUTIERREZ | 45514684 965074582 | TEC. ENF__|TOCACHE _| UCHIZA ‘COORD PROMSA ws ‘COORDINADOR 12| Yornny _|Rowerorouas | _4s7e1885 929082982| Lic. Ener _|TOCACHE _| NUEVO PROGRESO _|NINO’ TOURDES [13 | ELIZABETH PEREZALVARADO | 16175752 21627160 |Tec.eNF__|TocacHe _|TocacHe __| cooRDPROMSA 14] JUANA ELITA, YALTAZUMAETA _| 01049409 90620046 | TEC ADM _| RIOJA NUEVA CAJAMARCA _| COORD PROMSA DE SALUD SAN MARTIN 15| EIMACRUZBELINDA |SANCHEZRIVERA | 41969592 | easot4te6 | Lie Enter. | RIOUA ‘YURACYAGU COORD.PROMSA 16] SEMIRAMIS ROJAS 70568155 958501108 |LIC. NUT__| RIQUA RIDA ____|cooro.promsa TECNICO EN 17|JORGE CARLOS _| TUESTAPINA 42200317 1910288908 | ENFERMERIA| MOYOBAMBA| CS.CALZADA__| COORD.PROMSA ‘COORDINADOR 18 | KEILA DIAZ CAMPOS. 42933804 1959896330 | Lic. Enfer. | MOYOBAMBA| CS. SORITOR NINO COORDINADOR 19| DANEY LLUSARA _| FASANANDO Rios | 70979980 952796101 | OBSTETRA_| MOYOBAMBA | SEDE RED PROMSA, CASTARIEDA Tec. | JEFATURA DE 20| ELOIZAMARIELA__| YENGLE 00885101 | 964524892 | ENFERMERIA| BELLAVISTA | SAN RAFAEL MicRORED uc RESP DE AREA 21| CLAUDIA ROSALIA __| OJEDANEYRA 73393032 960550354 | ENFERMERIA| BELLAVISTA | SAN RAFAEL NINO 22 | UiZ MERCEDES: ARTEAGATORRES | 40300190 1932894522 | OBSTETRA | BELLAVISTA | RED BELLAVISTA COORD.PROMSA MARISCAL 23| LEON ___| RENGIFO PANDURO | 01004350 1943340859 |tec.enfermeria | CACERES _|P.S PACHIZA COORD PROMSA MARISCAL 24] CELMIRA quinozauinoz | 44253695) i com CAGERES |C.SCAMPANILIA | COORDPROMSA CASTILLO evact766@amailco MARISCAL 25 | EVA MARIA TAPULLIMA ravaosse|mn CACERES | SEDERED COORDPROMSA heohen2i@hotm | [26] HILDA COHEN GRANDES __ ‘07959262 ail.com 928566398 | Tec. Enf. [DORADO __|REDDORADO _—_| COORD.PROMSA ysa- | | nelly@hotmail.co 27| NELLY YASELITH __| DEL AGUILA TORRES | 01159237 |m 948477758 |Tec.Enf. | oraD0 _|c.s.sisa COORD.PROMSA, LINARES- linaressanmas6@q DIRESA /SAN ‘COORDINADORA 28 | MARIA ‘SANDOVAL 0819660 _| mai com 1942956966 | OBSTETRA_|MARTIN | DIRESA PROMSA ] ‘COORDINADORA | DE karen piscis@amail | DIRESA SAN ‘ALIMENTACION 29| KAREN LotoycorRINa | _72486353| com | 047570906 |ie.enter. | MARTIN [YNUTRICION 5.2. RECURSOS MATERIALES: '* Alinicio del evento CENAN ~ INS entregaran a todos los participantes: "= Procedimientos TD! - virtual ‘= Videos tutoriales - virtual = Presentaciones — virtual MATERIALES DE ESCRITORIO. | CANTIDAD QUE LO | | z || PROVEE | Equipo Multimedia OEE | [Papelégrafos a me) DIRESA. | Plumones negro, rojo y azul | 06 CintamasKing ot Papel bond 30 unidades | Folder y lapiceros | Para cada participante [Lap top or cada partipante Parfcipante RESULTADOS: 29 personal de salud fortalecidos en la metodologia de implementacién de TO! ‘Atentamente Obsta. Mg. Maria Linares Sandoval Coordinadora de Promocién dela salud DIRESA - SAN MARTIN

You might also like