You are on page 1of 11
De a aa elope pote nae oman en l iar de duefios y los judios de Alejandrfa que se consideraban vejados por la admin spunea aan te Ot cet aes tran muy a menudo préximas a las que circulan hoy bajo la etqueta de la New Age Il : ‘spiacions del mundo greg To dela Sire etoma agus Trmuls ls aspiacion ots provsionesnezzsara para que Dios presente y ac po our, ea ie ome io Sano Gloiosn, a La tercera pre dela obra (aptlos 1-15) neta mostra cémo Dios hace supine exes expose cits Yrs, pro onl oft agreividad tenlias pollens yen ms de un lugar evharemos de mena ea sbidrfa mis po te vel evento BUSCAR LA SABIDURIA lisquen ta sabiduria, Tnozcan a Dios! {1)" jj Amen Justicia, ustedes que gobiernan la tierra, ten- on para. con el Seftor los senti- ‘entos que convienen, bisquenlo Wn un corazén sincero. * Porque se deja encontrar por los sie no lo provocan, se manifiesta a He que le tienen confianza. ) Sepan-que los razonamientos \osos alejan de Dios: La Omni- Beiencia pond en. au lugar. los nsatos que la ponen a prueba. V1 Sabiduria no entraré en un al- Hy mal dispuesta, ni habitard ‘en un Wyerpo esclavo del pecado. ® El Es- ppzSente que.nos educa huye.de \luplicidad; rechaza los pensa- Wlentos estapidos y se paraliza fren- Wo la maldad. € La Sabiduria es un Hpiritu que ama a los hombres, pe- ino deer sn castigo al que blas ina, porque Dios conoce sus pen- Hinientos intimos, ve claro en su jazon y escucha sus palabras, | Porque el Espiritu del Seftor re Wa el universo y mantiene su ui il: conoce, pues, todo lo que se ©. Por eso, cualquiera que tome i decision injusta no puede esca- nele; no quedara sin sancién, és- lo teducira al silencio, 1 Dios esté en nosotros més presente que ios mismos. No ee necesnrio buscar muy Ih verdadera sabidurae se presenta como Hapjr que viene ée Dios pare vistames Jynbsrge, no se revels sino al hombre recto. imo expresar la presimided de Dio Inc santo? Aqui se habla dela providencia, Ip sabiduria, de ls justicia, del Espirit de Se habla de ellos como sfueran personas Dos envie para culdarmos, En realidad es 5 Los proyectos del impio seran Investigados, sus palabras seran transmitidas al Seftor y Sus crime: nes serén castigados. #9 Sepan que hay un oido atento que lo escucha todo, y nada de lo que se murmura se le escapa. ' Déjense pues de quéjas injustificadas, eviten los pro- pésitos condenables, pues ni si- quiera la palabra dicha en secreto queda sin consecuencias y la boca mentirosa mata al alma, 12 Nada de vida desordenada, eso seria buscar la muerte! No ha: gan cosas que les acarrearian la desaracia. 18 Porque Dios no hizo la muer? te, y no le gusta que se pierdan los vivos, '4'EI creé todas las co- sas para que existan; las especies que aparecen en la naturaleza son medicinales, y no traen vene- no ni muerte. La tierra no esta sometida a la muerte, !> pues el orden de la justicia esta mas alla de la muerte. Los sin Dios dicen que no hay otra vida +1 Los impios, sin embargo, llaman a la muerte con gestos y palabras; ven en ella a una amiga y se han prendado de ella; han he- tuna manera de presentar al propio Dios que, ‘conservando su misteno, eat nto al hombe les acontecimientos. Dios ne hizo la muerte, y no legusta que se ppierdan fos vivos (13), Una ereacion que es fiuena y que sive para el hombre. La muerte no viene de Dios, como se exphcaré en 2.23, sino de la envidia- del diablo, el espirta del mal, As se nos inva mirat on confianea ha G2 el Sefior; pensar bien de € es nagar todas SABIDURIA'. cho eon ella un pacto y'se hacen _¢ Vengan, pues, gocemos de lo fi mancharse si actuara como no- Los justds vivién con Dios merecedores de caer en sus ma-__bienes presentes, aprovechémono) fotros. Habla de una felicidad para fe nos. de todo, jea, vamos, es la juventudl [ee ustos al final y se vanagloria de [—3)* Las almas de los justos es. “T3E 7 Jque haya vino y perfumes! 8 j {ener a Dios por padre, tanen las. manos de Dios y [D] | Pattiendo de falsos razona- dejemos que se marchiten las r NG2MOS: Pues, silo que dice es _ningiin tormento podré alcancerlos, mientos sacan estas conclu- sas, pongamoslas en nuestra cota firdad y hagamos la.prueba: ¢c6- _?A.los ojos de los insensece or siones: sNuestra vida es corta y nal 4 Mo se librara? 18 Si el justo es hijo tan bien muertos ¥ su partida-pare- llena de decepciones, tendremos 9 jQue nadie de nosotros fall th Dios, Dios lo ayudara y lolibraré ce una derrota, 3 Nos abandororan; un fin y sera sin remedio: nunca se nuestra comilonas; por todas pail de sus adversarios, parece que nada quedé de ellos, aay ha visto que alguien haya subido dejaremos recuerdos de nuest 4) Sometimoslo a humillaciones Pero, en realidad, entraroy oh iy wat del. mundo de los muertos.? Naci- fiestas, pues ésa es nuestra ¥ 8 torturas, veamos como las paz. f mos por pura casualidad, y cuando cia y nuestra suerte. ees Probemos su paciencia, Aunque los hombres hayan vis. leguemos al final seré como sino 10'Seamos duros con esos pob Wintese, condenémosi a und to en eso un castigo, ali Mba lubiésemos existido. Nuestro so- piadosos, 'y'lo mismo con las Mf Wyerte infame pues, segin él, al- vida inmortal para sostener su ex. lo vital no es més que el vapor de das; jnada de respeto con los vie jo {Wuien intenvendra.» Peranza: 3 después de una corta wuestro aliento; nuestro pensa- de'cabellos blancos! 1 |Nue: «Asi €s como razonan, pero es- prueba recibiran grandes recom- niento salta como una chispa del fuerza sea la ley! jLa debilidad: {fn equivocados. Su maldad los en- _pensas. atido de nuestro, coraz6n, 3 Cuan- prueba de que uno no sirve p sce toe ec manera que.no Si, Dios los puso a prueba y los io llegue a extinguirse, él cuerpo hadal ( {inocen los secretos de Dios. No encontr6 dignos de ls Loe robo caresaré al polvo, y el espiritu se 12 Hagamos la guerra al que. panes 12 tecompensa de una vida como al oro en el horno done ce persara como una bocanada de reprende porque violamos la Heir (een, ave Tas almas puras funden los metals, y los acepto cor ire os recuerda ‘cémo fuimos’edul lendran su paga. ‘mo una ofrenda perfecta, ‘Con el tiempo se olvidaran de dos y nos echa en cara nuesit soe Gabi9s eres al hombre a 7 Cuando venga Dios & visitarnos, uestro nombre, nadie mas pensaré_conducta. 1 Pretende cono Iinagen de su propia naturaleza, y serdn luz, semerorhe ak centella n lo que hicimos; nuestra vida pa- Dios y se prociama hijo del Win 1's {ere lnmoital, La en- que corre por entre la maleos:& ey 2 como la, sombra de una nube, se No hace mas que contradl tre, del diablo introdujo fa muerte bernaran naciones y errand a eByanece como niebla a los rayos _ nuestras ideas, y su sola presend tn el mundo, y la experimentan los los. Pueblos, y el Senor serd su rey el sol. > Nuestra vida es solo el pa- nos cae pesada. 4 sue toman su partido. ara siempre. > de una sombra, cuando llega el 15 Lleva una vida distinta a la a coments res sin vuelta: una vez sellado, todos y es rara su:conducta. 16 Mente eras no walen de inguse, nosotros que no muere cusndo se deshace el fl lstinonio deta vida 'en que se er ages adie vuelve. considera unos degenerados, Ip pena mucho. , Bota painece-una derrota (2) Sea que - HPisio rod a magtm greresiones ales: el io perms en anon yea at =e SER BITEDEIEY ace ecu teer £aTaes Make pe nae fee lo, Ja ucre, los Isramotos y fragedias? (13) Las palabra de 2.1690 perso 1h pata incoraptba! rece contact ln bond e Dist ot oho aulere sno i. Suncion de desis en i cruz, Mateo ey os eas hel tomer, Das deh scala une ae geo mont as cbr en 27°43 Phd homes eee a8 humarided isis Pero lo a rece eee ems Is 2.1 Neves por pur canlded (2).Loe "amen ie ree roe ae Minnie Ta rece Sati Heb 214-15\E% po. Bios tran Se Dee coe eae Leet pls, es dec los que se. creen ites de lnfey nda desputs de i mote Nese f Sige aver Le 20,96) Dit y de su propia concen, sop amigoe ah donde se har heiienic 1s sien, pra ede" En veaidad eirevon en la:par (9, Got 10 mueri, ies igoran la verdes ila: Sonu. Node en Ie Pes Sree, oeerosknd de near rin pra slong eh ea). Gos ais eee Mur seas 2,techo mks dosti, ra Enda re wes mapa en ee Feaia pea eater Cate a Diner Rage ceechare corm rere: fis sre meni ue cade eae taf ane treat f Win veer (Sa 6 ‘ada tno ws paride, menos ain cote arses moet, logan @ pers enclasoa tar Peta en el mndo de Dow thence, Es como un ego pera clos cone saga 4 momento del jt se comprobars que be hasta dénde llegar fa consanci det "Lien ung ud dain Jade tad bos uios sn ios nicas que han vse mse or gue eles no een ensign ea rontay conducts 5) Cond ecco i gs ce nik re nd Cu ws lca ovary srmors de a Budo la rated fos ontger ie es ae sn destruo para convencerse de que lov hee ose oct Wore, eo dee nk, Ms Gus el akento pera los que esaaron soe kee ee of doen a gm ie paces ahem a sores ot Wel honbre, es dct, la vida Z pat {2 estd'on él vse los mértves hacen trunfar por su see os ha {ue dletan does contac ca woe Al mort. Ahora el alma signica lo de causa por qua gee PO : ‘SABIDURIA 3. 1 ter SABIDURIA'S) desaparece. 7 Si llegare a suced que se prolonga su vida, no st tomados en cuenta y por tiltimo vejecerén sin gloria. : "8 Y si mueren jovenes, sera esperanza:'la espera del juicio (Por qué desaparecen los buenos? no-comprendieron 5 que la bene- volencia y la misericordia de Dios acompafan a sus elegidos, y que él vela por los suyos. 16 El justo que muere condena a los impios que sobreviven, una vida joven que llega pronto a la perfec- cin, denuncia la vejez interminable de los malvados. 17 Verén pues la muerte del sabio, pero sin comprender las intenciones divinas al respecto, ni por qué el Se- fior lo puso a resguardo. "8 Al ver eso podran tal vez reirse, pero el Seftor también se reiré de ellos 19 cuando a su vez sean cadéveres despreciables, yy estén sin defensa entre los muertos. Porque el Sefior los reducira al si- lencio y los precipitaré de cabe: los arrancara de cuiajo y los destru 1 inremediablemente: entonces sa- bran lo que’es el dolor, cuando to- dos los hayan olvidado. 20 Se presentaran temblando cuando se haga el recuento de sus pecados, y sus crimenes se alzarén ax 9 Los que confiaron en él-conoce- * ran la verdad, los que fueron fieles en el amor permanecerén junto a él, 10 Pero los impios que menospre- ciaron al justo y renegaron del Se- itor seran castigados por sus malas intenciones. les servira de consuelo. ! Si, 11 Si, ay de-aquellos que recha- raza malvada esta condenada a zan la Sabiduria y la disciplina: jpa-__ suerte cruel. ra ellos toda esperanza es vana, to- 5 1 mas vale no haber tel do esfuerzo iniitil, toda obra esterill ijos pete haber sctoedaill as 12 También son estipidas sus 19 sory atuonces considerado, Mujeres, y sus hiljos, perversos: una to por Dios como por los hombre maldicién se cleme sobre su des- Gejara un recuerdo impereced Fone 2 A una vida tan recta, se la cuando se la ve y se la echa de m nos cuando desaparece: en la * 7 El justo en cambio, aunque nuera prematuramente, encontrara Wu descanso, "La edad que merece el respeto no Alepende de la duracién de la vida, ni se mide por el ndimero de aftos.? (El Yerdadero conocimiento es como te- fie los cabellos blancos! Una vida sin honcha equivale a una edad madura. 10 Era recto, agradé a Dios que lo sind; pero como vivia en medio de Jos pecadores, fue sacado de all 1! Dios lo sacé por temor a que el jal corrompiera su inteligencia se su alma se dejara seducir por J) mentira, 12 Porque la fascinacién ile] mal oculta los verdaderos. valo- {es y los reclamos del deseo con- shweven a un alma sin malicia, '3 Acabé pronto, pero habia reco- Wido ya un largo camino. 14 Su alma era preciosa a los ojos Jp] Senior, por eso la retiré pronto ip su ambiente corrompido. ‘eCuél es la vida realmente fecunda? «1 ¢ 3 Feliz la mujer sin hijos si ha _nidad recibe la corona de gl permanecido pura, si no ha tenido porque triunfo en combates pert alguna unién culpable; cuando sean tos. juzgadas las almas, se verén sus > Al contrario, la numerosa frutos. ridad de un impio no significa 1x14 Feliz también el eunuco sino sus retofios bastardos no echi tomé parte en el mal ni tuvo pensa- _raices profundas ni se establec mientos de rebelidn contra el Sefior: en tierra firme. * Aunque por su fidelidad sera bien recompensa- tiempo echen brotes, sus debi da, tendré un lugar de privilegio en cl templo del Seftor. 15 Porque cualquier esfuerzo por el bien produce frutos admirables; el verdadero conocimiento es una falz que nunca'se seca. 16 En cambio, los hijos nacidos del adultetio no maduran, la des- cendencia de una unién ilegitima 1. amubratp he dhe pane citar Sangre sn fees Selene eeceeeeee Ts pokes meets ake eae ened ero aeae vida fecunda? En Israel la esterlided era consi- ee eens ti eon a ae ee Bee oes thie afore os, aos read ee See ramas serén sacudidas por el v to, y arrancadas por la tempest 5 Sus ramas se quebrarén ante crecer, sus frulos no servirén masiado verdes para comerlos, sirven para que los boten! § dia del juicto, los hi uniones culpables testimoniarat contra del pecado de sus pad 4.1 Més vale no tener hijos pera Ii ‘ctuado len. Agu se revel otra: mane tener vida fecunda. Se sabe de mati Sin jos y de solteras que orientaron dad de amor y de entroga hacia los d {Que tuvieron tna verdadere deseendene tla espinual, El elemplo de Marta hy omprendido, desde el eominzo de I ig fomo un modelo y un estimulo dado a los y aquellas que'se consagran a Dios 9 fan una fecundised de oto tipo, Prop fe vocadin. La gente al ver eso no entendi6; | juicio de los impios frente a los que lo pei +7: Por qué solo lows Dios Palabras que fcuchan muy a menudo. Ningin secients nik puade Impedir a Bios que dé odo To We cto dara cada uno. A algunos Dios ls fen pocos aos ln perforin qe otf no ustaron sino desputs de muchos, Mio recto, egrodé « Dies, que lo am6. No prtencca la esposa oe ho que Dios see five ols y nosotros se habia wabado los ‘ol amor Gon ai inconlables eraunetancas Pyrerdos, pero un amor mas fuerte los una al iy eran antes que nada sues. ono vila en medio de los pecodorer, fue frente a ellos. [B]" ,Entonces el justo se presentaré seguro de sf mismo juieron y que redujeron a nada todos sus esfuerzos. ‘sacado de all (10), Estas palabras aden a He- noe (ver Gen 5,24) eayo extra fin, camo el de Eas, avvaka I reflexion de los juios. Ee ‘otra respuesta para la muerte prematura de los Injostgauien sabe lo que habrian hecho de st vida? Baro ya nos esta engaiando era ima ington cinndo tblamos defo qua atian cho de su vida. Esta posibidad ni siqulera exists, puesto que Dios ho la consier6, Coda lino hi ido creado y amado por Dios con esas ralsmas limitaciones que nos desconcietan, + 5.1 Los profetas hablaban a menudo del elo de Dion reiréndose oun jo que 2 23° OO —“—i—OO ‘SABIDURIA 5 2 ina temblar de un miedo inmenso, 2 Aveio coment er a 5 Lenos de remordimiento, se dirén, ra a ee Seabetos pare a, wi ue torn yen jo el sale AMestras bromas: ;qué imbéciles éramos! Su vida nos parecia una locura, gu muerte nos parecié el fracaso final 5 Y véanlo ahora entre los hijos de Dios: h29 SABIDURIA 6 el aire que va cortando vuelve sobre sirmismo, sin permitir que se vea su camino. 8 Asi también nosotros, apenas nacimos desaparécimos; nos hemos agotado en nuestras malas obras y.no tenemos mérito alguno que podamos mostrar. © Si, la esperanza de los impios es como la paja que se la lleva el viento, ‘© como el copo de nieve que arrastra la tormenta, ‘como el humo disipado por el viento, ate 6 16 tos? © él recuétdo de un huésped de un dia: que se olvida, 77 2cémo fue que recibié su lugar entre los sant c spe § Como noe equivocamos lejos de la verdad! 8 Los justos, en cambio, viven para siempre, id dur de la justicia no nos llumin6, y su recompensa esta junto al Sevior: el Sol no se levant6 para nosotros. cuidan de ellos en casa del Altisimo. Nos hertamos de injusticias y crimenes, "5 Recibiran de manos del Sefior recortiendo desiertos de los cuales no saliamos, Ja corona magnifica, la diadema radiente; en vez de reconocer el camino del Seftor. con su mano derecha los cubsra, 8 gDe qué nos sirvié nuestro orgullo? ¥-con su brazo los protegerd. Se qué nos valié la riqueza 17 Su amor celoso lo llevo a tomar las armas, Ge la-que tanto nos enorgulleciamnos? moviliza al universo para castigar a sus enemigos. ate 5 Todo.eso paso como una sombra, "8 Toma como coraza la recitud, zai en a tera, pare pecadores. Ya partir ‘como un rumor que se disipa, 10 como el navio que corta la espuma del mar, y de cuyo paso no queda huella alguna, ini marca de su quilla en las vlas. : 11.0 como el pajaro que atraviesa el espacio y los vestigios de su carrera nadie encuentra, {que no deja ninguna sefal de su trayecto. Sus plumas rozaron el aire leve, un sibido se produjo al parti, endo sus alas se abrié camino, Meas {quién encontré alguna huella de su vuelo? 120 como una flecha disparada al blanco: {@), En aque dino levaremos Ia méscar sats, Bigs toes levees en lara v cus ocula ate! hii, Dios y como casco escogi6 sus juicios equitativos. 48 Su invencible santidad le sirve de escudo, 20 se ha hecho una espada con su célera inflexible, yy junto con él el universo lucha contra los insensatos. 21'Los dardos del rayo daran recto en el blanco, disparados de las nubes como de un arco bien tenso; 22 Jos granizos de su célera caerén sobre ellos, el océano se indignara con ellos ¥ los rios los inundaran sin piedad. 2 El aliento de su Poder se alzaré contra ellos y los dispersaré como el huracan. Su pecado convertiré a la tierra en desierto, las maldades de los poderosos echarén abajo sus tronos. Fpoctesia y bale. Los malos entonets ene NO HAY. SABIDURIA SIN RELIGION VERDADERA re ain gue su exec ‘Roenas hemos nels, deaos de. exsi i - rt Jos reyes deben buscar la Sabiduria a) en elt yer al aoe me ne Bess tons tetas? Ports we didn een a ra Sa ISG op rv Bene ci de ap cadet Ale fr, used que manda malades, ah es pon see es er cps i tes om ee gre eo cami, eet Slee ae le teas crosses secre, 1 abe tanec aa eres ee era iments aber Mae a ps de ia verdad! deresylos parseasos. Lag peicle teed erderorat shore de un flo indi) mateo ee eee sepa cee tlie ors a, pee oe om ones ‘que estén tan orgullosos de sus numero- 08 pueblos! 3 Porque el Seftor es quien les dio el poder,y la realeza les viene del Allisimo; 1 examninara su comportamiento y pon: age ent + 6,1 Aqui comignza un discurso digi en biduria. Fs lo que pasa con este libro: el autor fpr a os raves. Pues hay que recordar lo que habla como‘ fora Salomén, y drge su dscur Winos en la Inreduceién al Belesnsts: que Ta So la gente des iundo, es deci, alos sobe- ‘resis se atrbul a Sslomén le libros de = Tanos. OO —“OOS SABIDURIA 6 (Mirame, soy tu sitviente, el hijo de tu esclava, un hombre débil cu: ya vida es breve, demasiado limita- (lo para comprender la justicia y las leyes! ® Ni siquiera el mas perfecto dle ios hombres seré algo sin la sa- biduria que viene de t 7 Me elegiste como rey de tu pue- blo, como Juez para tus hijos y tus hijas. ® Me’ has dicho que te cons: {ruya un templo en la montafa san- 4a, un altar en'la ciudad donde ha: bitas, a semejanza de esa Tienda Celestial que habias preparado para \i desde el principio. ® Junto a ti esta esa Sabiduria que conoce todas tus obras, que estaba fontigo cuando hacias el mundo, que sabe lo que'te agrada y esta de scuerdo con tus mandamieilos. 0 Haz que descienda desde el ticle donde todo es santo, enviala Hesce tu trono glorioso, para que st@ ami lado-en mis trabajos y se- lo que te gusta, 1! Porque ella todo lo conoce y lo ‘SABIDURIA10 ‘comprendey ella me guiaré con pru= dencia en todo, lo que haga, y su majestad me protegerd, ' Entonces te serén agradables mis obras, gobemnaré.a tu pueblo con justicia, y seré digno del trono de mi padre, '3 eQuién, en realidad, podria‘co- nocer la voluntad del: Senior? éQuién se apasionara por lo que quiere el Senor? 1 La razon humana avanza.timida- ‘mente, nuestras teflexiones no son seguras, ! porque un cuerpo pereci- ble pesa enormemente sobre el alma, y nuestra cascara de arcilla paraliza al espiritu que esta siempre en vela '6 Si nos cuesta conocer las co: sas terrestres, y descubrir lo que esta al alcance de la mano, ¢quién podré comprender lo que esté'en los cielos? 17 eY quién podré conocer tus i tenciones, si tu no les has dado pri- mero la Sabiduria, 0 no le has en- viado de lo alto tu Espiritu'Santo? '8 Asi fue como los habitantes de la tierra pudieron corregir su conduc- ta; al saber lo que te agrada, fueron salvados por la Sabiduria, EL PAPEL DE LA SABIDURIA A LO LARGO DE LOS SIGLOS * 1 La Sabiduria proteio al padre del mundo, a ese pri ier hombre que fue formado por Dios y que fue creado como tinico. 0 levanté de su caida ? y le dio la fuerza para que dominara a todas las cosas, 3 El hombre se alejé de ella, arrastrado por su propio furor, sé hizo malo hasta matar a su herma- TS oe eT + 10.1 La sabidurta de Dics actin en a histo el mundo. Cuando geurre tn hecho, por 1, Las lineas que siguen al para as ines libres y se apartaban de él En fa realizacion del plan de Dios _concurren pecado,astigo, pen tenetay perdon, Hlzo que... fructficaran aus esfierzos (10) fren al De ‘2 releren a Jacob, La sabiduria dina los ‘ensend ls obras que debian da frutos y cant SABIDURIA 11 totalmente lo’ que has ‘dispuesto: mesura, nlmero y peso. iad, ta puede: - nerte soberanamente, y equién po- dria oponerse a la fuerza de tu bra- ,axs 20 22 El mundo entero esté delante de ti como un grano en la balanza, ‘como una gota de rocio que cayé al suelo de madrugada. “aa Pero, porque lo puedes todo, / tienes piedad de todos y parece co-) mo que novhicieras caso de los pe | cados de los hombres para que asi svas se attepientan. % Porque th amas a ‘todos los seres, tno detestas nada de lo que has hecho: Si no los hu- bieras querido, no los habrias he-) cho. 25 «Como podria durar una cosa | que ta no quisieras? ¢Qué podri ubsistir si tti no lo hubieras llama | do? 2 Pero tienes lastima de todo, {poze todo te pertenece, joh Se Fior, que amas la vida, (12) 2s Espiritu imperecedero 2 esté en todo! ? Asi es como cortiges de a poco a los que pecan. Les haces ver, mediante tus correc- ciones, en qué han pecado, para que renuncien.al mal y crean en ti, Sefior. 3 Asi pas6 con los antiguos habitantes de tu Tierra Santa: “ los aborrecias debi- do a sus practicas detestables, su brujeria y sus titos impios, > el asesinato sin pie- ad de nifitos, los banquetes sanguine- rios en que comian la carne humana con la sangre y las entrafias, mientras. cele: braban sus cultos secretos. ® Habias decidido acabar con esos pa ddres asesinos de seres indefensos por medio de nuestros padres. 7 Querias que testa a la que quieres més que a las de- ‘mas, fuiese la patria de los hijos de Dios, ignos de ella. * Pero, incluso con estos antiguos habi- tates, due eran seres humanos. Les envias Como vanguordia de tu ejérclto, avis pera que los destruyeran poco a poco ® Sin duda, habrias podido eplastar tos impios por medio de ls juss a vés de una batalla, 0 aniquilalos de solo golpe por medio de feras teribes ‘on una sola palabra salida det. # Pas al castigaros progresivamente, les oportunidad para que se arrepintieran No ignorabas, sin embargo, que su ine rior era perveiso y que su maldad era hata, y que no cambiarian, " porque a faza habia sido declorada malta desd €l principio. De todos modos, no fue miedo a alguien que dejaste sin co: sus crimenes. !2 Porque, equién pod ecirte: +eQué has hecho? qulén pot ‘oponerse a tus decisiones? ¢Quién pod llamart la atencion por anigilar a nacio nes que ti creaste? cQuién te impedil Castigar a hombres injustos? i 1? Fuera de ti, que te preocupas de lt dos, no hay otro Dios al que tengas qu probarle que no actuaste injustamentt F'No hay tampoco ry o sobeano alg ro que peda oponérsete cuando deck castigar 15 Puesto que t6 eres perk justo, lo haces todo con justi tun mal uso de tu poder si condenaras fue no merece ser castigado, 1° Tu fue = el fundamento de tu Justicia; co teres el duena de todas las cosas, puede también perdonaras. 2 7 Muestras tu fuerza a los que pont en duda tu poder absolute; castigas | faudacia de los que lo desafian. © Pe ‘aunque seas un Sefor poderoso, juzg con moderacion y nos gobiernas con mu cha pacienci, porque eres libre de int venir cuando quieras. 7 "Al acter ose hos mostado a blo que el justo debe amar a todos a Fombres,y has dado tus jos es dil ‘esperanza de que después del pecado permites que Se arepientan. *Incluso co los cananece,eneig de tus hijos y dignos de muete, actual on moderaisn indulgenela ara da les tempo y oportunidad a que se conv 137 lieran, 2 Pero’con tus hijos actuaste to: davia con més miramientos, ya que esta- bas ligado a sus antepasados por jura- mentos, alianzas y tantas otras bellas promesas, 2 De tal manera, que cuando castigas | nuestros enemigos con moderacién, lo haces para que aprendamos, para que ppensemos en tu bondad cuando nos to- {que ser jueces, y para que confiemos en {u misericordia cuando seamos juzgados, 2 A los que vivian alocadamente en el ‘mal, los castigaste por medio de sus ido- los abominables, 2" Hlabian llegado muy lejos porlos caminos del error, tomando como dioses a los animales mas feos y més despreciables! Se habian dejado en- sgatiar como nis sin juicio. ® Asi, como a nifios que no plensan, les dirgiste primero una leve advertencia, 2 pero no comprendieron esos benignos feproches, asi que merecian experimen- lat el juico de Dios. 27 En medio de sus sulrimientos, se indignaron con esos ani- males a los que habian tomado por dio- ses, y que ahora se transformaban en los instrumentos de su castigo. Entonces descubrieron y reconocieron coma Dios al que antes se negaban a ver: ése fue el motivo del castigo supremo que recayé sobre ellos Elerror de los que adoran las fuerzas de la naturaleza * 1 La ignorancia de Dios siempre manifiesta en los hombres una alla esencial. Todo lo que admiran por su valor no los lle- v6 a conocer al Que Es. ;Se queda- Ton con las obras y no réconocieron al Artesano! 2 Consideraron como dioses que gobiernan el mundo tanto al fuego + 13.1 El materilisa Ignora a Dios: El Para servit 1 tu bondad, que da a todos el alimento, se transform, acomodlandose al deseo de 1) los que la necesitaban. 2° Asi aprendieron tus hijos muy queridos, Sefior, que no son los productos de la tierra lo que alimenta al hombre, sino que es tu palabra Jo que sostiene a los que creen en ti, ®” Ese alimento que el fuego no podia destruir se derretia con el calor del primer ayo de sol, ® para que asi supieran que hay que adelantarse al sol para darte gra- Pensaban esconderse junto con sus pecados bajo velo del elvdo, per fue. Ton dspersades, sometidos a tebles ho. ores, aterrorizndos por fantasmes. * Los ‘scondrjos donde ae fefugiaron no los Pusieton al abrgo del miedo rides es. pantosos esonaban a su deredor,y 30 les aparecian especros vids, de rasgos ligubres.° Ningun fuego pod alumi. ls, vel brillant resplandor de las este. las nose area raspasar esa sombxia noche, ® ta nice cosa que podian ver ne ‘SABIDURIA'17 era un fuego terrible que no se extinguia; ¥y cuando esa vision habia ya desaparect do, en su terror exageraban todavia lo que acababan de ver, 7 Las artimanas de la: magia no sirvie- fon para nada, y su pretendida sabiduria recibio ‘un tajante desmentido, ® porque aquellos que se jactaban de sanar-a los espiritus de sus perturbaciones ¥y de sus temores, eran presa de un miedo ridieulo, ® Aunque no hubiera nada que temer, el simple paso de un’animal o el sibide de una serpiente bastaba para aterrorizarlos; '®’se morian en convulsiones de miedo, no atrevigndose a mirar ese aire que nos rodea y del cual nadie podria huir. 1! Por- {que la maldad es miedosa: se condena’ a si misma. Perseguida por su conclencia, espera siempre lo peor. !2 Tener miedo es simplemente renunciar a la ayuda de le ‘razon; mientras menos se cuenta con esa ayuda interior, mas aumenta la causa desconocida de sus suftimientos. '3 Esa noche habia surgido de un mun- do infernal, mundo de la. impotencia; se habia apoderado de ellos durante el sue: fo y los mantenia en la impatencia, A la largo de toda esa noche, ' se vefan per- seguidos por espectros y permanecian Quisieron exterminar a los recién na- “EB cidos del pueblo santo: Moisés fue el tn o que se salv6 entre los que eran aban- ddonndos, Para castgaros,hiciste perecer ‘Tun gran numero de ellos, luego los sho (geste a todos juntos en el mar impetuoso. S Esa noche habia sido anunciada a nuestros padres, para que supieran des pues volorar tus promesas y depositaran bn ellas su confianza, ? Tu pueblo, pues, aguardeba el momento en que los justos Serian salvados y sus enemigos, aruina- dos; 8 al castgar @ nuestos adversarios Ccbriste de gloria a tus elegidos, es decir, 2 nosotros mismos. TTus santos hijs, la raza de los bue nos, offecieron pues en secreto el sacri. Go y se comprometieron a observar esa Ley divina el pueblo seguiria siendo sol- dato tanto en los éxitos camo en los pel- dros; después de lo cual entonaron los ‘cantos de sus padres. can I En ese mismo momento le hacian ‘eco los clamores confusos de sus enem: gos, junto con Tos gritos lastimeros de los ue lloraban a sus his 1 Una misma sentencia habia castiga do al servidor y a su patrén; el hombre deh pueblo suftia lo mismo. que el rey. 4? Lloraban a sus innumerables muertos, derribados todos por la misma mul Jos vivos no daban. abasto para ef les: la flor y nata de esa raza habia) negado a creer, engafiados por si gos, pero después de la muerte primogénitos reconocieron que est Blo era hijo de Dios. D * Cuando todo estaba trangulle dio dl silencio, y habia transcurido {ad de la noche, 1 tu Palabra om Ss lanzb desde io alo de los ciel esta Junto atu tone real, y se prec tno un guerrero furioso sobre el pa enado al extermini. Levaba come da acerada tu inevocable decision be el ciel y pisabala terra; cuando faba esparcia [a muerte por todas 1” De repente se sintleron pet por eparciones y horibles pesadl {error indecible se apoder6 de ells: "8 Cuando eaian agonizando 2 auier parte, sabien decir por qué porque habien sido informado suefios que los habian perturb febian sucumbir sin saber por qU ‘que sufi. " 22 Es cleto que los justos tami rimentaron Ta muerte: el fagel a muchos de elo en el desieo; pero fa de Dios no dur tant. # Un ho {achable tomé inmediatamente si con las armas de su ministero: a ef incienso de los sactficios exp Ast enfent6 atu célea, Seton y su prueba: vieron enfonces que ‘ior 2 Puzo fn ty resentment Ia fuerza iia 0 la eficacia de ls a ‘no con st palabra: le record al for las promesas y ls alianzas aniguamente con nuestros padres Go se intexpuso, los muertos ya se puso fina la Celera y le cen el Ga os vivos. Todo el mundo jpresentado en su larga tanica, en i Fiteras de piedias preciosa ll nombres gloriosos de nuestos Su cabeza la diadema de tu majesiad Al vero, el Exterminadot ytuvo miedo: habia bastado con ficipo de tu célera ‘stigo y maldicién; el paso Wi Mar Rojo yr te ae pido tomaron la decision de persegui eee a er erent Discos se ees Sonera ees ‘SABIDURIA 19 Egipto y Sodoma +3 Los otros, los pecadores, habian sic Pa eae De AER mn gprs nee genes sires reeset, act Renuel caer ae Re plea een Ope ee een an ee ee pret ra aT dae atone ante Sau seams ee Conclusion '8 Fue como si los diferentes eleme del mundo nercamaran sus propied: des, igual como en la cara la alemancta de fos sonidos cambia el ro, conser ‘ando sin embargo cada nota su propia tonaldad. Y'sise exominan los hecho ‘e50 fue justamente lo que pas6, q "> Lo que vie enlatra se adapt al agua, lo que ests hecho para el agua se YoWi erate, 2 1 ego adams ontacto con el aa, dlvigh de epagert. Las lamas no que: maban a los Tréiles insectos que las ttravesaban; nf hacia que se denera el mang, ese alimento dino que debi I Cats om la escarcha en un instante * 2 (De cuéntas maneras, Sefior, has ‘exaltado y-glorficado a tu pueblo! Nunca lo has olvidado, sino que lo has asistido siempre y en todas partes, i onodo, El ib termina en forma abrupt, con esta esperanza: el pucblo de Dios nunca seré bay

You might also like