You are on page 1of 4
REPUBLICA DE CHILE LMUNICIPALIDAD DE LAS CABRAS SECRETARIA MUNICIPAL APRUEBA ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA REGULACION DE LOS ESPECTACULOS CIRCENSES Y JUEGOS DE ENTRETENCION (MECANICOS 0 SIMILARES) DECRETO EXENTO N2_\\22— MOSCABRAS: (49 L208 CONSIDERANDO: Sesién Ordinaria del Concejo Municipal de fecha 10 de Julio de 2019, mediante el cual se aprobé por mayoria Ordenanza Municipal para la Regulacién de los Espectaculos Circenses y Juegos de Entretencién (mecénicos o similares). VISTO! Las facultades que para los efectos me confiere el DEL. 1 del 9 de mayo de 2006, que fija el texto refundido y sistematizado de la Ley 18.695 Orgénica Constitucional de Municipalidades. DECRETO: 4. APRUEBASE, Ordenanza Municipal para la regulacién de los Espectaculos Circenses y Juegos de Entretencién (Mecénicos o Similares), de acuerdo a lo siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA REGULACION DE LOS ESPECTACULOS CIRCENSES Y JUEGOS DE ENTRETENCION (MECANICOS 0 SIMILARES). TITULOL DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1. _La presente Ordenanza establece regulacién sobre los espectaculos circenses y los juegos de entretenci6n (mecénicos o similares), que se presenten al ptiblico por un periodo y en lugar determinado, y sea efectuado en terrenos municipales, particulares 0 en bienes nacionales de uso piblico. Articulo 2, _Las personas naturales y/o juridicas, que desarrollen estas actividades, deberén presentar una solicitud en el Departamento de Rentas y Fiscalizacién del Municipio, donde deberd presentar todos los documentos requeridos en esta ordenanza. Articulo 3. _ Enel caso de contaminacién aciistica o ruidos molestos, generado por el funcionamiento de estas actividades, el Representante Legal o en su defecto la persona a cargo, deberd adoptar las medidas necesarias para el cumplimiento de las normas maximas de emisi6n de ruidos que la legislacién permita. Articulo 4, _La publicidad podré efectuarse mediante altoparlantes ubicados en vehiculos, siempre y cuando se pague el derecho municipal correspondiente, fijado en la ordenanza respectiva para esos efectos. TITULO II DE LOS CIRCOS Articulo 5. —_Los requisitos para la autorizacién de funcionamiento son los siguientes: a) Carta dirigida al Sr. Alcalde. b) Fotocopia del carnet de identidad del representante legal o encargado. ©) Certificado de Instalacién Eléctrica emitido por la Super Intendencia de Electricidad y Combustible (SEC). 4) Informe o resolucién sanitaria. €) Croquis de la ubicacién solicitada. £) Autorizacién del duefio de la propiedad en caso de ser particular. g) Seguro dafios a terceros h) Deberd mantener servicios higiénicos operativos, para la comunidad circense, también debera mantener servicios para el piblico espectador. i) Acreditar abastecimiento de agua Articulo 6. Dentro de las Instalaciones deberd contar, a lo menos: a) Extintor por cada 100m? del establecimiento o fraccién, con un minimo de dos unidades. b) Contar con botiquin de primeros auxilios con implementacién reglamentaria. ©) Mantener vias de escape operativas. d) Habilitar sefialética de emergencia indicando las vias de “ESCAPE”. e) Deberd existir un lugar especial donde se deposite la basura en espera de su retiro por los, servicios municipales. 1) Luces de emergencia Articulo7. __Corresponderé ala Municipalidad, mediante el Departamento de Inspecci6n Municipal, evaluar el estado general del circo, sin embargo la responsabilidad de la correcta instalacién y buen estado de los implementos e infraestructura, corresponde a los representantes del espectaculo. Articulo 8. Una vez terminada la autorizacién de funcionamiento del circo, el representante, deberd proceder a retirarse del recinto, en un plazo maximo de 24 horas, 0 de lo contrario deberd pagar 1 UTM diaria por atraso. Articulo 9. El valor del circo, sera de 1 UTM diaria, pudiendo el Alcalde rebajar este valor a % UTM, en caso de existir condiciones que lo ameriten, como por ejemplo: catastrofes naturales, situaciones comunitarias especiales, entre otros. Articulo 10. Los circos familiares que se presenten en la comuna, podrén solicitar exencién de pago, siempre y cuando entreguen funciones gratuitas a la comunidad 0 alguna entidad educativa, previa coordinacién con el Alcalde. TITULO It DE LAS ENTRETENCIONES MECANICAS Y SIMILARES Articulo 11. E10 los contribuyentes, que tramiten un permiso temporal para el funcionamiento de entretenciones mecénicas y similares, deberdn cumplir con todos los requisitos que exige la Direccién de Rentas y Fiscalizacién para que le sea otorgado el permiso por el periodo solicitado. Articulo 12. Elo los contribuyentes, que soliciten funcionar con entretenciones ‘mecénicas y similares, deberan presentar su propuesta a la Direccién de Obras Municipales para su evaluacién. Articulo 13. _: En las Instalaciones deberdn contar, a lo menos: a) Extintor por cada 100m? del establecimiento o fraccién, con un minimo de dos unidades de6kg. b) Contar con botiquin de primeros auxilios con implementacién reglamenta ©) Mantener vias de escape operativas. d) Habilitar sefialética de emergencia indicando las vias de “ESCAPE”, e) Deberd existir un lugar especial donde se deposite la basura en espera de su retiro por los servicios municipales. f)_Luces de Emergencia. 2) Servicios Higiénicos de tipo quimico, minimo dos (2), los cuales deberdn estar dispuestos en lugares adecuados para los dependientes. h) Acreditar tipo de energia a utilizar para el funcionamiento de las entretenciones mecénicas. Articulo 14. Los pasillos o corredores que formen parte del terreno en donde se emplacen las entretenciones mecénicas y similares, deberén ser superficies horizontales y sin imperfecciones. Articulo 15. __La Direccién de Obras Municipales dard su aprobacién en terreno al verificar que las obras y su emplazamiento han dado cumplimiento a las instrucciones del municipio. Luego de ello, se pronunciaré conforme por medio escrito a la Direccién de Rentas y Fiscalizacién. Articulo 16. _ Al terminar la autorizacién de funcionamiento de las entretenciones mecénicas y similares, el representante deberd proceder al retiro de las instalaciones, debiendo dejar limpio el lugar, en el caso contrario el Municipio dentro de sus facultades podré aplicar la Ordenanza de Aseo y Ornato a quién corresponda, TITULO IV PROHIBICIONES GENERALES Articulo 17. Queda expresamente prohibido: a) El expendio o consumo de bebidas alcohdlicas. b) Laexhibicién y venta de cualquier clase de animales TITULOV PROCEDIMIENTOS, FISCALIZACIONES Y SANCIONES Articulo 18. _Las infracciones a la presente Ordenanza seran denunciadas al Juzgado de Policia Local. Articulo 19. __ Corresponderd a Carabineros de Chile e Inspectores Municipales, controlar las disposiciones contenidas en la presente ordenanza y notificar su infraccion al Juzgado de Policia local Articulo 20. Sin perjuicio de lo establecido en el articulo anterior, cualquier habitante o residente de la comuna podré denunciar toda infraccién ala presente Ordenanza ante los Inspectores Municipales 0 Carabineros de Chile, quienes daran curso inmediato al procedimiento respectivo, en su defecto podrén interponer la demanda respectiva ante el tribunal competente. Articulo 21. _Las infracciones a la presente Ordenanza seran sancionadas con una multa de 5 UTM. Articulo 22. _La presente Ordenanza comenzaré a regir desde la fecha de su publicacién. ANOTESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE.

You might also like