You are on page 1of 11
Mensaje de la Presidencia del Area Centro América “Ahora es el tiempo de las bendiciones en Centroamérica’, Noviembre 2022, Ider Gerrit W. Gong El élder Marlin K. Jensen, en un articulo titulado “Se llevard entre vosotros una historia” escribié: “El propésito principal de la historia de la Iglesia es ayudar a los miembros a incrementar su fe en Jesucristo y a guardar sus convenios sagrados. Al cumplir este propésito, hay tres consideraciones principales que nos gulan Primero, procuramos testificar de las verdades fundamentales de la Restauraci6n y defenderlas. Segundo, deseamos contribuir a que los miembros de la Iglesia recuerden las grandes cosas que Dios ha hecho por Sus hijos. Tercero, tenemos la responsabilidad que se nos ha dado en las Escrituras de preservar el orden revelado del reino de Dios, Eso comprende las revelaciones, los documentos, los procedimientos, los procesos y los modelos que proporcionan orden y continuidad para el ejercicio de las llaves del sacerdocio, el funcionamiento apropiado de los cuérums del sacerdocio, la realizacién de las ordenanzas, etc., 0 sea, todos los elementos esenciales para la salvacién’. “Todo lo que hacemos en esta Iglesia se centra en ayudar alas personas a aprender, comprender, recibir dignamente, vivir, recordar y honrar los convenios y las ordenanzas", 24 de agosto de 2021, élder David A. Bednar Como Presidencia del Area Centroamérica, instamos a los miembros a meditar en lo preceptuado en DyC 93:24 *y la verdad es el conocimiento de las cosas como son, como eran y como han de ser’: a fin de recordar y registrar las experiencias espirituales derivadas del ejercicio de fe y de la misericordia divina que nos permiten atesorar y registrar los milagros que el Sefior ha obrado en nuestras vidas. Entre los mas esenciales y sagrados, estén los registros que verifican el que se hayan efectuado las ordenanzas del templo.. Confiamos que la presente leccién basada en milagros acontecidos en los paises del Area, nos, permitan conocer la mano del Sefior en esta tierra fértil y preciada de la tierra prometida y asi comprender que en nuestra historia hay sucesos dignos de que se conozcan y se ensefien en la Iglesia y en el hogar. El presidente Dallin H. Oaks, Primer Consejero de la Primera Presidencia, ensefio: “Todos los dias ‘curren muchos milagros en la obra de nuestra iglesia y en la vida de los miembros” (Véase "Miracles", Ensign, junio de 2001, pag. 6) Que gran verdad y que reconfortante es saber que la fuente de los milagros sigue a nuestro alcance, pues como lo declara Moroni: Dee eu eee RCO ee ddavia un ser inmutable? Y he aqui, os digo que él no cambia; s Ceara esa de ser Dios, y es un Dios de milagros”. (Véase Los mila Cory Cee frac ek el TRUE eee pg Ic) Beemer aL) El presidente Brigham Young (1801-1877) ensefé: milagros... no son para los incrédulos; son para consolar a los s PCO ely COTTE eee Cet ICE anu A SREP eet esi net eee de la iglesia: Brigham Young, 1 Poo) Actualmente mediante los Especialistas de Recoleccién de Historia se estén recopilando Historias de Fe y Milagros entre los miembros de nuestra localidad. Y lo hacen a fin de que nos fortalezcamos, ‘No importa cudin dificil sea el camino... nos consuela saber que, aun antes, otros sobrellevaron las pruebas y tragedias més dolorosas de Ia vida, mirando hacia el cielo...”. (Véase presidente M. Russell Ballard, Liahona, julio de 1997, pag. 68). @ instrucciones para los miembros Al estudiar estas experiencias de fe y milagros, deseamos que los miembros del pa(s sean fortalecidos al conocerlasy puedan reconocer los milagros en sus propias vidas. Al compartir sus sentimientos y experiencias obtenidas por medio del estudio personal, se fortalecerén unos a otros. Hoy conoceremos una de las historias de fe y milagros mas trascendentes de la familia Mora de Costa Rica que nos muestra el camino sacrificado para llegar al Templo de Mesa Arizona para ser sellados como una familia eterna, @ Historia familiar de Froilana Villalobos de Mora Estudie la Historia Familiar de la Hermana Froilana Villalobos y desarrolle los siguientes aspectos: Seka eeeuac) Presentado por: Froilana Villalobos de Mora Nosotros conocimos el evangelio de Jesucristo en el afio 1971. Los misioneros que nos ensefiaron se llaman Merlin Yost y Roger Muns, ellos estuvieron ensefigndonos las pliticas por semana y media y cuando ese tiempo transcurrié, consideraron que ya estabamos istos para bautizarnos al dia siguiente, Mi esposo estaba un poquito renuente, porque dijo que era lejos para llevar a los nifios ya que debiamos viajar una hora en autobus, y él pensaba que no estarian listos a tiempo, pero yo le ‘escuché y dije que podria tenerlos a todos listos en su momento, Mi esposo tenia 12 afios de no visitar ninguna iglesia, habia estudiado las doctrinas de algunas de ellas, pero ninguna satisfacia sus necesidades espirituales. Yo, por el contrario, asistia a la iglesia cat6lica, y crefa estar en lo correcto, incluso mis hijas mayores, Lidiette y Lorena eran participantes del coro que cantaba en las misas como "Hijas de Maria", organizacién de jovencitas. Cierto dia, pasaron unos misioneros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias, tocaron la puerta y me preguntaron qué conocimiento tenia yo de la Iglesia, a lo cual contesté que ninguno, pero les dije que mi esposo posiblemente tendria interés en escucharles; pas6 el tiempo y esos misioneros nunca regresaron. Tiempo después, aproximadamente tres meses, pasaron por casa otros dos misioneros alos cuales les dije lo mismo, pero éstos siregresaron nuevamente, el mismo dia por la noche. Mi esposo les atendié solo, pero ellos le indicaron que deseaban que estuviera toda la familia presente en la platica, cuando mi esposo me llamé para que les acompafiase, mi pensamiento interior fue que yo no tenia necesidad de aquello, ya que yo me sentia satisfecha con mi propia religién, pero habiendo recibido una instruccién precisa de mis padres acerca de la obediencia, accedi. Cuando ellos inclinaron la cabeza y cerraron sus ojos para orar a nuestro Padre Celestial por nuestra familia, yo pude sentir la sinceridad en sus palabras, esa fue mi primera impresién grata, Mi segunda impresién fue cuando nos mostraron una lémina de Jesucristo con sus Doce Apéstoles, y nos explicaron que asi como Jesucristo habia organizado su Iglesia en la antiguedad igualmente se encontraba organizada hoy dia sobre la tierra, con doce apéstoles y un profeta. Yo, muy sorprendida por esta afirmacion les pregunté que dénde se encontraban ellos, a lo cudl me contestaron que estaban en los Estados Unidos; como ellos eran originarios de ese pais les crei y quedé muy sorprendida, Esa misma noche estudié todos los folletos que nos dejaron, asi como el Libro de Mormén; yo y mis hijas mayores. Cada asignacién de lectura que nos dejaban en las charlas, nosotros la cumpliamos EI 13 de agosto de 1971, al igual que Jesucristo lo hizo, fuimos bautizados por esos misioneros, cuatro miembros de mi familia fuimos llevados a las aguas bautismales. En ese entonces perteneciamos a una rama pequefia en Desamparados, la cudl contaba con mas o menos 15 miembros; en esa ramita tuvimos nuestros primeros llamamientos, yo como consejera de la Primaria, cuya presidenta era la Hermana Cantilo, y también fui maestra de la Escuela Dominical. Mi esposo fue llamado a servir en dos llamamientos, como consejero de la Escuela Dominical y consejero del presidente de la rama, Alvaro Bustamante, Al poco tiempo mi esposo fue llamado como presidente de la rama, y yo como presidenta de la Sociedad de Socorro, yo no me sentia capacitada para cumplir con los llamamientos pero los aceptaba para apoyarlo, Nuestras cuatro hijas més pequefias entraron a la Primaria y la mayor a las Mujeres Jovenes, Para ese tiempo, nosotros no teniamos ningiin hijo var6n, hasta entonces yo nunca habia sentido la necesidad de tener un varoncito, pero cuando conocimos la Iglesia de Jesucristo y nos dimos cuenta que los varones poselan el sacerdocio, el poder del Sefior dado a los hombres, sentimos la necesidad de tener un nifito, asf que mi esposo y yo empezamos a orar a nuestro Padre Celestial para que nos mandara un hijo, y quedé embarazada. Mientras el embarazo avanzaba, continuamos trabajando en la Iglesia, y nuestro testimonio crecia y crecta Yo tenia muchos deseos de hacer las cosas bien en mi llamamiento de la Sociedad de Socorro, pero sentia que no sabia mucho, asi que un buen hermano, Jorge Solano, me llevé algunas veces a barrio I en Los Yoses, San Pedro, la primera rama que se organizé en Costa Rica, para que viera como se llevaba a cabo una reunién de la Sociedad de Socorro, y otras cosas como el Aniversario de la Sociedad de Socorro, para que nosotras organizéramos la celebracién de la misma forma en nuestra rama. También pedi ayuda a la hermana Rita Pereira, para que me acompafiara a San Francisco, donde le pedi a la Hermana Zurama de Villalobos que nos indicara el orden en el cual se daban las lecciones. Ella con mucho carifio nos ayud6. Un dia llegé a nuestra rama un gran misionero, el élder Sanders, quien me explicé sobre el programa de Maestras Visitantes, el cual yo ni siquiera sabia que existia, en ese momento éramos tres las hermanas mas activas, mis dos consejeras, Nuria Rojas, Estela Diaz, y yo, con ellas empecé el programa de las Maestra Visitantes, En el mes de diciembre del afio 1972, nacié nuestro primer hijo varén, Eduardo, él vino a nuestra familia después de cinco hijas, trayendo mucha felicidad a nuestro hogar. En el aio 1975 se construyé la capilla de Desamparados, ya que hasta entonces hab/amos ocupado una casa de alquiler para nuestros cultos, En esa construccién todos los miembros pusimos nuestro granito de arena, por medio de mano de obra. Alos 4 afios de ser miembros de la Iglesia de Jesucristo, recibimos la enorme bendicién de poder asistir al Templo de Arizona EE.UU, fue un suefio largamente acariciado desde que fuimos bautizados, aunque parecia irrealizable por la situacién econémica que era realmente critica. Para aquel tiempo teniamos seis hijos, Lidiette, Lorena, Grettel, Sandra, Diana y Eduardo, ademas ya estaba embarazada de mi ultimo hijo, no teniamos casa propia, pagabamos un alquiler, mi esposo tenia un trabajo como despachador en una compafiia de cosméticos y medicinas, en el cual ganaba muy poco, eran 500 colones mensuales, Nuestras hijas estaban dos en el colegio y tres en la escuela, esto demandaba mucho gasto, lo cual realmente hacia la situacién dificil A pesar de esto, nosotros siempre ordbamos a nuestro Padre Celestial, y le pediamos que nos ayudara a obtener la bendicién de poder asistir algin dia al Santo Templo y asf sellar a nuestra familia por toda la eternidad. Pensando en eso, me vino a la mente la idea de trabajar fuera del hogar, y aunque encontré empleo nunca lo hice porque mi esposo se opuso, él nunca estuvo de acuerdo en que yo trabajara fuera del hogar. Yo realmente creia que solo de esa manera podriamos viajar al templo, y tenia la firme conviccién de que debia ayudarlo a alcanzar esa meta, Por ese tiempo fui internada y operada de las amigdalas en el Hospital Calderon Guardia, Pero cuando me recuperé segut con la misma idea de trabajar fuera del hogar. Mi esposo comenz6 a ahorrar 5 colones por quincena para nuestro viaje, yo con mi deseo de ayudarle ful donde mi cufiada, Carmen Mora, y le ofreci mis servicios para plancharle la ropa, ya que ella siempre pagaba para que se lo hicieran, y en ese momento no tenia quien le ayudara. Asi fue como empecé a cooperar, adjuntando dinero al de mi esposo, me pagaban 7 colones por 6 horas. Mientras nos esforzabamos de esa manera, el Sefior se encargé de tocar el corazén de las personas alrededor de nosotros. Un dia vino el presidente de distrito, el hermano Manuel Najera Guzman, y le comunicd a mi esposo que debia, como presidente de rama, buscar un conserje que se encargara de la limpieza de la capilla, mi esposo llamé a varios hermanos y les offecié el trabajo, pero ninguno se interes6, incluso pensd en un hermano, Bernardo Salazar, que se habia ido a los EE.UU. y dejé a la familia aqui, pero el hermano le avis6 que no podia venir. De manera que mi esposo le informé al presidente de distrito que no encontraba quien trabajara en la capilla, el presidente nos volvié a visitar y pregunté que quién limpiaba la capilla en ese momento, mi esposo le dijo que yo lo hacia, pero porque me gustaba servir, entonces en ese momento el presidente Najera pregunté que si me interesaba tener ese trabajo, claro que me interesaba y por supuesto que lo acepté, y fue de esa manera como el Sefior me proporcioné el trabajo que necesitaba, El misionero que nos bautiz6, Merlin Yost, nos escribié y nos pidié que nos prepardramos para ir al templo, que 41 nos enviaria una ayuda. Ese afio, 1975, tres de nuestras hijas fueron becadas en los centros de estudio, y ese dinero que no se gastaba, lo envidbamos al presidente de distrito para que él lo tuviera, porque el propésito era viajar al templo. Teniamos muchas necesidades materiales, pero sabiamos que lo mas importante era estar juntos en la otra vida, como familia llegamos a un acuerdo, que todos deberiamos cooperar con trabajo y ayuno, para poder lograr esta bendicién, Mi esposo sembré un poco de hortalizas en el patio de la casa, las cuales nuestras hijas cortaban, limpiaban y vendian a los vecinos, también mi esposo compraba cajas de cosméticos a bajo precio, porque se encontraban dafiados, los limpiaba, preparaba y vendfa, Nuestra hija Diana, la menor, tenia una bicicleta que le regald una buena hermana, Sarita Gamboa, pues Diana vendié también la bicicleta porque queria cooperar. Todo ese dinero que podiamos recoger lo conservaba el hermano Najera, Se planeé la primera excursién de Centroamérica para el Templo de Arizona EE.UU., empezaron las reuniones y mi esposo y yo asistimos a la primera. El escuché todos los gastos que tendriamos que hacer en este viaje y me comenté que é! pensaba que no podriamos ir, pero llegamos al acuerdo de que si no podiamos viajar en esa oportunidad, lo hariamos en el préximo viaje. En otra ocasién mi esposo me comenté que sillegéramos a ir no podriamos comer en el camino, pero también decidimos que comeriamos pan en todo el camino, porque es0 saldria mas econémico que cualquier otra comida. En otra oportunidad me dijo que tampoco podriamos comprar los garments, eso si me preocupé mas, pero continuamos adelante, con una gran fe en el Sefior, de que lograriamos ir. Llegé navidad, mi esposo y yo hablamos con las nifias para comunicarles que no tendriamos uvas ni manzanas, ni regalos para ellas, y ellas tan especiales como siempre, asi lo comprendieron, Pero el Sefior no nos olvid6, y en la noche de navidad encontramos una bolsa grande en el corredor de nuestra casa, tenia todo lo que hubiéramos deseado comer, incluso una canasta con confites, que todavia conservo como recuerdo. Esa misma noche, ademds, introdujeron por debajo de la puerta un sobre con dinero, en la parte de afuera tenia escrito “de parte del Espiritu Santo", nosotros nos arrodillamos y dimos gracias a nuestro Padre Celestial en nombre de Jesucristo; en fin, los milagros fueron muchos, y el testimonio que tenemos de ellos es muy grande. La ropa que utilizamos en ese viaje fue confeccionada por mi, con una maquina de coser que me regalé mi cufiada, Irma Vega, Los preparativos continuaron, y faltando pocos dias para salir, mi hijo menor, Eduardo, se enfermé de las amigdalas, él padecia de eso y desde pequefio estaba en tratamiento médico; sin embargo, nunca se habla enfermado tanto como sucedié esta vez, una noche casi se asfixia, se puso morado, y casi no podia respirar, mi esposo me indic6 que le tomara en mis brazos para darle una unci6n y asi lo hicimos, y él durmié todo el resto de la noche, desperté al otro dia a las 8 de la mariana, Lo alisté y lo llevé al médico, el cual indicé que debia ser internado y operado de emergencia, e expliqué al médico que tenia un viaje muy importante programado dentro de tres dias, 41 dijo que no podriamos sacar al nifio del pais, que él no daba permiso porque no se responsabilizaba de una vida humana, Me entregé todos los papeles y nos envié en la ambulancia para el Hospital de Nifios, mientras é! hablaba diciéndome que el nitio podia morir asfixiado en cualquier momento, en mi corazén sentia que el Sefior podia llevarnos a este viaje y traernos con bien, que no ‘nos ocurriria nada malo. Sabiamos que el Sefior deseaba que hiciéramos esto. Desobedect al médicoy me vine para la casa para que mi esposo le diera una uncién, hablamos a toda la familia y llegarios a un acuerdo, el Viaje no se atrasaria, empezamos un ayuno a favor de nuestro hijo, mi esposo llamé a ocho poseedores del sacerdocio para que le hicieran la uncién, El dia anterior nos habia llamado el presidente de distrito, y nos dijo que nos esperaba frente a la Corte Suprema de Justicia, tuvimos un poquito de temor, imaginando para qué seria la llamada. Cuando por fin llegamos nos dio una buena noticia, nos dijo que nos habia sobrado un poco de dinero, iqué bendicién!, nos alegramos porque podriamos comprar los garments Mi esposo estaba un poco temeroso de pedir permiso al jefe para ausentarse del trabajo, porque este sefior, don Luis Milano, no le daba permiso a nadie para nada, pero como siempre, llegamos a un acuerdo, empezamos un ayuno toda la familia para que a este hombre se le ablandara el corazén, y acordamos que si él no le concedia el permiso, de todas maneras nos iriamos, el Seftor nos repararia otro trabajo al regresar sin embargo, cudn grande fue nuestra sorpresa cuando el jefe le dio el permiso y con goce de salario, de nuevo vimos la mano del Sefior sobre nosotros. Llegé el dia de salir, 14 de enero de 1976. La hermana Angelita Arias vino por nosotros y nos llevé a la parada de Tica Bus. Catorce hermanos de nuestra unidad fueron a despedirnos, también estaba alli el presidente Eager, presidente de misién, junto con su esposa quien nos regalé $10, el Hermano Fabio Arias nos mandé $2 y la hermana Teresa, su madre, nos regal6 300 colones. Con nosotros viajaba el presidente de distrito y su familia, sus consejeros y sus familias. Salimos de Costa Rica en horas de la mafana. En este autobs nos acompaftaban hermanos de Panama. El primer dia viajamos a Nicaragua y allf dormimos, los hermanos nos atendieron muy bien, fabricaron en la cancha de la capilla unos bafios de cartén y madera. Alli encontramos al élder Mario Jiménez, misionero de Costa Rica, él nos buscé un colchén y lo puso en el suelo para que alli durmiéramos con las nifias. Alli en Nicaragua se nos unieron algunos hermanos, como la familia Garcia. Por la mafiana seguimos el viaje, pero antes de salir las hermanas de la Iglesia nos regalaron comida para que mis hijas comieran en el camino, Pasamos a Honduras a las 12 del medio dia, y continuamos hacia El Salvador, alli los hermanos de la Iglesia nos esperaron y dividieron a nuestra familia en tres grupos, Lidiette y Sandra fueron con la familia de Leticia Rodriguez; Lorena y Grettel fueron con la familia de Rosa Rivas; Diana, Eduardo, mi esposo y yo nos fuimos con la familia del patriarca Fidel Bonilla, él y su familia nos recibieron con mil atenciones y hasta fotos ‘nos tomaron, nos dieron un obsequio y por supuesto hospedaje. Al otro dia salimos para Guatemala, alli nos esperaban los hermanos de la Iglesia con todo su amor, nos dieron comida y donde dormir. Alli se unid 4 nosotros otro autoblis que llevaba hermanos de Guatemala y otros paises de Centroamérica. Al dia siguiente continuamos el viaje hacia México, tardamos tres dias y tres noches atravesando México, sin parar a dormir en ningiin lugar, lo haciamos en el autobuis. Un dia hicieron una parada en una estacién de combustible para llenar el tanque de gasolina, y habia alli un barril con agua, estaba tan fria que las manos dolfan cuando la tocdbamos, pero nuestras hijas estaban tan deseosas de bafiarse que se bajaron y lo hicieron, con todo y ropa. Nuestro hijo Eduardo iba bien, mi esposo lo cuidaba mientras yo dormia, y luego yo lo cuidaba para que él durmiera, de vez en cuando paraban donde habia agua para que lavaramos ‘algunos pafiales, lo haciamos sobre piedras porque no habfa pilas, luego tendiamos la ropa dentro del autobiis. En esos tres dias pararon una sola vez para bafiarnos, fue en la ciudad de México, una buena hermana que no conociamos, pero que viajaba con nosotros, nos invité un almuerzo. Hubo mas de un hermano de los cuales no recuerdo el nombre, que nos daban comida, las hermanas nos regalaban leche, pan, frutas, tarros de frijoles, para nuestros hijos. También el presidente de distrito nos ofrecfa su ayuda con dinero y comida, el Sefior realmente iba con nosotros. En el autobls que iba de Costa Rica nos acompaiaba una enfermera, la hermana Swanson con su esposo, norteamericanos ambos, Nuestro hijo Eduardo viajaba sin ningiin problema, ella no tuvo que socorrerlo en ningun momento. Cuando visualizamos el templo por primera vez fue algo maravilloso, unos lloraban, otros aplaudian y otros gritaban, eran las 4 a.m, y el templo parecia estar rodeado de llamas de fuego, parecia un suefo, una fantasfa, algo que no era real. Un médico y una enfermera nos esperaban y varios nifios pasaron para ser revisados, nosotros no tuvimos ningtin problema con nuestros hijos, los cuales llegaron bien, yo tampoco tuve ningdn problema, a pesar de estar embarazada, Nos bafiamos, descansamos y luego comimos, nos atendieron muy bien todo ese dia, Habia un patriarca, é| cual se preparaba ayunando, para darnos las bendiciones patriarcales El otro dia, 21 de enero entramos al templo y iqué alegria, allf estaba con su esposa, Merlin Yost, el élder que nos bautiz6, viajaron por 16 horas en auto, para poder estar con nosotros y ser nuestro testigo del sellamiento, También nos compré los garments, asi que el Sefior continuaba bendiciéndonos, Fue una experiencia maravillosa ver a nuestros hijos, vestidos de blanco, arrodillados a nuestro lado, Cuando nos pusimos de pie frente a los espejos, y vimos nuestra familia eterna, todos lloramos, y todas las personas que nos acompafiaban lloraron también, fue un momento inolvidable. Siempre he pensado que fui al cielo por unas horas y luego regresé a la tierra, Ese mismo dia cuatro miembros de nuestra familia recibieron la Bendicién Patriarcal, por un hombre lleno del Espiritu, con una gran resistencia, dio 85 bendiciones patriarcales a personas que (bamos en esa excursi6n. Al dia siguiente, el 22 de enero, nosotros los adultos entramos al templo, para hacer los bautismos por los muertos, 15 bautismos cada uno, y mis hijas ese dia prestaron un servicio, cuidaron a todos los nifios, para que las madres fuéramos al templo. £123 de enero salimos para Costa Rica, Cuando ya todos estabamos en el autobiis, mi esposo recibié un sobre que decia *Para la Familia Mora de Costa Rica’, el presidente Najera nos lo entreg6, y al preguntarle quién lo habia enviado, nos contest6: -aquél obrero que esté alld., lo vimos por la ventana, estaba vestido de blanco, las. lagrimas corrian por sus mejillas, y levantando su mano nos decia hasta luego. Abrimos el sobre, y él nos habia enviado dinero, recibimos también otros regalos de hermanas que trabajaban en el templo, también recibimos una cantidad grande de ropa, donada por una hermana llamada Emilce de Alvarez, ella es de Costa Rica, pero vive en Arizona. Todo el viaje de regreso estuvo muy bien, en el autobiis tuvimos una reunidn sacramental, alli comparti mi testimonio agradeciéndole a nuestro Padre Celestial por tantas bendiciones recibidas durante ese viaje, Fue muy triste cuando nos despedimos de todos los hermanos que se quedaron en Guatemala, y luego de los que continuaron a Panamé, porque juntos habfamos vivido algo maravilloso, Regresamos del templo, mi esposo contindo siendo el presidente de la rama y yo la presidenta de la Sociedad de Socorro, Nuestro hijo fue operado al aio siguiente del mismo problema en la garganta, todo salié muy bien, gracias a nuestro Padre Celestial y a Jesucristo, Su Hijo y Salvador. En el afio 1977 mi esposo fue relevado como presidente de la rama, y llamado al Sumo Consejo de la estaca Los Yoses, San José, Costa Rica, También en ese mismo afio en febrero, tuvimos la visita del Profeta Spencer W. Kimball a nuestro pais, preparamos el Gimnasio Nacional para recibirlo, y como presidenta de la Sociedad de Socorro, programé junto con el sacerdocio la limpieza y arreglos del gimnasio, y ese dia tuve parte del gimnasio 4 mi cuidado, para velar que estuviera en buen estado, y al tuve la oportunidad de darle la mano al Profeta, cosa que deseaba con todo mi corazén y el Espiritu Santo me testificé que ese era el hombre que el Seftor tenia aqui en la tierra, como su portavoz, y fui muy bendecida al poder hacerlo. En el afio 1978 fui relevada como presidenta de la Sociedad de Socorro del barrio de Desamparados, y fui llamada como consejera en la organizacién de la Sociedad de Socorro de la estaca Los Yoses, con la hermana Angelita Arias como presidenta, alli trabajé por seis afios con algunos llamamientos, y luego fui llamada como presidenta de las Mujeres Jvenes de la Estaca Los Yoses. Mi esposo fue llamado como obispo del barrio de Desamparados, y alli trabajé por muchos afios. Posteriormente, se organiz6 una estaca con el barrio de Gravillas, antes conocido como barrio de Desamparados, como su centro de estaca, fue llamada Estaca La Paz, San José, Costa Rica, alli mi esposo fue llamado al Sumo Consejo, y yo fui llamada como consejera en la organizacién de la Primaria a nivel de estaca, con la hermana Nuria Rojas como la presidenta, ese mismo afio fui llamada a la misma organizacién, pero como presidenta, Posteriormente fui llamada a trabajar en mi barrio como presidenta de la organizacién de las Mujeres Jévenes, alli estuve tres afios. Luego fui maestra de Vida Espiritual en la Sociedad de Socorro, secretaria y asesora en la organizacién de Mujeres Jévenes, maestra visitante y consultora de genealogia del barrio, junto con mi esposo. Nuestros hijos crecieron y se instruyen en el Evangelio dentro de la iglesia y sus hijos crecen de la misma forma, Lidiette fue misionera én la Misi6n Guatemala Quetzaltenango, durante los afios 1980 - 1982, selld su matrimonio eterno en el Templo de Ogden, EE.UU., el 10 de agosto de 1982. Tiene tres hermosos hijos Melissa, Natalia y Guido. Lorena sellé su matrimonio eterno en el Templo de Salt Lake City, EE.UU,, el 7 de abril de 1987. Tiene tres hermosos hijos Marco, Weston y Clarissa, Grettel sellé su matrimonio eterno en el Templo de Guatemala, el 4 de diciembre de 1999, Tiene cuatro hermosos hijos Verénica, nonny, Efrain y David, Sandra fue misionera en la Mision Honduras, durante los afios 1986-1988, sell6 su matrimonio eterno en el Templo de Salt Lake City, EE.UU., el 5 de julio de 1988, Tiene tres hermosos hijos Andrew, Allan y Alec. Diana fue misionera en la Misién Costa Rica, durante los afios 1990-1992, sellé su matrimonio eterno en el Templo de Guatemala, el 26 de abril de 1992. Tiene tres hermosos hijos Diana, Frans y Camila. Eduardo fue misionero en la Misién El Salvador Oeste, durante los afios 1992-1994, sellé su matrimonio eterno en el Templo de Washington, EEUU. el 3 de enero de 1996. Tiene una hermosa hija Emily y actualmente espera su segundo hijo. Moroni, el nifio que Hlevaba en mi vientre durante el viaje, ‘cumplié una misién también en El Salvador Oeste, durante los afios 1995-1997, Mi esposo, Eduardo Mora, y yo, Froilana de Mora, actualmente trabajamos como obreros del Templo, en la Ciudad de Guatemala, y verdaderamente estamos muy felices de poder servir en la Casa del Sefior. Somos abuelos de 17 maravillosos nietos, que estén creciendo con las ensefianzas del evangelio de Jesucristo, Y ahora, hemos recibido la increfble bendicién de tener un templo en nuestro pais, el cual seré dedicado el 4 de Junio de este afio, el 2000. ‘Cémo podran ver el Seftor continéa llevandonos de su manol, @ Anote sus impresiones Sobre lo que significa para usted el Evangelio restaurado y la importancia de participar de la Santa Cena todos los domingos y renovar los convenios bautismales cada semana y Io que significa para mi la obediencia a los mandamientos y la importancia de vivir con fe en el Sefior Jesucristo. Reflexionar Dedica un tiempo a reflexionar acerca de la semana que pas6. Ha presenciado milagros comunes y corrientes en tu vida diaria? Si el milagro que esperaba no se produjo, zhubo alguna otra experiencia que te haya proporcionado consuelo, crecimiento espiritual o la oportunidad de acercarte més al Salvador? Algunas razones por las que Dios obra milagros: + Para manifestar Su poder + Para ensefiar un principio espi + Para confirmar una revelacién anterior + Para confirmar y fortalecer la fe + Para hacer avanzar Su obra eCémo el ejemplo de la familia Mora le inspira a tener fe y confianza en el poder del sacerdocio y las ordenanzas del templo? Tiempo de reflexién + {Cémo los ejemplos de la familia Mora les inspira como familia y barrio a desear los dones espirituales, ejercer la fe en las bendiciones del poder del sacerdocio y experimentar los poderes del templo? +

You might also like