You are on page 1of 6
EB serene ee ft engme a, La palabra texto se puede atribulr « una pintura,a-una obra de teatro, una pleza de ballet, una, carta, en fin, todo aque! mensaje que posee integridad, sentido, ccoherencia y adecuacion. Texto = discurso El texto y sus caracteristicas a, mito que cwslquice mensaje wisn am us. Desde es va texto no una palabra o un “Gurifre 9 cuando sea integro V posea sentido, coberencia y adecuacion fncegro cuando no be falta ninguna mformacién para ser com reg P ficado dentro de las siguientes caracteristicas c ta un esquema de jn necesaria y pe e la infor mixto ne rspectiva, el oun libro racién. ra set comt- dent (es del rexto i scr los ne: tes anterio- anco retine iva Esquema de desarrollo: organizacidn textual (0 superestructura) Algunas modos de expresién especificos: = Definicin. Naturaleza © indica sién de caracteristicas — Parafrasis. Exprasién alterna o distinea de un enunciado 9 texto. — Demostracion. Prueba de algo partienda de verdades evidences. ~ Especificacién. Detincién 0 pre- ciskon de caracteristicas. - Enumeracién. Recuento de par- tes, ~ Ejemplificacion. Hecho que se utiliza para demostrar algo. ~ Referencias. Alusion a aspectos relacionados con el tdpico o tera, ~ Amplificacion. Desarrollo de un tepica. ~ Comparacién. Sefstimiento de semejarzas y diferencias ~ Refutacién. Contradiccidn o im. Pugnacion de un argumenta. ~ Recapitulacién. Reproduccién re ssumida de fo dicho, a gue lector bienda un pocma Del misma mado, el le ruacién de por ejemplo, cf emple én o viceversa amuinic, de palabras © expresiones cariianas cn Modos discursivos Bl que un texte sea adlecuado se refloa en ciertas propicdades. entee ellas un es quema de desacrollo p suscorrespndientes madas de expeesién a discursivas El esquema de desarrollo es la ferns comin sv cumcreta un tex io del tipo de comunicacién que se eatin, Lina nota periodtistica de tipo infirm: 1, un poema, wn ensayo, una receta de cocina J un directorio telefaniicn pescen una estructura especial, rant por la forma on yutc x presenian come por el con: tenida que les es propia. Si se piensa ea cualquiera de estos textes, ex muy probable que nos hago mos una ideade cémo son: an pocma hace imaginar un escrito con versos, tencion de cor tina nota informativa en un titular ¥ un ccstimen con la especial cipografia de un peritidico, Cada esquema de desarrollo unliza detetmin. ‘cunsivos: [a earracién, la descripeién y la argumentacién, que son las tres clases _gencrales de los distintos textos, Alias se suena los moddos especificas, tiles pa a precisar un mensaje: dehnicidn, ampliacion. eemplificacian, instruccxon, tesis y conclusidn, ente ot7os Como en el caso de las funciones de la lengua, an cexta puede recurtir al sso de distintns modos de expresiéns sin embargo, seré el tipo de modo domi nanrelo que determine su naturale y, por ende, su intencign comunicativa las modas de expresén 0 dis- Los distintos tipos de texto Los modes discursivos empleados en una situacién e intencién comunicativas dan arigen a distintas tipos de texto, los cuales pueden ser clsificados desde varias cfiterias, Los textos pueden ser narratives a desctiptivos, urales o tos, cientificos o literarios, eecétern Una de las formas de clasificacién consiste en considerar los rextcs egiin ef predominio de una intencidn comunicativs: |. El texto cientifico tiene por objeto la comunicaciéin del conacinienta yecoresponde, como se recordard. ala funcidn referencial de la Jengua; lo apo- yan, resumen o difinden los diccionarios, las enciclopedias, las liheos de tex to, las monografias, los manuiales de procedimientos. Al pretender informa, losarticules de investigacién y de divulgacién cieraifica comperten tambien ln fancidin referencial propia del texto ciemtifico. Eni escuela, el estudio delos textos cientificos se debe, sin dud, a la nece- sidad que cl estudiante tiene de manejarlos para obtener informacidn y cono-

You might also like