You are on page 1of 57
“POR MEDIO DI La Secretaria de Cult legales, en especial k el Decreto Extraordin: Que conforme a lo di preveé el derecho a proteccién y trato de ALCALDIA DE. SANTIAGO DE CAL! RESOLUCION: 4148,030:21.1.914.000218 DE 2023 2023-07-07 EL CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA XVIII DEL FES- TIVAL MUNDIAL DE SALSA 2023” ra del Distrito de Santiago de Cali, en ejercicio de sus atribuciones is conferidas en la Ley 397 de 1997, y debidamente facultado por rio No, 411.020.0516 de 2016, y CONSIDERANDO: puesto en el articulo 13 de la Constitucién Politica de Colombia se la igualdad, segin el cual todas las personas “recibiran la misma las autoridades y gozarn de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminacién por razones de sexo, raza, origen nacional 0 familiar, lengua, religi tado debe adoptar mente para aquellas Nn, opinién politica o filoséfica”. Adicionalmente enuncia que, el Es- ledidas a favor de grupos discriminados 0 marginados, especial- ersonas “que, por su condicién econémica, fisica o mental, se en- cuentren en circunstancia de debilidad manifiesta” Que, de la misma manera, el articulo 16 de la Constituci6n Politica dispone que “Todas las personas tienen que las que imponen posibilidad que tiene lerecho al libre desarrollo de su personalidad sin mas limitaciones los derechos de los/as demas y el orden juridico”, garantizando la ‘odo individuo de adoptar, sin ninguna intromisién o interferencia, las decisiones que le|permitiran construir su plan de vida, con base en sus particulares convicciones, creenci este derecho cuando aspiraciones legitimai sentido a su existenct Que el articulo 70 de} ias, aspiraciones y deseos. Por tanto, se entiende que se vulnera ‘a la persona se le impide, de forma arbitraria, alcanzar o perseguir de vida o valorar y escoger libremente las circunstancias que dan a la Constitucién Politica de la Reptiblica de Colombia consagra: “El Estado tiene el deber de promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los/as colombianos/as en igi la ensefianza cientifi de creacién de la ide las personas que cor el desarrollo y la difu Que en el articulo 7 expresi6n artistica s jaldad de oportunidades, por medio de la educacién permanente y a, técnica, artistica y profesional en todas las etapas del proceso itidad nacional. El Estado reconoce la igualdad y dignidad de todas Vviven en el pais. E] Estado promovera la investigacidn, la ciencia, Gn de los valores culturales de la Nacién.” ibidem, se contempla que: “La busqueda del conocimiento y la in libres. Los planes de desarrollo econémico y social incluiran el fomento a las ciencias y, en general, a la cultura. El Estado creara incentivos para per- sonas e instituciones manifestaciones cult que ejerzan estas ac Que igualmente, el a ‘que desarrollen y fomenten la ciencia y la tecnologia y las demas rales y offecerd estimulos especiales a personas e instituciones lividades.” culo 72 constitucional contemplé la responsabilidad del Estado en la proteccién del patrimonio cultural de la nacién. Que, en desarrollo di los articulos constitucionales precedentes, se expidié la Ley 397 “POR MEDIO Di ALCALDIA DE SANTIAGO DE CALI RESOLUCION: 4148,030.21.1.914.000218 DE 2023 2023-07-07 L CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA XVIII DEL FES- TIVAL MUNDIAL DE SALSA 2023” de 1997 que en su articulo 1 numeral 3 establece que: “El Estado impulsard y estimulara los procesos y activi diversidad y variedad Asi mismo, el articulo las entidades terrtori la actividad artistica culturales. Para tal ef premios anuales, con lades culturales en un marco de reconocimiento y respeto por la cultural de la Nacién colombiana’. 18 menciona que: "El Estado, a través del Ministerio de Cultura y les, establecera estimulos especiales y promocionard la creacién, cultural, la investigacién y el fortalecimiento de las expresiones cto establecera, entre otros programas, bolsas de trabajo, becas, ursos, festivales, talleres de formacién artistica, apoyo a personas y grupos dedicados @ actividades culturales, ferias, exposiciones, unidades moviles de divulgacién cultural, y tes, asi como para in ta ejecucion, la exper lectivo" Que Santiago de Cali contemplado en los dentro de su organig lotorgara incentivos y créditos especiales para artistas sobresalien- fegrantes de las comunidades locales en el campo de la creacion, mentaci6n, la formacion y la investigacién a nivel individual y co- como entidad territorial, tiene la responsabilidad de desarrollar lo rticulos constitucionales y legislativos citados, para lo cual tiene ama, la Secretaria de Cultura de Santiago de Cali, quien es el or- ganismo responsable de gestionar la Cultura y le corresponde bajo la direccién del se- cretario 0 secretaria d Patrimonio Cultural i identidad cultural nac| Que mediante el decr “por el cual se deterr} sus dependencias’, s tura, integrado por la 172) la de “1. Liderar manifestaciones cult a través de su salvag| cion social.” "3. Coor con oportunidades e fe cultura, fomentar la salvaguardia, sostenibilidad y divulgacién del imaterial con el propésito de que este sirva como testimonio de la jonal en el presente y en el futuro. eto extraordinario No. 411.020.0516 del 28 de septiembre de 2016, ina la estructura de la Administracion Central y las funciones de 2 contempla dentro de la estructura, en su capitulo 7, el sector cul- Secretaria de Cultura, que tiene dentro de sus funciones (Articulo la creacion, produccién, investigacién, circulacién y difusion de las, rales y expresiones artisticas.” *2. Conservar el patrimonio cultural arda, proteccién, investigacién y difusién, fomentando su apropia- inar el acceso y redistribucién de los bienes y servicios culturales itativas para los/as habitantes del Distrito de Santiago de Cali, promoviendo la vinculacién del sector cultural al desarrollo social y econémico” y “4. Di- sefiar e implementar los/as artistas calefio} mas continuos del or Que el Concejo de S CUAL SE ADOPTA E 2028: CALI, HACIA strategias y acciones orientadas al fortalecimiento y promocién de . especialmente los/as que hacen parte de los procesos y progra- anismo” ntiago de Cali, emitid el Acuerdo 0457 de 2018 "POR MEDIO DEL ‘L PLAN DECENAL DE CULTURA DE SANTIAGO DE CALI 2018 - IN TERRITORIO INTERCULTURAL"; plan construido participativa- mente como herramignta de planificacin del sector cultural que busca promover y afian- zar el desarrollo cult zado en la garantia blaciones, en la cultu ral en Santiago de Cali, desde un enfoque intercultural materiali- goce de los derechos culturales; el desarrollo humano con las po- ‘a y en el territorio; la participacién en y para la cultura a través del fomento de una gobernanza democratica; y la construccién de paz y postconflicto. Que, de conformidad ‘con lo establecido en el Acuerdo No.011- 2020, ‘POR EL CUAL SE “POR MEDIO DI re ALCALDIA DE SANTIAGO DE CALL RESOLUCION: 4148.030.21.1.914.000218 DE 2023 2023-07-07 L CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA XVIII DEL FES- TIVAL MUNDIAL DE SALSA 2023" ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DEL DISTRITO ESPECIAL DEPORTIVO, CUL- TURAL, TURISTICO, 2023", “CALI UNIDA tes que se relacionan con el desarrollo de las actividades, dentro de las cuales se en- marea la realizacion EMPRESARIAL Y DE SERVICIOS DE SANTIAGO DE CALI 2020- OR LA VIDA’, se contempla una serie de programas y componen- jel Festival Mundial de Salsa, siendo incluido dentro de la Dimen- sién 1: Cali, Inteligente por la Vida, Programa 103001 Marca de Ciudad para un Distrito Especial, Indicador de producto 4- Festivales de talla internacional realizados anual- mente. Que, en desarrollo de sus responsabilidades, la Secretaria de Cultura realiza acciones afirmativas frente a I legislacion anotada, a través de la potencializacién de procesos culturales diferenciales pero incluyentes, enfocados a la formacién, promocién, circula- ci6n, creacién e investigaci6n cultural, aportando desde el desarrollo de este tipo de pro- cesos a la constitucion de valores sociales. Que, en la tiltima dé territoriales que mas ada, Santiago de Cali se ha posicionado como uno de los entes romueve y apoya actividades culturales, perfilandose como cuna de diversas manifestaciones artisticas que tiene en cuenta la riqueza del talento humano multicultural que la hi bita y que se expresa en la gran variedad de festivales nacionales e internacionales que|ocupan su agenda anual. Esta abundancia de expresiones artisti- cas hace necesario re munidad. cuperar y fomentar las tradiciones y la vocacién cultural de la co- Que entre sus festivales mas importantes se encuentra el Festival Mundial de Salsa de Cali, creado desde el y visitantes con su a entre los/as artistas obras de salsa Que el sector de la s: afio 2008. Festival que ha logrado impactar a los/as ciudadanos/as pia oferta de programacién artistica y académica, y promueve jel sector de la salsa de la ciudad de Cali la creacion de nuevas Isa calefia ha encontrado en el Festival Mundial de Salsa de Cali un espacio de integracién a partir del reconocimiento de nuevas estéticas, sonoridades y tendencias que, jun (al respeto y reconocimiento de la tradicién esoénica de la ciudad, ha conseguido reunir|a los grupos de mayor trayectoria, junto a los grupos de mas re- ciente creacion. Que el Festival Mundi voca una de las progr artisticas locales, na apreciar la diversida escénicas en el mun lal de Salsa de Cali es un proceso anual de alto impacto, que con- mmaciones mds extensas de Colombia, con artistas y agrupaciones jonales e internacionales, que permiten a los/as ciudadanos/as y pluralidad de los diferentes géneros y tendencias de las artes (, influenciando en el crecimiento del entendimiento, tolerancia y participacién de diferentes culturas, y confrontando las diversas expresiones estéticas, dialécticas y tematicas locales, nacionales e internacionales. Que el Festival Mund por la Alcaldia Distrit objetivo primordial e: calefia en todos los ri ial de Salsa, es un proceso cultural realizado anualmente en Cali | a través de la Secretaria de Cultura de Santiago de Cali, cuyo reconocer, fortalecer y promover la Cultura popular de la Salsa cones de Cali, Colombia y el mundo, a través de un proceso que “POR MEDIO DI impacte a los actores didlogo y encuentro et Cali es la capital mun ca ALCALDIA DE SANTIAGO DE CAL Ls RESOLUCION: 4148.030.21.1.914.000218 DE 2023 2023-07-07 L CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA XVIII DEL FES- TIVAL MUNDIAL DE SALSA 2023” de la salsa en sus territories, generando espacios dinamicos de Ire artistas, visitantes y la comunidad en general, para ratificar que ial de la Salsa Que, en su politica dé ampliar la participacién ciudadana en los procesos propios de la Secretaria de Cultura dadana en donde se cultural alrededor del los diferentes agente Que mediante el Acu NERO MUSICAL DE mover el conocimient. cipacién y visibilidad salsa en Colombia, de cultura, con obsen normas legales y vige} Que, de acuerdo a lo 2015, la Secretaria de inclusién del proceso esta dependencia realiza mesas ampliadas de participacion ciu- razan lineamientos, reflexiona, analiza y conceptualiza la apuesta Festival Mundial de Salsa de Cali, recibiendo aportes por parte de participantes en el proceso. do Municipal 0243 de noviembre 13 de 2008, declara “EL GE- LA SALSA PATRIMONIO CULTURAL DE CALI’, con el fin de pro- y fomento de la cultura musical de dicho género, facilitar la parti- le los mejores exponentes municipales y nacionales de la musica integrar la poblacién de la ciudad en los programas institucionales ancia de las mejores actitudes de convivencia y el respeto de las ites. stipulado en los decretos 2941 de 2009 y 1080 del 26 de mayo de Cultura solicito al Honorable Consejo Nacional de Patrimonio la ie gestion de la Salvaguardia del Complejo musical dancistico de la salsa calefia en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Naci6n. Que, el 9 de julio de 2 de Cultura de Colomb) tativa de Patrimonio la salsa calefia’, el prit Cultural, Que el Festival Mund 20 ante el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio a, se presenté la postulacién y fue aceptada en la Lista Represen- ultural inmaterial de la Nacién el “Complejo Musical Dancistico de ier paso para que la salsa calefia sea reconocida como Patrimonio jal de Salsa visibiliza y fortalece el proceso de la/os portadora/es de las manifestaciongs asociadas al Complejo Musical Dancistico de la salsa calefia, y aporta al Plan Especi la Secretaria de Cult res/as, cultores/as, si del baile, la musica, presarios/as y promo} asociaciones de escul y coleccionistas, ader tas, investigadores/a: micos/as e institucion Que el Festival Mundi de Cali como epicent arte y cultura, el cual! circulacién de las exp! trito. I de Salvaguardia, que gestiona Patrimonio Cultural Inmaterial de ra del Distrito Especial de Santiago de Cali, con artistas, creado- Isémanos/as, que hacen o disfrutan a través de las expresiones jelomania y coleccionismo, comunicacién, la academia, los/as em- ores/as, artesanos/as, entre otros. Con la representacién de las plas de baile, clubes de baile deportivo, orquestas, melémanos/as mas de divulgadores/as, escritores/as, artistas plasticos, periodis- diseniadores/as, confeccionistas de vestuario y zapatos, acadé- s educativas con programas de formacién artistica al de Salsa de Cali, responde a la internacionalizacién de Santiago jo de eventos de talla mundial, incluido el componente patrimonio, busca fomentar la creacién, produccién, investigacion, difusion y (esiones artisticas y la conservacién del patrimonio cultural del Dis- “POR MEDIO DI Que la Secretaria de de todas las expresiot integran el Distrito de en el Festival Mundial tistas, deportistas, clu han ganado escenaris oe ALCALDIA DE. SANTIAGO DE CALI RESOLUCION: 4148.030.21.1.914.000218 DE 2023 2023-07-07 L CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA XVIII DEL FES- TIVAL MUNDIAL DE SALSA 2023” ‘Cultura en su ejercicio de velar por el reconocimiento e inclusion 1S que componen las manifestaciones culturales y artisticas que ‘Santiago de Cali, abre la puerta al Baile Deportivo, para participar de Salsa de Cali, reconociendo el trabajo realizado por los/as ar- es deportivos, asociaciones y federaciones de Baile Deportivo que Is mundiales de competicién, logrando un espacio de difusion, cre- cimiento y potencializacién trascendental a través de esta disciplina que se encuentra buscando el camino d Mundiales, China 202 Que la Federacién Ci organismo deportivo afiliada desde 2011 a cuyo objetivo principal ciplinas deportivas de’ territorio nacional, sol Colombiano, velar po tivo, tanto en competi nes oficiales para el e| Entrenadores/as, Juet Que Ia disciplina dep consecutivas en Sals: tivo: Los Juegos Mun; que integran el Distri estructura del Festival Que la Federacion Mi participar del evento Que es responsabilid tion necesaria para d en tomo a las activid: de publics, circulaci sos, Que como quiera que rar las condiciones pa} y adelantar la correct f integrarse a los Juegos Olimpicos y Salsa a los proximos Juegos 5 lombiana de Danza y Baile Deportivo, con sede en Cali, es un reconocido en 2015 por Coldeportes, hoy Ministerio del Deporte, la World DanceSport Federation y al Comité Olimpico Colombiano es Fomentar y organizar la practica del Baile Deportivo y sus dis- Baile, impulsando programas de interés publico y social dentro del icitar la sede y organizar eventos internacionales en el territorio el desemperio ejemplar de todos los relacionados al baile depor- ion como fuera de ella y certificar, expedir licencias y acreditacio- jercicio de las actividades propias de los vinculados: Bailarines/as, es, entre otras. rtiva Salsa por haber obtenido en el pasado dos medallas de oro y una de Plata, en el maximo evento competitivo de Baile Depor- iales, hace parte de las practicas artisticas, culturales y deportivas jo de Santiago de Cali y por ende deben integrarse dentro de la Mundial de Salsa de Cali en adelante. lundial de Baile Deportivo convoca a sus 95 paises afiliados para ion puntos para el ranking mundial d de la Secretaria de Cultura de Santiago de Cali, realizar la ges- sarrollar el Festival Mundial de Salsa de Cali; incluyendo acciones des referentes a la programaci6n artistica, académica, formacion n local, nacional e internacional de artistas, homenajes y concur- corresponde a la Secretaria de Cultura de Santiago de Cali, gene- ra promover la participacién, formular las convocatorias pertinentes 2 exhibicién de los diferentes componentes del Festival, es perti- nente establecer el Reglamento del Festival Mundial de Salsa de Cally los lineamientos del concurso, Que la Secretaria de version No. 18, el Co través del component ticipacién para promo| (Cultura con el animo de dinamizar el sector cultural, retoma en la \curso en sus diversas categorias, niveles, modalidades y estilos a fe de la competencia, ademas de incluir otras modalidades de par- er el Baile Estilo Calefio. Asi mismo, dard continuidad a la partici- “POR MEDIO DI pacién ciudadana, a t nes de gobernanza, y lideresas de los siet salsa calefia: Musica ciones y no asociad res/as musicales, djs, grafosias, bailarines/ ciaciones y no asocial ALCALDIA DE. SANTIAGO DE CALI RESOLUCION: 4148.030.21.1.914.000218 DE 2023 2023-07-07 L CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA XVIII DEL FES- TIVAL MUNDIAL DE SALSA 2023” faves de mesas ampliadas que se organizaran a través de reunio- realizarse en los meses previos al Festival, convocando a lideres (7) subsectores identificados previamente en el ecosistema de la n vivo (orquestas, grupos musicales, miisicos, cantantes, asocia- ), Musica grabada (melémanos/as, coleccionistas, programado- asociaciones y no asociados), Baile (escuelas, compahias, core: s, clubes, ligas y la Federacién de Danza y Baile Deportivo, aso- ios), comunicacion (medios comunitarios, periodistas especializa- dos en Salsa, emisoras, portales digitales e influencers), academia (investigadores, es- critores, universidades, instituciones educativas con programas de formacién artistica, museos e institucione rasies de vestuario y cas, salsotecas y esp| is), artesanos/as (zapateros/as, costureros/as, sastres, disefiado- laccesorios y luthiers) y promotores/as y empresarios/as (discote- ectaculos). Que, de acuerdo al Articulo 44 de la Constitucién Politica de Colombia, se priorizara y resguardard la partici chos fundamentales tanto seran protegido taciones que puedan mando para tal fin ef marco del Festival Mi Que, en virtud de lo al tura del Festival Mut Festival Mundial acién de las nifias y nifios en el Festival, garantizando sus dere- la vida, la integridad fisica, la salud y la seguridad social, y por contra toda vulneracién, violencia fisica 0 moral, entre otras afec- presentarse en el marco de su participacién en el Festival, confor- (Comité de Proteccién Integral a nifios, nifias y adolescentes en el indial de Salsa, el cual velaré por su bienestar y cuidado. terior, la Secretaria de Cultura de Cali decide reformular la estruc- idial de Salsa de Cali del afio 2023, y procede a Reglamentar el le Salsa de Cali y su concurso, en consecuencia, RESUELVE, ARTICULO 1°. OBJEITO. La presente resoluci6n tiene por objeto reglamentar el Festival Mundial de Salsa de y participacion ciudac ali 2023, desde su disefio, planeacién, socializacion, convocatoria lana. Asi mismo, se pretende reglamentar las instancias, compo- nentes y procedimientos para el desarrollo, dando cumplimiento a la Ley 397 de 1997 en los articulos 17 y 18 ue contemplan la responsabilidad del Estado a través de las enti- dades territoriales de|fomentar y estimular las artes, en todas sus expresiones y las de- mas manifestaciones| la patticipacién y co construye en la convi PARAGRAFO. Las p} cién del festival del a ARTICULO 2°. CAM etapa de pianeacién participan en él ‘simbélicas expresivas, como elementos del didlogo, el intercambio, 10 expresion libre y primordial del pensamiento del ser humano que encia pacifica” esentes consideraciones y reglamentos seran validas para la edi- 10 2023. 0 DE APLICACION. Las disposiciones seran aplicables desde la (del festival hasta la etapa de concertacién con las instancias que TITULO |: DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO 1 ALCALDIA DE. SANTIAGO DE CALI RESOLUCION: 4148.030.21.1.914.000218 DE 2023 2023-07-07 “POR MEDIO DEL CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA XVIII DEL FES- TIVAL MUNDIAL DE SALSA 2023” CONCEPTUALIZACION DEL FESTIVAL ARTICULO 3°: FESTIVAL MUNDIAL DE SALSA DE CALI. El Festival Mundial de Salsa de Cali, se defi 1e como un proceso de caracter anual de gran impacto sociocultural en el Distrito de Santiago de Cali, integrador de las distintas sensibilidades y quehaceres artisticos de la salsa local, nacional e internacional; y de los distintos gustos y preferen- cias de los diversos| grupos poblacionales de la ciudad, no excluyente de tematicas, orientaciones ideold icas o religiosas, estéticas y formatos, e incluyente con formas de creacién de caracter|social, De esta forma, se constituye como un elemento integrador entre la Institucién Pliblica, los subsectores del Ecosistema de la salsa y la comunidad en general, atendiendo a criterios de calidad y pertinencia en la conformacin de sus distintos componentes. EI Festival tiene por objetivo fortalecer, visibilizar y promover la identidad de la salsa calefia a través del didlogo, la integracién y el respeto, brindando espacios de participa- cién y de inclusién, ecosistema artistico jsicionando a la salsa como un dinamizador de impacto social, un un producto turistico que permite reactivar la cultura y la economia En el afio 2022, luegp de superar la pandemia Covid-19, con el reto de reactivar la eco- nomia y dinamizar a el Festival Mundial d s/as artistas para ingresar de nuevo a los escenarios competitivos, Salsa de Cali regres6 al Coliseo El Pueblo con el Concurso Mun- dial en sus categorias tradicionales, retornando el Concurso Infantil y con nuevas moda- lidades y estilos, cor el Festival espera sonas durante 5 dia cional y local, para artistas de diversas 10 los Duos, Bailadores y el Baile Deportivo Salsa. Para este 2023, Wocar a mas de 4000 artistas de 30 paises y mas de 30.000 per- en el Coliseo El Pueblo, desde la convocatoria internacional, na- .grar un eco mundial y la participacion de una gran cantidad de laciones, El Festival se realizara del 4 al 8 de octubre de 2023 e integrara los siguientes compo- nentes: Gobernanza: ; Estrategia de comunicacién; Concurso mundial de baile y musica Salsa que integra las eliminatorias locales y nacionales, semifinal, final y premiacion; Talleres de baile y durante el Festival; \isica; Homenajes a los actores de la Salsa, Circulacion de artistas irculacion de ganadores del Festival en escenarios estratégicos; y Museo interactivo dela Salsa Calefia, ARTICULO 4”: MISI buscara en todo mo MISION: Fomentar | salsa calefia y dinar VISION: Posicionar ON, VISION Y OBJETIVOS. El Festival Mundial de Salsa de Cali, jento el cumplimiento de los siguientes enunciados: creacién, promover la circulacién, visibilizar el ecosistema de la izar la calidad artistica de la manifestacion | Festival como la plataforma que visibiliza el proceso de la salsa calefia en su integralidad como Complejo Musical Dancistico, que impacta a los actores del ecosistema asociado, que promociona la creacién y produccién de los/as artistas, gestores/as y cultor nivel mundial y ofre« diversas experienciat islas de la salsa que habitan en el Distrito de Santiago de Cali, a e al piblico calefio y visitante presencial y virtual, el acceso a las que ofrece la salsa calefia. ALCALDIA DE SANTIAGO DE CALI ESOLUCION: 4148.030.21.1.914.000218 DE 2023 2023-07-07 “POR MEDIO DEL CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA XVIII DEL FES- OBJETIVO GENERA talecer y promover la Colombia y el mundo TIVAL MUNDIAL DE SALSA 2023" : El Festival Mundial de Salsa de Cali se propone reconocer, for- Cultura popular de la Salsa calefia en todos los rincones de Cali, .|a través de un proceso que impacte a los actores de la salsa en sus tertitorios, generando espacios dinamicos de didlogo y encuentro entre artistas, visi- tantes y la comunidad OBJETIVOS ESPECI bn general, para ratificar que Cali es la capital mundial de la Salsa ICOS: 1. Realizar el Festival Mundial de Salsa de Cali como un proceso que fortalece a los subsectores del gcosistema de la Salsa Calefia y amplia su participacion, a través de sus componentes 2. Promover la cre: res/as de la sals: cién artistica, circulaci6n y visibilizacién de los/as artistas y gesto- de la ciudad de Calli 3. Fortalecer el estilo de baile calefio creando nuevas modalidades en el Concurso Mundial, tales c adulto profesion: Bailadores Estil 4. Realizar alianza: talla nacional e i y que permita la 5. Crear un espaci Cali puedan mos mo: Solista infantil profesional baile estilo calefio, Grupo juvenil- | Estilo Calefio, Grupo profesional Calefio en el mundo y Solistas Calefio. estratégicas con operadores, congresos, festivales y eventos de ernacional que estimulen la llegada de artistas a nuestra ciudad irculacién de nuestros/as artistas por Colombia y el mundo. donde las agrupaciones y espectaculos de salsa de la ciudad de trar sus trabajos y dotarlos de visibilidad en los mercados nacio- nales e interacipnales. 6. Fomentar una a la diversidad de la salsa calefia 7. Potencializar la 8. Mostrarnos al mt de artistas de la 9. Fortalecer nuest como destino tu el crecimiento ec 10. Impulsar espaci 11.Contar la histori atractivo y de fa plia oferta cultural salsera en la ciudad de Cali que dé a conocer \géneros, estéticas, nuevas tendencias, sonoridades y artistas de del mundo. ‘alsa como una industria cultural que genera ingresos y empleo indo como potencia cultural a través de un proceso de circulacion alsa en escenarios estratégicos internacionales fa identidad como Capital mundial de la Salsa para promover a Cali istico y fomentar la visita virtual y presencial de turistas y con ello :ondmico al distrito especial de Santiago de Cali 1s de formacién en el baile y la miisica Salsa a través de talleres de la Salsa calefia, a través de un Museo Interactive que sea il consumo, para las nuevas generaciones y el pblico en general. CAPITULO 2 DE LA DENOMINACION Y SIGNO DISTINTIVO DEL FESTIVAL ARTICULO 5°: SIMB de: Festival Mundial Industria y Comercio LO DEL FESTIVAL. El Festival se reconoce bajo la denominacién fe Salsa de Cali, debidamente registrado en la Superintendencia de través del registro de la marca: FESTIVAL MUNDIAL DE SALSA “POR MEDIO DI ; we pa SANTIAGO DE CALI ESOLUCION: 4148.030.21.1.914,000218 DE 2023 2023-07-07 L CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA XVIII DEL FES- TIVAL MUNDIAL DE SALSA 2023” DE CALI, de conformidad con la Resolucién No 16615 del 11 de marzo del 2014 de la Superintendencia de Industria y Comercio, el Distrito de Santiago de Cali es titular de la marca mixta “Festival lundial de Salsa de Cali’ TITULO It DE LA ESTRUCTURA GENERAL DEL FESTIVAL CAPITULO 3 LA ORGANIZACION DEL FESTIVAL ARTICULO 6°: ORGANIGRAMA. El Festival Mundial de Salsa de Santiago de Cali esta conformado por los si Alcaldia Distrital Secretaria de C Direccion Gener Direccién Artisti eeeee . en vivo, Musica presarios. juientes actores/portadores de la manifestacion: ide Santiago de Cali ltura de Santiago de Cali I del Festival a del Festival (Musical y Dancistica) Asesoria estratégica general Mesas ampliadas de participacion ciudadana de los subsectores del Baile, Musica rabada, Comunicacién, Academia, Artesanos y Promotores y em- © Coordinacién del subsectores © Produccién gen © Produccién eject © Produccién técn Coordinacién lo Gestion de califi Comunicaciones Comité de Protet Mundial de Sals: la materia. ARTICULO 7° ral itiva ica Produccién escénica istica sacion :ci6n Integral a nifios, nifias y adolescentes en el marco del Festival , integrado por entidades con funciones de vigilancia y control en ECRETARIA DE CULTURA. La Alcaldia Distrital de Santiago de Cali, a través de|la Secretaria de Cultura, realizard las siguientes actividades para el desarrollo del « Planeacion anu: Festival, © Realizar los tra que sean neces: © Realizar la cony| Festival Mundial de Salsa: | para la proyecci6n y realizacién de las diferentes versiones del ites, acciones administrativas y, en general, todas las actividades rias para el correcto desarrollo del Festival. catoria de las mesas ampliadas de participacién con los subsec- “POR MEDIO DI ALCALDIA DE SANTIAGO DE CALI RESOLUCION: 4148.030.21.1.914,000218 DE 2023 2023-07-07 L CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA XVIII DEL FES- TIVAL MUNDIAL DE SALSA 2023" ores: Baile, Musica en vivo, Musica grabada, Comunicacién, Investigacién, Artesa- nos, Promotores|y Empresarios de la salsa Calefia. Regular el proceso de convocatoria y seleccidn de participantes, desde la concer- tacién con los si nes de goberna ibsectores de las mesas ampliadas de participaci6n en las reunio- izas. Verificar el cumplimiento de las inscripciones de los/as participantes del festival Facilitar espacios presente reglamé para consolidar procesos en torno a actividades acordadas en el nto. Ejercer el contro}, seguimiento y evaluacién del Festival Mundial de Salsa de San- tiago de Cali Proporcionar la i cién del Festival en este reglame! Reconocer a lo! Mundial de Sals Realizar las ge econémicos par iformacién que sea necesaria, de manera oportuna, para la ejecu- Mundial de Salsa de Cali, dentro de los parametros establecidos nto. Jas participantes, su respectivo crédito y mencién en el Festival de Cali ones correspondientes para el desembolso de reconoci los/as participantes y concursantes. jientos Ejercer la vigilancia y el control de todas las actividades del Festival, por si misma © por medio de Ejecutar determil derechos conex in tercero que designe para ello. ‘adas acciones sobre el espectaculo escénico, sin perjuicio de los s y de imagen de los/as artistas o demas personas intervinientes de tales espectaculos. En tal sentido, los intervinientes prenotados facultan a la organizacion de ‘manera irrestricta ¢ ilimitada para: Emitir, transmitir 0 retransmitir la puesta en escena, llevar a cabo el subtitulado y/o doblaje a cualquier idioma (se incluye la exhibi televisiva (cable municacién publ i6n en salas no comerciales: hoteles, medios de transporte, etc.), satélite, terrestre y en definitiva, de cualquier tipo) y on-line (co- ica a través de redes de telecomunicacién, Internet), la reproduc- cién en videogramas y su distribucién. Comunicar ofici Festival Realizar alianza! tribuyan a la inte Consolidar alian; les para posibili diferentes festiv festivales llegue! Festival Mundial dan participar sil e intemacionale: rrollo de la plant tendran que est: Imente todo lo concerniente a la realizacién de cada version del estratégicas con personas 0 entidades internacionales que con- rnacionalizacién del Festival y sus objetivos. yas con citcuitos de Festivales locales, nacionales e internaciona- ar la circulacion de los artistas ganadores de los mismos, en los les, Estas alianzas podran generar que artistas ganadores de otros a instancias superiores (semifinal y final) a las eliminatorias del de Salsa de Cali y que artistas ganadores del Festival de Cali pue- costo de inscripcién en los Festivales y/o Congresos nacionales Dichas alianzas seran comunicadas progresivamente en el desa- pacion del Festival en los canales oficiales, y no necesariamente suscritos en la presente resolucién. “POR MEDIO DI PARAGRAFO. La ad cursantes y comun| desalsa@cali.gov.co. ALCALDIA DE SANTIAGO DE CALL RESOLUCION: 4148.030.21.1.914.000218 DE 2023, 2023-07-07 L CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA XVIII DEL FES- TIVAL MUNDIAL DE SALSA 2023" inistracién Distrital pone al servicio de los/as participantes, con- idad en general el siguiente correo electronico: mundial. ARTICULO 8°: DIREGCION GENERAL DEL FESTIVAL. Es competencia de la Direccién General del/ Festival Mundial de Salsa de Cali, asegurar la correcta ejecucion del Festival a través del liderazgo de los equipos de trabajo conformados para tal fin; el conocimiento administrativo y contable; los lineamientos estratégicos en términos ejecu- tivos; la gestién local, direccién general del determinadas por la Artes, Creacién y Prot ARTICULO 9°. PERF seleccion de la Direct continuacion: ¢ Acreditar titulo de artes escénicas yi acional e internacional, coordinacién con la direccién artistica. La estival ejerce su labor en connivencia con las directrices y politicas ecretaria de Cultura, con el seguimiento de la Subsecretaria de ;ocién Cultural y en cumplimiento del presente reglamento IL DE LA DIRECCION GENERAL DEL FESTIVAL. Para la ion General del Festival, se tendra en cuenta el perfil descrito a pregrado como profesional en ciencias sociales, administrativas, afines, 0 experiencia certificable mayor a 10 afios en el ejercicio de direccién, produccién y/o creacién artistica. Asi mismo sera de gran valor titulo de posgrado en gestid * Acreditar experien pibblicos y/o privad cucién de festivale: * Demostrar el impa tada * Contar con capaci In de proyectos, gestion o administracién publica y/o afines. ia minima de 10 afios en el manejo de proyectos con recursos 's. Asi mismo, contar con trayectoria en disefo, planeacién y eje- culturales y/o proyectos culturales. to en las gestiones realizadas durante la experiencia laboral apor- jad de liderazgo y trabajo en equipo. © No tener inhabilida}ies, incompatibilidades y conflicto de interés para contratar con el organismo. PARAGRAFO. La sel Distrito de Santiago tiago de Cali ARTICULO 10°. DIRI artistica del Festival tor/a dancistico, de a con experiencia com ejercicio riguroso y st leccion de la Direccién General del Festival Mundial de Salsa del le Cali estara a cargo de la Secretaria Distrital de Cultura de San- ECCION ARTISTICA DEL FESTIVAL. Se entendera la Direccion mo una Codireccién entre un (1) director/a musical y un (1) direc- uerdo a lo establecido en la ficha EB! 26002891. Deberan contar robada (no necesariamente ser titulados), quienes realizarén un stentado de evaluacién para definir la pertinencia, calidad artistica, estética y aspectos tecnicos de los distintos espectaculos propuestos a desarrollar en el Festival, Deberan ser persona! sical 0 investigativa, experticia en el sect imparcialidad y trans| reconocidas, con alto conocimiento y trayectoria dancistica, mu- ion sentido ético, y con capacidad de toma de decisiones desde la Ir de la salsa, cuyos comportamientos se enmarquen dentro de la arencia. Deberén desempefiarse como bailarines profesionales, “POR MEDIO DI coreégrafos o instruct glistas, profesores de dos con la salsa Es competencia de la tigar, identificar la cali ey oo SANTIAGO DE CALI ESOLUCION: 4148.030.21.1.914,000218 DE 2023 2023-07-07 L CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA XVIII DEL FES- TIVAL MUNDIAL DE SALSA 2023" res, musicos, musicélogos, criticos musicales, compositores, arre- iniisica, teatro o danza, investigadores y/o especialistas relaciona- Codireccién Artistica del Festival Mundial de Salsa de Cali, inves- jad de los/as participantes que presentaran las puestas en escena, tanto del baile como de la musica, en el marco de las siguientes funciones: 1. Leer detenidam convocatoria de nte los requisitos generales y especificos de participacion de la los/as artistas locales. 2. Apoyar los procesos de creacién y puestas en escena que se requieran en el Fes- tival 3. Realizar curadur tencia, locales, emitir el concept 4. Conservar total autonomia. fa de las puestas en escena de las exhibiciones fuera de compe- Jacionales ¢ intemacionales, que se presentaran en el Festival y favorable 0 no favorable al respecto imparcialidad y objetividad, y actuar en todo momento con piena 5. Absienerse de Hacer uso de la informacién a que accede para cualquier objetivo diferente de la evaluacién, respetando siempre los derechos de autor del partici- pante. PARAGRAFO. La cur, realizara conjuntamer \duria de los espectaculos o exhibiciones fuera de competencia se ite entre la Secretaria de Cultura, la Direccién General y la Codi- reccidn Artistica del Festival, con observancia del concepto propuesto por las mesas de participacién con los DE ARTICULO 11°: MESI participacién seran jubsectores de la salsa calefia. CAPITULO 4 LAS MESAS AMPLIADAS DE PARTICIPACION AS AMPLIADAS DE PARTICIPACION. Estas mesas ampliadas de nformadas a través de la patticipacion ciudadana de los diferentes actores que componeh el ecosistema de la salsa y portadores de la manifestacién cultu- ral, conservando un ct Secretaria de Cultural de los lineamientos, ARTICULO 12°. ACT| PACION: 1. Establecer com tor, asi como dal rivarse de dicha 2. Asistir a las reur cretaria de Cult acter incluyente que logre la concertacion, y permita orientar a la ‘en su calidad de organizador y responsable del Festival, respecto iterios y desarrollo del mismo en sus diferentes componentes. |VIDADES A CARGO DE LA MESAS AMPLIADAS DE PARTICI- nicacién efectiva con los actores que pertenecen a cada Subsec- a conocer las inquietudes de sus representados que puedan de- lcomunicacion. jones de Gobernanza de cada subsector programadas por la Se- ra y/o la organizacién del Festival. “POR MEDIO DI 3. Verificar la pert los derechos cul 4. Servir de nexo ARTICULO 13°. REPI ALCALDIA DE SANTIAGO DE CALL ESOLUCION: 4148,030.21.1.914.000218 DE 2023 2023-07-07 L CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA XVIII DEL FES- TIVAL MUNDIAL DE SALSA 2023” iencia de las acciones a realizar dentro del proceso en el marco de urales, municativo entre los subsectores representados y el Festival. ESENTANTES DE LAS MESAS DE TRABAJO. Las mesas de trabajo estaran representadas por los siguientes actores de los subsectores: 1. Musica en vivo; ciones y no aso 2. Misica grabada| ciaciones y no a 3. Baile: escuela: y federa 4. Comunicacién: ras, portales dig 5. Academia: inves programas de f 6. Artesanos de lal accesorios y lut 7. Promotores y ert REPRESENTANTES| 1. Los Consejeros 2. Los/as delegad cién General de nales de la Sec Alcaldia 3. Los/as delegadi 4, Entidades con f de cada entidad cretaria de Salt Procuraduria, Si ARTICULO 14°. CA\ CIPACION. Son cau: 1. No establecer discriminacion cion a la mesa recomendacion orquestas, grupos musicales, musicos, cantantes, asocia- iados melomanos, coleccionistas, programadores musicales, djs, aso- ‘ociados compafias, coredgrafos, bailarines, clubes, ligas ones de baile deportivo, asociaciones y no asociados ‘edios comunitarios, periodistas especializados en Salsa, emiso- itales € influencers tigadores, escritores, universidades, instituciones educativas con Imacién artistica, museos e instituciones ‘salsa: Zapateros, costureras, sastres, disefadores de vestuario y ers presarios: discotecas, salsotecas y espectéculos DE PARTICIPACION CIUDADANA Y ENTIDADES PUBLICAS: Municipales en las areas de misica y baile. 's/as de la Secretaria de Cultura: Un (1) representante de la Direc- Festival Mundial de Salsa de Cali, y los representantes institucio- jetaria de Cultura que se requieran en cada sesidn, asi como de la s/as del Ministerio de Cultura y del Viceministerio de Turismo. ncién de vigilancia y control en la materia: Un (1) Representante u organismo: ICBF, Personeria, Policia, Ministerio de Trabajo, Se- Id, Secretaria de Educacién, Poblaciones, Defensoria de! Pueblo, cretaria de Paz y Cultura Ciudadana, ISALES DE REMOCION DE LAS MESAS AMPLIADAS DE PARTI- jales de remocién: jas de comunicacién efectiva con sus respectivos subsectores, la le representados en los procesos comunicativos y la no comunica- le participacién que corresponda, de las observaciones, quejas 0 s de sus representados. 2. No reportar ante la organizacion del Festival la informacién de los representados que conforman 3. Las acusadas ina asociacién, que participe de cualquiera de los subsectores or solicitud de! subsector que corresponda. El procedimiento sera “POR MEDIO DI estipulado por la 4. Cualquier forma canales fisicos afecte a los pros re ‘ ee Sy ALCALDIA DE SANTIAGO DE CALL ESOLUCION: 4148.030.21.1.914.000218 DE 2023 2023-07-07 L CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA XVIII DEL FES- TIVAL MUNDIAL DE SALSA 2023" mesa de participaci6n. {de comunicaci6n, difusion y distribucién de informacion, mediante digitales, que darie o pueda dafar la buena imagen del Festival, sos y estrategias comunicacionales del Festival, y/o puedan dafiar la imagen y la integridad del resto de miembros de las mesas de participacion, de la Secretaria de| Cultura, y de terceros vinculados mediante contrato o cualquier forma de alianza con el Festival. 5. Eluso de la viol ncia verbal 0 fisica, y la falta de respeto contra otros miembros de las mesas de patticipacién; representantes de la Secretaria de Cultura; trabajado- res, voluntarios invitados del Festival; trabajadores de empresas contratadas por el Festival y de los espacios donde tenga lugar la programacién del Festival; y del publico asistente; asi como provocar cualquier dafio deliberadamente de instalacio- nes y bienes, en ualquier evento relacionado con el Festival, incluyendo las reunio- nes de las mesas ampliadas de participacion. 6. Establecer relact acciones del mis jones, contactos o alianzas en nombre del Festival, y comprometer imo, sin autorizacion previa del Festival. 7. Generar beneficlo econémico comercializando los espacios de participacién a los. que ha accedido|como miembro de la mesa ampliada de participacién de cualquiera de los subsector 8. Elincumplimient (es, a terceras personas y/o empresas. de cualquiera de los articulos y paragrafos contenidos en el pre- sente reglamentp y no contemplados como causales de remocién automatica. ‘TITULO Ill COMPONENTES DE FESTIVAL CAPITULO 5 DESARROLLO DE LOS COMPONENTES ARTICULO 15°. GORERNANZAS. Para la realizacion del Festival Mundial de Salsa de Cali se realizaran reu a través de una mete ampliadas de cada si cabo en la Secretar sedes de las asociaci fases: construccién d truccién de la prograi jones de gobemnanza con los diferentes actores de la Salsa calerta, dologia de participacién ciudadana que se aplicaré en las mesas lbsector del ecosistema de la salsa. Las gobernanzas se llevaran a de Cultura de Cali y en los territorios donde se encuentran las jones y agremiaciones de los subsectores, y tendran las siguientes fe la estructura, revision del reglamento y participacién en la cons- acion artistica y pedagégica. ARTICULO 16°. ESTRATEGIA DE COMUNICACION. Con el objetivo de dinamizar el ecosistema de la sal hara uso de redes so} disefio de piezas gra gonistas los campeoi fa de Cali, se prepara una estrategia de comunicacién integral que ales, gestion de prensa, desarrollo de contenidos audiovisuales y icas de comunicacién digital e impresas, en las cuales seran prota- ies de la versién anterior del Concurso del Festival y los actores de la salsa. Dicha estrategia ser realizada en articulacion con el equipo de Comunicaciones de la Secretaria de Ci taci6n de la misma, tura, quienes estaran liderando desde los territorios, la implemen- “POR MEDIO DI De igual manera, la e internacionalizacion, diales de Salsa, en la: cionales al Festival, p: sas regiones ALCALDIA DE. SANTIAGO DE CALI RESOLUCION: 4148.030.21.1.914.000218 DE 2023 2023-07-07 L CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA XVIII DEL FES- TIVAL MUNDIAL DE SALSA 2023" rategia de comunicacién se propone fortalecer su componente de fenerando alianzas estratégicas con congresos nacionales y mun- que se promovera la circulacién de artistas nacionales e interna- rticipando del concurso e impactando puiblicos locales y de diver- ARTICULO 17°. GIRAS DE PROMOCION INTERNACIONAL. Como parte de la estrate- gia de internacionalizdcién del Festival Mundial de Salsa de Cali, el componente de Giras de promoci6n se propne conectar con programadores de otros Congresos mundiales y Festivales, invitar a attistas a participar del Concurso y entregar y divulgar material pu- blicitario del Festival plara convocar a la asistencia internacional de turistas. ARTICULO 18°. CON! DADES Y ESTILOS URSO MUNDIAL: ETAPAS, CATEGORIAS, NIVELES, MODALI- n esta version del Festival regresa el Concurso, manteniendo las modalidades ya existentes e incluyendo las modalidades: Juvenil-adultos Profesional Grupo Baile Estilo Calefio, Juvenil-adultos Profesional Grupo Calefio en e! Mundo, Infan- til Profesional Solista El Concurso del Festi Salsa estimulando la y el fortalecimiento d abierta y libre, sin rest jombre Estilo calefio y Bailadores solistas mixtos Estilo calefio. al Mundial de Salsa de Cali dinamizara el Ecosistema de la rofesionalizacion de los/as artistas, en la mejora de calidad la manifestaci6n viva. La inscripcién al Concurso sera de forma iccion de cantidad de artistas participantes por escuela o agremia- cin, Las etapas en lds que se llevara a cabo el concurso son: a. Inscripciones: se réalizan a través de plataformas digitales, para artistas locales del 5 de junio al 31 d cionales y Ensamble: b. Eliminatorias local de septiembre. Para julio de 2023. Para artistas departamentales, nacionales, interna- . del § de junio al 21 de agosto de 2023. is: se realizaran en el Teatro al Aire Libre Los Cristales del 7 al 10 | caso de los participantes locales que se encuentren en giras in- teracionales en las fechas de las eliminatorias locales, podran realizar su eliminatoria el 4 y 5 de octubre del 2023 en la Ciudadela de la Salsa ©. Eliminatorias nacio} de 2023 en la Ciudad! d. Semifinal: es el pa competidores/as clasi 2023. e. Final: fase definitiv; de 2023, ales e internacionales: se llevaran a cabo el 4 y 5 de octubre pla de la Salsa. 0 previo a la final, en ésta sdlo participan los/as ficados en la fase anterior. Se realizaré el 6 y 7 de octubre de de seleccién de ganadores. Se realizard el 7 y 8 de octubre El Concurso se divide en dos (2) categorias, cuatro (4) niveles, cinco modalidades y cuatro (4) estilos, listando asi: “POR MEDIO D} Categorias © Infantil ALCALDIA DE SANTIAGO DE CALI RESOLUCION: 4148.030.21.1.914,000218 DE 2023 2023-07-07 EL CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA XVIII DEL FES- TIVAL MUNDIAL DE SALSA 2023” * — Juvenil-adultos Niveles © Amateur Profesional Elite * Ballador Solista Pareja Duo Grupo © Ensamb| En linea (On 4 Cabaret Baile Estilo Cale Estilo Libre PARAGRAFO: La O1 para algunos niveles es Modalidades le Estilos jo On 2) fio janizacién del Festival Mundial de Salsa de Cali podra modificar modalidades, el dia de la semifinal y final ARTICULO 19°. TALLERES DE BAILE Y MUSICA. En el marco del componente peda- gégico del Festival, s tantes de los subsect cisticos y musicales seleccién de las y lo cién de los artistas y/ para ampliar los con: salsa. ARTICULO 20°. HOI vales del Distrito de S. sector cultural que hi la Cultura de la ciuda realizar homenajes a tacado en su trayect leccién de la o las hol ciones de los diferent PARAGRAFO. La Set fe realizaran talleres de baile y musica, coordinados por represen- res y liderados por maestros expertos en diferentes géneros dan- le la Salsa. Como parte del ejercicio de Gobernanza se realizara la as talleristas locales. Adicionalmente se contara con la participa- iueces invitados internacionales, como talleristas de masterclass cimientos internacionales de los diferentes estilos del baile de la IENAJE A LOS ACTORES DE LA SALSA. Es tradicion de los festi- jantiago de Cali enaltecer la labor de los representantes activos del n enfocado su trabajo en el fortalecimiento y desarrollo del Arte y De esta manera, el Festival Mundial de Salsa de Cali se propone los Actores de la Salsa Calefia representativos, que se hayan des- ria por la gestion y aporte al desarrollo de la Salsa calefia. La se- menajeados/as sera consultada con los presidentes de las asocia- 2s subsectores. retaria de Cultura se reserva el derecho de hacer pulblico el reco- ALCALDIA DE SANTIAGO DE CALI RESOLUCION: 4148.030.21.1.914.000218 DE 2023 2023-07-07 “POR MEDIO DEL CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA XVIII DEL FES- nocimiento, seguin la TIVAL MUNDIAL DE SALSA 2023” ertinencia del momento, a artistas, grupos, eventos, gestores, pro- fesionales, o cualquier miembro de la comunidad de la salsa calefia; en vida o postumo; local, nacional e inter nacional. ARTICULO 21°. CIRCULACION DE ARTISTAS DURANTE EL FESTIVAL. El Festival contaré con espacio: de exhibicién de artistas locales, nacionales e internacionales, los cuales podran ser postulados por las mesas ampliadas de participacion de los subsecto- res, los programas de la Secretaria de Cultura de Cali y los invitados especiales, gana- dores de competencias previas al Festival, en las diferentes modalidades de participa- cin. ARTICULO 22°. CIR ULACION DE ARTISTAS GANADORES EN ESCENARIOS INTERNACIONALES. El Festival realizar alianzas con Congresos Mundiales de Salsa en los que los/as ga adores/as de algunas categorias del Concurso circularan para ex- hibir una muestra de! la curaduria del Festival y posibilitar el crecimiento profesional de los/as artistas en la plarticipacion de escenarios estratégicos. ARTICULO 23°. MUS EO INTERACTIVO DE LA SALSA CALENA. El Festival construira un Museo Interactivo en el que pondra a disposicién de la ciudadania y los visitantes del Festival, la historia de la Salsa Calefia a través de instalaciones dinamicas y creativas, que narten a los diferentes publicos el como llegé la Salsa a Cali, quiénes son sus pro- tagonistas, las fechas o eventos que marcaron la historia de la ciudad, los elementos identitarios de nuesti los Actores de la Sal ARTICULO 24°. ES (0 estilo de bailar la salsa calefia y la ubicaci6n territorial actual de a de Cali ENARIOS EXTERIORES. El Festival contaré con una programa- cin de actividades én los escenarios exteriores al Coliseo El Pueblo, que integran acti- vidades como: Encuentro de bi Presentacién d Presentacién d Encuentro de Noche de Sals: Noche de Timb! Programacién Baile social Agenda de incl Programacion er PARAGRAFO: La pr el acto inaugural y el jladores y Vieja Guardia Encuentro de Salsa Choque orquestas escuelas de baile jejotecas tecas wsical de Djs y Melémanos sion icadémica: Talleres de baile y musica .gramacién del Festival contempla la realizacion de un lanzamiento, acto de clausura, atendiendo a las recomendaciones de la oficina de comunicaciones de la Secretaria de Cultura. Estos eventos permiten visibilizar el Fes- tival como acontecit municacién internaci presarios y al public jento de gran impacto para la ciudad, convocando a medios de co- nales, nacionales y locales, agentes culturales y deportivos, em- general, dando inicio y clausura oficial al Festival. Se ALCALDIA DE SANTIAGO DE CAL ESOLUCION: 4148.030.21.1.914.000218 DE 2023 2023-07-07 “POR MEDIO DEL CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA XVIII DEL FES- ARTICULO 25°. SOBI siones de la salsa, ret poblacién objeto: Publico infantil Publico joven Publico adulto Publico de perso Pablico del sect Publico académi Publico con des: ee ecco ee tura TIVAL MUNDIAL DE SALSA 2023” E EL PUBLICO. La programacién artistica de las distintas expre- inidas en el Festival, deberan, en cada edicién, tener en cuenta la as mayores. de la salsa y cultural 0 rrollado habito de consumo cultural Publicos nacional, extranjero y las poblacionales definidas por la Secretaria de Cul- ¢ Personas en situacion de discapacidad ARTICULO 26°. DEFI conceptos relacionad presentan las siguien mas de participacion: © PARTICIPANTE| pareja, dio o gn concursar en el © ~CONCURSANTI TITULO IV: SOBRE EL CONCURSO MUNDIAL CAPITULO 6 DEFINICIONES INICIONES DE PARTICIPANTES. Con el objetivo de aclarar los s al Concurso Mundial del Festival Mundial de Salsa de Call, se fes definiciones relacionadas a los tipos de concursantes y las for- Toda persona (s) que se presente (n) en condicién de: solista, po, orquesta y cada uno de sus miembros que se inscriban para estival. 0 COMPETIDOR: Aquel o aquellos que haya finalizado y apro- bado la etapa de inscripcién al Festival © OBRA INEDITA: tos, programa d. merciales (caset titulo. © BAILARIN: Es u} aprendizaje, a Aquella obra que no ha sido publicada o interpretada en concier- radio, television, otros concursos, o incluida en fonogramas co- ®, disco compacto, video), ni con el titulo actual ni con ningun otro 1a clase de bailador que asume el baile no sdlo por placer sino nsayos, talleres y otras modalidades pedagégicas, con el fin de como una tae profesional, sometida a ejercicios formales de ensefianza- presentarse en sspectaculos piblicos o privados, bien sea como solista 0 como "POR MEDIO DI SB) cain oe SANTIAGO DE CALI RESOLUCION: 4148.030.21.1.914.000218 DE 2023 2023-07-07 L CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA XVIII DEL FES- TIVAL MUNDIAL DE SALSA 2023” integrante de una escuela, un grupo o una compafia artistica. Ejerce, pues, un oficio del cual d 2005). CATEGORIA: Ni riva alguna retribucién, tanto econdmica como simbélica (Ulloa, el de trayectoria y desempefio de los/as competidores/as MODALIDAD: forma en la que participa un concursante, ej. solista, pareja, duo, grupo 0 ensambl ESTILO: Conjun estilo de baile SOLISTA: Baila dancistica PAREJA: Conju Esta caracteristi mas condiciones alzadas, acrobat DUO: Conjunto caracteristica co} le. fo de caracteristicas que identifican la forma de ejecucién de un in que desarrolla un trabajo de movimiento o ejecuta una rutina to de dos (2) bailarines conformado por un hombre y una mujer. a con el fin de que todos los/as competidores/as tengan las mis- en el sentido de la fuerza o habilidad que se requiere para hacer ias, movimiento de pies, entre otros. je dos (2) bailarines hombres o dos (2) bailarinas mujeres. Esta n el fin de que todos los/as competidores/as tengan las mismas. condiciones en @l sentido de la fuerza o habilidad que se requiere para hacer alza- das, acrobacias, BAILADORES: mado por pare) escuelas reconot los de Salsa rec procesos de eset en procesos de GRUPO: Conju rinales sin parej que es de caract ARTICULO 27° ciones relaciona petencia: ACROBACIA: Ej fisica. Consiste humanas. CARGADA: Mo\ hombros, movimiento de pies, entre otros. ‘onjunto de bailadore/as aficionado/as, no profesionales, confor- is, solo mujeres y/o solo hombres, con formacién empirica 0 de idas en proceso de bailadores, que no hagan parte de espectacu- nocidos de la ciudad. Podran participar profesores que adelanten ielas de bailadores y que no sean bailarines profesionales activos irculacion 10 de bailarines conformado por 70% de parejas y 30% de baila- , con excepcién de la categoria infantil y la modalidad Ensamble er libre en cantidad de bailarine/as DEFINICIONES TECNICAS. Asi mismo, se presentan las defini- jas a la técnica de la danza de la Salsa que se evaluaran en com- ercicio gimnéstico de gran dificultad que exige una gran habilidad n realizar equilibrios, saltos, piruetas, figuras aéreas y piramides imientos que se ejecutan desde la altura de las piernas hasta los.

You might also like