You are on page 1of 6
en América Latina Montafa deSite Colores Montafia el Arcoftis en Cuzco, Pat Selva en las montis, en Colombia, Ing teens en) reyes ear ceca tn meee ee 58 einos.0 1 LAS GRANDES MONTANAS Elrelieve es una de las caracteristicas naturales que influye en las actividades econémicas de la poblacién. El continente americano se puede dividir en tres ‘grandes sectores segtin la forma del relieve que predomine: las montafias, en el este; las mesetas y montaias de menor altura, en el este, y las lanuras, en el centro. Las montafias en América del Sur En América del Sur se ubica la cordillera de los Andes, que se originé por el choque de la placa de Nazca con la Sudamericana. Este cordén montafioso se extiende a lo largo de 8.500 kilometros, aproximadamente, y en algunos tramos se separa en varios cordones que encierran depresiones. La cordillera de los Andes se divide en tres areas: * Los Andes septentrionales se extienden por los actuales temtitorios de Vene- zuela, Colombia y Eouador, Presentan una serie de cordones paralelas que se separan, se unen y se vuelven a seperar. Entre ellos se forman depresio- nes que, en su mayoria, Se encuentran ocupadas por rios. Por ejemplo, en Colombia se forman varios cordones, como la cordillera Occidental, la de Chood, la Central ya Orienta, y entre ellos, algunas depresiones, como la de! Caucay la de Magdalena. Entrelos picos mas altos de este sector de los Andes se encuentra el Nevado de Tolima, de 5.620 metros, + Los Andes centrales se extienden por 'os actuales territotios de Bolivia y Pent, Son los que mayor extensiGn presentan en sentido oeste-este debi- do a que estén formados por un mayor niimero de cordones montafosos. Entre estos cordones se encuentran mesetas de gran altura o altiplanos, que presentan entre 3.000 y 4.000 metros. Un ejemplo es el altiplano perua- nno-boliviano, dondese encuentran el fago Titicaca, de aguas dulees; el lago Poopé, deaguas saladas, y el salar de Uyuni + Los Andes meridionales se extienden por los actuales temitorios de Chile ya Argentina, Las mayores alturas se encuentran en el norte y el centro, come el cetro Aconcagua, de 6.961 m, que es la montafia mas alta deAmé- rica. Mientras que las menores alturas se registran en el sur, donde los cor- dones mentafiosos tienen alrededor de 2.500 m y se encuentran surcados por valles y lagos de origen glacial. Estos cordones se hunden en el océano y feaparecen en la isla de Tierra del Fuego y en la peninsula antartica En la Argentina, la cotillera esta formads por varios cordones, como los An- des patagcnicos-fueguinos, la precordillera de La Rioja, San Juan y Mendoza, la ccordilera frontal, la principal, la oriental y las sierras subandinas. Las montafias en América Central y el Caribe En América Central, predomina ‘a cordillera del Pacifico, orientada en sentido noroeste-sudoeste. Su pico maximo es el volcan Tajumulco, en Guatemda, de 4.220 m de altura. Esta cordillera se origino por el choque dela placa Cocos con la placa Caribe. En la actualidad, toda la zona tiene gran actividad sismica y volcanica. Ademas, existe un conjunto de montafias de menor altura, orientadas en sentido oest=-este, que se hunden en el mar Caribe y reaparecen formando el Conjunto de isles de las Antillas Mayores o Grandes Antillas. Onsimea Las montafias de América del Norte Elrelieve montafioso de América del Norte estd formado por dos grandes encadenamientos principales de montafias, paralelos entre si. Hacia el oeste se Tres américas encuentran la Cadena Costera, la cordillera de las Cascadas, la Sierra Nevada y la Desde uncriteriofisia el contineme Sierra Madre Occidental. Hacia el este se ubican los montes Brooks, los montes -americano se divide en América Mackenzie, las Montafias Rocosas o Rocallosas y la Sierra Madte Oriental ‘el None (Cana, tabs Unidos Entre los dos encadenamientos montafiosos del este y del oeste, se forman __y México), América Cerra (desde mesetas altas, como la de Columbia, la de Utah y la de! Colorado. ‘Guatemala hasta Panarnd) y América La Cadena Costera se formé por el choque de la placa continental norteame- del Su (tesde Colombia hata ricana con la del Pacifico. Se extiende desde Alaska, donde se distingueel monte _Agentinay Chile) McKinley, de 6.194 m, continua hacia Canada y, en Estados Unidos, adquiere una pequefia inclinecién desce el nordeste hacia el sudoeste que toma el nombre de corditera de las Cascadas y continia en la Sierra Nevada. En Canadé, parte de este cordon montafioso se hunde en el océano y sobresale en algunos lugares formando islas paralelas ala costa Las Montarias Rocosas se ubican al este de la Cadena Costera, y la mayor parte de su superficie se extiende por territorio estadounidense. Tienen una lon- gitud aproximada de 4.000 kilémettos. Se catacterizan por su aridez y por la pre- sencia de escombros. Las maximas alturas se registran en los montes Columbia (3.747 m) y Robson (3.954 m). Durante el periodo Cuaternario sufrieron una gran erosion glaciar, yen la actualidad se conservan glaciares en las partes mas alta. Las Montafias Rocosas del norte de Estados Unidos son parecidas a las de Canad y, en general, no superan los 3.000 m. Las del centro y sur son mas altas, con picos que superan los 4.000 metros. Los encadenamientos paralelos de Canada y Estados Unidos contindan hacia al teritorio mexicano y forman la Sierra Madre Orientel, hacia el este, y la Sierra Made Occidental, en el oeste. Ambos cordones se estrechan hacia el sur y son interrumpidos por la corillera Neovolcédnica, un cordén transversal de 880 Kld- mettes, aproximadamente, originado en el periodo Terciario de la era Cenozoica Esta cordillera presenta las mayores alturas del territorio mexicano, como el vol- cn Popocatépetl, de 5.452 m, y se caractetiza por su gran actividad volednica y sismica. Al sur de esta cordillera se forman la Sierra Made del Sur y la Sierra Madre de Oaxaca N {ie oledn Popocaépet en México, 1.@ Los organizadores de conceptos o esquemas [2 Et un mapa politico mudo de América ‘conceptuales permiten representar y estructurar la |) | coloreen la cordillera de los Andes, la cordillera informacién de un tema en forma visual. del Pacifico, la Cadena Costera y los montes Deben incluirlos conceptos y las relaciones entre |_| Brooks. Luego, escriban el nombre y la aura estos. Para que cumplan su objetivo, es necesario | d* los picos més altos. Pueden ayudarse con el ‘que los conceptos estén ubicados en contenedores, | mapa fisico de América del Atles, enla que se unan mediante lineas 0 flechas que expresan | | Pagina 229. las relaciones respecto a los otres concepos. ‘3 Piensen qué actividades econémicas realizan Subrayen las palabras clave de esta doble pagina Jas personas en los relieves montafiosos. Por y.con ellas, armen un organizador de conceptos ejemplo, utilizar las rocas para la constructién. sobre los relieves montafiosos de América, Bloque: Ambiente yrecursos en América Latina rong Peace Las eras geolégicas Para comprender mejor cuindo se formaron ios relieves, es cil conocer is sobre las eas geoigicas. Incbhae—agennta 66 millones de aos Cemaoica 250millones de aos Mesozoica S40 millones de aos Paleozoica 4,600 millones d afios Preeémbica ‘Las Cataratas et gui, en provincia de Misiones, Argentina, Seubican sobre la meseu misionen, ene borde sur del macin de Basia 2 Sierras en la provincia de La Riga, ‘Argentina 2. LOS MACIZOS Y LAS MONTANAS MAS ANTIGUAS Los relievesmas antiguos de América son los escudos 0 maczos, que se ubi- can en el este del continente. Estas formas se originaron en los tiempos precém- brioos y, en la actualidad, presentan poca altura debido alos procesos de erosién por los que atravesaron en el transcurso de los afios. Una de sus caracteristicas principales es que estan construidos con rocas muy duras. En el continente americano existen cuatro escudos 0 macizos principales: el macizo canadiense, el de Brasilia, el de Guayania y el patagdnico, Relieves antiguos en America del Sur En América del Sur se encuentran el macizo de Brasilia, el de Guayania y el patagonico. Elmacizo de Brasilia y el de Guayania sufrieron el ascenso y la fractura de bloques durante el periodo Terciario de la era Cenozoica, como consecuencia de la fuerza de! choque de las placas que formaron la cordillera de los Andes. Debido a estos ascensos y a la posterior erosién, algunos de esos relieves se presentan bajo|a forma de pequefias sierrasy de mesetas tabulares, como ocu- re enel macizo de Brasilia con la Serra do Mar y en el macizo d2 Guayania El macizo patagénico, conocido como mesetas patagénicas presenta una forma escalonada que desciende desde la cordillera de los Andes hacia el mar, donde termina en forma de acantilado. En América del Sur, las montafias y sietras mas antiguas coresponden a las sierras pampeanas, en la Argentina, que se extienden en parte de los terri- torios de las provincias de Tucumén, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, San Juan, Cérdoba y San Luis. Estas sierras se originaron en la era Paleozoica, pero luego fueron fracturadas y modificadas durante la era Cenozoica. El relieve que predomina en esta region es el de siertas, pero también abarca zonas de penillanuras y mesetas. Una de las caracteristicas de los cordones montafiosos que forman esta regidn es la asimetria de las formas: las |aderas occidentales tienen pendientes més abruptas que las laderas orientales. Por eso, las primeras se llaman costas 0 cuesias y las segundas, faldas o faldeos. Entre las sierras, los vales mas estrechos reciben el nombre de quebradas y sirven como pasos. 40 corfruns. bases nau de Amica Latina views ice Relieves antiguos en América del Norte En America del Norte se destacael escudo canadiense, una exten- sa planicie erosionada, principalmerte, por los glaciares en el periodo Cuaternario, con algunas ondulaciones y fracturas. Estas tltimas son ocupadas por rios y numerosos lagos, como el Winnipeg. El escudo rodea a la bahia de Hudson y las mayores altuas se encuentran en el este (montes del Labrador) y en el nordeste, en la isla de Baffin Enel este de Canady Estados Unidos podemos encontrar las montafias més antiguas: los montes Apalaches. Estos presentan una ireccién de nordeste a suroeste y estan formados por sierras, bajas con cumbres redondeadas. La altura promedio de los montes es de 1.000 m sobre el nivel del mar y el monte mas alto es el Mit- chell, en el surdelos Apdaches, con 2.040 metros. Enel noroeste de Estados Unidos se ubica el primer parque na- cional en el mundo: el Parque Nacional Yellowstone, creado en 1872. Comprende una extension de alrededor de 9.000 km®, repartidos en- tre los estados de Wyoming, Montana e idaho. E! parqueesta situato. sobre una meseta y la reg@n esta rodeada por macizos montafiosos que pertenecen a las Montarias Rocosas: al noroeste, la cordillera Gallatin; al norte, las montafias Beartooth; al este y sureste, la cor- dillera Absaroka; al sur, la cordillera Teton y, al oeste, el macizo de Madison. Esta zona forma parte de una gran caldera deun gigantes- co volcan, que hizo erupcion hace aproximadamente 600.000 afios, pero que mantiene su foco caliente a gran profundidad. i (KILOMETRO CUADRADO), 1 Gaan Cain de Yelowstone, enel Parque National Yelowston, en Estados Unidos. 2 Isae Baffin pane del escuso canaciense. @ --------------------------------------------------- 1. Respondan a las siguientes preguntas. saber la definicién de estas palabras? Por qué? ‘a. 2Qué relieves son mas altos, las montafias 0 los bahia - monte sierra - valle —voleén — cumbre ‘macizos? Por qué es asi? 3-Conla informacion del libro mas otra que 'b {Cudles son las montafias y sierras mas antiguas busquen en Internet, escriban una breve ‘de América del Sur? ficha con las principales caracteristicas de las ‘2 Escriban enla carpeta la definicion de las -mesetas patagénicas, Pueden tener en cuenta siguientes palabras por contexto 0 por lo que los siguientes items: era en la que se formaron, recuerden de otros afios escolares. Si nolas saben, [7 ubicacién geografica, altura, clima flora, fauna, busquen las definiciones on Internet. Luego, entre otros. respondan: les facilitala comprensién del texto Bloque: Ambiente yrecursos en América Latina 3. LAS LLANURAS Les grandes llanuras se encuentran, principalmente, entre los relieves jovenes. del oeste y los relieves mas viejos y desgastados del este del continente. Las la- nuras se formaron por los sedimentos que el agua y el viento fueron depositando en lasdepresiones del terreno. En general, todas las areas de llanuras estan reco- rridas por una importantered de rios y suelen adoptar el nombre del rio principal Come cuentan con gran presencia de agua, suelen set terrenos fértiles que se usan para la agricultura yla ganadetfa, Las llanuras de América del Sur En América del Sur se destacan tres grandes areas de Ilanuras: los llanos del Orinoco, la llanura del Amazonas y fa llanura del Parané-Del Plata La llanura del Orinoco Esta llanura presenta escasa altura y se evtiende por los territorios de Colom- bia y Venezuels. Su nombre se coresponde con el rio principal que la recorre. El rio Orinoco nace en Ia sierra Parima, en la parte venezolana del macizo de Guayania y, luego de atravesarlo, se desplaza hacia el noreste formando un gran arco abierto hasta desembocar en el océano Atlantic en forma de delta. Entre Sus principales afluentes se encuentran los rios Guaviare, Caroni, Ventuari, Angel y Padamo. Es una zona propicia para el desarrollo de la ganaderiayy fa explotacion de yacimientos de petrdleo, principalmente en la zona del delta. Lallanura del Amazonas Ls llanura del Amazonas es una de las mas grandes de América, con mas de 7.500.000 km Como pueden ver en el mapa, se extiende por los territorios de Brasil, Guyana, Surinam, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perd y Bolivia El principal rio es el Amazonas, que nace en los Andes pervanos y se desplaza rapido por las pendientes de montafia que atraviesa. Luego, in- gresa en la llanura y adquiere las caracteristicas de los rios de llanura: se desplaza mas lentamente y forma numerosas curvas 0 meandros. Presenta muchos afluentes y casi todos sonnavegables. Ls llanura tene un clima calide y himedo que favorece el desarrollo de una de las selvas mas grandes del mundo, y que posee una importante biodiversidad. En esta superficie no se concentra ‘gran cantidad de poblacién. Nf Tea 42 coptruns. Bases narales de América Latina reese hitheaafa La llanura del Parand-Del Plata Enla Argentina se conoce comochaco pampeana. Estallanura tiene una superficie aproximada de un millén de kilometros cua- drados y se extiende sobre los tertitorios de Brasil, Bolivia, Para- guay, Uruguay yla Argentina, Se ford por la acumnulacién ce sedimentos continentales y matinos sobre una gran cuenca o depresion. Esta depresion se ofiginé por los movimientos del interior de la Tierra, que fractura- ron y hundieron partes del escudo ée Brasilia, El rio que acta como eje de la llanura es el Parand, que al tnirse con el rio Uruguay forma el Rio de la Plata. En la desem- bocadura del rio Parana y del Rio de la Plata se ubica una de las zonas mas pobladas de América Latina, La llanura presenta zonas mds altas hacia el oeste;zonas ba- jas y deprimidas, como el Gran Pantanal, hacia el norte, y sectores con ondulaciones, como la llamads pampa ondulada, en la Argen- tina. También en algunos sectores la planicie se ve interrumpida por relieves mds altos, como la meseta misionera. Las llanuras de América del Norte Las llanuras o praderas canacienses se extienden, principat mente, por las provincias de Alberta, Saskatchewan y Wanitoba. € relieve que presentan es poco ondulado y constituye la zona agricola mas impor- tante dl pats La llanura artica, en el norte de Canada, permanece congelada la mayor parte del afio. La llanura del Mississippi es la mas extensa de Estados Unidos. El ro principal es el Mississippi, que nace en el lago ltasca y desemboca en el golfo de México. Sus principales afluentes son el Missouri, el Arkansas, el Ohio y elRojo. Es una de las zonas agricolas mas importantes de Estados Unidos. Ali se cultivan cereales y plantas forrajeras. Tambien es una zona apta parael desarrollo de la ganadera. La llanura costera o atlantica se extiende entre los montes Apalaches y la costa sudeste de Estados Unidos. Las aguas de sfoMissssipl @ utiean para anspor merci @ --------------------------------------------------- ‘a. Elian una de las Areas de lanura. Si dos grupos ligen la misma, dividanse la informacién para que cadauno haga un trabajo distinto. 'b Repartan los roles dentro del grupo. +Uno de los integrantes puede encargarse de seleccionar libros y paginas de Internet con informacién confiable +Otro puede analizar la informacién y seleccionar lo que le parezca més importante. +Otro puede resumir la informacion obtenida y redactar el texto final. +Otro puede corregir las faltas de ortografia yla redaceién. ¢ Lainformacién que recolectarén puede ser, por ejemplo, sobre qué paises se extiende la llanura, ‘cudl es su tamafo aproximado en kilémetros, ‘qué cursos de agua la straviesan, qué actividades econémicas se desarrollan ahi, cxél es el dima de Ja zona, flora, fauna, historia, ete 4 Una vez que todos estén de acuerdo con el texto final, dividanlo en secciones y armen una resentacisn digital, Incluyan imagenes y mapas. e Repartanse los temas y organicen una puesta en comtin para contarles a sus compaferos lo que! investigaron, 43

You might also like